Carpa Globo “yo doy la cara” contra la violencia de género

Ayer jueves se realizó el último de los actos programados dentro de la campaña “Domen La Cara” puesta en marcha por la concejalía de la Mujer, para conmemorar el día internacional contra la violencia de género. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)

La carpa globo, estuvo instalada en la tarde de ayer en la Glorieta desde las 5 de la tarde hasta las 8.

Junto a la carpa, se instalaron dos mesas de información, una de ellas por la Asociación de Mujeres, y la otra por la Cruz Roja.

En la carpa globo, el público podía dejar grabado en vídeo su mensaje contra la violencia de género o hacerlo igualmente por escrito, mensajes, que también dejaron el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, la concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, o los ediles, Francisco José Martínez, Sergio Mira y Mayte Botella. Esta carpa que gestiona la Generalitat, ya tiene grabados más de 23.000 mensajes, según nos comenta la concejala de la Mujer Inmaculada Alted.

Con este acto, se cierra una campaña con gran participación de público en todos sus actos de exposiciones, teatro, talleres, cinefórum, y concentración y recorrido por el pueblo.



“La Forastera” de Paco Barchino, en el Centro Cívico

Mañana sábado a las 19 h. el Centro Cívico acogerá una jornada de teatro, música y poesía. El grupo de teatro de la tercera edad de Novelda “Joaquín Hernández” será el encargado de representar esta comedia valenciana de Barchino.

Una vez finalizada la obra de teatro, tocará el turno del Trío Betania, que amenizarán con su música esta jornada cultural. Para terminar, Antonio Guillén, Mª Dolores Rizo y Alicia del Rey realizarán un recital de poesía.

Los actores que representarán “La Forastera” son noveldenses de la tercera edad que no han perdido su vitalidad y que demostrarán lo que saben. Ellos son:

– María Luisa: Mari Luz Albert
– Rosalía: María Dolores Sala
– La So Tomasa: Feli Padilla
– Toneta: Hortensia Villareal
– El Padre Ramón: Octavio Pastor
– Pedro Juan: Luís Pacheco
– El Tío Nyespla: Juan Penalva
– Cagamera: Vicente Mira

La obra está dirigida por María José Boyer.


Nuevo tramo abierto al tráfico en la calle E. Castelar y cambio de estacionamiento semestral

Ya se ha abierto al tráfico el tramo de la calle Castelar desde el Casino, calle La Font y calle Jaume II. Se espera que aproximadamente en 15 días, se pueda abrir también la calle castelar desde la esquina de la CAM, y la calle Alcalde Manuel Alberola, con lo que ya se dará por concluída su reforma, a expensas de teminar la plaza País Valenciá (plaza de los taxi y bar Parada), la cual unirá la calle Emilio Castelar con la Plaça Vella.

Por otro lado, la Policía Local quiere informar como todos los semestres de que el próximo día 1 de diciembre se realiza el cambio semestral de estacionamiento en algunas calles de la ciudad.

Como todos saben, la señalización de algunas calles de la ciudad cambia semestralmente para que no se aparque siempre en el mismo sitio. La Policía Local solicita la colaboración de todos los ciudadanos para que nos fijemos en las señales de estacionamiento prohibido y aparquemos en el lado correcto de la calzada, con el fin de no crear problemas de circulación. También piden que el cambio se realice de la forma más fluida posible y evitando así las denuncias por infracciones.

Presentación del libro “Las rutas de los mercaderes y el alborear de la matemática”

Librería la Farándula, acogió anoche el último acto de las III jornadas de la Ilustración, con la presentación del libro “Las rutas de los mercaderes y el alborear de la matemática” cuyo autor es Diego García Castaño.

Interesante presentación del libro, la que hizo su autor Diego García Castaño, catedrático de matemáticas y flamante nuevo miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.

La presentación del autor, correspondió al noveldense David Beltrá Torregrosa, empresario y fundador del Museo Comercial, e igualmente miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.

No faltaron a la cita, Pau Herrero, Augusto Beltrá, Vicente Pina, y los ediles, Paco Cantó, Rafael Sáez y Valentín Martínez.


Encuentro de institutos con conciencia ecológica

El Centro Cívico de Novelda acogió ayer un encuentro de institutos de la comarca bajo el lema “Obrim una finestra al món”, donde se trataron temas ecológicos y se conocieron nuevas culturas. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El objetivo es que los jóvenes aprendan la necesidad de conservar el medio ambiente, del reciclaje, y sobre todo, del respeto a la naturaleza y a los bienes del planeta. También se trataron temas culturales, aprendiendo las costumbres de otros lugares como el Sáhara. De esta forma, los jóvenes tomarán conciencia y aprenderán a ser más transigentes.

Acudieron alumnos de institutos de La Romana, Pinoso, Alte, Aspe, y del IES La Mola, pero en el Centro Cívico se podían observar carteles y murales realizados por alumnos de otros institutos fuera de la comarca, como Altea o Dolores.

La jornada comenzó con un juego de presentación para que los distintos alumnos se mezclaran e intercambiaran opiniones. Mediante un bingo especial, los jóvenes tenían que preguntarse unos a otros y encontrar a quiénes coincidían con ellos, rompiendo así el hielo y formando grupos de gente de distintas poblaciones.

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, explicó a los asistentes la implicación del ayuntamiento en distintos proyectos de cooperación internacional y la importancia que tienen. Asimismo, les animó a que apoyaran este tipo de causas y a que aprendan a conservar el medio ambiente.



Más de 300 niños de Novelda reforestarán la zona de El Fondonet

Dentro de la semana de la reforestación, organizada por la concejalía de Medio Ambiente, niños y niñas de los diferentes colegios de Novelda pasarán una jornada al aire libre para plantar árboles y arbustos que darán una nueva imagen a esta zona de Novelda. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

La vegetación elegida ha sido arbustos autóctonos de diferentes especies y pinos. Según comentó Francisco J. Martínez, concejal de Medio Ambiente, su concejalía tiene la intención de convertir este terreno en una zona de paseo para los habitantes de Novelda. Para ello, una vez finalizada la plantación, se instalará mobiliario urbano para el uso de los ciudadanos.

La plantación se está realizando con la colaboración de los alumnos del módulo de jardinería de la escuela-taller de Novelda. Estos chicos ayudan a los niños de 5º de primaria de los diferentes colegios a realizar la plantación. Además, cuentan con el apoyo de Protección Civil Novelda.

Este año se ha adelantado el periodo de plantación respecto a otros años, que se ha hecho en marzo o abril. La razón, según Martínez, es que así lo ha considerado el consejo de Medio Ambiente, ya que antes se hacía demasiado tarde y muchas plantas morían por la inminente llegada del calor.

Los niños y niñas que participan en esta campaña disfrutan de un día al aire libre, colaborando con el Medio Ambiente, y aprendiendo cómo se plantan los árboles.



“La Artística” continúa celebrando Santa Cecilia

Dentro de los actos programados para celebrar la festividad de la patrona de los músicos, la banda de la Unión Musical “La Artística” de Novelda, ofrecerá el próximo domingo un concierto en el Auditorio del Centro Cívico a las 12 h.

El concierto estará dividido en dos partes. En la primera actuará la Banda de Educandos, que está compuesta por aquellos músicos que todavía no han pasado a formar parte de la banda, pero que están estudiando en la escuela de la sociedad.

El programa que van a interpretar es el siguiente:

Agárrate Saxo (pasodoble) de J. Montañés
The Mission de E. Morricone
Pirates del Carib de K. Badelt
Highlights from La vita è bella de N. Piovani

Los educandos estarán dirigidos por María del Rosario Soria Navarro

La segunda parte correrá a cargo de la banda de la Unión Musical “L’Artística”. Los músicos noveldenses ofrecerán un programa muy variado con importantes obras sinfónicas:

Hernán (pasodoble) de J. F. Sellés Muñoz
Laude de H. Hanson
Miss Saigon de C. M. Schönberg A. Boubill

Estarán dirigidos como siempre por José Antonio Llinares Igual.

Una vez finalice el concierto se desplazarán hasta los Jardines de Cucuch para disfrutar de una comida de hermandad. Con estos actos cierran los músicos de “La Artística” la festividad en honor a su patrona Santa Cecilia hasta el próximo año.