El alcalde, Mariano Beltrá, junto con varios representantes del equipo de Gobierno, se han reunido con los vecinos del barrio de La Estación para abordar varios puntos, como es la transformación del barrio en un polígono industrial o la falta de cumplimiento de los puntos que marcó la Síndica de Greuges, que preocupan hoy al barrio
Mediante una carta a todos los vecinos del barrio, el acalde hizo partícipe al barrio al completo de la reunión en la que Mariano Beltrá, junto a los concejales Víctor Cremades, Benigno Martínez, Jose Manuel Martínez y Salvador Martínez, aclararon que la pretensión del equipo de Gobierno es la paralización de la instalación de nuevas industrias mediante la supresión de licencias que ya se ha llevado a cabo; que en el Plan General desaparezcan las actuales industrias en función de una serie de incentivos y condiciones que el plan ha de recoger; y que las peticiones de los vecinos se contemplen en la redacción del Plan General.
Mariano Beltrá quiso aclarar a los numerosos vecinos que acudieron al Centro Social del barrio que el equipo de Gobierno apuesta por resolver todos los problemas que el barrio sufre desde el diálogo y la legalidad. Para ello, aseguró que ya se está llevando a cabo el freno de implantación de nuevas industrias, pero “que hay que ser conscientes de la realidad que tenemos y los problemas no se pueden solucionar en nueve meses”.
Ante la demanda de transformar el suelo industrial en urbanizable, el alcalde aseguró que la alternativa está en el polígono del Fondonet y en el futuro polígono del Pla. “Desde el equipo de Gobierno hemos exigido al redactor del Plan General que genere suelo industrial porque lo que pretendemos es que en un futuro exista suelo público industrial”, aseguró Beltrá. “Nosotros hemos aprobado el polígono del Pla como un ejercicio de responsabilidad, ya que el proyecto no es nuestro, por la petición de suelo donde poder trasladar las empresas”, continuó el alcalde.
Mariano Beltrá informó a los presentes que fue en enero de 2008 cuando el equipo de Gobierno ejecutó el acuerdo plenario, aprobado desde 2006, de suspender las licencias pero que, fue el pasado 22 de abril cuando este acuerdo salió publicado en el Boletín Oficial de la Generalitat.
El alcalde de Novelda, en referencia a la Síndica de Greuges, comentó que la función de la defensora del pueblo es de recomendar y que, el Consistorio ya había tomado cartas en el asunto como la no concesión de nuevas licencias pero que “es imposible el traslado de empresas, o el cierre de las mismas, si son empresas legales. Además, en cuanto al estudio acústico, el objetivo es que se haga no solo en el barrio, sino en toda Novelda”, afirmó Beltrá.
El Pleno aprueba por unanimidad la reforma del alumbrado de La Vereda y las instalaciones del parque del Sagrado Corazón
El presupuesto de estas reformas es de más de 933.000 euros, de los cuales un 65% (393.250 euros) espera el equipo de Gobierno que sean sufragados mediante una subvención por la Diputación de Alicante. El resto, los 540.168 euros, serían pagados por el Ayuntamiento. No obstante, en caso de que la Diputación no se hiciese cargo de su parte, el Consistorio municipal tendría que abonar la totalidad de esta cantidad. El alcalde, Mariano Beltrá, afirmó ante los periodistas que él mismo llevará la documentación en persona. Por otro lado, el sindicato de la Policía Local retiró sus alegaciones sobre los presupuestos municipales tras las negociaciones entabladas con el edil de Hacienda, Víctor Cremades
El proyecto de “instalación de nuevo alumbrado público en el barrio de La Vereda y urbanización de un parque público en el Sagrado Corazón de Novelda” contó ayer con la aprobación unánime de los concejales del Ayuntamiento de Novelda (PSOE, PP y Compromís).
El portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, afirmó que “nosotros siempre estaremos a favor de este tipo de medidas para pedir ayudas” en unas reformas que, según los populares, “ya demandamos en el 2005”.
Por su parte, el portavoz de Compromís, Víctor Cremades, afirmó que “hay proyectos que como éste no tienen color político” y confía en la “sensibilidad” de Diputación ante la “necesidad” de estas reformas.
El portavoz del PSOE, Benigno Martínez, añadió que esta es “una vieja reivindicación” por lo que se espera “que se tenga en cuenta”.
SINDICATO DE POLICÍA
El sindicato de Policía que representa José Amorós retiró las alegaciones planteadas sobre los presupuestos municipales. En este sentido, el edil de Hacienda, Víctor Cremades, apuntó que esta es una buena noticia ya que “demuestra que los presupuestos están dentro de la legalidad” y que, tras la retirada de estas alegaciones, siguen su curso y “esperamos que la próxima semana estén ya en vigor”.
El proyecto de “instalación de nuevo alumbrado público en el barrio de La Vereda y urbanización de un parque público en el Sagrado Corazón de Novelda” contó ayer con la aprobación unánime de los concejales del Ayuntamiento de Novelda (PSOE, PP y Compromís).
El portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, afirmó que “nosotros siempre estaremos a favor de este tipo de medidas para pedir ayudas” en unas reformas que, según los populares, “ya demandamos en el 2005”.
Por su parte, el portavoz de Compromís, Víctor Cremades, afirmó que “hay proyectos que como éste no tienen color político” y confía en la “sensibilidad” de Diputación ante la “necesidad” de estas reformas.
El portavoz del PSOE, Benigno Martínez, añadió que esta es “una vieja reivindicación” por lo que se espera “que se tenga en cuenta”.
SINDICATO DE POLICÍA
El sindicato de Policía que representa José Amorós retiró las alegaciones planteadas sobre los presupuestos municipales. En este sentido, el edil de Hacienda, Víctor Cremades, apuntó que esta es una buena noticia ya que “demuestra que los presupuestos están dentro de la legalidad” y que, tras la retirada de estas alegaciones, siguen su curso y “esperamos que la próxima semana estén ya en vigor”.
Los alumnos de los centros escolares participan en el programa de Educación para la Participación
El concejal de Participación Ciudadana, Salvador Martínez, ha presentado el programa Educación para la Participación donde alumnos de 5º y 6º de primaria han participado, durante todo el mes de abril, en esta iniciativa que les ha mostrado lo imporante que es su participación para la mejora de su municipio
Durante el mes de abril se ha llevado a cabo, de forma paralela a los presupuestos participativos, esta campaña de educación donde han participado los alumnos de 5º y 6º de primaria de todos los centros escolares del municipio.
Remedios Verdejo y Antonio Carrillo, sociólogos y miembros del colectivo de preparación, han sido los encargados de acercar esta propuesta a los escolares.
Según el edil de Participación Ciudadana, “a los alumnos de estos cursos ahora vamos a entregarles una ficha para que la rellenen más de 2000 escolares, para que puedan llevar propuestas a las dos últimas asambleas”.
Salvador Martínez comunicó en rueda de prensa la gran aceptación de todos los niños que han realizado propuestas “muy interesantes” que serán presentadas en la próxima asamblea de educación, el lunes 28 de abril, por los delegados de cada clase.
Remedios Verdejo, socióloga, aseguró que hay que apostar por la infancia y tratar a los niños “como ciudadanos del presente, no del futuro”.
“Desde la concejalía estamos pensando en repetir el programa el curso que viene con la colaboración de las AMPAS y APAS de los centros educativos para que se pueda trabajar el tema de la participación como un tema trasversal en los centros. Porque a participar se aprende participando”, aseguró el edil.
Durante el mes de abril se ha llevado a cabo, de forma paralela a los presupuestos participativos, esta campaña de educación donde han participado los alumnos de 5º y 6º de primaria de todos los centros escolares del municipio.
Remedios Verdejo y Antonio Carrillo, sociólogos y miembros del colectivo de preparación, han sido los encargados de acercar esta propuesta a los escolares.
Según el edil de Participación Ciudadana, “a los alumnos de estos cursos ahora vamos a entregarles una ficha para que la rellenen más de 2000 escolares, para que puedan llevar propuestas a las dos últimas asambleas”.
Salvador Martínez comunicó en rueda de prensa la gran aceptación de todos los niños que han realizado propuestas “muy interesantes” que serán presentadas en la próxima asamblea de educación, el lunes 28 de abril, por los delegados de cada clase.
Remedios Verdejo, socióloga, aseguró que hay que apostar por la infancia y tratar a los niños “como ciudadanos del presente, no del futuro”.
“Desde la concejalía estamos pensando en repetir el programa el curso que viene con la colaboración de las AMPAS y APAS de los centros educativos para que se pueda trabajar el tema de la participación como un tema trasversal en los centros. Porque a participar se aprende participando”, aseguró el edil.
El bailarín y coreógrafo Nacho Duato actúa en el Teatro Castelar de Elda
Durante el fin de semana los amantes del teatro tienen una doble cita. El Teatro Castelar de Elda presenta “Duato x Tres”, una producción de la compañía del reconocido bailarín Nacho Duato. Además, el Teatro Principal de Alicante trae a José Sancho con la obra “Enrique IV”, que estará en cartel durante todo el fin de semana
El bailarín y coreógrafo Nacho Duato con el Ballet de Teatres de la Generalitat, han realizado la última producción del Ballet, “Duato x Tres”. Se trata de un espectáculo compuesto por tres piezas : “Jardí Tancant”, primera coreografía de Duato estrenado por el Nederlands Dans Theater en 1983, “Sueños de Éter”, creada para ocho mujeres, y “Coming Together” en la que la frenética composición de Frederic Rzewski proporcionan el acompañamiento a la danza de Duato.
“Cuatro x Tres” se presentará el sábado 26 a las 20 horas.
Teatro Principal de Alicante
Por otro lado, el Principal de Alicante presenta, el sábado 26 y domingo 27 de abril, “Enrique IV” de Pirandello, protagonizado y dirigido por José Sancho.
En Enrique IV cada uno de los intérpretes necesita tomar posesión absoluta de su personaje. Pirandello mantiene el teatro y la vida, la farsa y la ficción, la cordura y la locura, el actor y el personaje del inigualable José Sancho, en un frágil equilibrio.
Se cuenta que el origen de esta obra está en la contemplación accidental de la fotografía de un hombre disfrazado. Pirandello quiso saber qué ocurriría si ese hombre se volvía loco. La respuesta fue “Enrique IV”.
El bailarín y coreógrafo Nacho Duato con el Ballet de Teatres de la Generalitat, han realizado la última producción del Ballet, “Duato x Tres”. Se trata de un espectáculo compuesto por tres piezas : “Jardí Tancant”, primera coreografía de Duato estrenado por el Nederlands Dans Theater en 1983, “Sueños de Éter”, creada para ocho mujeres, y “Coming Together” en la que la frenética composición de Frederic Rzewski proporcionan el acompañamiento a la danza de Duato.
“Cuatro x Tres” se presentará el sábado 26 a las 20 horas.
Teatro Principal de Alicante
Por otro lado, el Principal de Alicante presenta, el sábado 26 y domingo 27 de abril, “Enrique IV” de Pirandello, protagonizado y dirigido por José Sancho.
En Enrique IV cada uno de los intérpretes necesita tomar posesión absoluta de su personaje. Pirandello mantiene el teatro y la vida, la farsa y la ficción, la cordura y la locura, el actor y el personaje del inigualable José Sancho, en un frágil equilibrio.
Se cuenta que el origen de esta obra está en la contemplación accidental de la fotografía de un hombre disfrazado. Pirandello quiso saber qué ocurriría si ese hombre se volvía loco. La respuesta fue “Enrique IV”.
Mario Amorós presenta en Valencia una biografía sobre Salvador Allende
El historiador y periodista noveldense da a conocer hoy, en la Feria del Libro de Valencia (19.30 horas), la biografía política de Salvador Allende en la que ha trabajado. Una importante obra puesto que el próximo 26 de junio se conmemorará en Chile, España y otros países el centenario del nacimiento del presidente socialista chileno. La obra “Compañero Presidente. Salvador Allende, una vida por la democracia y el socialismo” está editada por la Universidad de Valencia y, en el acto de presentación, intervendrán el Dr. Óscar Soto, médico personal de Salvador Allende y superviviente del bombardeo del Palacio de La Moneda; Maite Simón, Publicaciones de la Universidad de Valencia y el noveldense y autor de la obra Mario Amorós
El historiador y periodista noveldense da a conocer hoy, en la Feria del Libro de Valencia (19.30 horas), la biografía política de Salvador Allende en la que ha trabajado. Una importante obra puesto que el próximo 26 de junio se conmemorará en Chile, España y otros países el centenario del nacimiento del presidente socialista chileno. La obra “Compañero Presidente. Salvador Allende, una vida por la democracia y el socialismo” está editada por la Universidad de Valencia y, en el acto de presentación, intervendrán el Dr. Óscar Soto, médico personal de Salvador Allende y superviviente del bombardeo del Palacio de La Moneda; Maite Simón, Publicaciones de la Universidad de Valencia y el noveldense y autor de la obra Mario Amorós
El historiador y periodista noveldense da a conocer hoy, en la Feria del Libro de Valencia (19.30 horas), la biografía política de Salvador Allende en la que ha trabajado. Una importante obra puesto que el próximo 26 de junio se conmemorará en Chile, España y otros países el centenario del nacimiento del presidente socialista chileno. La obra “Compañero Presidente. Salvador Allende, una vida por la democracia y el socialismo” está editada por la Universidad de Valencia y, en el acto de presentación, intervendrán el Dr. Óscar Soto, médico personal de Salvador Allende y superviviente del bombardeo del Palacio de La Moneda; Maite Simón, Publicaciones de la Universidad de Valencia y el noveldense y autor de la obra Mario Amorós
Gimnasia Rítmica: El Club Kankudai sube dos gimnastas al podio nacional
La gimnasta Sandra Valera, del Club Kankudai de Novelda, se proclamó campeona de España en categoría infantil y su compañera Brianda García terminó en tercer lugar, muy cerca del segundo tal día como hoy hace un año
El Campeonato de España de base en categoría infantil se celebró el 14 de abril de 2007 en Teruel. El Club Kankudai se presentó en la competición con las gimnastas Sandra Valera y Brianda García, quienes se colgaron las medallas de oro y bronce respectivamente. Desde el club se apunta que ambas “realizaron unos ejercicios magníficos y ratificaron los buenos resultados obtenidos en las fases clasificatorias”.
Brianda acabó la prueba a una centésima de la segunda clasificada y se adjudicó finalmente el tercer puesto. La gimnasta, de once años, forma parte del Plan de Captación de Talentos de la Federación Española de Gimnasia y prepara los denominados controles o convocatorias de la Selección Española con el fin de integrarse en el equipo nacional.
Por otro lado, Sandra Valera ha sido además incluida en la lista de tecnificación de la Comunidad Valenciana para avanzar asimismo en su carrera hacia el conjunto nacional.
El Campeonato de España de base en categoría infantil se celebró el 14 de abril de 2007 en Teruel. El Club Kankudai se presentó en la competición con las gimnastas Sandra Valera y Brianda García, quienes se colgaron las medallas de oro y bronce respectivamente. Desde el club se apunta que ambas “realizaron unos ejercicios magníficos y ratificaron los buenos resultados obtenidos en las fases clasificatorias”.
Brianda acabó la prueba a una centésima de la segunda clasificada y se adjudicó finalmente el tercer puesto. La gimnasta, de once años, forma parte del Plan de Captación de Talentos de la Federación Española de Gimnasia y prepara los denominados controles o convocatorias de la Selección Española con el fin de integrarse en el equipo nacional.
Por otro lado, Sandra Valera ha sido además incluida en la lista de tecnificación de la Comunidad Valenciana para avanzar asimismo en su carrera hacia el conjunto nacional.
La explosión de gas en Novelda fue provocada por uno de los inquilinos de la vivienda afectada
Según fuentes consultadas por este medio, la explosión de la tercera planta del céntrico piso en Novelda, junto al Mercado Central, fue provocada. El fuego fue causado por un artefacto, ubicado en la escalera, que prendió la gasolina que estaba esparcida por toda la casa intencionadamente (ESTA INFORMACIÓN TAMBIÉN ESTÁ REALIZADA POR JUANJO PAYÁ)
Según ha podido saber NOVELDADIGITAL, la causa que llevó al incendio fue un problema interno (concretamente de celos) de uno de los ocupantes de la vivienda que, supuestamente provocó la explosión. Al menos esta es la versión que manejan y en la que trabajan actualmente la Policía Judicial, que ayer realizó una investigación a fondo de la vivienda.
Los afectados, todos ellos de origen extranjero, han sido realojados por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Novelda, hasta que se esclarezca el caso y puedan acceder de nuevo a la vivienda.
La explosión se produjo a las 12.00 horas del pasado martes y no produjo ningún muerto ni herido aunque la onda expansiva originó distintos desperfectos en la calle, rompiendo cristales y agujereando la chapa de varios coches estacionados en la vía pública.
Según ha podido saber NOVELDADIGITAL, la causa que llevó al incendio fue un problema interno (concretamente de celos) de uno de los ocupantes de la vivienda que, supuestamente provocó la explosión. Al menos esta es la versión que manejan y en la que trabajan actualmente la Policía Judicial, que ayer realizó una investigación a fondo de la vivienda.
Los afectados, todos ellos de origen extranjero, han sido realojados por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Novelda, hasta que se esclarezca el caso y puedan acceder de nuevo a la vivienda.
La explosión se produjo a las 12.00 horas del pasado martes y no produjo ningún muerto ni herido aunque la onda expansiva originó distintos desperfectos en la calle, rompiendo cristales y agujereando la chapa de varios coches estacionados en la vía pública.
Ciclismo: La V Marcha BTT Ciudad de Novelda reúne a más de 500 personas
El Club Bicicleta de Montaña de Novelda organizó el pasado fin de semana la V Marcha BTT Ciudad de Novelda y batió un récord de participación. 540 personas se acercaron para disputar la dura prueba de 41 km, entre los que se contó una gran participación noveldenses. Además, el corredor local Juan Carlos Moreno logró finalizar la prueba en 2ª posición, a tan solo cinco segundos del primer clasificado
La quinta edición de la Marcha BTT Ciudad de Novelda, organizada anualmente por el Club Bicicleta de Montaña de Novelda, tuvo lugar el pasado domingo. Alrededor de las 9.30 de la mañana en el polideportivo municipal se congregaron más de 500 personas, entre las que se encontraba una gran participación noveldense.
Además, el corredor local y miembro del club noveldense, Juan Carlos Moreno consiguió finalizar los 41 kilómetros de dura prueba en segunda posición con una diferencia de cinco segundos con respecto al primer clasificado. Moreno llevaba ya tres victorias en cuatro participaciones aunque este año se quedó a poco de conseguir su cuarto galardón.
El Club Bicicleta de Montaña de Novelda es uno de los clubs de ciclismo más grande de la comunidad con 115 licencias. Quizás por ello, Novelda será la sede de la última prueba del Open de la Comunidad Valenciana, que tendrá lugar el 29 de Junio y que organizará el club noveldense.
La quinta edición de la Marcha BTT Ciudad de Novelda, organizada anualmente por el Club Bicicleta de Montaña de Novelda, tuvo lugar el pasado domingo. Alrededor de las 9.30 de la mañana en el polideportivo municipal se congregaron más de 500 personas, entre las que se encontraba una gran participación noveldense.
Además, el corredor local y miembro del club noveldense, Juan Carlos Moreno consiguió finalizar los 41 kilómetros de dura prueba en segunda posición con una diferencia de cinco segundos con respecto al primer clasificado. Moreno llevaba ya tres victorias en cuatro participaciones aunque este año se quedó a poco de conseguir su cuarto galardón.
El Club Bicicleta de Montaña de Novelda es uno de los clubs de ciclismo más grande de la comunidad con 115 licencias. Quizás por ello, Novelda será la sede de la última prueba del Open de la Comunidad Valenciana, que tendrá lugar el 29 de Junio y que organizará el club noveldense.
El Partido Popular se suma a las celebraciones del Día del Libro
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro, Ramón Martínez, presidente del PP, junto a los populares Javier Abad y Sonia Beltrán, han leído un manifiesto para unirse a los actos conmemorativos de este día. De esta forma, el Partido Popular se inclina por la cultura y la literatura
La Unión Internacional de Editores propuso la fecha del 23 de abril como «Día Mundial del Libro”, por coincidir con la muerte, en 1616, de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Gracilaso de la Vega. Esta propuesta fue aceptada por la UNESCO el 15 de noviembre de 1995. Y desde entonces más de un centenar de países celebran este día.
Con la lectura del “Manifiesto por los libros y la lectura”, el grupo popular municipal ha expuesto en la puerta de entrada a su sede un recopilatorio de las citas literarias que el partido ha ido recopilando. A estos actos se sumarán, el próximo día 25, la lectura continuada de El Quijote y Tirant Lo Blanc, dos grandes representantes de la literatura española y valenciana, respectivamente.
“Hemos elegido estas dos obras de referencia porque el valenciano es tan nuestro como el castellano”, aseguró Ramón Martínez.
“A través de este comunicado dejamos de manifiesto el apoyo a la lectura del libro impreso como medio de desarrollo humano, instrumento de aprendizaje y alternativa de ocio”, aseguró el portavoz del partido popular.
Fragmento del “Manifiesto por los libros y la lectura”
Es un medio de desarrollo humano porque la inteligencia humana es una inteligencia lingüística y leer mejora el conocimiento del lenguaje. Con el lenguaje el ser humano es capaz de poner nombre a sus ideas, sensaciones y sentimientos; y así estructurar su pensamiento.
El pensamiento sólo se ordena con la palabra, sólo se expresa con la palabra y sólo se entiende con la palabra.
Y no podemos olvidar que nuestra vida diaria es un continuo uso de la palabra, la vida en sociedad requiere un sistema de comunicación y el lenguaje ha promovido la socialización.
“La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil, y el escribir, preciso.”
(Sir Francis Bacon)
La Unión Internacional de Editores propuso la fecha del 23 de abril como «Día Mundial del Libro”, por coincidir con la muerte, en 1616, de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Gracilaso de la Vega. Esta propuesta fue aceptada por la UNESCO el 15 de noviembre de 1995. Y desde entonces más de un centenar de países celebran este día.
Con la lectura del “Manifiesto por los libros y la lectura”, el grupo popular municipal ha expuesto en la puerta de entrada a su sede un recopilatorio de las citas literarias que el partido ha ido recopilando. A estos actos se sumarán, el próximo día 25, la lectura continuada de El Quijote y Tirant Lo Blanc, dos grandes representantes de la literatura española y valenciana, respectivamente.
“Hemos elegido estas dos obras de referencia porque el valenciano es tan nuestro como el castellano”, aseguró Ramón Martínez.
“A través de este comunicado dejamos de manifiesto el apoyo a la lectura del libro impreso como medio de desarrollo humano, instrumento de aprendizaje y alternativa de ocio”, aseguró el portavoz del partido popular.
Fragmento del “Manifiesto por los libros y la lectura”
Es un medio de desarrollo humano porque la inteligencia humana es una inteligencia lingüística y leer mejora el conocimiento del lenguaje. Con el lenguaje el ser humano es capaz de poner nombre a sus ideas, sensaciones y sentimientos; y así estructurar su pensamiento.
El pensamiento sólo se ordena con la palabra, sólo se expresa con la palabra y sólo se entiende con la palabra.
Y no podemos olvidar que nuestra vida diaria es un continuo uso de la palabra, la vida en sociedad requiere un sistema de comunicación y el lenguaje ha promovido la socialización.
“La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil, y el escribir, preciso.”
(Sir Francis Bacon)
El autobús del Agua visita Novelda
El alcalde, Mariano Beltrá, junto al edil de Medio Ambiente, Salvador Martínez, y el Director de Zona de la CAM, José Roca, han presentado este proyecto que se instalará los próximos días 26 y 27 de abril la Glorieta para concienciar del buen uso del agua a todos los ciudadanos de Novelda
El Bus del Agua pretende concienciar a los visitantes sobre un uso responsable del agua a nivel doméstico y dar a conocer diferentes dispositivos existentes en el mercado para el menor gasto del agua.
“Con la puesta en marcha de este proyecto la CAM, dentro de las obras sociales, pretende ofrecer a los más jóvenes información de forma muy clara, los beneficios que aporta el agua, así como los escasos recursos hídricos con los que contamos”, comentó José Roca.
De una forma práctica e interactiva, los escolares y ciudadanos del municipio podrán tomar conciencia del proceso que sufre el agua desde su captación hasta que llega a los hogares. Además, a través de paneles gráficos e imágenes se enseñará a los visitantes pequeños trucos para el ahorro del agua en el hogar.
La decoración y elementos de la exposición recrean las diferentes partes de un hogar en los cuales se consume agua para centrar la explicación pertinente en cada uno de ellos. “Tenemos que hacer un esfuerzo, desde la formación de los niños, para advertir de la importancia del ahorro del agua en aseos, cocina y cualquier otro punto del hogar donde haya un grifo que no cierre bien o un mal uso de cualquier electrodoméstico que implique el uso innecesario del agua”, aseguró Mariano Beltrá.
Petrer, Onil Biar y Elda son algunos de los municipios que, como Novelda, va a poder disfrutar de esta iniciativa. Debido a ello, este municipio disfrutará de su presencia durante el fin de semana del 26 y 27 de abril, en horario de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 20.00, cuando se abrirá a todo el público, y los días 7, 8, 9, 12, 13 y 17 de mayo que estará reservado a los colegios Gómez Navarro, Cluny, Alfonso X El Sabio, Santa Magdalena y Padre Dehon.
El Bus del Agua pretende concienciar a los visitantes sobre un uso responsable del agua a nivel doméstico y dar a conocer diferentes dispositivos existentes en el mercado para el menor gasto del agua.
“Con la puesta en marcha de este proyecto la CAM, dentro de las obras sociales, pretende ofrecer a los más jóvenes información de forma muy clara, los beneficios que aporta el agua, así como los escasos recursos hídricos con los que contamos”, comentó José Roca.
De una forma práctica e interactiva, los escolares y ciudadanos del municipio podrán tomar conciencia del proceso que sufre el agua desde su captación hasta que llega a los hogares. Además, a través de paneles gráficos e imágenes se enseñará a los visitantes pequeños trucos para el ahorro del agua en el hogar.
La decoración y elementos de la exposición recrean las diferentes partes de un hogar en los cuales se consume agua para centrar la explicación pertinente en cada uno de ellos. “Tenemos que hacer un esfuerzo, desde la formación de los niños, para advertir de la importancia del ahorro del agua en aseos, cocina y cualquier otro punto del hogar donde haya un grifo que no cierre bien o un mal uso de cualquier electrodoméstico que implique el uso innecesario del agua”, aseguró Mariano Beltrá.
Petrer, Onil Biar y Elda son algunos de los municipios que, como Novelda, va a poder disfrutar de esta iniciativa. Debido a ello, este municipio disfrutará de su presencia durante el fin de semana del 26 y 27 de abril, en horario de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 20.00, cuando se abrirá a todo el público, y los días 7, 8, 9, 12, 13 y 17 de mayo que estará reservado a los colegios Gómez Navarro, Cluny, Alfonso X El Sabio, Santa Magdalena y Padre Dehon.