Mercadillo navideño solidario para las familias más necesitadas de Novelda

La plaza de España albergará durante el fin de semana del 3 y 4 de diciembre un Mercadillo Navideño Solidario cuya recaudación irá a parar a las familias más necesitadas de Novelda a través de Cruz Roja. (Esta noticia contiene vídeo)

La plaza de España albergará el fin de semana del 3 y 4 de diciembre un Mercadillo Navideño Solidario a iniciativa de una ciudadana de la población, concretamente Belén Máñez, que puso en marcha la idea a través de las redes sociales y que pronto tuvo un gran apoyo de ciudadanos de Novelda. “Se pone de manifiesto, una vez más, la gran sensibilidad de los ciudadanos y ciudadanas de Novelda que, con iniciativas como la que ha tenido Belén, se pone de relieve la preocupación por hacer posible que, en unas fechas tan señaladas, las familias más necesitadas las puedan celebrar dignamente”, ha señalado la edil de Atención y Participación Ciudadana, Mª Carmen Alarcó.

Como se trata de un evento solidario lo que se pretende es que los beneficios de este mercadillo llegue al mayor número posible de personas necesitadas de Novelda, y se decidió que fuera Cruz Roja quien se hiciera cargo de los mismos ya que “esta entidad cuenta con un listado de más de trescientas cincuenta familias de nuestra población que necesitan ayudadas y disponen de un buen sistema de reparto a estas familias”, ha indicado Alarcó, quien ha aprovechado para “agradecer el encomiable trabajo que realiza esta organización humanitaria, agradecimiento en nombre de toda la corporación y de la alcaldesa que traslado a su presidenta, Mª Jesús Navarro, para que lo haga extensivo a socios, voluntarios y colaboradores de Cruz Roja”.

Lo primero que se va a poner en marcha es la venta, a través de comercios, puestos del mercado de abastos, así como personas y establecimientos colaboradores, de unas galletas navideñas con el objetivo de “sacar dinero para hacer frente a los gastos que pueda generar el mercadillo de aquellas cuestiones que no pueda proveer el Ayuntamiento, un tema que lo llevará directamente la persona que ha impulsado esta idea”.

El Mercadillo constará de una serie de casetas en las que se venderán artículos, se podrá comprar ropa de segunda mano en buen estado, así como artículos de regalo, etc. También se va a ofrecer a los artesanos la posibilidad de que vendan sus artículos destinando un porcentaje de las ventas para la recaudación solidaria.
Además, el ocio tendrá también un papel protagonista a través de cuenta-cuentos, música en directo, pintura en vivo, caricaturas, y se trabaja también con la posibilidad de incorporar otras iniciativas.

Mª Carmen Alarcó ha hecho un llamamiento a la participación y colaboración de toda la población, ya sea a título individual, de las asociaciones o de los establecimientos comerciales para que se impliquen en este proyecto solidario y ha subrayado que “vamos a desarrollar una actividad lúdico-social donde los niños y las familias tengan un papel protagonista, queremos fomentar una sociedad mejor y es desde la educación en valores y en la responsabilidad y el compromiso desde donde mejor podemos hacerlo”.

La recogida de artículos se hará en la Sede de Cruz Roja (plaza de España) desde el lunes 21 hasta el miércoles 30 de noviembre en horario de lunes a viernes, de 10 a 12 y de 4 a 7 y los sábados de 10 a 12 h.

VÍDEO




Los fondos europeos y la Generalitat aportan 168.000 euros a varios proyectos de la ADL

El Ayuntamiento de Novelda está desarrollando durante el segundo semestre de 2011 un total de 8 proyectos diferentes a través de los programas EMCORP, PAMER Y SALARIO JOVEN, que están cofinanciados por el Fondo Social Europeo a través del SERVEF y de la Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo, con un montante global de 168.000 euros, lo que ha permitido dar trabajo a 22 desempleados de la localidad. (Esta noticia contiene vídeo)

Estos programas de empleo público, de interés general y social, se han canalizado a través de la concejalía Mercado, Consumo y Comercio de la que depende la Agencia de Desarrollo Local. La edil del área, Hortensia Pérez, ha explicado que “el objetivo principal del Ayuntamiento con estos proyectos consiste en contribuir a la creación de empleo entre la población local, actuando sobre los colectivos más desfavorecidos a la hora de encontrar trabajo y, al mismo tiempo, nos permite a las diferentes concejalías realizar trabajos y actividades que redundan en beneficio del municipio”.

Estos programas están cofinanciados íntegramente por el Fondo Social Europeo a través del SERVEF y la Consellería de Economía, Hacienda y Empleo de la Generalitat Valenciana y no suponen, por tanto, ningún coste para el Ayuntamiento. “Esto es muy importante porque supone un respiro para personas que o bien estaban mucho tiempo sin poder acceder a un puesto de trabajo aunque sea de manera eventual, o necesitan acreditar una primera experiencia para abrirse camino en el complejo mundo del mercado laboral”, ha indicado la concejala.

La tipología de los proyectos es amplia y realizan actividades en varias concejalías, como son las de Medio Ambiente, Juventud, Cultura, Servicios Sociales, Nuevas Tecnologías y Turismo.

La técnico de la Agencia de Desarrollo Local, Magda Martínez, explicaba que existen desde proyectos medio ambientales, a otros de carácter social que actúan en áreas administrativas, nuevas tecnologías, la atención turística y la dinamización juvenil. También se están desarrollando dos programas del denominado SALARIO JOVEN que “inciden en el ámbito del turismo y las nuevas tecnologías proporcionando experiencia laboral a jóvenes recién titulados que sin embargo carecen de experiencia en el ámbito para el que se han formado en la universidad”, ha subrayado Pérez.

VÍDEO




El Ayuntamiento quiere convertir a Novelda en trending topic a través de un concurso en twitter

El área municipal de Cultura y la Asociación Fotográfica de Novelda han puesto en marcha una iniciativa pionera consistente en un concurso fotográfico bajo el lema “Novelda Bonita” que se desarrollará a través de twitter y con la que pretenden convertir a la ciudad en trending topic (tema del momento). (Esta noticica contiene vídeo)

El edil del área, Valentín Martínez, ha explicado que “pretendemos aprovechar todo el potencial de las redes sociales para dar a conocer nuestra ciudad, sus rincones y por qué no, atraer al turista y nuevos visitantes, ya que cualquier usuario de Twitter conectado a Internet podrá ser partícipe de la experiencia”.

A través de esta iniciativa se lanzará el hashtag #noveldabonita durante un fin de semana que se ha venido en denominar Twitter Photo Weekend, con el que se pretende recopilar y difundir una galería con todas y cada una de las imágenes realizadas y etiquetadas. “La idea es que todos los que quieran sumarse a esta acción puedan mostrar sus imágenes a través de ese haghstag y compartirla con el resto de usuarios”, ha indicado Martínez.

Podrá participar cualquier persona independientemente de su edad y los únicos requisitos son tener una cuenta en la red social Twitter y seguir al usuario @afnovelda.

Joaquín Alfaro,
de la Asociación Fotográfica de Novelda, explicó que la organización seleccionará entre todas las imágenes recibidas un total de 30 imágenes, siendo 5 fotos el máximo que pueden ser seleccionadas por cada participante, valorando calidad y retweets conseguidos. Estas imágenes formarán parte de una exposición virtual en la web de la Asociación Fotográfica Novelda. De las 30 imágenes seleccionadas, se otorgarán dos premios a las dos mejores fotografías tomadas durante la Twitter Photo Weekeend. Uno que decidirá la organización que consistirá en un lote de regalo de la concejalía de Cultura y otro que decidirá el público con sus votos a través de la página de Facebook de la asociación que será un viaje escapada en una habitación doble para dos personas con alojamiento y desayuno a elegir entre 149 hoteles.

El edil también ha destacado la importante colaboración que se ha establecido con la Asociación Fotográfica ya que “supone poner en marcha iniciativa sin coste para el Ayuntamiento y con la inestimable colaboración de este colectivo, que redunda en ofrecer una imagen positiva de la ciudad y que estimula el uso de las nuevas tecnologías”.

VÍDEO




El Novelda pierde tras cuatro victorias consecutivas

Ribarroja 1 – 0 Novelda C.F. tras ganar las dos últimas jornadas contra el campeón y subcampeón, los de Riquelme encajaron una derrota contra un equipo en puestos de descenso.

(Ver tdos los resultados de la Tercera División Grupo VI)

El Novelda fue dominando el encuentro y manteniendo el empate a cero hasta el minuto 81 cuando el ex-verdiblanco Gabi marcó para el Ribarroja. Con esa derrota el Novelda mantiene su 9ª posición con 17 partidos jugados, 28 puntos, 8 ganados, 4 empatados y 5 perdidos, 16 goles a favor y 16 goles en contra.

El próximo domingo el Novelda se enfrentará al Mislata que se encuentra en el puesto 17 de la clasificación.


Se abre el plazo para el concurso de escaparates y terrazas de hostelería

Los participantes deberán realizar su actividad comercial en Novelda, así como cualquier actividad económica que se desarrolle dentro del recinto del Mercado de Abastos de Novelda. Los establecimientos concursantes deberán reunir, con carácter general, los siguientes requisitos:

BASES DEL 15º CONCURSO DE ESCAPARATES

PRIMERA: Requisito de los establecimientos concursantes.

No tener consideración de Gran Superficie comercial.
Incluir en el escaparate concursante, motivos navideños.

La convocatoria de Premio a la Mejor Terraza, está destinada a premiar exclusivamente aquellas actividades de hostelería radicadas en Novelda que incluyan motivos navideños en su decoración exterior, pudiendo concursar solamente en este apartado de la convocatoria.

SEGUNDA: Composición del Jurado.


El Jurado, con voz y voto, estará compuesto por técnicos de comercio.

TERCERA: Criterios de Valoración.


El Jurado tendrá en cuenta sobre todo la disposición, la imagen, la iluminación, la originalidad, creatividad y colorido del escaparate, así como la decoración en general en el apartado de la mejor terraza; aunque quedará en última instancia a criterio del Jurado, la baremación de cada uno de estos aspectos en la puntuación final.

CUARTA: Premios.


Los premios a conceder son los siguientes:

PREMIO A LA ORIGINALIDAD E INNOVACIÓN 150 ?
PREMIO A LA EXPOSICIÓN DEL PROPIO PRODUCTO 150 ?
PREMIO A LA MEJOR ILUMINACIÓN Y COLORIDO 150 ?
PREMIO A LA MEJOR TERRAZA DECORADA 150 ?

QUINTA: Recogida de bases y solicitudes.


Los ejemplares de las presentes bases y solicitudes en modelo normalizado, están a disposición de los interesados en la Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial (AFIC), sita en la calle San Pascual nº 2-1º.

SEXTA: Plazo de presentación de solicitudes.


Las solicitudes de participación podrán ser presentadas en el Registro General del Ayuntamiento de Novelda, hasta el 13 de diciembre de 2011, acompañadas de una fotocopia del NIF / CIF, según se trate de empresario individual o sociedad mercantil.

En el reverso de la solicitud, además, el interesado deberá detallar el escaparate o escaparates presentados a concurso, en el caso de contar el establecimiento con varios escaparates.

SÉPTIMA: Fallo del Jurado y entrega de premios.


El Jurado recorrerá todos los escaparates participantes los días comprendidos entre el 15 y el 16 de diciembre de 2011, durante los cuales tendrá lugar la valoración de los aspectos recogidos en la base tercera.

El fallo del Jurado será inapelable y se emitirá el miércoles 21 de diciembre de 2011, en el acto organizado por la Concejalía de Comercio del Excmo. Ayuntamiento de Novelda, que tendrá lugar en el Centro Cultural Gómez-Tortosa a las 21:30 horas, y al que podrán asistir los comerciantes participantes y el público en general.

El Jurado podrá declarar desiertos alguno o la totalidad de los premios convocados, si lo estimase oportuno.

OCTAVA: Aceptación de las bases.

La participación en este 15º Concurso de Escaparates de Novelda, supone la plena aceptación de estas bases.



El C.F. Noveldense hace tablas en la Magdalena

Empate sin goles el cosechado por el CF NOVELDENSE en la tarde del sábado contra el CD ALTET. El equipo venía de una racha de cinco victorias consecutivas, con mucha moral y con ganas de continuarla. Enfrente un equipo que está por debajo de los rojillos en la clasificación.

El CD Alted es un conjunto bastante complicado, ya que, así lo ha demostrado en estos últimos años donde se ha enfrentado varias veces al Noveldense en el torneo liguero. Se presentaron en la Magdalena con un equipo muy físico, con jugadores fuertes y veteranos, una defensa contundente y llevando el partido al cuerpo a cuerpo.

El primer tiempo fue muy trabado y poco vistoso para el aficionado. El Noveldense intentaba bajar el balón pero la presión era muy fuerte y había muchas imprecisiones en los pases; no hubo ninguna ocasión que resaltar de los de casa, pero sí una jugada muy clara del CD Altet, en un mano a mano que Paco consiguió resolver positivamente.

En la segunda parte el Noveldense subió un poco la intensidad y combinó algo mejor en el centro del campo, el CD Altet bajó bastante el nivel físico y eso permitió al Noveldense maniobrar algo mejor con el balón. El portero rojillo solventó nuevamente una buena ocasión del rival y en los últimos compases del partido, Alfredo protagonizó varias arrancadas desde atrás, generando las mejores ocasiones para el Noveldense al forzar sucesivas faltas con gran peligro al borde del área y estrellar un fuerte disparo en el palo.

Al final tablas en el marcador, quizás el resultado más justo. Aunque se pudo ganar, tampoco se hicieron méritos suficientes para ello y, teniendo en cuenta que el CD Altet tuvo alguna ocasión clara, también pudo llevarse los tres puntos. Los locales se conforman con sumar un punto más que permite estar una nueva semana sin perder.

El CF NOVELDENSE debe intentar mejorar su nivel de juego porque en los últimos partidos le está costando generar ocasiones de gol aunque defensivamente ha mejorado bastante. Poco a poco el equipo va recuperando jugadores y esperamos seguir creciendo para conseguir que la plantilla sea cada vez más competitiva.

Alineación: Paco, Lozano, Jordi, Padilla, Adrián, Castaño, Alfredo, Pablo, Serrano, Borja y Ruiz. También jugaron: Luismi, Pina, Víctor y Esén.



Art. de opinión de Luís Beresaluze Gálbis

OCURRIÓ EN EL AZNARATO

¿Qué le pasaba con las Anas a don José María Aznar, el del duro bigote y las largas guedejas? Suenan como su apellido, si le quitas la z y la r. No creo que sea por eso. Pero ahí lo tienen ustedes, en aquella circunstancia que se dio durante lo que hora llaman, tan mal, su gobernanza. (Hasta en ABC y al buen columnista Ignacio Camacho lo he leído). Estaba entonces y lo sigue estando, casado con una Ana. Remodeló el gobierno. Le pegó una variación de nada menos que nueve ministerios, (que se negó a llamar crisis), y, a lo mejor, porque su mujer se llamaba ( y se llama) así, quitó a una Ana, la Birulés, científica y tecnológica, retiró a Celita Villalobos, porque, probablemente, no se llamaba Ana y tal vez harto de los exabruptos de la señora de Arriola y colocó a otras dos Anas, en Sanidad y Consumo y Asuntos Exteriores, Ana Pastor y Ana de Palacio, respectivamente, la hermana de la desaparecida y gran mujer, Loyola, del mismo apellido. Aquella a quien Guerra llamó, “la monja alférez”.
.
Se vió claro que tiene una fijación con las Anas, con las mujeres que se llaman como su señora, excepto cuando tienen el nombre igual pero distinto, como la defenestrada Birulés, que era Anna pero con dos enes. A lo mejor la dama tenía algo a la virulé, que se dice.

No tocó a Pilar del Castillo, porque le faltarían Anas en el gineceo pero yo, de ella, no las habría tenido todas conmigo, en la ocasión. Por entonces creo que aun no cortaba mucho bacalao Ana Mato. Era, si no recuerdo mal, Vicesecretaria de Organización. ¡Y con ese apellido cualquiera osa tocar a esta Ana…!

Menos mal que no disponemos de un Ministerio de Bichos Raros porque, a lo mejor, se lo habría dado a Anita Obregón…Cosas más extrañas se han visto en el mundo de lo trepa.

Ana es un nombre bonito. Y capicúa. Dos as y una n. A-n-a. Pero no creo que eso fuera un motivo político…Aunque Aznar tenía sus manías. Como la de los tantos y tontos mil abdominales diarios, para tener tableta torsal de olímpico. En lugar de ponerse a estudiar inglés. (Esto era antes de emplearse en dar conferencias, catapultado desde FAES).


Cuatro agentes de la Policía Local toman posesión de su cargo

Los nuevos agentes tomaron ayer posesión de su plaza en propiedad después de un periodo de prácticas y de haber superado el curso de capacitación.

El salón de plenos del Ayuntamiento ha sido el escenario en el que cuatro agentes de la Policía Local han tomado posesión de su plaza en propiedad después de que durante los últimos meses hayan estado durante un periodo de prácticas y de haber superado el curso de capacitación en el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE). Este periodo de formación es un requisito más que deben superar los miembros de la Policía Local una vez aprueban su plaza en las correspondientes oposiciones, que en este caso se celebraron en mayo de 2010, hace 18 meses, y por ello supone una garantía de formación profesional.

La alcaldesa, Milagrosa Martínez, ha presidido el acto de toma de posesión y ha destacado la “importante labor que desempeña la Policía Local y el resto de cuerpos y fuerzas de seguridad en beneficio de la calidad de vida de los ciudadanos de la población”. Martínez ha pedido a los agentes que “tengan siempre presente que trabajan para los ciudadanos y que por tanto es a ellos a quienes deben proteger y velar por su seguridad”.

La plantilla de la Policía Local cuenta actualmente con 50 efectivos, entre los que hay un Intendente-Jefe, un Inspector, siete oficiales y 41 agentes.


Art. de opinión Sergio Mira

El divorcio en los tiempos de crisis

Tengo un amigo que acaba de divorciarse. Al principio fue muy duro. Tuvo que cambiar sus costumbres, estirar los horarios de trabajo. Y todo por no querer enfrentarse a la realidad de una casa vacía, de los espacios infinitos y ese silencio sobrecogedor de las mañanas, cuando ya no hay risa ni conversación que valgan, cuando únicamente queda el ruido de la cafetera, el sutil murmullo de un debate matutino por la tele y lo que sea que esté sonando en el iPod. Esas mañanas despertaba en una cama enorme, sin ella, sin la que había sido su compañera y su mujer, su amiga y su confesora, y el mundo se le venía encima. Pero este amigo mío adoptó enseguida la conocida máxima de que crisis es igual a oportunidad.

Así que, en vez de sumirse en la derrota, en vez de dejarse arrastrar por los aires cambiantes que acechaban su vida, decidió luchar contra todo (incluso contra sí mismo) y afrontar esta nueva etapa con optimismo y confianza. En una situación de crisis, el peor enemigo que podemos tener somos nosotros. Salir a la calle vencidos acabaría con todo, nos limitaría en cualquier situación de nuestra vida, a todos los niveles.

En este mundo en crisis, enfrentarse al día a día con esperanza y convicción, también es fundamental para salir vencedores. Y que conste que aquí una victoria no significa una ganancia material. Estoy hablando de ganarle a la vida, de ser feliz contigo mismo, de no temerle al futuro, ya que el futuro no es más que la recompensa por nuestro presente: así como vivamos, según lo que cosechemos diariamente, así serán los frutos que recojamos.

Muchos son hoy los que están a las puertas de ese futuro, en los institutos y las universidades, sin saber lo que les deparará el mañana. Han escogido una línea educativa, han elegido una carrera, pero la crisis también hace mella en ellos y los desmotiva constantemente. Los desmotiva a continuar estudiando y alargan tanto como sea posible el tiempo de entrar en un mercado laboral saturado. Su «divorcio» es interior, no físico. Se han divorciado, o quieren hacerlo, de lo que vendrá. Ese temor los encierra en las aulas, en sus casas o en unas vidas lejos de la formación y el estudio. Parecido divorcio sufren los que han perdido su empleo, divorciados del horario semanal, de los cafés con los compañeros, de las cenas de empresa y la preparación de la jornada siguiente cada noche. Ese divorcio les ha sumido en la derrota de que ya no encontrarán trabajo, de que los jóvenes vienen pisando fuerte, de que «total, ¿para qué?». Ese divorcio los hunde en un mar de facturas sin pagar, enterrados por un sentimiento de culpa que ni ellos mismos saben explicar. Encerrados en casa a diario, esa pérdida de empleo puede significar el leve empujón que necesitaban las fichas de dominó de sus vidas para ir cayendo una a una.

Por eso no hay que dejarse vencer nunca. Recuerden: con cada crisis nos llega una oportunidad. Solo debemos estar despiertos para verla. O salir a buscarla. Esta época que vivimos, que comenzó como una crisis financiera y ha terminado convirtiéndose en una verdadera crisis moral y de valores, es la época de la creatividad, de invertir en cultura y en personas. Teniendo en cuenta siempre que nadie va a regalarnos nada.

Empezaba diciéndoles que tengo un amigo que acaba de divorciarse. Ahora ya va saliendo, queda con amigos, monta cenas en su casa. Ahora disfruta de la vida desde otro punto de vista. Pero solo él sabe lo difícil que fueron los inicios. La angustia primera, el temor a la soledad, al amor perdido, al cariño olvidado. La oportunidad de su «crisis» particular ha sido no darse por vencido, no tirar la toalla. Y seguir mirando al futuro, porque nuestros sueños únicamente pueden cumplirse allí. Tan solo hemos de luchar por ellos.


Fin de semana movidito para los atletas del Club Atlético Novelda Carmencita

Hasta en cuatro pruebas han participado los verdiblancos. El fin de semana competitivo comenzaba en la localidad de Alcoy, que hasta allí se desplazo Fulgencio Munuera para disputar la Primera Mitad de Media Maratón, que en verdad se convirtieron en 12 km. Fulgencio, que en esta temporada está compitiendo en más pruebas que en años anteriores, gracias a los entrenamientos que está realizando con el grupo de Felipe Giner, los Martes y Jueves de 20.30 a 22.30 horas en la pista de Atletismo. Llego en el puesto 217 de la general, con un registro de 1h 02 min, después de comprobar que el circuito era algo más duro de lo que comentaban en la página web de la carrera, y por perder más de un minuto en la salida, ya que entre la Mitad de la Media Maratón y la Media Maratón, salieron más de 1500 atletas, en un primer kilometro algo estrecho para poder correr con comodidad.

(Esta noticia contiene vídeo)


Las otras tres pruebas ya se realizaron el domingo.

La primera prueba fue cerca, en la localidad de Petrer, en la Media Maratón que se organiza en esta localidad, hasta allí se desplazaron tres atletas que están preparando la Maratón de Castellón que se celebrara el 11 de Diciembre. El primero en entrar a Meta fue Jaime Escolano (debutante en el club), y justo después entraría Francisco Falco, los dos entraron con un registro de 1h 40 minutos. Donde Jaime entro en el puesto 140 y Francisco en el puesto 143. Y el tercer atleta por pasar por meta fue Carlos Lucas, con un registro de 1h 41 minutos, y entrando en el puesto 153, no muy lejano de sus dos compañeros de fatiga. Cabe destacar que Francisco Falco entro tercero de su categoría, y subió una vez más al pódium para recibir su premio.

La segunda prueba ya no fue tan cerca, nuestro compañero de club, se desplazo hasta San Sebastián, para realizar la grandiosa carrera de Behobia-San Sebastián, donde corrían mas de 20000 participantes, una pasada de participantes, y encima el cierre de las inscripciones fue ya hace muchísimo tiempo, ya que es una carrera con mucha historia detrás de ella. Vicente Mira, entraría en el puesto 11875 de casi 20000 entrados en meta. Con un registro de 1h 49 minutos, donde Vicente salía de una lesión y no quiso forzar porque el circuito es algo duro y tiene en mente realizar la Maratón de Castellón el día 11 de Diciembre con los compañeros que compitieron en Petrer. Según nos comenta Vicente, nos recomienda esta competición, porque es una carrera que no se puede perder cualquier atleta popular, es como si la comparáramos con correr la Maratón de Nueva York, la maratón popular por excelencia del atletismo.

Y la tercera prueba del fin de semana, fue en Atapuerca (Burgos), donde se desplazo un pequeño grupo de atletas para disputar el VIII Cross Internacional de Atapuerca. Un Cross que está dentro del Calendario Internacional de Campo a Través, y el año pasado fue la competición de Cross más importante de España y donde participaron en esta ocasión, grandísimos atletas en todas las categorías. Y en las pruebas de Junior, Promesas, Sénior, tanto en masculina como en femenina estuvieron hasta una selección de Irlanda, ya que en estas tres categorías, los españoles empezaban a jugarse la clasificación para el Europeo de Campo a Través que se disputara en Eslovenia. Los atletas más importantes que participaron en la prueba Sénior-Promesa fueron: Linet Masai, ganadora de la prueba femenina, Marta Domínguez (con un historial impresionante), Estela Navascues, Vanessa Veiga (Campeona de España de Media Maratón en Gijón), Zulema Fuentes Pila, las hermanas Checa, Isabel y Dolores, Gema Barrachina (Sub Campeona de España de Campo a Través y atleta nacida en Villena), y una larga lista de atletas femeninas participaron en Atapuerca, llegaron a meta en esta prueba más de 80 atletas. En la categoría masculina, los participantes fueron: una larga lista de atletas Keniatas y Etíopes, y los atletas Españoles fueron los siguientes: Carles Castillejo (varias veces Sub Campeón de España de Campo a Través), Ayad Landassem (Campeón de España de Campo a Través), Juan Carlos Higuero (consagrado atleta de pista y haciendo sus pinitos en el Campo a Través y más en su tierra), Ricardo Serrano, Iván Galán, Miguel Ángel Barzola (Varias veces participante en la Subida al Santuario que la gano en 2010, y clasificado con Argentina para las Olimpiadas 2012 de Londres en Maratón), Antonio Jiménez Pentinel “Penti” (Campeón de Europa 2001 en 3000 metros obstáculos), Rafael Iglesias (Campeón de España de Media Maratón 2011 en Gijón), y estaríamos nombrando a atletas durante mucho tiempo, ya que entraron a meta más de 120 atletas.

Nuestros atletas realizaron una gran actuación para ser la primera prueba y con tanto nivel, ya que en total de todas las categorías estaban inscritos más de 3500 atletas.

Las primeras que participaron fueron las cadetes femeninas, a las 10 de la mañana, de un día con bastante viento, salieron cadetes y veteranas a disputar su prueba. Verónica Tierraseca y Alicia Botella, en toda la prueba estuvieron muy cerquita la una a la otra, y solamente en el sprint final Verónica pudo dejar a Alicia. La primera atleta del club entro en el puesto 75 y Alicia en el puesto 80 de más de 120 atletas llegadas a meta.

El siguiente atleta en entrar en acción en el bonito circuito de Atapuerca fue Javier Cremades, debutante con el club y con las competiciones, y encima en una prueba de tanto nivel, el entraría en el puesto 77 de más de 110 entrados a meta.
Después hubo un pequeño parón donde participaron otras categorías que no llevábamos participantes como fueron los benjamines, alevines e infantiles.
A las 11:45 de la mañana volveríamos a participar en la categoría Juvenil Masculino, donde participo el atleta Alberto Botella Camacho, y entro en el puesto 123.
Después entraría en acción José Luis Soler, que debutaba en la dura categoría de Junior, donde en esta prueba había un gran nivel, ya que esta prueba de Atapuerca es una de las dos competiciones para clasificarse al Europeo de Campo a Través, y este atleta entraría en el puesto 75.

A las 13.30 horas, dos atletas del club participarían en la prueba popular de esta competición, que salieron más de 600 atletas, entre veteranos, populares masculinos y femeninos, en esta prueba compitieron Alberto Botella Gombao y José Francisco Coloma, el primer atleta entraría en el puesto 41 de su categoría, y el segundo atleta entraría aproximadamente por la mitad de la carrera, ya que con la gran participación que hubo no pudieron los jueces de la prueba realizar una clasificación de todos los participantes llegados a meta.

Y para concluir en la competición, Miguel Ángel Martínez, saldría en la prueba reina masculina, donde se veía rodeado de atletas de un grandísimo nivel, como ya he comentado más arriba. Este atleta iba con unas molestias en la pierna, y tuvo que retirarse después de llevar dos vueltas con un gran ritmo detrás de esos atletas, y Miguel Ángel pensó antes de forzar mas de cuenta, en retirarse porque tiene otros objetivos en mente próximamente.