El Plan Local de Quemas concluye a final de este mes de mayo

La concejalía de Agricultura ha comunicado que el Plan Local de Quemas en el término municipal de Novelda finaliza a finales de este mes de mayo, abriéndose un periodo en el que nos e autorizará a la quema de rastrojos y restos de poda hasta principios de octubre con el fin de evitar incendios.

La concejalía recuerda, además, que el uso del fuego es peligroso si no se toman las precauciones indicadas y que el incumplimiento de las mismas puede acarrear sanciones administrativas importantes.

Dentro de este plan de quemas se recoge que el uso principal del fuego es la quema de los restos de poda y limpieza de márgenes en los cultivos, estando prohibido el uso de fuegos artificiales sin permiso del Ayuntamiento.

Para realizar una quema hay que comunicarlo al consistorio mediante notificación escrita. Entre las normas a seguir destaca que la autorización no tendrá validez cuando la fecha coincida con los días declarados de peligro Alerta 3, así como con vientos de intensidad fuerte o de poniente. Tampoco se podrá abandonar la vigilancia de la zona de quema y las llamas nunca deberán superar los 4 metros de altura.


Hoy lunes, a las 10 h., Pleno Ordinario de Mayo

Hoy lunes, a las 10:00 h., el salón de plenos municipal acoge el pleno ordinario del mes de abril. 6 puntos del Orden del Día y Ruegos y Preguntas, donde el Grupo Socialista presenta 23 preguntas, UPyD 17 y Els Verds-EU que presentan 12 preguntas, más todas las mociones.

ORDEN DEL DÍA:

1. Aprobación del borrador de las actas de las sesiones de 5 y 30 de marzo de 2012.
2. Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la corporación.
3. Informe de Fiscalización del ejercicio 2009 emitido por la Sindicatura de Cuentas, en trámite de dar cuenta.
4. Toma de posesión de D. Francisco Cantó Martínez, concejal electo perteneciente al grupo municipal socialista.
5. Expediente de Programa de Actuación Integrada de la UE-3 Industrial: Inicio de caducidad del Programa y resolución de la adjudicación.
6. Propuesta de Resolución presentada por el grupo municipal UPyD, relativa a la creación del defensor de los vecinos y la comisión especial de sugerencias y reclamaciones.
7. Ruegos y preguntas, y en particular Preguntas contestadas por rescrito en trámite de dar cuenta.

PREGUNTAS GRUPO MUNICIPAL ELS VERDS-EU

1. Sra. Alcaldessa, ha mantingut alguna reunió amb la Fundació Creatia sobre la utilització de l’antic edifici de mercaderies que te llogat este ajuntament en el barri de l’Estació?
2. Sra. Alcaldessa, ja fa temps que l’enllaç de Novelda Ràdio a través de internet no funciona. Ens pot explicar els motius d’esta situació que impedeix seguir les emissions municipals des de qualsevol lloc?
3. Sra. Alcaldessa, este enllaç a la ràdio està amagat i no anima a buscar-lo precissament. Han pensat en dotar a la emissora municipal d’una web amb recursos gratuïts d’internet que ofereixca un portal de ínformació sobre Novelda i una major interacció entre els que senten la radio i els que la seguirien per internet?
4. Sra. Alcaldessa, hi ha hagut avanços en quant al desbloqueig del polígon industrial del Pla?
5. Sra. Alcaldessa, s’ha reunit amb els equips técnics del Pla General? S’està elaborant la documentació que demana la Conselleria en el document de referència per a finalitzar el Pla General?
6. Sra. Alcaldessa, existeix un abocador de inerts ubicat en el paratge de Salinetes junt al Barranc de la Sal i en les proximitats de l’autovia en el que s’estan depositant residus del marbre de manera regular i amb un important impacte paisatgístic. En quina situació administrativa davant este ajuntament o Conselleria es troba esta activitat?
7. Sra. Alcaldessa, en la rodona de la ronda sud de l’encreuament amb de la avda de Reis Catòlics existeix un estretament progressiu de la rajola que condueix des d’esta avinguda cap al carril bici que obliga a les persones que caminen per allí a eixir a la carretera amb el conseqüent perill. Tenen prevista alguna manera de solucionar el problema o s’ho han fet saber a Conselleria per a que millore la seguretat vial en eixe punt?
8. Sra. Alcaldessa, ha confirmat ja la participació del nostre ajuntament en el projecte Life de residus del marbre, Recystone, el qual tenia concedida una subvenció d’uns 80000 € per a este ajuntament?
9. Sra. Alcaldessa, en quina data es va enviar l’acord plenari de gener de 2012 de continuació del expedient de la Serreta Golf a la Conselleria?
10. Sra. Alcaldessa, hi ha alguna contestació o pronunciament de la Conselleria al respecte de la Serreta Golf?
11. Sra. Alcaldessa, s’ha avançat alguna cosa en l’elaboració del plec de condicions per a la licitació de l’ecoalberg? Per a quan podriem disposar el portaveus dels grups municipals d’un esborrany del mateix?
12. Sra. Alcaldessa, durant estes últimes setmanes, s’han dirigit algunes empreses o emprenedors a interessar-se per la gestió de les instal•lacions de l’Ecoalberg?

PREGUNTAS GRUPO MUNICIPAL PSOE

1. Sr. Concejal de Hacienda: ¿De que forma se ha notificado a los proveedores de este Ayuntamiento la posibilidad de acogerse al Plan de pagos del RDL 4/2012 de 24 de febrero?

2. Sr. Concejal de Hacienda: ¿Cuántos proveedores de este Ayuntamiento se han acogido voluntariamente al mecanismo extraordinario del Plan de pagos del RDL 4/2012 de 24 de febrero? ¿A cuánto asciende en su conjunto el importe total de dichas facturas?

3. Sr. Concejal de Hacienda: ¿Cuántos proveedores de este Ayuntamiento no se han acogido voluntariamente al mecanismo extraordinario del Plan de pagos del RDL 4/2012 de 24 de febrero? ¿A cuánto asciende en su conjunto el importe total de dichas facturas?

4. Sr. Concejal de Hacienda: ¿Qué proveedores son los que no se han acogido al Plan de pagos del RDL 4/2012 de 24 de febrero? ¿Conoce la Concejalía de Hacienda los motivos para no haberse acogido? ¿Cuáles son esos motivos?

5. Sr. Concejal de Hacienda: Hemos sabido que el Gobierno de España ha aprobado el Plan de Ajuste necesario para acogerse al Plan de pagos del RDL 4/2012 de 24 de febrero. ¿Nos puede informar de los términos del informe de aprobación del Plan de Ajuste? ¿Ha marcado el Gobierno algún condicionante o indicación a este Ayuntamiento al respecto del Plan de Ajuste?

6. Sr. Concejal de Hacienda: ¿De que forma se articulará el pago a los proveedores que se han acogido al Plan de pagos del RDL 4/2012 de 24 de febrero? ¿Tiene alguna estimación de cuándo empezarán a cobrar?

7. Sr. Concejal de Hacienda: Ahora que el Gobierno ha aprobado el Plan de Ajuste, ¿tiene su Concejalía elaborado ya el Borrador de Presupuestos Generales para el ejercicio 2012? ¿Cuándo van a disponer del mismo los grupos políticos de la Oposición? ¿Para cuándo tiene previsto su aprobación?

8. Sr. Concejal de Hacienda: ¿A cuánto ascienden los pagos realizados y en que fechas a la Asociación Capaz? ¿Qué importe se adeuda a esta asociación?

9. Sr. Concejal de Hacienda: ¿a cuánto ascienden los pagos realizados y en que fechas a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer? ¿Qué importe se adeuda a esta asociación?

10. Sr. Concejal de Hacienda: ¿a cuánto asciende los pagos abonados y en que fechas a la Cruz Roja? ¿Qué importe se adeuda a esta asociación?

11. Sr. Concejal de Hacienda: ¿A cuánto asciende los pagos abonados y en que fechas a los profesionales del Centro de Atención Temprana? ¿Qué importe se adeuda a estos trabajadores?

12. Sr. Concejal de Hacienda: ¿A cuánto asciende los pagos abonados y en que fechas a la Asociación Noveldense de Estudiantes Universitarios? ¿Qué importe se adeuda a estos trabajadores?

13. Sra. Concejala de Comercio: ¿De que forma se ha organizado la Feria Outlet? ¿Cómo se ha articulado la colaboración de la Comparsa que cedio sus instalaciones? ¿Qué servicios se han adjudicado al margen, como por ejemplo el servicio de barra? ¿Cuál ha sido la aportación de los establecimientos de la localidad que han dispuesto de stand? ¿A cuánto han ascendido para este Ayuntamiento los gastos de la Feria Outlet tanto económicos como en medios y personal de esta casa?

14. Sr. Concejal de Cultura: ¿Se ha constituido ya el Consejo Rector que gestionará los actos del III Centenario del nacimiento de Jorge Juan? ¿Podría indicarnos quién lo componen?

15. Sr. Concejal de Cultura: Respecto al mecenazgo propuesto por su Concejalía como forma de participación y financiación del III Centenario, ¿quién y como se van a gestionar esos posibles ingresos económicos?

16. Sr. Concejal de Sanidad: ¿Quién se va a hacer cargo del mantenimiento del Centro de Día para Enfermos de Alzheimer? ¿En qué va a colaborar el Ayuntamiento?. ¿A quién corresponderá el mantenimiento de los jardines exteriores?

17. Sr. Concejal de Turismo: Entre las iniciativas de su Concejalía, y de cara al periodo estival en el que existe mayor afluencia de turistas a nuestra provincia, ¿contempla el Ayuntamiento firmar algún Convenio con municipios costeros de la provincia al objeto de desarrollar paquetes turísticos de fin de semana en los que se incluya Novelda como municipio a visitar? ¿Contempla su Concejalía esta posibilidad como medio de implementar el atractivo turístico de nuestro municipio más allá de las rutas turísticas de un solo día que se están programando actualmente de su Concejalía?

18. Sr. Concejal de Medio Ambiente: hemos podido ver al concejal de Hacienda en los medios de comunicación hablando con referencia a la empresa Urbaser en la que informaba entre las medidas del acuerdo que existía la posible cesión a la empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos de instalaciones municipales con el fin de evitarle el gasto del alquiler que a día de hoy soporta. ¿Podría indicarnos que instalaciones van a ser cedidas al efecto? ¿Supone esta medida que cualquier otra empresa concesionaria en Novelda podrá solicitar que el Ayuntamiento le ceda instalaciones y este mismo se las tenga que facilitar, como ejemplo Aqualia, la empresa de manteniendo de jardines, etc.?

19. Sr. Concejal de Agricultura: Tiene previsto su Concejalía firmar algún protocolo de actuación con las Comunidades de Regantes de Novelda para su cesión futura del uso de las antiguas acequias y demás infraestructuras de riego existentes en nuestro término municipal para su destino a fines públicos entre los que se incluya la posible ampliación de los caminos rurales del municipio? ¿ha día de hoy de quien son responsabilidad y quien determina si se pueden cubrir o mantener estas acequias?

20. Sr. Concejal de Deportes: ¿Nos puede informar si se ha producido alguna novedad en los últimos meses respecto al Complejo Deportivo Salud y Agua?

21. Sr. Concejal de Deportes: Las obras del velódromo se encuentran paralizadas desde hace varios meses. ¿Qué parte del proyecto se encuentra ejecutada? ¿Qué parte queda por finalizar? ¿En que situación se encuentra la empresa adjudicataria? ¿Ha pagado la Generalitat a la empresa las certificaciones de obra ya finalizadas? ¿Se ha adjudicado ya la parte del proyecto pendiente de ejecutar?

22. Sr. Concejal de Deportes: Respecto al nuevo Pabellón Deportivo, este Ayuntamiento ya ha cumplido la sentencia y ha vuelto a realizar la valoración de las distintas ofertas, resultando la adjudicación provisional a la misma empresa que se le adjudicó hace aproximadamente tres años y que no ha iniciado las obras. ¿Se ha tenido en cuenta que dicha empresa se encuentra en concurso de acreedores? ¿Tienen ustedes conocimiento de que la empresa adjudicataria tenga intención de iniciar las obras?

23. Sr. Portavoz del Equipo de Gobierno: existen el Procedimiento abreviado nº 34/2008, las Diligencias Previas nº 1469/2008 y el Procedimiento Abreviado nº 26/2009 todos ellos relacionados con el anterior guardia adscrito a la alcaldía y chofer personal de usted, D. Juan Carlos Cremades Giner y del Caso Cabalgata ¿Han designado letrado y procurador en los siguientes procedimientos judiciales en los que está personado el Ayuntamiento? Si es afirmativo ¿a quien?

PREGUNTAS GRUPO MUNICIPAL UPyD

1.- Sra. Alcaldesa:
Mañana está previsto que Vd. declare como imputada y siendo alcaldesa de Novelda por el conocido como caso Gürtel en el que también están imputados personajes como “el bigotes”. Su declaración será ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, por la causa abierta por los presuntos delitos de financiación irregular del PPCV, delito electoral y falsedad mercantil.
En concreto, el magistrado instruye la causa por presunta financiación irregular, por un delito electoral en las elecciones locales y autonómicas de 2007, y por falsedad mercantil en los comicios de 2008.
Hace unos días al ser preguntada como testigo en esta causa por acciones que se remontan a cuando Vd. era Consellera de Turismo prefirió acogerse a su derecho a guardar silencio. Conveniente recordar que de esta época y por otra causa distinta, la de los trajes de Camps, el que fue jefe de su gabinete como Consellera, Rafael Betoret, firmó un escrito en el que aceptó la culpabilidad.
Así mismo el president de la Generalitat y “seguro” futuro presidente de su partido en la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, aseguró hace unos días que NO incluirá imputados en casos de corrupción en los órganos de gobierno de su partido, en la línea de la ponencia que se aprobó en su último congreso nacional, manifestando literalmente que «No habrá ningún imputado en la dirección del PPCV. Hay que predicar con el ejemplo».
Si un imputado en casos de corrupción no debe ostentar ninguna responsabilidad dentro del partido mucho menos debería tener una responsabilidad pública tan importante y representativa como la alcaldía de Novelda.
¿Piensa Vd. seguir representando a Novelda como alcaldesa -a pesar del criterio que su partido defiende de puertas para fuera- al mismo tiempo que es llamada al banquillo en el Gürtel?


2.- Sra. Alcaldesa:
¿Apoyaría una Ley como la propuesta por UPyD para impedir que los imputados en causas de corrupción o malversación de fondos públicos puedan formar parte de las listas electorales?

3.- Sra. Alcaldesa:
Las obras del Instituto Tecnológico del Mármol se iniciaron en el año 2004 y se estima que crearía entre 30 a 50 puestos de trabajo directos además de otros muchos indirectos.
Hace un año, el 14 de mayo de 2011, el entonces presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Francisco Camps, en un mitin en nuestra ciudad anunció la creación del Instituto Tecnológico del Mármol y la Piedra Natural en Novelda, y que se incluiría dentro de la red de institutos tecnológicos “más importante de España” con el objetivo de que esta tierra siga siendo referencia en la apuesta por los sectores productivos generan riqueza y prosperidad.
“Camps se ha pronunciado de esta manera durante el mitin que ha ofrecido hoy en Novelda, donde ha destacado que el PP es “un proyecto político lleno de seriedad y rigor” y que, por ello, la candidata popular Milagrosa Martínez será la próxima alcaldesa”.
Ciertamente Vd. es ahora la alcaldesa sin embargo las obras se han vuelto a parar con el riesgo de que los muchos millones de euros gastados no sirvan para nada.
¿Puede explicarnos los motivos del nuevo parón tras casi 10 años de inicio en la construcción del Instituto Tecnológico del Mármol?

4.- Sra. Alcaldesa:
¿Cómo va a solucionar los problemas existentes para que se termine la obra?

5.- Sra. Alcaldesa:
Sobre el ecoalbergue, en el último pleno Vd. respondió a las preguntas de UPyD que era “totalmente cierto” que el Ayuntamiento planteaba ceder el uso del nuevo ecoalbergue de La Mola al Obispado.
En torno a la conveniencia de explotarlo y sacarlo a concurso dijo literalmente que mostró su oposición manifestando que “va a ser lo que era y lo ha tenido muchos años….. es una opinión de este equipo de gobierno y así lo vamos a cumplir”.
Todo ello lo argumentó en base al criterio, y cito sus palabras literalmente: “Pues mire el criterio se lo voy a explicar… aquí hubieron unas elecciones donde le otorgaron al PP una mayoría absoluta, a usted le otorgaron los concejales que le otorgaron y usted puede hacer lo que el pueblo le permitió y nosotros lo que el pueblo nos permitió eso es lo que nos va a permitir hacer lo que vamos a hacer.”
Parece ser que durante este mes han sucedido cosas que la han obligado a cambiar de opinión.
¿Puede aclararnos los motivos en el cambio de parecer?

6.- Sra. Alcaldesa:
En marzo pasado se recibió la sentencia firme acerca del recurso presentado por la Federación de Servicios Públicos de UGT contra este Ayuntamiento. ANULANDO los decretos de alcaldía 18/12/2008 y 26/1/2009 en los que se otorgaba a varios funcionarios municipales importantes complementos por productividad por ser CONTRARIOS A DERECHO.
¿Puede explicar en qué consistían los decretos anulados por sentencia y declarados contrarios a derecho?

7.- Sra. Alcaldesa:
¿Van a seguir pagando estos complementos por productividad contrarios a derecho?

8.- Sra. Alcaldesa:
¿Cuántos euros se han pagado desde que se aprobaron los citados decretos de alcaldía por estos complementos y que se ha sentenciado contrarios a derecho y anulados según esta sentencia?

9.- Sra. Alcaldesa:
Esta forma de remunerar a parte del personal con complementos de productividad contrarios a derecho es consecuencia de no tener una RPT, Relación de Puestos de Trabajo, como es obligación del Ayuntamiento y como le venimos pidiendo desde hace tiempo.
¿No cree que ha llegado el momento de aprobar la RPT para que no se siga cometiendo este tipo de errores que le cuestan muchos miles de euros a los ciudadanos de Novelda?

10.- Sra. Alcaldesa:
El Ayuntamiento en Pleno del 5 de diciembre pasado aprobó por unanimidad una moción solicitando al Ministerio de Justicia, al Consejo General del Poder Judicial, a la Conselleria de Justicia y al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, que derogase la propuesta de agrupar los Partidos Judiciales de Novelda y Elda.
La oposición a la agrupación de estos juzgados esta motivada -según la citada moción- por que perjudicaría de forma notable el correcto funcionamiento de la administración de justicia en ambos partidos judiciales, en cuanto que afectaría de forma negativa en el acceso de la justicia por parte de los ciudadanos afectados, quienes se verían inmersos en una distribución de competencias, desde el punto de vista territorial, totalmente irracional e ilógica. Y por el muy probable incremento en el retraso de la tramitación de los procedimientos judiciales y, por tanto, un mayor “colapso” en dicho partido judicial, con el evidente deterioro que ello produce en la tutela judicial efectiva que le es debida a los ciudadanos de la comarca.
Sin embargo parece ser que según los medios de comunicación dicha agrupación de juzgados sigue adelante en contra de lo que manifiestan los trabajadores implicados y los ayuntamientos de la comarca.
¿Qué gestiones ha realizado para procurar que esta agrupación de juzgados no se produzca y defender los intereses de los ciudadanos noveldenses?

11.- Sr. Concejal de Hacienda:
¿A cuánto ascienden las obligaciones reconocidas pendientes de pago, descontando las que se han acogido al pago a través del decreto 4/2012 a 1 de enero de 2012?

12.- Sr. Concejal de Hacienda:
¿A cuánto ascienden las obligaciones reconocidas pendientes de pago, descontando las que se han acogido al pago a través del decreto 4/2012 a 2 de mayo de 2012?

13.- Sr. Concejal de Hacienda:
¿A fecha de hoy se ha anticipado al Ayuntamiento alguna cantidad por parte de SUMA por la recaudación de los impuestos de 2012?

14.- Sra. Alcaldesa:
¿Nos puede indicar de qué cantidad se trata y a qué ha sido destinada?

15.- Sr. Concejal de Hacienda:
Estamos en mayo, casi a mitad de ejercicio y seguimos sin aprobar el presupuesto de 2012, algo a lo que Vd. se comprometió según los plazos previstos por la Ley, es decir antes del 31 de diciembre pasado. Hace unos meses tras no poder cuadrar ingresos y gastos anunció que lo aplazaba hasta después de aprobar el plan de ajuste.
¿Va a presentar presupuesto para el 2012? ¿Cuándo?

16. Sra. Alcaldesa:
Está próxima la celebración de las fiestas en el Barrio de La Estación parece ser que los feriantes han estado a punto de no acudir debido al alto importe que se les ha pedido desde el Ayuntamiento.
¿Qué importe se les ha venido cobrando en los últimos años y cual era la pretensión de su equipo de gobierno sobre este tema para este año?

17.- Sra. Alcaldesa:
Hace unos días se pararon temporalmente los Juegos Escolares debido a que el equipo de gobierno ha incumplido con su palabra de pagar en la fecha prevista el convenio.

Los Juegos Escolares de Novelda son un referente a nivel provincial y gracias al esfuerzo desinteresado de sus organizadores más de 1200 niños y jóvenes pueden disfrutar del deporte.
Parece ser que posteriormente a su protesta se han comprometido a pagar en breve lo que corresponde al Ayuntamiento para que pueda seguir desarrollándose esta iniciativa.
¿Puede anunciar su compromiso de mantener en los próximos presupuestos la partida destinada a los juegos escolares y su intención de pagar dentro de unos plazos que permitan mantener viva esta iniciativa?


Deportistas noveldenses, por Vicente Díez

26) Nancy Sánchez Llorens (judo y baloncesto)

De nuevo, vuelvo con una representante del género femenino, pues encuentro más hombres que mujeres para escribir su historia y en el caso actual, Nancy me atiende con simpatía y facilidad. Incluso me adelanta que su padre, Jacobo Sánchez Puche, fue futbolista local y uno de los del grupo de fundadores del “Poli” Cucuch; así como también su admiración y agradecimiento hacia el “sensei” (profesor o maestro) Pacó Falcó, quien no sólo la inició en el judo en la adolescencia, sino también en el esquí.

Bien, pues Nancy abrió los ojos por primera vez en nuestra ciudad (año 1.970), en la calle Viriato de la zona de San Roque. Sus padres, Jacobo y Ramona, tuvieron cinco descendientes, sólo uno de ellos, varón y nuestra protagonista de hoy fue la última en llegar al hogar.

De su infancia, recuerda que le gustaba ir a toda marcha con su bici, por los bordes de la piscina que tenían sus padres en “la huerta” y a veces, cayó dentro y su padre pacientemente, tras las risas, tenía que recuperar la bici, mientras ella salía nadando. También le gustaba a Nancy subirse a los árboles, imitando a Jane, la compañera de Tarzán. Vamos, que fue una niña inquieta, con ganas de demostrar su personalidad. Su etapa escolar la recuerda en el C.P. Cervantes y posteriormente, siguió en el Instituto del Vinalopó, junto al Campo de Fútbol.

La afición por el deporte comenzó en el colegio, donde jugaba al baloncesto y llegó a participar en los Torneos Interescolares y me cuenta que su equipo siempre acababa en el podio. Le encantó lo de la canasta y siguió jugando a continuación en el equipo del C.B. Jorge Juan y que tuvieron que “aumentarle” la edad, para conseguir jugar con chicas que empezaban el Bachillerato, pues ella estaba aún en edad escolar. El C.B. Jorge Juan llegó a la final del Campeonato de España entre ocho grupos, celebrado aquel año en Ponferrada (León) y guarda un afectuoso recuerdo de su primera salida para competir con y contra las mejores adolescentes, a nivel nacional.

Simultaneamente, ya había comenzado también a practicar judo con las enseñanzas de Pacó Falcó, verdadero “alma mater” y ejemplo de este deporte en Novelda. Nancy no tenía bastante con un deporte; necesitaba ocupar el tiempo libre, o lo hacía como preparación física integral y probó en el deporte del tatami. Con el Club de Judo fue a competir a Valencia, Murcia, Alicante… incluso llegó a enfrentarse a la super campeona Isabel Fernández, sin duda, la mejor judoka española de la historia (su palmarés y número de medallas de oro no cabrían en este artículo; les resumo que llegó a ser campeona olímpica). Paco Falcó tuvo que “subir” a Nancy de cinturón y pasarla del blanco al amarillo/naranja, pues su contrincante era marrón, entonces. Nancy me detalla que Isabel Fernández le dio “un repaso de los buenos” y esto sucedió hacia el año 1.985 u 86.

Abandonó el judo tiempo después, pues jugando al baloncesto se partió ambas muñecas y esto le dejó secuelas; incluso a su padre no le gustaba demasiado que interfiriese judo y baloncesto y recalca que Falcó lo sintió mucho, pues siempre la trató como a una hija, en lo deportivo; incluso de antemano, la había iniciado también en el esquí y fueron en grupo a Sierra Nevada; donde logró aprender a mantener el equilibrio en el descenso. Ahora sigue practicando snowboard. Y es que “Falcó es una enciclopedia”, según Nancy, para orientar a cualquiera en el deporte, no sólo en su preferido, el judo. A ella le dedicó todo su interés y sabiduría, que es mucha, y la formó como a un diamante en bruto. Para ella, fue un modelo a seguir como monitor y “sensei”.

Tras recuperarse de la lesión en las muñecas, se reincorporó al baloncesto, combinándolo paulatinamente con actividades gimnásticas, como son: musculación, fitness, aerobic, spinning, balonmano y montañismo. En esta última actividad deportiva está integrada en el Club Novelder de Muntanyisme y participa en carreras de montaña, como son Maratón, Media maratón y Maratón y media. Posee licencia de la Federació Valenciana de Muntanyisme y hace salidas de alta montaña, así como algo de escalada y senderismo. El pasado verano (2.011), subieron al Corredor del Pelboux en los Alpes y regresó con un gratificante recuerdo.

Cuenta que ha de gustarte mucho el escalar paredes verticales, auténticos “refugios de cabras”, imitando a los gatos cuando saltan en vertical; de hecho, las zapatillas que usan se llaman “pies de gatos”. Ahora, está más involucrada en la carrera y en la alta montaña.

Si bien, de todos los deportes practicados por nuestra protagonista, el que le hizo “tilín” y más le gustó de todos, fue el baloncesto, quizá por estar entonces en la época de la adolescencia, cuando todos hemos tenido más “pájaros” e ilusiones en la cabeza. Los trofeos conseguidos quedaron en casa de sus padres y una de sus hermanas, Ida, fue compañera en el equipo del C.B. Jorge Juan, cuando fueron al Campeonato antes anunciado, en Ponferrada (León).

Recientemente, ha acabado una carrera de montaña Ultra (68 kms. en 14 horas y media de actividad y 3.300 metros positivos de desnivel, acumulados), en la cresta perimetral de la sierra de Bernia y puntualiza que sin el apoyo del “Popi” Ángel no hubiera terminado esta prueba tan dura.

No se propone, por ahora, dedicarse a preparar a otros, por falta de tiempo, pero lo ha pensado a veces. Y en esto del montañismo, también quiere nombrar y agradecer a Daniel Deltell, “Dani” el haber sido quien integró tanto a ella como a Ángel, su pareja, en esta actividad deportiva, en la que en estos momentos tiene toda su atención y en el Club se ha creado un grupo muy bueno para entrenar, dándose mutuamente mucho apoyo, unos a otros.

De su vida personal, me cuenta que tiene una hija, Nítida (“Niti”) con 18 años de su primer matrimonio y actualmente comparte su vida y aficiones con Ángel, con el que tiene otra hija de dos añitos, Ángela. Gracias a él, Ángel, está consiguiendo todos sus objetivos deportivos y familiares, pues la acompaña a todas las carreras y ella las acaba gracias a su apoyo. Detalla que en esto de los apoyos o comprensiones, no los tuvo con demasía a nivel familiar, en sus inicios.

En cuanto a su faceta laboral, trabajó durante 17 años en una empresa de infusiones y actualmente, regenta desde hace 7 años una tienda de modas (“Tendencies”), sita en la calle del Maestro Ramis. Al respecto, le pregunto sobre qué diferencias existen entre la mujer y el hombre, como clientes. Su opinión es esta: “En términos generales, pues siempre hay excepciones, la mujer mira y se observa al espejo mucho más lo que desea antes de comprar y en ocasiones, tras un buen rato de probarse de todo, sale sin gastar, pero tiene un armario con más prendas que el hombre. Por su parte, el hombre se decide antes en su elección y los hay que es verlo, probarlo y pagar a la primera. Pero… el hombre conserva durante más tiempo, sin cambiarlos, tanto el pantalón como las camisas, por ejemplo. Y la mujer, tiene más para elegir en casa; por tanto, la mujer compra más que el hombre”.

Así pasa los días Nancy, entre su tienda y los entrenamientos necesarios para estar en forma y competir. Te deseo los mejores éxitos tanto en el deporte como en tu vida, campeona y… suerte.

P.D.- La próxima semana, traeré la historia del Club de Billar. Si sabes de algún/a deportista para publicar su biografía, telefonéame. (Vicente, móvil 633 25 25 00) Gracias.


Art. de opinión de José Penalva Navarro

¿Por que hemos cambiado tanto?

Durante mi ya, casi larga vida, (Y con permiso de los que dicen que estamos viviendo demasiados años) he tenido distintas etapas en toda ella, como todo el mundo, momentos de alegría de incertidumbre de intenso dolor, pero siempre ha estado marcada por mi preocupación por las injusticias y por los problemas que he visto a mi alrededor, eso me ha ido marcando a lo largo de toda ella.

Integrarme en su día, allá por los años 70 en los movimientos de izquierda, cuando los partidos políticos todavía eran ilegales, fue la consecuencia de todas esas vivencias, y de entender que desde esas posiciones políticas me podía permitir aportar mi grano de arena a nuestra sociedad, y sin ningún deseo ni ambición de ser nada de nada, y aunque parezca que no es así, visto el panorama que tenemos, así fue, dedicación en cuerpo y alma, como se suele decir, a esa inquietud de poder hacer algo por la sociedad en la que vivía y vivo, a cambio de nada, solo por el deseo y la satisfacción de cambiar las cosas.

En un primer momento todo se desarrolló casi con una cierta normalidad dentro de aquella anormalidad democrática, en la que las libertades no existían, y fue porque las autoridades locales entendieron que el futuro iba a pasar por un cambio de situación que no estaba muy lejos en el horizonte, a pesar de que aquellos momentos de los años 70 fueron muy delicados, puesto que Franco vivía. Aquellas autoridades locales cumplieron con mucha sensatez aquella tenue permisividad que nos permitió hacer las cosas con una cierta libertad.

Recuerdo un día que nos llegó la noticia de que una familia de transeúntes estaba viviendo bajo del puente del río desde hacía unos días, familia compuesta por el matrimonio y dos hijos muy pequeños, era invierno y el frío nos atenazó también a nosotros el corazón por ver aquel cuadro de personas venidas de otro lugar y en esa situación tan precaria. Sin pensarlo dos veces acudimos al Ayuntamiento, gobernado entonces, en tiempos del régimen anterior, por el Alcalde D. Joaquín Payá, estaban celebrando un pleno de la corporación, pleno al cual incluso en aquellos momentos de dictadura se podía acudir a ellos igual que se puede hacer en estos momentos. Al terminar el mismo le pedimos poder hablar con él. Este accedió a la petición y le planteamos la situación en la que se encontraba aquella familia viviendo bajo del puente y en pleno invierno, D. Joaquín sin pensarlo dos veces nos dio la llave de una casa propiedad del Ayuntamiento para que pudieran pernoctar durante unos días aquella familia, y así fue, los llevamos con una furgoneta a aquella casa y estuvieron viviendo en ella durante bastante tiempo, nosotros nos encargábamos de llevarles todos los días la comida, hasta que llegó un momento en que las autoridades de Novelda localizaron a sus familiares en la provincia de Albacete y les pagaron el billete para reunirse con el resto de su familia.

Esta situación de atención a nuestra reivindicación, por parte de autoridades, de distinta ideología a la nuestra, llevó a algunos a quedarse asombrados por la rapidez en la que se solucionó aquel problema, a mí no me extrañó en absoluto la decisión del Alcalde, por que conocía a la persona y sabía de antemano que aquel problema no lo iba a pasar por alto, como así fue.

Siempre he pensado, y lo sigo haciendo, con más convicción si cabe, que al margen de las ideologías, las personas con sus comportamientos hacen que las cosas sean creíbles o no, sean buenas o malas, se desarrollen por cauces de entendimiento o por cauces de discordia, aunque algunos se empeñen en inculcarnos que ya no existen las ideologías, si que siguen en vigor y cada vez con más distancia entre unas y otras, porque si las medidas que se están tomando se consolidan vamos a crear una sociedad tan desigual que los problemas van a convertirnos en personas insensibles hacia el más necesitado, pero a pesar de todo sigo teniendo fe en los seres humanos, al margen de las ideologías, creo que hay buena gente en todas partes, con muchas ganas de hacer las cosas bien, y de querer ayudar a los que menos tienen y así poder paliar el sufrimiento, pero la pena es que las posturas intransigentes de muchos cierran el cauce de colaboración de aquellos que quieren ser útiles.

Está demostrado que las desigualdades nos separan, y los logros de bienestar nos acercan, y a propósito de estas sociedades con más bienestar en la que las personas están más cerca en su ideología; en una ocasión, estando de Diputado en la Diputación Provincial de Alicante, vino en visita de trabajo una delegación del Parlamento Sueco, compuesto de varios parlamentarios de distintos partidos políticos, en aquella reunión me llamó la atención, sobre todas las cosas, lo complicado que era distinguir las distintas ideologías que allí había, cuando se referían a la visión que de la mayoría de los problemas que nos afectaban en aquel momento tenían estas personas. Estaba claro, el bienestar del que disfrutaban había acercado las posturas políticas, y por tanto tenían una mejor calidad de vida.

Uno echa de menos aquellos días en que los partidos nos respetábamos, hasta el punto de que recuerdo la inauguración de la sede de la UCD, a la que fuimos invitados los otros partidos, y acudimos, y nos tomamos un vino juntos, y en alguna ocasión ellos venían a las manifestaciones del 1º de Mayo. Ahora todo eso se ha perdido, y lo lamento, pues se piensa muy poco en el de enfrente, en el que no tiene nada, en el que necesita ayuda, cada uno va, como se dice ahora, a su bola, y me llama muchísimo la atención las medidas que se quieren tomar, según la información que llega a través de los medios de comunicación, sin pensar en el daño que se hace a las personas, solo intentando implantar la ideología por encima de las necesidades básicas de los seres humanos, y también sin tener en cuenta otras opciones que podrían aminorar el sufrimiento y dar salida a los problemas por otros cauces más humanos y sensibles, porque tengo claro que la razón absoluta no la tiene nadie, por tanto el entendimiento, dejando de lado por parte de todos las posturas maximalistas, es la solución a nuestros problemas.






El Novelda gana a domicilio

Barrio del Cristo 1 – 3 Novelda C.F. Los de Riquelme se hicieron merecedores de la victoria y sumaron 3 puntos más que lo dejan en un desahogado 8º puesto.

Uno de Jorge en la primera mitad y dos más de José Sánchez y Adrián en la segunda parte, dieron a los verdiblancos el triunfo en la penúltima jornada de la competición. (Ver clasificación)

En la jornada 42, última de la competición, el Novelda se enfrentará el próximo domingo en la Magdalena al CD Llosa (17 clasificado). Con este partido los pupilos de Riquelme, que han hecho una excelente temporada, se despedirán de la afición noveldense.


Toni Expósito sigue sufriendo problemas con su moto

El joven piloto noveldense se enfrentó el pasado fin de semana de nuevo a los ya consabidos problemas con su moto provocados por la falta de presupuesto para el recambio de ruedas. Expósito consiguió un noveno puesto en el campeonato de Supermotard que poco se acerca a su intención al comienzo de la carrera.

El pasado fin de semana Villena acogía la primera carrera del campeonato de España de Supermotard en el Circuito Chicharra Karts. Hasta allí se desplazó el piloto local Toni Expósito, acompañado de su Honda CRF 450.

Nuevos problemas provocados por las ruedas delanteras le alejaron de los primeros puestos de la clasificación. Durante los primeros entrenamientos los neumáticos viejos de su moto no le dejaron tomar el paso por curva como él se había marcado, por lo que obtuvo una décimo quinta posición. En el segundo entrenamiento cronometrado aliviaron un poco el problema, pero aún así solo pudo adelantar tres puestos. «Nunca he estado tan nervioso en una carrera, veía que podía estar delante pero el neumático no me dejaba dar el paso por curva perfecto», declaraba Expóxito.

Durante la carrera, con 28 motos en parrilla, el piloto noveldense tuvo una mala salida provocada por el piloto que le precedía, que se paró y que le obligó a pasar rozando el muro del circuito. Al final consiguió remontar pero solo obtuvo un noveno puesto de la general y quinto de su categoría (amateur). «Ha sido una prueba dura como esperaba y he hecho lo máximo que he podido, ya que el neumático no me dejaba más. Aún así me he sentido abrazo por toda la gente que ha estado aquí apoyándome», apuntaba Toni Expósito, quién añadió que «estoy insatisfecho porque quería darles alegrías, pero no podía arriesgar mas».






















Art. de opinión de Ricardo Moreno, UPyD Novelda (edición impresa)

De eco- albergues, Gürtels y relación de agraciados con empleos públicos

Parece que el tema más caliente ahora mismo en nuestra localidad es la cesión gratuita del eco-albergue (antiguo convento) al obispado, y el posterior viraje de nuestra alcaldesa asegurando que ella no pensaba hacer tal cosa, y que se va a sacar a concurso público dicho albergue. Ahora, en este momento, después de una manifestación y por primera vez desde hace casi un año, se convoca una junta “informal” de portavoces… No se ha convocado nunca para hablar del aumento del paro en nuestra comarca, los desahucios, la deuda millonaria de nuestro ayuntamiento, del cierre de empresas… No. No se convoca para eso. Se convoca para hablar del eco-albergue y de si se dijo o se dejó de decir tal o cual cosa.
Hoy no hablaré del eco-albergue. Hay otro asunto, el realmente importante ahora, y es que la exconsellera de Turismo Milagrosa Martínez —también expresidenta de Les Corts— declarará en mayo como imputada en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana por la causa de supuesta financiación irregular del PPCV derivada del caso Gürtel.

Nuestra alcaldesa de Novelda comparecerá el 8 de mayo, junto a otros imputados en esta causa abierta por un supuesto delito electoral, falsedad documental y prevaricación. Los supuestos integrantes de la trama y cabecillas son también Francisco Correa y Álvaro Pérez «el Bigotes».

No es que UPyD exija a la alcaldesa de Novelda que dimita por su imputación en el caso Gürtel sin motivos ni asumir su presunción de inocencia; es que este asunto perjudica los intereses de nuestra ciudad, da un ejemplo penoso de esta localidad y de la labor política, y se obliga a un cargo a concentrar sus esfuerzos y recursos en otros menesteres que no tienen que ver con el bien público.

Pero nuestra alcaldesa está tan nerviosa en los últimos plenos arremetiendo contra todos con falsedades y descalificaciones que acusa a la oposición de exigirle dedicaciones exclusivas y remuneraciones (que solo los concejales del PP cobran) Y es que ya no recuerda que UPyD y su portavoz, Armando Estevé renunció a la dedicación exclusiva que le hubiese correspondido. Además de que este grupo apoyó sin reservas a la reducción de asignaciones y retribuciones mediante la reforma del reglamento, incluso manifestando que se quedaba corto, muy corto, dicho reglamento.

Cabe recordar, además, que Milagrosa Martínez ya dijo en un pleno de diciembre, que no dimitiría aunque fuera imputada en el Gürtel.

El PP debería cumplir su compromiso de expulsar a los imputados en causas judiciales anunciado en el nuevo código ético. Debería hacerlo.

Pero no lo hará. Déjenme que les diga como se comporta el PP y cómo se aplica su código ético, con una breve relación de agraciados con empleo en las últimas semanas. Elisa Robles Fraga, directora del centro para el desarrollo tecnológico industrial, y sobrina de Manuel Fraga Iribarne. José Ramón Bujanda Sáenz, presidente de SAECA, y cuñado de Miguel Arias Cañete. José Miguel Martínez, presidente de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (dependiente del Ministerio de Hacienda) y concuñado de Cristóbal Montoro, ministro de hacienda. Ángeles Alarcó Canosa, presidenta y consejera delegada de paradores nacionales, ex mujer de Rodrigo Rato, ahora presidente de Bankia. Ricardo Cospedal García, próximo director de La Fundación Carolina, y hermano de María Dolores de Cospedal. Carmen Gámir, jefa de prensa de la secretaria de Estado de presupuestos y compañera sentimental de Alberto Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia. Álvaro Ramírez de Haro y Aguirre, asesor del secretario de Estado de comercio, e hijo de Esperanza Aguirre. María Zaplana Barceló, asesora en la secretaria de Estado de turismo, e hija del exministro Eduardo Zaplana. Iván de la Rosa, letrado en el área Jurídica de Telefónica y marido de Soraya Saénz de Santa-María. Y así un largo etcétera.

Con esta breve relación de nombres y cargos, creo que cada uno puede ir “atando cabos” sin demasiadas dificultades, y también puede barruntar en qué quedará ese código ético y de buenas prácticas del PP.

Y así nos van las cosas… Y es que, como decía el adagio: la mujer del cesar no solo debería ser honrada, sino también parecerlo.