El sindicato se reunió ayer con los trabajadores para informarles de todas las novedades del FEAG del mármol aprobado con fondos europeos y cuál será el mecanismo para su puesta en marcha. El proceso continúa en marcha y esperan que en un corto plazo de tiempo empiecen su formación los primeros trabajadores. (Esta noticia contiene vídeo)
El Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) del mármol afecta a más de 300 personas que fueron despedidas entre el 31 de marzo de 2009 y el 31 de diciembre del mismo año. José Luis Colomer Tortosa, Secretario General de FECOMA-CC.OO.PV, explicaba que se produce esta “discriminación positiva” hacia las personas que perdieron su empleo durante estas fechas porque son las que cumplen los requisitos europeos para la puesta en marcha de este FEAG.
El recién aprobado proyecto cuenta con el apoyo de CCOO y con acuerdos del SERVEF y el desarrollo del Consorcio del Pacto Territorial por el Empleo del Valle del Vinalopó, organismo que se ha hecho cargo de la puesta en marcha del mismo. Desde CCOO pedían ayer al Consorcio que “agilice” los trámites con el objetivo de no peder la “oportunidad conseguida a través de este FEAG”. Y es que hay unos plazos establecidos para la puesta en marcha de todo el plan que, en el caso de no ser cumplidos, podría suponer la pérdida de la subvención.
La intención del FEAG es la formación de los trabajadores de este sector con el fin de que, en un futuro, puedan ser recolocados en otros sectores industriales. El primer paso, comentaba Colomer, será estudiar qué sectores podrán acoger a estos trabajadores. De momento esperan que en los próximos días puedan estar ya disponibles las oficinas de atención a los trabajadores para poder informarlos debidamente.
Desde CCOO aseguran que están “comprometidos para apoyar el proyecto”, pero piden que “se defina nuestro papel a través de un convenio” que especifique su labor.
VÍDEO
Levantina participa en dos ferias internacionales en Moscú
Del 25 al 29 de mayo, la multinacional española ha estado presente en la XVI Exhibición de Arquitectura y Diseño Arch Moscow 2011, que tiene lugar en la capital rusa, reforzando así su posición de referente mundial en grandes proyectos arquitectónicos en piedra natural.
En línea con el carácter innovador del evento, Levantina ha presentado un concepto de espacio abierto a los visitantes, que trasmite la versatilidad y exclusividad de la Piedra Natural. Se han podido apreciar granitos brasileños como Titanium o el suelo en Crema Marfil de Monte Coto, que ha sido recientemente utilizado para revestir los más prestigiosos proyectos internacionales como The Lancasters en Londres o el Hotel Cosmopolitan de Las Vegas.
También ha causado gran sensación la lámina porcelánica Techlam by Levantina, de sólo 3mm de espesor, y formato de hasta 3 x 1 m. Por todo ello así como por su trayectoria, la compañía ha sido reconocida como una empresa innovadora con gran surtido de producto, con mármoles, granitos, calizas y areniscas, y con una firme apuesta por el país ruso, en la conferencia de apertura.
En este sentido, Javier García Larrache, Consejero de Cultura de la Embajada española en Rusia, visitó el stand de Levantina, donde pudo conocer sus productos e hizo referencia a la compañía como “una empresa que apuesta por las nuevas generaciones de arquitectos de este país emergente, así como por los profesionales ya consolidados para dar apoyo a cualquier proyecto arquitectónico de gran envergadura gracias a su larga trayectoria profesional en el sector”
Del 31 mayo al 3 de junio, Levantina participa en la FERIA EXPOSTONE 2011, que tiene lugar en el recinto ferial de Crocus. Crocus Expo International Exhibition Centre se convierte por unos días en punto de encuentro de los profesionales de la piedra, como son arquitectos, marmolistas, interioristas y especialistas en piedra natural del país ruso. Una exitosa participación que ha contado con la visita de un gran número de público interesado por los productos de primera calidad de Levantina, como son el mármol Crema Marfil de Monte Coto, el mármol Amarillo Marés o el granito Cohiba, presentado como encimera de cocina. También el granito Titanium ha sido muy solicitado por su gran belleza y exclusividad.
Con estos dos eventos, Levantina refuerza la posición líder en piedra natural en el país ruso, siendo un mercado clave para la expansión e internacionalización de la empresa.
En línea con el carácter innovador del evento, Levantina ha presentado un concepto de espacio abierto a los visitantes, que trasmite la versatilidad y exclusividad de la Piedra Natural. Se han podido apreciar granitos brasileños como Titanium o el suelo en Crema Marfil de Monte Coto, que ha sido recientemente utilizado para revestir los más prestigiosos proyectos internacionales como The Lancasters en Londres o el Hotel Cosmopolitan de Las Vegas.
También ha causado gran sensación la lámina porcelánica Techlam by Levantina, de sólo 3mm de espesor, y formato de hasta 3 x 1 m. Por todo ello así como por su trayectoria, la compañía ha sido reconocida como una empresa innovadora con gran surtido de producto, con mármoles, granitos, calizas y areniscas, y con una firme apuesta por el país ruso, en la conferencia de apertura.
En este sentido, Javier García Larrache, Consejero de Cultura de la Embajada española en Rusia, visitó el stand de Levantina, donde pudo conocer sus productos e hizo referencia a la compañía como “una empresa que apuesta por las nuevas generaciones de arquitectos de este país emergente, así como por los profesionales ya consolidados para dar apoyo a cualquier proyecto arquitectónico de gran envergadura gracias a su larga trayectoria profesional en el sector”
Del 31 mayo al 3 de junio, Levantina participa en la FERIA EXPOSTONE 2011, que tiene lugar en el recinto ferial de Crocus. Crocus Expo International Exhibition Centre se convierte por unos días en punto de encuentro de los profesionales de la piedra, como son arquitectos, marmolistas, interioristas y especialistas en piedra natural del país ruso. Una exitosa participación que ha contado con la visita de un gran número de público interesado por los productos de primera calidad de Levantina, como son el mármol Crema Marfil de Monte Coto, el mármol Amarillo Marés o el granito Cohiba, presentado como encimera de cocina. También el granito Titanium ha sido muy solicitado por su gran belleza y exclusividad.
Con estos dos eventos, Levantina refuerza la posición líder en piedra natural en el país ruso, siendo un mercado clave para la expansión e internacionalización de la empresa.
Los usuarios de los huertos ecológicos reivindican que sus instalaciones apenas cuestan dinero al Ayuntamiento
Han creado una asociación que se encarga de autogestionar el servicio de los huertos ecológicos municipales y aseguran que el único gasto que provocan a las arcas públicas son los 75 euros mensuales que cuesta el agua de riego. El resto –semillas, abono, etc.- corre a cargo de cada propietario de las parcelas. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes de los huertos ecológicos)
La Asociación de Huertos Ecológicos Municipales de Novelda ha sido creada recientemente con el fin de promocionar la agricultura ecológica, los modos de vida naturales, la conservación de la naturaleza, la ecología y el desarrollo sostenible, entre otros objetivos. Entre sus objetivos se incluye también la propia autogestión de los huertos ecológicos municipales.
En la actualidad hay 36 parcelas que tienen 80m2 cada una, donde se cultiva de forma tradicional y ecológica, cuidando la tierra y permitiendo obtener un cultivo para el consumo familiar, estando vinculadas a los huertos casi 100 vecinos de Novelda. En la actualidad el Ayuntamiento se está haciendo cargo de los gastos que supone el consumo de agua (una media de 75 € mensuales) y del seguimiento técnico de los huertos. De esta forma, los parcelistas de este servicio quieren desmentir que se produzcan grandes gastos, a la vez que pretenden dar a conocer su interés por que siga este proyecto con la ayuda del ayuntamiento e instituciones como Caja Mediterráneo, e incluso ampliarlo a otras zonas y bancales abandonados del extrarradio de Novelda.
Juan Pérez es el presidente de esta asociación, y explicaba que esta “autogestión” no implica que pierdan el carácter municipal. El Ayuntamiento seguirá decidiendo el método de concesión a los usuarios y seguirá siendo el propietario de este proyecto.
Ejemplo a seguir
Nos comentaban los usuarios de los huertos municipales durante nuestra visita que son muchos los colectivos que se han interesado por estas instalaciones. Desde la Universidad de Alicante hasta particulares de las provincias de Toledo y Valladolid han pasado por allí para comprobar in situ la calidad de los productos que allí cultivan. Buena muestra de ellos son las calabazas y tomates que, orgullosos, nos mostraban ayer a cámara.
VÍDEO
(Galería de imágenes de los huertos ecológicos)
La Asociación de Huertos Ecológicos Municipales de Novelda ha sido creada recientemente con el fin de promocionar la agricultura ecológica, los modos de vida naturales, la conservación de la naturaleza, la ecología y el desarrollo sostenible, entre otros objetivos. Entre sus objetivos se incluye también la propia autogestión de los huertos ecológicos municipales.
En la actualidad hay 36 parcelas que tienen 80m2 cada una, donde se cultiva de forma tradicional y ecológica, cuidando la tierra y permitiendo obtener un cultivo para el consumo familiar, estando vinculadas a los huertos casi 100 vecinos de Novelda. En la actualidad el Ayuntamiento se está haciendo cargo de los gastos que supone el consumo de agua (una media de 75 € mensuales) y del seguimiento técnico de los huertos. De esta forma, los parcelistas de este servicio quieren desmentir que se produzcan grandes gastos, a la vez que pretenden dar a conocer su interés por que siga este proyecto con la ayuda del ayuntamiento e instituciones como Caja Mediterráneo, e incluso ampliarlo a otras zonas y bancales abandonados del extrarradio de Novelda.
Juan Pérez es el presidente de esta asociación, y explicaba que esta “autogestión” no implica que pierdan el carácter municipal. El Ayuntamiento seguirá decidiendo el método de concesión a los usuarios y seguirá siendo el propietario de este proyecto.
Ejemplo a seguir
Nos comentaban los usuarios de los huertos municipales durante nuestra visita que son muchos los colectivos que se han interesado por estas instalaciones. Desde la Universidad de Alicante hasta particulares de las provincias de Toledo y Valladolid han pasado por allí para comprobar in situ la calidad de los productos que allí cultivan. Buena muestra de ellos son las calabazas y tomates que, orgullosos, nos mostraban ayer a cámara.
VÍDEO
La cesión del centro ocupacional a CAPAZ evidencia las malas relaciones
Ayer se produjo la cesión por parte del Ayuntamiento del centro ocupacional a la Asociación CAPAZ. Lo que se supone que tenía que haber sido un acto de alegría y optimismo para el futuro se convirtió inesperadamente en una guerra de reproches donde se podía cortar la tensión en el ambiente. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Llegó el día. Después de muchos meses de cruce de acusaciones entre la Asociación CAPAZ y la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, teniendo como fondo la cesión del centro ocupacional, se produjo la entrega de llaves de manera muy discreta y con Novelda Digital como único testigo.
La presidenta de CAPAZ, Remedios Juan, la concejala del Servicios Sociales, Mariló Cortés, la técnico de Servicios Sociales, Salu Navarro y el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, hicieron el recorrido por las instalaciones para finalmente firmar el acta de cesión y entregar las llaves a la presidenta de CAPAZ.
Reme Juan se mostró bastante indignada y enfadada con la actuación que ha venido llevando el ayuntamiento en el tema de la cesión y con la deuda del convenio pendiente. Juan manifestó que “no me hace ilusión recibir el centro en estos momentos porque no lo podemos mantener, seguramente no podremos pagar ni el enganche de la luz”. Para la presidenta de CAPAZ el ayuntamiento ha perjudicado a la asociación con sus reiterados incumplimientos en la cesión y petición de ayudas para equipamientos y mantenimiento. Reme Juan no pasó por alto en su argumentario de reproches los engaños que según ella le hacen constantemente sobre el pago de la deuda pendiente, sin más, indicó que hace unos días el edil de Hacienda Víctor Cremades le comunicó que no podía realizarles ningún pago porque no habían cobrado aún la liquidación del Suma, Reme Juan aseveró que esto no es cierto y que ella sabe que el ayuntamiento si ha cobrado de la entidad recaudadora. La presidenta de capaz reivindicó una mayor atención a los discapacitados por parte de los políticos “todos los políticos, de Novelda, de Valencia o de Madrid” que según Juan no se han movido por los discapacitados.
Por su parte, Mariló Cortés escucho pacientemente toda la retahíla de reproches que realizó la presidenta de CAPAZ, defendiendo en todo momento la correcta actuación del consistorio y más concretamente de su concejalía para tramitar la cesión del inmueble e incluso pedir las ayudas desde el propio ayuntamiento para el equipamiento y el mantenimiento del centro. Cortés recordó que estas ayudas hace más de 2 años que no las está otorgando la Generalitat, pero que así y todo las pidieron por si acaso. La concejala de Servicios Sociales también recriminó a la presidenta de CAPAZ que después del esfuerzo que se hizo con la propietaria del actual local de la asociación, Doña Mercedes, estos tomaran la decisión de hipotecar el inmueble, cosa que se hizo según Reme Juan para hacer frente a los pagos de salarios y deudas contraídas por la asociación por culpa de no cobrar puntualmente el convenio con el ayuntamiento. Juan terminó diciendo que la Asociación Capaz gana dinero, pero todo el problema que tiene es de liquidez por la falta de pago por parte del ayuntamiento. El alcalde Mariano Beltrá no participó en ningún momento de la trifurca y prefirió escuchar callado todas las manifestaciones vertidas.
Como Ven, lo que tenía que haber sido un acto multitudinario con fiesta y alegría, fue un discreto acto, medio en secreto, entre cuatro personas, de mala gana, y con una tensión que cortaba el ambiente.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Llegó el día. Después de muchos meses de cruce de acusaciones entre la Asociación CAPAZ y la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, teniendo como fondo la cesión del centro ocupacional, se produjo la entrega de llaves de manera muy discreta y con Novelda Digital como único testigo.
La presidenta de CAPAZ, Remedios Juan, la concejala del Servicios Sociales, Mariló Cortés, la técnico de Servicios Sociales, Salu Navarro y el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, hicieron el recorrido por las instalaciones para finalmente firmar el acta de cesión y entregar las llaves a la presidenta de CAPAZ.
Reme Juan se mostró bastante indignada y enfadada con la actuación que ha venido llevando el ayuntamiento en el tema de la cesión y con la deuda del convenio pendiente. Juan manifestó que “no me hace ilusión recibir el centro en estos momentos porque no lo podemos mantener, seguramente no podremos pagar ni el enganche de la luz”. Para la presidenta de CAPAZ el ayuntamiento ha perjudicado a la asociación con sus reiterados incumplimientos en la cesión y petición de ayudas para equipamientos y mantenimiento. Reme Juan no pasó por alto en su argumentario de reproches los engaños que según ella le hacen constantemente sobre el pago de la deuda pendiente, sin más, indicó que hace unos días el edil de Hacienda Víctor Cremades le comunicó que no podía realizarles ningún pago porque no habían cobrado aún la liquidación del Suma, Reme Juan aseveró que esto no es cierto y que ella sabe que el ayuntamiento si ha cobrado de la entidad recaudadora. La presidenta de capaz reivindicó una mayor atención a los discapacitados por parte de los políticos “todos los políticos, de Novelda, de Valencia o de Madrid” que según Juan no se han movido por los discapacitados.
Por su parte, Mariló Cortés escucho pacientemente toda la retahíla de reproches que realizó la presidenta de CAPAZ, defendiendo en todo momento la correcta actuación del consistorio y más concretamente de su concejalía para tramitar la cesión del inmueble e incluso pedir las ayudas desde el propio ayuntamiento para el equipamiento y el mantenimiento del centro. Cortés recordó que estas ayudas hace más de 2 años que no las está otorgando la Generalitat, pero que así y todo las pidieron por si acaso. La concejala de Servicios Sociales también recriminó a la presidenta de CAPAZ que después del esfuerzo que se hizo con la propietaria del actual local de la asociación, Doña Mercedes, estos tomaran la decisión de hipotecar el inmueble, cosa que se hizo según Reme Juan para hacer frente a los pagos de salarios y deudas contraídas por la asociación por culpa de no cobrar puntualmente el convenio con el ayuntamiento. Juan terminó diciendo que la Asociación Capaz gana dinero, pero todo el problema que tiene es de liquidez por la falta de pago por parte del ayuntamiento. El alcalde Mariano Beltrá no participó en ningún momento de la trifurca y prefirió escuchar callado todas las manifestaciones vertidas.
Como Ven, lo que tenía que haber sido un acto multitudinario con fiesta y alegría, fue un discreto acto, medio en secreto, entre cuatro personas, de mala gana, y con una tensión que cortaba el ambiente.
VÍDEO
La CAM organiza un concierto a beneficio de Manos Unidas
Caja Mediterráneo ha programado para el próximo sábado 11 de junio a las 21 h. un concierto de la Coral Magdala en el Parque de Viriato cuyos beneficios irán destinados a la ONG Manos Unidas.
Colaboran en esta iniciativa el Ayuntamiento de Novelda, la Parroquia de San Roque y Caja Mediterráneo. La Coral Magdala ofrecerá un concierto en el Parque Auditorio Municipal de la Calle Viriato el próximo sábado 11 de junio a las 21 h.
Las entradas tienen un precio de 5 euros y se pueden adquirir ya en las oficinas de Cableworld. Los beneficios irán destinados íntegramente a la ONG Manos Unidas y su campaña contra el hambre.
Colaboran en esta iniciativa el Ayuntamiento de Novelda, la Parroquia de San Roque y Caja Mediterráneo. La Coral Magdala ofrecerá un concierto en el Parque Auditorio Municipal de la Calle Viriato el próximo sábado 11 de junio a las 21 h.
Las entradas tienen un precio de 5 euros y se pueden adquirir ya en las oficinas de Cableworld. Los beneficios irán destinados íntegramente a la ONG Manos Unidas y su campaña contra el hambre.
Padelcoca recibe al verano con el «Open Verano 2011»
Comenzará este viernes 10 de junio y finalizara con la fase final y finales que se disputarán a lo largo del fin de semana.
Tendrá lugar en las instalaciones de Padelcoca en el CD Cucuch. Se trata de un nuevo torneo de pádel que, esta vez, va a contar con 8 categorías (4 masculinas y 4 femeninas) que jugarán una primera fase con grupos de 3 parejas (2 partidos) y una fase final eliminatoria.
Como novedad en este torneo de tipo Open es el que se vayan a jugar desde la 5ª categoría, con la idea –aseguran desde Padelcoca- de que puedan inscribirse todas las personas que quieran probar este deporte del pádel desde el nivel de principiante.
Como en todos los torneos de Padelcoca, este Open repartirá una cantidad importante de dinero en premios en material deportivo que se podrán canjear en la tienda de «Sport Gómez Novelda». Aunque lo realmente importante para «Padelcoca-CD Cucuch» es el llevar a cabo unos fines de semana con gran ambiente, diversión y compañerismo.
Desde la organización quieren animar a todo el mundo a probar este deporte en auge del que se dice que el que lo prueba, repite.
Tendrá lugar en las instalaciones de Padelcoca en el CD Cucuch. Se trata de un nuevo torneo de pádel que, esta vez, va a contar con 8 categorías (4 masculinas y 4 femeninas) que jugarán una primera fase con grupos de 3 parejas (2 partidos) y una fase final eliminatoria.
Como novedad en este torneo de tipo Open es el que se vayan a jugar desde la 5ª categoría, con la idea –aseguran desde Padelcoca- de que puedan inscribirse todas las personas que quieran probar este deporte del pádel desde el nivel de principiante.
Como en todos los torneos de Padelcoca, este Open repartirá una cantidad importante de dinero en premios en material deportivo que se podrán canjear en la tienda de «Sport Gómez Novelda». Aunque lo realmente importante para «Padelcoca-CD Cucuch» es el llevar a cabo unos fines de semana con gran ambiente, diversión y compañerismo.
Desde la organización quieren animar a todo el mundo a probar este deporte en auge del que se dice que el que lo prueba, repite.
La cordialidad y los agradecimientos protagonizan el último pleno de la legislatura
Ayer se celebró una sesión extraordinaria del pleno del Ayuntamiento con el objetivo de aprobar las actas de dos sesiones para que el sábado pueda comenzar la nueva legislatura. Tomaron la palabra los portavoces de todas las formaciones con representación y el alcalde de Novelda. Todos coincidieron en el agradecimiento por el trabajo realizado estos cuatro años y en la necesidad de caminar juntos para que Novelda avance.
La última sesión plenaria de esta corporación ha servido para que todos se pongan de acuerdo. Antes de votar el único punto del día –consistente en aprobar las actas de sesiones anteriores- han tomado la palabra los portavoces de los grupos políticos con representación y el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá.
Rafa Sáez (PP), Víctor Cremades (Compromís) y José Manuel Martínez (PSOE) coincidieron en gran parte de sus discursos. Los tres abogaron por el trabajo en equipo de cara a la próxima legislatura, trabajando por el interés general de los ciudadanos y debatiendo las diferentes decisiones que se tomen a partir de ahora. También coincidieron en expresar sus disculpas por los diferentes enfrentamientos que se han vivido estos cuatro años. En este sentido, Sáez apuntó que lo que pasa en el Ayuntamiento no tiene nada que ver con su vida personal, por lo que fuera del salón de plenos su relación siempre ha sido muy cordial. Víctor Cremades se despidió, ya que no formará parte de la nueva corporación, y José Manuel Martínez aseguró que trabajará desde la oposición de forma responsable.
Mariano Beltrá también aprovechó para despedirse. Habló de la importancia de la política, y aseguró que para él ha sido un gran honor haber sido el alcalde de Novelda durante cuatro años, algo que, asegura, llevará siempre en su corazón. A la nueva corporación les lanzó el mensaje de que piensen solo en el interés general y que impere el sentido común en la próxima legislatura.
Una vez terminadas las alocuciones, el alcalde dio, por última vez, por finalizada la sesión.
La última sesión plenaria de esta corporación ha servido para que todos se pongan de acuerdo. Antes de votar el único punto del día –consistente en aprobar las actas de sesiones anteriores- han tomado la palabra los portavoces de los grupos políticos con representación y el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá.
Rafa Sáez (PP), Víctor Cremades (Compromís) y José Manuel Martínez (PSOE) coincidieron en gran parte de sus discursos. Los tres abogaron por el trabajo en equipo de cara a la próxima legislatura, trabajando por el interés general de los ciudadanos y debatiendo las diferentes decisiones que se tomen a partir de ahora. También coincidieron en expresar sus disculpas por los diferentes enfrentamientos que se han vivido estos cuatro años. En este sentido, Sáez apuntó que lo que pasa en el Ayuntamiento no tiene nada que ver con su vida personal, por lo que fuera del salón de plenos su relación siempre ha sido muy cordial. Víctor Cremades se despidió, ya que no formará parte de la nueva corporación, y José Manuel Martínez aseguró que trabajará desde la oposición de forma responsable.
Mariano Beltrá también aprovechó para despedirse. Habló de la importancia de la política, y aseguró que para él ha sido un gran honor haber sido el alcalde de Novelda durante cuatro años, algo que, asegura, llevará siempre en su corazón. A la nueva corporación les lanzó el mensaje de que piensen solo en el interés general y que impere el sentido común en la próxima legislatura.
Una vez terminadas las alocuciones, el alcalde dio, por última vez, por finalizada la sesión.