El conseller de Educación, Formación y Empleo visitó ayer Novelda para comprobar de primera mano el funcionamiento de la Escuela Permanente de Adultos y la Escuela Taller que se desarrolla en la población gracias a las ayudas del gobierno valenciano. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Su primera parada fue en el Ayuntamiento, donde estampó su firma en el libro de honor. Después, la comitiva, encabezada por el conseller y seguido de la corporación municipal, se trasladó al edificio de la Escuela Permanente de Adultos L’Illa, donde pudo compartir con sus alumnos y con el director del centro el funcionamiento de los cursos que se llevan actualmente a cabo. Más tarde, José Ciscar visitó la Escuela Taller de Novelda, situada frente al Casal de la Juventud. De ella, destacó que “refleja lo que queremos que sea la educación en las escuelas taller para las que se ha destinado desde el gobierno valenciano 43,3 millones de euros este año, la misma cantidad que se destinará el próximo año”. En el taller de Novelda, la inversión ha sido de 994.000 euros desde la Generalitat y 64.000 del ayuntamiento. “Queremos que los jóvenes puedan adquirir una formación que es básica y esencial para encontrar un puesto de trabajo. Las ofertas son escasas y la competencia para obtener un puesto es fuerte. Los empresarios buscan tener a los mejores trabajadores, que serán los mejor formados. Por eso estamos apostando por la formación desde el gobierno valenciano”, según Ciscar.
Por otro lado, el conseller de Educación, Formación y Empleo ha destacado que la Generalitat ha puesto en marcha un Plan de Apoyo al Sector del Mármol que incluirá actividades formativas que permitan mejorar el perfil de personas en situación de desempleo, así como promover su recolocación.
Milagrosa Martínez, alcaldesa de Novelda, ha acompañado al conseller durante toda la visita, y al final le ha pedido que traslade al Presidente de la Generalitat su agradecimiento por el trabajo realizado en el campo de la formación, pero también le pidió que le recuerde “que no se olvide de Novelda para la próxima convocatoria de estas ayudas”.
VÍDEO
Federico Trillo visita “Sportium”
El ex-ministro y ex-presidente del Congreso de los Diputados, Federico Trillo, visitó en compañía de la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, la sala de ocio “Sportium”.
(Galería de imágenes)
Federico Trillo aprovecho su visita a Novelda para conocer personalmente la sala Sportium, donde observó con detalle la exposición de fotografías que preside el local. Trillo se detuvo en una de las instantáneas que recogía una visita del mandatario popular a las instalaciones de Radio Vinalopó de Novelda en el año 1.991.
Trillo pasó este miércoles por Novelda para visitar el mercado, donde departió con los vecinos para escuchar sus inquietudes, posteriormente, el candidato por la provincia de Alicante al Congreso de los Diputados se trasladó hasta la empresa La Barraca para conocer su funcionamiento, para finalizar su visita en la sala Sportium, donde pudo probar el aperitivo típico de Novelda “El Xanxullo”
El Ex-ministro estuvo acompañado por la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez junto al teniente alcalde, Rafa Sáez y un nutrido grupo de concejales del Grupo Popular. Alguno de los clientes del local aprovecharon la ocasión para fotografiarse con tan ilustre visitante.
(Galería de imágenes)
Federico Trillo aprovecho su visita a Novelda para conocer personalmente la sala Sportium, donde observó con detalle la exposición de fotografías que preside el local. Trillo se detuvo en una de las instantáneas que recogía una visita del mandatario popular a las instalaciones de Radio Vinalopó de Novelda en el año 1.991.
Trillo pasó este miércoles por Novelda para visitar el mercado, donde departió con los vecinos para escuchar sus inquietudes, posteriormente, el candidato por la provincia de Alicante al Congreso de los Diputados se trasladó hasta la empresa La Barraca para conocer su funcionamiento, para finalizar su visita en la sala Sportium, donde pudo probar el aperitivo típico de Novelda “El Xanxullo”
El Ex-ministro estuvo acompañado por la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez junto al teniente alcalde, Rafa Sáez y un nutrido grupo de concejales del Grupo Popular. Alguno de los clientes del local aprovecharon la ocasión para fotografiarse con tan ilustre visitante.
Carmen González se estrena en Zecchino d’oro
La niña noveldense que fue seleccionada para participar en este concurso italiano ya ha cantado la canción que le ha tocado, “La paella”. (Esta noticia contiene vídeo)
Durante esta semana, y hasta mañana sábado –que será la gran final-, Carmen González Aranda está participando en la edición 59º de Zecchino d’oro, un concurso dedicado a la infancia de la televisión italiana.
En su primera aparición, pudimos ver a Carmen desenvolverse perfectamente con el italiano, explicando al presentador del programa de dónde viene y qué es lo que le gusta.
Os dejamos un vídeo de Youtube donde se puede escuchar su canción -“La Paella”- cantada por ella misma.
Durante esta semana, y hasta mañana sábado –que será la gran final-, Carmen González Aranda está participando en la edición 59º de Zecchino d’oro, un concurso dedicado a la infancia de la televisión italiana.
En su primera aparición, pudimos ver a Carmen desenvolverse perfectamente con el italiano, explicando al presentador del programa de dónde viene y qué es lo que le gusta.
Os dejamos un vídeo de Youtube donde se puede escuchar su canción -“La Paella”- cantada por ella misma.
La Asociación Oasis pone en marcha una campaña para abrir un taller de Arte Terapia
Esta campaña, titulada “Caramelos solidarios por tu salud mental”, surge de las farmacias de Novelda y tiene como objetivo la puesta en marcha del primer Taller de Arte Terapia de Novelda.
La Asociación Oasis con esta campaña “Caramelos solidarios por tu salud mental”, tiene como único objetivo la puesta en marcha y apertura del primer Taller de Arte Terapia de Novelda para que los enfermos mentales tengan un lugar donde desarrollar sus habilidades manuales, relacionarse con los demás y reforzar su autoestima, “siendo para ellos y sus familias un desahogo de vital importancia”, comentan desde la asociación.
La campaña tendrá una duración de tres meses –noviembre, diciembre y enero- y consiste en el reparto de cestas de caramelos en aquellos comercios y farmacias interesados en colaborar. Ellos, a su vez, lo venden a sus clientes. La recaudación obtenida irá íntegramente destinada a la puesta en marcha de este primer Taller de Arte Terapia, situado en el local cedido a la asociación por el empresario Enrique Soler, de la Academia CEAM. Una vez terminada la campaña, la asociación hará pública la recaudación obtenida.
Los interesados en contactar con la asociación pueden hacerlo en su tienda de souvenirs, situada en la Plaza Vieja, o llamando al teléfono 615 330 497.
La Asociación Oasis con esta campaña “Caramelos solidarios por tu salud mental”, tiene como único objetivo la puesta en marcha y apertura del primer Taller de Arte Terapia de Novelda para que los enfermos mentales tengan un lugar donde desarrollar sus habilidades manuales, relacionarse con los demás y reforzar su autoestima, “siendo para ellos y sus familias un desahogo de vital importancia”, comentan desde la asociación.
La campaña tendrá una duración de tres meses –noviembre, diciembre y enero- y consiste en el reparto de cestas de caramelos en aquellos comercios y farmacias interesados en colaborar. Ellos, a su vez, lo venden a sus clientes. La recaudación obtenida irá íntegramente destinada a la puesta en marcha de este primer Taller de Arte Terapia, situado en el local cedido a la asociación por el empresario Enrique Soler, de la Academia CEAM. Una vez terminada la campaña, la asociación hará pública la recaudación obtenida.
Los interesados en contactar con la asociación pueden hacerlo en su tienda de souvenirs, situada en la Plaza Vieja, o llamando al teléfono 615 330 497.
Alfredo Navarro dirige una serie sobre la Segunda Guerra Mundial
El cineasta noveldense fue elegido por la agencia de publicidad encargada de este proyecto en el que también participa el compositor noveldense Oscar Navarro.
La agencia de publicidad Dspcreativity de Murcia emprende un nuevo proyecto para televisión, una serie de la Segunda Guerra Mundial titulada «Alleine». César G. Pérez, director de la agencia, contactó con el cineasta noveldense Alfredo Navarro –autor del reportaje “Novelda-Japón: 0 euros”-, que aceptó dirigir el proyecto nada más leer el dossier. Gente de Murcia, Madrid o Alicante se unieron al equipo técnico y artístico que forman más de 40 personas. Oscar Navarro, compositor noveldense, también colabora con el proyecto. Alfredo Navarro contactó con él con la intención de que entrara en el prooyecto ya que ambos, profesionales del medio, tenían ganas de poder hacer algo en común.
Los pasados 11, 12 y 13 de noviembre se rodó el teaser de la serie en Espiel Córdoba, consiguiendo así un material con el que ahora poder montar el producto con intención de su posterior venta a nivel nacional e internacional. Para el rodaje contaron con las mejores tecnologías digitales del momento, rodada en RED ONE -cámara utilizada para muchas películas actuales en cartelera- se encuentra ahora en su fase de montaje y post producción. Alleine pone a prueba un nuevo concepto tecnológico en España, con el empleo de técnicas de reconstrucción e integración 3D, VFX, difitales, cámaras y vistas en primera persona y mattepanting.
La serie «Alleine», que significa Solo (soledad, tristeza desgarrada), cuenta con un elenco de actores tal como Vicente Gil (Rec), Sara Gómez (Fuga de cerebros), Francisco Conde y Manuel Camacho (Entre Lobos) Melkio Bila ( La chispa de la vida), Josan Grau (Perro Flaco), Miguel Ángel Marcos (Entre el cielo y el mar) o Al Fernández (La rabia), y el joven actor murciano Alberto García. También mencionar la participación especial de diferentes grupos de reconstrucción histórica.
El proyecto está enfocado en la realización de una serie para televisión con matices bélicos y psicológicos, «una historia impactante llena de emoción, acción, amor y gran carga emocional”, aseguran desde la producción.
La agencia de publicidad Dspcreativity de Murcia emprende un nuevo proyecto para televisión, una serie de la Segunda Guerra Mundial titulada «Alleine». César G. Pérez, director de la agencia, contactó con el cineasta noveldense Alfredo Navarro –autor del reportaje “Novelda-Japón: 0 euros”-, que aceptó dirigir el proyecto nada más leer el dossier. Gente de Murcia, Madrid o Alicante se unieron al equipo técnico y artístico que forman más de 40 personas. Oscar Navarro, compositor noveldense, también colabora con el proyecto. Alfredo Navarro contactó con él con la intención de que entrara en el prooyecto ya que ambos, profesionales del medio, tenían ganas de poder hacer algo en común.
Los pasados 11, 12 y 13 de noviembre se rodó el teaser de la serie en Espiel Córdoba, consiguiendo así un material con el que ahora poder montar el producto con intención de su posterior venta a nivel nacional e internacional. Para el rodaje contaron con las mejores tecnologías digitales del momento, rodada en RED ONE -cámara utilizada para muchas películas actuales en cartelera- se encuentra ahora en su fase de montaje y post producción. Alleine pone a prueba un nuevo concepto tecnológico en España, con el empleo de técnicas de reconstrucción e integración 3D, VFX, difitales, cámaras y vistas en primera persona y mattepanting.
La serie «Alleine», que significa Solo (soledad, tristeza desgarrada), cuenta con un elenco de actores tal como Vicente Gil (Rec), Sara Gómez (Fuga de cerebros), Francisco Conde y Manuel Camacho (Entre Lobos) Melkio Bila ( La chispa de la vida), Josan Grau (Perro Flaco), Miguel Ángel Marcos (Entre el cielo y el mar) o Al Fernández (La rabia), y el joven actor murciano Alberto García. También mencionar la participación especial de diferentes grupos de reconstrucción histórica.
El proyecto está enfocado en la realización de una serie para televisión con matices bélicos y psicológicos, «una historia impactante llena de emoción, acción, amor y gran carga emocional”, aseguran desde la producción.
Instan al Gobierno que se forme a partir del 20N a mantener el Tajo-Segura y promover un gran pacto del agua que incluya la interconexión de cuencas
Los agricultores, regantes, usuarios y empresarios se unen, a través de un manifiesto “por el agua en la provincia de Alicante”, en defensa de los intereses del agua en esta provincia.
ASAJA Alicante, COEPA, Riegos de levante margen izquierda, juzgado privativo de Aguas de Orihuela, la Junta Central de Usuarios del Alto Vinalopó, L´Alicantí y Consorcio de Aguas de la Marina Baja, Junta Central de Usuarios y Regantes del Embalse de la Pedrera, la Comunidad de Regantes de Carrizales, CEPYME y Riegos de Levante margen derecha han suscrito un manifiesto en defensa del trasvase Tajo Segura y la necesidad de contemplar el aporte externo de recursos hídricos.
Las entidades firmantes del manifiesto “Por el Agua para la Provincia de Alicante” celebraron ayer una reunión con el objetivo de unir a todos los agentes implicados en la defensa del Agua para reclamar que el Gobierno que se forme a partir del 20N trabaje para cubrir las necesidades hídricas de la provincia. El primer acuerdo adoptado ha sido el de constituir un comité de trabajo y seguimiento en materia de recursos hídricos, que se reúna periódicamente y que analice la situación de nuestros embalses, nuestro crecimiento y los impactos económicos que provoca el déficit hídrico de carácter estructural que padece nuestra provincia.
El presidente de la organización agraria ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, ha dado lectura al citado manifiesto y ha declarado que “nos encontramos en un tiempo de encrucijada e incertidumbre. Los problemas hídricos son especialmente importantes en la captación de las aguas subterráneas, que pueden terminar con nuestro modelo de crecimiento. Este problema solo puede ser corregido a través de una conjunción de soluciones que pasan necesariamente por la reactivación del Trasvase del Ebro”.
Por su parte, el presidente de Riegos de Levante margen izquierda y presidente de la Federación de Regantes de la provincia de Alicante, Manuel Serrano, ha sido el encargado de reivindicar la postura conjunta en relación al Trasvase Tajo Segura, del que ha señalado que “constituye una infraestructura estratégica de extraordinaria importancia” y ha exigido el mantenimiento del Tajo-Segura en las condiciones actualmente vigentes. Serrano también ha comunicado que “la formación política que ostente el Gobierno a partir del día 20, debe formular, nada más tomar posesión de los cargos, una manifestación expresa en defensa del Tajo-Segura y su oposición rotunda a los frecuentes ataques que sufre la obra hidráulica”.
Finalmente, el grupo ha querido manifestar expresamente que van a continuar con más fuerza si cabe en la reivindicación permanente de los postulados hídricos que “siempre hemos defendido” para que lleguen con firmeza y contundencia a la clase política.
ASAJA Alicante, COEPA, Riegos de levante margen izquierda, juzgado privativo de Aguas de Orihuela, la Junta Central de Usuarios del Alto Vinalopó, L´Alicantí y Consorcio de Aguas de la Marina Baja, Junta Central de Usuarios y Regantes del Embalse de la Pedrera, la Comunidad de Regantes de Carrizales, CEPYME y Riegos de Levante margen derecha han suscrito un manifiesto en defensa del trasvase Tajo Segura y la necesidad de contemplar el aporte externo de recursos hídricos.
Las entidades firmantes del manifiesto “Por el Agua para la Provincia de Alicante” celebraron ayer una reunión con el objetivo de unir a todos los agentes implicados en la defensa del Agua para reclamar que el Gobierno que se forme a partir del 20N trabaje para cubrir las necesidades hídricas de la provincia. El primer acuerdo adoptado ha sido el de constituir un comité de trabajo y seguimiento en materia de recursos hídricos, que se reúna periódicamente y que analice la situación de nuestros embalses, nuestro crecimiento y los impactos económicos que provoca el déficit hídrico de carácter estructural que padece nuestra provincia.
El presidente de la organización agraria ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, ha dado lectura al citado manifiesto y ha declarado que “nos encontramos en un tiempo de encrucijada e incertidumbre. Los problemas hídricos son especialmente importantes en la captación de las aguas subterráneas, que pueden terminar con nuestro modelo de crecimiento. Este problema solo puede ser corregido a través de una conjunción de soluciones que pasan necesariamente por la reactivación del Trasvase del Ebro”.
Por su parte, el presidente de Riegos de Levante margen izquierda y presidente de la Federación de Regantes de la provincia de Alicante, Manuel Serrano, ha sido el encargado de reivindicar la postura conjunta en relación al Trasvase Tajo Segura, del que ha señalado que “constituye una infraestructura estratégica de extraordinaria importancia” y ha exigido el mantenimiento del Tajo-Segura en las condiciones actualmente vigentes. Serrano también ha comunicado que “la formación política que ostente el Gobierno a partir del día 20, debe formular, nada más tomar posesión de los cargos, una manifestación expresa en defensa del Tajo-Segura y su oposición rotunda a los frecuentes ataques que sufre la obra hidráulica”.
Finalmente, el grupo ha querido manifestar expresamente que van a continuar con más fuerza si cabe en la reivindicación permanente de los postulados hídricos que “siempre hemos defendido” para que lleguen con firmeza y contundencia a la clase política.
El PSOE pide el voto en el Alted Palomares
Mariló Cortés, concejala socialista en el ayuntamiento de Novelda, Ana Barceló, Presidenta provincial del PSOE y Juan Pascual Azorín, candidato al Senado por Alicante, trasladaron a los mayores del Centro Alted Palomares el programa del Partido Socialista. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Los asistentes siguieron con gran atención el mensaje que cada uno de los intervinientes lanzó al auditorio, con la firme convicción de que las medidas que adoptará su partido, de ser elegido, sacarán a España de la crisis.
El acto contó con la presencia de destacados miembros del partido, entre los que se encontraban junto a los actuales concejales y miembros de la ejecutiva, Progreso Sabater, presidente del partido y Mariano Beltrá, ex-alcalde socialista
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Los asistentes siguieron con gran atención el mensaje que cada uno de los intervinientes lanzó al auditorio, con la firme convicción de que las medidas que adoptará su partido, de ser elegido, sacarán a España de la crisis.
El acto contó con la presencia de destacados miembros del partido, entre los que se encontraban junto a los actuales concejales y miembros de la ejecutiva, Progreso Sabater, presidente del partido y Mariano Beltrá, ex-alcalde socialista
VÍDEO