Inicio del ciclo de conferencias centradas en la meditación como punto de partida para el conocimiento de las personas sobre sí mismas

El Centro Antropológico Gnóstico ofrece el 17 de octubre a las 20´30 horas un coloquio con la charla “Meditación y conocimiento de sí”, en su sede situada en la calle Emilio Castelar nº 68. Asimismo, el viernes 19 de octubre tendrá lugar la conferencia “Claves para resolver las dificultades de nuestra vida”. El motivo de este ciclo de conferencias con entrada libre, “es informar a todas las personas interesadas, de nuestra próxima apertura de un curso sobre de auto-conocimiento”, ha comentado el coordinador del centro, Bartolomé Ojados

El ciclo de conferencias que ha organizado el Centro Antropológico Gnóstico da comienzo el 17 de octubre a las 20´30 horas con la conferencia ‘Meditación y conocimiento de sí’. La charla se basará en “la importancia de la meditación, sus principios, fases y técnicas para mejorar nuestra calidad de vida”, como ha explicado el coordinador del centro, Bartolomé Ojados, quien ha añadido que “expondremos cómo aprender a relajarse física y psicológicamente de las diversas tensiones acumuladas durantes las actividades y responsabilidades asumidas en nuestro diario vivir”.

Asimismo, Ojados ha hecho referencia a la “ciencia de la meditación” como parte ligada al conocimiento personal de cada uno, “al conocimiento de sí mismo” que, con su práctica, “podemos alcanzar un estado de bienestar, a través del silencio o tranquilidad de nuestra mente, que nos ayuda a encontrar paz y armonía con nosotros mismos”. De ese modo, “estas cualidades nos permiten afrontar con serenidad e inteligencia las diversas dificultades que pueden surgir en cualquier ámbito de nuestra vida, sentimental, profesional, familiar…”, ha concretado el coordinador del Instituto Gnóstico de Antropología.

La utilidad de estas conferencias se manifiestan en la vida cotidiana, en el modo de afrontar las circunstancias desagradables, la toma de decisiones donde por su complejidad, extensión o desconocimiento de causa, no se goza de suficiente lucidez ni valor, lo que conlleva a un desgaste emocional, mental y físico considerable. Por este motivo el ejercicio de la meditación subyace como herramienta que “nos faculta para aumentar nuestro estado receptivo, de escucha a nosotros mismos”, ha expresado Bartolomé Ojados, y con ello ha señalado que “esta ciencia enseña alcanzar un estado superior de nuestra conciencia de forma voluntaria para concentrarnos sobre aquello que nos inquieta, buscamos comprender, resolver”.

Conferencias

17 de octubre: “Meditación y conocimiento de sí”

19 de octubre: “Claves para resolver las dificultades de nuestra vida”

Ambas charlas son a las 20´30 horas en la Asociación del Instituto Gnóstico de Antropología. C/. Emilio Castelar 68 – 2º Piso. Novelda. TEL. 616 239 093.

La ronda sureste muestra nuevos graffitis

La carretera que se dirige hacia Alicante y atraviesa El Campet, ha registrado en una de sus paredes una serie de pintadas desde el 30 de septiembre, en la que se vuelca la creatividad de los jóvenes, aunque, a diferencia de los graffitis de la calle Cura González, han sido realizados sin autorización

Los graffitis que se aprecian en la parte izquierda de la carretera dirección Alicante y Madrid, en la parte sureste de Novelda, se han llevado a cabo el 30 de septiembre –según se puede leer en el propio dibujo- por jóvenes que, al parecer, carecen de autorización por parte del Ayuntamiento. En contraste, las pintadas que aparecen en frente del Instituto del Vinalopó, en la calle Cura González, han sido creados bajo el conocimiento del Consistorio que ha permitido el uso de estas paredes para volcar la creatividad de los jóvenes.

El edil Salvador Martínez explica el coste de 12.000 euros para impulsar el proyecto de los “Presupuestos Participativos”

El concejal de Participación Ciudadana, Salvador Martínez, y el miembro de la asociación Preparacción, Francisco Francés, han detallado los primeros pasos del programa de “Presupuestos Participativos” que va a ejecutar el equipo de Gobierno. Un proyecto que, en resumidas cuentas, prevé la inclusión de las demandas, solicitudes y demandas de los ciudadanos y colectivos de Novelda para el presupuesto de 2008. La primera cita informativa con el municipio ya tiene fecha y hora: el próximo 25 de octubre, en la Casa de la Cultura, a las 20.00 horas

La participación ciudadana va a ser el pilar básico en el que se va a apoyar la acción del Gobierno”. Así lo ha explicado el edil de Medio Ambiente, Salvador Martínez, en la primera puesta en largo del proyecto de los “Presupuestos Participativos” que, por vez primera en Novelda, instalará un gobierno municipal.

¿Y en qué consiste esta “Participación Ciudadana? Pues según Salvador Martínez, es una idea basada en fomentar “una democracia más participativa y acercar el Ayuntamiento a los ciudadanos, que mediante distintas reuniones van a poder decidir en qué se va a gastar parte del presupuesto municipal dedicado a inversiones”. Es decir, que colectivos y personas de Novelda, mediante distintas asambleas, aportarán su propuestas y demandas para incluirlas en el presupuesto municipal. Ahora solo queda preguntarse si el consenso será posible.

El primer punto de encuentro con los ciudadanos de Novelda es el jueves 25 de octubre, en la Casa de la Cultura, a las 20.00 horas. Una cita en la que se abordarán todas las cuestiones e interrogantes que susciten estos presupuestos de “Participación Ciudadana”.

A la espera del estreno de este proyecto en Novelda, el Ayuntamiento ha contratado a un sociólogo a media jornada, que se encargará de las labores de coordinación.

Por otro lado, el 23 y 24 de noviembre, la concejalía de Participación Ciudadana ha organizado unas jornadas en las que distintos invitados de municipios explicarán sus experiencias con este tipo de iniciativa social que ya se ha llevado a cabo en ciudades como Petrer, Getafe, Sevilla o Donosti.

¿Y cómo involucrar a la gente de Novelda con esta “participación ciudadana”? Francisco Francés, de la asociación Preparacción, ha señalado que primero se necesita un “espacio de aprendizaje para que comience a ver que la ciudadanía tiene capacidad real de tomar decisiones. Porque hay sectores que no tienen costumbre de participar, como jóvenes, gente mayor… por lo que haremos un gran esfuerzo en trabajos de información para implicarlos. Aunque esto es un proceso que crezca con el tiempo, porque es difícil que en un año se alcancen cotas altas”.

12.000 EUROS EN GASTOS

El presidente del comité local del PP, Ramón Martínez, culpó a Salvador Martínez y Víctor Cremades por el gasto de 12.000 efectuado por el Ayuntamiento de Novelda para la contratación de un equipo de asesores que ayude a impulsar el proyecto de “Participación Ciudadana”.

En este sentido, el edil responsable de este área, Salvador Martínez, ha señalado que el PP “habla sin conocimiento y sin saber” ya que este contrato de 12.000 euros se ha realizado “para pagar a la persona contratada a media jornada; también para el apartado de asesoría técnica que va a estar en todo el proceso; tareas de formación de la Administración Local; acciones de difusión de las figuras participativas; y organización de los encuentros previstos para noviembre (viajes, dietas, alojamiento de los ponentes)”.




Novelda Digital incluye fotografías del día de la Virgen del Pilar

El viernes 12 deoctubre ha tenido lugar en el Cuartel de la Guardia Civil la celebración de su patrona, la Virgen del Pilar, que ha contado con la asistencia de la presidenta de les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez, el alcalde de Novelda Mariano Beltrá, la alcaldesa de Monforte del Cid, Antonia Cervera, así como el portavoz municipal del PP, Rafa Sáez (MÁS FOTOS EN GALERÍA DE IMÁGENES)

La Guardia Civil de Novelda ha conmemorado el pasado viernes el día de su patrona, la Virgen del Pilar, que ha contado con la asistencia de distintas autoridades. Entre ellas, la presidenta de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y la alcaldesa de Monforte del Cid, Antonia Cervera, quienes aludieron en sus respectivos discursos a la reivindicación de un nuevo cuartel tras catalogarse éste como “puesto principal” por la subdelegación del Gobierno

A.F.E.M.N.O. representa los derechos de las personas que padecen una enfermedad mental

La Asociación de Familiares y Enfermos Mentales de Novelda y Medio Vinalopó – A.F.E.M.N.O.-, recientemente creada, está formada por personas conscientes de la compleja problemática que acompaña a la enfermedad mental, al enfermo y sus familiares, y pone de manifiesto la necesidad de asociarse para apoyar, representar, defender y reivindicar los derechos de los mismos ante las instituciones y ante el resto de la sociedad

A.F.E.M.N.O. es la asociación que se dirige a toda persona que padezca un trastorno o alteración de los procesos cognitivos y afectivos, manifestados en trastornos del razonamiento, del comportamiento, de la facultad de reconocer la realidad y adaptarse a las condiciones de vida. Asimismo, la Asociación de Familiares y Enfermos Mentales, también se dirige a las familias de quienes padecen algún trastorno, tratando de apoyarlas y asesorarlas.

El ámbito de actuación de A.F.E.M.N.O. abarca la comarca alicantina del Medio Vinalopó que comprende los municipios de Elda, Petrer, Monóvar, Aspe, Monforte del Cid, La Romana, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Algueña y Novleda.

Colaboración

El modo con que el ciudadano puede contribuir al desarrollo de esta asociación es haciéndose socio, informando a dicha organización de sus problemas, necesidades, ideas y proyectos. Asimismo, puede colaborar con donaciones, subvenciones, etc.

Teléfono

Para contactar con A.F.E.M.N.O. pueden llamar al teléfono 636 072 169 de martes a viernes, por la mañana de 10 a 13 horas.




La Policía Local de Novelda recibe un curso de documentoscopia

El aula de formación de los agentes noveldenses acogió unas lecciones en materia de tipos de permisos y licencias, falsificaciones, normativa legal y diferentes convenios internacionales. El concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, acudió al acto de apertura y presentación de los contenidos. Por otro lado, el salón de plenos del Ayuntamiento celebró una toma de posesión de un nuevo policía para Novelda. Según el intendente jefe de la Policía Local, Juan Carlos Escolano, “con estas últimas tomas de posesiones no se incrementa la plantilla, sino que se cubren las bajas”

La Policía Local de Novelda está recibiendo en estos días una serie de lecciones en materia de documentoscopia (falsificaciones, tipos de permisos, etc…) en el que han participado agentes de toda la comarca. El curso está subvencionado por el Instituto Valenciano de Seguridad Pública, y a su presentación acudió el edil de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, que estuvo junto al profesor que imparte los contenidos, Javier Guzmán.

Por otro lado, ayer lunes 15 de octubre se produjo una nueva toma de posesión en el Ayuntamiento de Novelda. Un acto que viene a repetirse estos últimos días y que, tal y como ha señalado el jefe intendente de la Policía Local de Novelda, Juan Carlos Escolano, “no incrementan la plantilla sino que se cubren bajas”.


Entrega de premios del III concurso Santa Cecilia de ‘La Artística’

La Sociedad Unión Musical ‘La Artística’ ha convocado el tercer certamen de creación de la portada para la Revista Santa Cecilia 2007, cuyo tema debe versar en torno a la música. La dotación del concurso es un premio de 150 euros que se entregará el viernes 19 de octubre

El III Concurso Santa Cecilia, dotado con 150 euros, es un certamen propuesto por la Sociedad Unión Musical ‘La Artística’, que plantea la creación de la portada de la Revista Santa Cecilia 2007. El tema de las obras debe estar relacionado con la música y se podrán realizar tanto en color como en blanco y negro, utilizando cualquier técnica, siempre y cuando pueda ser reducida al tamaño de la revista, 23´5 x 16´5 cm. El plazo de presentación de trabajos ha finalizado el 5 de octubre.

El fallo del jurado y la entrega de premios se hará público el 19 de octubre a las 20´30 horas en ‘La Artística’.

Mariano Beltrá atiende las propuestas de la Asociación de Amas de Casa

El alcalde ha acudido a la sede donde se reúnen las amas de casa en Novelda para escuchar las opiniones de este colectivo y tratar, en la medida de lo posible, cubrir sus necesidades. Las mujeres han realizado observaciones acerca de la ciudad tales como el lamentable estado de parques y jardines, el carril bici en la Avenida, la señalización de los pasos para peatones, entre otras cuestiones

La Asociación de Amas de Casa ha invitado al alcalde Mariano Beltrá a su sede para intercambiar impresiones acerca de la situación de esta asociación y cuáles son sus demandas. En ese sentido, Beltrá ha hecho repaso de los cuatro meses de Gobierno en los que la Corporación ha trabajado de cara al ciudadano, ya que, en palabras del alcalde, “la atención a la gente es fundamental, hablar con las personas es la única manera de que el Ayuntamiento funcione bien”, desde este planteamiento, ha advertido la creación de la “Oficina de Atención al Ciudadano con la finalidad de facilitar a los noveldenses información sobre todas las cuestiones que desconozcan, así como la forma de gestionar del Ayuntamiento”. Así, el líder del PSOE ha planteado “trabajar conjuntamente para que los objetivos se cumplan coordinados de forma perfecta, ciudadanos y funcionarios, que conducen las perspectivas hacia el futuro”.

Asimismo, Mariano Beltrá, ha comentado algunos de los problemas con los que se ha encontrado desde el inicio de su legislatura como son “hacer frente a una importante deuda y realizar un plan de pagos para asumir los pagos pendientes, la finalización de las obras de la escuela de danza, abordar el P.G.O.U., la dificultad de suelo industrial”, entre otros.

Las preguntas

En cuanto a las cuestiones más intrincadas de la Asociación de Amas de Casa, han versado en torno a la necesidad de las personas de a pie, como la señalización de los pasos de peatones y la creación de algunos más en las calles, la visualización de la hora aproximada del autobús en la parada a través de un panel que no pueda ser arrancado con facilidad, la mejora de los parques y jardines así como la Glorieta en el sentido de que las bicis y los balones se interponen en el camino de quienes pasean por ésta, de la aprobación del carril bici aunque este colectivo ha opinado que la Avenida no es el lugar idóneo para ubicarlo, sino les Corts Valencianes. A esta última cuestión más controvertida, el alcalde ha declarado que “se está realizando un informe de siniestralidad y movilidad”.

La nueva presidenta de la Asociación de Amas de Casa, María Teresa Puertos, no ha podido asistir al acto por hallarse enferma, de modo que ha sido disculpada por la anterior presidenta, Josefina Grass, quien ha presentado al alcalde Mariano Beltrá y a la concejala de la Mujer, Inmaculada Alted.



El Vinalopó incrementa su cauce durante las lluvias

La escasa corriente que muestra de forma habitual el río Vinalopó a su paso por Novelda, se ha visto alterada con la llegada del otoño y de la gota fría, temporal que se desencadena debido a las borrascas a las que está sometida la Comunidad Valenciana durante abril y octubre (FOTOGRAFÍAS DE JAVIER MARTÍNEZ GALIANA)

La gota fría es el fenómeno climatológico que tiene lugar en la Comunidad Valenciana durante la primavera y el otoño y que, en algunas poblaciones ha dado lugar a inundaciones y catástrofes. En el municipio noveldense no se han apreciado desperfectos dignos de mención, pese a la intensa lluvia que durante el jueves 11 y el viernes 12 de octubre ha provocado la crecida del río Vinalopó a su paso por Novelda.