Fin de semana atractivo para visitar IFA

Expofiesta, Firanovios, Tural.com, y De Compras, conforman una estupenda oferta durante el fin de semana. La Directora General de Turismo de Interior, Pilar Collado, inauguró ayer los citados certámenes, donde Novelda adquiere especial protagonismo en Expofiesta. (Vídeo con declaraciones de los protagonistas)

(Galería de imágenes)

El recinto ferial acoge de viernes a domingo, tres certámenes en torno a las compras, el turismo y las fiestas populares, que conforman con sus 151 expositores, la mayor oferta de ocio para este fin de semana. El horario de apertura al público es de 10.30hs a 21.00hs y la entrada a los certámenes es gratuita.

Un año más, IFA es testigo de excepción de Expofiesta, 17ª Feria Nacional de las Fiestas Populares, una muestra que es la primera feria exclusiva dedicada a las celebraciones populares. Expofiesta presentará una gran variedad de artículos y productos para las fiestas. Además de una completísima oferta de actividades, entre las que destacan numerosos desfiles de moros y cristianos, así como mascletás, ballets, conciertos y talleres. Asimismo, tanto sábado como domingo se llevarán a cabo dos grandes desfiles de Moros y Cristianos a las 19.30hs y a las 18.30hs, respectivamente.

La Junta de Gobierno de la UNDEF (Unión Nacional de Entidades Festeras), estará con gran presencia en la feria como cada año, además, aprovechará su presencia en Expofiesta para celebrar su reunión anual el domingo a las 10hs en el auditorio de IFA.

El domingo se presentará oficialmente el cartel anunciador de la próxima Asamblea Nacional de la UNDEF en Novelda, donde el alcalde Mariano Beltrá intervendrá en la Junta de Gobierno que celebrará la UNDEF. A las 13:45 h. habrá una degustación de Xanxullos ofrecida por la delegación noveldense en el stand de la UNDEF. A las 18:30 h. desfile de Moros y Cristianos, con la participación de festeros noveldenses. El stand de Novelda estuvo representado por el Presidente de la Federación de Moros y Cristianos, José Eugenio Pérez, el alcalde, Mariano Beltrá, la concejala de Fiestas, Reme Boyer, y el concejal de Turismo, Sergio Mira.

VÍDEO



UPyD vuelve a exigir que se reduzcan a la mitad los concejales con dedicación exclusiva

Unión Progreso y Democracia (UPyD) en Novelda ha vuelto a exigir al equipo de gobierno cuatripartito la adopción urgente de algunas de las medidas de austeridad que se propusieron tras la aprobación del Plan de Saneamiento, en junio del 2009. El coordinador local, Armando Esteve, entre otras, ha destacado la petición de disminuir a la mitad el número de concejales con dedicación exclusiva, tanto del equipo de gobierno como de los partidos sin tareas de gobierno, modificando urgentemente los acuerdos municipales que sean necesarios.

Según datos oficiales, la situación de falta de liquidez continúa aumentando de forma exponencial, por lo que no se puede cumplir con los compromisos firmados con asociaciones y colectivos noveldenses, tal y como ha denunciado UPyD reiteradamente. El continuo deterioro de las cuentas municipales podría ocasionar que a medio plaza no se pudiera hacer frente a la nómina de los trabajadores municipales, “por lo que se han de tomar decisiones urgentes”.
Según Esteve, la aplicación de una serie de medidas de austeridad de cara a los presupuesto de 2011, conseguirían una disminución del gasto de 500.000 euros, “tan necesarios para poder ir pagando los compromisos incumplidos con proveedores y colectivos, asfixiados por la gestión del cuatripartito”, ha aseverado el coordinador.

Así pues, Esteve propone que en las cuentas municipales del año que viene se reduzca de forma considerable el gasto corriente, al menos un 15% en el capitulo II; así como optimizar la gestión de los gastos del capitulo I, que debe recortarse al menos en un 7%, evitando duplicidades con otras administraciones y aplicando criterios de eficiencia.

Para Esteve, finalmente, “en el ayuntamiento de Novelda se han saltado todas las líneas rojas en materia económica, no se han tomado las decisiones que el sentido común y los técnicos municipales recomendaban la aplicación del Plan de Saneamiento”. Por ello, UPyD exige que “empiecen por apretarse el cinturón los propios responsables de la gestión, a quienes hay que volver a recordar que aumentaron el número de concejales con dedicación exclusiva y sus sueldos de forma escandalosa en plena crisis”.


CAPAZ participa en las XVII Jornadas deportivas UPAPSA

El pasado jueves 11 de Noviembre, la Asociación CAPAZ acudió a las instalaciones deportivas de la Universidad de Alicante para participar en las XVII Jornadas Deportivas organizadas por UPAPSA. En numerosas ocasiones la Asociación ha participado en este evento, aunque este ha sido el primer año en el que el Centro al completo se ha desplazado con todos sus alumnos para participar de manera multitudinaria.

Los resultados han sobrepasado con creces los objetivos previstos, con un resultado en el medallero muy clarificador: 16 medallas de oro, 7 de plata, 1 de bronce y 13 medallas de participación para los 37 alumnos y alumnas de CAPAZ que han participado.

Las pruebas en las que han participado han sido las siguientes: petanca, salto de longitud, lanzamiento de peso, slalom en silla de ruedas, 50 metros en silla de ruedas, 50 metros en categorías masculina y femenina, 100 metros masculinos, 200 metros masculinos y 4×100 metros masculinos. También, y donde se consiguieron un gran cúmulo de medallas, se realizaron pruebas de Psicomotricidad, Pruebas adaptadas de Fútbol y Pruebas adaptadas de Baloncesto, donde 14 de nuestros deportistas, consiguieron la friolera de 7 oros, 3 platas, 1 bronce y 3 medallas de participación.

Sin duda alguna, los alumnos y alumnas de CAPAZ demostraron, una vez más, las capacidades y habilidades que han adquirido y trabajado en el día a día de la Asociación y, además de disfrutar de un gran día de convivencia, competición sana y diversión, los chicos y chicas de la asociación se volvieron de la Universidad con una gran sonrisa por los resultados obtenidos y por el premio a su esfuerzo.

Enhorabuena a todos los deportistas porque han demostrado que los deportistas de CAPAZ, hoy por hoy, son todos de ‘Medalla de ORO’.

Unos vecinos impiden el robo a una señora mayor en su propia casa

La Policía Local recibió el jueves por la noche el aviso de unos vecinos que tenían retenida a una mujer que intentaba, junto a otro chico, robar a una persona mayor aprovechándose de su edad. Los presuntos ladrones se hicieron pasar por familiares de la víctima para acceder a su vivienda.

Todo un acto de valentía y solidaridad. La verdad es que la colaboración de los vecinos ha sido impagable en este suceso. El jueves por la noche, la Policía Local de Novelda recibió el aviso de unos vecinos de Novelda que tenían retenida a una mujer después de haberla pillado “in fraganti” mientras intentaba robar a una señora mayor junto a otro hombre. Él fue más listo y consiguió huir, aunque la Policía al final consiguió detenerlo.

Para acceder a la vivienda, los presuntos ladrones se hicieron pasar por familiares de la anciana, sustrayéndole un reloj y una pulsera. Al percatarse, vecinos de la víctima retuvieron a la mujer de 37 años de edad y alertaron a la Policía Local, que se personó en el domicilio y recuperó el material sustraído.

La mujer tiene antecedentes policiales, pero de su acompañante no se sabe nada, ya que consiguió huir del lugar de los hechos. La Policía Local destaca la importancia de la colaboración vecinal en este tipo de hurtos.


Art. de opinión de Diego García Castaño (Catedrático de Matemáticas y autor de libros sobre Jorge Juan)

TRABAJOS DE JORGE JUAN EN AMÉRICA

Lo que pretendemos en este artículo es, ante todo, describir, dar a conocer, a los que con estudios medios, simpatizan poco con la madre de todas las ciencias, o sea, con la Matemática, una muestra de lo que Jorge Juan hizo en América. Se trata, pues, de ofrecerles algo que no se les ha dado, por prensa, hasta ahora.
Pensando en los días previos a su marcha a América recordaremos que Patiño, el ministro de Marina de Felipe V, informó a Jorge Juan, y también a Antonio de Ulloa, de las principales tareas a realizar en su viaje y estancia en América, que serían, entre otras, las de calcular las latitudes y longitudes de los lugares por donde pasaran, y la de colaborar en los trabajos que realizaran con los académicos franceses. La labor, pues, no era, por lo tanto, estrictamente de control y acompañamiento sino esencialmente científica. Nosotros acompañaremos hoy a, Jorge Juan, comentando como calculó la latitud de Cartagena de Indias. Porque cuando llegó a esta ciudad , en la que había acordado verse con los franceses, y comprobó que estos aún no habían llegado, para “no perder el tiempo ociosamente», según escribe Jorge Juan Santacilia en sus Observaciones Astronómicas, el día de San Jaime del 1735 empezó el cálculo de dicha latitud..
Comenzó calculando a mediodía la altura de la parte superior del Sol, su semidiámetro aparente y el efecto atmosférico, o refracción, sobre la visión aparente de la posición del Sol para con ello poder calcular la altura del Sol, o sea, la de su centro a las 12 horas solares. Como ésta altura dependía, dependía además de la latitud de Cartagena, y de la declinación del Sol, o sea, de la distancia del Sol al Ecuador, le bastaba con calcular la declinación del Sol para poder hallar la latitud que buscaba.

Como la Eclíptica, el camino que recorre el Sol en su movimiento aparente anual, contiene a las 12 constelaciones zodiacales, que se la reparten a 30º cada una,Para hallar la declinación del Sol en el instante de la observación, lLo primero que tenía que averiguar era ¿en qué constelación dlel zodíaco se encontraba el Sol a las 12 horas solares de Cartagena, el día de San Jaime del 1735, y cuántos grados de los 30º que le correspondían a esa constelación había recorrido.

Para ello utilizaron la tabla de M. de la Hire, que, aunque estaba referenciada a la Capital de Francia, podía ser utilizada en cualquier otro lugar siempre y cuando se conociera la diferencia horaria con París, que en este caso era de 5h. 10m. Así pues, realizaron los cálculos como si se encontraran en la capital de Francia y fueran las 17h. 10m, en lugar de las 12 horas solares de Cartagena. Según dicha tabla, en el instante en cuestión, el Sol se encontraba: n la constelación Leo y había recorrido 2º 8′ 26″ de la misma.
Aunque ese día, ellos sacarían la declinación del Sol con alguna de las tablas que tuvieran a mano, sin embargo, Jorge Juan Santacilia y Godin, construyeronr una nueva, que fue la que utilizó Jorge Juan al escribir su obra Observaciones Astronómicas, en la que se dejaba arbitraria la máxima declinación del Sol, o sea , la oblicuidad de la Eclíptica, cosa ésta que no sucedía en ninguna otra de las que manejaron.

A partir de ahora, aunque sigamos con el proceso llevado por ellos para calcular la latitud de Cartagena, nos ajustaremos a cómo lo hizo Jorge Juan Santacilia al escribir sus Observaciones Astronómicas.
De esta tabla, que titularon «Nueva tabla de las declinaciones del Sol». En su 2ª columna, o sea, en la que va encabezada por los signos zodiacales, podía encontrarse directamente la declinación del Sol, en grados, minutos, segundos y terceros ( 1″ = 60»’ ), siempre y cuando el número de minutos fuera múltiplo de 15; en cualquier otro caso, tendrían que interpolarse los minutos que excediesen al múltiplo de 15 inmediato inferior leyendo en la 3ª columna, encabezada por «Equación para los minutos», lo que hay que sumar (si la observación se realizaba entre el Solsticio de invierno y el de verano) o restar (si se efectuaba entre el de verano y el de invierno) por cada minuto que hubiera de más.
Como la tabla que habían construido, dejaba arbitraria la máxima declinación del Sol, o sea, podía utilizarse para diferentes valores de la misma, o sea, del ángulo que forman los planos del Ecuador y de la Eclíptica, aunque la tabla estaba hecha para una oblicuidad de 23º 28′ Jorge Juan Santacilia la utilizó para una obicuidad de 23º 28′ 20″, manejándola como si se tratara de la de 23º 28′ e interpolando a continuación los 20″ que le sobraban mediante la columna 4ª encabezada por «Equación para 10″ de diferencia», con eso sacó que la declinación del Sol era:
19º 42’ 36,5”

Con lo que encontró lo que buscaba, o sea, que la latitud de Cartagena era:
10º 26’ 43,5”.

La falta de liderazgo e innovación dificultan la salida de la crisis

Jesús Navarro Alberola, empresario y Consejero de la CAM, Andrés Pedreño, Catedrático de Economía de la U.A. y exrector, Fernando Plaza, Director General del Gestión Tributaria Territorial y Manuel Alcaraz como moderador, analizaron y debatieron sobre los efectos de la crisis y sus posibles salidas en el Club Información. (Esta noticia contiene vídeo)

Los ponentes llegaron a la conclusión de que falta liderazgo en todos los estamentos de la sociedad española y una falta manifiesta de innovación y productividad en las empresas.

Por su parte el empresario Jesús Navarro abogó por la necesidad de buscar nuevos mercados donde no los hay y propiciar la innovación en las empresas. Navarro expuso que gracias al crédito fácil, “hemos vivido muchos años por encima de nuestras posibilidades, invitando esta situación a que muchos empresarios pasaron de emprendedores a especuladores, consiguiendo lo peor que se puede hacer en un mundo global, que no es otra cosa que la pérdida de competitividad, ocasionando que de una industria tradicional y legendaria como la de nuestra provincia, capaz de crear empresas de la nada, hayamos pasado al -Sálvese quien pueda-”. El empresario puso como ejemplo a seguir el espíritu emprendedor e innovador de su empresa Carmencita.

Jesús Navarro también enfatizó sobre el paro en la provincia, superior en 5 puntos a la media nacional, y que hace que las familias y las empresas estén endeudadas. “La baja productividad, los elevados costes de producción, una administración pública anticuada, un sistema de relaciones laborales muy rígido y una pobrísima inversión en I+D, hace que no seamos competitivos y que nuestros productos pierdan la batalla en un mundo global”.

Para el empresario noveldense, “las soluciones para salir de la crisis pasan por, lo primero, ser competitivos, y, lo segundo, desenfundar de nuevo nuestras poderosas armas de siempre, que son, la imaginación, la dedicación, el trabajo y la obsesión en conseguir un objetivo, además de la necesidad de reenfocar la actividad en función de los clientes y ganar tamaño con fusiones o compras. Para la salida de la crisis no solo es necesario una revisión de nuestro sistema empresarial – económico – financiero, se tienen que involucrar también y de una forma total, sin reservas, sin dudas, nuestros responsables públicos, dirigentes políticos, empresariales, sindicales, universitarios y de otras organizaciones de la sociedad civil, impulsando sin miedos la colaboración pública – privada. Hoy más que nunca nuestro futuro económico está en el tejado de la política”.

Navarro vaticinó que el próximo año 2011 quizás sea el más duro de la crisis, por lo que al mismo tiempo que tienen que adelgazar las administraciones y los gestores públicos, habrá que congelar los salarios o vincularlos a la productividad, congelar las pensiones y elevar la edad de jubilación.

Jesús Navarro termino su ponencia recordando que mientras dure la crisis “solo queda trabajar duro, y haciendo un ejercicio mental, echar mano de frases como – menos es más – o mirar hacia atrás … tan atrás como es el año 427 antes de Cristo y hacer caso del filósofo griego Platón que decía: – la pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos-”.

Entre el auditorio se encontraba el Secretario General de los Socialistas noveldenses, José Manuel Martínez, junto al Secretario de Comunicación, Iván Ñíguez y la candidata a la alcaldía de Alicante y Secretaria de Organización del PSPV-PSOE, Elena Martín, entre otras muchas personalidades de la sociedad alicantina.

VÍDEO



Agenda cultural y deportiva del fin de semana

Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana para que no tengamos que salir en busca de cosas que hacer en nuestro tiempo libre.

Viernes 19

20 h. en el salón parroquial tendremos una charla-debate sobre “San Roque y la caridad” con la participación de Antonio Esteve y Jaime Balcanedas Udaeta, consiliario y director de Cáritas Diocesana respectivamente.

Sábado 22

21 h. En la Parroquia de San Roque se realizará un concierto por las Corales de la CAM.

Domingo 21

12 h. Conmemoración del 50 aniversario de la Parroquia de San Roque. Misa de clausura oficiada por el señor obispo Rafael Palmero Ramos y cantada a cargo del Cor de Cambra Ars Nova.

19 h., en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social). Teatro “Art “, interpretado por el grupo La Granota Teatre.

DEPORTE

En fútbol, el sábado la Peña Madridista viaja a Jumilla para enfrentarse a las 16 h. contra el Jumilla Roster FS. Los juveniles de este equipo se quedan en casa el sábado a las 12.30 h. contra el equipo de Petrer. Por su parte, los infantiles de la Peña se enfrentan el sábado en casa a las 10 h. contra el Callosa del Segura. El C. F. Noveldense jugará en “La Magdalena” el sábado a las 17 h. contra el Eldense B. Por último, el Novelda C.F. se desplaza hasta Puzol para enfrentarse al equipo local el domingo a las 11.45 h.

En baloncesto, los equipos sénior masculinos y femeninos del CB Jorge Juan se enfrentan al KD3 Orihuela –cada uno de su categoría- el sábado. Ellos a las 18 h. y ellas a las 20 h. en Orihuela.

OTRAS ACTIVIDADES

Exposición Llum i Color de Sant Roc: La exposición se podrá visitar en el Gómez Tortosa del 9 al 22 de noviembre en horario de 10 a 14 y de 17 a 21, sábados de 10 a 14.

Circo. También se encuentra el circo en la ciudad, del 11 al 21

Expofiesta. La Federación de Comparsas de Moros y Cristianos de Novelda tendrán stand propio. El domingo por la mañana ofrecerán una degustación de xanxullos.

Teatro Principal de Alicante presenta la obra “Karaoke”, protagonizada por Juanjo Artero, Neus Asensi, Elisa Matilla y Ángel Pardo. Se representará los días Viernes 19 de Noviembre a las 20,30 h., sábado 20 a las 21,00 h. y el domingo 21 a las 18,00h.


Art. de opinión de José Rafael Sáez Sánchez (Secretario General y Portavoz Partido Popular de Novelda)

HUMO PARA TAPAR VERGÜENZAS

El señor José Manuel Martínez, Secretario General del PSOE me dedicaba unas líneas recientemente que no hacen más que profundizar en el hastío de la gente, en el cansancio. Se ha instalado en ese diálogo de sordos, en la política del todo vale contra el PP, la culpa de todo la tiene el PP. Se atreve a hablar como autoridad en cuestiones sobre las que debería medir más lo que dice, porque la realidad les sobrepasa, y en este texto me explicaré con detalle. Y lo que para mí es peor, hablan y hablan (siempre de lo malos que somos los del PP, porque al fin y al cabo no tienen nada de gestión para vender), pero no saben escuchar, porque la gente nos está pidiendo a gritos coherencia y sensatez en la gestión, y ellos prefieren crear parques para perros, huertos ecológicos, placas con el nombre antiguo de las calles,… y subir impuestos, recortar ayudas, no pagar a proveedores, etc.

Nos dice nada más y nada menos, que si el Consell va a dar ayudas a los agricultores es porque él lo dijo. Disculpe señor Martínez, pero al día siguiente del pedrisco que destrozó los campos de Novelda, la Consellera estaba pateándose los campos esos mismos campos, viendo la desgracia sufrida, y ya allí se puso manos a la obra para conseguir las ayudas que el pasado viernes fueron aprobadas por el Consell, allí ya habló de esas ayudas y lo peor de todo es que Vd. al igual que hace unos días, también estaba presente pero lo calla. Tiene además la desfachatez de hablar sobre el trasvase Júcar-Vinalopó, cuando fue el propio gobierno socialista quien paralizó el primer trazado (que sí traía agua de calidad y en buenas condiciones) y que estaba ejecutado en más del 50%, sólo por contentar a sus amigos nacionalistas. Quienes paralizaron además el PHN que había surgido del consenso de todos los agricultores de España. Por cierto, con el trazado que se está realizando actualmente del Júcar-Vinalopó, con aguas contaminadas con fitotóxicos (entro otras cuestiones que no me alargaré en explicar), no son aptas ni para los cultivos hortofrutícolas, ni para el consumo humano, ni para algo tan pertinente como es permitir la regeneración de unos acuíferos sobreexplotados. Decisión nefasta de su gobierno ¿El programa AGUA y sus desaladoras –más contaminantes y caras que un trasvase- han mejorado algo nuestra situación? Para nada, los agricultores siguen teniendo un agua de mala calidad a precios elevados. Ustedes no han solucionado nada a los agricultores, todo lo contrario, les han perjudicado con sus decisiones. Pero es más, ahora la potabilizadora que se debe construir para tratar esa agua que Vds. nos quieren enviar (y digo bien, planta potabilizadora, fíjese como será el agua que nos traen), ha desaparecido de los Presupuestos Generales del Estado, lo que ha provocado una nueva reivindicación de nuestros agricultores apoyados por el Consell.

Nos habla de la ronda Norte de Novelda, cuando resulta que la Consellería está trabajando en ella, para sacarla adelante, además de que como leímos recientemente, van a mejorar carreteras que nos unen a municipios colindantes al nuestro, cuando también están construyendo el centro tecnológico del mármol –que sufrió un parón precisamente porque el Gobierno Central no había firmado el convenio de los Fondos Europeos que lo deben sufragar-. Se están haciendo muchos esfuerzos en muchas cuestiones para beneficio de nuestro municipio. Ustedes simplemente suben impuestos, recortan ayudas sociales (a nivel nacional y municipal) y se dedican a decir que el Partido Popular es lo peor. Siguen haciendo oposición de la oposición, y para eso no es para lo que se está en un gobierno. Trabajen de una vez, o dejen paso a quienes si tenemos ideas, personas y ganas de trabajar por el bien común de todos los ciudadanos y ciudadanas.

Habla también Vd. del Plan Confianza. No es de extrañar puesto que desde que el Presidente Camps lo anunciara están Vds. manipulando la realidad. Empezaron diciendo que veríamos si era verdad, hablaban de que veríamos si llegaba el dinero a los municipios, de si ese plan se desarrollaría algún día, etc. y ahora que han vuelto a equivocarse, y que los ciudadanos se están dando cuenta, nos salen con otra brillante idea para criticar con el único fin de desgastar mediante la manipulación.

El colmo de su cinismo es que digan que el teatro María Guerrero no sale adelante por un incumplimiento de nuestro presidente Camps. Por favor, ¿puede explicarnos a todos los ciudadanos de Novelda porqué su equipo de gobierno le negó hace más de un año la licencia de obras a la Consellería, cuando esta la solicitó para construir dicho teatro?, se lo digo porque esta cuestión se la solicité por escrito y por registro hace ya mucho tiempo, les pedí la documentación que denegaba la licencia solicitada, pero hoy es el día en el que todavía no me han contestado.

Habla de Camps al que Vds. le piden la dimisión con una absoluta soberbia y cinismo sin igual. Pero no dice nada sobre el informe solicitado por el Juez a Hacienda y que hace pocos días conocíamos, al igual que no se le oye decir nada sobre la imputación de su alcalde Alejandro Soler por gastar, presuntamente, dinero público en su campaña electoral, o de la imputación del más cínico de todos ustedes, Ángel Luna, quien pedía, al presidente Francisco Camps su dimisión sin que éste estuviera imputado, y ahora que él está imputado por un caso de cohecho al haberle realizado, presuntamente, una reforma de su casa por un empresario que a su vez le agasajó, presuntamente, con un coche de alta gama, Vd. calla y Alarte les defiende y protege. Ese mismo Alarte que por algo similar maniobró para que quien antes ocupaba su puesto, el Sr. Plá, tuviera que dimitir e irse a su casa, y así ocupar el la Secretaría General del PSPV. ¿Van a tener algún día coherencia ustedes para algo? La verdad es que no lo esperamos, lo suyo es tirar piedras, hasta en las Cortes Valencianas, sobre esta gran Comunidad y este magnífico municipio. Así les está yendo a los noveldenses.

Ya sabemos que a Vds. lo que les interesa para esta campaña es la gresca, el volver a retomar un discurso que piensan que les fue bien -y eso que no ganaron nada- pero ya le informo de una cosa, nosotros, el Partido Popular, ya tenemos definido nuestro camino durante los próximos meses, y le puedo asegurar que también difiere mucho del que Vds. pretenden porque no vamos a ocultar la realidad de su ¿gestión? a los ciudadanos de Novelda, ni vamos a dejar de poner ideas sobre la mesa.


Librería la Farándula finalista al XIII Premio Librero Cultural

Al citado premio, organizado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, optan 17 librerías de todo el territorio nacional. El fallo se dará a conocer el próximo lunes. Librería la Farándula, dirigida por Augusto Beltrá, se significa por su activa promoción de los libros y actos culturales.

El prestigioso premio lo concede la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros. El jurado presidido por Fernando Valverde, presidente de la CEGAL, lo conforman, José María Aniés, ganador del premio de la pasada edición, Clara Sánchez, Javier Santillán, Paula Corroto, Antonio Fernández, Paloma Fernández.