Las Carmelitas celebran el fin de curso a la VI Escuela de Verano

El pasado sábado el patio central del colegio de las Carmelitas acogió el acto de fin de curso de la Escuela de Verano 2011. 150 niños y 40 monitores, entre monitores titulados y voluntarios han convivido durante más de 3 semanas en estos cursos de verano. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


La Esuela de Verano viene haciéndose durante los últimos 6 años desde el 24 de junio al 16 de julio con contenidos tematizados. Este año el tema elegido ha sido la edad media, donde los niños han aprendido como se trabajaba y vivía en esa época. Los más pequeños de primaria también pasaron mucho miedo en la noche del terror que organizaron los monitores. Los infantiles también disfrutaron de una noche de cine de verano.

Independientemente del tema central elegido, también se han impartido talleres como el de crecimiento personal, ofrecido por María del Mar Rocamora, deportes y juegos colectivos, materias escolares para repasar temas del curso. Plástica, teatro, artesanía o pastelería con el maestro pastelero, Raúl Asencio, han sido otros de los talleres impartidos. Con esta edición muchos de los niños y niñas participantes que están desde la primera edición finalizan su ciclo puesto que no se puede asistir a partir de sexto de primaria, aunque siempre podrán estar unidas a la Escuela de Verano en calidad de voluntarios. La actividad ha estado coordinada por Juan Antonio Lorenzo.

VÍDEO



Los huertos ecológicos abren sus puertas y ofrecen una cata de sus productos

La Asociación de Huertos Ecológicos de Novelda, con el apoyo de la Concejalía de Medio Ambiente, ha organizado las “I Jornadas de puertas abiertas y convivencia” en las instalaciones de los huertos municipales para el próximo martes 19 de julio. Con esto se suman a las actividades organizadas en torno a las fiestas patronales de Novelda.

La Asociación de Huertos Ecológicos Municipales de Novelda, a través de las “ I Jornadas de Puertas Abiertas y convivencia”, primera de las distintas actividades que tiene intención de desarrollar a lo largo de este año, pretende dar a conocer a todos aquellos ciudadanos de Novelda y alrededores que estén interesados en conocer de primera mano los diversos cultivos de hortalizas que forman parte de los Huertos Ecológicos Municipales, así como la transmisión de los conocimientos adquiridos por la Asociación de Huertos Ecológicos Municipales de Novelda durante nuestra experiencia de trabajo a lo largo de este año pasado. HORARIO VISITAS GUIADAS: 10:00 H., 12:00 H. y 19:00 H. Aunque el horario de apertura al público será de 9:00 a 21:00 h.

Las visitas guiadas se realizarán por huertanos que atenderán de forma solícita todas aquellas preguntas e información que los ciudadanos quieran formular relacionadas con el cultivo y tratamiento ecológico de las plantaciones realizadas hasta el momento en los Huertos Ecológicos.

Con la intención de recuperar semillas autóctonas, en los Huertos Ecológicos se ha llevado a cabo un plan de plantación de distintas variedades que se han recogido a través de donaciones e intercambios con otras poblaciones que poseían semillas antiguas y típicas de esta zona y que han servido para plantar en las parcelas de formación y experimentación, siendo tratadas de forma ecológica y con total esmero, pero sobre todo de forma totalmente desinteresada por varios huertanos que han donado parte de su tiempo e interés para que este proyecto salga adelante.

La distintas variedades de tomates junto con la de pimientos hace posible esta cata de productos que, en muchos casos, no dejará de sorprender y, esperamos, agradar a todos aquellos que estén dispuestos a probarlos y perder un poco de su tiempo en rellenar el cuestionario que les pasaremos y que nos ayudará a valorar las variedades mejor aceptadas por ellos, con la intención de saber que semillas son las mejores para conservar, y así poder crear un banco de semillas para poder ofrecer a todos aquellos ciudadanos y huertanos interesados en obtener antiguas hortalizas propias de esta zona y poder plantarlas, a fin de no perder la biodiversidad propia de nuestra tierra y del clima mediterráneo.

Para hacer más agradable la cata, el Horno Soyal de Pinoso nos ha proporcionado unas hogazas de pan ecológico, y la empresa distribuidora de productos ecológicos Diezconsum, S.L. de Novelda nos deleitará con un aceite de cultivo ecológico extraído de forma totalmente artesanal, todo ello amenizado con unas aceitunas de La Explanada.

Son muchas las distintas variedades que podemos encontrar entre las plantaciones de los Huertos Ecológicos, siendo de especial predilección los tomates, vinculados de forma muy especial con Novelda. Tenemos variedades como las de Muchamiel, las de Pera, de Pera Moruno (esas de color negruzco), los amarillos y los negros de la región de Murcia, los Morados de Castellón y los de Roya, el de Ramallet, el Penjat de la Creueta, el tomate Canario y el grande de Ensalada de Mallorca, entre otros. En cuanto a la variedad en pimientos, hemos plantado el Pimiento Cuatro Cantos, el de Tres Cantos, El Italiano, El Pimiento Blanco de Mallorca y entre los Pimientos dulces destaca el de Veraco.

Por otro lado, también informarles que la Asociación de Huertos Ecológicos de Novelda participará activamente en las fiestas patronales de Novelda, con su participación en la tradicional ofrenda de frutos al Asilo de Ancianos de Novelda, el próximo lunes 25 de julio a las 20:30 h.


Art. de opinión de Francisco Penalva Aracil

JULIO Y LA LUZ

Durante el mes de Julio la intensa luz del sol lo llena todo, es aquella que invade cada rincón que nos rodea, y se filtra con fuerza en cualquier objeto, detalle, o cuerpo.

Y en la huerta de Novelda, que en verano recobra de nuevo la vida que el largo invierno le impidió desarrollar, y en la que podemos revivir múltiples sensaciones; la luz acentúa dándole su verdadero matiz, a esos verdes tan especiales que nos rodean. Como el mate intenso de las hojas de palmera; el liviano y suave de los pinos; o aquel de la morera con su hojas arrugadas, espesas, que tanto nos protegen a la hora de dormir la siesta a su sombra; y el de la higuera tan humilde, a punto de madurar su fruto, entre sus pámpanos laminados, que al tocarlos y olerlos, revives sensaciones de juventud.

Pero el verde mas alegre es el del jazmín, con sus diminutas hojas de las que sobresalen esas florecillas blancas, que cogemos sobre todo, para que embriaguen con su aroma evocador nuestras casas. Observando mientras tanto a las mariposas de colores sugestivos, voladoras con sus alas trasparentes, y posándose en la flores con roció.

También la luz le da fuerza a los colores tan peculiares para nosotros como son, los de las tierras del castillo, esos rojos y azufre…, y a los de las piedras que contienen nuestra historia.

En Julio la fiesta al igual que la luz, esta presente en este nuestro ajetreado mes, y los noveldenses que hemos nacido en estas tierras bañadas por el mediterráneo, la vivimos como algo innato a nosotros, pues sabemos sacarle provecho a cada minuto de los diversos festejos que celebramos: Desfiles, comidas, música, bailes, cohetes…, un constante ajetreo de idas y venidas, merecidas después de estar todo el año esperando estos días. Pero los motivos para estar alegres son múltiples y diversos, y dependen mucho de las circunstancias en que vivimos la fiesta. Hay que sacar el máximo provecho a la misma, y más en estos tiempos en los que la felicidad, aquello tan efímero que no sabemos muy bien lo que es, dura tan poco, a tanta gente, especialmente por problemas económicos. Hay esta esa frase cruel, pero real como la vida misma, que dice: “Que poco dura la alegría en casa del pobre”.

A pesar de todo, Felices Fiestas.


Agenda cultural

Novelda ya está en fiestas y eso se hace notar en la cantidad de citas festivas que tenemos preparadas para este fin de semana. Como siempre, nosotros las reunimos para que tú solo tengas que elegir a cuál vas.

(Agenda Cultural de la Diputación)

Viernes

22:00 h. En el Parque Viriato, actuación del grupo de teatro de la 3ª Edad “Joaquín Hernández” que representará las obras “Tots a la Fira” y Pensión “La Golondrina” de Luís Pacheco.

Sábado

10 h. Torneo Ajedrez Casino de Novelda “Santa Mª Magdalena”. Por la tarde, cuando termine el de ajedrez, dará comienzo el torneo de Kurry.

21:00 h. Inauguración de la Feria instalada en la calle Ausias March, paralela a María Cristina. (Lugar de costumbre).

23:00 h. En la Glorieta, Concierto a cargo de la orquesta “Ciutat de Novelda”.

23:00 h. En el Parque Auditorio, concierto de MR. HYDE, MUTE y sesión DJ´s.

Domingo

20:30 h. En los jardines del Casino, danzas populares de Novelda a cargo de la Escuela Municipal de Danza. Acto organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Novelda. Entrada libre.


Accidente con herido

Ayer viernes sobre las 19:30 se produjo un accidente de tráfico donde un coche atropelló a un hombre que circulaba en su ciclomotor. El accidente ocurrió en la rotonda de Cura González dirección a la carretera de Aspe.

El conductor del ciclomotor se dirigía hacia su casa con una bolsa de carne para dar de comer a sus perros cuando un coche, parece ser que no respetó el ceda el paso, arroyó al hombre que tuvo que ser trasladado por la ambulancia al centro de urgencias con una brecha importante en la cabeza y en un pie.

Noche de música en Novelda

Dentro de la programación de las fiestas patronales y de Moros y Cristianos, la oferta musical será la protagonista de la jornada de hoy. Por un lado, la orquesta “Ciutat de Novelda”, y por otro, Mr. Hyde y Mute. (Esta noticia contiene vídeo)

La Glorieta acogerá la parte más tranquila de la noche. La orquesta “Ciutat de Novelda” ofrecerá un concierto que se ha convertido ya en un clásico de las fiestas de Novelda.

Para los más jóvenes, la concejalía de fiestas ha organizado el concierto de dos grupos locales: Mr. Hyde y Mute. El primero se dedica a versionar a grandes artistas como Michael Jackson o Queen. El segundo lleva en el mundo de la música desde el año 1993 y ha sacado en los últimos meses un disco nuevo. Carlos Llobregat ha sido el organizador del evento, y explicaba que cada uno aporta un estilo diferente, lo que “amplía el espectro de gente que puede acudir al concierto”. Además, después de la actuación de estos grupos, habrá una sesión DJ’s en la que se escuchará la música más actual y que se dirige principalmente al público joven.

Francisco Sepulcre, concejal de Fiestas… , apuntaba que la entrada a todas estas actuaciones es gratuita, y animó a los noveldenses a disfrutar de la música que marca el inicio de las fiestas patronales.

VÍDEO




Una exposición recogerá la visión de los fotógrafos locales sobre la Santa

Se inaugurará el próximo lunes a las 20 h. en el Centro Cultural Gómez Tortosa. El comisario de la exposición ha sido Pedro Ruiz López y adelantaba que serán 16 fotografías de la imagen de la patrona de Novelda desde el punto de vista de 16 artistas locales diferentes. (Esta noticia contiene vídeo)

“La Santa. Imagen y semejanza” es el título de esta exposición que nace desde la concejalía de Cultura y que ha estado impulsada por el comisario de la misma, Pedro Ruiz López.

Está compuesta por 16 fotografías de 16 fotógrafos locales distintos, más un audiovisual preparado por uno de ellos. “No están los mejores, sino una muestra de los diferentes estilos de la ciudad”, aclaraba Ruiz. A este respecto, el comisario de la exposición quiso agradecer la colaboración de estos artistas, pues han sido ellos mismos los que han financiado la impresión de estas fotografías.

Para Francisco Sepulcre, concejal de fiestas, … esta exposición se ha creado con la intención de convertirse en un “referente para la gente que nos visita”. Por ello, están planteando la posibilidad, incluso, de que se convierta en una constante a partir de ahora. El comisario explicaba que en años posteriores podrían centrarse en otros estilos como la pintura o la escultura, e incluso en la fotografía clásica.

La inauguración tendrá lugar el lunes a las 20 h. en el patio de columnas del Centro Cultural Gómez Tortosa y contará con la participación del Cor de Cambra “Ars Nova”. Se podrá visitar durante todas las fiestas patronales y de Moros y Cristianos.

VÍDEO