Entrevista a Milagrosa Martínez, Presidenta de Les Corts y candidata a la alcaldía de Novelda

“Mi compromiso con Novelda es lo principal y no aceptaré ningún cargo que suponga renunciar a la alcaldía si los ciudadanos me eligen para ello”

Milagrosa Martínez fue presidenta del Partido Popular de Novelda y alcaldesa en los periodos 1995 a 1997 que se le hizo una moción de censura, volviendo a la alcaldía desde 1999 a 2004 que fue llamada por el Presidente Francisco Camps para hacerse cargo de la Consellería de Turísmo de la Generalitat Valeciana , cargo que ocupó hasta 2007 donde pasó a ser la segunda mujer que entró a presidir las Cortes Valencianas, puesto que ocupa en la actualidad. Martínez tiene 52 años y es licenciada en derecho y ciencias políticas por la Universidad de Alicante


Pregunta.- Siete años en primera línea de la alta política valenciana es mucho, o como diría Serrat, no es nada.
Respuesta.-
Ha sido un periodo muy interesante, difícil en unos casos y gratificante en otros, pero siempre enriquecedor; estos años me han permitido tener una visión política mucho más amplia, y he intentado aprender todo lo posible para poder aplicarlo en la política local.

P.- Usted que ha ejercido ambas, ¿En qué se diferencia la política autonómica de la política local?
R.-
Aunque he disfrutado mucho del ejercicio de responsabilidades autonómicas, lo cierto es que la política local es muy apasionante, más cercana. También es muy satisfactoria, ya que se lucha para defender en cada momento los intereses de tus vecinos, de tus paisanos.

P.- Qué le ha aportado personal y profesional-mente su paso por el Consell y las Cortes Valencianas.
R.-
La verdad es que son muchas las experiencias positivas que he tenido tanto en el plano profesional como en el personal. En lo profesional, he tenido la oportunidad de conocer la administración pública desde muchos ángulos diferentes, conocer las particularidades de su gestión, las auténticas posibilidades que pueden ofrecer las entidades públicas en el marco de sus respectivas competencias.

Pero también me ha aportado mucho en lo personal. Tanto en la Conselleria como en Les Corts he tenido la oportunidad de trabajar con excepcionales profesionales que ahora se han convertido en buenos amigos.

P.- Qué tarea le ha gustado más, la de Consellera de Turismo o la de Presidenta de las Cortes.
R.-
Han sido responsabilidades muy diferentes, ambas complejas, pero con peculiaridades propias que las hacen distintas. No podría decantarme por una u otra. Lo que si le puedo asegurar es que, como todo lo que hago en mi vida, en cada una de estas dos etapas he intentado aportar todo el esfuerzo necesario para que las cosas salieran adelante, y se prestase el mejor servicio posible a la sociedad en general.

P.- De sus 7 años de Consellera y Presidenta de las Cortes, ¿Con qué momento o imagen se queda?
R.-
Me vienen muchos momentos imborrables a la mente que he vivido durante estos siete años, como fue la aprobación de la reforma del Estatut, o el esfuerzo que hizo el presidente Francisco Camps cuando yo era Consellera de Turismo, por conseguir que el AVE llegara a la Comunitat Valenciana, el pulso con el Ministerio de Medio Ambiente por defender nuestros derechos por el agua, o por preservar nuestras playas de la contaminación de las desalinizadoras o las prospecciones petrolíferas. Pero al margen de estos ejemplos de carácter general, existen otros muchos, también de carácter más local o personal que, por diferentes motivos, me han dejado un buen recuerdo.

P.- Como Presidenta de las Cortes Valencianas, ¿Se le ha quedado alguna Ley en el tintero que le hubiese gustado aprobar durante su mandato?
R.-
Ciertamente ha sido tal el volumen de leyes y la diversidad de temáticas que abordan que es difícil echar de menos alguna ley específica. Casi 60 leyes aprobadas hacen de la legislatura que he tenido la oportunidad de presidir una de las más productiva en la trayectoria de Les Corts.

P.- En este tiempo, entre todas aquellas personas que ha tratado usted por la condición de su cargo, ¿Cuál ha sido el personaje que más le ha impactado?
R.-
Desde mi punto de vista todas las personas merecen el mismo respeto y consideración, quizás sea ese el motivo por el que guardo muy buenos recuerdos de todas las personas que he ido encontrado a lo largo de mi camino, tanto empleados de la administración con los que he compartido la mesa de trabajo, como representantes públicos o ciudadanos que he tenido la suerte de conocer. Pero la persona que más me ha impactado ha sido Su Majestad la Reina.

P.- ¿Qué impresión extraería de los casos de corrupción que han salpicado la vida pública en la legislatura como puede ser el caso de Gurtel?
R.-
Ante todo que hay que dejar actuar a la justicia y no vulnerar principios democráticos y constitucionales fundamentales como el de presunción de inocencia. Creo que se han expresado muchas opiniones interesadas y precipitadas, pero con el tiempo se impondrá la justicia, la lógica y la cordura.

P.- Entremos en materia local. ¿Viene usted de paso o viene para quedarse?
R.-
En realidad no puedo decir que vengo porque nunca me he ido. Mi residencia durante estos últimos siete años ha seguido siendo Novelda, voy a comprar a los mismo sitios a los que iba, con las mismas amistades, e incluso muchas veces en Valencia me he sentido como en casa porque he recibido a centenares de vecinos que han venido de visita a Les Corts. Sí es cierto que por los cargos que he ocupado he viajado mucho, no dispongo de todo el tiempo libre que me gustaría y en muchas ocasiones ese tiempo libre lo dedico a descansar, pero Novelda es mi ciudad y a la que me quiero dedicar desde la alcaldía en los próximos años. Mi compromiso con Novelda es lo principal y no aceptaré ningún cargo que suponga renunciar a la alcaldía si los ciudadanos me eligen para ello.

P.- Antes de su proclamación como candidata a la alcaldía, hay un proyecto con unos trabajos y unos acuerdos hechos por parte de Rafa Sáez (Portavoz del Grupo Popular en el ayuntamiento) y Gonzalo Maluenda (Presidente del P.P. local) ¿Asumirá usted ese proyecto o lo modificará sustancialmente?
R.-
Creo que tanto en el PP local como en el Ayuntamiento el partido está trabajando en la buena dirección, por tanto, la cuestión es sumar esfuerzos, sumar capacidades, sumar iniciativas, sumar voluntades, …. Yo creo que la gente tiene que entender el proyecto del Partido Popular como una oportunidad para el cambio. Estamos en un momento crucial de nuestra historia, tenemos frente a nosotros una crisis de fatales consecuencias, y los ciudadanos tendrán que elegir a las personas en las que confían. Yo creo que esta ciudad tiene futuro pero, desde luego, no con las actuales políticas que se están desarrollando por el partido socialista en el ayuntamiento.

P.- ¿Cómo ve usted a su partido en Novelda?
R.-
Pues lo veo muy bien. Tenemos un respaldo masivo en todo aquello que organizamos, una importante presencia en las redes sociales y en internet, tenemos unos equipos de trabajo que han estado elaborando y aportando ideas para el programa electoral, y le voy a decir más: cada día que pasa tenemos más afiliados, hay mucha gente que viene a la sede con ganas de colaborar, de trabajar, de aportar su granito de arena, hay mucha ilusión para que el cambio sea una realidad.

P.- Una encuesta que maneja el PP local le da 12 concejales, ¿Cree usted en las encuestas?
R.-
Más que en las encuestas yo creo en los resultados de la noche electoral. Considero que lo realmente importante es que los ciudadanos tienen en su mano decidir quién va a gobernar el municipio durante los próximos años, y valorarán qué opción política responde a sus expectativas y qué proyecto genera su confianza.

P.- Si fuera el caso, ¿podría pactar el PP con algún otro partido para gobernar?
R.-
A mí me gusta ver esta pregunta que usted plantea desde otra óptica. El tema no es tanto pactar o no pactar, eso, a día de hoy, sería hacer un poco de política ficción. Lo que yo me pregunto es ¿Con qué objeto? ¿Para conseguir el gobierno a cualquier precio aunque ello suponga tener que dejar en el camino las ideas y proyectos que son beneficiosos para la ciudad?; ¿pactar como si fuera un acuerdo comercial en el que varios partidos se reparten las áreas y no hay un criterio común, un proyecto de liderazgo que genere confianza para centrarse en la prioridad de crear empleo, diversificar el tejido industrial, apoyar a los emprendedores?… Mi respuesta a la idea de un pacto con todos estos condicionantes es un no rotundo.

P.- ¿Cuándo tendremos las listas? ¿Qué peso y responsabilidad le reserva usted a Sáez y Maluenda?
R.-
En las formaciones políticas todo tiene un proceso y tiempos que se han de seguir. Las listas estarán cuando tengan que estar, lo que sí le puedo asegurar es que estará el mejor equipo. Gonzalo Maluenda es el presidente local del PP y Rafael Sáez es el secretario general, dos personas claves en la estructura del partido y, como usted indica, con mucho peso y responsabilidad.

P.- ¿Cuál es el objetivo principal que se ha marcado usted para Novelda?
R.-
En los últimos cuatro años el paro se ha triplicado, pasando de los 1.127 desempleados en enero de 2007 a los más de 3.360 que se registraron en las oficinas del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF) a principios de este año. No hay calidad de vida cuando a las familias les falta lo principal: el trabajo y un salario. Por tanto, tenemos que impulsar desde el Ayuntamiento acciones para atraer nuevas empresas, crear suelo para que las industrias se puedan instalar en nuestro municipio y facilitar a los trabajadores su reciclaje profesional para que tengan mayores posibilidades de empleo.

P.- ¿Cómo se va a pagar la importante deuda del consistorio? ¿Qué plan tiene? ¿Dónde aplicará los recortes más significativos?
R.-
Si conseguimos la alcaldía habrá que estudiar muy bien el estado de las cuentas municipales. Lo que le puedo asegurar es que, como ya hice en mi anterior etapa en el gobierno municipal, atenderemos de forma prioritaria a todos los proveedores para que la deuda del ayuntamiento no genere una situación aún más crítica para las empresas. Y buscaremos las alternativas existentes para eliminar todos los gastos superfluos de forma que se mantengan los servicios a los ciudadanos.

P.- ¿Es necesaria una reforma de la Ley de financiación local?
R.-
Con reforma o sin reforma de la Ley de financiación local tenemos que trabajar con los instrumentos que en cada momento tengamos a nuestro alcance para resolver la situación existente.

P.- ¿Los ayuntamientos tienen que buscar nuevas vías de financiación? ¿Dónde?
R.-
El Ayuntamiento de Novelda tiene que trabajar para conseguir suelo industrial, la implantación de nuevas empresas, nuevos proyectos que diversifiquen nuestro tejido productivo.

P.- Usted cuando entró a las Cortes, se bajo el sueldo cerca de un 40%. ¿Será esa la tónica de austeridad que implantará en el ayuntamiento?
R.-
Para aplicar medidas de austeridad hay que actuar con una visión global de la situación, cada situación requiere de una receta determinada. Hay infinidad de medidas que pueden redundar en la racionalización del gasto del Ayuntamiento de Novelda, y los vecinos pueden estar seguros de que se actuará de forma decidida sobre aquellas partidas que no afecten negativamente a los servicios públicos que en este momentos se prestan por parte del consistorio.

P.- En Novelda se ha generado polémica por las decisiones sobre algunos proyectos. Contéstenos con un si o un no: Polígono industrial el Pla (sí, necesitamos diversificar nuestras industria) Otro polígono público (todo lo que sea en beneficio de Novelda importa) Plan General O. U. (sí, con sentido común) Plan de Acción Comercial (sí) Novelda: Desarrollo & Vanguardia (sí) Carril bici (sí, pero depende de donde y de qué manera, el de la Ronda Sureste, sí, el de la Avda. de la Constitución, no) Órgano de piedra (ahora no es el momento) Huertos ecológicos (ha sido un gasto innecesario habiendo otras prioridades, como pagar a proveedores) aparcamiento en la calle Castelar (sí) alquiler de bicicletas (sí) separar las fiestas de Moros de las patronales (las cuestiones relacionadas con las fiestas son muy sensibles para la población, por lo que cualquier decisión requiere de un amplio consenso)

P.- En cuanto a los sectores industriales de Novelda, ¿Habría que endurecer los aranceles para que no se lleven el mármol a elaborar a otros países y propiciar que se elabore en la comarca? Si gana el P.P. las Elecciones Nacionales, ¿Habría que recuperar el trasvase del Ebro para la agricultura?
R.-
Trabajaremos para que nuestros productos compitan en igualdad de condiciones que los de otros países. Respecto al tema del trasvase del Ebro sí le diré que la provincia sufre un histórico déficit hídrico que ha condicionado su desarrollo económico y social. La construcción del trasvase del Ebro habría generado más de 500.000 empleos, directos e indirectos en el conjunto de actividades económicas en la fachada mediterránea (Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Almería). Sólo en la Comunidad Valenciana el número de puestos de trabajo habría superado los 233.000 (el 46,6% del total). Es una cuestión fundamental para Novelda y para la Comunitat Valenciana.

P.- ¿Qué valoración hace de la gestión del actual equipo de gobierno en Novelda?
R.-
Creo que la actual corporación no se ha preocupado del principal problema de las familias, el paro. Debemos aprovechar todos los recursos que están a nuestro alcance y desarrollar una gestión eficiente que nos permita mirar el futuro con esperanza e ilusión.

P.- Oiga, sabe usted los kilómetros que lleva hechos en los últimos siete años.
R.-
Sí, han sido muchos los kilómetros pero ha merecido la pena, porque a pesar de trabajar en Valencia no me he sentido en ningún momento separada de mis hijos, de mis amigos y de mis paisanos.

P.- ¿Qué titular les traslada a los ciudadanos de Novelda?
R.-
Me gustaría decirles que el PP está comprometido con el futuro de Novelda, y si alcanzamos la alcaldía cambiaremos el rumbo del ayuntamiento y del municipio, para que se recupere el bienestar del que años atrás gozamos en esta ciudad y nunca debimos perder.




Els Verds eligen a Francisco J. Martínez para encabezar su lista electoral

La agrupación ecologista ha revalidado en su título al actual concejal de Medio Ambiente, Juventud y Participación Ciudadana. Este año la candidatura será conjunta con EU y Martínez ocupará el segundo lugar de esta coalición. (Esta noticia contiene vídeo)

Fina Nieto, responsable del área de finanzas de Els Verds de Novelda fue la encargada de presentar a Francisco J. Martínez como cabeza de lista en su formación. Además, anunció que tienen la lista casi terminada y solo a falta de que la Junta Electoral la apruebe. La candidatura para las próximas elecciones será una coalición entre EU y Els Verds -dejando de lado al BLOC de la antigua coalición Compromís- que encabezará el líder de la formación de izquierdas en Novelda, Salvador Martínez. Como segundo, y en representación de Els Verds, irá Francisco J. Martínez. En este sentido, Nieto destacó que existe «una gran sintonía entre las dos formaciones a la hora de confeccionar el programa».

Martínez valoró positivamente el trabajo realizado por su formación en los últimos cuatro años, mientras ostentaban concejalías y mientras no. «Hemos demostrado voluntad de trabajo, de diálogo y de participación, así como que Els Verds no solo nos ceñimos a cuestiones medioambientales», afirmaba el líder de Els Verds Novelda. Además, explicó el funcionamiento de la coalición una vez pasadas las elecciones. En el caso de obtener un número par de concejalías las repartirían a partes iguales. Si el número es impar utilizarían el mismo método que esta legislatura, es decir, dividirlas en períodos de dos años para cada formación.

Conferencia sobre alternativas alimentarias

Al mismo tiempo, Francisco J. Martínez quiso invitar a la ciudadanía a una conferencia organizada por Els Verds a petición de sus afiliados y simpatizantes en las que enseñarán técnicas sobre alternativas alimentarias, terapias, medicina alternativa, etc. Bajo el nombre «Salud, ecología y medicina bioenergética», será impartida por el naturópata José Javier Pérez Alfonso y tendrá lugar mañana miércoles a las 20 h. en el Casal de la Juventud.

VÍDEO



Primer taller de “Cocina en el Mercado”

El pasado viernes se llevo a cabo en las instalaciones del mercado el primero de los cuatro talleres del curso “Cocina en el Mercado”. José Luis Vicent acompañado por Nadia, impartieron este primer taller. (Esta noticia contiene vídeo)

(VER RECETAS PINCHANDO ARCHIVO ADJUNTO)




La concejalía de Comercio ha puesto en marcha unos talleres de cocina saludable denominados “Cocina en el Mercado” que se desarrollarán a lo largo de cuatro viernes en el interior del Mercado de Abastos. El curso comenzó el pasado viernes y se prolongará los días, 8 de abril, 13 mayo y 10 de junio, de 17,30 a 19 h. en el recinto del Mercado de Abastos.

Estos talleres “pretenden redescubrir las bondades de la Dieta Mediterránea», Los participantes en el curso recorrieron los puestos del mercado para comprar los productos de temporada junto a José Luis Vicent, director Dpto. formación y nutrición de Covisal, quién luego cocinó las tres recetas propuestas junto a su compañera Nadia quién fue glosando las propiedades de todos los alimentos.

Para participar en estos talleres es obligatoria la inscripción previa, que además es gratuita. Pueden realizarse ya en la Oficina AFIC; llamando al teléfono 965 60 37 25 o a través de correo electrónico afic@novelda.net

VÍDEO



Se tira por un balcón para huir de la policía

Un vecino de Novelda se tiro desde el balcón de su casa, resultado herido, cuando la guardia civil y la policía se personaron en el domicilio alertados por un presunto maltrato de género.

En la casa vive una pareja de unos 40 años. Al parecer, la mujer avisó sobre las 9 de la mañana a los agentes, mediante una llamada de teléfono informando de los hechos, lo que propició que los agentes, guardia civil y policía local, se personaran en el domicilio de la pareja, ubicado en el primer piso de la finca, lo que motivó que el hombre se tirara por el balcón, sufriendo múltiples traumatismos, por lo que tuvo que ser trasladado al centro de salud de Novelda y trasladado posteriormente al hospital de Elda.

Trofeo Pascual Román de natación

Un oro para Juan Manuel González y otro para María Candela Martínez.

El pasado fin de semana, tuvo lugar el Trofeo Pascual Roman de natación en Elche, en el que se dieron cita los veinte clubes más importantes de la zona de levante. Allí acudieron dos nadadores de Novelda que cosecharon buenos resultados.

Primero se lanzó al agua Juan Manuel González Fenoll para disputar los 100 m mariposa en su categoría, quedando en primera posición y medalla de oro con un tiempo de 1.01.43 s, por delante de nadadores con un año mayores que el.

Seguidamente paso a nadar María Candela Martínez en la serie de 50 m espalda parando su crono en 42.95 s quedando primera y medalla de oro también, como en el caso de Juan Manuel con nadadoras que tenían un año más que ella, en su año, quedo primera con una diferencia de cinco segundos con su compañera de club que quedo segunda.

Después tuvo lugar los relevos de 100 m estilos , en el cual participo de nuevo María Candela en espalda, quedando en cuarta posición su equipo, tan solo a 42 centésimas del tercer clasificado, pero muy contentas por el trabajo realizado por todo el equipo .

El nivel de natación que se vio el la piscina del pabellón Esperanza Lag fue altísimo, puesto que solo se permitían las mejores marcas para poder participar, así que la natación en Novelda esta a la altura de las mejores ciudades del entorno, no hay más que ver que de los 548 nadadores y nadadoras que participaron nuestros dos atletas se llevaron sendos oros.

Recordar que Juan Manuel González Fenoll partirá hacia Sabadell para celebrar el campeonato nacional infantil que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de marzo en tierras Catalanas y como todos deseamos, tenga un buen campeonato y pueda conseguir alguna medalla para su ya abultado palmares.


La Asociación del Alzheimer celebró un “Festival de Baile”

El pasado sábado, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer celebro una gala benéfica con un festival de baile. El acto se celebró en el salón de actos del colegio Padre Dehon y contó con la presencia del alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y la Presidenta de Les Corts, Milagrosa Martínez. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


Como todas las galas que organiza esta asociación, se colgó el cartel de no hay entradas. El espectáculo respondió a las expectativas creadas con el anuncio de los siguientes artistas: Escuela de danza Pilar Sánchez, Fany Navarro, Sayil Danza Oriental, Escuela de Baile Elegance y el Conservatorio de Danza de Novelda. El acto estuvo magníficamente presentado por el locutor noveldense, Luis Esteve.

VÍDEO



Conferencia “Salud, Ecología y Medicina Bioenergética”

Mañana miércoles a las 20:00 h. en el salón de actos del nuevo Casal de la Joventud, José Javier Pérez Alonso, titulado en Naturopatía, Osteopatía, Medicina China, diplomado en Par Biomagnético y Resonancia Cuántica, impartirá una conferencia dedicada a la salud, la ecología y la medicina bioenergética.

Esta conferencia, organizada por Els Verds de Novelda, será impartida por el doctor naturópata José Javier Pérez Alfonso, el cual ofrecerá sus conocimientos de forma desinteresada.

Está previsto que le acompañe un colaborador y que realicen (como prólogo del evento) a partir de las 19´30 unos test y prácticas de como funciona el par biomagnético.