El equipo Ciclos Boyer coloca tres corredores en la tercera etapa del Torneo Interclubs del Vinalopó

Ibi fue la población que organizaba esta tercera etapa, y Novelda lo hará el próximo día 27 de febrero en la penúltima etapa de la competición. El GD Ciclos Boyer de Novelda coloca tres corredores en el final de la etapa reina y asciende posiciones, esta vez sobre el escenario imponente de la alta montaña.

El Club de Ciclismo de Ibi organizaba la tercera prueba del Torneo del Vinalopó y preparaba un recorrido durísimo de 70 Km con las ascensiones a Les Revoltes de Ibi, Gemelas, Puerto de Tibi, Puerto de la Carrasqueta y final en la Ermita de San Pascual de Ibi. La etapa se rompió y se decidió en el Puerto de Tibi, donde se formó una escapada de 4 corredores: Guillermo Ferrer (Mutua de Levante-Café Max), Inocencio Serra y Juan Carlos Botella (Monforte) y Miquel Ángel Alandete (Grupeta Ribera). Este cuarteto conseguía abrir hueco sobre un selecto grupo de 14 uds, donde el Ciclos Boyer lograba colocar a 3 de sus hombres: Juan Ramón Yago, Javier Martínez y Juan Pedro Sáez, todos ellos rodando a buen ritmo y con una diferencia de 2’ con respecto a la cabeza de carrera.

El Ciclos Boyer decidió jugar sus bazas y lanzó varios ataques con el fin de proteger los intereses de su jefe de filas Javier Martínez (líder de la categoría Senior). Tras una tanda de ataques, Javier consiguió abrir hueco en unión a Manuel Sánchez (Monforte) y José Cánovas (Alcaber Bikes). Tras el descenso de la Carrasqueta, sólo quedaba el final inédito en la Ermita de San Pascual, donde vencía Guillermo Ferrer al valenciano Alandete, que por el contrario coge el liderato del Torneo en detrimento de Richard Bruce que no aguantó con los mejores, y donde Javier Martínez finaliza quinto, por detrás de su compañero de escapada Cánovas.

En cuanto a la resolución del grupo perseguidor, Yago entra el octavo y Juan Pedro Sáez décimo, con lo que firman una actuación brillante con 3 corredores en el Top10 de la prueba más dura del Torneo. Ello hace que por equipos, esta semana sí, lideran en solitario con 4 puntos de diferencia sobre su más inmediato perseguidor Elastic Confort.

Por lo que respecta a las clasificaciones, Javier Martínez asciende al tercer puesto de la General absoluta; sigue liderando la General Senior y además vestirá el maillot azul de “Mejor Alicantino” el próximo sábado en la cuarta etapa de Elda.


La UA, Caja Mediterráneo y Ayuntamiento de Novelda organizan un seminario con el Master de Recursos Humanos

Casi un centenar de empresarios de la provincia y expertos en Recursos Humanos asistieron al encuentro. El seminario sirvió para profundizar en “La Responsabilidad Social de la Empresa en Entornos Competitivos y Globalizados”. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS)

La Casa Museo Modernista de Novelda acogió la reunión de empresarios, expertos y el claustro de profesores del Master de Recursos Humanos que organiza la Universidad de Alicante. Allí se realizó el seminario para profundizar en “La Responsabilidad Social de la Empresa en Entornos Competitivos y Globalizados”.

A las 12:15 horas se inició el encuentro con la presentación de Carlos Montiel, Director de Zona de la CAM, Francisco Cantó, concejal de personal del Ayuntamiento de Novelda y Jesús Navarro, presidente del Grupo Carmencita.

Seguidamente, José Antonio Carazo, director de Capital Humano, presentó el “Estudio de Capital Humano: la comunicación interna en la empresa” y

Para finalizar el encuentro, el claustro de profesores del Master se reunió con el Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, con el rector de la Universidad de Alicante, Ignacio Jiménez Raneda y con la Vicerrectora de Relaciones Institucionales, Aránzazu Calzada.

La temática en torno a la cual gira el seminario es la responsabilidad social en las empresas. Por ello, Jesús Navarro Valero, presidente de la empresa noveldense Carmencita, y máximo exponente del mundo empresarial en la ciudad, intervino en la jornada de presentación aportando lo que ha aprendido durante sus años al frente de la empresa especiera.

Francisco Cantó, concejal de Industria del Ayuntamiento de Novelda, actuó como anfitrión del acto, presentando brevemente las características de la ciudad, así como haciendo un recorrido por los distintos tejidos industriales con los que cuenta Novelda, como son el mármol, las especias y la uva de mesa.

Como representante de la CAM, que ha cedido el marco de la Casa Museo Modernista para la realización de esta ponencia, estuvo en la mesa Carlos Montiel, director de zona de la entidad financiera. Montiel recordó la sensibilidad de la Caja Mediterráneo con los recursos humanos y la responsabilidad social. Asimismo recordó la importancia para cualquier empresa de adecuar su política a este método de organización empresarial.

Jesús Navarro Valero hizo un recorrido por su vida alrededor de la empresa Carmencita. Enseñó a los alumnos allí presentes cómo su padre fundó el siglo pasado esta empresa especiera que se ha convertido no sólo en uno de los símbolos de Novelda, sino en un escaparate a nivel internacional, llevando sus productos y su nombre a diversas partes del mundo. Como anécdota, y demostrando la responsabilidad social de la que hace gala su empresa, comentó a los asistentes que su familia nunca ha despedido a ningún empleado, aplicando la filosofía empresarial de tener especial cuidad con los recursos humanos con los que cuenta.

Una vez realizadas todas las presentaciones, Francisco Cantó cedió la palabra al ponente de la conferencia que supone el eje central del seminario, Antonio Carazo Muriel. Es Licenciado en Periodismo, Diplomado en Administración de Empresas, técnico superior en prevención de riesgos laborales, Diplomado en el Programa Superior de Desarrollo Credencial y cuenta con una larga trayectoria profesional en el mundo de la comunicación. Carazo presentó a los alumnos del máster dentro del cual se encuentra este seminario, y que dirige José Luís Gascó, el V estudio de comunicación interna en las organizaciones.

Para finalizar, Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, acompañado por el rector de la Universidad de Alicante, Ignacio Jiménez Raneda, cerraron el acto y firmaron en el libro de honor de la Casa Museo.

La jornada concluyó con un almuerzo de todos los participantes en la bodega Heretat de Cesilia.

VÍDEO 1



VÍDEO 2



Se presenta la revista “El Fester”

Tal y como prometió su director Helios Augusto Beltrá Jover, la revista ha visto la luz antes de la celebración del “Mig Any”. Helios Beltrá, presentó la edición 2010 del Fester en los Salones Parroquiales, con la presencia de autoridades y mucho público vinculado al mundo de la fiesta. (GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El pasado viernes por la tarde, se celebró el acto de presentación de la revista “El Fester 2010” de manos de su propio director. Helios Beltrá es un consumado festero desde su comparsa Mudéjares y ha ostentado puestos de responsabilidad, tanto en la Junta Central, como en la Comisión de Fiestas del pueblo. Con motivo de los 40 años de la fiesta en Novelda, esta edición incorpora una reproducción exacta de la primera revista de moros y cristianos que se publico en Novelda con fotografías y textos originales.

En su intervención, Helios Beltrá, comenzó agradeciendo a autoridades, festeros, medios de comunicación, equipo de Betagrafic, colaboradores, y en especial a Juan Mira que ha sido el artífice de que se pudiera reproducir la primera revista de moros y cristianos de Novelda.

El contenido de la revista se inicia con los saludos protocolarios de las autoridades y representantes festeros, continúa con una dedicatoria especial para los festeros desaparecidos y que ya no están con nosotros, para los que va dedicada la revista. Seguimos con una reproducción de las anteriores portadas de la revista, homenaje a un gran festero, como nacieron las fiestas de moros y cristianos en Novelda, las actividades del Casal Fester, primer encuentro festero de la Comunitat Valenciana, el taller de embajadores, los boatos del embajador y de las sultana mora y cristiana, un artículo sobre la prensa, mig any fester, pregón, entraeta de flors, sección dedicada a los premios con portadilla de Enric Ruscalleda, Los trabucos también tienen su espacio en la revista, para terminar con un artículo del futuro de la fiesta.

Una revista que ha cumplido las expectativas y que es muy recomendable hacerse con ella y disfrutar tanto de los textos como de las fotos, y de la gran calidad de las personas que han colaborado en la confección de la misma.

Después de la presentación de la revista por su director Helios Augusto Beltrá, intervinieron en la tribuna de oradores, el Presidente de la Federación de Comparsas Santa María Magdalena, José Eugenio Pérez, y el alcalde de Novelda Mariano Beltrá.

José Eugenio Pérez, aprovechó el acto para hacer entrega de la primera revista al alcalde de Novelda y un cuadro con la portada de la presente edición fue entregado a Helios Beltrá. El nieto del embajador moro Jorge, que sirvió de modelo para la portada de la revista, también se llevo una gran portada de recuerdo. El acto estuvo presentado por Ángela Amorós.

El acto finalizó con un vino de honor en el Casal Fester donde acudieron autoridades y público en general, y se procedió a repartir las primeras revistas.

VÍDEO 1



VÍDEO 2



Buena jornada para el fútbol local

El Novelda C.F. ganó a domicilio al Deportivo Eldense por 1-2, y el C.F. Noveldense ganó al Pinoso B en la Magdalena por 3-0. En esta jornada, la Peña Madridista no jugó por descanso.



El Novelda C.F. se desplazó hasta la vecina localidad de Elda para jugar en el Pepico Amat contra el Deportivo Eldense dirigido por el entrenador noveldense José Ramón Navarro “COCA”. El Novelda que siempre fue por delante en el marcador, se adelantó en el minuto 8 gracias a Inarejos, ya en la segunda parte y minuto 54 de partido, empató el Deportivo Eldense, para deshacer el empate en el último minuto Herviás. Los de Galiana siguen cosechando éxitos dentro y fuera de casa. Alineación: Ernesto, Juanfran, Adrián, Amorós Herviás, Andrés, Chumi, Toni, Inarejos, Juande y Madrigal


El C.F. Noveldense, resolvió en la segunda parte con un contundente 3-0 contra el Pinoso B. En el minuto 51, Pina inaugura el marcador, en el 61, Abel amplía distancia, y en el 77, el encargado de sentenciar el encuentro fue Fede. Después del traspié de la semana pasada, el C.F. Noveldense recupera su buena línea de juego y vuelve a ser el equipo que manda en la tabla. Alineación: Toni, Lozano, Plata, Luis Rizo, Máñez, Abel, Pina, Ramón, Javi Ruiz, Toni y Fede


Jornada de reforestación en el día del árbol

0
La concejalía de Medio Ambiente, organizó ayer domingo una reforestación en la zona verde del Fondonet. La concejalía, así como las personas que participaron en la reforestación, celebraron así el día del árbol. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El concejal de Medio Ambiente, Francisco José Martínez, y el técnico de la concejalía Paco Soro, capitanearon al grupo de personas que se desplazaron hasta el paraje del Fondonet para participar en la reforestación. Las plantas utilizadas para esta reforestación, fueron Lentisco, Enebro, Arbusto y Pino.

Al ser esta una zona donde ya se reforesto hace unos meses en una jornada por niños del colegio, se ha aprovechado la jornada de ayer para regar y revisar lo plantado en la última reforestación.

En la jornada intervino como es habitual la agrupación de Protección Civil y Policía Local, y al finalizar la plantación, se procedió a un almuerzo popular con la típica coca y refrescos.



La Asamblea del PSOE aprueba la gestión de la Ejecutiva Local y del Grupo Municipal

La agrupación local del PSPV-PSOE de Novelda celebró Asamblea ordinaria para tratar entre los temas más importantes el informe de gestión de la Comisión Ejecutiva Local y del Grupo Municipal. A dicha asamblea asistieron la gran mayoría de afiliados de los que cuenta la agrupación. La gestión fue aprobada por mayoría absoluta, con ningún voto en contra.

El Secretario de Organización y Comunicación, Iván Ñíguez, señaló que «el partido ha apoyado la labor realizada, tanto desde la Ejecutiva como desde el Grupo Municipal, y ha dado su total confianza de cara al futuro, de ahí que a partir de ahora y pensando ya en el 2011, se ha realizado una llamada a toda la militancia para que participe de una manera activa del proyecto a desarrollar hasta las Elecciones municipales”.

El Secretario General, José Manuel Martínez, se mostró “satisfecho e ilusionado por la colaboración entre la Ejecutiva y el Grupo, en definitiva por la cohesión del partido, que nos va a permitir llegar al final de la Legislatura en buenas condiciones, frente a otros que cada día recrudecen más sus luchas internas, donde la peor noticia, es que afectan a los ciudadanos, sirva como ejemplo la situación del PP en Villena”.

Por su parte, el Presidente del PSOE y Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá se mostró «satisfecho por la importante participación de militantes en la Asamblea», valoró positivamente «el interés mostrado por los militantes en la actualidad municipal, pero sobretodo por distintos aspectos relacionados con la gestión que desarrollan los ocho concejales del Grupo Municipal Socialista». Finalmente el Alcalde, «agradeció el apoyo unánime de los militantes a la gestión que se viene desarrollando al frente del Ayuntamiento de Novelda».




Nueva sesión de participación al Plan General de Novelda

Este sábado se llevó a cabo en la Casa de Cultura otra nueva jornada de participación ciudadana al Plan General, con el título de “Ciudad reconstruida y nuevos crecimientos”, con la ponencia de David Mongil (geógrafo de la Diputación de Barcelona), Alfredo Pelegrín (Empresa Municipal de Vivienda de Rivas-Vaciamadrid), Enrique Joaquín Jiménez (Arquitecto Universidad Politécnica de Valencia y director del Plan General de Novelda), Juan Enrique Serrano (abogado de Serrano Asociados y miembro del equipo redactor del Plan General) y Hermenejildo Forquet (Servicio de Coordinación Territorial de la Consellería de Medio Ambiente) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Ésta se ha convertido en una de las sesiones más interesante e importantes por la calidad de los ponentes y del tema a tratar. La misma, contó con la asistencia del alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Participación Ciudadana, Francisco José Martínez, el concejal de Industria y comercio, Paco Cantó, el concejal de Hacienda y Patrimonio, Víctor Cremades y la concejala del P.P. Mayte Botella. También estuvieron presentes en esta importante cita rostros conocidos como Salvador Martínez de I.U., Sonia Beltrán de la ejecutiva del P.P., o David Madrid de Ecología y Pau.

Próxima cita: sábado 6 de febrero de 10 a 14 en la Casa de Cultura, taller de futuro con el título: reconstrucción de la ciudad actual y nuevos crecimientos.



Saineters representa “Pare la Burra” el mus…sical

Nueva representación teatral dentro del ciclo de teatro amateur Manuel Boyer. 9 actores bajo la dirección de Andrés Vinaches, mantuvieron el interés y la emoción en el escenario del Centro Cívico. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

“Pare la Burra” interpretada por Saineters, (ver curriculum de Saineters) es la segunda entrega de las tres previstas en el ciclo de teatro amateur Manuel Boyer. Se puede decir con satisfacción el buen nivel de las obras de teatro participantes en el ciclo y la alta asistencia de público que llenan por completo la planta baja del auditorio y buena parte de la primera planta.

La tercera y última entrega del ciclo, será el próximo domingo 21 de febrero, con el Grupo de Teatro de la Tercera Edad, Joaquín Hernández, con la obra: La Real Gana – El Premio de Nicanor.




El Jefe del Consell ha asistido al Pleno de la Cámara de Comercio de Alicante

Camps reclama un mercado único y homogeneidad fiscal y normativa para agilizar las iniciativas empresariales

• Asegura que la decisión del gobierno central de supresión del recurso cameral se ha hecho sin consenso y por sorpresa
• Destaca el importante papel de las cámaras de comercio como portavoces y mediadores de las pequeñas y medianas empresas
• Critica la falta de un liderazgo nacional para crear confianza en los mercados nacionales e internacionales para atraer inversiones

Alicante (22-12-10).- El President de la Generalitat, Francisco Camps, ha reclamado la implantación de un mercado único con homogeneidad fiscal y normativa en el conjunto de España para agilizar las iniciativas empresariales.

Estas declaraciones han sido realizadas por el Jefe del Consell que ha asistido al Pleno de la Cámara de Comercio de Alicante, donde ha destacado la importante labor de las cámaras de comercio como portavoces y mediadores y apoyo de las pequeñas y medianas empresas.

Así, el President Camps ha destacado que “las Cámaras de Comercio permiten que el pequeño empresario tenga un portavoz, un interlocutor preparado, profesional, potente para establecer y entablar relaciones con otros niveles institucionales y económicos, empresariales o de cualquier tipo”.

En este sentido, el Jefe del Consell ha asegurado con respecto a la supresión del recurso cameral por parte del Gobierno Central que “nunca debería haberse adoptado sin hablar previamente con las Cámaras de Comercio y sin buscar un acuerdo que permita una visibilidad sólida, permanente y potente en los próximos meses”.

El President se ha comprometido “a buscar de qué manera, todos juntos, vamos a seguir esforzándonos para que las Cámaras de Comercio sigan teniendo el vigor y la fuerza que durante estos años han demostrado”.

Por otra parte, el Jefe del Consell ha manifestado que en estos momentos en España hace falta un plan y alguien que dé confianza para salir adelante y ha concretado que hace falta un proyecto coherente de reforma económica para el futuro de España que se pueda llevar de forma coherente hasta el final para generar confianza en la sociedad económica, en los inversores y en las empresas.

En este sentido, Camps ha reclamado que nuestro país necesita un mercado único, “tiene que haber una ordenación, una reglamentación, una legislación una fiscalidad común”, al tiempo que ha señalado que “tenemos que trabajar en lo más homogéneo del mercado para que sea un mercado creíble que facilite las inversiones y las apuestas de los emprendedores y también la comprensión por parte de los inversores extranjeros”.

Así, ha manifestado que es necesario “un compromiso de todas las administraciones para hacer en nuestro país un mercado homogéneo, desde el punto de vista de la legislación, las normas, ordenanzas, y fiscalidad porque “no puede ser que haya 17 fiscalidades, 17 reglamentaciones diferentes para la ubicación de actividades, de empresas, para el desarrollo de polígonos o de cualquier tipo de iniciativa”.