Recital de poesía por María Dolores Rizo y Antonio Guillén
Despues del largo parón veraniego, retomamos los recitales de nuestros queridos rapsodas María Dolores Rizo y Antonio Guillén. Todos los sábados podrán ustedes deleitarse escuchando las poesías de Antonio y María Dolores. (VER RECITALES ANTERIORES)
La reaparición para nuestro periódico, se produjo en el marco de la obra de teatro «La Forastera» interpretada por el grupo Noveldense, Joaquín Hernández y que sirvió para homenajear al recientemente fallecido Manolo Boyer.
En esta ocasión, Antonio Guillén interpreta la poesía de Miguel Hernandez, «La Elegía a Ramón Seige», dedicada a su amigo Manolo Boyer y María Dolores, interpretó «La Mujer Cordobesa»
La reaparición para nuestro periódico, se produjo en el marco de la obra de teatro «La Forastera» interpretada por el grupo Noveldense, Joaquín Hernández y que sirvió para homenajear al recientemente fallecido Manolo Boyer.
En esta ocasión, Antonio Guillén interpreta la poesía de Miguel Hernandez, «La Elegía a Ramón Seige», dedicada a su amigo Manolo Boyer y María Dolores, interpretó «La Mujer Cordobesa»
Novelda También tiene equipo de Ping-Pong
Hace muchos años que un nutrido grupo de muchachos pusieron en marcha el equipo de Ping-Pong en Novelda, con el patrocinio de la Peña Barcelonista. Antonio Guillén, quién heredó la afición de su padre, se ha preocupado de que en todos estos años, con sus altibajos, el equipo no desapareciese y participase en las ligas nacionales y autonómicas. En la actualidad, Antonio Guillén realiza las labores de presidente y entrenador del equipo
Entrevistamos a: Antonio Guillén, Martín Jesús Martínez y Pedro Blanes:
Pregunta.- ¿Desde cuándo está funcionando el Club?
Respuesta.- No le puedo decir con total certeza, pero más de 20 años seguro
P.- ¿En qué categorías ha jugado y juega el equipo?
R.– En los buenos tiempos, hemos jugado hasta en categoría de 2ª nacional, ahora estamos jugando en categoría primera autonómica.
P.- ¿Cuántos equipos compiten en vuestra categoría?
R.- Hay dos grupos, norte y sur, y en total son 12 equipos
P.- ¿Cuándo y dónde competís?
R.- Durante la liga, los partidos se juegan todos los sábados, una semana dentro y otra fuera. Cuando jugamos en casa, lo hacemos en el gimnasio del colegio Alfonso X el Sabio a las 6 de la tarde ¡por si alguien quiere ir a vernos!
P.- ¿Dónde entrenáis?
R.- En el gimnasio del colegio, todos los martes y jueves de 7 a 10. En eso somos muy serios y nos lo tomamos con rigor.
P.- ¿Cuántos sois compitiendo en el equipo?
R.- Compitiendo somos 6, Antonio Guillen que es el entrenador, Martín Jesús, Pedro Blanes, Fran Cazorla, Antonio Miralles y Miguel Chorro.
P.- ¿Tenéis escuela para enseñar a los aficionados a este deporte?
R.- Nosotros hacemos en las fiestas del barrio María Auxiliadora un campeonato para toda la chavalería, y al que vemos que le gusta lo invitamos a que venga a entrenar con nosotros. Hay que tener claro que este es un deporte minoritario y te tiene que gustar mucho.
P.- ¿Tenéis algún tipo de ayuda económica?
R.- Estamos patrocinados por la Peña Barcelonista y recibimos una subvención del ayuntamiento de 1.200 euros más la cesión del gimnasio del colegio para entrenar y jugar, también vendemos lotería.
P.- ¿En el Ping-Pong, se juega por edades y categorías?
R.- No. Así como en otros deportes se delimitan categorías por edades, en el Ping-Pong, no hay ninguna limitación de ese tipo, puede jugar un chico de 12 años contra un mayor de 50 años así como chico contra chica.
P.- ¿Quién son los que dominan este deporte a nivel nacional y mundial?
R.- A nivel nacional La General de Granada, a nivel mundial, sin ninguna duda y con diferencia los chinos.
Entrevistamos a: Antonio Guillén, Martín Jesús Martínez y Pedro Blanes:
Pregunta.- ¿Desde cuándo está funcionando el Club?
Respuesta.- No le puedo decir con total certeza, pero más de 20 años seguro
P.- ¿En qué categorías ha jugado y juega el equipo?
R.– En los buenos tiempos, hemos jugado hasta en categoría de 2ª nacional, ahora estamos jugando en categoría primera autonómica.
P.- ¿Cuántos equipos compiten en vuestra categoría?
R.- Hay dos grupos, norte y sur, y en total son 12 equipos
P.- ¿Cuándo y dónde competís?
R.- Durante la liga, los partidos se juegan todos los sábados, una semana dentro y otra fuera. Cuando jugamos en casa, lo hacemos en el gimnasio del colegio Alfonso X el Sabio a las 6 de la tarde ¡por si alguien quiere ir a vernos!
P.- ¿Dónde entrenáis?
R.- En el gimnasio del colegio, todos los martes y jueves de 7 a 10. En eso somos muy serios y nos lo tomamos con rigor.
P.- ¿Cuántos sois compitiendo en el equipo?
R.- Compitiendo somos 6, Antonio Guillen que es el entrenador, Martín Jesús, Pedro Blanes, Fran Cazorla, Antonio Miralles y Miguel Chorro.
P.- ¿Tenéis escuela para enseñar a los aficionados a este deporte?
R.- Nosotros hacemos en las fiestas del barrio María Auxiliadora un campeonato para toda la chavalería, y al que vemos que le gusta lo invitamos a que venga a entrenar con nosotros. Hay que tener claro que este es un deporte minoritario y te tiene que gustar mucho.
P.- ¿Tenéis algún tipo de ayuda económica?
R.- Estamos patrocinados por la Peña Barcelonista y recibimos una subvención del ayuntamiento de 1.200 euros más la cesión del gimnasio del colegio para entrenar y jugar, también vendemos lotería.
P.- ¿En el Ping-Pong, se juega por edades y categorías?
R.- No. Así como en otros deportes se delimitan categorías por edades, en el Ping-Pong, no hay ninguna limitación de ese tipo, puede jugar un chico de 12 años contra un mayor de 50 años así como chico contra chica.
P.- ¿Quién son los que dominan este deporte a nivel nacional y mundial?
R.- A nivel nacional La General de Granada, a nivel mundial, sin ninguna duda y con diferencia los chinos.
Se rompe la tendencia: el paro baja en Novelda
Por fin buenas noticias para la ciudad que, según los últimos datos del paro, tiene 77 parados menos. Aún así, la tendencia alcista de los últimos meses continúa en la comarca que incrementa los parados en 142 más, alcanzando la cifra de 29.208.
El paro ha subido por orden de importancia en Villena con 94 parados más, seguida de Monforte con 43 más, Petrer con 36 más, Elda 31 más, Pinoso 25 más y Aspe con 23 más. Sin embargo, ha bajado en Novelda con 77 menos, Sax con 26 menos, Agost con 6 menos y Algueña con 20 menos.
Comparando con años anteriores, el paro en noviembre de 2008 aumentó en la comarca en 881 trabajadores. Este año, solo 142, una cifra que aún podemos considerar positiva.
En cuanto a los sectores industriales el paro se ha quedado igual en Agricultura y ha bajado en la Industria con 227 menos, por el contrario ha subido en los Servicios con 234 más, en Construcción con 20 más y en Sin Empleo Anterior con 115 más.
En el mes de Octubre de 2009 se han producido 22 E.R.E.s que han afectado a 139 trabajadores/ as, siendo 21 de Suspensión de las Relaciones Laborales y 1 de Reducción de Jornada. Las localidades afectadas han sido 8 de Elda, 1 de Monforte, 5 Petrer, 2 Novelda, 3 de Aspe, 2 de Monovar y 1 deVillena. Los sectores afectados fueron 1 de Calzado o Auxiliar Calzado, 4 de Comercio, 1 de Metal, 8 de Construcción, 2 Marroquinería, 1 de Mármos, 1 de Administración, 2 de Electricidad, 1 de Vidrio y 1 de Transportes.
Durante el mes de octubre de 2009 se han realizado 3.879 contratos de trabajo, 530 menos que en octubre del año anterior. Del total de contratos el 12,65% son fijos, un puntos menos que en octubre de 2008. La contratación en el sector de los Servicios representa el 41,68 % del total de la contratación, seguida del sector industrial con el 26,78 %. El sector de la construcción representa el 13,30 % y el Agrícola el 18,22 %.
El paro ha subido por orden de importancia en Villena con 94 parados más, seguida de Monforte con 43 más, Petrer con 36 más, Elda 31 más, Pinoso 25 más y Aspe con 23 más. Sin embargo, ha bajado en Novelda con 77 menos, Sax con 26 menos, Agost con 6 menos y Algueña con 20 menos.
Comparando con años anteriores, el paro en noviembre de 2008 aumentó en la comarca en 881 trabajadores. Este año, solo 142, una cifra que aún podemos considerar positiva.
En cuanto a los sectores industriales el paro se ha quedado igual en Agricultura y ha bajado en la Industria con 227 menos, por el contrario ha subido en los Servicios con 234 más, en Construcción con 20 más y en Sin Empleo Anterior con 115 más.
En el mes de Octubre de 2009 se han producido 22 E.R.E.s que han afectado a 139 trabajadores/ as, siendo 21 de Suspensión de las Relaciones Laborales y 1 de Reducción de Jornada. Las localidades afectadas han sido 8 de Elda, 1 de Monforte, 5 Petrer, 2 Novelda, 3 de Aspe, 2 de Monovar y 1 deVillena. Los sectores afectados fueron 1 de Calzado o Auxiliar Calzado, 4 de Comercio, 1 de Metal, 8 de Construcción, 2 Marroquinería, 1 de Mármos, 1 de Administración, 2 de Electricidad, 1 de Vidrio y 1 de Transportes.
Durante el mes de octubre de 2009 se han realizado 3.879 contratos de trabajo, 530 menos que en octubre del año anterior. Del total de contratos el 12,65% son fijos, un puntos menos que en octubre de 2008. La contratación en el sector de los Servicios representa el 41,68 % del total de la contratación, seguida del sector industrial con el 26,78 %. El sector de la construcción representa el 13,30 % y el Agrícola el 18,22 %.
Concentración motera en Novelda
Algunos pueden pensar que la moda motera ha pasado de moda. Todos recordamos la imagen de la Harley Davidson conducida por melenudos llenos de tatuajes y gafas de sol. No sabemos si los moteros que visitarán Novelda vestirán así, pero estamos seguros de que lo pasaran bién y harán el suficiente ruido para que todos nos enteremos y podamos acercarnos al Parque del Oeste para disfrutar de ese gran espectáculo.
El Custom-Club Cinfuegos de Novelda ha organizado para esta noche y mañana una concentración motera en la ciudad. Será en el Parque del Oeste, donde además acamparán todos los asistentes durante el fin de semana.
Se trata de la XVII Concentración Internacional Custom & Harley que este año se celebra en Novelda. Esta fiesta nos ofrecerá imágenes que no siempre se pueden ver. Todo tipo de motos, algunas de ellas míticas o difíciles de encontrar pasearán por las calles de la ciudad. Además, para los más mayores han organizado un striptease y aseguran mucho rock and roll. Mañana, a partir de las 11 de la noche, habrá dos conciertos en vivo en el Parque del Oeste.
Los interesados en participar pueden ponerse en contacto con la organización en los números de teléfono 622 627 695 y 617 350 895.
El Custom-Club Cinfuegos de Novelda ha organizado para esta noche y mañana una concentración motera en la ciudad. Será en el Parque del Oeste, donde además acamparán todos los asistentes durante el fin de semana.
Se trata de la XVII Concentración Internacional Custom & Harley que este año se celebra en Novelda. Esta fiesta nos ofrecerá imágenes que no siempre se pueden ver. Todo tipo de motos, algunas de ellas míticas o difíciles de encontrar pasearán por las calles de la ciudad. Además, para los más mayores han organizado un striptease y aseguran mucho rock and roll. Mañana, a partir de las 11 de la noche, habrá dos conciertos en vivo en el Parque del Oeste.
Los interesados en participar pueden ponerse en contacto con la organización en los números de teléfono 622 627 695 y 617 350 895.
Nueva edición impresa de NOVELDADIGITAL
Mañana 5 de diciembre, NOVELDADIGITAL sale de nuevo a la calle en su edición impresa y se repartirá por el centro urbano, el mercado de abastos y los rincones y locales del pueblo más transitados. Los contenidos más destacados son: entrevista en profundidad con Jorge Alarte, secretario general del PSPV-PSOE, entrevista a Enric Morera, secretario general del BLOC, entrevista a Juan Carlos Cremades, imputado en el “caso cabalgata”, Novelderos por el mundo con Mª Luz García, veterinaria en Francia, encuestas, información del pleno, mucho deporte y gran cantidad de contenidos diversos. No se lo pierda.
NOVELDADIGITAL publica una nueva edición de su versión impresa con nuevos reportajes e informaciones referentes a Novelda.
NOVELDADIGITAL publica una nueva edición de su versión impresa con nuevos reportajes e informaciones referentes a Novelda.
El BLOC cree que el Consell está improvisando con la fusión de las cajas
El secretario general del BLOC, Enric Morera, ha afirmado que el Consell lo que tiene que hacer, antes de todo, “es encargar un estudio serio y riguroso al Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) para ver si es viable o no la fusión entre las dos principales cajas de ahorro valencianas. Esto será más provechoso que ver cómo desde el PP cada uno dice una cosa y unos contradicen a los otros y cada día encontramos versiones diferentes en los diarios”.
El líder valencianista ha puesto de ejemplo el caso de Galicia, donde gobierna el PP y donde el presidente de la Xunta “ha entregado a las dos cajas gallegas un informe técnico, cosa que aquí no se ha hecho y parece que tanto PP como PSOE quieren que la CAM se entregue sin más a Caja Madrid y esto sería muy penoso para nuestra economía y para nuestra imagen de no defender lo que es nuestro. A la vista está que todas las autonomías quieren retener sus entidades financieras y evitar fusiones “interregionales”, pero el gobierno valenciano todavía no tiene una postura clara, firme y coherente”, dijo Morera.
Según Morera, “todo apunta que desde Madrid quieren crear una caja fuerte para hacerle competencia a La Caixa y parece que el instrumento que necesitan es una entidad valenciana y esto puede perjudicar a nuestra economía”. Para el secretario general del BLOC, “la cuestión de la fusión de las cajas ha sido desde el primer momento una gran improvisación por parte del Consell de Camps y antes de hablar de nada, se necesitan informes del IVIE y de consultores independientes y especializados que analicen la conveniencia o no de la fusión, considerando los aspectos favorables y desfavorables, las oportunidades y las amenazas, tanto desde un punto de vista económico como también social”.
El líder valencianista ha puesto de ejemplo el caso de Galicia, donde gobierna el PP y donde el presidente de la Xunta “ha entregado a las dos cajas gallegas un informe técnico, cosa que aquí no se ha hecho y parece que tanto PP como PSOE quieren que la CAM se entregue sin más a Caja Madrid y esto sería muy penoso para nuestra economía y para nuestra imagen de no defender lo que es nuestro. A la vista está que todas las autonomías quieren retener sus entidades financieras y evitar fusiones “interregionales”, pero el gobierno valenciano todavía no tiene una postura clara, firme y coherente”, dijo Morera.
Según Morera, “todo apunta que desde Madrid quieren crear una caja fuerte para hacerle competencia a La Caixa y parece que el instrumento que necesitan es una entidad valenciana y esto puede perjudicar a nuestra economía”. Para el secretario general del BLOC, “la cuestión de la fusión de las cajas ha sido desde el primer momento una gran improvisación por parte del Consell de Camps y antes de hablar de nada, se necesitan informes del IVIE y de consultores independientes y especializados que analicen la conveniencia o no de la fusión, considerando los aspectos favorables y desfavorables, las oportunidades y las amenazas, tanto desde un punto de vista económico como también social”.
Títeres argentinos en el Auditorio Municipal
Sigue el Festival de títeres de Novelda y ayer los niños de entre 3 y 5 años tuvieron la oportunidad de disfrutar de un espectáculo que viene desde Argentina, de la mano de la compañía “Asomados y escondidos” y que llenó el auditorio de risas de los más pequeños. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Una tabla de planchar y un muñeco fueron los instrumentos que utilizaron los argentinos para contar la historia de un gusano recién salido del huevo que descubre el mundo ante los ojos del público. A cada paso que da se lleva una sorpresa. Una historia llena de misterio para el pequeño gusano: colores, texturas, sonidos… todo es nuevo para él en el mundo que se encuentra cuando sale del huevo. “Huevito de ida y vuelta” es el nombre del espectáculo de la jornada de ayer de este festival de títeres. El auditorio, lleno de niños de algunos colegios de Novelda, quedó inundado por sus risas ante la historia que contaban los dos actores encima del escenario.
Hoy es el turno de “La lluna, la pruna”, un espectáculo a cargo de la compañía catalana Mercè Framis, que contará la historia del sol y de la luna utilizando la técnica de teatro de hombres. Está dirigido a un público familiar, por lo que es ideal para que los padres acudan con sus hijos. Comenzará a las 18 h. en el Auditorio del Centro Cívico con entrada gratuita hasta completar el aforo.
Una tabla de planchar y un muñeco fueron los instrumentos que utilizaron los argentinos para contar la historia de un gusano recién salido del huevo que descubre el mundo ante los ojos del público. A cada paso que da se lleva una sorpresa. Una historia llena de misterio para el pequeño gusano: colores, texturas, sonidos… todo es nuevo para él en el mundo que se encuentra cuando sale del huevo. “Huevito de ida y vuelta” es el nombre del espectáculo de la jornada de ayer de este festival de títeres. El auditorio, lleno de niños de algunos colegios de Novelda, quedó inundado por sus risas ante la historia que contaban los dos actores encima del escenario.
Hoy es el turno de “La lluna, la pruna”, un espectáculo a cargo de la compañía catalana Mercè Framis, que contará la historia del sol y de la luna utilizando la técnica de teatro de hombres. Está dirigido a un público familiar, por lo que es ideal para que los padres acudan con sus hijos. Comenzará a las 18 h. en el Auditorio del Centro Cívico con entrada gratuita hasta completar el aforo.
Agenda cultural del fin de semana
Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos y deportivos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana. Es hora de desconectar y disfrutar del tiempo libre.
Continúa el Festival de títeres con sus dos últimas actuaciones. Mañana, a las 18 h. en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”, la compañía “Teatro Latino” de Guatemala interpretará la obra “Las aventuras de tío conejo”. Cuanta la historia de un viejo granjero que está muy atareado sembrando zanahorias. Deja a un lado un saco que tiene que llevar al mercado, y va en busca de un sombrero. De pronto un conejo llega muy alegre y observa el bulto y lo roba. El granjero decide ponerle una trampa y así lo atrapa. La función será mediante la técnica del guante y está dirigido para toda la familia.
El domingo, en el Auditorio Municipal a las 18 h. tendrá lugar la última función del festival. Correrá a cargo de la compañía Atelier 313 y lleva por nombre “El barón Munchausen”. Se trata de un espectáculo que cuenta las hazañas del simpático Baron Munchausen, que no acepta el mundo real y vive en su propia fantasía. Utilizarán la técnica de actor/muñecos y también está dirigido al público familiar.
Las dos funciones son gratuitas hasta completar el aforo.
También tenemos la concentración motera de la que hablamos en otra de las noticias de la edición digital de hoy. Si les gustan las motos de carretera y el ambiente del rock and roll, no se pierdan los actos programados para mañana en el Parque del Oeste.
El domingo, día de la constitución española, a las 12.30 h. en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Novelda tendrá lugar un Acto Institucional. A continuación, en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” podremos disfrutar de una actuación del “Orfeón Noveldense Solidaridad”.
La exposición “Obrim una finestra al món” se puede visitar desde el martes en la Casa de Cultura y está compuesto por murales realizados por alumnos de 20 institutos de toda la provincia, incluido el IES La Mola, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y conservar el Medio Ambiente. Los alumnos han participado elaborando viñetas y poesía visual bajo la temática de la sostenibilidad. En la exposición también hay diversos paneles y fotografías de diferentes países del mundo hechas por ciudadanos de Novelda que dedican su tiempo libre a viajar.
Continúa el Festival de títeres con sus dos últimas actuaciones. Mañana, a las 18 h. en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”, la compañía “Teatro Latino” de Guatemala interpretará la obra “Las aventuras de tío conejo”. Cuanta la historia de un viejo granjero que está muy atareado sembrando zanahorias. Deja a un lado un saco que tiene que llevar al mercado, y va en busca de un sombrero. De pronto un conejo llega muy alegre y observa el bulto y lo roba. El granjero decide ponerle una trampa y así lo atrapa. La función será mediante la técnica del guante y está dirigido para toda la familia.
El domingo, en el Auditorio Municipal a las 18 h. tendrá lugar la última función del festival. Correrá a cargo de la compañía Atelier 313 y lleva por nombre “El barón Munchausen”. Se trata de un espectáculo que cuenta las hazañas del simpático Baron Munchausen, que no acepta el mundo real y vive en su propia fantasía. Utilizarán la técnica de actor/muñecos y también está dirigido al público familiar.
Las dos funciones son gratuitas hasta completar el aforo.
También tenemos la concentración motera de la que hablamos en otra de las noticias de la edición digital de hoy. Si les gustan las motos de carretera y el ambiente del rock and roll, no se pierdan los actos programados para mañana en el Parque del Oeste.
El domingo, día de la constitución española, a las 12.30 h. en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Novelda tendrá lugar un Acto Institucional. A continuación, en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” podremos disfrutar de una actuación del “Orfeón Noveldense Solidaridad”.
La exposición “Obrim una finestra al món” se puede visitar desde el martes en la Casa de Cultura y está compuesto por murales realizados por alumnos de 20 institutos de toda la provincia, incluido el IES La Mola, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y conservar el Medio Ambiente. Los alumnos han participado elaborando viñetas y poesía visual bajo la temática de la sostenibilidad. En la exposición también hay diversos paneles y fotografías de diferentes países del mundo hechas por ciudadanos de Novelda que dedican su tiempo libre a viajar.