Cruz Roja celebra el día del voluntariado

Será el próximo 11 de diciembre a las 19.30 h. en el Centro Cultural Gómez Tortosa. Durante el acto se reconocerá la labor de las personas que llevan cinco, diez y quince años colaborando desinteresadamente como voluntarios de la entidad. Después, todos disfrutarán de un vino de honor en la antigua sede de Cruz Roja. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El acto del Gómez Tortosa estará lleno de momentos emotivos. Se reconocerá la gran labor de los muchos voluntarios que cumple cinco, diez y quince años de servicio a Cruz Roja Novelda. También harán entrega de reconocimientos a otras personas que colaboran con la entidad.

Como novedad, este año se va a realizar un vídeo que va a recoger la historia de la Asamblea Local de Novelda, con imágenes de los años 60 de la ciudad, y en el que aparecen las gentes y calles de Novelda en esta época. Durante el acto se podrá ver un pequeño resumen de este material gráfico, y posteriormente tienen la intención de editarlo y hacerlo llegar a la población de Novelda para recaudar fondos.

Una vez finalizada la entrega de diplomas y reconocimientos, se ofrecerá un vino de honor en la antigua sede de Cruz Roja, que ha sido adecuada por los voluntarios para la ocasión.

Mª Jesús Navarro, presidenta de la Asamblea Local de Cruz Roja, destacó que “es el día más importante para toda la asamblea, ya que los voluntarios son imprescindibles para llevar a cabo la labor de Cruz Roja”.



Nueva edición del Concurso de Escaparatismo para comercios de Novelda

Es ya la XIII edición de este concurso dirigido al pequeño comercio de Novelda y está dotado con cantidades entre 150 y 600 euros para los ganadores.

Podrán participar también actividades que, aún no siendo estrictamente comerciales, se desarrollen sobre un formato comercial de manera integrada. Los establecimientos concursantes no pueden tener consideración de Gran Superficie comercial y deberán incluir en el escaparate motivos navideños.

El Jurado tendrá en cuenta sobre todo la disposición, la imagen, la iluminación, la originalidad, creatividad y colorido del escaparate, aunque quedará en última instancia a criterio del Jurado la baremación de cada uno de estos aspectos en la puntuación final.

El primer premio está dotado con 600 euros, el segundo con 300 y el tercero con 150. El premio al mejor belén y el especial del público son de 150 euros cada uno.

Las solicitudes de participación podrán ser presentadas en el Registro General del Ayuntamiento de Novelda hasta el 10 de diciembre, acompañadas de una fotocopia del NIF/CIF. En el reverso de la solicitud, el interesado deberá detallar el escaparate o escaparates presentados a concurso, en el caso de contar el establecimiento con varios escaparates.

El Jurado recorrerá todos los escaparates participantes los días comprendidos entre el 14 y el 17 de diciembre, durante los cuales tendrá lugar la valoración. El fallo se emitirá el día 22 de diciembre en un acto organizado por la concejalía de Comercio en el Centro Cultural Gómez Tortosa a las 21 horas, y al que podrán asistir los comerciantes.

Hay que recordar que el comercio ganador de la edición del año pasado fue Natural Optics, que se alzó con el Primer Premio del Jurado.


Clausura de las III Jornadas de la Ilustración

Es pasado fin de semana, se realizaron los últimos actos de las III Jornadas de la Ilustración. La Mesa Redonda celebrada en la Casa Modernista de la CAM y la Junta Ordinaria de la Asamblea Amistosa Literaria, cerraron la presente edición. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEOS)

El viernes, la Casa Museo Modernista de la CAM, acogió la Mesa Redonda con la intervención de Manuel Espluga Oliveras, General de Brigada, Jorge Juan Guillén, Coronel de la Armada, José Luís Asunsolo, Jefe del Cuerpo Nacional de la Policía, y Mariano Juan, Capitán de Navío.

El sábado, fue el salón de plenos del ayuntamiento, donde se celebró la Junta Ordinaria de la Asamblea Amistosa Literaria. En la misma Diego García Castaño, ofreció su discurso de entrada en la Asamblea, donde también se aprobó por unanimidad el nombramiento de vicepresidente nacional del noveldense Manuel Torregrosa y Vicepresidente comarcal a Pau Herrero, Cronista Oficial de Novelda y organizador de las Jornadas de la Ilustración.

Finalizado los actos en el salón de plenos, los participantes pasaron a hacerse la foto de familia bajo la estatua de Jorge Juan ubicada en la Plaza de España.

Ya por la tarde se realizó un Réquiem en memoria del Sabio Universal Jorge Juan y Santacilia y el subteniente José Navarro Terol, (héroe de la guerra de la Independencia), interpretado con el órgano barroco de la iglesia de San Pedro por Manuel Torregrosa (hijo), profesor del conservatorio de música de Murcia.

Para el próximo jueves, está programada en la librería la Farándula a las 20:30 h. la presentación del libro «Las rutas de los mercaderes» de Diego García Castaño.





Relaciones comerciales entre Rumanía y España en la nueva sede de la Asociación Mármol de Alicante

Hoy se abrirán las puertas de la exposición en el Bdul. Iancu de Hunedoara 33 de Bucarest a las 13.30 horas, donde se darán cita más de 100 empresas del mármol con el fin de dar a conocer a los agentes empresariales rumanos (arquitectos, interioristas, constructores, distribuidores de materiales de la construcción e importadores, etc.) relacionados con el sector de la construcción, las cualidades y variedades de mármol que se produce en Alicante, así como la profesionalidad de las empresas que se encargan tanto de la explotación de las canteras como de la transformación de los productos.

Hoy, con motivo de la inauguración del show room, se celebrará una jornada de conferencias impartidas por especialistas del sector en la Sala de Conferencias del Metropolitan Center (Bdul. Iancu de Hunedoara 56-60) a partir de las 10 de la mañana. Uno de los conferenciantes es Marius Marcu-Lapadat, arquitecto y profesor de la Universidad de Arquitectura y Urbanismo “Ion Mincu” de Bucarest. Fue presidente de la “Romanian Design Foundation” en 1997 y experto por Rumanía en 1998 por “Mies Van der Rohe Pavilion“. Ha realizado trabajos como el Museo de “The National Bank of Romania” y posee mención especial por su profesión en “Schinkenchiku Residential design Competition” en Tokio en 1986, posee el Tercer Premio en la competición del “The Romanian Infantry Memorial” (with Ioan Bolborea sculptor) y un premio especial por el excelente diseño en la Biennale de Arquitectura de Bucharest en 1998. Marius Marcu expondrá mañana, durante la ponencia, su visión sobre el papel de la piedra natural en la arquitectura.

Hace una semana, el profesor y arquitecto Marcu-Lapadat visitó la sede central de la Asociación Mármol de Alicante. Durante los tres días de estancia en nuestro país, Marcu-Lapadat visitó una de las canteras asociadas (Canteras Alpi) interesándose por la forma de trabajar de los operarios y por las máquinas utilizadas para la extracción de los bloques de mármol.

Marcu-Lapadat visitó también junto con el arquitecto español Luis Esteban, encargado de edificar las nuevas instalaciones de AIDICO en Novelda, las obras que se están realizando en la actualidad. Por último, visitó el proyecto casi finalizado del órgano musical de mármol de la ciudad.

Por otra parte, Ramón Congost, Director del Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO), expondrá en la conferencia de hoy, las principales líneas de actuación sobre la piedra natural de este centro de investigación, cuyo principal objetivo es dar apoyo a las empresas industriales y constructoras para potenciar la innovación de materiales de la construcción..

Finalmente, la jornada de trabajo será clausurada por Estanislao de Grandes Pascual, Embajador de España en Rumanía
y por Julia Climent, Directora General de Industria e Innovación de la Consellería de Industria, Comercio e Innovación.


El Partido Popular de Novelda con Ana Botella

En la tarde de ayer, la teniente de alcalde y concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid y esposa de José María Aznar, presentó y firmó ejemplares de su último libro “Cuentos de Navidad” en el Corte Inglés de Alicante.

Una gran expectación rodeó ayer la visita de Ana Botella al Corte Inglés de Alicante, donde se reunió entre curiosos y seguidores de la Ana Botella escritora, gran parte de la cúpula del Partido Popular provincial con su presidente al frente José Joaquín Ripoll.

La representación noveldense la compuso Ramón Martínez, Mayte Botella y Javier Abad. Hasta la mesa de firma, se acerco el también noveldense y ex-presidente de la CAM Vicente Sala y su esposa, quienes compartieron con la escritora y política algunos momentos de charla.


La empresa Sonar de Novelda participa en la gala de la Fundación Síndrome 5p

La empresa Sonar de Novelda especialista en organización de eventos, participa junto a otras empresas como Ciudad de la Luz, Cámara de Comercio, Heretat de Cesilia, Caja de Ahorros del Mediterráneo y El Corte Inglés, en la realización y organización de la gala de la Fundación Sindrome 5P

La gala se celebró el sábado 21 de noviembre en las salas bóvedas del Castillo de Santa Bárbara de Alicante. Al evento acudieron representantes de la sociedad alicantina, tanto políticos como empresarios, así como ciudadanos de toda la provincia de Alicante, acompañados por Salvador Martínez, genetista de la Universidad Miguel Hernández de Alicante y responsable del primer proyecto de investigación sobre esta enfermedad.

Un acto que se celebra con el objetivo de recaudar fondos para poder llevar a cabo la primera investigación sobre esta patología conocida como Cri du Chat y que se realizará en el Instituto de Neurociencias de la Universidad Miguel Hernández de Elche.


Festival de títeres en Novelda

Los más pequeños podrán disfrutar de cinco representaciones de este arte que llega a Novelda gracias al Festival Internacional de Teatro de Títeres de Alicante. El éxito de estas representaciones está asegurado, y el aforo ya está prácticamente completo. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Desde el próximo miércoles 2 de diciembre hasta el domingo 6, los títeres inundarán la ciudad. Cinco grupos que llegan de lugares muy distintos y que utilizarán técnicas de teatro diferentes. Valencia, Cataluña, Guatemala, Argentina y Bulgaria tendrán representación en este festival.

El miércoles 2 a las 10.30 y 11.30 h en el Auditorio Municipal, los escolares de 5 a 7 años disfrutarán de “Pedra a pedra”, representada por el grupo valenciano Teatre de l’home dibuixat en valenciano. Utilizarán la técnica de objetos.

El jueves 3 a las 10.30 también en el Auditorio, los niños de 3 a 5 años podrán disfrutar de “Huevito de ida y vuelta”, a manos del grupo argentino Asomados y Escondindos. La técnica, títere de mesa.

“La lluna, la pruna” se representará el viernes 4 a las 18 h. en el mismo sitio por la compañía catalana Mercè Framis. Esta obra está dirigida a todos los públicos y es ideal para que la disfruten los padres con sus hijos. Teatro de hombres será la técnica utilizada.

El sábado 5 a las 18 h. en el Gómez Tortosa, el grupo guatemalteco Teatro Latino, representará la obra “Las aventuras de tío conejo” mediante la técnica del guante.

Por último, los búlgaros Atelier 313 ofrecerán el domingo 6 a las 18 h. en el Auditorio del Centro Cívico “El barón Munchausen”, que representarán en castellano y con la técnica de actor/muñecos.

Todas las actuaciones son gratuitas y con aforo limitado. Víctor Cremades, concejal de Cultura, dijo que se trata de “un acontecimiento importante dentro de la oferta de teatro que la concejalía de cultura ha ofrecido durante este año”.



La Serrella, hermosa, bella, y un placer para los sentidos

El Club Novelder de Muntanyisme, realiza su tercera salida del mes montañero por la sierra de La Serrella. Unas 50 personas completaron el autobús que les llevo desde Novelda a Quatretondeta, desde donde se inicia la marcha a pie. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) Fotos: Jaume y compañía



La Serrella es, probablemente, la sierra más bella de nuestro entorno. Es también la menos conocida y, a veces, no se puede resistir la tentación de pensar que hay una relación entre ambas cualidades. Está formada por una cresta estilizada, con una leve forma de arco. Se extiende de poniente a oriente y está coronada por cuatro “miltrescientos”, la Serrella L’Hedra, el Pla de la Casa y la Mallá del Llop.

Sus dos vertientes son muy diferentes. La sur cae hasta los trescientos metros hacia la Vall de Guadalest, ahora colmada de agua por un pantano. Allí se arremolinan pueblos míticos para la historia y la cultura valenciana y alicantina que merece la pena conocer uno a uno, Guadalest, Benimantell, Beniardá, Benifato, Abdet, Confrides. La vertiente norte cae hasta los seiscientos, por una vertiente fascinante, adornada por pivotes cársticos muy bellos en la zona de Quatretondeta, muy populares y conocidos como “Els Frares”. Los otros dos pueblos, Fageca y Famorca, aún conservan su estructura primigenia. Todos los topónimos son extraordinariamente evocadores y anuncian que estamos pisando un territorio muy especial.

Se mire por donde se mire, es, posiblemente, la reina de las rutas de montaña de nuestro entorno. La ruta montañera es exigente, con cambios de ritmo y pendientes para gente sin prejuicios. La belleza del lugar y las vistas son extraordinarias, sobre todo cuando miras hacia el mar. La flora es especial, con numerosas plantas aromáticas de extraordinario perfume, como salvia o manzanilla, además del tomillo y el romero. También hay fauna curiosa, como el insecto desconocido y atemorizador que presentamos en la foto. (Xema Climent)