Se trata de otra de las asociaciones a las que el Ayuntamiento de Novelda asigna una cantidad anual para el desempeño de sus funciones. En este caso son 18.000 euros que se destinan para los proyectos de esta asociación y su día a día con los enfermos de alzhéimer. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Mª Carmen Beltrá, concejala de Sanidad, expresó el deseo del equipo de gobierno por aumentar la cantidad destinada a esta asociación, pero también reiteró la difícil situación por la que atraviesa la economía del país que afecta a las arcas del ayuntamiento. A pesar de todo, Encarnación Navarro, presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Novelda, se mostró muy agradecida por “el gran esfuerzo del ayuntamiento” al mantener la subvención respecto a años anteriores.
Para Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, se trata de una aportación justa, ya que el destino de ese dinero es “mejorar la calidad de los afectados, puesto que es una enfermedad incurable”. Los ingresos del Ayuntamiento son limitados, y Beltrá recordaba el gran esfuerzo que el consistorio realiza de cara a esta asociación y la importancia del proyecto del nuevo centro de Alzhéimer que han puesto en marcha y que esperan que pronto pueda ser ocupado.
VÍDEO
Pleno Ordinario de julio
Orden del día:
1. Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación.
2. Cesión a Iberdrola del uso y disfrute de los terrenos ocupados por el CT-2 y CT-3 y la acera perimetral de los mismos en la U.E. “Cementeri Vella”.- Aprobación.
3. Ruegos y preguntas.
(VER LAS 19 PREGUNTAS DEL GRUPO POPULAR)
PREGUNTAS QUE FORMULA EL G.M. POPULAR AL PLENO ORDINARIO DE JULIO DEL 2010
1.- Sr. Alcalde, ¿se han hallado restos óseos durante los trabajos de restauración de la ermita de Sant Felip?, si es así ¿nos puede indicar que se ha hecho con los mismos?
2.- Sr. Alcalde, ¿queda todavía pendiente de pago algo de las pasadas fiestas Patronales del año 2009?, si es así, ¿nos puede decir que y a quien resta por pagar todavía?
3.- Sr. Alcalde, nos encontramos ya en el mes de julio, hemos superado el ecuador del año, ¿disponemos ya de la liquidación del ejercicio económico del 2009?
4.- ¿Qué porcentaje supone la subvención prevista para el ejercicio del 2010 a la Asociación Noveldense de Estudiantes Universitarios en relación a sus gastos de transporte a las diferentes Universidades?, ¿han cobrado ya la mencionada subvención?
5.- Durante los últimos días hemos podido leer y escuchar en diversos medios de comunicación que la Directiva del Novelda C.F. presentaba en bloque su dimisión y que dejaban al club en manos del Ayuntamiento de Novelda ¿qué se piensa hacer desde este Ayuntamiento para solventar esa situación?
6.- Sr. Alcalde, ¿nos puede decir a cuánto ascendieron las obligaciones reconocidas en el capítulo I de personal al finalizar el ejercicio del 2007, y cual es el presupuesto previsto para el presente ejercicio en materia de gastos de personal?
7.- Sr. Alcalde, ¿se adeuda todavía dinero correspondiente al pasado año a personal trabajador de esta casa?, si es así, ¿cuánto se adeuda, a qué personal, y porqué concepto/s? Por otro lado, ¿se está al día en el pago de gratificaciones o productividades a todo el personal trabajador de este Ayuntamiento en el tiempo que llevamos transcurrido del año 2010?, si no es así ¿a quién se le debe, desde cuando y por qué conceptos?
8.- Sr. Alcalde, ¿se ha sobrepasado en algún caso el importe concedido por el Gobierno Central en las diferentes obras incluidas dentro del Plan E?, si es así ¿en qué obras?, ¿porqué conceptos?, ¿se encontraban los mismos previstos en el proyecto adjudicado?, ¿cuáles son los importes?, ¿va a cubrir el Gobierno Central esos gastos o por el contrario tendrá que hacerles frente el Ayuntamiento de Novelda?
9.- ¿Han tomado ya una decisión sobre si van a llevar adelante la concesión de construcción del parking en la Avda. de la constitución?
10.- ¿Han realizado ya algún trámite en lo que llevamos de ejercicio para la enajenación de las dos parcelas que deben reportar a este Ayuntamiento un mínimo de 1.000.000 € contemplados en el presupuesto de ingresos del 2010?
11.- Sr. Alcalde, ¿nos puede decir ya a cuanto han ascendido los ingresos por el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, Vados Permanentes, y tasa de recogida de basuras?
12.- Sr. Alcalde, ¿piensa autorizar el acceso o las copias a la documentación que desde hace más de un año le ha solicitado este grupo político, a través de su portavoz, o mediante otros concejales, por escrito y por registro?
13.- Sr. Alcalde, recientemente se ha concedido por parte de este Ayuntamiento, tras tres años de discusiones y con la presentación de un contencioso contra el propio Ayuntamiento, licencia a Iberdrola para la construcción de una nueva subestación eléctrica en nuestro término municipal ¿nos puede decir si el mencionado contencioso presentado en su día por Iberdrola ha sido retirado?, ¿se ha conseguido alguna contraprestación nueva para el municipio durante todo ese tiempo transcurrido?
14.- Sr. Alcalde, hace muchos meses que no sabemos nada del Plan General del municipio de Novelda, ¿nos puede decir en qué estado se encuentra y una fecha aproximada en la que se pueda contar con un modelo territorial?
15.- ¿Han establecido ya el convenio urbanístico con Leteo Inversiones, adjudicataria de la urbanización de la zona industrial del Pla?
16.- Sr. Alcalde, ¿piensa tramitar de una vez por todas el proyecto de urbanización de la zona industrial de Bermármol?
17.- Sr. Alcalde, ¿Cuántas empresas de asesoría, o asesores externos tiene contratados este Ayuntamiento?, ¿a cuánto asciende el montante total anual de los mencionados contratos?
18.- Sr. Alcalde, dentro de poco finaliza el contrato establecido entre este Ayuntamiento y Serrano & Asociados Urbanistas, empresa de asesoría urbanística encargada del asesoramiento y tramitación del Plan General, Pla y Serreta. El mencionado contrato es ya improrrogable ¿qué piensan hacer a partir de la finalización del mismo?
19.- Sr. Alcalde, ¿están ya seguros o continúan teniendo dudas sobre si las instalaciones de los “huertos ecológicos” cumplen con toda la normativa vigente?
1. Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación.
2. Cesión a Iberdrola del uso y disfrute de los terrenos ocupados por el CT-2 y CT-3 y la acera perimetral de los mismos en la U.E. “Cementeri Vella”.- Aprobación.
3. Ruegos y preguntas.
(VER LAS 19 PREGUNTAS DEL GRUPO POPULAR)
PREGUNTAS QUE FORMULA EL G.M. POPULAR AL PLENO ORDINARIO DE JULIO DEL 2010
1.- Sr. Alcalde, ¿se han hallado restos óseos durante los trabajos de restauración de la ermita de Sant Felip?, si es así ¿nos puede indicar que se ha hecho con los mismos?
2.- Sr. Alcalde, ¿queda todavía pendiente de pago algo de las pasadas fiestas Patronales del año 2009?, si es así, ¿nos puede decir que y a quien resta por pagar todavía?
3.- Sr. Alcalde, nos encontramos ya en el mes de julio, hemos superado el ecuador del año, ¿disponemos ya de la liquidación del ejercicio económico del 2009?
4.- ¿Qué porcentaje supone la subvención prevista para el ejercicio del 2010 a la Asociación Noveldense de Estudiantes Universitarios en relación a sus gastos de transporte a las diferentes Universidades?, ¿han cobrado ya la mencionada subvención?
5.- Durante los últimos días hemos podido leer y escuchar en diversos medios de comunicación que la Directiva del Novelda C.F. presentaba en bloque su dimisión y que dejaban al club en manos del Ayuntamiento de Novelda ¿qué se piensa hacer desde este Ayuntamiento para solventar esa situación?
6.- Sr. Alcalde, ¿nos puede decir a cuánto ascendieron las obligaciones reconocidas en el capítulo I de personal al finalizar el ejercicio del 2007, y cual es el presupuesto previsto para el presente ejercicio en materia de gastos de personal?
7.- Sr. Alcalde, ¿se adeuda todavía dinero correspondiente al pasado año a personal trabajador de esta casa?, si es así, ¿cuánto se adeuda, a qué personal, y porqué concepto/s? Por otro lado, ¿se está al día en el pago de gratificaciones o productividades a todo el personal trabajador de este Ayuntamiento en el tiempo que llevamos transcurrido del año 2010?, si no es así ¿a quién se le debe, desde cuando y por qué conceptos?
8.- Sr. Alcalde, ¿se ha sobrepasado en algún caso el importe concedido por el Gobierno Central en las diferentes obras incluidas dentro del Plan E?, si es así ¿en qué obras?, ¿porqué conceptos?, ¿se encontraban los mismos previstos en el proyecto adjudicado?, ¿cuáles son los importes?, ¿va a cubrir el Gobierno Central esos gastos o por el contrario tendrá que hacerles frente el Ayuntamiento de Novelda?
9.- ¿Han tomado ya una decisión sobre si van a llevar adelante la concesión de construcción del parking en la Avda. de la constitución?
10.- ¿Han realizado ya algún trámite en lo que llevamos de ejercicio para la enajenación de las dos parcelas que deben reportar a este Ayuntamiento un mínimo de 1.000.000 € contemplados en el presupuesto de ingresos del 2010?
11.- Sr. Alcalde, ¿nos puede decir ya a cuanto han ascendido los ingresos por el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, Vados Permanentes, y tasa de recogida de basuras?
12.- Sr. Alcalde, ¿piensa autorizar el acceso o las copias a la documentación que desde hace más de un año le ha solicitado este grupo político, a través de su portavoz, o mediante otros concejales, por escrito y por registro?
13.- Sr. Alcalde, recientemente se ha concedido por parte de este Ayuntamiento, tras tres años de discusiones y con la presentación de un contencioso contra el propio Ayuntamiento, licencia a Iberdrola para la construcción de una nueva subestación eléctrica en nuestro término municipal ¿nos puede decir si el mencionado contencioso presentado en su día por Iberdrola ha sido retirado?, ¿se ha conseguido alguna contraprestación nueva para el municipio durante todo ese tiempo transcurrido?
14.- Sr. Alcalde, hace muchos meses que no sabemos nada del Plan General del municipio de Novelda, ¿nos puede decir en qué estado se encuentra y una fecha aproximada en la que se pueda contar con un modelo territorial?
15.- ¿Han establecido ya el convenio urbanístico con Leteo Inversiones, adjudicataria de la urbanización de la zona industrial del Pla?
16.- Sr. Alcalde, ¿piensa tramitar de una vez por todas el proyecto de urbanización de la zona industrial de Bermármol?
17.- Sr. Alcalde, ¿Cuántas empresas de asesoría, o asesores externos tiene contratados este Ayuntamiento?, ¿a cuánto asciende el montante total anual de los mencionados contratos?
18.- Sr. Alcalde, dentro de poco finaliza el contrato establecido entre este Ayuntamiento y Serrano & Asociados Urbanistas, empresa de asesoría urbanística encargada del asesoramiento y tramitación del Plan General, Pla y Serreta. El mencionado contrato es ya improrrogable ¿qué piensan hacer a partir de la finalización del mismo?
19.- Sr. Alcalde, ¿están ya seguros o continúan teniendo dudas sobre si las instalaciones de los “huertos ecológicos” cumplen con toda la normativa vigente?
El Parque de la Unión Musical la Artística acoge las audiciones de la Escuela de Música
Durante dos días, la Escuela de Música ha realizado las audiciones de los alumnos de 1º y 2º e iniciación y alumnos de 3º y 4º, percusión y conjunto instrumental. El público respondió a la propuesta en un lugar tan apropiado para el verano. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Varios instrumentos sonaron gracias a las habilidades adquiridas por los alumnos de la Escuela Musical, entre ellos la flauta, por los alumnos de la profesora Mª Luisa Cerdá, el clarinete, por los alumnos de la profesora Olivia García, el saxofón, por los alumnos del profesor Francisco Palacios, a trompa, por los alumnos del profesor Abel Martínez y la percusión por los alumnos del profesor David Arronis . Para finalizar, todos los aficionados a la música que se congregaron en el parque de la Unión Musical la Artística, pudieron disfrutar de un quinteto de viento, y un conjunto instrumental a cargo de los pupilos del profesor Sergio Litarte. Litarte, ha destacado el esfuerzo realizado por los profesores y alumnos de la escuela.
VÍDEO
Varios instrumentos sonaron gracias a las habilidades adquiridas por los alumnos de la Escuela Musical, entre ellos la flauta, por los alumnos de la profesora Mª Luisa Cerdá, el clarinete, por los alumnos de la profesora Olivia García, el saxofón, por los alumnos del profesor Francisco Palacios, a trompa, por los alumnos del profesor Abel Martínez y la percusión por los alumnos del profesor David Arronis . Para finalizar, todos los aficionados a la música que se congregaron en el parque de la Unión Musical la Artística, pudieron disfrutar de un quinteto de viento, y un conjunto instrumental a cargo de los pupilos del profesor Sergio Litarte. Litarte, ha destacado el esfuerzo realizado por los profesores y alumnos de la escuela.
VÍDEO
El Ayuntamiento mantiene el convenio de 128 mil euros con CAPAZ
Ayer se firmó en la Sala de Juntas del consistorio noveldense el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación local de minusválidos CAPAZ. De esta forma, el equipo de gobierno quiere apoyar la labor social que tiene esta entidad con las personas discapacitadas de la localidad y de fuera de ella. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Reme Juan, presidenta de CAPAZ, se mostró muy agradecida por el esfuerzo realizado para mantener un año más la cantidad que anualmente se destina a los fondos de la asociación por parte del Ayuntamiento. Esta cantidad, explicaba Mariló Cortés, concejala de Servicios Sociales, se destina a una serie de programas de cooperación social y atención a discapacitados que cumplen una labor esencial para aumentar la calidad de vida de estas personas. Es por esta razón que es importante la “estrecha colaboración entre las entidades para conseguir este fin social”, en palabras de la concejala.
Por su parte, Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, quiso hacer un llamamiento a los ciudadanos para que colaboren activamente con esta asociación en actos como el que tendrá lugar mañana viernes en la Bodega Heretat de Cesilia, donde CAPAZ llevará a cabo su III Gala Benéfica.
VÍDEO
Reme Juan, presidenta de CAPAZ, se mostró muy agradecida por el esfuerzo realizado para mantener un año más la cantidad que anualmente se destina a los fondos de la asociación por parte del Ayuntamiento. Esta cantidad, explicaba Mariló Cortés, concejala de Servicios Sociales, se destina a una serie de programas de cooperación social y atención a discapacitados que cumplen una labor esencial para aumentar la calidad de vida de estas personas. Es por esta razón que es importante la “estrecha colaboración entre las entidades para conseguir este fin social”, en palabras de la concejala.
Por su parte, Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, quiso hacer un llamamiento a los ciudadanos para que colaboren activamente con esta asociación en actos como el que tendrá lugar mañana viernes en la Bodega Heretat de Cesilia, donde CAPAZ llevará a cabo su III Gala Benéfica.
VÍDEO
Alfonso Berltrá, cuarto en el campeonato de Europa de triatlón
El pasado sábado día 26 de junio se celebró en la ciudad vasca de Vitoria el Campeonato de Europa de triatlón de larga distancia.
El triatleta noveldense del Ciclos Boyer, Alfonso Beltrá, se proclamó en una increíble cuarta posición en su categoría tras corredores belgas y finlandeses. Beltrá recorrió una distancia de 4 Km. de natación, 120 Km. en bicicleta para finalizar con 30 km de carrera a pie con un tiempo final de 7 horas y 24 minutos.
El corredor del Ciclos Boyer consiguió también ser el segundo español en cruzar la línea de meta muy cerca de su compañero de la selección española.
Tras la finalización de la carrera y en conversaciones con el seleccionador del combinado nacional nos contaba que el corredor noveldense no estaba del todo contento, pues, tuvo un percance en la natación que lo privó del podium seguro.
La próxima prueba del triatleta noveldense será el campeonato de España, donde si no hay problemas, el podium puede estar muy cercano.
El triatleta noveldense del Ciclos Boyer, Alfonso Beltrá, se proclamó en una increíble cuarta posición en su categoría tras corredores belgas y finlandeses. Beltrá recorrió una distancia de 4 Km. de natación, 120 Km. en bicicleta para finalizar con 30 km de carrera a pie con un tiempo final de 7 horas y 24 minutos.
El corredor del Ciclos Boyer consiguió también ser el segundo español en cruzar la línea de meta muy cerca de su compañero de la selección española.
Tras la finalización de la carrera y en conversaciones con el seleccionador del combinado nacional nos contaba que el corredor noveldense no estaba del todo contento, pues, tuvo un percance en la natación que lo privó del podium seguro.
La próxima prueba del triatleta noveldense será el campeonato de España, donde si no hay problemas, el podium puede estar muy cercano.
El Atlético Novelda- Carmencita participa en dos competiciones este fin de semana
El Club Atlético Novelda- Carmencita ha participado en dos competiciones este fin de semana, una el sábado, cuando se desplazó hasta la pista del Antiguo Cauce del rio Turia en Valencia, a disputar el Autonómico de Veteranos. Y la otra en casa, en el XX Cross del Barrio La Vereda. (GALERÍA DE IMÁGENES)
Hasta la capital valenciana se desplazaron Vicente Mira, que debutaba en pista, y Corpus Sánchez. Vicente realizó un 5000 metros lisos, con lo mejorcito de la comunidad Valenciana de esta disciplina y tuvo un buen registro para ser su primera competición. En cuanto a Corpus, este atleta realizó los 10 km marcha. Esta prueba es muy técnica, y cuando van pasando los kilómetros si esa técnica por segundos se pierde, se pasa factura y te pueden descalificar, y es lo que le ocurrió a Corpus Sánchez, que después de estar varios kilómetros marchando, fue descalificado cuando le quedaban pocas vueltas para concluir la competición.
La otra competición fue el XX Cross del Barrio La Vereda, donde participaron algunos atletas en la prueba y otros la organizaron. Los resultados están en la página web del club (www.canovelda.es), y participaron más de 150 atletas en total. Los resultados para el Novelda-Carmencita fueron: en Alevín Masculino, Alberto Soler (6) y Raúl Perles (9), en Infantil Masculino, Mohammed Jaafri (2) y Carlos Paterna (4), en Infantil Femenino, Verónica Tierraseca (1) y Alicia Pérez (6), en Cadete Masculino, Alberto Botella Camacho (6), en Juvenil Masculino, José Luis Soler (1) y Sergi González (3). En Absoluta Femenina, Candi García quedaría la segunda de la prueba pero primera de su categoría, y Eli López quedaría la séptima de la general y la quinta de su categoría. En la General Masculina, Francisco Javier Cuenca (15), Javier Richart (19), Alberto Botella (21), Fernando Pérez (30), José Martin Paterna (41), Carlos Lucas (59), Vicente Mira (60), Igor Holovka (65), José Luis Soler (72), Antonio Pérez (80) y Antonio José Coloma (81).
Después de la carrera, en la entrega de premios de las categorías, también se efectuó la entrega de Premios de la I Liga de Barrios de Novelda, donde se entregaron también unos diplomas a los atletas de las pruebas absolutas masculina y femenina que han realizado las cinco pruebas de la Liga, y la entrega del premio en metálico a los 4 primeros de las dos categorías, que fueron a manos de: Francisco Rodríguez (Atletisme Crevillent), Julio Rodríguez (Independiente), Ali (Revestimientos Mediterráneo) y Víctor Fructuoso (Piero Magli) en categoría masculina. Y en femenina a: Candi García (C. Atlético Novelda Carmencita), Esther Davó (Atletisme Crevillent), Ana Pérez (C. Atletisme L’Alcudia) y Encarni Pérez (Piero Magli).
Hasta la capital valenciana se desplazaron Vicente Mira, que debutaba en pista, y Corpus Sánchez. Vicente realizó un 5000 metros lisos, con lo mejorcito de la comunidad Valenciana de esta disciplina y tuvo un buen registro para ser su primera competición. En cuanto a Corpus, este atleta realizó los 10 km marcha. Esta prueba es muy técnica, y cuando van pasando los kilómetros si esa técnica por segundos se pierde, se pasa factura y te pueden descalificar, y es lo que le ocurrió a Corpus Sánchez, que después de estar varios kilómetros marchando, fue descalificado cuando le quedaban pocas vueltas para concluir la competición.
La otra competición fue el XX Cross del Barrio La Vereda, donde participaron algunos atletas en la prueba y otros la organizaron. Los resultados están en la página web del club (www.canovelda.es), y participaron más de 150 atletas en total. Los resultados para el Novelda-Carmencita fueron: en Alevín Masculino, Alberto Soler (6) y Raúl Perles (9), en Infantil Masculino, Mohammed Jaafri (2) y Carlos Paterna (4), en Infantil Femenino, Verónica Tierraseca (1) y Alicia Pérez (6), en Cadete Masculino, Alberto Botella Camacho (6), en Juvenil Masculino, José Luis Soler (1) y Sergi González (3). En Absoluta Femenina, Candi García quedaría la segunda de la prueba pero primera de su categoría, y Eli López quedaría la séptima de la general y la quinta de su categoría. En la General Masculina, Francisco Javier Cuenca (15), Javier Richart (19), Alberto Botella (21), Fernando Pérez (30), José Martin Paterna (41), Carlos Lucas (59), Vicente Mira (60), Igor Holovka (65), José Luis Soler (72), Antonio Pérez (80) y Antonio José Coloma (81).
Después de la carrera, en la entrega de premios de las categorías, también se efectuó la entrega de Premios de la I Liga de Barrios de Novelda, donde se entregaron también unos diplomas a los atletas de las pruebas absolutas masculina y femenina que han realizado las cinco pruebas de la Liga, y la entrega del premio en metálico a los 4 primeros de las dos categorías, que fueron a manos de: Francisco Rodríguez (Atletisme Crevillent), Julio Rodríguez (Independiente), Ali (Revestimientos Mediterráneo) y Víctor Fructuoso (Piero Magli) en categoría masculina. Y en femenina a: Candi García (C. Atlético Novelda Carmencita), Esther Davó (Atletisme Crevillent), Ana Pérez (C. Atletisme L’Alcudia) y Encarni Pérez (Piero Magli).
Enrique Boyer presenta su colección fotográfica
Desde la infancia Enrique Boyer es un enamorado de la fotografía y de la escritura, por ese motivo en esta colección fusiona imágenes y escritura. La colección de título «Un paseo por mi tierra» estará expuesta en Librería la Farándula hasta el próximo 20 de julio. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La colección cuenta con 19 fotografías que se expondrá en la librería “La farándula” hasta el día 20 de julio.
La fotografía de Enrique Boyer se caracteriza por el tipo de encuadre que utiliza ya que es un encuadre muy personal.
«Un paseo por mi tierra» es el nombre con el que el autor quiere dar a conocer su colección puesto que la temática de las fotografías y las poesías que algunas de ellas tienen sobre-escritas relatan entornos cercanos al pueblo de Novelda.
VÍDEO
La colección cuenta con 19 fotografías que se expondrá en la librería “La farándula” hasta el día 20 de julio.
La fotografía de Enrique Boyer se caracteriza por el tipo de encuadre que utiliza ya que es un encuadre muy personal.
«Un paseo por mi tierra» es el nombre con el que el autor quiere dar a conocer su colección puesto que la temática de las fotografías y las poesías que algunas de ellas tienen sobre-escritas relatan entornos cercanos al pueblo de Novelda.
VÍDEO
Primer curso de verano en el Conservatorio de Danza de Novelda
Comienza el primer curso de verano que se imparte en las instalaciones del Conservatorio de Danza de Novelda. (GALERÍA DE IMÁGENES)-(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Los alumnos pudieron disfrutar del talento del primer profesor, Juanjo Arques, que se desplazó desde la ciudad de Ámsterdam, donde reside desde hace 6 años y es coreógrafo además de bailarín del International Ballet de Holanda.
Las clases se imparten para un número de entre 50 y 60 alumnos de varios conservatorios, como el conservatorio de Murcia y de Benidorm.
El curso va dirigido para alumnos de varios niveles, desde un nivel elemental hasta un nivel más avanzado.
El objetivo de los cursos es que los niños adquieran una buena base de la danza clásica para que en un futuro puedan seguir con una trayectoria profesional.
Por otro lado también visitó el conservatorio José Antonio Robles, primer profesor de Juanjo Arques y que en la actualidad es profesor del Conservatorio Profesional de Danza de Murcia, con alguno de sus alumnos que a pesar de su juventud ya tienen una gran carrera en el mundo de la danza, como María Pujalte, Alberto Peñalver, Fran Baños y Rubén Alonso.
VÍDEO
Los alumnos pudieron disfrutar del talento del primer profesor, Juanjo Arques, que se desplazó desde la ciudad de Ámsterdam, donde reside desde hace 6 años y es coreógrafo además de bailarín del International Ballet de Holanda.
Las clases se imparten para un número de entre 50 y 60 alumnos de varios conservatorios, como el conservatorio de Murcia y de Benidorm.
El curso va dirigido para alumnos de varios niveles, desde un nivel elemental hasta un nivel más avanzado.
El objetivo de los cursos es que los niños adquieran una buena base de la danza clásica para que en un futuro puedan seguir con una trayectoria profesional.
Por otro lado también visitó el conservatorio José Antonio Robles, primer profesor de Juanjo Arques y que en la actualidad es profesor del Conservatorio Profesional de Danza de Murcia, con alguno de sus alumnos que a pesar de su juventud ya tienen una gran carrera en el mundo de la danza, como María Pujalte, Alberto Peñalver, Fran Baños y Rubén Alonso.
VÍDEO
Matilde Asensi, más de 5 horas firmando ejemplares de su última Novela
Matilde Asensi, la escritora más leída en España y con todas sus obras traducidas a varios idiomas, acudió el pasado sábado 26 de junio a la librería La Farándula para reencontrarse con cientos de seguidores que no quisieron perderse la oportunidad de saludarla y llevarse dedicada su última novela “Venganza en Sevilla”. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La escritora abandonaba la librería pasadas las doce de la noche, tras una tarde muy intensa dedicada a atender a sus fieles lectores de Novelda y pueblos limítrofes. Matilde Asensi llegó a la librería con puntualidad inglesa, a las seis y media de la tarde, siendo recibida por el gerente de la misma, Augusto Beltrá quien le hizo entrega, como recuerdo de su visita de una figura del personaje de sus novelas: “Tierra Firme” y “Venganza en Sevilla”, Catalina Solís. Una pieza única, modelada en barro y a palillo por la escultora Reme Iborra y policromada por la artista noveldense Alicia Boyer. No fue éste el único regalo que recibió la autora, pues los mismos lectores le manifestaron su agradecimiento, por los buenos ratos de lectura que les había proporcionado, obsequiándola con puntos de lectura elaborados con el artesanal encaje de bolillos, jabones caseros de fragancias diversas, confituras artesanales, vinos, etc.
Matilde Asensi reconoció estar muy agradecida a la población de Novelda que la recibía siempre con tanto cariño y sobre todo a la Librería La Farándula que, además, ya confió en ella antes de que comenzara su galopante andadura de éxito. La escritora manifestó estar muy feliz por la buena acogida de su última novela. Añadió que se sentía desbordada por el cariño que recibía de la gente y que agradecía profundamente, y que, el hecho de que fueran capaces de aguantar, como en la última Feria del Libro de Madrid, colas de dos horas bajo un intenso sol o soportando verdaderos aguaceros para intercambiar unas palabras con ella, darle la mano y llevarse su libro dedicado, suponía una manifestación de afecto tan grande que la obligaba a esforzarse aún más y a no desfallecer ni preocuparse del dolor que le sobrevenía en las articulaciones de la mano a causa de firmas tan prolongadas, porque consideraba que era la única forma que tenía de compensar tan hermosas demostraciones de cariño.
La escritora alicantina, calificada por algunas revistas especializadas como la reina de la novela de aventuras, dijo que con la visita a la librería La Farándula, cerraba la campaña de promoción de su última novela “Venganza en Sevilla” y que de inmediato iba a comenzar a escribir la tercera parte de esta trepidante trilogía que cuenta las vicisitudes, aventuras y desventuras de Catalina Solís/Martín ojo de plata.
Los incondicionales seguidores de Matilde Asensi, que acudieron a la convocatoria de la Librería La Farándula, soportaron con paciencia una cola de más de hora y media para poder compartir sus impresiones y las emociones que les había provocado la lectura de sus novelas.
Matilde Asensi reconoció y se alegró de saludar a muchos lectores que ya habían acudido a firmas de sus anteriores novelas en Novelda y derrochó amabilidad y simpatía con cada persona que se acercaba a la mesa donde firmaba y que formaba parte de la hermosa puesta en escena, recreada por la librería para la ocasión, con elementos característicos de las novelas de la trilogía.
VÍDEO
La escritora abandonaba la librería pasadas las doce de la noche, tras una tarde muy intensa dedicada a atender a sus fieles lectores de Novelda y pueblos limítrofes. Matilde Asensi llegó a la librería con puntualidad inglesa, a las seis y media de la tarde, siendo recibida por el gerente de la misma, Augusto Beltrá quien le hizo entrega, como recuerdo de su visita de una figura del personaje de sus novelas: “Tierra Firme” y “Venganza en Sevilla”, Catalina Solís. Una pieza única, modelada en barro y a palillo por la escultora Reme Iborra y policromada por la artista noveldense Alicia Boyer. No fue éste el único regalo que recibió la autora, pues los mismos lectores le manifestaron su agradecimiento, por los buenos ratos de lectura que les había proporcionado, obsequiándola con puntos de lectura elaborados con el artesanal encaje de bolillos, jabones caseros de fragancias diversas, confituras artesanales, vinos, etc.
Matilde Asensi reconoció estar muy agradecida a la población de Novelda que la recibía siempre con tanto cariño y sobre todo a la Librería La Farándula que, además, ya confió en ella antes de que comenzara su galopante andadura de éxito. La escritora manifestó estar muy feliz por la buena acogida de su última novela. Añadió que se sentía desbordada por el cariño que recibía de la gente y que agradecía profundamente, y que, el hecho de que fueran capaces de aguantar, como en la última Feria del Libro de Madrid, colas de dos horas bajo un intenso sol o soportando verdaderos aguaceros para intercambiar unas palabras con ella, darle la mano y llevarse su libro dedicado, suponía una manifestación de afecto tan grande que la obligaba a esforzarse aún más y a no desfallecer ni preocuparse del dolor que le sobrevenía en las articulaciones de la mano a causa de firmas tan prolongadas, porque consideraba que era la única forma que tenía de compensar tan hermosas demostraciones de cariño.
La escritora alicantina, calificada por algunas revistas especializadas como la reina de la novela de aventuras, dijo que con la visita a la librería La Farándula, cerraba la campaña de promoción de su última novela “Venganza en Sevilla” y que de inmediato iba a comenzar a escribir la tercera parte de esta trepidante trilogía que cuenta las vicisitudes, aventuras y desventuras de Catalina Solís/Martín ojo de plata.
Los incondicionales seguidores de Matilde Asensi, que acudieron a la convocatoria de la Librería La Farándula, soportaron con paciencia una cola de más de hora y media para poder compartir sus impresiones y las emociones que les había provocado la lectura de sus novelas.
Matilde Asensi reconoció y se alegró de saludar a muchos lectores que ya habían acudido a firmas de sus anteriores novelas en Novelda y derrochó amabilidad y simpatía con cada persona que se acercaba a la mesa donde firmaba y que formaba parte de la hermosa puesta en escena, recreada por la librería para la ocasión, con elementos característicos de las novelas de la trilogía.
VÍDEO
Nadadores noveldenses disputan la IV Travesía de Cullera
El pasado domingo se celebró la durísima Travesia de Cullera en su IV edición que cubre una distancia de 10.000 metros. Esta prueba forma parte de la Challenger de la Comunidad Valenciana en Travesías.
A las 7 horas y con una temperatura del agua que apenas superaba los 23º C, dio comienzo la prueba. El Club Natación Novelda estaba representado por Juan Antonio Tendero Carrasco, José Vicente Giménez Llorens, Juan Manuel Morales Deltell y María Dolores Muñoz. Junto a ellos, y en previsión de errores que cometió la organización en ediciones anteriores, se adentraron en las aguas un grupo de kayakistas de Novelda para ayudarles en las labores de señalización y referencias, puesto que como se temía, se modificaron a última hora y esto causó un poco de desconcierto entre los participantes.
Los 10.000 metros fueron tan duros como cabía esperar. A la mala señalización visual y a las fuertes corrientes, hubo que añadir las ya consabidas medusas que, en bancos de varios ejemplares y de un tamaño enorme, sembraron el pánico entre los 180 participantes de esta edición. Por si esto no fuera suficiente, la hipotermia hizo mella entre alguno de ellos y al final sólo consiguieron atravesar la meta 110 nadadores.
María Dolores tuvo que retirarse al ser penalizada por pasar por el KM 6 a 7 minutos de la marca mínima establecida en ese control, después de haber nadado durante 2:30 horas. Sus compañeros sí consiguieron finalizar esta prueba en la que emplearon algo más de 3:30 horas. Pese a todo, la confianza de este grupo es tan alta que ya están deseando cubrir los casi 6 km que separan Tabarca de Santa Pola en la siguiente Travesía que disputarán.
A las 7 horas y con una temperatura del agua que apenas superaba los 23º C, dio comienzo la prueba. El Club Natación Novelda estaba representado por Juan Antonio Tendero Carrasco, José Vicente Giménez Llorens, Juan Manuel Morales Deltell y María Dolores Muñoz. Junto a ellos, y en previsión de errores que cometió la organización en ediciones anteriores, se adentraron en las aguas un grupo de kayakistas de Novelda para ayudarles en las labores de señalización y referencias, puesto que como se temía, se modificaron a última hora y esto causó un poco de desconcierto entre los participantes.
Los 10.000 metros fueron tan duros como cabía esperar. A la mala señalización visual y a las fuertes corrientes, hubo que añadir las ya consabidas medusas que, en bancos de varios ejemplares y de un tamaño enorme, sembraron el pánico entre los 180 participantes de esta edición. Por si esto no fuera suficiente, la hipotermia hizo mella entre alguno de ellos y al final sólo consiguieron atravesar la meta 110 nadadores.
María Dolores tuvo que retirarse al ser penalizada por pasar por el KM 6 a 7 minutos de la marca mínima establecida en ese control, después de haber nadado durante 2:30 horas. Sus compañeros sí consiguieron finalizar esta prueba en la que emplearon algo más de 3:30 horas. Pese a todo, la confianza de este grupo es tan alta que ya están deseando cubrir los casi 6 km que separan Tabarca de Santa Pola en la siguiente Travesía que disputarán.