Del 22 de septiembre al 10 de noviembre, el Club Escacs desarrollará una nueva edición de esta prueba abierta a cualquier ajedrecista nacido o residente en la ciudad. El resultado final: la proclamación del mejor jugador de la localidad. Este sábado, a las cinco de la tarde, se inician las ocho rondas según el sistema suizo en la Casa de la Cultura. El viernes 21 concluye el plazo de inscripción
A fecha de 17 de septiembre, eran doce los participantes registrados en el XV Campeonato Local de ajedrez, que comienza el sábado próximo en la Casa de la Cultura y se extiende hasta el 10 de noviembre para los más afortunados. El Club Escacs, impulsor del evento, ha establecido las cinco de la tarde como hora del inicio de cada ronda, en la que se empleará el sistema suizo como reglamento. La partida durará un máximo de 90 minutos, y el tiempo por jugada se limitará a 30 segundos.
Puede inscribirse, con el pago anticipado de diez euros -excepto los nacidos después de 1991-, cualquier noveldense, y se admite también la participación de foráneos que pertenezcan a alguno de los dos clubes locales de esta disciplina. El último día de registro para esta prueba es el viernes que viene, y esa misma noche se dará a conocer los emparejamientos de la primera jornada.
Se puede tramitar la inscripción vía correo electrónico: clubescacsnovelda@telefonica.net; o mediante una llamada al 653369315. Todo ello antes de las ocho de la tarde del viernes 21 de septiembre.
La plataforma pro-carril bici defiende la senda para las bicis en la Avenida “por la seguridad del ciclista” y solicita su ampliación
La inquietud de varios colectivos, usuarios o no de bicicletas, ha reunido a una serie de personas de todos los colores políticos en favor del carril bici situado en la Avenida de la Constitución, que el Ayuntamiento ha anunciado como provisional. Con ello, la plataforma ha solicitado que la senda realizada para los ciclos sea permanente y que se amplíe a una red interna de carril bici que recorra el municipio y enlace con Aspe y Monforte. Por otra parte, estel colectivo, que facilita información a los noveldenses, se reúne cada lunes en la Casa de la CUltura a las 21 horas
La agrupación que forma la plataforma pro-carril bici está compuesta por distintos colectivos que, siendo usuarios o no de bicicletas y de todos los colores políticos, han opinado que el carril bici es necesario por la “seguridad de los ciclistas” y que la Avenida de la Constitución es “el lugar idóneo para este carril, ya que es una vía fundamental para el transporte que enlaza los dos institutos y supone un riesgo para los peatones”, ha comentado el portavoz de la plataforma, José Manuel Amorós.
Objetivos
La plataforma pro-carril bici, que se reúne cada lunes a las 21 horas en la Casa de la Cultura, pretende “hacer un llamamiento a las personas que quieren una ciudad diferente con menos coches, con alternativas a la movilidad. Defendemos el carril bici y animamos al Ayuntamiento a ampliarlo con otras sendas de bicicletas a otros lugares, como el Castillo, Aspe, Monforte”, ha declarado Amorós. Con ello, el colectivo está recogiendo firmas para solicitar al Consistorio la ampliación del carril bici.
La seguridad
Por otra parte, la plataforma ha aludido a las mejoras en cuanto a la circulación de tráfico, debido a la construcción del carril bici en la Avenida de la Constitución, “zona donde existe más peligro por el mayor tránsito de vehículos. Se trara de que circulen menos vehículos y los que circulen que lo hagan de forma tranquila y sosegada”, ha señalado Javier Abad.
La “Avenida de la Constitución, Reyes Católicos, Benito Pérez Galdós”, han sido los puntos citados por la plataforma como los que más peligro entrañan al usuario de bicicleta, “por este motivo es tan acertado el carril bici”, ha sostenido Amorós y Miguel Ángel Toledo ha insistido en que “la menor circulación de coches reduce los accidentes”.
La agrupación que forma la plataforma pro-carril bici está compuesta por distintos colectivos que, siendo usuarios o no de bicicletas y de todos los colores políticos, han opinado que el carril bici es necesario por la “seguridad de los ciclistas” y que la Avenida de la Constitución es “el lugar idóneo para este carril, ya que es una vía fundamental para el transporte que enlaza los dos institutos y supone un riesgo para los peatones”, ha comentado el portavoz de la plataforma, José Manuel Amorós.
Objetivos
La plataforma pro-carril bici, que se reúne cada lunes a las 21 horas en la Casa de la Cultura, pretende “hacer un llamamiento a las personas que quieren una ciudad diferente con menos coches, con alternativas a la movilidad. Defendemos el carril bici y animamos al Ayuntamiento a ampliarlo con otras sendas de bicicletas a otros lugares, como el Castillo, Aspe, Monforte”, ha declarado Amorós. Con ello, el colectivo está recogiendo firmas para solicitar al Consistorio la ampliación del carril bici.
La seguridad
Por otra parte, la plataforma ha aludido a las mejoras en cuanto a la circulación de tráfico, debido a la construcción del carril bici en la Avenida de la Constitución, “zona donde existe más peligro por el mayor tránsito de vehículos. Se trara de que circulen menos vehículos y los que circulen que lo hagan de forma tranquila y sosegada”, ha señalado Javier Abad.
La “Avenida de la Constitución, Reyes Católicos, Benito Pérez Galdós”, han sido los puntos citados por la plataforma como los que más peligro entrañan al usuario de bicicleta, “por este motivo es tan acertado el carril bici”, ha sostenido Amorós y Miguel Ángel Toledo ha insistido en que “la menor circulación de coches reduce los accidentes”.
El Ayuntamiento estudia rescatar el proyecto del órgano de piedra
El concejal de Hacienda y Cultura, Víctor Cremades, ha mantenido distintas reuniones para recuperar la partida presupuestaria y reiniciar la inversión de este órgano que se ubicará en el Santuario de Santa María Magdalena. El edil de Turismo, Sergio Mira, y la técnico Carmen Payá también visitaron y se interesaron por la situación actual de la obra. Según las fuentes consultadas por este medio, se valora en un millón de euros los trabajos pendientes por realizar en el órgano en un tiempo aproximado de “dos años largos”
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Novelda, a través de distintas concejalías, está estudiando rescatar el proyecto del órgano de mármol. De hecho, el interés de la actual corporación municipal es tal que ya se han mantenido distintas reuniones con las personas implicadas con esta obra cuyo nacimiento arranca 10 años atrás.
Según las fuentes consultadas por este medio, el concejal de Cultura, Víctor Cremades, va a tratar de reiniciar la inversión de este órgano de piedra pero que, ante la sensible situación de las arcas municipales, es probable que esta situación no se produzca hasta el próximo año 2008. Por otro lado, el edil de Turismo, Sergio Mira, acompañado por la técnico Carmen Payá, también visitaron y se interesaron por este órgano de enormes dimensiones y único en el mundo que se ubicará en el Santuario de Santa María Magdalena.
Los trabajos pendientes por realizar están valorados en un millón de euros y, sobre el tiempo aproximado, quedan como mínimo “dos años largos”. Pese a todo, con la intervención del Ayuntamiento, se pretende costear esta cifra con la ayudas de otras instituciones como la Diputación de Alicante, el Ministerio de Cultura, la Unión Europea e incluso otras entidades privadas y bancarias.
El órgano monumental del Santuario de Santa María Magdalena en Novelda medirá 11 metros de altura por 6 de anchura y pesará 40 toneladas con 704 tubos. Se construirá íntegramente en mármol, con materiales como Rojo Alicante y Crema Marfil.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Novelda, a través de distintas concejalías, está estudiando rescatar el proyecto del órgano de mármol. De hecho, el interés de la actual corporación municipal es tal que ya se han mantenido distintas reuniones con las personas implicadas con esta obra cuyo nacimiento arranca 10 años atrás.
Según las fuentes consultadas por este medio, el concejal de Cultura, Víctor Cremades, va a tratar de reiniciar la inversión de este órgano de piedra pero que, ante la sensible situación de las arcas municipales, es probable que esta situación no se produzca hasta el próximo año 2008. Por otro lado, el edil de Turismo, Sergio Mira, acompañado por la técnico Carmen Payá, también visitaron y se interesaron por este órgano de enormes dimensiones y único en el mundo que se ubicará en el Santuario de Santa María Magdalena.
Los trabajos pendientes por realizar están valorados en un millón de euros y, sobre el tiempo aproximado, quedan como mínimo “dos años largos”. Pese a todo, con la intervención del Ayuntamiento, se pretende costear esta cifra con la ayudas de otras instituciones como la Diputación de Alicante, el Ministerio de Cultura, la Unión Europea e incluso otras entidades privadas y bancarias.
El órgano monumental del Santuario de Santa María Magdalena en Novelda medirá 11 metros de altura por 6 de anchura y pesará 40 toneladas con 704 tubos. Se construirá íntegramente en mármol, con materiales como Rojo Alicante y Crema Marfil.
Alicia Boyer: “Llevar el nombre del Belenismo de Novelda por toda España, eso es lo más importante de este premio”
La artista noveldense que ha obtenido el segundo galardón en el I Concurso Nacional de Recortes de Papel ha señalado la importancia de este certamen “porque me va a permitir dar a conocer, todavía más, los trabajos del Belenismo de Novelda por toda España”. Boyer acudirá a la cita anual de esta disciplina artística el próximo 14 de octubre en La Palma de Condado (Huelva)
La noveldense Alicia Boyer ha sido galardonada con el segundo premio del I Concurso Nacional de Recortes de Papel, cuya relevancia comenta “porque llevar el nombre del Helenismo de Novelda por toda España es muy importante”. Además, Boyer destaca la publicación de la obra “en todo el ámbito nacional, y eso te permite salir fuera”.
Actualmente, Alicia Boyer se encuentra inmersa en unos trabajos de restauración de Semana Santa y de la iglesia de San Pedro. Pese a todo, ya reserva algún tiempo para idear el próximo Belén municipal, del que se ha encargado de coordinar y participar en los últimos cinco años. “Tampoco es que me dé mucha propaganda, por lo que los trabajos que tengo me los asignan por los amigos y gente del pueblo que me conoce”, afirma.
Más información PINCHA AQUÍ
La noveldense Alicia Boyer ha sido galardonada con el segundo premio del I Concurso Nacional de Recortes de Papel, cuya relevancia comenta “porque llevar el nombre del Helenismo de Novelda por toda España es muy importante”. Además, Boyer destaca la publicación de la obra “en todo el ámbito nacional, y eso te permite salir fuera”.
Actualmente, Alicia Boyer se encuentra inmersa en unos trabajos de restauración de Semana Santa y de la iglesia de San Pedro. Pese a todo, ya reserva algún tiempo para idear el próximo Belén municipal, del que se ha encargado de coordinar y participar en los últimos cinco años. “Tampoco es que me dé mucha propaganda, por lo que los trabajos que tengo me los asignan por los amigos y gente del pueblo que me conoce”, afirma.
Más información PINCHA AQUÍ
Estudian la creación de un convenio para acelerar las negociaciones y ubicación del vertedero del mármol en Novelda
El Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, se reunieron junto a una comisión presidida por el presidente de la asociación Mármol de Alicante, Mariano de Juan, y el gerente, Juan Fernando Guillén. En ella acordaron impulsar al máximo las negociaciones con la realización de un convenio e inicio de toma de contactos para la compra de terrenos donde se ubicará el vertedero. Por el momento, según las fuentes consultadas, sólo se conoce a ciencia cierta que el vertedero será en Novelda y, aunque se barajan distintas zonas, no se hará público hasta el último momento “para así evitar intereses especulativos”
Un convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación Mármol de Alicante es el primer paso, según las fuentes consultadas, para impulsar y acelerar las negociaciones del vertedero del mármol en Novelda. Tras esta gestión, se pasaría de inmediato a la toma de contactos para la compra de terrenos así como la creación de un consorcio que implicaría en el proyecto a los distintos consistorios de la comarca. Puntos que no van más allá de lo pactado hasta el día de hoy y que, en definitiva, se fijan con el objetivo de no “demorar más la cuestión”.
Por otro lado, según el gerente de la Asociación Mármol de Alicante, Juan Fernando Guillén, más tarde queda reanudar los contactos con la Diputación Provincial de Alicante para conocer, en la medida de lo posible, su colaboración e intervención “debido al interés favorable que han mostrado en reuniones anteriores”.
VERONA
El Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el edil de Industria, José Manuel Martínez, ya han confirmado su asistencia en una de las citas más importantes dentro del sector del mármol como es la de Verona. Allí, del 4 al 7 de octubre, acuden los principales países productores del mundo así como los más relevantes compradores.
Las empresas de mármol noveldenses pulsarán también en Italia el alcance de la crisis inmobiliaria y las repercusiones comerciales de la hipotecaria en Estados Unidos, así como las tendencias de otros mercados, especialmente el de China, así como los Emiratos Árabes.
Un convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación Mármol de Alicante es el primer paso, según las fuentes consultadas, para impulsar y acelerar las negociaciones del vertedero del mármol en Novelda. Tras esta gestión, se pasaría de inmediato a la toma de contactos para la compra de terrenos así como la creación de un consorcio que implicaría en el proyecto a los distintos consistorios de la comarca. Puntos que no van más allá de lo pactado hasta el día de hoy y que, en definitiva, se fijan con el objetivo de no “demorar más la cuestión”.
Por otro lado, según el gerente de la Asociación Mármol de Alicante, Juan Fernando Guillén, más tarde queda reanudar los contactos con la Diputación Provincial de Alicante para conocer, en la medida de lo posible, su colaboración e intervención “debido al interés favorable que han mostrado en reuniones anteriores”.
VERONA
El Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el edil de Industria, José Manuel Martínez, ya han confirmado su asistencia en una de las citas más importantes dentro del sector del mármol como es la de Verona. Allí, del 4 al 7 de octubre, acuden los principales países productores del mundo así como los más relevantes compradores.
Las empresas de mármol noveldenses pulsarán también en Italia el alcance de la crisis inmobiliaria y las repercusiones comerciales de la hipotecaria en Estados Unidos, así como las tendencias de otros mercados, especialmente el de China, así como los Emiratos Árabes.
Amphibia realiza un curso de Buceo FEDAS/CMAS B1E
El club de buceo noveldense ha organizado un curso con titulación de la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS) que da comienzo el 24 de septiembre a las 20´30 horas en la ARC Polideportivo de Aspe
El Club de Buceo Amphibia va a celebrar el 24 de septiembre a las 20´30 horas en la ARC Polideportivo de Aspe un curso de Bueceador FEDAS/CMAS 1 Estrella, con validez nacional e internacional. Se trata de un título que permitirá, a quienes han realizado en el curso, bucear a una profundidad de 25 metros.
El curso incluye: material didáctico, licencia federativa (seguro), alquiler del equipo completo, clases teóricas, prácticas de piscina, prácticas de mar, desplazamiento en embarcación. Los requisitos para la realización de este curso son: ser mayor de 18 años o tener 16 años y contar con la autorización paterna.
El Club de Buceo Amphibia va a celebrar el 24 de septiembre a las 20´30 horas en la ARC Polideportivo de Aspe un curso de Bueceador FEDAS/CMAS 1 Estrella, con validez nacional e internacional. Se trata de un título que permitirá, a quienes han realizado en el curso, bucear a una profundidad de 25 metros.
El curso incluye: material didáctico, licencia federativa (seguro), alquiler del equipo completo, clases teóricas, prácticas de piscina, prácticas de mar, desplazamiento en embarcación. Los requisitos para la realización de este curso son: ser mayor de 18 años o tener 16 años y contar con la autorización paterna.
La noveldense Alicia Boyer obtiene el segundo premio en el I Concurso Nacional de Recortables de Belén
La entrega de los galardones tendrá lugar el próximo día 14 de octubre en el transcurso del acto de clausura del XLV Congreso Nacional de Belenistas que se celebrará en La Palma de Condado (Huelva)
La Federación Española de Belenistas convocó la I edición del Concurso de Recortables de Belén, a la que se presentaron dibujos de toda España. De entre todos los dibujos presentados al certamen, un prejurado formado por miembros de la Federación Española de Belenistas seleccionaron cuatro trabajos que se enviaron para su valoración a un jurado que presidido por el Presidente de la Federación Española de Belenistas, Francisco J. Pérez Moreno, decidieron otorgar los siguientes premios:
Primer Premio:
A la obra presentada por Enrique Garcés Quiles de Mislata (Valencia)
Segundo Premio:
A la obra presentada por Alicia Boyer Gómez de Novelda (Alicante)
Tercer Premio:
A la obra presentada por doña Mª Ángeles Arias Bernal de San Lucar de Barrameda (Cádiz)
El jurado también decidió conceder un Accésit a la obra presentada por doña Marian Artamendi Franco de Vitoria Gaztéiz.
La entrega de premios tendrá lugar el próximo día 14 de octubre en el transcurso del acto de clausura del XLV Congreso Nacional Belenista que se celebrará en La Palma del Condado (Huelva).
BIOGRAFÍA DE ALICIA BOYER
La noveldense Alicia Boyer nace camino del hospital un 8 de junio de 1968. Desde muy joven, anidó en ella la pasión y la inquietud por todo lo relacionado con facetas artísticas, realizando diversos cursos de diferentes técnicas tanto en pintura como en restauración.
En su faceta pictórica, participó en diversas exposiciones colectivas, diseñó ilustraciones, carteles y portadas para las revistas de fiestas de Novelda, consiguiendo en todos estos campos algunos premios y distinciones.
En 1996, realizó las ilustraciones de un cómic sobre el insigne noveldense y sabio universal Jorge Juan, publicado por Edicions Locals, para conmemorar el 250 aniversario del regreso del marino español del Virreinato del Perú, tras haber realizado la medición de un grado del meridiano terrestre y que formó parte de los actos organizados por el Ayuntamiento noveldense para celebrar dicha efeméride.
El 4 de octubre de 1997, festividad de San Francisco de Asís, fundó con otros amantes del belenismo en Novelda, la Asociación de Belenistas. En el año 2002 realizó el belén monumental que tradicionalmente se instala en los soportales del Ayuntamiento de nuestra localidad. En las Navidades del 2006 también fue la encargada de montar el gran belén monumental, fruto de todo un año de intenso trabajo y que fue cedido para su exposición en el XLII Congreso Nacional Belenista en Villarrobledo. También dirigió y coordinó los trabajos del Belén monumental del año 2005 y 2006.
Actualmente se encuentra restaurando el trono en el que procesiona la Virgen que participa en la tradicional procesión de “Las Cortesías” que se celebra el Domingo de Resurrección.
En el año 2004 fue premiada con el Trofeo de la Federación Española de Belenistas, y al año siguiente se le concedió el Premio Parra, que cada año concede la Asociación de Belenistas de Novelda.
La Federación Española de Belenistas convocó la I edición del Concurso de Recortables de Belén, a la que se presentaron dibujos de toda España. De entre todos los dibujos presentados al certamen, un prejurado formado por miembros de la Federación Española de Belenistas seleccionaron cuatro trabajos que se enviaron para su valoración a un jurado que presidido por el Presidente de la Federación Española de Belenistas, Francisco J. Pérez Moreno, decidieron otorgar los siguientes premios:
Primer Premio:
A la obra presentada por Enrique Garcés Quiles de Mislata (Valencia)
Segundo Premio:
A la obra presentada por Alicia Boyer Gómez de Novelda (Alicante)
Tercer Premio:
A la obra presentada por doña Mª Ángeles Arias Bernal de San Lucar de Barrameda (Cádiz)
El jurado también decidió conceder un Accésit a la obra presentada por doña Marian Artamendi Franco de Vitoria Gaztéiz.
La entrega de premios tendrá lugar el próximo día 14 de octubre en el transcurso del acto de clausura del XLV Congreso Nacional Belenista que se celebrará en La Palma del Condado (Huelva).
BIOGRAFÍA DE ALICIA BOYER
La noveldense Alicia Boyer nace camino del hospital un 8 de junio de 1968. Desde muy joven, anidó en ella la pasión y la inquietud por todo lo relacionado con facetas artísticas, realizando diversos cursos de diferentes técnicas tanto en pintura como en restauración.
En su faceta pictórica, participó en diversas exposiciones colectivas, diseñó ilustraciones, carteles y portadas para las revistas de fiestas de Novelda, consiguiendo en todos estos campos algunos premios y distinciones.
En 1996, realizó las ilustraciones de un cómic sobre el insigne noveldense y sabio universal Jorge Juan, publicado por Edicions Locals, para conmemorar el 250 aniversario del regreso del marino español del Virreinato del Perú, tras haber realizado la medición de un grado del meridiano terrestre y que formó parte de los actos organizados por el Ayuntamiento noveldense para celebrar dicha efeméride.
El 4 de octubre de 1997, festividad de San Francisco de Asís, fundó con otros amantes del belenismo en Novelda, la Asociación de Belenistas. En el año 2002 realizó el belén monumental que tradicionalmente se instala en los soportales del Ayuntamiento de nuestra localidad. En las Navidades del 2006 también fue la encargada de montar el gran belén monumental, fruto de todo un año de intenso trabajo y que fue cedido para su exposición en el XLII Congreso Nacional Belenista en Villarrobledo. También dirigió y coordinó los trabajos del Belén monumental del año 2005 y 2006.
Actualmente se encuentra restaurando el trono en el que procesiona la Virgen que participa en la tradicional procesión de “Las Cortesías” que se celebra el Domingo de Resurrección.
En el año 2004 fue premiada con el Trofeo de la Federación Española de Belenistas, y al año siguiente se le concedió el Premio Parra, que cada año concede la Asociación de Belenistas de Novelda.
Rafael Sáez: “El cuatripartito carece de iniciativas políticas”
El líder de la oposición, Rafael Sáez, ha hecho una valoración de los tres meses de gobierno municipal, en la que ha vertido duras críticas a la política de “improvisación” del equipo de Gobierno liderado por Mariano Beltrá ya que, en palabras de Sáez, el Ayuntamiento “no tiene un programa de ciudad, y ahora resulta que el carril-bici sólo se va a realizar en un sentido de la Avenida de la Constitución, y ya están retirando bordillo en la parada del autobús”. Asimismo, el edil popular ha apremiado a la corporación municipal a tomar una decisión respecto al polígono industrial de El Pla porque “sólo recibimos largas y evasivas», así como ha pedido a PSOE-Compromís que “no oculten la realidad” con respecto al número de empresas que pueblan El Fondonet: “El alcalde nos dijo que había ocho cuando hay 46 en construcción”, ha manifestado el concejal del PP (INCLUYE AUDIO CON DECLARACIONES)
El edil popular Rafael Sáez en su balance a la política del Ayuntamiento, ha hecho referencia a los primeros carriles-bici que la anterior Administración realizó en la ronda sur y en el desdoblamiento de la carretera de Aspe. De este modo, ha manifestado que «el PP no está en contra de hacer este tipo de carriles», aunque ha aludido a la gestión de “improvisación” del nuevo equipo de Gobierno en relación a la “retirada del bordillo en la parada de autobuses de la Avenida de la Constitución”, así como la decisión de “no hacer carril-bici en el sentido contrario” porque “no existe programa de ciudad y utilizan medidas de improvisación para paliar las cosas”.
EL «CUATRIPARTITO»
Además, el portavoz municipal de la agrupación popular se ha referido al PSOE-Compromís como “cuatripartito” y “agrupación de interés económico”, ya que, en palabras de Sáez, “más del 80% de la población dijo que no en las elecciones a Compromís y resulta que mantiene el Gobierno municipal con más personal, los cuales van a tener sueldos de este Ayuntamiento”, aludiendo a los dos nuevos cargos de confianza del alcalde.
EL PLA
“El primer teniente alcalde o el alcalde”, en alusión a Víctor Cremades, “siempre ha sostenido la paralización de El Pla y ahora todo lo que dijo se transforma en lo contrario”, ha señalado Sáez. Así, el líder del PP ha comentado la insistencia de Compromís en cuanto a la mesa de diálogo para la creación de suelo industrial, y “tras dos meses y medio de refundidos del polígono industrial de El Pla, a fecha de hoy no se conocen los informes, los han dejado dormir el sueño de los justos. La decisión del polígono industrial no tiene que tomarla la Conselleria, la decisión es del equipo de Gobierno, y para tomar decisiones hay que ser valiente”.
Con ello, ha declarado que “el equipo de Gobierno está llorando por las esquinas culpando a la anterior legislatura de lo mal que están las arcas municipales que, si fuera cierto, ¿de dónde han pagado a los proveedores?”. De ese modo, Sáez ha aconsejado al Gobierno que “deje de llorar y de seguir haciendo oposición de la oposición y pónganse a trabajar”.
MÁS CRÍTICAS AL CONSISTORIO
El popular Rafa Sáez ha lanzado numerosas críticas a la actual corporación porque, en palabras de Sáez, “carece de iniciativa política”, en contraste con el PP, que ha propuesto “el bono guardería que ha sido rechazado, la cesión del local de Capaz que lo demanda la Conselleria, y la ayuda a los estudiantes que reciben la beca Erasmus, que ha recibido el visto bueno del equipo de Gobierno porque lo tuvimos que exponer de forma aséptica, sin cuantificar”.
EL INTERVENTOR
El Consistorio, que en un decreto del 2 de agosto había seleccionado la figura de un interventor y que, posteriormente, el día 13 de agosto, rectificó tal decreto, ya que, según Sáez “al señor Cremades no le apañaba”, tiene que solicitar otro interventor titular porque “el nombre que se barajaba en el Ayuntamiento está siendo imputado en Catral”. Por el momento, el edil popular desconoce quién ocupará la vacante de interventor.
CONTRA LOS CONCEJALES
A diferencia edil popular Oriental Juan, que recientemente ha pedido disculpas por haber cocinado una paella en la ermita Pas dels Dolors, Sáez ha recordado la actuación de otros concejales que “han estado deseando una ‘muerte lenta y dolorosa’ –en alusión a los escritos encontrados en la página web del edil socialista, Sergio Mira, y que él no admitió haber escrito- o que han tirado dos euros a una señora de 72 años” –en referencia a la concejala de Asuntos Sociales, Mariló Cortés, quien ofreció ese dinero a una mujer mayor que no tenía dinero para comprar el pan y que la propia mujer rechazó porque ‘no quería suelto’-.
MANTENIMIENTO DE LOS COLEGIOS
“Por primera vez un colegio no ha podido comenzar el curso”, ha manifestado Rafael Sáez, “como ha sido el caso del Carmen Valero, que el Ayuntamiento ha dicho a los padres que no lleven a los niños porque tienen que pintar, pese a que han tenido todo el verano para hacerlo”.
En esa línea, el concejal popular también ha declarado que “lunes y martes los pintores desaparecieron porque tenían que ir a pintar el carril-bici, cuando un centro educativo es más importante que un carril-bici”. Así, Sáez le ha lanzado un mensaje al Ayuntamiento: “Dejen de llorar y de escudarse en el anterior Gobierno. No oculten la realidad, la escuela de danza sólo ha cobrado una certificación”.
Con respecto al número de empresas que pueblan El Fondonet, “el alcalde nos dijo que había ocho cuando hay 46 en construcción. Reconocer que estábais equivocados”.
El edil popular Rafael Sáez en su balance a la política del Ayuntamiento, ha hecho referencia a los primeros carriles-bici que la anterior Administración realizó en la ronda sur y en el desdoblamiento de la carretera de Aspe. De este modo, ha manifestado que «el PP no está en contra de hacer este tipo de carriles», aunque ha aludido a la gestión de “improvisación” del nuevo equipo de Gobierno en relación a la “retirada del bordillo en la parada de autobuses de la Avenida de la Constitución”, así como la decisión de “no hacer carril-bici en el sentido contrario” porque “no existe programa de ciudad y utilizan medidas de improvisación para paliar las cosas”.
EL «CUATRIPARTITO»
Además, el portavoz municipal de la agrupación popular se ha referido al PSOE-Compromís como “cuatripartito” y “agrupación de interés económico”, ya que, en palabras de Sáez, “más del 80% de la población dijo que no en las elecciones a Compromís y resulta que mantiene el Gobierno municipal con más personal, los cuales van a tener sueldos de este Ayuntamiento”, aludiendo a los dos nuevos cargos de confianza del alcalde.
EL PLA
“El primer teniente alcalde o el alcalde”, en alusión a Víctor Cremades, “siempre ha sostenido la paralización de El Pla y ahora todo lo que dijo se transforma en lo contrario”, ha señalado Sáez. Así, el líder del PP ha comentado la insistencia de Compromís en cuanto a la mesa de diálogo para la creación de suelo industrial, y “tras dos meses y medio de refundidos del polígono industrial de El Pla, a fecha de hoy no se conocen los informes, los han dejado dormir el sueño de los justos. La decisión del polígono industrial no tiene que tomarla la Conselleria, la decisión es del equipo de Gobierno, y para tomar decisiones hay que ser valiente”.
Con ello, ha declarado que “el equipo de Gobierno está llorando por las esquinas culpando a la anterior legislatura de lo mal que están las arcas municipales que, si fuera cierto, ¿de dónde han pagado a los proveedores?”. De ese modo, Sáez ha aconsejado al Gobierno que “deje de llorar y de seguir haciendo oposición de la oposición y pónganse a trabajar”.
MÁS CRÍTICAS AL CONSISTORIO
El popular Rafa Sáez ha lanzado numerosas críticas a la actual corporación porque, en palabras de Sáez, “carece de iniciativa política”, en contraste con el PP, que ha propuesto “el bono guardería que ha sido rechazado, la cesión del local de Capaz que lo demanda la Conselleria, y la ayuda a los estudiantes que reciben la beca Erasmus, que ha recibido el visto bueno del equipo de Gobierno porque lo tuvimos que exponer de forma aséptica, sin cuantificar”.
EL INTERVENTOR
El Consistorio, que en un decreto del 2 de agosto había seleccionado la figura de un interventor y que, posteriormente, el día 13 de agosto, rectificó tal decreto, ya que, según Sáez “al señor Cremades no le apañaba”, tiene que solicitar otro interventor titular porque “el nombre que se barajaba en el Ayuntamiento está siendo imputado en Catral”. Por el momento, el edil popular desconoce quién ocupará la vacante de interventor.
CONTRA LOS CONCEJALES
A diferencia edil popular Oriental Juan, que recientemente ha pedido disculpas por haber cocinado una paella en la ermita Pas dels Dolors, Sáez ha recordado la actuación de otros concejales que “han estado deseando una ‘muerte lenta y dolorosa’ –en alusión a los escritos encontrados en la página web del edil socialista, Sergio Mira, y que él no admitió haber escrito- o que han tirado dos euros a una señora de 72 años” –en referencia a la concejala de Asuntos Sociales, Mariló Cortés, quien ofreció ese dinero a una mujer mayor que no tenía dinero para comprar el pan y que la propia mujer rechazó porque ‘no quería suelto’-.
MANTENIMIENTO DE LOS COLEGIOS
“Por primera vez un colegio no ha podido comenzar el curso”, ha manifestado Rafael Sáez, “como ha sido el caso del Carmen Valero, que el Ayuntamiento ha dicho a los padres que no lleven a los niños porque tienen que pintar, pese a que han tenido todo el verano para hacerlo”.
En esa línea, el concejal popular también ha declarado que “lunes y martes los pintores desaparecieron porque tenían que ir a pintar el carril-bici, cuando un centro educativo es más importante que un carril-bici”. Así, Sáez le ha lanzado un mensaje al Ayuntamiento: “Dejen de llorar y de escudarse en el anterior Gobierno. No oculten la realidad, la escuela de danza sólo ha cobrado una certificación”.
Con respecto al número de empresas que pueblan El Fondonet, “el alcalde nos dijo que había ocho cuando hay 46 en construcción. Reconocer que estábais equivocados”.
Comienzan los actos de la Semana Europea de la Movilidad
Los problemas de la movilidad urbana, la contaminación del aire y el ruido en las ciudades son principalmente consecuencia del uso masivo de los vehículos, contribuyendo, de forma notable, a un deterioro de la calidad de vida de las ciudades y de la salud de los ciudadanos. Por ello, desde la concejalía de Medio Ambiente, se ha propuesto una serie de actividades que se desarrollarán durante esta semana, dentro de la campaña “Semana Europea de la Movilidad”
El municipio noveldense no queda al margen de la problemática ambiental del transporte, con la existencia de más de 16.000 vehículos que queman al día una cantidad aproximada de 10.000 litros de combustible, contribuyendo de forma negativa a potenciar el efecto invernadero y el cambio climático. Así, Novelda se ha adherido a la campaña de la “Semana Europea de la Movilidad”, con el fin de sensibilizar a la población sobre la contaminación urbana y la búsqueda de posibles alternativas a las pautas actuales de movilidad.
Objetivos que se persiguen con esta iniciativa
–Sensibilizar a la población de la problemática ambiental derivada del uso de los vehículos.
–Concienciar del uso del transporte alternativo: bicicletas, desplazamientos a pie…
-Dar a conocer buenas prácticas ambientales en el uso de vehículos.
-Aumentar el uso de transporte público (autobús) en la ciudad.
–Potenciar el uso de transporte público y colectivo entre ciudades y regiones: tren, autobús…
El municipio noveldense no queda al margen de la problemática ambiental del transporte, con la existencia de más de 16.000 vehículos que queman al día una cantidad aproximada de 10.000 litros de combustible, contribuyendo de forma negativa a potenciar el efecto invernadero y el cambio climático. Así, Novelda se ha adherido a la campaña de la “Semana Europea de la Movilidad”, con el fin de sensibilizar a la población sobre la contaminación urbana y la búsqueda de posibles alternativas a las pautas actuales de movilidad.
Objetivos que se persiguen con esta iniciativa
–Sensibilizar a la población de la problemática ambiental derivada del uso de los vehículos.
–Concienciar del uso del transporte alternativo: bicicletas, desplazamientos a pie…
-Dar a conocer buenas prácticas ambientales en el uso de vehículos.
-Aumentar el uso de transporte público (autobús) en la ciudad.
–Potenciar el uso de transporte público y colectivo entre ciudades y regiones: tren, autobús…
Brianda García pasa con éxito el segundo control de la Real Federación Española de gimnasia
La gimnasta noveldense del club Kankudai, Brianda García, ha superado la segunda prueba técnica para acceder al equipo nacional de gimnasia rítmica. “Ha sido un año muy duro para todo el equipo técnico del club y sobre todo para la gimnasta”, ha comentado la directora del club, Magdalena Hossain
La gimnasta noveldense, Brianda García, perteneciente al club Kankudai, ha superado brillantemente el segundo control técnico realizado por la entrenadora del equipo nacional junior, Noelia Fernández. La gimnasta Brianda García fue vista por primera vez el año pasado en el mes de julio, si bien a las entrenadoras del equipo nacional les gustó su tipología y estilo de hacer gimnasia, indicaron a la directora de la sección de rítmica del club Kankudai, Magdalena Hossain, que debía mejorar ciertos aspectos técnicos y que la convocarían para el siguiente control para ver su evolución tras un año de trabajo. “Ha sido un año muy duro para todo el equipo técnico del club y para la gimnasta. Concienciarla de que puede llegar al equipo nacional es muy difícil, y conseguir que mantenga la disciplina necesaria aún más. Gracias a Dios sus padres colaboran con nosotras en ese trabajo” y añade Hossain, “aunque no hay que relajarse, esto sólo es un paso más, la responsable del programa de tecnificación de la RFEG (Real Federación Española de Gimnasia), Ana Bautista, nos comunicó que la próxima concentración en diciembre será la más importante de todas”.
La gimnasta noveldense, Brianda García, perteneciente al club Kankudai, ha superado brillantemente el segundo control técnico realizado por la entrenadora del equipo nacional junior, Noelia Fernández. La gimnasta Brianda García fue vista por primera vez el año pasado en el mes de julio, si bien a las entrenadoras del equipo nacional les gustó su tipología y estilo de hacer gimnasia, indicaron a la directora de la sección de rítmica del club Kankudai, Magdalena Hossain, que debía mejorar ciertos aspectos técnicos y que la convocarían para el siguiente control para ver su evolución tras un año de trabajo. “Ha sido un año muy duro para todo el equipo técnico del club y para la gimnasta. Concienciarla de que puede llegar al equipo nacional es muy difícil, y conseguir que mantenga la disciplina necesaria aún más. Gracias a Dios sus padres colaboran con nosotras en ese trabajo” y añade Hossain, “aunque no hay que relajarse, esto sólo es un paso más, la responsable del programa de tecnificación de la RFEG (Real Federación Española de Gimnasia), Ana Bautista, nos comunicó que la próxima concentración en diciembre será la más importante de todas”.