Como ya hicieron otras entidades musicales de la ciudad, la Orquesta “Ciudad de Novelda” firmó ayer su convenio de colaboración con el consistorio noveldense, por el que se compromete a realizar un total de 6 conciertos a lo largo del año y por el que recibirá la cuantía de 18.900 euros, cifra que se mantiene respecto a años anteriores. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El concejal de Cultura, Víctor Cremades, destacaba que “tener una orquesta es un lujo que pocos municipios pueden permitirse”, por lo que el deber del Ayuntamiento es colaborar con esta entidad para que siga avanzando y llegando a la gente “no solo de Novelda, sino de otros muchos lugares”, según Cremades. De esta forma, el consistorio aportará 18.900 euros a la orquesta a cambio de su participación en seis conciertos que se distribuyen a lo largo del año, entre ellos, el que se realiza en honor a Santa Mª Magdalena a los pies del Santuario.
Por su parte, Antonio Álvarez, presidente de la Orquesta “Ciudad de Novelda”, explicaba que el trabajo que realizan lo hacen con toda ilusión, más aún viendo que cuentan con “un público fiel que se interesa por nuestra música”.
Entrega de Orlas a los alumnos del colegio Oratorio Festivo
El pasado viernes se entregaron las orlas a los alumnos que finalizaban su trayectoria educativa en el colegio Oratorio Festivo.
(GALERÍA DE IMÁGENES)– (ESTA NOTICIA CONTIENE TRES VÍDEOS)
El lugar escogido para la entrega de Orlas no podía ser otro mejor que el patio del colegio donde los jóvenes seguramente han pasado la mayoría de sus mejores momentos.
Los profesores del centro destacaron el esfuerzo que los alumnos han realizado para sacar adelante el curso, además de darles los pertinentes consejos para lo que de ahora en adelante les espera fuera del centro.
Finalmente tuvieron una emotiva despedida para José Ruiz Costa el cual será sustituido por Francisco José Rayos Gutiérrez, como párroco de “San Pedro” y Director titular del Colegio “Oratorio Festivo”, de Novelda.
D. José Ruiz de 58 años de edad, da paso a su sucesor de 40 años. En la actualidad Francisco José Rayos se encuentra en la iglesia San José de Carolina en Alicante.
El cambio se materializará en el mes de septiembre, aunque el nuevo párroco irá viniendo a Novelda con frecuencia para ir familiarizándose sobre todo con la gestión del colegio Oratorio Festivo.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
VÍDEO 3
(GALERÍA DE IMÁGENES)– (ESTA NOTICIA CONTIENE TRES VÍDEOS)
El lugar escogido para la entrega de Orlas no podía ser otro mejor que el patio del colegio donde los jóvenes seguramente han pasado la mayoría de sus mejores momentos.
Los profesores del centro destacaron el esfuerzo que los alumnos han realizado para sacar adelante el curso, además de darles los pertinentes consejos para lo que de ahora en adelante les espera fuera del centro.
Finalmente tuvieron una emotiva despedida para José Ruiz Costa el cual será sustituido por Francisco José Rayos Gutiérrez, como párroco de “San Pedro” y Director titular del Colegio “Oratorio Festivo”, de Novelda.
D. José Ruiz de 58 años de edad, da paso a su sucesor de 40 años. En la actualidad Francisco José Rayos se encuentra en la iglesia San José de Carolina en Alicante.
El cambio se materializará en el mes de septiembre, aunque el nuevo párroco irá viniendo a Novelda con frecuencia para ir familiarizándose sobre todo con la gestión del colegio Oratorio Festivo.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
VÍDEO 3
El Presidente de Caja Mediterráneo visita la Casa Museo Modernista
Modesto Crespo, acompañado por representantes de Caja Mediterráneo visitó el pasado sábado la Casa Museo Modernista de Novelda. En su visita, Crespo estuvo acompañado por el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y el concejal de Cultura y Patrimonio, Víctor Cremades. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El Presidente de Caja Mediterráneo, Modesto Crespo, aprovechó su visita a Novelda para asistir al concierto del Misteri y visitó la Casa Museo Modernista propiedad de la CAM. En su visita, Crespo estuvo acompañado por el Director General Secretario General de la CAM, José Pina y el Director de la Obra Social, Jorge Rivera, entre otros representantes de la entidad.
La Casa Museo Modernista de Novelda fue adquirida en 1975 por Caja Mediterráneo para su uso en actividades culturales. Desde 1977 se llevó a cabo una completa restauración del inmueble.
Este edificio noveldense fue en sus orígenes una mansión unifamiliar de la alta burguesía, se construyó entre 1900 y 1903, y está considerado como una Joya arquitectónica y excelente ejemplo de arquitectura ecléctico-modernista. La Casa-Museo Modernista de Novelda contiene además una colección documental original del conocido marino y científico español del siglo XVIII, Jorge Juan Santacilia. El edificio fue mandado construir por su propietaria, Dª Antonia Navarro Mira, (más conocida por la Pichocha) al arquitecto murciano D. Pedro Cerdán Martínez, autor del proyecto. La inauguración oficial de la casa tuvo lugar en la primavera de 1905 con motivo del matrimonio de una de las hijas de la propietaria.
Situada en la c/ Mayor, 24, se puede visitar en el siguiente horario: de Lunes a Viernes de 9 a 14 h y de 16 a 19 h. Sábados, Domingos y festivos: de 11 a 14 h y de 17 a 19 h. Teléfono: 965 60 02 37 – 965 60 10 62
VÍDEO
El Presidente de Caja Mediterráneo, Modesto Crespo, aprovechó su visita a Novelda para asistir al concierto del Misteri y visitó la Casa Museo Modernista propiedad de la CAM. En su visita, Crespo estuvo acompañado por el Director General Secretario General de la CAM, José Pina y el Director de la Obra Social, Jorge Rivera, entre otros representantes de la entidad.
La Casa Museo Modernista de Novelda fue adquirida en 1975 por Caja Mediterráneo para su uso en actividades culturales. Desde 1977 se llevó a cabo una completa restauración del inmueble.
Este edificio noveldense fue en sus orígenes una mansión unifamiliar de la alta burguesía, se construyó entre 1900 y 1903, y está considerado como una Joya arquitectónica y excelente ejemplo de arquitectura ecléctico-modernista. La Casa-Museo Modernista de Novelda contiene además una colección documental original del conocido marino y científico español del siglo XVIII, Jorge Juan Santacilia. El edificio fue mandado construir por su propietaria, Dª Antonia Navarro Mira, (más conocida por la Pichocha) al arquitecto murciano D. Pedro Cerdán Martínez, autor del proyecto. La inauguración oficial de la casa tuvo lugar en la primavera de 1905 con motivo del matrimonio de una de las hijas de la propietaria.
Situada en la c/ Mayor, 24, se puede visitar en el siguiente horario: de Lunes a Viernes de 9 a 14 h y de 16 a 19 h. Sábados, Domingos y festivos: de 11 a 14 h y de 17 a 19 h. Teléfono: 965 60 02 37 – 965 60 10 62
VÍDEO
X exposición del Novelda Club Bonsái
El Novelda Club Bonsái celebró este sábado y domingo su X exposición en el patio de columnas del Gómez Tortosa. Su presidente Paco Serra, estuvo atendiendo las preguntas y aclaraciones que le solicitaban los visitantes a la muestra. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La cantidad de árboles expuestos asciende a 38 pertenecientes a los 21 socios del club. La variedad de los bonsái es muy extensa y se pueden observar verdaderas obras de arte. Según su presidente Paco Serra, el nivel de calidad de los bonsáis del club, es equiparable a la media de la Comunitat Valenciana y de España. Serra comentó a este periódico que al igual que hace dos años se llevó a cabo la exposición autonómica en el Casino de Novelda, por parte del club se está trabajando para volver a organizar en Novelda otra exposición autonómica o incluso nacional.
El alcalde Mariano Beltrá, quién recibió una por una las explicaciones de los 38 árboles expuestos por parte de Paco Serra, inauguró la exposición y destacó la belleza de los bonsáis expuestos y la gran labor artística que realiza el club noveldense.
El presidente del Club, Paco Serra, animó a los aficionados a esta actividad a unirse al club, donde junto a los actuales componentes y viéndoles trabajar, se puede realizar un aprendizaje rápido y completo de esta modalidad de cultivo.
VÍDEO
La cantidad de árboles expuestos asciende a 38 pertenecientes a los 21 socios del club. La variedad de los bonsái es muy extensa y se pueden observar verdaderas obras de arte. Según su presidente Paco Serra, el nivel de calidad de los bonsáis del club, es equiparable a la media de la Comunitat Valenciana y de España. Serra comentó a este periódico que al igual que hace dos años se llevó a cabo la exposición autonómica en el Casino de Novelda, por parte del club se está trabajando para volver a organizar en Novelda otra exposición autonómica o incluso nacional.
El alcalde Mariano Beltrá, quién recibió una por una las explicaciones de los 38 árboles expuestos por parte de Paco Serra, inauguró la exposición y destacó la belleza de los bonsáis expuestos y la gran labor artística que realiza el club noveldense.
El presidente del Club, Paco Serra, animó a los aficionados a esta actividad a unirse al club, donde junto a los actuales componentes y viéndoles trabajar, se puede realizar un aprendizaje rápido y completo de esta modalidad de cultivo.
VÍDEO
El Consell de la Joventut recibe 10.000 euros del Ayuntamiento
El viernes se firmó en la Sala de Juntas del Ayuntamiento de Novelda el convenio anual de colaboración entre las dos entidades de mano del presidente del Consell, Nico Abad, y el concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez por una suma de 10.000 euros que se mantiene respecto al año pasado. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Esta cantidad está destinada para que el Consell de la Joventut la reparta entre las 10 asociaciones juveniles que lo integran. Las actividades organizadas por esta asociación son de ámbito formativo, deportivo y cultural, y están especialmente dirigidas a los jóvenes de la ciudad. Aún así, como recordaba el concejal, Francisco J. Martínez, “no solo van dirigidas a los jóvenes, sino que de ellas se beneficia toda la ciudadanía”. A este respecto, Martínez quiso agradecer al Consell su labor y esfuerzo durante todo el año.
Nico Abad, presidente del Consell de la Joventut, recordó que este año celebran su 25 aniversario, que culminará con la inauguración del nuevo Casal de la Joventut, un espacio “muy necesario” para llevar a cabo las diferentes actividades que vienen organizando. En este sentido, el concejal del área quiso anunciar que las obras están prácticamente acabadas y que solo queda instalar el mobiliario. La intención del equipo de gobierno, según Martínez, es que quede finalizado y listo para su uso en la segunda quincena de septiembre, aunque todavía no se pueden dar fechas definitivas. Lo que sí aseguró fue que con el nuevo Casal vendrá una programación más intensa dirigida al público juvenil de Novelda.
VÍDEO:
Esta cantidad está destinada para que el Consell de la Joventut la reparta entre las 10 asociaciones juveniles que lo integran. Las actividades organizadas por esta asociación son de ámbito formativo, deportivo y cultural, y están especialmente dirigidas a los jóvenes de la ciudad. Aún así, como recordaba el concejal, Francisco J. Martínez, “no solo van dirigidas a los jóvenes, sino que de ellas se beneficia toda la ciudadanía”. A este respecto, Martínez quiso agradecer al Consell su labor y esfuerzo durante todo el año.
Nico Abad, presidente del Consell de la Joventut, recordó que este año celebran su 25 aniversario, que culminará con la inauguración del nuevo Casal de la Joventut, un espacio “muy necesario” para llevar a cabo las diferentes actividades que vienen organizando. En este sentido, el concejal del área quiso anunciar que las obras están prácticamente acabadas y que solo queda instalar el mobiliario. La intención del equipo de gobierno, según Martínez, es que quede finalizado y listo para su uso en la segunda quincena de septiembre, aunque todavía no se pueden dar fechas definitivas. Lo que sí aseguró fue que con el nuevo Casal vendrá una programación más intensa dirigida al público juvenil de Novelda.
VÍDEO: