El pasado martes, las calles del Barrio de la Cruz se llenaron de atletas que compitieron por un sitio en el pódium de esta carrera que cumple ya 17 años. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
El XVII Cross Barrio La Cruz acogió una gran cantidad de atletas de toda la provincia, llegando a meta más de 300, todo un récord para la participación en las carreras de los barrios de Novelda.
Yessica Guerrero, de Elche, se hizo con el triunfo en la categoría absoluta femenina, y el crevillentino Francisco Rodríguez Alfaro hizo lo propio en la masculina.
La próxima prueba de la liga de Barrios será la del Barrio la Estación el día 27 de mayo a partir de las 10 horas.
Pueden consultar la clasificación final de la carrera y la provisional de la Liga de Barrios en archivo adjunto.
VÍDEO
El Noveldense se lleva los puntos en casa
El Primer Equipo ha conseguido una nueva victoria a costa del Pinoso “B” en un partido bastante igualado donde el CF Noveldense estuvo más acertado de cara a puerta. (Crónica del club).
La lluvia hizo acto de presencia con el pitido inicial y ya estuvo presente durante casi todo el partid, lo que hizo que el terreno de juego estuviera muy rápido. Ambos equipos plantearon durante todo el partido una misma forma de jugar: realizar una buena presión en la salida del balón del rival para forzar el desplazamiento en largo de las defensas y así poder recuperar el esférico y salir al contraataque. En algunas fases, esto supuso un sufrimiento para el Noveldense, ya que los delanteros pinoseros se adelantaban bien a la defensa y al peinar el balón y tocar el césped mojado, salía rápidamente dirigido hacia la portería de Mati.
El Noveldense creaba más peligro por abajo, intentando combinar y recuperar en la presión. En torno al m. 20, Ruiz conseguía robar el balón a un defensa e internándose en el área driblaba al portero y casi sin ángulo establecía el 1 – 0 en el marcador. Seguidamente, los visitantes tuvieron dos ocasiones muy claras para haber empatado pero no estuvieron acertados; pocos minutos después, Luismi conseguía dar un muy buen pase interior a Ruiz, que se plantaba solo delante del portero para batirle por bajo y establecer el 2 – 0 con el que se llegaría al descanso.
En la segunda parte, la tónica de juego fue más o menos la misma; el Pinoso empezó llevando algo más la iniciativa porque iba por debajo en el marcador y en el m.10, un disparo dentro del área impactaba en la mano de Serrano, con lo cual, el árbitro decretó pena máxima que sirvió para que el rival recortara distancias.
El Noveldense no se puso nervioso y siguió jugando de la misma forma aunque el cansancio de los jugadores hacía que no se llegara con la misma frescura a puerta y las ocasiones de gol fueran escasas. El partido se decantó cuando en el m. 30, Pina conseguía marcar un golazo al botar una falta desde unos treinta metros y, aprovechando la velocidad del césped por la lluvia, tiraba raso y ajustado al palo poniendo en el marcador el definitivo 3 – 1.
A partir de aquí, los locales se dedicaron a defender el resultado con mucho rigor y Mati, apenas tuvo que intervenir.
Partido muy serio y trabajado el realizado por los chavales que han conseguido su fruto al obtener una nueva victoria en esta mejoría progresiva que están teniendo durante la segunda vuelta del campeonato. Por eso, a falta de dos jornadas para finalizar la Liga, el equipo suma 7 puntos más que durante toda la primera vuelta.
Once inicial: Mati, Lozano, Borja, Jordi, Omar, Castaño, Pina, Serrano, Luismi, Ruiz y Alfredo.
Jugaron también Esén, Charly y Padilla.
La lluvia hizo acto de presencia con el pitido inicial y ya estuvo presente durante casi todo el partid, lo que hizo que el terreno de juego estuviera muy rápido. Ambos equipos plantearon durante todo el partido una misma forma de jugar: realizar una buena presión en la salida del balón del rival para forzar el desplazamiento en largo de las defensas y así poder recuperar el esférico y salir al contraataque. En algunas fases, esto supuso un sufrimiento para el Noveldense, ya que los delanteros pinoseros se adelantaban bien a la defensa y al peinar el balón y tocar el césped mojado, salía rápidamente dirigido hacia la portería de Mati.
El Noveldense creaba más peligro por abajo, intentando combinar y recuperar en la presión. En torno al m. 20, Ruiz conseguía robar el balón a un defensa e internándose en el área driblaba al portero y casi sin ángulo establecía el 1 – 0 en el marcador. Seguidamente, los visitantes tuvieron dos ocasiones muy claras para haber empatado pero no estuvieron acertados; pocos minutos después, Luismi conseguía dar un muy buen pase interior a Ruiz, que se plantaba solo delante del portero para batirle por bajo y establecer el 2 – 0 con el que se llegaría al descanso.
En la segunda parte, la tónica de juego fue más o menos la misma; el Pinoso empezó llevando algo más la iniciativa porque iba por debajo en el marcador y en el m.10, un disparo dentro del área impactaba en la mano de Serrano, con lo cual, el árbitro decretó pena máxima que sirvió para que el rival recortara distancias.
El Noveldense no se puso nervioso y siguió jugando de la misma forma aunque el cansancio de los jugadores hacía que no se llegara con la misma frescura a puerta y las ocasiones de gol fueran escasas. El partido se decantó cuando en el m. 30, Pina conseguía marcar un golazo al botar una falta desde unos treinta metros y, aprovechando la velocidad del césped por la lluvia, tiraba raso y ajustado al palo poniendo en el marcador el definitivo 3 – 1.
A partir de aquí, los locales se dedicaron a defender el resultado con mucho rigor y Mati, apenas tuvo que intervenir.
Partido muy serio y trabajado el realizado por los chavales que han conseguido su fruto al obtener una nueva victoria en esta mejoría progresiva que están teniendo durante la segunda vuelta del campeonato. Por eso, a falta de dos jornadas para finalizar la Liga, el equipo suma 7 puntos más que durante toda la primera vuelta.
Once inicial: Mati, Lozano, Borja, Jordi, Omar, Castaño, Pina, Serrano, Luismi, Ruiz y Alfredo.
Jugaron también Esén, Charly y Padilla.
«Trabajo, Dignidad y Derechos»
Con este lema se celebró el 123 aniversario del 1 de mayo. Los socialistas noveldenses junto al sindicato Unión General de Trabajadores, celebraron el 1 de mayo con el homenaje a Pablo Iglesias. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Por la mañana y tras la concentración de los participantes en la sede del Partido Socialista, se trasladaron por las calles de costumbre hasta el parque de Pablo Iglesias, fundador del partido. Allí se llevo a cabo la lectura del manifiesto por el dirigente sindicalista de la UGT, Vicente Prieto y el Secretario General del PSOE Novelda, José Manuel Martínez. Finalizada la lectura, los asistentes cantaron el himno de la Internacional Socialista y procedieron a depositar rosas y claveles en el monolito de Pablo Iglesias.
El acto contó con la participación de la mayoría de dirigentes y concejales socialistas y el sindicato UGT.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Por la mañana y tras la concentración de los participantes en la sede del Partido Socialista, se trasladaron por las calles de costumbre hasta el parque de Pablo Iglesias, fundador del partido. Allí se llevo a cabo la lectura del manifiesto por el dirigente sindicalista de la UGT, Vicente Prieto y el Secretario General del PSOE Novelda, José Manuel Martínez. Finalizada la lectura, los asistentes cantaron el himno de la Internacional Socialista y procedieron a depositar rosas y claveles en el monolito de Pablo Iglesias.
El acto contó con la participación de la mayoría de dirigentes y concejales socialistas y el sindicato UGT.
VÍDEO
Art. de opinión de Claudio Rizo Aldeguer
ESE PECULIAR CARÁCTER
Nunca hubo una despedida tan épica, si me permiten el término. Tan dolida. Ni un entrenador que abandonara al equipo de fútbol que convirtió en el más excelso y admirado del planeta; incluso para las más inhóspitas latitudes. Porque un antes y un después ha sellado Pep, con rúbrica de caballero eterno, no sólo para el Barça, sino para la historia del balompié a nivel de clubes, que pocas veces conoció de una subyugación tan respetuosa hacia el adversario como durante este ciclo que no sabemos si con este ‘adiós’ termina.
Dio la impresión de un amor marchitado, en su despedida. Una pareja caída en el infortunio, puede que en la monotonía, en el que uno prefiere vivir del recuerdo de una postal nacida a orillas de un lago antes que aventurarse en el esfuerzo de algo para lo que ya intuye que no le quedan energías, a riesgo de salir trastabillado con la agridulce sensación del destiempo. El paralelismo amatorio parece oportuno: “No me veo con fuerzas. El tiempo lo desgasta todo. Echo en falta la recuperación de mi vida”. Incontestable, como casi todo lo que él decía…
Porque Guardiola, más allá de un entrenador de fútbol, ha resultado ser un inesperado psicólogo que ha conciliado los conceptos de empatía, liderazgo, discreción y señorío con una clarividencia desbordante e inédita por iguales. Los pagos futboleros, no nos equivoquemos, suelen ser áridos en sus formas; de ahí quizás la atractiva peculiaridad de este comportamiento. Su manejo del grupo, sin grietas ni liderazgos; su luz para explotar de cada jugador su mejor posibilidad, y su visión, tanto desdramatizada en la derrota como moderada y elegante en la victoria, bien podrían jalonar las más formativas páginas de cualquier libro de autoayuda, tan en boga en esta época de oscuridad. Y emanaba, incluso, ese pegajoso acento de “sé lo que hago”, hasta en las ruedas de prensa, tan propensas a disparates y cuchillos. Oratoria pausada, inteligente, a veces irónica… con cierta impostada modestia, cierto, pero siempre con un regusto último arrasadoramente convincente y contagioso.
Vagamente recuerdo sus inicios, allí por el frío terruño numantino, cuando debutó con derrota en casa de un recién ascendido. Entonces era una incógnita, sin experiencia en las alturas… de modo que no tardaron en barruntar algunos preclaros del periodismo deportivo tras la caída en Numancia en la primera jornada que la vida del de Santpedor al frente del club era cuestión de un par de anuncios más o menos soportables. ¿Cuántos otros, me viene la duda, siendo válidos, no superan el trámite impaciente numantino, pasando al ostracismo, al olvido?
Para Guardiola habrá sido dolorosísimo decir ‘adios’. A su propia familia, pues desde toda perspectiva son indisociables. Le ha debido doler especialmente. Pero no se le quebró la voz, por duelo. Ni le tembló un dedo. Quizás esa frialdad y cercanía, extraña, llevara al Barça tan alto. Sabe lo que hace. Los grandes hombres son fieles, tanto en la adhesión como en ese tiempo en que consideran que deben volar. Y él sabe que jamás dirigirá a otros jugadores que escenifiquen en el terreno de juego su filosofía del “toque y control” con la comunión tan vecinal de los Messi, Xavi, Iniesta y demás. El Barça debe seguir siendo un grande, por inercia, por historia, pero Guardiola sabe que puede que jamás vuele nunca tan alto. Cabe que a su regreso a los banquillos, si se da, gane títulos y vuelva a ser manteado; sin embargo, la generación de “jugones” que se cruzaron en su camino, y que lo elevaron, como él a ellos los elevó, en una simbiosis de irrepetible genética, llamados por la naturaleza a dar lo mejor de sí en ese tiempo y en esas circunstancias, a entenderse, con apenas un guiño de inconmensurable calidad… eso ya no lo hallará, ni en cromos. Y lo sabe. El vals sobre el césped. La armonía de una orquesta cuyos instrumentos suenen a su tiempo, al dictado de su entrenador, sin solaparse, sin estridencias ni escándalos, sin líderes… destacando todos y ninguno al mismo tiempo, y regalando un resultado último, un epitafio de quiebros y dominios de pura leyenda.
Pero se cansó… No sé. Me cuesta concebir que a los cuarenta años uno esté agotado. Sobre todo si hablamos que quien sólo ha conocido aplausos, reconocimientos y ha levantado trofeos con la costumbre de quien toma un par de tostadas a la mañana. Cuatro temporadas… y habiendo aterrizado sin apenas lastre emocional en la maleta al poco de ser llamado para volar de la Segunda División a las estrellas. Por eso ahora, diría que percibo otro mensaje, bien distinto, al acordarme de las palabras que Pep le profirió a Mourinho, en una de las pocas veces en las que entró al trapo de sus provocaciones: “Si él quiere competir conmigo, que lo haga. Yo jamás lo haré. Yo no compito”. Puede que de ahí brotara ese sentido premonitorio, inadvertido entonces, de quien no está dispuesto a anteponer una vida de glorias y besamanos a un descanso anónimo lejos de las cámaras y de titulares de prensa.
Adiós, Pep. Te mantearía si pudiera. Te lo mereces, “nen”. Creo que hasta Mou lo haría. Estoy seguro. Fue lindo, demasiado… que diría tu pibe.
Nunca hubo una despedida tan épica, si me permiten el término. Tan dolida. Ni un entrenador que abandonara al equipo de fútbol que convirtió en el más excelso y admirado del planeta; incluso para las más inhóspitas latitudes. Porque un antes y un después ha sellado Pep, con rúbrica de caballero eterno, no sólo para el Barça, sino para la historia del balompié a nivel de clubes, que pocas veces conoció de una subyugación tan respetuosa hacia el adversario como durante este ciclo que no sabemos si con este ‘adiós’ termina.
Dio la impresión de un amor marchitado, en su despedida. Una pareja caída en el infortunio, puede que en la monotonía, en el que uno prefiere vivir del recuerdo de una postal nacida a orillas de un lago antes que aventurarse en el esfuerzo de algo para lo que ya intuye que no le quedan energías, a riesgo de salir trastabillado con la agridulce sensación del destiempo. El paralelismo amatorio parece oportuno: “No me veo con fuerzas. El tiempo lo desgasta todo. Echo en falta la recuperación de mi vida”. Incontestable, como casi todo lo que él decía…
Porque Guardiola, más allá de un entrenador de fútbol, ha resultado ser un inesperado psicólogo que ha conciliado los conceptos de empatía, liderazgo, discreción y señorío con una clarividencia desbordante e inédita por iguales. Los pagos futboleros, no nos equivoquemos, suelen ser áridos en sus formas; de ahí quizás la atractiva peculiaridad de este comportamiento. Su manejo del grupo, sin grietas ni liderazgos; su luz para explotar de cada jugador su mejor posibilidad, y su visión, tanto desdramatizada en la derrota como moderada y elegante en la victoria, bien podrían jalonar las más formativas páginas de cualquier libro de autoayuda, tan en boga en esta época de oscuridad. Y emanaba, incluso, ese pegajoso acento de “sé lo que hago”, hasta en las ruedas de prensa, tan propensas a disparates y cuchillos. Oratoria pausada, inteligente, a veces irónica… con cierta impostada modestia, cierto, pero siempre con un regusto último arrasadoramente convincente y contagioso.
Vagamente recuerdo sus inicios, allí por el frío terruño numantino, cuando debutó con derrota en casa de un recién ascendido. Entonces era una incógnita, sin experiencia en las alturas… de modo que no tardaron en barruntar algunos preclaros del periodismo deportivo tras la caída en Numancia en la primera jornada que la vida del de Santpedor al frente del club era cuestión de un par de anuncios más o menos soportables. ¿Cuántos otros, me viene la duda, siendo válidos, no superan el trámite impaciente numantino, pasando al ostracismo, al olvido?
Para Guardiola habrá sido dolorosísimo decir ‘adios’. A su propia familia, pues desde toda perspectiva son indisociables. Le ha debido doler especialmente. Pero no se le quebró la voz, por duelo. Ni le tembló un dedo. Quizás esa frialdad y cercanía, extraña, llevara al Barça tan alto. Sabe lo que hace. Los grandes hombres son fieles, tanto en la adhesión como en ese tiempo en que consideran que deben volar. Y él sabe que jamás dirigirá a otros jugadores que escenifiquen en el terreno de juego su filosofía del “toque y control” con la comunión tan vecinal de los Messi, Xavi, Iniesta y demás. El Barça debe seguir siendo un grande, por inercia, por historia, pero Guardiola sabe que puede que jamás vuele nunca tan alto. Cabe que a su regreso a los banquillos, si se da, gane títulos y vuelva a ser manteado; sin embargo, la generación de “jugones” que se cruzaron en su camino, y que lo elevaron, como él a ellos los elevó, en una simbiosis de irrepetible genética, llamados por la naturaleza a dar lo mejor de sí en ese tiempo y en esas circunstancias, a entenderse, con apenas un guiño de inconmensurable calidad… eso ya no lo hallará, ni en cromos. Y lo sabe. El vals sobre el césped. La armonía de una orquesta cuyos instrumentos suenen a su tiempo, al dictado de su entrenador, sin solaparse, sin estridencias ni escándalos, sin líderes… destacando todos y ninguno al mismo tiempo, y regalando un resultado último, un epitafio de quiebros y dominios de pura leyenda.
Pero se cansó… No sé. Me cuesta concebir que a los cuarenta años uno esté agotado. Sobre todo si hablamos que quien sólo ha conocido aplausos, reconocimientos y ha levantado trofeos con la costumbre de quien toma un par de tostadas a la mañana. Cuatro temporadas… y habiendo aterrizado sin apenas lastre emocional en la maleta al poco de ser llamado para volar de la Segunda División a las estrellas. Por eso ahora, diría que percibo otro mensaje, bien distinto, al acordarme de las palabras que Pep le profirió a Mourinho, en una de las pocas veces en las que entró al trapo de sus provocaciones: “Si él quiere competir conmigo, que lo haga. Yo jamás lo haré. Yo no compito”. Puede que de ahí brotara ese sentido premonitorio, inadvertido entonces, de quien no está dispuesto a anteponer una vida de glorias y besamanos a un descanso anónimo lejos de las cámaras y de titulares de prensa.
Adiós, Pep. Te mantearía si pudiera. Te lo mereces, “nen”. Creo que hasta Mou lo haría. Estoy seguro. Fue lindo, demasiado… que diría tu pibe.
Información sobre matriculación a preescolar
Educación informa a los padres del acceso a preescolar en los colegios de la ciudad y activa un código QR que lleva directamente al enlace de matriculación.
La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Novelda se ha reunido con las madres y los padres de los más de 300 alumnos que este próximo curso iniciarán sus estudios en preescolar en los diferentes centros públicos y concertados del municipio.
Una reunión con el objetivo de facilitarles toda la información disponible y resolver dudas sobre matriculación y otros aspectos relativos al ingreso de los pequeños al colegio. El acto, al que asistió el concejal de Educación Valentín Martínez, se celebró en el Centro Cívico y por primera vez se activó un código QR que podía ser leído por los teléfonos móviles de última generación y que llevaba directamente a los formularios de la concejalía para que pudieran ser descargados directamente.
Se trata, en palabras del edil de “una ventaja que nos ofrecen las nueva tecnologías y que facilita a los padres la localización de toda la documentación necesaria”. El concejal valoró además de forma muy positiva la importante respuesta a esta reunión informativa que “es necesaria para resolver dudas, aclarar cosas y que los padres cuyos hijos acceden al sistema reglado educativo tengan todas las herramientas para completar el proceso de matriculación”.
A petición de los padres la web municipal contiene los planos de influencia del municipio a la hora de la matriculación, facilitando “mas información que nunca a la hora de plantear una cuestión muy importante como es la elección de centro educativo”. El edil invitó a los padres a que visiten los colegios para conocer de primera mano el programa educativo y las instalaciones que cada uno tiene y se mostró “orgulloso del tejido educativo que tenemos”, poniendo la concejalía de Educación a la disposición de todos para ayudarles.
La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Novelda se ha reunido con las madres y los padres de los más de 300 alumnos que este próximo curso iniciarán sus estudios en preescolar en los diferentes centros públicos y concertados del municipio.
Una reunión con el objetivo de facilitarles toda la información disponible y resolver dudas sobre matriculación y otros aspectos relativos al ingreso de los pequeños al colegio. El acto, al que asistió el concejal de Educación Valentín Martínez, se celebró en el Centro Cívico y por primera vez se activó un código QR que podía ser leído por los teléfonos móviles de última generación y que llevaba directamente a los formularios de la concejalía para que pudieran ser descargados directamente.
Se trata, en palabras del edil de “una ventaja que nos ofrecen las nueva tecnologías y que facilita a los padres la localización de toda la documentación necesaria”. El concejal valoró además de forma muy positiva la importante respuesta a esta reunión informativa que “es necesaria para resolver dudas, aclarar cosas y que los padres cuyos hijos acceden al sistema reglado educativo tengan todas las herramientas para completar el proceso de matriculación”.
A petición de los padres la web municipal contiene los planos de influencia del municipio a la hora de la matriculación, facilitando “mas información que nunca a la hora de plantear una cuestión muy importante como es la elección de centro educativo”. El edil invitó a los padres a que visiten los colegios para conocer de primera mano el programa educativo y las instalaciones que cada uno tiene y se mostró “orgulloso del tejido educativo que tenemos”, poniendo la concejalía de Educación a la disposición de todos para ayudarles.
La penya Athletic Club Bilbao disfruta de un día de convivencia
La penya se reunió el pasado sábado en una jornada de convivencia y disfrutaron de la clasificación de su equipo para la próxima Final de la Europa League que disputará contra el At. de Madrid en Bucarest. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
El presidente de la Penya Athletic Club Bilbao de Novelda, José Francisco Segura, hizo de perfecto anfitrión para todos lo peñistas y simpatizantes y nos comentó que están preparando una pantalla gigante para ver la final de la Europa League.
Los peñistas disfrutaron de unas buenas paellas para comer y castillo hinchables para lo más pequeños. Los “Leones” noveldenses están totalmente convencidos de que la compa de la Europa League viajará de Rumania a las vitrinas de San Mames.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
El presidente de la Penya Athletic Club Bilbao de Novelda, José Francisco Segura, hizo de perfecto anfitrión para todos lo peñistas y simpatizantes y nos comentó que están preparando una pantalla gigante para ver la final de la Europa League.
Los peñistas disfrutaron de unas buenas paellas para comer y castillo hinchables para lo más pequeños. Los “Leones” noveldenses están totalmente convencidos de que la compa de la Europa League viajará de Rumania a las vitrinas de San Mames.
VÍDEO
Vía libre para el pago a proveedores
El ministerio de Hacienda da vía libre para que el consistorio proceda al pago de los 16.560.471 euros a los 539 proveedores del ayuntamiento de Novelda.
(noticia relacionada)
(noticia relacionada)
(noticia relacionada)
Ayer lunes a última hora de la tarde se recibió en el ayuntamiento de Novelda el informe favorable del ministerio de Hacienda al Plan de Ajuste presentado por el ayuntamiento a través de la concejalía de Hacienda que dirige Rafa Sáez.
En unos días el concejal Sáez dará a conocer los detalles del informe y la cronología que se utilizará para saldar la cuenta de las 4.035 facturas que incluye el Plan.
(noticia relacionada)
(noticia relacionada)
(noticia relacionada)
Ayer lunes a última hora de la tarde se recibió en el ayuntamiento de Novelda el informe favorable del ministerio de Hacienda al Plan de Ajuste presentado por el ayuntamiento a través de la concejalía de Hacienda que dirige Rafa Sáez.
En unos días el concejal Sáez dará a conocer los detalles del informe y la cronología que se utilizará para saldar la cuenta de las 4.035 facturas que incluye el Plan.
Gran éxito de la I Feria Outlet
La alcaldesa Milagrosa Martínez inauguró el viernes por la tarde la I Feria Outlet que se celebra en Novelda, organizada por la concejalía de Comercio y la comparsa Astures. Esta primera edición cuenta con medio centenar de comercios, además de actividades y talleres infantiles, una pasarela de moda y música en vivo. (Esta noticia contiene 2 vídeos)
(Galería inauguración)
(Galería Pasarela de moda)
La primera edil destacó que “las ciudades mejor preparadas para hacer frente a esta grave crisis por la que atravesamos son aquellas que representan mayor dinamismo en el sector comercial y de servicios, por eso son tan importante iniciativas como esta en la que ponemos de relieve, en torno a un mismo espacio, una amplia oferta de todo nuestro potencial comercial”.
Martínez destacó la colaboración de la institución municipal con la comparsa de Astures como fórmula para “conseguir mejores resultados a partir de la unión de voluntades y esfuerzos” y abogó por seguir trabajando en esa línea ya que “Novelda goza de ventajas comparativas con los municipios de la comarca en su tejido comercial y es algo que tenemos que poner en valor con el objetivo de recuperar el prestigio como cabecera de comarca”.
El único punto negativo fue la lluvia que hizo acto de presencia el sábado por la tarde. El sábado por la noche el recinto se abarrotó para presenciar los desfiles de moda que organizaron varios de los expositores y la posterior verbena. La mayor asistencia de público se produjo durante la jornada del domingo. La Feria cerró sus puertas con un buen sabor de boca y el objetivo cumplido.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
(Galería inauguración)
(Galería Pasarela de moda)
La primera edil destacó que “las ciudades mejor preparadas para hacer frente a esta grave crisis por la que atravesamos son aquellas que representan mayor dinamismo en el sector comercial y de servicios, por eso son tan importante iniciativas como esta en la que ponemos de relieve, en torno a un mismo espacio, una amplia oferta de todo nuestro potencial comercial”.
Martínez destacó la colaboración de la institución municipal con la comparsa de Astures como fórmula para “conseguir mejores resultados a partir de la unión de voluntades y esfuerzos” y abogó por seguir trabajando en esa línea ya que “Novelda goza de ventajas comparativas con los municipios de la comarca en su tejido comercial y es algo que tenemos que poner en valor con el objetivo de recuperar el prestigio como cabecera de comarca”.
El único punto negativo fue la lluvia que hizo acto de presencia el sábado por la tarde. El sábado por la noche el recinto se abarrotó para presenciar los desfiles de moda que organizaron varios de los expositores y la posterior verbena. La mayor asistencia de público se produjo durante la jornada del domingo. La Feria cerró sus puertas con un buen sabor de boca y el objetivo cumplido.
VÍDEO 1
VÍDEO 2