Martínez pide que Novelda participe en el proyecto RecyStone

Este proyecto está liderado por Aidico y con la participación de otras entidades relacionadas con el sector de la piedra de España, Portugal e Italia, y tiene como finalidad la mejora de la gestión de los residuos de lodos de la industria de la piedra natural. (Esta noticia contiene vídeo)

El concejal de Els Verds – EU, Francisco José Martínez afirma que “el equipo de gobierno del PP está poniendo en riesgo la participación de Novelda en una subvención europea que podría reportar unos 80000 € al ayuntamiento”

Durante el pasado pleno ordinario del mes de abril la alcaldesa puso en duda la posibilidad de llevar adelante el proyecto RecyStone en el que participa nuestra ciudad a través de las gestiones que desde la Concejalía de Medio Ambiente se hicieron en la pasada legislatura.

En el proyecto se harían acciones de investigación para la reutilización de materiales y con propuestas de regulación a nivel local de la recogida y tratamiento de dichos residuos del mármol. El Ayuntamiento de Novelda estaba especialmente centrado en este último aspecto.

Según el concejal Garci, a finales de la pasada legislatura se consiguió la confirmación de dicha subvención con la que el ayuntamiento podría recibir unos 80000 € por su participación para establecer los procedimientos administrativos de gestión de dichos residuos. Según el portavoz del Grupo municipal Els Verds-EU, «es paradójico que después de haber hecho lo más difícil, la alcaldesa calificara esas gestiones como nefastas, e incluso ilegales, y no se haya empezado desde la Concejalía de Medio Ambiente a trabajar en el proyecto y a hacer propuestas de solución del grave problema de gestión de los lodos del mármol en nuestro término y en los de la comarca».

Si no se ha dado ya la conformidad o se hace pronto, Garci advierte que “es probable que el resto de socios de este proyecto busquen otra entidad local que se encargue de hacer lo que estaba previsto que hiciese nuestro ayuntamiento de Novelda”. El concejal Francisco J. Martínez García también añadió que «lo que sí es nefasto es que escondan su parálisis municipal y su falta de gestión, que están produciendo en proyectos como este, con la excusa de quien firmó la solicitud de subvención por parte del ayuntamiento ya que si hubiese habido algún error en ello, es totalmente subsanable, es una mera cuestión administrativa que se puede remediar a la hora de confirmar la participación en la subvención y que a dia de hoy no sabemos si se ha producido».

A este respecto, desde Els Verds-EU se volverá a preguntar sobre este tema en el próximo pleno de mayo para saber si Novelda va a seguir participando en esta subvención europea y les pide más responsabilidad al Concejal de Medio Ambiente y a la Alcaldesa para no dejar arrinconado y perdido el proyecto.

VÍDEO





I Semana Musical “Alberto Alcaraz Burgada”

Presentada la I Semana Musical “Alberto Alcaraz Burgada” como homenaje a la labor de este músico local. El concejal de Cultura Valentín Martínez, ha presentado la celebración de la I Semana Musical “Alberto Alcaraz Burgada”, que nace como homenaje a este músico local que “es una figura clave de la cultura de Novelda de la segunda mitad del siglo XX”, ha indicado el edil. El acto también contó con la presencia de la directora del Conservatorio de Danza, María Antonia de Castro y el hijo del homenajeado, Alberto Alcaraz. (Esta noticia contiene vídeo)

La iniciativa, que se desarrollará entre el 6 y el 12 de este mes de mayo, está siendo desarrollada por el Ayuntamiento y la familia del músico y supone “poner en valor y reconocerle en vida a este insigne músico su gran contribución a la cultura en general de nuestra población”. Actualmente está jubilado, pero Alberto Alcaraz tiene una gran trayectoria como músico y como docente en los conservatorios municipales de Música y Danza, y en el colegio Padre Dehon, entre otros.

En la celebración de esta Semana han participado varias entidades de la población y el desarrollo de la misma se realizará en diferentes escenarios como el Cine Dehon, la iglesia de San Pedro, el Casino de Novelda y el Centro Cultural Gómez-Tortosa.

El hijo del músico homenajeado Alberto Alcaraz, ha destacado el “gran nivel tanto de los artistas como de las corales que tomarán parte, habiendo aceptado todos ellos venir a Novelda sin coste ni caché alguno”.

Todas las actuaciones serán totalmente gratuitas excepto la primera con la que se abrirá la Semana, a cargo de las alumnas del Conservatorio de Danza de Novelda con cuya recaudación, una parte de ella, se sufragará el coste del transporte de los coros de Alcoy, Xixona y Torrevieja que participarán en la clausura de esta actividad, y el resto se destinará a obras sociales de Cáritas.

PROGRAMACIÓN I SEMANA MUSICAL “ALBERTO ALCARAZ BURGADA”

Domingo día 6, a las 12 h., en el Cine Dehon de los P.P. Reparadores. Jornada de apertura. En conmemoración del Día Internacional de la Danza, por los alumnos del Conservatorio de Danza de Novelda. Entrada, 5 euros (Cáritas).

Lunes día 7, a las 20,30 h., en el Centro Cultural Gómez-Tortosa. Música de Cámara por Ariadne Música. “La música italiana del seicento”, con Rocío Hernández Carrillo al clave.

Miércoles día 9, a las 20,30 h., en el Centro Cultural Gómez-Tortosa. Otras músicas. Trío Costablanca, “boleros, tangos y guajiras”.

Jueves día 10, a las 20,30 h., en la Parroquia de San Pedro. Música Antigua. “Música de nuestro patrimonio: el órgano barroco de la Iglesia Arciprestal de San Pedro”, al órgano Manuel Torregrosa Valero.

Viernes día 11, a las 20,30 h., en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”. Música Contemporánea. “Nuevas transcripciones para guitarra en nuestro tiempo de Johann Sebastian Bach”, a la guitarra Antonio Clavel. Presentación de su nuevo libro.

Sábado día 12 a las 20,30 h., en Sociedad Cultural Casino de Novelda. Jóvenes intérpretes por Carlos Santo al piano.

Domingo día 13, a las 20,30 h., en la Parroquia de San Pedro. Jornada de clausura. Día Coral. “Las escuelas corales de nuestra tierra” por: Cor de Veus Blanques d’Alcoi (dir. Patricia Pérez), Cor de Veus Blanques de Xixona (Dir. Vicent Pla) y Escuela Coral de Torrevieja (Dir. Selena Cancino).

VÍDEO





Art. de opinión de Rafael Sarrio

NO HAY UN DURO

Todavía me acuerdo, hace ya algunos años, cuando acondicionamos el antiguo Instituto de F.P. para Retén de la Policía Local.

El edificio era antiguo, ya tenía sus 25 años de antigüedad y estaba un poco «cascao», bueno, bastante “cascao”, pero acometimos la tarea con ilusión, y con las palabras del entonces Alcalde de Novelda Rafa Sáez, «HACED LO QUE PODAIS, PERO NO HAY UN DURO», así que aprovechamos el edificio como estaba, estudiamos (nosotros, los que íbamos a trabajar en él) como acondicionarlo sin gastar dinero.

Nos pusimos en marcha y aprovechamos muebles del instituto, la puerta de la entrada era de aluminio y estaba bastante deteriorada, pero el herrero del ayuntamiento, hizo trabajo fino, y la logró adaptar a lo nuevo, pintamos dentro, con la pintura que disponíamos, para los mástiles de las banderas tuvimos que aprovechar unas farolas que ya no funcionaban y acoplar las banderas a su estructura, una empresa de Novelda nos regaló el mármol para las bancadas de la cocina y del centro de atención, hasta aprovechamos las rejas de los antiguos calabozos de la plaza vieja, y con idea e imaginación las traspasamos a lo nuevo, de las papeleras ya ni hablamos, son de cajas de cartón de papel de impresora con bolsas de basura, el DVD y la televisión para el aula de formación, son de un compañero guardia que los retiró por viejos de su casa y los trajo gratis y gustoso a estas instalaciones que estábamos preparando entre todos, incluso una tienda de Novelda nos regaló un reloj que aprovechamos para que marcara la entrada y salida de turnos, en definitiva lo que dije en su día, no es que el Reten sea premio nacional de arquitectura, ni por dentro este para enseñarlo en la revista «interiores», pero tenemos el orgullo de haberlo hecho nosotros, con poco dinero, mucha ilusión y muy práctico.

Ahora veo otros edificios públicos, que han contado con muchísimo dinero en inversión de Planes E y confianza, y siento verdadera envidia, entrar a la Escuela de Danza y ver todo nuevo y precioso, al albergue del castillo, con su puerta de apertura automática con sensores incluidos, a la Escuela de Adultos la Illa, con más de un proyector para sus alumnos, ¡y con ascensor!, ya quisiéramos nosotros. Edificios que han costado una millonada y que ahora hay que pagar.

En definitiva, nos hemos «pasao» en gastos, y Novelda, que un día fue, la ciudad del «cañeta-Peixet», volvamos a mirar el «duro público» como algo escaso, y hagamos lo que podamos hacer con lo poco que tenemos y con el mínimo gasto posible, y sobre todo, aprendamos de los errores del pasado.

Rafael Sarrio


El barrio La Cruz corona a sus Reinas

Sara Vélez García y Eva Quiles Expósito fueron coronadas Reinas mayor e infantil en el transcurso de una gala celebrada el sábado en el barrio La Cruz. (Esta noticia contiene 2 vídeos)

(Galería coronación Reinas)
(Galería Gachamiga)
(Galería Habas Hervidas)


La Cruz es el primer barrio en comenzar las fiestas que irán recorriendo Novelda hasta el mes de septiembre en que la garroba cerrará este periplo. El sábado por la noche y en el transcurso de una multitudinaria gala, Sara Vélez y Eva Quiles, fueron coronadas Reinas 2012. Las recién elegidas fueron coronadas por sus antecesoras en el cargo, Noelia Verdú y Estela Olivares. Las nuevas Reinas fueron arropadas por el resto de representantes de los barrios de Novelda, Reina del Casino y Reina Cristiana.

El acto estuvo magníficamente presentado por Mónica Lombardo, quien invitó a tomar la palabra a la presidenta del barrio, Mari Carmen López y la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez. La actual presidenta agasajó con un regalo al anterior presidente Sertorio Navarro. La velada estuvo amenizada por Shakara Orquesta.

El domingo transcurrió entre el concurso de gachamiga, juegos y talleres para niños y las tradicionales habas hervidas, que tuvieron que trasladarse al almacén del “Coca”, padre de la Reina Mayor por las inclemencias del tiempo y la lluvia incesante que comenzó a caer cuando se iba a iniciar el reparto de las habas.

VÍDEO CORONACIÓN



VÍDEO GACHAMIGAY HABAS



ANOC celebra su tradicional desfile de bañadores y ropa interior

La Casa de Cultura acogió el viernes el desfile de bañadores y ropa interior ofrecido por miembros de la asociación ANOC (Asociación contra el cáncer). (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


Son ya 7 años de este desfile que demuestra que las mujeres que han sufrido cáncer pueden hacer una vida totalmente normal y disfrutar de la moda como cualquiera.
6 mujeres lucieron unas 15 prendas de la nueva temporada en bañadores, bikinis y ropa interior en general para que las noveldenses puedan comprobar de primera mano las últimas tendencias de estas prendas adaptadas. Hay que resaltar que no todas las mujeres que participaron en el desfile han pasado por el proceso de la mastectomía, algunas tan solo lo hacen para colaborar con ANOC.

El acto estuvo conducido por la presidenta de la asociación Mª Ángeles Aguado y contó con una pequeña chala por parte de Francisco José Maruenda de la empresa de pelucas STYLS. Al finalizar, se procedió a los sorteos de los regalos entre los asistentes al desfile.


Reja Mohena es la firma de Barcelona que facilitó a las mujeres de la Asociación de Ayuda a Personas con Cáncer de Novelda (ANOC) todas las prendas para realizar este desfile. La relación con esta empresa catalana nace a través de Ortopedia Moderna de Alicante, donde acuden desde esta asociación para la implantación de prótesis a las mujeres que las necesitan.

Tf. de información: 679132233 – Casa de la Cultura – jueves de 17 a 20 horas

VÍDEO




Cultura dará la posibilidad a los ciudadanos de participar como mecenas en el centenario de Jorge Juan

El concejal de Cultura, Valentín Martínez, ha anunciado que su departamento está estudiando poner en marcha una especie de micro mecenazgos, con distintos niveles, como fórmula para canalizar las contribuciones de todos aquellos que quieran sumar esfuerzos con el Ayuntamiento para llevar a cabo el tercer centenario del nacimiento del científico y marino Jorge Juan y Santacilia que se conmemora el año próximo. (Esta noticia contiene vídeo)

Martínez ha señalado que sería algo similar a lo que ya ha puesto en marcha la consejería de Cultura del gobierno de la región de Murcia, así como la elaboración de un logotipo específico que permita a aquellas entidades colaboradoras incorporar a sus publicaciones y elementos de difusión esta imagen gráfica del tercer centenario. “Tenemos que ser capaces de estar a la altura de las circunstancias en una efeméride de tanta relevancia como va a ser esta celebración en 2013”, ha indicado el edil popular.

Por otro lado, el edil de Cultura ha informado que la ONCE se sumará a la celebración imprimiendo en sus papeletas del sorteo del 7 de enero la imagen del de este ilustre noveldense. Martínez ha indicado que “este hecho supone que la imagen de Jorge Juan y el tercer centenario llegará a todo el país a través de algo tan popular y con tanta difusión como es la lotería”, y espera que ello contribuya a mejorar la divulgación de este personaje y su importante contribución a la historia de España, no en vano fue conocido en su época como el “sabio español”.

VÍDEO