Su nombre es Miguel Prieto Santiago más conocido como “Chumi” con 27 años proviene del Cacereño y con él ya son 20 los jugadores de la nueva plantilla del Novelda C.F.
Tiene en su haber 5 goles en la anterior temporada y logró el ascenso a Segunda B, su lugar en el terreno de juego es de media punta.
“Chumi” con 27 años cuenta con una excelente forma física, mide 1 metro 81 centímetros y pesa 75 kilos.
El pasado miércoles 19 de agosto el jugador comenzó a recibir las órdenes de Russo y se le podrá ver en competición ante el Albacete B el próximo sábado en el I Trofeo Memorial Francisco Torregrosa.
En su curriculum deportivo se destaca el paso por Parla, San Sebastián de los Reyes, Caravaca, Getafe B y Cacereño.
Vicente Russo pudo contar en el entrenamiento del miércoles con Fernando Béjar, Ricardo Cavas y Urbano, tres jugadores que buscan equipo y rescindieron su contrato con el Alicante el pasado viernes.
Desde la secretaría técnica comunican a este periódico, que resta por fichar a un central como última incorporación este año.
La enseñanza en valenciano crece un 40% en los últimos siete años
La apuesta por la enseñanza en valenciano que realiza la Conselleria de Educación es firme y los datos sobre su incremento así lo indican: en el curso que acaba de finalizar hay 56.849 alumnos más que hace siete años, en el curso 2001-02.
Esto significa que se ha incrementado un 39,7% respecto al número de estudiantes que lo hacían en valenciano en ese curso (2001-02), pasando de 140.000 a los actuales 196.849. Es decir, un 25% del alumnado de toda la Comunitat recibe su enseñanza en valenciano, casi uno de cada cuatro.
Además, si la comparativa se realiza respecto a los últimos trece años el aumento de alumnos que reciben enseñanza en valenciano se dispara. Así en 1985-86 sólo un 1,5%, es decir, 10.611 alumnos estudiaban en valenciano, en 1995-96 la cifra aumentó a un 10,6%, es decir, 74.277 estudiantes y en la actualidad son 196.849 los que se han decantado por este tipo de enseñanza, es decir, un 165% más respecto al curso 1995-1996.
El incremento ha sido especialmente notable este curso respecto al anterior, al pasar de 182.920 alumnos en el 2007-08 a los cerca de 200.000 de 2008-09, con un incremento en términos absolutos de 13.929 alumnos y una subida en términos relativos de un 7,6%.
Además, en 2008-09, el número de centros que han ofertado enseñanza en valenciano es de 1.049 (260 en Alicante, 212 en Castellón y 577 en Valencia) frente a los 950 que ofertaban estas enseñanzas en el curso 2003.04, es decir, 99 más, lo que supone un incremento del 10,42%.
En la etapa educativa de Educación Infantil/ Primaria 748 centros han ofertado enseñanza en valenciano, frente a los 691 que lo hacían en el curso 2003-2004, es decir, 57 más, lo que supone un incremento del 8,24 %. En Secundaria, 301 centros han ofertado enseñanza en valenciano, frente a los 259 que lo hacían en el curso 2003-2004, es decir, 42 más, lo que supone un incremento del 16,21 %.
Asimismo, existen 3.532 líneas/grupos en esta lengua, 433 más que el año pasado y un incremento del 228% respecto al año 1995. Además, sólo en Secundaria el aumento del número de grupos es del 436% en este mismo periodo.
Para la Conselleria de Educación, los datos evidencian que la enseñanza en valenciano continúa avanzando, puesto que, de acuerdo con estas cifras, cada año existe una mayor oferta, con más centros que la imparten, más alumnos y más líneas en valenciano. Este avance es más notable en Secundaria. En concreto, hay 399 grupos más con respecto al curso anterior 2007-08, lo que significa un incremento del 8,1% y 4.412 alumnos más.
En la etapa de Educación Infantil y Primaria, en este curso, 748 centros han impartido clases en valenciano, con 900 líneas y 138.223 estudiantes. Esto significa que se ha producido un incremento del número de estudiantes que reciben su enseñanza en valenciano del 116,6% respecto a 1995-96.
Además, en el curso escolar 2008-09, 58.626 alumnos de Secundaria estudian en valenciano en 301 centros, con un total de 2.632 grupos de valenciano. El incremento de estudiantes de este nivel educativo que reciben sus clases en esta lengua respecto a 1995-96 es del 459%.
En la Comunitat Valenciana existen tres programas de educación bilingüe: el Programa de Enseñanza en Valenciano (PEV), que está dirigido a escolares valencianohablantes que residen en zonas de predominio lingüístico valenciano y la lengua principal en el proceso de enseñanza-aprendizaje es el valenciano; el Programa de Inmersión Lingüística Voluntaria (PIL) diseñado para estudiantes no valencianohablantes, cuyas familias optan voluntariamente por una escuela en valenciano; y, finalmente, el Programa de Incorporación Progresiva (PIP), en el que la lengua de aprendizaje es el castellano a excepción de algunas áreas que son impartidas en valenciano.
En todos los programas se garantiza tanto el aprendizaje del castellano como del valenciano.
Esto significa que se ha incrementado un 39,7% respecto al número de estudiantes que lo hacían en valenciano en ese curso (2001-02), pasando de 140.000 a los actuales 196.849. Es decir, un 25% del alumnado de toda la Comunitat recibe su enseñanza en valenciano, casi uno de cada cuatro.
Además, si la comparativa se realiza respecto a los últimos trece años el aumento de alumnos que reciben enseñanza en valenciano se dispara. Así en 1985-86 sólo un 1,5%, es decir, 10.611 alumnos estudiaban en valenciano, en 1995-96 la cifra aumentó a un 10,6%, es decir, 74.277 estudiantes y en la actualidad son 196.849 los que se han decantado por este tipo de enseñanza, es decir, un 165% más respecto al curso 1995-1996.
El incremento ha sido especialmente notable este curso respecto al anterior, al pasar de 182.920 alumnos en el 2007-08 a los cerca de 200.000 de 2008-09, con un incremento en términos absolutos de 13.929 alumnos y una subida en términos relativos de un 7,6%.
Además, en 2008-09, el número de centros que han ofertado enseñanza en valenciano es de 1.049 (260 en Alicante, 212 en Castellón y 577 en Valencia) frente a los 950 que ofertaban estas enseñanzas en el curso 2003.04, es decir, 99 más, lo que supone un incremento del 10,42%.
En la etapa educativa de Educación Infantil/ Primaria 748 centros han ofertado enseñanza en valenciano, frente a los 691 que lo hacían en el curso 2003-2004, es decir, 57 más, lo que supone un incremento del 8,24 %. En Secundaria, 301 centros han ofertado enseñanza en valenciano, frente a los 259 que lo hacían en el curso 2003-2004, es decir, 42 más, lo que supone un incremento del 16,21 %.
Asimismo, existen 3.532 líneas/grupos en esta lengua, 433 más que el año pasado y un incremento del 228% respecto al año 1995. Además, sólo en Secundaria el aumento del número de grupos es del 436% en este mismo periodo.
Para la Conselleria de Educación, los datos evidencian que la enseñanza en valenciano continúa avanzando, puesto que, de acuerdo con estas cifras, cada año existe una mayor oferta, con más centros que la imparten, más alumnos y más líneas en valenciano. Este avance es más notable en Secundaria. En concreto, hay 399 grupos más con respecto al curso anterior 2007-08, lo que significa un incremento del 8,1% y 4.412 alumnos más.
En la etapa de Educación Infantil y Primaria, en este curso, 748 centros han impartido clases en valenciano, con 900 líneas y 138.223 estudiantes. Esto significa que se ha producido un incremento del número de estudiantes que reciben su enseñanza en valenciano del 116,6% respecto a 1995-96.
Además, en el curso escolar 2008-09, 58.626 alumnos de Secundaria estudian en valenciano en 301 centros, con un total de 2.632 grupos de valenciano. El incremento de estudiantes de este nivel educativo que reciben sus clases en esta lengua respecto a 1995-96 es del 459%.
En la Comunitat Valenciana existen tres programas de educación bilingüe: el Programa de Enseñanza en Valenciano (PEV), que está dirigido a escolares valencianohablantes que residen en zonas de predominio lingüístico valenciano y la lengua principal en el proceso de enseñanza-aprendizaje es el valenciano; el Programa de Inmersión Lingüística Voluntaria (PIL) diseñado para estudiantes no valencianohablantes, cuyas familias optan voluntariamente por una escuela en valenciano; y, finalmente, el Programa de Incorporación Progresiva (PIP), en el que la lengua de aprendizaje es el castellano a excepción de algunas áreas que son impartidas en valenciano.
En todos los programas se garantiza tanto el aprendizaje del castellano como del valenciano.
«El Consell mira para otro lado», Art. opinión de Ivan Ñiguez Pina (PSOE)
«Una vez más, el Consell de la Generalitat gobernado por el Partido Popular demuestra a las claras de qué lado están. Una vez más, el PP apoya a un Grupo inversor ¿especulador? y deja de lado a los trabajadores de nuestro pueblo. Una vez más, el PP se pliega a los intereses de los más poderosos, como todo partido conservador que se precie».
El Consell mira para otro lado
Desde el Partido Socialista de Novelda queremos manifestar nuestro firme y sincero apoyo a todos los trabajadores de la población que están pasando por un momento delicado.
De todos es conocido que la grave crisis económica que venimos padeciendo, está afectando gravemente la economía de la comarca del Vinalopó, muy vinculada al sector del mármol, con el consiguiente perjuicio para los trabajadores y sus familias de Novelda, que una vez más, y ya son muchas, vuelven a ser los que sin causar el problema, pagan con las consecuencias.
En las últimas semanas, el grupo empresarial más importante de la ciudad de Novelda, Levantina Asociados, no deja de darnos malas noticias. En vísperas de fiestas, una vez más, anunció un nuevo ERE que afectaba a 231 trabajadores. A pesar de las fechas (fiestas patronales y período vacacional), sindicatos y trabajadores han estado trabajando sin descanso para intentar mantener los puestos de trabajo. Manifestaciones en Novelda, en Alicante, en Valencia, días de huelga, moción en el Pleno del Ayuntamiento, reuniones,… todo cuando podían hacer lo han hecho.
El pasado 20 de julio, día señalado para todos los noveldenses, los trabajadores acudieron a Valencia con la intención de hablar con el President Camps sobre la situación que atraviesa el sector del mármol en la comarca y del ERE de Levantina. Allí también acudieron el Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el Secretario General del PSOE de Novelda, José Manuel Martínez y el Portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento, Benigno Martínez. Pero Camps no estaba, al menos para ellos. A quien también se echó en falta fue a nuestra paisana y Presidenta de Les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez. Finalmente, los presidentes de los Comités de Empresa fueron recibidos por el Director General de Trabajo Román Ceballos, quién se comprometió a estudiar el ERE.
Ayer tuvimos conocimiento de la resolución del ERE por parte del Consell, en función del cual 192 trabajadores irán a incrementar las listas del desempleo. Una vez más, el Consell de la Generalitat gobernado por el Partido Popular demuestra a las claras de qué lado están. Una vez más, el PP apoya a un Grupo inversor ¿especulador? y deja de lado a los trabajadores de nuestro pueblo. Una vez más, el PP se pliega a los intereses de los más poderosos, como todo partido conservador que se precie.
Y mientras el PP de Novelda, que en tantas ocasiones se jacta de su influencia en Valencia, debería de haberla utilizado en este caso más que nunca.
Es primordial y urgente que el Consell y el PP se preocupen por algo más que por trajes, por escuchas, espías y conspiraciones y que vea que, al menos de momento, hay vida más allá del glamour de la Copa América y de la Formula 1. Si siguen con esta política, de falta de apoyo a los trabajadores, pronto conseguirán que nuestras industrias, en particular la del mármol se hundan irremediablemente.
Iván Ñíguez Pina
Secretario de Organización y Comunicación del PSOE de Novelda
El Consell mira para otro lado
Desde el Partido Socialista de Novelda queremos manifestar nuestro firme y sincero apoyo a todos los trabajadores de la población que están pasando por un momento delicado.
De todos es conocido que la grave crisis económica que venimos padeciendo, está afectando gravemente la economía de la comarca del Vinalopó, muy vinculada al sector del mármol, con el consiguiente perjuicio para los trabajadores y sus familias de Novelda, que una vez más, y ya son muchas, vuelven a ser los que sin causar el problema, pagan con las consecuencias.
En las últimas semanas, el grupo empresarial más importante de la ciudad de Novelda, Levantina Asociados, no deja de darnos malas noticias. En vísperas de fiestas, una vez más, anunció un nuevo ERE que afectaba a 231 trabajadores. A pesar de las fechas (fiestas patronales y período vacacional), sindicatos y trabajadores han estado trabajando sin descanso para intentar mantener los puestos de trabajo. Manifestaciones en Novelda, en Alicante, en Valencia, días de huelga, moción en el Pleno del Ayuntamiento, reuniones,… todo cuando podían hacer lo han hecho.
El pasado 20 de julio, día señalado para todos los noveldenses, los trabajadores acudieron a Valencia con la intención de hablar con el President Camps sobre la situación que atraviesa el sector del mármol en la comarca y del ERE de Levantina. Allí también acudieron el Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el Secretario General del PSOE de Novelda, José Manuel Martínez y el Portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento, Benigno Martínez. Pero Camps no estaba, al menos para ellos. A quien también se echó en falta fue a nuestra paisana y Presidenta de Les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez. Finalmente, los presidentes de los Comités de Empresa fueron recibidos por el Director General de Trabajo Román Ceballos, quién se comprometió a estudiar el ERE.
Ayer tuvimos conocimiento de la resolución del ERE por parte del Consell, en función del cual 192 trabajadores irán a incrementar las listas del desempleo. Una vez más, el Consell de la Generalitat gobernado por el Partido Popular demuestra a las claras de qué lado están. Una vez más, el PP apoya a un Grupo inversor ¿especulador? y deja de lado a los trabajadores de nuestro pueblo. Una vez más, el PP se pliega a los intereses de los más poderosos, como todo partido conservador que se precie.
Y mientras el PP de Novelda, que en tantas ocasiones se jacta de su influencia en Valencia, debería de haberla utilizado en este caso más que nunca.
Es primordial y urgente que el Consell y el PP se preocupen por algo más que por trajes, por escuchas, espías y conspiraciones y que vea que, al menos de momento, hay vida más allá del glamour de la Copa América y de la Formula 1. Si siguen con esta política, de falta de apoyo a los trabajadores, pronto conseguirán que nuestras industrias, en particular la del mármol se hundan irremediablemente.
Iván Ñíguez Pina
Secretario de Organización y Comunicación del PSOE de Novelda
El próximo sábado a las 11:00 nueva encuesta de Novelda Digital
Mañana sábado Novelda Digital realizará su encuesta en la puerta principal del Mercado de Abastos.
A partir de las 11:00 de la mañana el foto Coll de Novelda Digital estará preparado para realizar a todo aquel que lo desee la encuesta que se publicará en el mes de septiembre.
A partir de las 11:00 de la mañana el foto Coll de Novelda Digital estará preparado para realizar a todo aquel que lo desee la encuesta que se publicará en el mes de septiembre.
Cinema a la fresca, “No hay entradas”
Este jueves se realizó a las 10 de la noche en la glorieta, el segundo pase del ciclo “Cinema a la Fresca”, con la película animada, “El Lince perdido” dirigida por el prestigioso actor y director de cine Antonio Banderas. El aforo se completó, y niños y mayores disfrutaron de lo lindo.
Como todos los años, la edición de cinema a la fresca, congrega a numeroso público en el recinto de la Glorieta habilitado para ello.
En la noche de ayer jueves, se realizó el segundo pase del ciclo cinema a la fresca, quedando para el próximo jueves 27, la película “el niño con el pijama de rayas”.
En las dos sesiones efectuadas, el público asistente, ha completado el aforo del recinto y disfrutado de las películas ofrecidas.
Como todos los años, la edición de cinema a la fresca, congrega a numeroso público en el recinto de la Glorieta habilitado para ello.
En la noche de ayer jueves, se realizó el segundo pase del ciclo cinema a la fresca, quedando para el próximo jueves 27, la película “el niño con el pijama de rayas”.
En las dos sesiones efectuadas, el público asistente, ha completado el aforo del recinto y disfrutado de las películas ofrecidas.
I Trofeo Memorial Francisco Torregrosa
Este sábado 22 de agosto, se disputará el I Trofeo Memorial Francisco Torregrosa que tendrá como rival al Albacete B, el partido se jugará en el terreno de juego del Polideportivo Municipal-Novelda a las 20:00 horas. El precio de la entrada es de 5 Euros.
El Memorial se realiza con motivo de recordar a Francisco Torregrosa, que fue Presidente del Novelda en las últimas temporadas y directivo de la entidad noveldense durante muchos años, y falleció el pasado mes de noviembre. El Novelda Club de Fútbol ha decidido instaurar el Trofeo Francisco Torregrosa, siendo este año la primera edición.
El Memorial se realiza con motivo de recordar a Francisco Torregrosa, que fue Presidente del Novelda en las últimas temporadas y directivo de la entidad noveldense durante muchos años, y falleció el pasado mes de noviembre. El Novelda Club de Fútbol ha decidido instaurar el Trofeo Francisco Torregrosa, siendo este año la primera edición.
Nuevo intento de estafa utilizando el nombre de Cruz Roja
En los últimos días varias personas han recibido llamadas en nombre de Cruz Roja
La llamada la realizan para pedir numerosos datos de carácter personal. Aseguran que desde el teléfono desde que se realizan las llamadas es el 902 228 282 y se aconseja colgar inmediatamente, ya que se considera un nuevo intento de estafa utilizando el nombre de una prestigiosa organización humanitaria.
La llamada la realizan para pedir numerosos datos de carácter personal. Aseguran que desde el teléfono desde que se realizan las llamadas es el 902 228 282 y se aconseja colgar inmediatamente, ya que se considera un nuevo intento de estafa utilizando el nombre de una prestigiosa organización humanitaria.
Un 66,5% de los jóvenes ve las drogas más peligrosas tras realizar una actividad preventiva
Un estudio de la conselleria de Sanitat, a través de la dirección general de Drogodependencias, realizado a 500 escolares de 12 centros educativos de la Comunitat Valenciana revela que actividades puestas en marcha para la prevención del consumo de drogas, como la visita a la Exposición Visión Científica de las Drogas: Si Sabes No Te Metes en el Museo Príncipe Felipe cuentan con el aprobado de la mayoría de jóvenes, y ponen de manifiesto otros aspectos en los que se debe reforzar la tarea de prevención.
Así, los jóvenes de 12 a 18 años que pasaron durante el año pasado por esta exposición realizaron un test de evaluación sobre sus conocimientos sobre los efectos de las drogas tanto antes de entrar en la exposición como a su salida. Tras realizar la actividad, se detectó que un 66,5% de los escolares incrementaban su percepción de riesgo ante el consumo de drogas en general considerándolas más peligrosas.
Respecto a drogas como el tabaco y su percepción de riesgo, un 24% lo consideraba muy peligroso antes de la información recibida, mientras que esta cifra asciende a un 30,8% tras la actividad preventiva. De manera más significativa ocurre con el alcohol, un 18,3% percibía esta sustancia muy peligrosa frente a un 29,3% tras recibir información más veraz, y en cuanto al cannabis se incrementó la percepción de riesgo de un 48,43% a un 57,7%, más de la mitad de los jóvenes.
El estudio concluye que la actividad desarrollada a través de la visita a esta exposición científica permite a los jóvenes aumentar su conocimiento sobre las drogas, un 58,6% aprendió cosas nuevas y más de la mitad resolvió sus dudas, 49,8%, aunque sigue siendo necesario reforzar un cambio en la actitud positiva que muestran los jóvenes valencianos hacia el consumo.
Por ello, la Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias, FEPAD, dependiente de la conselleria de Sanitat, bajo los parámetros de este estudio ha reforzado esta exposición dotándola de animadores socioculturales que se incorporan a las visitas guiadas e integrando esta actividad en un nuevo programa PreCiSa (Prevención, Ciencia y Salud) que incorpora una forma pionera de prevenir las drogas, dirigiéndose a jóvenes y familias.
Más de 450 personas han participado en PreCiSa
PreCiSa, ubicado en el Museo Príncipe Felipe, consiste en la visita a tres exposiciones científicas Visión Científica de las Drogas: Si Sabes No te Metes; CVida: Cuidamos tu calidad de vida y Marvel Superhéroes ¡Vive los cómics, vive la ciencia!, además de un espacio lúdico-preventivo. Un programa en el que van a participar más de mil valencianos de toda la Comunitat Valenciana. De hecho, el inicio de la actividad ha contado ya con más de 450 participantes, tanto escolares como familias.
De esta manera, la conselleria de Sanitat, a través de la FEPAD, inicia una nueva forma de hacer prevención fomentando alternativas de ocio saludable. La directora general de Drogodependencias y vicepresidenta de la FEPAD, Sofía Tomás, ha señalado que “la finalidad es dirigirnos a padres e hijos y plantearles nuevas actividades de ocio que puedan realizar de forma conjunta. De esta manera, se lleva a cabo una prevención directa sobre los jóvenes, y los padres adquieren conceptos necesarios para poder llevar a cabo su tarea preventiva como agentes de salud que son”.
Así, los jóvenes de 12 a 18 años que pasaron durante el año pasado por esta exposición realizaron un test de evaluación sobre sus conocimientos sobre los efectos de las drogas tanto antes de entrar en la exposición como a su salida. Tras realizar la actividad, se detectó que un 66,5% de los escolares incrementaban su percepción de riesgo ante el consumo de drogas en general considerándolas más peligrosas.
Respecto a drogas como el tabaco y su percepción de riesgo, un 24% lo consideraba muy peligroso antes de la información recibida, mientras que esta cifra asciende a un 30,8% tras la actividad preventiva. De manera más significativa ocurre con el alcohol, un 18,3% percibía esta sustancia muy peligrosa frente a un 29,3% tras recibir información más veraz, y en cuanto al cannabis se incrementó la percepción de riesgo de un 48,43% a un 57,7%, más de la mitad de los jóvenes.
El estudio concluye que la actividad desarrollada a través de la visita a esta exposición científica permite a los jóvenes aumentar su conocimiento sobre las drogas, un 58,6% aprendió cosas nuevas y más de la mitad resolvió sus dudas, 49,8%, aunque sigue siendo necesario reforzar un cambio en la actitud positiva que muestran los jóvenes valencianos hacia el consumo.
Por ello, la Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias, FEPAD, dependiente de la conselleria de Sanitat, bajo los parámetros de este estudio ha reforzado esta exposición dotándola de animadores socioculturales que se incorporan a las visitas guiadas e integrando esta actividad en un nuevo programa PreCiSa (Prevención, Ciencia y Salud) que incorpora una forma pionera de prevenir las drogas, dirigiéndose a jóvenes y familias.
Más de 450 personas han participado en PreCiSa
PreCiSa, ubicado en el Museo Príncipe Felipe, consiste en la visita a tres exposiciones científicas Visión Científica de las Drogas: Si Sabes No te Metes; CVida: Cuidamos tu calidad de vida y Marvel Superhéroes ¡Vive los cómics, vive la ciencia!, además de un espacio lúdico-preventivo. Un programa en el que van a participar más de mil valencianos de toda la Comunitat Valenciana. De hecho, el inicio de la actividad ha contado ya con más de 450 participantes, tanto escolares como familias.
De esta manera, la conselleria de Sanitat, a través de la FEPAD, inicia una nueva forma de hacer prevención fomentando alternativas de ocio saludable. La directora general de Drogodependencias y vicepresidenta de la FEPAD, Sofía Tomás, ha señalado que “la finalidad es dirigirnos a padres e hijos y plantearles nuevas actividades de ocio que puedan realizar de forma conjunta. De esta manera, se lleva a cabo una prevención directa sobre los jóvenes, y los padres adquieren conceptos necesarios para poder llevar a cabo su tarea preventiva como agentes de salud que son”.
El Bloc, lamenta profundamente la pérdida de los 192 puestos de trabajo
El Bloc, en nota de prensa remitida a este periódico, lamenta la pérdida de los 192 puestos de trabajo, y cree que la resolución de la Dirección General de Trabajo, no mira los intereses de los trabajadores y se pliega a los intereses de la multinacional marmolera Levantina.
NOTA DE PRENSA DEL BLOC:
El BLOC lamenta profundamente la resolución final que la Dirección General de Trabajo del Gobierno de la Generalitat ha dictado sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) de Levantina, en función de la cual 192 trabajadores de esta empresa incrementarán las listas de desempleo de nuestra comarca. Una muy mala noticia para Novelda y Comarca.
En el BLOC creemos que en la resolución final no se han tomado en cuenta para nada los argumentos de los representantes de los trabajadores, a pesar del compromiso del Director General D. Román Ceballos de estudiar el tema detenidamente y sopesar los argumentos de las partes.
Es una resolución propia de un gobierno, el del partido Popular, que no mira por los intereses de los trabajadores, antes al contrario se ha plegado totalmente a los intereses de la multinacional marmolera Levantina, aceptando prácticamente en su totalidad la propuesta empresarial que contaba con la oposición de la inmensa mayoría de los trabajadores afectados.
Es hora ya que el Gobierno de la Generalitat haga algo por el sector del mármol que está padeciendo brutalmente los efectos de la crisis y de las políticas de alguna empresa como Levantina, que intenta paliar los efectos de la recesión económica de la forma más rápida: socializando las pérdidas, con el apoyo inestimable de la administración valenciana del PP. Otros sectores industriales valencianos sí que han recibido ayudas de la administración autonómica que se niegan al mármol.
A este ritmo y con este tipo de políticas, tanto de la empresa como del gobierno de la Generalitat, en poco tiempo no quedará rastro de la que fue el buque insignia de las empresas del sector del mármol.
Es urgente y necesario que el Gobierno de la Generalitat deje de mirar para otro lado mientras nuestra industria más emblemática se hunde irremisiblemente.
Víctor Cremades i Payà
Secretario Comarcal del BLOC NACIONALISTA VALENCIÀ de les Valls del Vinalopó
NOTA DE PRENSA DEL BLOC:
El BLOC lamenta profundamente la resolución final que la Dirección General de Trabajo del Gobierno de la Generalitat ha dictado sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) de Levantina, en función de la cual 192 trabajadores de esta empresa incrementarán las listas de desempleo de nuestra comarca. Una muy mala noticia para Novelda y Comarca.
En el BLOC creemos que en la resolución final no se han tomado en cuenta para nada los argumentos de los representantes de los trabajadores, a pesar del compromiso del Director General D. Román Ceballos de estudiar el tema detenidamente y sopesar los argumentos de las partes.
Es una resolución propia de un gobierno, el del partido Popular, que no mira por los intereses de los trabajadores, antes al contrario se ha plegado totalmente a los intereses de la multinacional marmolera Levantina, aceptando prácticamente en su totalidad la propuesta empresarial que contaba con la oposición de la inmensa mayoría de los trabajadores afectados.
Es hora ya que el Gobierno de la Generalitat haga algo por el sector del mármol que está padeciendo brutalmente los efectos de la crisis y de las políticas de alguna empresa como Levantina, que intenta paliar los efectos de la recesión económica de la forma más rápida: socializando las pérdidas, con el apoyo inestimable de la administración valenciana del PP. Otros sectores industriales valencianos sí que han recibido ayudas de la administración autonómica que se niegan al mármol.
A este ritmo y con este tipo de políticas, tanto de la empresa como del gobierno de la Generalitat, en poco tiempo no quedará rastro de la que fue el buque insignia de las empresas del sector del mármol.
Es urgente y necesario que el Gobierno de la Generalitat deje de mirar para otro lado mientras nuestra industria más emblemática se hunde irremisiblemente.
Víctor Cremades i Payà
Secretario Comarcal del BLOC NACIONALISTA VALENCIÀ de les Valls del Vinalopó
La Dirección General de Trabajo, autoriza a Levantina el despido de 192 trabajadores
La Dirección General de trabajo, mediante resolución dictada el pasado 12 de agosto, autoriza a la empresa Levantina a extinguir 192 puestos de trabajo por causas “económicas, Técnicas y organizativas de producción”.
Del ERE que afectaba inicialmente a 231 trabajadores, finalmente perderán su puesto de trabajo 192 personas repartidas de la siguiente manera:
57 trabajadores pertenecientes al colectivo de administración, estructura comercial y corporativa, de los centros Novelda-1, Novelda-2, y Novelda-8,
41 trabajadores pertenecientes al colectivo de producción del centro trabajo Novelda-3
94 trabajadores pertenecientes al colectivo de producción del centro trabajo Novelda-4
Malas noticias para una ciudad como Novelda que está siendo especialmente castigada por la crisis económica, que ha puesto los datos del paro locales en cifras insostenibles, siendo de las pocas ciudades que en la última estadística del paro, subió en 13 desempleados más. La próxima estadística, cuando se contabilicen los recién desempleados, será mucho peor.
La Central CC.OO. ha realizado una fe de erratas a la resolución que reproducimos seguidamente:
AL DIRECTOR GENERAL DE TRABAJO, COOPERATIVISME I ECONOMIA SOCIAL
Avenida Navarro Reverter, 2, 1º
46004 VALENCIA
AL SERVICIO DE RELACIONES LABORALES
REGULACIÓN DE EMPLEO
PRIMERA INSTANCIA EXPEDIENTE 61/09
EXTINCIÓN DE CONTRATOS
EMPRESA: LEVANTINA Y ASOCIADOS DE MINERALES, S.A.
Visto la RESOLUCIÓN del mencionado ERE de extinción;
Hacemos saber lo siguiente, entendemos que ha debido haber un error de transcripción en la redacción de dicha RESOLUCIÓN, y entendemos que se deberían emitir una fe de erratas, para su aclaración, por lo siguiente, y todo ello, a salvo, del posible recurso de alzada a presentar;
1.- Que tal y como recoge el informe de la Dirección General de Trabajo, y faltaría recoger los 35 puestos de trabajo que considera el informe de la INSPECCIÓN DE TRABAJO, donde considera emplear a 35 personas en LAM 4, en lugar de 19 personas.
2.- También se debería hacer constar la aceptación de la propuesta que realizo la empresa el 27 de julio, ante el Director General, donde establecía 30 puestos de trabajo en las plantas LAM1 y LAM2,
3.- Rectificar también que la extinción en LAM3 afectaría solo a 35 trabajadores, en lugar de los 41 que emite la resolución, pues quedo de manifiesto ante la inspección de trabajo en la reunión mantenida el pasado 31 de julio en Dirección Territorial de Trabajo en ALICANTE, que LAM9(Logística) no esta afectada por la extinciones.
Por todo ello hacemos saber que se debería realizar las correspondientes correcciones en base a lo anteriormente expuesto.
Lo que comunico a los efectos oportunos y a la espera de su contestación.
Alicante, 19 de Agosto de 2009
Del ERE que afectaba inicialmente a 231 trabajadores, finalmente perderán su puesto de trabajo 192 personas repartidas de la siguiente manera:
57 trabajadores pertenecientes al colectivo de administración, estructura comercial y corporativa, de los centros Novelda-1, Novelda-2, y Novelda-8,
41 trabajadores pertenecientes al colectivo de producción del centro trabajo Novelda-3
94 trabajadores pertenecientes al colectivo de producción del centro trabajo Novelda-4
Malas noticias para una ciudad como Novelda que está siendo especialmente castigada por la crisis económica, que ha puesto los datos del paro locales en cifras insostenibles, siendo de las pocas ciudades que en la última estadística del paro, subió en 13 desempleados más. La próxima estadística, cuando se contabilicen los recién desempleados, será mucho peor.
La Central CC.OO. ha realizado una fe de erratas a la resolución que reproducimos seguidamente:
AL DIRECTOR GENERAL DE TRABAJO, COOPERATIVISME I ECONOMIA SOCIAL
Avenida Navarro Reverter, 2, 1º
46004 VALENCIA
AL SERVICIO DE RELACIONES LABORALES
REGULACIÓN DE EMPLEO
PRIMERA INSTANCIA EXPEDIENTE 61/09
EXTINCIÓN DE CONTRATOS
EMPRESA: LEVANTINA Y ASOCIADOS DE MINERALES, S.A.
Visto la RESOLUCIÓN del mencionado ERE de extinción;
Hacemos saber lo siguiente, entendemos que ha debido haber un error de transcripción en la redacción de dicha RESOLUCIÓN, y entendemos que se deberían emitir una fe de erratas, para su aclaración, por lo siguiente, y todo ello, a salvo, del posible recurso de alzada a presentar;
1.- Que tal y como recoge el informe de la Dirección General de Trabajo, y faltaría recoger los 35 puestos de trabajo que considera el informe de la INSPECCIÓN DE TRABAJO, donde considera emplear a 35 personas en LAM 4, en lugar de 19 personas.
2.- También se debería hacer constar la aceptación de la propuesta que realizo la empresa el 27 de julio, ante el Director General, donde establecía 30 puestos de trabajo en las plantas LAM1 y LAM2,
3.- Rectificar también que la extinción en LAM3 afectaría solo a 35 trabajadores, en lugar de los 41 que emite la resolución, pues quedo de manifiesto ante la inspección de trabajo en la reunión mantenida el pasado 31 de julio en Dirección Territorial de Trabajo en ALICANTE, que LAM9(Logística) no esta afectada por la extinciones.
Por todo ello hacemos saber que se debería realizar las correspondientes correcciones en base a lo anteriormente expuesto.
Lo que comunico a los efectos oportunos y a la espera de su contestación.
Alicante, 19 de Agosto de 2009