La marcha ha estado constituida por cuatro cofradías acompañando cada una de ellas a las imágenes que cada paso custodiaba
La solemne procesión ha procedido con el siguiente orden: Banda de Apertura, Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía con el paso de Jesús Despojado de sus Vestiduras, Cofradía del Descendimiento con su Banda de Tambores y Cornetas y los Tronos de Santa María y Descendimiento, Comunidad de Penitentes Santa María Magdalena, Banda de Música y Presidencia.
El itinerario a seguir comienza en la Plaça Vella, continúa por la calle José Luis Gómez Navarro, Travessia, San Isidro, Miguel de Liñán, San Pere, Maria Auxiliadora, Maestro Ramis, Alfonso XII, Óscar Esplá, Gregorio Marañón, Tirant lo Blanc, Sierra y Dara, Mayor y vuelve a la Plaça Vella.
Ante la imagen de San Pere, la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena detiene su marcha, y con las dos imágenes frente a frente para dejar un ramo de flores de parte de la patrona de Novelda. Se trata de una tradición que muy pocos han tenido la virtud de contemplar porque la desconocen.
Esta procesión ha tenido buena acogida a pesar de la amenaza de lluvia. Así, tampoco han faltado personalidades relevantes como el alcalde Rafa Sáez, Oriental Juan, la Presidencia de la Junta Mayor y Francisco Sepulcre, entre otros.
Los empresarios de Novelda reclaman la urgente necesidad de un suelo industrial
Las asociaciones “Mármol de Alicante” y “Especias, Condimentos e Infusiones de Alicante” que aglutinan el 60% de la población activa noveldense señalan la idoneidad de la construcción del polígono industrial de El Pla por la cercanía y conexión con la autovía y la puesta en marcha, próximamente, del AVE
A lo largo de los meses de febrero y marzo, las dos asociaciones que representamos a la mayoría de las empresas de Novelda, hemos llevado a cabo varias reuniones con los candidatos, de las distintas fuerzas políticas, a la alcaldía de la ciudad. Estas dos asociaciones, “Mármol de Alicante” y “Especias, Condimentos e Infusiones de Alicante (APRECOIN)”, las configuramos unas 200 empresas, que empleamos a casi un 60% de la población activa noveldense (unos 4.000 empleos directos).
En dichas reuniones hemos intercambiado impresiones y hemos compartido la visión a largo plazo sobre el modelo de ciudad que queremos para Novelda. En ellas ha quedado patente que los empresarios estamos preocupados, ante la proximidad de las elecciones, por la indefinición de los distintos partidos políticos en cuanto al suelo industrial se refiere.
Novelda es un pueblo industrial y comercial. Es un pueblo de emprendedores que se ha formado a sí mismo ante la escasez de medios otorgados por la naturaleza. Pero desde hace tiempo las instituciones públicas no acompañan a la iniciativa privada, ya que Novelda sigue siendo de los pocos pueblos de la Comunidad Valenciana que no dispone de suelo industrial. Y se corre el riesgo de que esta situación se prolongue.
Las empresas de Novelda necesitamos suelo para desarrollarnos ordenadamente, con sentido común y con coherencia. Suelo que sea capaz de potenciar las industrias que actualmente existen, así como atraer otras nuevas empresas. Suelo que ayude a crecer y emprender nuevos proyectos. Suelo donde se cimente el futuro económico de Novelda.
No podemos esperar más. Hemos perdido muchísimo tiempo -tres legislaturas- con enfrentamientos políticos innecesarios basados más en las formas que en la visión a largo plazo del municipio.
En la actualidad, el Polígono Industrial Pla–Salinetes se está tramitando en Valencia, una vez aprobado en Novelda, y el ambiente que se respira es realmente entristecedor. Los empresarios no comprendemos cómo se ha podido llegar a tal nivel de desconcierto, crispación e insensatez. Todo parece envuelto en una tela tejida por el orgullo, la represalia, la demagogia y las falsedades, cuando lo que realmente falta es información.
Seguramente todos tenemos la culpa, unos más que otros, pero no es momento de lamentarse ni mucho menos de echarse los trastos a la cabeza. Con escasez de suelo industrial/comercial no se puede regular el precio de la oferta existente y el poco que se genera es exageradamente caro.
Sin suelo industrial/comercial la fuga de empresas es inminente. Se van y deciden pagar sus impuestos en otros municipios, emplear a otras gentes y consumir servicios de otros pueblos.
En las reuniones mantenidas se ha puesto sobre la mesa una visión de Novelda a 20 años vista y se ha manifestado que el futuro de Novelda pasa, no sólo por que se haga realidad el polígono en el Pla, sino por al menos otro polígono más.
El Pla puede ser en un sitio idóneo para el desarrollo de suelo industrial/comercial de prestigio. La autovía y el AVE actúan de barreras naturales para mantenerlo alejado del pueblo -como debe ser- y bien comunicado. Al mismo tiempo se sitúa en el segundo escaparate más transitado de la provincia (Madrid-Alicante). Un polígono para la industria y el comercio de gran formato necesita protagonismo.
Un segundo polígono puede que tenga otro perfil, más apartado, más barato. Los dos conceptos de polígono caben y son compatibles. Pero uno de ellos lo necesita Novelda ¡YA!.
Es evidente que no llueve a gusto de todos y que hay propietarios afectados que no quieren que se desarrolle el polígono del Pla. Pedimos nuestro máximo respeto para todos ellos, están en su derecho y deben luchar por lo que quieren. También pedimos respeto para todos aquellos propietarios afectados que sí que quieren polígono, y que actualmente representan más del 85% de todo el terreno.
A los políticos que tienen la responsabilidad de dirigir nuestros destinos municipales les pedimos humildad, para consensuar una ordenación general de Novelda en lo residencial y en lo industrial/comercial, coraje, para actuar y no dar más vueltas a la mesa de despacho ó mirar hacia otro lado, y visión para crear propuestas de valor que interesen a una gran mayoría. En Novelda no se debe construir más a golpe de actuaciones parciales.
Las dos grandes asociaciones empresariales de Novelda reclamamos suelo industrial/comercial, sin complejos y sin demora. Vivimos de ello, dependemos de ello.
A lo largo de los meses de febrero y marzo, las dos asociaciones que representamos a la mayoría de las empresas de Novelda, hemos llevado a cabo varias reuniones con los candidatos, de las distintas fuerzas políticas, a la alcaldía de la ciudad. Estas dos asociaciones, “Mármol de Alicante” y “Especias, Condimentos e Infusiones de Alicante (APRECOIN)”, las configuramos unas 200 empresas, que empleamos a casi un 60% de la población activa noveldense (unos 4.000 empleos directos).
En dichas reuniones hemos intercambiado impresiones y hemos compartido la visión a largo plazo sobre el modelo de ciudad que queremos para Novelda. En ellas ha quedado patente que los empresarios estamos preocupados, ante la proximidad de las elecciones, por la indefinición de los distintos partidos políticos en cuanto al suelo industrial se refiere.
Novelda es un pueblo industrial y comercial. Es un pueblo de emprendedores que se ha formado a sí mismo ante la escasez de medios otorgados por la naturaleza. Pero desde hace tiempo las instituciones públicas no acompañan a la iniciativa privada, ya que Novelda sigue siendo de los pocos pueblos de la Comunidad Valenciana que no dispone de suelo industrial. Y se corre el riesgo de que esta situación se prolongue.
Las empresas de Novelda necesitamos suelo para desarrollarnos ordenadamente, con sentido común y con coherencia. Suelo que sea capaz de potenciar las industrias que actualmente existen, así como atraer otras nuevas empresas. Suelo que ayude a crecer y emprender nuevos proyectos. Suelo donde se cimente el futuro económico de Novelda.
No podemos esperar más. Hemos perdido muchísimo tiempo -tres legislaturas- con enfrentamientos políticos innecesarios basados más en las formas que en la visión a largo plazo del municipio.
En la actualidad, el Polígono Industrial Pla–Salinetes se está tramitando en Valencia, una vez aprobado en Novelda, y el ambiente que se respira es realmente entristecedor. Los empresarios no comprendemos cómo se ha podido llegar a tal nivel de desconcierto, crispación e insensatez. Todo parece envuelto en una tela tejida por el orgullo, la represalia, la demagogia y las falsedades, cuando lo que realmente falta es información.
Seguramente todos tenemos la culpa, unos más que otros, pero no es momento de lamentarse ni mucho menos de echarse los trastos a la cabeza. Con escasez de suelo industrial/comercial no se puede regular el precio de la oferta existente y el poco que se genera es exageradamente caro.
Sin suelo industrial/comercial la fuga de empresas es inminente. Se van y deciden pagar sus impuestos en otros municipios, emplear a otras gentes y consumir servicios de otros pueblos.
En las reuniones mantenidas se ha puesto sobre la mesa una visión de Novelda a 20 años vista y se ha manifestado que el futuro de Novelda pasa, no sólo por que se haga realidad el polígono en el Pla, sino por al menos otro polígono más.
El Pla puede ser en un sitio idóneo para el desarrollo de suelo industrial/comercial de prestigio. La autovía y el AVE actúan de barreras naturales para mantenerlo alejado del pueblo -como debe ser- y bien comunicado. Al mismo tiempo se sitúa en el segundo escaparate más transitado de la provincia (Madrid-Alicante). Un polígono para la industria y el comercio de gran formato necesita protagonismo.
Un segundo polígono puede que tenga otro perfil, más apartado, más barato. Los dos conceptos de polígono caben y son compatibles. Pero uno de ellos lo necesita Novelda ¡YA!.
Es evidente que no llueve a gusto de todos y que hay propietarios afectados que no quieren que se desarrolle el polígono del Pla. Pedimos nuestro máximo respeto para todos ellos, están en su derecho y deben luchar por lo que quieren. También pedimos respeto para todos aquellos propietarios afectados que sí que quieren polígono, y que actualmente representan más del 85% de todo el terreno.
A los políticos que tienen la responsabilidad de dirigir nuestros destinos municipales les pedimos humildad, para consensuar una ordenación general de Novelda en lo residencial y en lo industrial/comercial, coraje, para actuar y no dar más vueltas a la mesa de despacho ó mirar hacia otro lado, y visión para crear propuestas de valor que interesen a una gran mayoría. En Novelda no se debe construir más a golpe de actuaciones parciales.
Las dos grandes asociaciones empresariales de Novelda reclamamos suelo industrial/comercial, sin complejos y sin demora. Vivimos de ello, dependemos de ello.
Motociclismo: Toni Expósito correrá en Pre GP 125
Tras la incertidumbre económica que supuso el correr en la nueva categoría, el Ayuntamiento de Novelda otorga una subvención al piloto noveldense por importe de la motocicleta que vimos en la presentación que congregó a familiares, políticos y aficionados(MÁS FOTOS EN GALERÍA DE IMÁGENES)
El piloto noveldense de tan sólo 11 años, Toni Expósito, correrá en la categoría de Pre GP 125 tras ser subvencionado por el Ayuntamiento de Novelda; en concreto, dicha subvención supone el importe de la motocicleta (8.500€). Tras encontrarse en una situación económicamente difícil, ya que con la ayuda de los patrocinadores no se cubrían los gastos necesarios para competir en esta categoría, Joaquín Expósito (padre y manager de Toni), se reunió con el alcalde Rafa Sáez que aprobó la subvención para que Toni pudiera correr en la nueva cilindrada apoyando así a las nuevas promesas noveldenses.
Para correr en la citada cilindrada, se exige la edad de 13 años, pero en el caso de Toni la federación ha hecho una excepción al conseguir títulos tan importantes en 2.006 como los Open de España, el Open de Madrid y el Campeonato de la Comunidad Valenciana en 70 cc.
Lo que más le preocupa a Toni, es el peso de la moto, que es 10 kilogramos más pesada que la que utilizaba el pasado año de menor cilindrada y por tanto, le cuesta más entrar en las curvas. Poco a poco se va acostumbrando a la nueva máquina tras la primera carrera en Montmeló, donde volverá el 15 de abril en el premio de velocidad «Circuit de Catalunya» y espera hacer una mejor clasificación que la 17ª que consiguió el pasado mes.
deportes@noveldadigital.es
El piloto noveldense de tan sólo 11 años, Toni Expósito, correrá en la categoría de Pre GP 125 tras ser subvencionado por el Ayuntamiento de Novelda; en concreto, dicha subvención supone el importe de la motocicleta (8.500€). Tras encontrarse en una situación económicamente difícil, ya que con la ayuda de los patrocinadores no se cubrían los gastos necesarios para competir en esta categoría, Joaquín Expósito (padre y manager de Toni), se reunió con el alcalde Rafa Sáez que aprobó la subvención para que Toni pudiera correr en la nueva cilindrada apoyando así a las nuevas promesas noveldenses.
Para correr en la citada cilindrada, se exige la edad de 13 años, pero en el caso de Toni la federación ha hecho una excepción al conseguir títulos tan importantes en 2.006 como los Open de España, el Open de Madrid y el Campeonato de la Comunidad Valenciana en 70 cc.
Lo que más le preocupa a Toni, es el peso de la moto, que es 10 kilogramos más pesada que la que utilizaba el pasado año de menor cilindrada y por tanto, le cuesta más entrar en las curvas. Poco a poco se va acostumbrando a la nueva máquina tras la primera carrera en Montmeló, donde volverá el 15 de abril en el premio de velocidad «Circuit de Catalunya» y espera hacer una mejor clasificación que la 17ª que consiguió el pasado mes.
deportes@noveldadigital.es
Baloncesto: Se complica la permanencia del Jorge Juan Bateig Piedra Natural
El equipo senior de primera autonómica tras perder en Guardamar y aun venciendo al Montesa, depende del resultado del CB Quart y de su propia victoria frente al difícil Calpe, para saber si continuará la próxima temporada en la categoría en la última jornada del 15 de abril
El Jorge Juan «A» de categoría senior, tiene complicada su permanencia en la Primera Autonómica, ya que con la derrota del sábado en Guardamar el equipo queda supeditado al resultado del C.B. Quart, que ayer perdió de 6 frente al Xàtiva y el próximo frente al Roquette Laisa que no se juega nada. También debe darse que el equipo noveldense venza en la última jornada al difícil Calpe que tiene opciones de ascenso. El equipo entrenado por Lolo no tiene la renta suficiente para quedarse en la categoría ni después de conseguir la victoria en el partido disputado hoy domingo que quedaba pendiente después del aplazamiento del mismo, frente al Montesa en un encuentro extraño en el que el rival vino con sólo 6 jugadores, fue expulsado uno de ellos, y el resto fue haciendo faltas para quedar con un sólo jugador en la pista faltando 5 minutos para finalizar el tercer cuarto acabándose ahí el encuentro.
El resto de equipos del C.B. Jorge Juan, salvo el senior «B» y el infanitl masculino «A», perdieron sus enfrentamientos. Se aplazaron dos partidos este fin de semana, uno de ellos a causa de las lluvias, como fueron el del junior masculino y se aplazó el infantil femenino «A». Recordamos, que éste último está disputando la promoción para mantener la categoría, al igual que el cadete femenino que no ha empezado con buen pie, y las chicas del infantil «B» no han conservado la categoría. Los alevines han terminado la corta competición que disputan. En cuanto a los otros dos senior, el «B» se hizo con la victoria por 2 puntos ante el Algorfa y el «C» cayó por la mínima frente al segundo clasificado que le iguala a victorias. Las chicas del junior dejaron escapar un partido que tenían dominado ante las del Torrent que «apretaron» en los últimos minutos desconcertando a las noveldenses. Estos son los resultados de la jornada:
Categoría senior:
Guardamar 64 – Jorge Juan «A» Bateig Piedra Natural 50
Jorge Juan «A» Bateig Piedra Natural 76 – Montesa 24 (aplazado anteriormente)
Jorge Juan «B» Mármoles Nicolás 52 – Algorfa 50
Pilar de la Horadada 48 – Jorge Juan «C» 47
Categoría junior femenino:
Jorge Juan Marmi Tiziano Construtec 51 – Torrente 57
Categoría cadete masculino:
Jorge Juan «A» Transfer cable world 37 – Carolinas 75
Elda 79 – Jorge Juan «B» Transfer cabel world 23
Categoría cadete femenino:
Jorge Juan Mainco 20 – Vila-Real 42
Categoría infantil masculino:
Jorge Juan «A» Daher Stone 47 – Pinoso 28
Jorge Juan «B» 27 – Monóvar 47
Él próximo fin de semana, no hay liga regular.
El Jorge Juan «A» de categoría senior, tiene complicada su permanencia en la Primera Autonómica, ya que con la derrota del sábado en Guardamar el equipo queda supeditado al resultado del C.B. Quart, que ayer perdió de 6 frente al Xàtiva y el próximo frente al Roquette Laisa que no se juega nada. También debe darse que el equipo noveldense venza en la última jornada al difícil Calpe que tiene opciones de ascenso. El equipo entrenado por Lolo no tiene la renta suficiente para quedarse en la categoría ni después de conseguir la victoria en el partido disputado hoy domingo que quedaba pendiente después del aplazamiento del mismo, frente al Montesa en un encuentro extraño en el que el rival vino con sólo 6 jugadores, fue expulsado uno de ellos, y el resto fue haciendo faltas para quedar con un sólo jugador en la pista faltando 5 minutos para finalizar el tercer cuarto acabándose ahí el encuentro.
El resto de equipos del C.B. Jorge Juan, salvo el senior «B» y el infanitl masculino «A», perdieron sus enfrentamientos. Se aplazaron dos partidos este fin de semana, uno de ellos a causa de las lluvias, como fueron el del junior masculino y se aplazó el infantil femenino «A». Recordamos, que éste último está disputando la promoción para mantener la categoría, al igual que el cadete femenino que no ha empezado con buen pie, y las chicas del infantil «B» no han conservado la categoría. Los alevines han terminado la corta competición que disputan. En cuanto a los otros dos senior, el «B» se hizo con la victoria por 2 puntos ante el Algorfa y el «C» cayó por la mínima frente al segundo clasificado que le iguala a victorias. Las chicas del junior dejaron escapar un partido que tenían dominado ante las del Torrent que «apretaron» en los últimos minutos desconcertando a las noveldenses. Estos son los resultados de la jornada:
Categoría senior:
Guardamar 64 – Jorge Juan «A» Bateig Piedra Natural 50
Jorge Juan «A» Bateig Piedra Natural 76 – Montesa 24 (aplazado anteriormente)
Jorge Juan «B» Mármoles Nicolás 52 – Algorfa 50
Pilar de la Horadada 48 – Jorge Juan «C» 47
Categoría junior femenino:
Jorge Juan Marmi Tiziano Construtec 51 – Torrente 57
Categoría cadete masculino:
Jorge Juan «A» Transfer cable world 37 – Carolinas 75
Elda 79 – Jorge Juan «B» Transfer cabel world 23
Categoría cadete femenino:
Jorge Juan Mainco 20 – Vila-Real 42
Categoría infantil masculino:
Jorge Juan «A» Daher Stone 47 – Pinoso 28
Jorge Juan «B» 27 – Monóvar 47
Él próximo fin de semana, no hay liga regular.
La Policía Local informa de varios intentos de timo en Novelda
Además, esta madrugada se ha procedido a la detención y recuperación de un vehículo robado mientras realizaban un control nocturno rutinario
A las 02.00 horas, en uno de los controles nocturnos de la Policía Local, en la avenida de la Constitución, se observa un Renault 21 sospechoso que al darle el alto se da a la fuga con la consecuente persecución.
El conductor de 24 años y nacionalidad rumana, responde a las iniciales G.M. y presentaba signos de circular bajo los efectos del alcohol, además de conducir un vehículo sustraído, por lo que se procedió a su detención y puesta a disposición judicial.
Intentos de timo
Se informa a la ciudadanía, que se ha detectado la presencia de varias personas con acento americano, que solicitan información de ciudadanos de nuestra población con objeto de que les indiquen cual es la moneda de curso actual y exponen su necesidad de cambiar dólares por euros, procediendo al cambio con el ciudadano, que recibe billetes falsos y en una ocasión la sustracción el dinero.
Se han detectado dos casos, en horario de tarde, cuando las entidades bancarias estan cerradas, mostrando fajos de billetes (dólares), todo desde el interior o en las inmediaciones del vehículo con el que se marchaban inmediatamente.
A las 02.00 horas, en uno de los controles nocturnos de la Policía Local, en la avenida de la Constitución, se observa un Renault 21 sospechoso que al darle el alto se da a la fuga con la consecuente persecución.
El conductor de 24 años y nacionalidad rumana, responde a las iniciales G.M. y presentaba signos de circular bajo los efectos del alcohol, además de conducir un vehículo sustraído, por lo que se procedió a su detención y puesta a disposición judicial.
Intentos de timo
Se informa a la ciudadanía, que se ha detectado la presencia de varias personas con acento americano, que solicitan información de ciudadanos de nuestra población con objeto de que les indiquen cual es la moneda de curso actual y exponen su necesidad de cambiar dólares por euros, procediendo al cambio con el ciudadano, que recibe billetes falsos y en una ocasión la sustracción el dinero.
Se han detectado dos casos, en horario de tarde, cuando las entidades bancarias estan cerradas, mostrando fajos de billetes (dólares), todo desde el interior o en las inmediaciones del vehículo con el que se marchaban inmediatamente.
IX Concurso de Fotografía sobre Semana Santa
La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa convoca este certamen fotográfico sobre el tema: Semana Santa en Novelda. La edición se divide en tres categorías: Profesional, Amateur y Fotografía Artística
Las obras se entregarán personalmente los días 23 y 25 de abril, 2 y 4 de mayo en la sede de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda, C/ Jorge Juan, 12 –CP 03660 Novelda, en horario de 19´30 a 21´00 horas. El plazo de admisión de los trabajos se cerrará el día 4 de mayo a las 21´00 horas.
Los premios se dividen en tres categorías fundamentalmente: Amateur, Profesional, Fotografía Artística y la categoría Cofradía Ecce Homo, cuyos premios van desde los 210 euros hasta los 50 euros. Por otro lado, se establecen dos menciones especiales: Accésit del público y un accésit a la mejor fotografía de la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena. Ambas distinciones dotadas con un trofeo y un lote de libros.
El número de obras a presentar por concursante será ilimitado. Las fotografías se presentarán en blanco y negro o en color montadas sobre cartulina blanca o negra de 40×50 .
La exposición de las obras estará abierta al público entre los días 7 y 19 de mayo de 2007 en el Museo de la Asociación de Belenistas. El Jurado Calificador valorará la concepción, calidad artística y expresión de los trabajos. El fallo del Jurado tendrá lugar junto a la entrega de premios el día 11 de mayo de 2007, a las 20´00 horas, en la Sociedad Cultural Casino de Novelda.
Las obras se entregarán personalmente los días 23 y 25 de abril, 2 y 4 de mayo en la sede de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda, C/ Jorge Juan, 12 –CP 03660 Novelda, en horario de 19´30 a 21´00 horas. El plazo de admisión de los trabajos se cerrará el día 4 de mayo a las 21´00 horas.
Los premios se dividen en tres categorías fundamentalmente: Amateur, Profesional, Fotografía Artística y la categoría Cofradía Ecce Homo, cuyos premios van desde los 210 euros hasta los 50 euros. Por otro lado, se establecen dos menciones especiales: Accésit del público y un accésit a la mejor fotografía de la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena. Ambas distinciones dotadas con un trofeo y un lote de libros.
El número de obras a presentar por concursante será ilimitado. Las fotografías se presentarán en blanco y negro o en color montadas sobre cartulina blanca o negra de 40×50 .
La exposición de las obras estará abierta al público entre los días 7 y 19 de mayo de 2007 en el Museo de la Asociación de Belenistas. El Jurado Calificador valorará la concepción, calidad artística y expresión de los trabajos. El fallo del Jurado tendrá lugar junto a la entrega de premios el día 11 de mayo de 2007, a las 20´00 horas, en la Sociedad Cultural Casino de Novelda.
Procesión de las mantillas
Primera procesión de Semana Santa en el barrio María Auxiliadora. Procesión de las mantillas con la Cofradía Santa Mujer Verónica
Tras un intenso domingo de ramos se celebra a las 20:00 horas la solemne procesión de las mantillas con la Cofradía Santa Mujer Verónica.
La procesión ha recorrido las calles: Monforte del Cid, Luís Cortés, Aspe, Agost, San Eustaquio, Luís Cortés, Aspe, Sagunto, Lope de Vega, Numancia y Monforte del Cid.
El orden de la marcha ha sido: Banda de Apertura, trono de la Santa Mujer Verónica, Bando de cornetas y tambores de nuestro padre Jesús de Pinoso, trono de San Juan de la palma, banda de música y Presidencia.
La procesión ha sido presidida por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades y su presidente Francisco Sepulcre, así como el Alcalde de Novelda Rafa Sáez y distintos componentes del actual equipo de Gobierno. El portavoz del PSOE, Mariano Beltrá, y otros miembros de la agrupación socialista también han participado en el acto.
Tras un intenso domingo de ramos se celebra a las 20:00 horas la solemne procesión de las mantillas con la Cofradía Santa Mujer Verónica.
La procesión ha recorrido las calles: Monforte del Cid, Luís Cortés, Aspe, Agost, San Eustaquio, Luís Cortés, Aspe, Sagunto, Lope de Vega, Numancia y Monforte del Cid.
El orden de la marcha ha sido: Banda de Apertura, trono de la Santa Mujer Verónica, Bando de cornetas y tambores de nuestro padre Jesús de Pinoso, trono de San Juan de la palma, banda de música y Presidencia.
La procesión ha sido presidida por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades y su presidente Francisco Sepulcre, así como el Alcalde de Novelda Rafa Sáez y distintos componentes del actual equipo de Gobierno. El portavoz del PSOE, Mariano Beltrá, y otros miembros de la agrupación socialista también han participado en el acto.
Mercadillo de Capaz
La Glorieta de Novelda ha acogido el tradicional mercadillo de primavera artesanal organizado por la asociación de Capaz (MÁS FOTOS EN “GALERIA DE IMÁGENES)
Los componentes de Capaz han elaborado una serie de objetos para organizar el mercadillo de artesanal de primavera.
Todos los curiosos que se han acercado a este mercadillo han encontrado variedad de productos tales como; bolsos, carteras, lápices, así como talleres de juegos en los que han podido disfrutar, con globos, pinturas y talleres de labor, todos los niños que han asistido.
Los componentes de Capaz han elaborado una serie de objetos para organizar el mercadillo de artesanal de primavera.
Todos los curiosos que se han acercado a este mercadillo han encontrado variedad de productos tales como; bolsos, carteras, lápices, así como talleres de juegos en los que han podido disfrutar, con globos, pinturas y talleres de labor, todos los niños que han asistido.