Rafael Sáez regresa al entramado político

El líder del PP esta tarde retoma su papel de portavoz en la sesión plenaria de febrero. Rafael Sáez vuelve al panorama político con 24 preguntas que formularle al alcalde Mariano Beltrá, entre las que destacan el proyecto de El Pla y la Serreta, el equipo redactor del PGOU, el vertedero del mármol, el proyecto de parking subterráneo en la Avenida de la Constitución

El portavoz del PP, Rafael Sáez, regresa a la esfera política con 24 preguntas que formular al equipo de Gobierno en la sesión plenaria de febrero, que tendrá lugar esta tarde a las 20 horas. Entre las cuestiones más jugosas que plantearán los populares destacan el proyecto de El Pla y la Serreta, el equipo redactor del PGOU, el vertedero del mármol, el proyecto de parking subterráneo en la Avenida de la Constitución, la cabalgata de Reyes y el coste de las fiestas de Navidad, FITUR, el Complejo Deportivo, el gasto de los presupuestos participativos, la mesa negociadora que propuso el Bloc antes de elecciones sobre el suelo industrial y que no ha tomado cuerpo todavía tras ocho meses de Gobierno, así como otras cuestiones de interés.

La mayoría de los asistentes a la tercera reunión del Consejo sectorial de Medio Ambiente muestran opiniones desfavorables al campo de golf en la Serreta

La tercera reunión del Consejo sectorial de Medio Ambiente celebrada el pasado jueves 31 de enero, en la que participaron 30 representantes de diferentes entidades y asociaciones del municipio, abordó sobre todo el tema del proyecto urbanístico del campo de golf en la Serreta, que generó un interesante debate, de modo que se propuso formar un equipo de trabajo para organizar unas jornadas específicas que permita participar a más ciudadanos de Novelda y en el que se pueda fomentar la reflexión sobre “Que Novelda queremos”. Otras cuestiones tratadas fueron la Campaña de Repoblación forestal 2008, la elección del representante del Consejo Sectorial de Medio Ambiente en el Foro de participación ciudadana y el proyecto de recuperación de las acequias de riego mayores

El pasado jueves 31 de enero se celebró la tercera reunión del Consejo sectorial de Medio Ambiente de la presente legislatura, consejo al que acudieron más de 30 representantes de diferentes entidades y asociaciones de Novelda. Entre los diversos temas del Orden del día, se trató el proyecto urbanístico de campo de golf en la Serreta. Fueron muchas las opiniones vertidas por los integrantes del Consejo Sectorial sobre este tema, la mayor parte de las cuales se posicionaban en contra de este gran proyecto urbanístico en Novelda por diferentes motivos. Entre éstos, que el proyecto se tachó de ser poco respetuoso desde el punto de vista medioambiental, al tratarse de un proyecto que necesitará grandes recursos hídricos, recursos que son muy escasos en nuestra provincia. También se comentó que este proyecto del campo de golf solo persigue beneficiar a unas pocas personas, tildándose incluso, por algunos miembros del Consejo, de ser un gran “pelotazo urbanístico”. Asimismo, se lanzaron varias opiniones indicando que este proyecto hipotecaría el futuro desarrollo urbanístico de Novelda, condicionando el Plan General de Ordenación Urbana que se está desarrollando en la actualidad. Algunos integrantes del Consejo comentaron que no se había calculado la verdadera repercusión del coste de mantenimiento de este sector urbanístico en el municipio, en cuanto a los servicios de recogida de residuos, mantenimiento de zonas verdes, mantenimiento de alumbrado, mantenimiento de calles y aceras, servicios de policía local, servicios alcantarillado y depuración , etc. Durante el debate se hizo la observación äe que este proyecto realiza una ocupación del territorio poco sostenible, desde el punto de vista medioambiental, imitando a muchas otras poblaciones del arco mediterráneo, modelo “depredador del territorio”.

De las pocas opiniones positivas hacia este proyecto, algún integrante del Consell lo defendió con el argumento de que este proyecto podría permitir dar acceso a viviendas en el campo a ciudadanos que a día de hoy lo tienen complicado (por la extensión de terreno que hace falta para su edificación y la escasez de casas de campo que se ponen en venta).

Tras el interesante debate surgido, que se alargó hasta las once de la noche, se propuso formar un equipo de trabajo para organizar y desarrollar unas jornadas específicas que permita participar en este debate a más ciudadanos de Novelda, en el que se puedan dar a conocer estos proyectos en detalle y fomentar la reflexión sobre “Que Novelda queremos”.

Otros de los temas que se abordaron en la reunión fueron los pormenores de la Campaña de Repoblación forestal 2008, la elección del representante del Consejo Sectorial de Medio Ambiente en el Foro de participación ciudadana y el proyecto de recuperación de las acequias de riego mayores, que han quedado en desuso para el riego, para un uso público medioambiental.


Baloncesto: Jornada de victorias para el C.B. Jorge Juan

Vicente Vicent se alzó como protagonista del partido del senior ‘A’ frente al Teler Centre Comercial de Ontinyent, contribuyendo en la victoria de su equipo con una veintena de puntos, con 5 triples incluidos, para un marcador final de 65-51. Por otro lado, el senior ‘B’ consiguió su segunda victoria de la temporada venciendo por tan solo un punto de diferencia al Villena. Además, el senior femenino repitió victoria, esta vez frente al Alcoi. Los equipos junior, masculino y femenino, también ganaron sus respectivos partidos. Las únicas derrotas de la jornada fueron para el Senior ‘C’ y el infantil masculino

El C.B Jorge Juan Bateig Laboral consiguió una nueva victoria el pasado fin de semana frente al Teler Centre Comercial de Ontinyent y se coloca ya con un récord positivo de 8 victorias y 6 derrotas, que le permite ocupar la 5 plaza de la clasificación. Vicente Vicent fue el principal arma del equipo verdiblanco consiguiendo una veintena de puntos, anotando hasta 5 triples, y siendo el jugador más acertado del equipo cuando los visitantes intentaban remontar. El partido fue desde el principio dominado por los noveldenses, que al final ganaron por un claro 65-51.

Por otra parte, el senior ‘B’ C.B. Jorge Juan Mármoles Nicolás, logró su segunda victoria de la temporada imponiéndose por tan solo 1 punto de diferencia al V-74 Villena Viarsa ‘C’, en un partido agónico, que terminó con el marcador final de 45-44. Marcos Mirambell, ‘Mancha’, fue el jugador que decidió el partido al anotar el tiro decisivo a falta de 2 segundos para el final del tiempo reglamentario. Por otro lado, el senior femenino, consiguió una nueva victoria, esta vez frente al Alcoi, y cada vez deja más claro que la lucha por el campeonato se decidirá en el último partido de la temporada frente al Teixereta.

Otros resultados (Proporcionados por el C.B. Jorge Juan)

Senior masculino

AUXIMOBEL ASPE 60-56 C.B. JORGE JUAN «C» PIEDRA NATURAL

Junior masculino

C.B. BENIDORM 64-71 C.B. JORGE JUAN PEÑA BARCELONISTA

Junior femenino

C.B. JORGE JUAN MARMI TIZIANO 40-33 CONSTRUCTEC – ALBORAYA

Cadete masculino

A.D. TEIXERETA 54-71 CB JJ TRANSFER-CABLEWORLD

Cadete femenino

CB MONOVAR 20-57 C.B. JORGE JUAN MAINCO

Infantil masculino

CB JORGE JUAN DAHER STONE 92-28 E.D.M. ORIHUELA
CB JORGE JUAN INMOPARQUE 56-69 C.B. MONOVER

Infantil femenino

ESFEBA ALICANTE 49-61 T. SANTOS – C.B. JORGE JUAN
C.P. JORGE JUAN COLOCACIONES NAVAPER 74-19 A.D. TEIXERETA

La sede de A.F.E.M.NO se encuentra en el Centro Cívico

La Asociación de Familiares y Enfermos Mentales de Novelda y Medio Vinalopó, que se dio a conocer de forma oficial el 26 de octubre, está ubicada en la sala número 2 del Centro Cívico y Social, lugar cedido provisionalmente por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento. Lunes, martes y jueves de 17 a 20 horas es el horario de atención de A.F.E.M.NO

La presidenta de la Asociación de Familiares y Enfermos Mentales de Novelda y Medio Vinalopó, Mª del Rosario Penalva Pellín, ha comunicado a los medios que la Asociación dispone de una sede en el Centro Cívico y Social. Se trata de la sala número 2 que ha sido cedida provisionalmente por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento.

Los interesados pueden acudir a la sede de A.F.E.M.NO los lunes¬ martes y jueves, en horario de 17 a 20 horas. Los teléfonos de contacto son: 96 560 07 17, 96 560 15 28, 636 072 169.


La campaña itinerante ‘¡Aprende a reciclar! visita el municipio

La concejalía de la Concejalía de Medio Ambiente se invita a todas las personas interesadas en la temática medioambiental, visitar la campaña itinerante sobre “¡Aprender a reciclar!” que tiene como objetivo informar, concienciar y educar a los niños de la Comuniäad Valenciana sobre la importancia del reciclaje de residuos de envases y los beneficios medioambientales que se derivan de su reciclaje

El concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, ha comunicado a través de una nota de prensa que la campaña ‘¡Aprende a reciclar!’ se encuentra en Novelda desde el día 6 de febrero hasta el jueves 7, cuyo horario de atención es de 9 a 13 horas. La campaña itinerante cuenta con un autobús temático, donde guiados por monitores se realizará diferentes actividades con los niños de los centros escolares que les visiten. El autobús será visitado por la mayor parte de los centros escolares de Novelda, grupos de 5º de primaria, así como los noveldenses que estén interesados. El autobús estará estacionado en la Calle Ausiàs March, a la altura del Parque “Unión Musical La Artística”.

Informar, concienciar y educar a los niños de la Comunidad Valenciana sobre la importancia del reciclaje de residuos de envases y los beneficios medioambientales de su reciclado, a partir de la recogida selectiva en los tres contenedores: amarillo, azul y verde, es el principal objetivo de la campaña itinerante que va a visitar Novelda durante los días 6 y 7 de febrero y que durante seis meses recorrerá mas de 100 municipios de la Comunidad hasta abril de 2008. Una campaña promovida por la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda que cuenta con el apoyo de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y la colaboración de Ecoembes y Ecovidrio.


Comercio y Ciudad / Novelda se pone “guapa”

Operarios del servicio de jardines del Ayuntamiento podan todos los árboles de la ciudad

Novelda se pone “guapa” a la vista de la poda que han realizado los operarios del servicio de jardines del Ayuntamiento con todos los árboles de la ciudad. A muchos vecinos, la poda les ha pillado de sorpresa, y más de uno ha salido apresurado de casa y provisto de batín para quitar el coche de la zona prohibida de aparcamiento. La cosa es que, según nos ha desvelado la policía local “las intenciones eran buenas” y no se ha remolcado ningún vehículo “puesto que hemos estado avisando en las casas para que retiren los coches de la avenida”.

LA PODA

La mayoría de las plantas hibernan desde noviembre hasta primavera, y este»periodo es precisamente el mejor para la poda, operación que vigoriza el tronco y las ramas, regula el crecimiento y elimina las partes dañadas o enfermas. También hay argumentos estéticos para usar las tijeras de poda en esta época.


Francisco Aldeguer presenta su libro arropado por algunos de los personajes que lo componen

‘Alcaldes y noveldenses del s.XX’ es el octavo libro que el periodista y escritor Francisco Aldeguer ambienta en Novelda. Se trata, como dice el historiador y amigo del autor, Emilio Soler, del “penúltimo libro de Aldeguer”, ya que el noveldense afincado en Alicante ha escrito una treintena de libros y ahora se encuentra enfrascado en otra obra. El alcalde Mariano Beltrá, el ex alcalde Rafael Sáez, Luis Gómez y Salvador Sánchez, así como el concejal de Cultura, Víctor Cremades, a quien Aldeguer ha pedido que presente el acto, han manifestado su reconocimiento hacia el autor y la relevancia cultural e histórica que supone para Novelda el escrito, centrado en personalidades que han tratado de mejorar con su labor y aportación la ciudad desde el propio Consistorio y desde otros ámbitos

El salón de plenos ha sido ocupado por el alcalde Mariano Beltrá que, acompañado por el ex alcalde Rafael Sáez, Luis Gómez, Salvador Sánchez, y el concejal de Cultura, Víctor Cremades, quien a petición del escritor y periodista Francisco Aldeguer, ha presentado la obra del noveldense afincado en Alicante, ‘Alcaldes y noveldenses del s.XX’. Este libro, centrado en personalidades que han tratado de mejorar el municipio, entre los que se encuentran retratados los alcaldes que han sido elegidos por los noveldenses desde la llegada de la democracia.

Luis Gómez ha afirmado que este libro de Aldeguer “aborda desde un punto de vista personal la vida y milagros de un sin fin de personas, nos hace conocer en profundidad a personas de la ciudad”. Así, Gómez ha comentado que “el libro de Paco ha servido para hacer una reflexión pública” acerca de la importancia de la “acción conjunta” para “vertebrar la ciudad”, en el sentido de que “las Corporaciones que hemos pasado hasta ahora nos hemos centrado de forma excesiva en la gestión diaria, en mejorar nuestro pueblo, y quizás la acción inmediata, el árbol que teníamos delante nos ha impedido ver el gran bosque que hay todavía por trabajar”, por lo que ha insistido en que “Novelda necesita trabajar codo con codo”.

Por su parte, Rafael Sáez, quien se ha mostrado doblemente orgulloso por intervenir en la presentación de un libro de un familiar suyo, ha destacado la “capacidad y amor por la escritura” de Francisco Aldeguer y ha señalado que el libro es “la biografía de las personas que han estado al frente del Ayuntamiento e incluye a personas que aún sin haber sido alcaldes han demostrado su cariño a la tierra”, además de ser un documento con el que conocer “la evolución de la ciudad y en qué momento suceden los hechos más relevantes de la ciudad”, de modo que construye, en definitiva, “la historia del pueblo”.

El alcalde Mariano Beltrá ha aludido al libro como un “trabajo ímprobo de documentación y consulta” que responde a los intereses generales, “todos desde cualquier ideología han trabajado por el pueblo” y que era “necesario poder aportar un punto de vista cultural” al mismo tiempo que “conocer más la historia, las personas que nos han precedido”. Con ello, ha añadido que “el único personaje que falta es de Paco Aldeguer”.

Salvador Sánchez ha aludido a la cita “un libro abierto es un cerebro abierto; un libro cerrado es un amigo que espera”, con ello ha afirmado que “para mí el libro de Paco es un cerebro abierto” y ha agradecido al autor “sus aportaciones, ya que las generaciones venideras harán uso de estos datos”. En ese sentido, Víctor Cremades, quien ha dado comienzo al acto de presentación del libro ‘Alcaldes y noveldenses del s.XX’, ha apuntado que se trata de “un libro necesario, rellena un hueco en la edición de libros de Novelda”, y además ha comentado que de “los ocho libros que ha escrito Paco sobre Novelda esta es la última entrega de personajes”, aunque “existe material humano para hacer otro libro, y el Ayuntamiento, sea del color que sea, tiene que valorar estas iniciativas para que los novelderos y novelderas entiendan su pasado y comprendan su futuro”.

Por otra parte, Francisco Aldeguer ha confesado estar muy emocionado tras escuchar las palabras que le han dedicado, y ha declarado que la presentación del libro se ha realizado en “el marco idóneo”, ya que ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento y la primera parte de su obra se basa en la Corporación Democrática que ha gobernado Novelda desde Salvador Sánchez hasta Mariano Beltrá.

Este acto no ha podido contar con la ex alcaldesa Milagrosa Martínez, actual presidenta de las Cortes Valencianas, debido a problemas de agenda. Asimismo, Beltrá ha disculpado la ausencia del historiador y amigo de Aldeguer, Emilio Soler.



Novelda celebra la procesión de las “40 horas”

La misa de las 19.30 horas de ayer, en la iglesia de San Pedro de Novelda, estuvo abarrotada por los fieles que, un año más, acompañaron al Santísimo por las calles noveldenses en la tradicional procesión de las “40 horas” que se celebra únicamente en nuestra población

A finales del siglo XIX, el noveldense Cayetano Navarro Segura (canónigo en Granada) participó en un viaje a Roma con su amigo y conocido Padre Manjón, que a su vez era párroco de la Iglesia del Barrio de Sacromonte. Ambos fueron a visitar al Santo Padre en Roma.

Allí solicitaron una bula para Novelda y Granada, que consistía en un triduo de reparación, que aún se celebra, para “perdonar” las injusticias y los excesos que ya se cometían desde la Edad Media en los tres días del Carnaval (fiesta pagana).

A la misma vez que el triduo, el Papa concedió de forma extraordinaria realizar al final del mismo martes de Carnaval, una procesión con el Santísimo Sacramento en el Carro Triunfante por las calles de Novelda. El recorrido seguiría el mismo itinerario y procesión que la del Corpus en aquella época.

Con el tiempo, y tras los tres años de tregua (Guerra Civil), se acortó el trayecto de esta procesión y ahora sale el Santísimo en manos del cura párroco y bajo Palio.

Y todo esto, bajo una condición, que el año que no se realice el triduo de reparación, la procesión quedaría totalmente anulada en su privilegio papal.

Este privilegio papal lo perdió Granada de tal modo que, hoy por hoy, Novelda es la única población de España que realiza esta procesión. Por este motivo, más de 200 personas salieron ayer en procesión con el Santísimo para seguir con esta cita religiosa.

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, asistió a la procesión acompañado de otros concejales del equipo de Gobierno y la oposición.

Una multitudinària concentració d’infants es disfressa per a Carnestoltes

La Glorieta ha rebut a tots els xiquets i xiquetes amb les seues disfresses per celebrar el dia de Carnestoltes, l’últim dimarts abans de l’inici de la Quaresma catòlica. Al municipi novelder aquest dia s’ha caracteritzat per la gran participació dels escolars acompanyats pels seus pares, la festa pels carrers i l’animació del grup ‘Cover-band’ que durant la cercavila ha fet gaudir a tots (MÉS FOTOS EN LA GALERIA D’IMATGES)

El dimarts 5 de febrer ha estat el dia de Carnestoltes que ha omplit els carrers de xiquets i xiquetes disfressats, sent l’atrezzo més difós el de princesa, Blancaneus, dimonis, bruixes, superherois. La multitudinària concentració s’ha produït al carrer Jaume II amb el punt de referència de la Casa de la Cultura, i a continuació la vessant de màscares s’ha encaminat pel carrer Verge dels Desamparats, ha recorregut Alcalde Manuel Alberola, Emilio Castelar, San Fernando i finalment s’ha adreçat a la Glorieta.

Els carres de Novleda han estat l’escenari de la festa on les disfresses han desfilat acompanyades pel grup d’animació ‘Cover-band’ i molts novelders han sigut testimonis de l’espectacle des de les rajoles. Una vegada a la Glorieta la festa ha estat a càrrec de l’orquestra ‘Fantastic-xou’, que ha acomiadat el Carnestoltes.

D’altra banda, adduir que durant la setmana prèvia a Carnestoltes és comú als col•legis que cada dia els escolars porten qualsevol element del seu vestuari canviat, com per exemple una sabata de cada classe, una perruca, un pantaló de pallasso… Per a berenar és típic de Carnestoltes menjar coca de mantega amb xocolata. En altre ordre de coses, afegir que un dels refranys de la parla del poble que fa referència a Carnestoltes, diu “Pel gener pel febrer Carnestoltes al carrer, si no vols Carnestoltes tanca les portes”.