El presidente de la Asociación del mármol de Alicante y los alcaldes de los municipios productores y elaboradores de mármol han asistido en Monforte al acto constitucional de la creación del consorcio “vertedero de residuos inertes del mármol”
La Sala Ibamir de la Biblioteca Municipal de Monforte del Cid ha sido el escenario escogido para llevar a cabo la creación del consorcio “vertedero de residuos inertes del mármol” que han suscrito los alcaldes de Pinoso, La Romana, Novelda, La Algueña y Monforte del Cid junto a la Asociación del Mármol de Alicante.
Se trata de la creación de una Comunidad de Usuarios de Residuos por la que se lleva trabajando desde varios años, que permitirá a los municipios productores y elaboradores del mármol unificar los residuos que genera el sector y permitirá la investigación y desarrollo de dichos residuos para su reutilización.
El presidente de la Asociación del Mármol de Alicante, Mariano de Juan, ha destacado que “es un paso muy importante para la futura gestión de los residuos que provoca nuestra actividad y la idea principal de actuación se dirigirá en tres fases, dirigir estos residuos a un lugar donde el impacto medio ambiental sea mínimo, hacer que el transporte hasta el deposito se minimicen al máximo y seguir investigando para poder reutilizar estos residuos”.
Los cinco municipios antes citados mantuvieron hace unos días una reunión en Novelda con el objetivo de contribuir a reflotar el sector del mármol, articulando medidas que le beneficien, para ello ha dicho Antonia Cervera “no importa el color político ya que debemos luchar todos juntos en la misma dirección”.
Colega Jove Novelda distribuirá su revista gratuita
Colega Jove Novelda quiere informar que dispone de una revista de tirada nacional a todo color a disposición de todos los ciudadanos. La revista gratuita será distribuida por los centros públicos como el Ayuntamiento, el Casal de la Juventud, Centro Cívico, Gómez Tortosa, en los institutos que deseen disponer de algún ejemplar, etc…
En el último número editado se hablaba de temas muy interesantes como la homosexualidad en Marruecos, noticias de todo el mundo relacionadas con el colectivo GLBT (gays, lesbianas, bisexuales y transexuales), sobre huecos legales para lesbianas ante la ley de reproducción asistida, el caso de la jueza de Dénia que sigue su cruzada para no casar homosexuales, identidad de género, homosexuales viudos, derechos de paternidad y maternidad, la elaboración de un proyecto del Ministerio de Defensa para el ingreso de transexuales en el ejército, homosexualidad en el mundo musulmán y muchos más temas interesantes.
En las páginas centrales del último numero se encuentra un mapa del mundo dónde se pueden observar la situación de los derechos del colectivo GLBTI por países, distinguidos donde hay desde protección y ley del matrimonio, hasta el lado opuesto donde la homosexualidad es castigada con prisión o lo más aterrador como es la pena de muerte.
Para mayor información contactar con Colega Jove Novelda en el teléfono 636 098 721 o a través de mail en coleganovelda@hotmail.com
En el último número editado se hablaba de temas muy interesantes como la homosexualidad en Marruecos, noticias de todo el mundo relacionadas con el colectivo GLBT (gays, lesbianas, bisexuales y transexuales), sobre huecos legales para lesbianas ante la ley de reproducción asistida, el caso de la jueza de Dénia que sigue su cruzada para no casar homosexuales, identidad de género, homosexuales viudos, derechos de paternidad y maternidad, la elaboración de un proyecto del Ministerio de Defensa para el ingreso de transexuales en el ejército, homosexualidad en el mundo musulmán y muchos más temas interesantes.
En las páginas centrales del último numero se encuentra un mapa del mundo dónde se pueden observar la situación de los derechos del colectivo GLBTI por países, distinguidos donde hay desde protección y ley del matrimonio, hasta el lado opuesto donde la homosexualidad es castigada con prisión o lo más aterrador como es la pena de muerte.
Para mayor información contactar con Colega Jove Novelda en el teléfono 636 098 721 o a través de mail en coleganovelda@hotmail.com
Talleres, juegos y actividades de las mujeres de Novelda en la Casa de la Cultura
El acto, en un principio, iba a tener lugar en La Glorieta, para que así todo el mundo pudiera participar. Sin embargo, la inesperada lluvia que hizo acto de presencia ayer, obligó a todos los asistentes (un gran número de mujeres noveldenses, procedentes de las distintas asociaciones de Novelda) obligó a realizar todas las actividades y talleres en la Casa de la Cultura. El alcalde de Novelda asistió también a este encuentro, acompañado por las ediles Inmaculada Alted, Reme Boyer y Mari Carmen Beltrá. Todos los juegos y actos previstos estuvieron organizados por la concejalía de la Mujer, con motivo del Día Internacional de la Mujer
La edil Inmaculada Alted señaló en su intervención que este era un día “especial y distinto” en el que “recordamos todo lo que hemos vivido como mujeres”. Además, Alted agradeció la labor desempeñada en este día por la Asociación de Mujeres de Novelda y Mujer y Climaterio, además de otro grupo de representantes de Capaz.
“Llegar a la meta no es fácil y hay que unir voces. Por todo ello, es necesario coordinar esfuerzos y facilitar la creación de redes para adquirir más fuerza y superar el aislamiento”, apuntó la concejala Inmaculada Alted, al mismo tiempo que pidió la máxima implicación de todos los colectivos que representan a la mujer en el pueblo. “Hay que facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, y eliminar las diferencias que todavía existen entre el hombre y la mujer”, concluyó.
Por su parte, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, en apoyo a toda la representación de mujeres en la Casa de la Cultura, asistió felicitando a la organización ante la masiva presencia de público. “Hoy es una reivindicación que tenemos que hacer cada día del año”, afirmó
Por su parte, hoy miércoles 4 de marzo, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural Gómez Tortosa. “Jornadas: Mujer y Deporte”. Ponentes: Mari Carmen Iñesta (deportista de atletismo, duatlón y triatlón), María Dolores Muñoz (deportista de natación en travesía, parapente y puenting), Martina Fuerte (deportista de natación en travesía), Yolanda González (deportista de natación en travesía) y Yolanda Tortosa (jugadora de Baloncesto del Jorge Juan). «Lo que queremos es dar a conocer cómo la mujer en Novelda es capaz de conciliar su vida laboral, familiar y también en este caso con el deporte», apuntó la concejala Alted.
La edil Inmaculada Alted señaló en su intervención que este era un día “especial y distinto” en el que “recordamos todo lo que hemos vivido como mujeres”. Además, Alted agradeció la labor desempeñada en este día por la Asociación de Mujeres de Novelda y Mujer y Climaterio, además de otro grupo de representantes de Capaz.
“Llegar a la meta no es fácil y hay que unir voces. Por todo ello, es necesario coordinar esfuerzos y facilitar la creación de redes para adquirir más fuerza y superar el aislamiento”, apuntó la concejala Inmaculada Alted, al mismo tiempo que pidió la máxima implicación de todos los colectivos que representan a la mujer en el pueblo. “Hay que facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, y eliminar las diferencias que todavía existen entre el hombre y la mujer”, concluyó.
Por su parte, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, en apoyo a toda la representación de mujeres en la Casa de la Cultura, asistió felicitando a la organización ante la masiva presencia de público. “Hoy es una reivindicación que tenemos que hacer cada día del año”, afirmó
Por su parte, hoy miércoles 4 de marzo, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural Gómez Tortosa. “Jornadas: Mujer y Deporte”. Ponentes: Mari Carmen Iñesta (deportista de atletismo, duatlón y triatlón), María Dolores Muñoz (deportista de natación en travesía, parapente y puenting), Martina Fuerte (deportista de natación en travesía), Yolanda González (deportista de natación en travesía) y Yolanda Tortosa (jugadora de Baloncesto del Jorge Juan). «Lo que queremos es dar a conocer cómo la mujer en Novelda es capaz de conciliar su vida laboral, familiar y también en este caso con el deporte», apuntó la concejala Alted.
“ HOTEL PALACIOS”, tercera jornada gastronómica y pone el listón muy alto
ALMA PALACIOS, estuvo sublime y gustándose, como se diría en el argot taurino. Alma Palacios y su compañero el jefe de cocina Manuel Zamorano y profesor del IES CAP DE L´AJUB escuela de hostelería de Santa Pola, estuvieron al mando de una tropa de alumnos que se desvivieron por hacer las delicias de los comensales que acudieron al Hotel Palacios. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERIA DE IMÁGENES)
14 cocineros deseosos de agradar y sacar buena nota se dieron cita en las cocinas del hotel Palacios bajo el mando de Alma Palacios y Manuel Zamorano. Sincronizados como si de un reloj suizo se tratara el equipo de cocineros y el equipo de camareros, y la ayuda inestimable de Fany y Juanjo, junto a las modernas instalaciones del Hotel Palacios, ofrecieron un servicio espectacular a los comensales que no escatimaron en elogios y agradecimientos.
Muchas caras conocidas en la comida: Mariano Beltrá, Sergio Mira, Antonia Cervera (Alcaldesa del Monforte), Mari Carmen Beltrá, Maria Jesús Navarro (presidenta de Cruz Roja), Carmen Payá, José María Rubio Cerdido (cirujano y exdiputado del P.P.), así como empresarios y amigos de la buena gastronomía.
14 cocineros deseosos de agradar y sacar buena nota se dieron cita en las cocinas del hotel Palacios bajo el mando de Alma Palacios y Manuel Zamorano. Sincronizados como si de un reloj suizo se tratara el equipo de cocineros y el equipo de camareros, y la ayuda inestimable de Fany y Juanjo, junto a las modernas instalaciones del Hotel Palacios, ofrecieron un servicio espectacular a los comensales que no escatimaron en elogios y agradecimientos.
Muchas caras conocidas en la comida: Mariano Beltrá, Sergio Mira, Antonia Cervera (Alcaldesa del Monforte), Mari Carmen Beltrá, Maria Jesús Navarro (presidenta de Cruz Roja), Carmen Payá, José María Rubio Cerdido (cirujano y exdiputado del P.P.), así como empresarios y amigos de la buena gastronomía.
La noveldense Ariadna Vieito se proclama campeona del Provincial Sub-18
La jugadora de ajedrez noveldense, que milita en las filas del Club Escacs Enric Valor de Alicante, Ariadna Vieito, se proclamó el pasado domingo, campeona Provincial Femenina en la categoría de menores de 18 años. El campeonato tuvo lugar en la sede del Club Ajedrez Alicante y fue organizado por la Federación de Ajedrez de la Comunidad Valenciana.
A la última ronda del Campeonato, llegaron muy igualadas Bárbara Sánchez, con 3,5 puntos, compañera de club de Ariadna, que lo hacía con 3 puntos, los mismos que la eldense Rocío García.
Bárbara jugaba contra el noveldense Bernardino García, mientras que Rocío y Ariadna se enfrentaban entre ellas. Sánchez perdió rápidamente contra García Gil, y todo quedaba en manos de la partida entre las dos jugadoras con 3 puntos. La que ganara, sería la campeona. En caso de tablas, sería Bárbara Sánchez la que se haría con el campeonato.
Tras una partida muy tensa, pero en la que siempre tuvo la iniciativa la noveldense, Ariadna Vieito consiguió imponerse y obtener su primer título oficial.
En el mes de abril, será Ariadna quien represente a la provincia de Alicante en el campeonato Autonómico sub-18. Un éxito meritorio, sobre todo teniendo en cuenta que Ariadna es todavía jugadora sub-16 de primer año.
A la última ronda del Campeonato, llegaron muy igualadas Bárbara Sánchez, con 3,5 puntos, compañera de club de Ariadna, que lo hacía con 3 puntos, los mismos que la eldense Rocío García.
Bárbara jugaba contra el noveldense Bernardino García, mientras que Rocío y Ariadna se enfrentaban entre ellas. Sánchez perdió rápidamente contra García Gil, y todo quedaba en manos de la partida entre las dos jugadoras con 3 puntos. La que ganara, sería la campeona. En caso de tablas, sería Bárbara Sánchez la que se haría con el campeonato.
Tras una partida muy tensa, pero en la que siempre tuvo la iniciativa la noveldense, Ariadna Vieito consiguió imponerse y obtener su primer título oficial.
En el mes de abril, será Ariadna quien represente a la provincia de Alicante en el campeonato Autonómico sub-18. Un éxito meritorio, sobre todo teniendo en cuenta que Ariadna es todavía jugadora sub-16 de primer año.
Medio Ambiente realiza una campaña de actuación sobre la procesionaria del pino
La concejalía de Medio Ambiente ha desarrollado un plan de acción para minimizar la incidencia de la procesionaria del pino en los montes municipales, en especial en las zonas colindantes con las casas de campo y zonas transitadas por visitantes (senderos existentes en la población, área del Castillo de la Mola, etc.) a su vez que se pretende aumentar la población de depredadores de la procesionaria del pino (Aves), por lo que esta llevando a cabo, o se pondrá en marcha en los próximos meses las siguientes actuaciones:
– Recogida y eliminación de los bolsones de orugas de los árboles afectados por la procesionaria. Se está desarrollando durante este mes de marzo, por parte de una brigada especial contratada para tal fin.
– Instalación de Cajas nidos en las zonas de árboles altos, con el fin de potenciar la presencia de depredadores de la procesionaria (Aves), recordar que algunas pequeñas aves son capaces de consumir hasta 2 kilos de insectos al año,esta actuación está prevista para el mes de abril.
– Instalación de trampas de feromonas para la captura de la mariposa de la procesionaria, se instalaran varias trampas en el mes de junio.
– Tratamiento con plaguicidas biológicos en el mes de Octubre – Noviembre, por parte de una empresa especializada en tratamiento de plagas.
– Recogida y eliminación de los bolsones de orugas de los árboles afectados por la procesionaria. Se está desarrollando durante este mes de marzo, por parte de una brigada especial contratada para tal fin.
– Instalación de Cajas nidos en las zonas de árboles altos, con el fin de potenciar la presencia de depredadores de la procesionaria (Aves), recordar que algunas pequeñas aves son capaces de consumir hasta 2 kilos de insectos al año,esta actuación está prevista para el mes de abril.
– Instalación de trampas de feromonas para la captura de la mariposa de la procesionaria, se instalaran varias trampas en el mes de junio.
– Tratamiento con plaguicidas biológicos en el mes de Octubre – Noviembre, por parte de una empresa especializada en tratamiento de plagas.
El colegio Sánchez Albornoz presenta las actividades de su 25 aniversario
La directora del centro público, Carmen Beltrán, presentó la comisión de profesores y padres que está organizando los actos de celebración del 25 aniversario del colegio Sánchez Albornoz. Una de los miembros de la comisión, Mercedes Cantó, señaló la “ilusión” con que están trabajando, ante la creación de una serie de actividades que pretenden rescatar la historia del colegio, como cuándo se creó, porqué se eligió ese lugar para su construcción, el nombre… Para ello, ya han contactado con el ex alcalde Salvador Sánchez, con quien se construyó el Sánchez Albornoz, quien además les ha facilitado fotografías de la época así como un artículo donde se detallan algunas de las claves de la iniciación de las obras
De este modo, junto a la revista que ya están confeccionando para la celebración del 25 aniversario, el próximo 5 de junio realizarán en el patio del colegio varios talleres, concurso de dibujos y una fiesta especial que seguirá el 6 de junio, con ex alumnos del centro que recordarán su paso por estas aulas.
La profesora Yolanda Martínez y la vicepresidenta del AMPA, Ana Belén Belda, agregaron la importancia de estos actos que está teniendo para el centro, cuya parte financiará el la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Novelda. De este modo, en apoyo a este próximo calendario de actividades, la edil Reme Boyer también asistió a la rueda de prensa.
De este modo, junto a la revista que ya están confeccionando para la celebración del 25 aniversario, el próximo 5 de junio realizarán en el patio del colegio varios talleres, concurso de dibujos y una fiesta especial que seguirá el 6 de junio, con ex alumnos del centro que recordarán su paso por estas aulas.
La profesora Yolanda Martínez y la vicepresidenta del AMPA, Ana Belén Belda, agregaron la importancia de estos actos que está teniendo para el centro, cuya parte financiará el la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Novelda. De este modo, en apoyo a este próximo calendario de actividades, la edil Reme Boyer también asistió a la rueda de prensa.
Medio Ambiente realiza la tradicional reforestación escolar
En un lateral de La Mola, junto al Castillo de Novelda, han comenzado un año más la tradicional reforestación escolar en la que han participado numerosos centros escolares del municipio. El concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, participó también en estos actos
Los niños son recogidos en los centros escolares y guiados por monitores por la senda del río, tras la finalización de la actividad, los niños son invitados a un almuerzo por parte de la concejalía y posteriormente son recogidos por un autobús para llevarlos de regreso a sus centros educativos.
Este año se pretende plantar cerca de 600 ejemplares de diferentes arbustos autóctonos, entre estos el lentisco, el espino negro, romero y enebro, también se plantarán varias decenas de ejemplares de pino carrasco. Con esta actividad se pretende acercar a los escolares a su entorno forestal más próximo, concienciándoles sobre la necesidad de cuidar nuestro patrimonio natural.
Los niños son recogidos en los centros escolares y guiados por monitores por la senda del río, tras la finalización de la actividad, los niños son invitados a un almuerzo por parte de la concejalía y posteriormente son recogidos por un autobús para llevarlos de regreso a sus centros educativos.
Este año se pretende plantar cerca de 600 ejemplares de diferentes arbustos autóctonos, entre estos el lentisco, el espino negro, romero y enebro, también se plantarán varias decenas de ejemplares de pino carrasco. Con esta actividad se pretende acercar a los escolares a su entorno forestal más próximo, concienciándoles sobre la necesidad de cuidar nuestro patrimonio natural.
Novelda arropa la exposición de Ricardo Gómez Soria en Aspe
El Teatro Wagner de la vecina localidad de Aspe expone varias obras del pintor noveldense Ricardo Gómez Soria, en una muestra que podrá verse hasta el 14 de marzo, y a la que asistieron numerosos noveldenses así como el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y la de Aspe, Nieves Martínez
El Teatro Wagner de la vecina localidad de Aspe expone varias obras del pintor noveldense Ricardo Gómez Soria, en una muestra que podrá verse hasta el 14 de marzo, y a la que asistieron numerosos noveldenses así como el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y la de Aspe, Nieves Martínez
El Teatro Wagner de la vecina localidad de Aspe expone varias obras del pintor noveldense Ricardo Gómez Soria, en una muestra que podrá verse hasta el 14 de marzo, y a la que asistieron numerosos noveldenses así como el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y la de Aspe, Nieves Martínez