Julio Alberto Amores se concentra en Palma con la selección española para preparar el mundial de Italia

La selección española de pista junior se concentrará en Palma desde el próximo lunes 2 hasta el domingo 8 de agosto, fecha en que partirán para Italia, concretamente hacia Montichiari, escenario del Campeonato del Mundo de pista, desde el 11 hasta el 15 agosto.

La concentración cuenta con el soporte técnico del STRYC, con la presencia de los técnicos de fondo Francis Cabello y Miguel Torres, el de velocidad. Bill Huck. y los auxiliares Iván Millán, Juan José López y Nerea Alonso, bajo la coordinación del seleccionador nacional, Juan Martínez Oliver.

Se trata de los ocho corredores y dos corredoras que, salvo incidencia de última hora, participarán en el Mundial, que será el debut oficial del nuevo técnico:

• Fondo hombres: Salvador Gonzálvez y José Solivellas (Baleares), Julio Alberto Amores y Pablo Comins (Comunidad Valenciana) y Cristian Astals (Cataluña).
• Velocidad hombres: José Miguel Caldentey (Baleares), Asier Roncero (Euskadi) y José Moreno (Castilla-La Mancha).

• Fondo mujeres: Gloria Rodríguez (Murcia).

• Velocidad mujeres: Tania Calvo (Euskadi).

El grupo de jóvenes corredores se reunió ya a mediados en el mismo lugar para realizar pruebas de velocidad, tests y todo tipo de reconocimientos que servirían como punto de partida a la importante cita que tendrán en tierras italianas del 11 al 15 agosto.


El Noveldense se queda cerca de la Donosti Cup

Los juveniles del C.F. Noveldense se desplazaron hasta San Sebastián para disputar la “Donosti Cup”, un torneo de fútbol que tuvo lugar del 3 al 9 julio y en el que se enfrentan equipos de toda España y el extranjero. El torneo se basa en las normas de la FIFA y supone una gran experiencia para los jóvenes futbolistas. Los noveldenses se quedaron en octavos de final, pero pudieron conseguir mucho más. (fotos cedidas por el club)

El Noveldense empezaba con buen en pie el día 5 de julio contra el Paris ACP con una victoria de 3-1 para los nuestros. El Noveldense empezó con nervios el encuentro. Los primeros 10 minutos fueron un poco de tanteo entre los dos equipos, y en un error defensivo del Noveldense encajó el primer gol en la única llegada del Paris en todo el partido. Nada más sacar de centro, el Noveldense trenzó una de las primeras jugadas del partido con una internada de Ferri por la derecha que encaró al portero y lo batió de tiro cruzado. El Noveldense empezó a jugar el balón y a moverlo con velocidad, y en el minuto 15, con otra internada de Ferri por la derecha, puso un centro que remató Toni al fondo de las mallas. Hasta el descanso fue un dominio del Noveldense con varias ocasiones con las que pudo ampliar el resultado. Al inicio del segundo tiempo, un pase en profundidad de Serrano para Sergio, que desde la frontal del área batió de un fuerte disparo cruzado. A partir de ahí fue dominio del Noveldense y el Paris se dedicó a practicar el juego duro para parar el juego del Noveldense, teniendo que retirar del campo a Toni y Adrian lesionados. A falta de 5 minutos para finalizar el partido, el árbitro suspendió el partido al expulsar al entrenador y todos los jugadores del banquillo del Paris y no querer irse.

En su segundo encuentro, el Noveldense logró la victoria por oficio contra el Hegoalde FT. El partido empezó sin un claro dominador, y el Noveldense no conseguía bajar el balón y realizar su juego. Se jugó gran parte del primer tiempo en el centro del campo. El Noveldense no pasó apuros con muy poco trabajo para el portero, excepto algún balón en largo pero sin ninguna consecuencia. El segundo tiempo fue muy diferente. Los nuestros consiguieron bajar el balón y combinar, y el Hegoalde ya no se encontraba cómodo detrás del balón. El Noveldense dispuso de varias ocasiones, pero al final en el minuto 15 del segundo tiempo se obtuvo la recompensa del gol en un saque de esquina que en el rechace disparó Emilio. A partir de ahí el Noveldense controló el partido hasta la finalización del partido.

Y hasta aquí la racha de los noveldenses. Merecieron más, pero no pudo ser, se quedaron en octavos de final. No fue el mejor partido del Noveldense del torneo. Le costó realizar su juego de posesión y llevar el ritmo del partido, y se contagió del juego de Molins de Rei, que desde el primer minuto se dedicó a parar el ritmo de juego con muchas faltas, pérdidas de tiempo, jugándose muy pocos minutos, todo permitido por el árbitro y llegando a desesperar al equipo noveldense. Molins de Rei en la única ocasión clara de la que dispuso a balón parado consiguió el gol en un despiste defensivo en el minuto 17 del segundo tiempo. A falta de 5 minutos en una jugada fortuita un jugador de Molins de Rei se fracturó la muñeca, teniendo que parar el partido unos 20 minutos hasta que llegó la asistencia sanitaria. Cuando se reanudó, el Noveldense echó el resto, creando alguna ocasión, hasta que obtuvo recompensa con un penati a su favor que lanzó Berni y paró el portero.


Entrevista a José Bernabeu sobre la polémica de su reelección como presidente del Consejo Regulador

Una semana después de las elecciones al Consejo Regulador de la DO de la Uva de Mesa del Vinalopó, se ha levantado una gran polvareda en la que los dos sindicatos candidatos al puesto han entrado en una particular guerra de acusaciones en las que los partidos políticos tienen una mención especial. José Bernabeu, elegido presidente de la DO la semana pasada, habla para Novelda Digital y muestra su opinión acerca de este tema. (esta noticia contiene 2 vídeos)

Jóvenes Agricultores-Asaja Alicante y La Unió de Llauradors i Ramaders se han enfrentado en la última semana en un debate dialéctico de acusaciones mutuas en las que los partidos políticos no se han mantenido al margen. Por un lado, ASAJA asegura que el PSOE está detrás de La Unió, y éstos que el Partido Popular lo está detrás de ASAJA. Pero las acusaciones van más lejos, y el sindicato de la Unió de Llauradors i Ramaders ha asegurado que presentarán en los próximos días recursos judiciales por supuestas irregularidades en el proceso electoral. Estas irregularidades, según los dirigentes de la Unió, han sido apoyadas por la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, a la que pidieron públicamente su dimisión. Bernabeu comentaba que están en su derecho de hacerlo, y que esa es la única vía que les queda, ya que estas alegaciones fueron rechazadas en su día por la Junta Electoral. Para el actual presidente del Consejo, las elecciones han sido “totalmente democráticas, y cada cuál ha votado lo que ha querido. No entiendo por qué arremeten contra la consellera. No ha tenido nada que ver con todo esto”.

Otra de las irregularidades denunciadas por la Unió hacía referencia a la candidatura presentada por ASAJA. Una de las personas candidata, en el número 3 de la lista electoral, se presentaba con la condición de que si salía elegida su marido sería el representante en el Consejo. Para la Unió esto es una falta grave que denunciarán, pero para José Bernabeu es un procedimiento totalmente legal y aceptado en el reglamento del Consejo Regulador. Según explicaba Bernabeu, un matrimonio es una sociedad civil, y de hecho este procedimiento es muy utilizado en este tipo de elecciones. Por el contrario –denunciaba Bernabeu- la Unió presentó en su candidatura a la cooperativa de Monforte en dos censos distintos de las elecciones, un proceso ilegal según la normativa vigente, por lo que tuvo que renunciar a esa candidatura.

Otro de los motivos del enfado de la Unió es que “a última hora y sin tiempo de reacción” se presentó a 59 personas más en el censo, de las cuales votaron 43. Para ellos esto supone un “claro pucherazo”, pero para José Bernabeu estos datos demuestran la dinámica de las elecciones, en las que han votado alrededor del 70% de los agricultores con derecho a voto. Por tanto, no se puede hablar de ninguna manipulación. Además –continúa Bernabeu- esas personas estaban inscritas en los censos desde septiembre de 2009, cuando se cierran las listas, pero por un error administrativo no se incluyeron en las listas, error que se enmendó siguiendo todos los procedimientos establecidos en este tipo de situaciones.

Para el reelegido presidente del Consejo Regulador, no existe ninguna politización en el proceso electoral. La justificación de estas mutuas acusaciones se encuentra en que “cuando los nervios afloran, se dicen muchas cosas y todo el mundo considera que el otro ha jugado sucio”. “Las aguas deben volver a su cauce, y así se habló en la toma de posesión del cargo. Creo que debe imperar la cordura y todo el mundo tiene que trabajar a favor de la Uva de Mesa, y no en contra de nadie”, concluía José Bernabeu.

VÍDEO 1



VÍDEO 2




La Asociación de enfermos de Alzheimer recibe la recaudación de la obra de teatro Pollo e hijos

0
Víctor Cremades (concejal de cultura) hizo entrega de los 6.000 euros de recaudación de las entradas que se vendieron para la representación teatral Pollo e hijos y aprovechó para agradecer la gran afluencia de público asistente a la obra.
(esta noticia contiene vídeo)

La función se representó en el Auditorio Municipal Parque Viriato y fue interpretada por actores de la popular serie televisiva “L´Alquería Blanca.

El precio de la entrada era de 6 euros de los que la totalidad de la recaudación se ha entregado a la asociación haciendo una suma de seis mil euros.

(Noticia relacionada)

VÍDEO



Julio Alberto Amores compite en Segovia con la Selección Valenciana de ciclismo

La prueba se celebró en el selectivo circuito de La Piedad, de 10,6 kilómetros, al que los corredores dieron 10 vueltas. Y la dureza del mismo se vio en el desenlace de ambas pruebas, que terminaron totalmente rotas.

En el caso de los ciclistas masculinos 1, fueron 32 inscritos los que tomaron la salida después de guardar un minuto de silencio por el fallecimiento en Cantabria del corredor abulense Víctor Jiménez Garcinuño, cuando participaba en una prueba en dicha comunidad. Y lo hicieron con muchas ganas desde el principio, con continuas intentonas que no cuajaron. Sin embargo el fuerte ritmo –la media final fue de 40,471 kilómetros por hora- echaba por tierra cualquier intentona.

Los resultados de la selección valenciana quedaron por debajo de lo esperado, después de los grandes resultados obtenidos en las últimas pruebas. La prueba fue para el castellano-manchego Héctor Sáez, (segundo en la carrera del día 22 en Novelda) que terminó el circuito en un tiempo de 2:37:09. Les siguieron a solo 57 segundos su compañero Jesús Alberto Rubio y el valenciano Óscar Hernández, que subió al pódium en un tercer puesto. Amores, por su parte, entró en el pelotón general después de una carrera llena de dificultades.

La selección de la Comunitat Valenciana junior masculina de carretera, dirigida por Ramón Mocholí, está compuesta por ocho corredores masculinos: Óscar Hernández y Marcos Altur -que doblarán contrarreloj- y el resto del conujnto para la prueba de fondo en ruta integrado por Pablo Comins, José Manuel Pérez, Javier Bataller. Julio Alberto Amores, Raúl Sanz y Julián Balaguer


Hoy, a las 20 h., se adelanta el Pleno Ordinario de agosto

Esta tarde a las 20,00 horas se celebrará el pleno correspondiente al mes de agosto en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial.

Orden del día

1. Aprobación del borrador del acta de la sesión de 8 de octubre de 2009
2. Resoluciónes de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación
3. Expediente de Modificación Puntual nº 5 de las Normas Subsidiarias de Novelda: Aprobación provisional.
4. Expediente de cesión de tramos de la CV- 835, CV-820 y CV-840: Aceptación de las mismas y aprobación del Convenio.
5. Ruegos y Preguntas.

PREGUNTAS QUE FORMULA EL G.M. POPULAR AL PLENO ORDINARIO DE AGOSTO DEL 2010

14 son las preguntas que el Grupo Popular, por boca de su portavoz, José Rafael Sáez, formulará el próximo jueves en su sesión de control al equipo de gobierno.

1.- ¿Nos pueden indicar que querían decir cuando en la memoria económica financiera que acompañaba a los presupuestos del 2010 se decía “Quant a les operacions de capital, comencem pel alienació o gravamen de patrimoni municipal, de les parcel.les de mitjanes dimensions en les zones de creixement de Mª Cristina i el Cementeri Vell, que l’ assessoria cotractada a efectes econòmics estima, inicialment, que podrien suposar uns ingressos de 1.000.000 euros.”? ¿En qué partida del presupuesto de ingresos se encuentran reflejados ese millón de euros? ¿Se ha recaudado ese millón de euros al que se hacía referencia en la memoria económica financiera?

2.- Sr. Alcalde, durante la ejecución de las obras incluidas dentro del Plan E, ¿se han realizado trabajos, se han llevado a cabo adicionales, mejoras, precios contradictorios, etc. que no estuvieran contemplados dentro del proyecto subvencionado y cuyo pago deba afrontar el Ayuntamiento? Si es así, ¿en qué han consistido y a cuanto asciende su importe?

3.- Sr. Alcalde, ¿considera que la empresa y el alumbrado instalado durante las fiestas patronales y de moros y cristianos ha sido de mejor calidad que la empresa y el alumbrado que hasta el momento se venía instalando en nuestra ciudad con motivo de las fiestas?

4.- Sr. Alcalde, ¿por qué para solicitar las ayudas a los libros de texto y material escolar para alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y de programas de cualificación profesional para el curso 2010-2011 se solicita como requisito la renta de la unidad familiar a la que pertenecen del ejercicio 2008?

5.- Sr. Alcalde, ¿en qué consiste el documento remitido a este Ayuntamiento por parte del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 2 de Alicante, referido al procedimiento ordinario 00356/2009 instado por Urbaser, y con número de entrada en el registro general de documentos de este Ayuntamiento 5.930? En el caso de ser alguna resolución, sentencia, etc. judicial ¿nos puede informar de su contenido y de si marca alguna obligación para este Ayuntamiento y en qué consiste la misma?

6.- Sr. Alcalde, ha finalizado o está apunto de finalizar el contrato que este Ayuntamiento tiene concertado con la empresa de asesoría urbanística Serrano & Asociados Urbanistas para el asesoramiento y tramitación del Plan General, Pla y Serreta. Tenemos entendido que el mencionado contrato es ya improrrogable, si esto es así ¿qué piensa hacer a partir de la finalización del mismo?

7.- Sr. Alcalde, ¿continúan teniendo dudas sobre si las instalaciones de los “huertos ecológicos” cumplen con toda la normativa vigente?

8.-
Sr. Alcalde, ¿qué cantidad de dinero correspondiente al convenio firmado entre ambas partes para el presente ejercicio, ha recibido ya la Junta Central de Moros y Cristianos?, ¿con qué fecha?

9.- ¿Ha recibido ya la Asociación de Amistad con el pueblo Saharaui la cantidad que le corresponde de la recaudación por la actuación el pasado 23 de julio del 2009 de Mariano Mariano en nuestra ciudad?, si es así ¿con qué fecha?

10.- ¿Piensan llevar a cabo la “cesión demanial” de los 700 m2 habilitados para centro ocupacional en el edificio que antes ocupaba el antiguo centro de salud a la asociación CAPAZ? ¿Cuándo? Hablando de la Asociación Capaz, ¿Qué cantidad correspondiente al convenio establecido para el 2010 han recibido CAPAZ, la asociación de familiares de Alzheimer y la Cruz Roja?

11.- Sr. Alcalde, recientemente Vds. han adquirido el compromiso de mantener la misma cuantía económica que en la pasada temporada con el Novelda C.F. para la temporada 2010 – 2011, pero ¿nos pueden decir si este club ha cobrado ya lo estipulado por parte de este Ayuntamiento para la temporada 2009 – 2010?, ¿tienen alguna nueva previsión pensada para el caso de que por decisión federativa el Novelda C.F. ascendiera de categoría?

12.- Sr. Alcalde, ¿Cuál es la media mensual de ingresos que recauda este Ayuntamiento?

13.- ¿Pueden informarnos sobre si existe algún motivo para no presentar la liquidación del ejercicio 2009?

14.- Sr. Alcalde, ¿existe algún nuevo problema con la luz del local en el que se encuentran guardados los tronos e imágenes de la Semana Santa, así como las andas que portan a Sta. María Magdalena?


Artículo de Sergio Mira Jordán en la revista del Sagrado Corazón

Sergio en su artículo titulado «César, siempre en nuestro corazón» recuerda con sentimiento al desaparecido Cesar Sobrino.

www.elcorazondelsagrado.com

Enlaza con el resto de artículos publicados

Si fuera necesario, para más comodidad en su lectura, pinchar en el ángulo superior izquierdo de la imagen y aumentar la página a la mejor comodidad de visión.

La UNIÓ pide el cese de la consellera de Agricultura por consentir las irregularidades en las elecciones del Consejo Regulador

Además, desde la Unió acusan a la consellera de intervenir de forma directa en las elecciones. Por estas razones, solicitarán a los grupos parlamentarios de les Corts que pidan la comparecencia de Maritina Hernández.

LA UNIÓ solicitó ayer en rueda de prensa al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que cese inmediatamente a la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, por permitir irregularidades manifiestas e intervenir de forma directa en las elecciones a algunos consejos reguladores de denominación de origen, entre ellos, el del Vinalopó.

Según los representantes de La Unió, “la Conselleria de Agricultura ha sido juez y parte en este proceso electoral, ayudando con su voto a una candidatura con menoscabo de otra, en un juego sucio e inusual de unas elecciones democráticas para el sector agrario”.

Por esta razón, presentarán recursos judiciales en los próximos días por las irregularidades manifiestas en la DO de Uva de Mesa del Vinalopó y en el Comité de Agricultura Ecológica. Del mismo modo pedirán a todos los grupos políticos de los Cortes (PP, PSPV, EU y Compromis) que demanden la comparecencia de la consellera para explicar su actuación en estas elecciones.

Hay que señalar que la Junta Electoral de Denominación (JED) ha rechazado algunos recursos presentados por LA UNIÓ ante las irregularidades detectadas, con el voto de calidad de la Conselleria de Agricultura, deshaciendo así el empate entre una candidatura y otra. Por ejemplo, se han aceptado candidatos en la DO del Vinalopó a los que otro le confiere poderes notariales para que lo sustituya después, además de no estar inscrito en el censo de la Denominación de Origen. Se introduce también un censo de 59 personas, de las que votan 47 después de un “claro pucherazo”.

LA UNIÓ considera que la misión principal de los consejos reguladores es la de mejorar la rentabilidad de un determinado producto agrario, una cuestión por tanto muy alejada de la política. “Pretender convertir los consejos reguladores en órganos de sumisión al poder establecido o en plataformas de lanzamiento de una carrera política, es una cuestión que no vamos a tolerar nunca porque nuestra independencia hace que deba prevalecer la defensa de los intereses de los productores sobre cualquier otra cuestión”, señala Josep Botella, secretario general de LA UNIÓ. Botella ha señalado así mismo que “Maritina Hernández, en lugar de hacer política agraria, en vez de pagar los millones de euros que debe a los agricultores y ganaderos, se dedica a manipular e intervenir en procesos democráticos del sector agrario valenciano”.


ASAJA Alicante acusa a la Unió de no saber perder y “torpedear” la DO Uva Embolsada del Vinalopó

Tras las acusaciones de supuestas irregularidades que ha vertido la Unió respecto a las elecciones al Consejo Regulador de la DO Uva Embolsada del Vinalopó, Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante destaca que sólo están demostrando no asumir la derrota ni respetar la decisión de los productores de este emblemático cultivo.

Este colectivo afirma que no presentaron las anomalías que ahora defienden en el acta de escrutinio de las urnas. Tampoco existe ningún empate técnico, “tal y como defienden y ansían que ocurriera. Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante se alza con 39 votos más que en las elecciones de 2005 y obtiene 25 votos más que la Unió, alcanzando por segunda vez consecutiva la mayoría absoluta”.

Respecto a las acusaciones que ha realizado la Unió sobre las supuestas irregularidades existentes en las elecciones al Consejo Regulador de la DO Uva Embolsada del Vinalopó, el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, señala que “lo que está ocurriendo era lo previsible y no me extraña en absoluto nada de lo que esta pasando, pues ya llevo 30 años en estas situaciones y la Unió cuando pierde echa mano de la amenaza, la intimidación, el victimismo y el juego sucio con el objetivo final de obtener por la fuerza lo que le han negado los agricultores en las urnas”.

La rueda de prensa del pasado lunes protagonizada por el presidente de la cooperativa de Monforte del Cid y el secretario de la Unió, Josep Botella, “no es más que un intento de justificar la derrota electoral y una muestra del gran resentimiento que tienen, ya que con el apoyo de ambas cooperativas y el PSOE apostaban por una victoria clara en las urnas. Sin embargo, la realidad les ha sorprendido e intentan ahora confundir a los agricultores productores de uva, perjudicándoles seriamente al llegar incluso a querer torpedear y dinamitar el funcionamiento de su Consejo Regulador”, declaran desde ASAJA.

En este sentido, el candidato de ASAJA Alicante, José Bernabeu, sólo reclama responsabilidad, compromiso con el cultivo de uva de mesa y respeto a la institución. “Las Elecciones fueron el pasado 21 de julio y continuar con esta situación únicamente beneficia a La Unió en detrimento del consejo regulador, de los productores, comercializadores y empresas dedicadas a la uva de mesa. La campaña está ya a la vuelta de la esquina, esta año no hay kilos por el pedrisco y encima tenemos que soportar a la Unió que ha tomado el Consejo Regulador de Uva Embolsada del Vinalopó para hacer campaña de su sindicato, pues ha llegado a acuerdo en todas las DO de Valencia y está utilizando la citada institución como si se tratara de unas elecciones de organizaciones agrarias para medir la representatividad sectorial”.

“Dejaremos que trabaje la justicia, pero antes queremos dejar claro que somos totalmente conscientes de que sus acusaciones son meras manifestaciones sin fundamento. Una prueba de su ira por haber perdido se encuentra en que no sólo han arremetido contra ASAJA Alicante, si no contra todas las administraciones provinciales, autonómicas e incluso contra los medios de comunicación a los que acusan de manipular”, sentencian desde ASAJA.


Un alumno del IES La Mola consigue el 2º Premio de un concurso fotográfico de Murcia

La Escuela Universitaria de Turismo de Murcia organizó el IV Concurso de fotografía turística para alumnos de bachillerato de los diferentes centros de secundaria de la Región de Murcia y provincias limítrofes. Félix Ángel Lozano, del IES La Mola de Novelda, ganó el segundo premio con su fotografía “Ocaso”.

En este IV certamen se presentaron fotografías de diferente temática, destacando principalmente las relacionadas con los paisajes de la Región de Murcia. De esta forma, los participantes conocieron a través de las imágenes, la potencialidad y la relevancia del sector turístico.

El ganador de esta cuarta edición fue José Antonio Martínez del Instituto de Secundaria Juan Carlos I, con una fotografía de la Catedral de Murcia, titulada “Mayo”. Los demás galardonados han sido: Félix Ángel Lozano, del IES La Mola de Novelda; Antonio Jesús Justicia, del IES Domingo Valdivieso de Mazarrón; Marta Alberola del IES Catral de Alicante; y Eugenia Mª Rubio, del IES Licenciado Francisco Cascales. El primer premio consistió en un ordenador portátil y el segundo en una Nintendo Wii. También había dos accésits consistentes en un MP4 y un premio especial del público, que era una cámara digital. La entrega de los premios correspondió a Manuela López, directora de la Escuela Universitaria de Turismo de Murcia.

Del total de las obras recibidas, el comité organizador, realizará una selección de las 30 fotografías que mejor se adecuen a la temática propuesta y a los requisitos exigidos. Del 18 al 25 de junio, las obras seleccionadas estuvieron expuestas en el Salón de Actos de la Escuela Universitaria de Turismo.

Aclarar que Félix Ángel no aparece en la fotografía oficial de la entrega de premios porque no pudo asistir al acto. Al día siguiente acudió a recoger su Nintendo Wii a la sede de la Escuela Universitaria de Turismo de Murcia. Félix nos comentaba que no esperaba ganar este premio, y que se presentó por casualidad. Buscando por Internet –ya que es aficionado a la fotografía- encontró este concurso y envió una fotografía que hizo en Denia a un “ninot” a contraluz. Ha resultado que el jurado del concurso se ha fijado en la fotografía de este noveldense y le ha concedido el segundo premio. Su próximo objetivo es el Certamen Fotográfico “Luis de Morales” de Cáceres. Félix Ángel tiene 18 años y acaba de terminar sus estudios en el IES La Mola de Novelda, al que dice adió para comenzar en la Universidad.