Hoy, NOVELDADIGITAL sale a la calle en su edición impresa y se repartirá por el centro urbano, el mercado de abastos y los rincones y locales del pueblo más transitados. Los contenidos más destacados son: entrevista en profundidad con el concejal de Hacienda, Cultura y Patrimonio, Víctor Cremades, especial Gala del Deporte con entrevista a los galardonados, 12 preguntas para Francisco J. Martínez, concejal de Medio Ambiente, encuestas, mucho deporte y gran cantidad de contenidos diversos. No se lo pierda.
NOVELDADIGITAL publica una nueva edición de su versión impresa con nuevos reportajes e informaciones referentes a Novelda.
Las escuelas de ciclismo de Novelda cierran la temporada con la Festa del Ciclisme en Valencia
El pasado domingo, el noveldense Rubén Fenoll recibió durante este encuentro la copa de Campeón Autonómico en la categoría de alevín por segundo año consecutivo. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES
Durante la celebración de esta Festa del Ciclisme tuvo lugar una carrera “amistosa” en la que los participantes no se jugaban nada. Aún así, los corredores de la escuela de ciclismo de Novelda Rubén Fenoll y Alejandro Pina no dejaron de demostrar por qué son campeones, quedando primero y segundo respectivamente.
Los ciclistas de Novelda ponen así punto y final a esta temporada en la que han demostrado un alto nivel, consiguiendo diversos títulos y quedando terceros en el Campeonato Provincial por Escuelas “Trofeo Diputación”. De momento, y durante los meses de octubre y noviembre, seguirán teniendo actividad interna en la que realizarán algún entrenamiento, pero no retomarán la temporada de competición hasta el próximo mes de febrero.
Durante la celebración de esta Festa del Ciclisme tuvo lugar una carrera “amistosa” en la que los participantes no se jugaban nada. Aún así, los corredores de la escuela de ciclismo de Novelda Rubén Fenoll y Alejandro Pina no dejaron de demostrar por qué son campeones, quedando primero y segundo respectivamente.
Los ciclistas de Novelda ponen así punto y final a esta temporada en la que han demostrado un alto nivel, consiguiendo diversos títulos y quedando terceros en el Campeonato Provincial por Escuelas “Trofeo Diputación”. De momento, y durante los meses de octubre y noviembre, seguirán teniendo actividad interna en la que realizarán algún entrenamiento, pero no retomarán la temporada de competición hasta el próximo mes de febrero.
El Club Baloncesto Jorge Juan comienza la temporada 2009/2010
Y lo hace con la novedad de ver a su equipo senior femenino en la categoría nacional por primer año, tras una temporada 2008/2009 fantástica, como ha recordado su entrenador, Lolo García.
Este sábado 3 de octubre comenzará oficialmente la nueva temporada para el equipo noveldense. Lo harán en el campo de La Magdalena con el primer partido del senior masculino a las 20.30 h. Se trata de una temporada de transición, según palabras de su entrenador, Lolo García, y con muchos cambios. Como novedad, el equipo senior masculino estará entrenado por Vicente Viçent y el femenino por Lolo García.
La temporada pasada acabó con mal sabor de boca para el equipo masculino que descendió de nacional, pero con mucho mejor color para las féminas, que consiguieron ascender a la categoría de la que descendieron sus compañeros.
Para dar comienzo a esta nueva temporada, el club organizó el pasado viernes una fiesta a la que invitaron a todos sus jugadores en la comparsa Beduinos. Hubo juegos, sorteos y toda una jornada de convivencia entre compañeros.
Las lluvias de esta semana obligaron a suspender los entrenamientos del martes debido a posibles riesgos de inundaciones del campo, pero los equipos ya están a pleno rendimiento para hacer una buena temporada.
El club está formado por tres equipos senior masculinos y dos femeninos y dos equipos junior masculino y otro femenino.
Este sábado 3 de octubre comenzará oficialmente la nueva temporada para el equipo noveldense. Lo harán en el campo de La Magdalena con el primer partido del senior masculino a las 20.30 h. Se trata de una temporada de transición, según palabras de su entrenador, Lolo García, y con muchos cambios. Como novedad, el equipo senior masculino estará entrenado por Vicente Viçent y el femenino por Lolo García.
La temporada pasada acabó con mal sabor de boca para el equipo masculino que descendió de nacional, pero con mucho mejor color para las féminas, que consiguieron ascender a la categoría de la que descendieron sus compañeros.
Para dar comienzo a esta nueva temporada, el club organizó el pasado viernes una fiesta a la que invitaron a todos sus jugadores en la comparsa Beduinos. Hubo juegos, sorteos y toda una jornada de convivencia entre compañeros.
Las lluvias de esta semana obligaron a suspender los entrenamientos del martes debido a posibles riesgos de inundaciones del campo, pero los equipos ya están a pleno rendimiento para hacer una buena temporada.
El club está formado por tres equipos senior masculinos y dos femeninos y dos equipos junior masculino y otro femenino.
Nota de Prensa del Grupo Municipal Popular
Novelda/Verona, 30 de septiembre del 2009.- E.l Portavoz Popular en el Ayuntamiento de Novelda, José Rafael Sáez, ha vuelto a criticar el “desconocimiento del actual Equipo de Gobierno municipal sobre cuales son las prioridades del municipio y lo que realmente necesitan los ciudadanos”
Tras las lluvias caídas a medio día de hoy en la ciudad de Novelda, y de las que el portavoz de los populares noveldenses ha estado puntualmente informado, ya que se encuentra en la ciudad de Verona acompañando al sector del mármol en la Feria MARMOMACC 2009, Sáez ha vuelto a reafirmarse en que “estamos ante un Equipo de Gobierno que tan solo quiere lucirse, con obras que nadie estaba pidiendo como la repavimentación con hormigón de la C/ San Roque y Emilio Castelar, y para ello está siendo capaz de dejar a un lado las demandas y necesidades de la ciudad e incluso el programa electoral con el que se presentaron a las elecciones del 2007″.
Sáez ha recordado que tanto COMPROMÍS como el PSOE prometieron llevar adelante un plan de renovación de alcantarillado, “incluso en un pleno nos dijeron que ya se estaban haciendo informes sobre el mismo, pero al final todo ha vuelto a ser una gran mentira, y los ciudadanos de Novelda, sobre todo los que viven por el centro de la población y en la Avda. de la Constitución tienen que seguir viendo como sus casas o negocios se siguen inundando a pesar de haber dispuesto de unos 10 millones de euros del Plan E y del Plan CONFIANZA”.
“No puede ser -ha continuado Sáez- que con unos 30 litros en un cuarto de hora los ciudadanos se vean en situaciones como las que hoy nuevamente se han encontrado, y lo peor es que nos consta que muchos de ellos se han dirigido al Ayuntamiento y no han encontrado a nadie que les resolviera la situación”.
El portavoz de los populares noveldenses ha querido recordar que “desde el Partido Popular ya advertimos que las obras que se habían solicitado no eran las prioritarias para la ciudad, es más, presentamos un documento en el que incluíamos varias obras, entre ellas la renovación del alcantarillado, para solicitarlas dentro del Plan Confianza de la Generalitat, y de ese documento ni tan siquiera se sentaron a hablar con nosotros, rechazaron de plano todas nuestras propuestas sin dar ninguna explicación”.
El Partido Popular siempre ha considerado que más que la restauración de la Ermita de San Felipe, Novelda necesitaba una nueva Escuela Infantil, o que más que repavimentar calles con hormigón -ni siquiera con mármol- se necesitaba la renovación del alcantarillado, “ahora, -según Sáez-, nuevamente se demuestra quien tenía razón, quién sí conoce las verdaderas necesidades y piensa en ellas, y quien solo busca la foto ya que el alcantarillado es una obra que al final no se ve”.
Por último Sáez ha lamentado “el trato que se le está dando, por parte del Equipo de Gobierno, a los vecinos de las zonas afectadas, quienes no han podido todavía reunirse con el Alcalde, a pesar de haber presentado más de 150 firmas de protesta por las obras que se están llevando a cabo”.
Tras las lluvias caídas a medio día de hoy en la ciudad de Novelda, y de las que el portavoz de los populares noveldenses ha estado puntualmente informado, ya que se encuentra en la ciudad de Verona acompañando al sector del mármol en la Feria MARMOMACC 2009, Sáez ha vuelto a reafirmarse en que “estamos ante un Equipo de Gobierno que tan solo quiere lucirse, con obras que nadie estaba pidiendo como la repavimentación con hormigón de la C/ San Roque y Emilio Castelar, y para ello está siendo capaz de dejar a un lado las demandas y necesidades de la ciudad e incluso el programa electoral con el que se presentaron a las elecciones del 2007″.
Sáez ha recordado que tanto COMPROMÍS como el PSOE prometieron llevar adelante un plan de renovación de alcantarillado, “incluso en un pleno nos dijeron que ya se estaban haciendo informes sobre el mismo, pero al final todo ha vuelto a ser una gran mentira, y los ciudadanos de Novelda, sobre todo los que viven por el centro de la población y en la Avda. de la Constitución tienen que seguir viendo como sus casas o negocios se siguen inundando a pesar de haber dispuesto de unos 10 millones de euros del Plan E y del Plan CONFIANZA”.
“No puede ser -ha continuado Sáez- que con unos 30 litros en un cuarto de hora los ciudadanos se vean en situaciones como las que hoy nuevamente se han encontrado, y lo peor es que nos consta que muchos de ellos se han dirigido al Ayuntamiento y no han encontrado a nadie que les resolviera la situación”.
El portavoz de los populares noveldenses ha querido recordar que “desde el Partido Popular ya advertimos que las obras que se habían solicitado no eran las prioritarias para la ciudad, es más, presentamos un documento en el que incluíamos varias obras, entre ellas la renovación del alcantarillado, para solicitarlas dentro del Plan Confianza de la Generalitat, y de ese documento ni tan siquiera se sentaron a hablar con nosotros, rechazaron de plano todas nuestras propuestas sin dar ninguna explicación”.
El Partido Popular siempre ha considerado que más que la restauración de la Ermita de San Felipe, Novelda necesitaba una nueva Escuela Infantil, o que más que repavimentar calles con hormigón -ni siquiera con mármol- se necesitaba la renovación del alcantarillado, “ahora, -según Sáez-, nuevamente se demuestra quien tenía razón, quién sí conoce las verdaderas necesidades y piensa en ellas, y quien solo busca la foto ya que el alcantarillado es una obra que al final no se ve”.
Por último Sáez ha lamentado “el trato que se le está dando, por parte del Equipo de Gobierno, a los vecinos de las zonas afectadas, quienes no han podido todavía reunirse con el Alcalde, a pesar de haber presentado más de 150 firmas de protesta por las obras que se están llevando a cabo”.
El Betània de Petanca lleva dos victorias consecutivas en la liga de 1ª división
Compitió el pasado domingo en la segunda jornada de liga contra el equipo de Ibi, con un resultado final de 5-4 a favor de los nuestros.
De las ocho jornadas de las que se compone la liga, los noveldenses han ganado las dos que se han jugado hasta el momento, un buen resultado que posiciona en un lugar excelente de la clasificación a los jugadores del Betània.
La próxima cita será el próximo domingo en la vecina localidad de Elda, donde los jugadores de Novelda se enfrentarán contra el equipo de las 300.
En la liga participan, además del Betània de Novelda, el Diagonal de Alciante, el Polígono San Blas de Alicante (considerado el mejor de esta liga), el Ibi, San Juan, Elche, San Pascual de Monforte, Florida Sur y Las 300 de Elda.
Los cuatro primeros clasificados una vez finalizadas todas las jornadas de liga, jugarán el play off para subir a la división de honor.
De las ocho jornadas de las que se compone la liga, los noveldenses han ganado las dos que se han jugado hasta el momento, un buen resultado que posiciona en un lugar excelente de la clasificación a los jugadores del Betània.
La próxima cita será el próximo domingo en la vecina localidad de Elda, donde los jugadores de Novelda se enfrentarán contra el equipo de las 300.
En la liga participan, además del Betània de Novelda, el Diagonal de Alciante, el Polígono San Blas de Alicante (considerado el mejor de esta liga), el Ibi, San Juan, Elche, San Pascual de Monforte, Florida Sur y Las 300 de Elda.
Los cuatro primeros clasificados una vez finalizadas todas las jornadas de liga, jugarán el play off para subir a la división de honor.
La Unió de Llauraors i ramaders celebrará una jornada sobre denominaciones de origen en Novelda
Será el próximo sábado cuando se celebre de 10 a 14 h. en el Centro Cívico y Social una Jornada de puertas abiertas sobre las denominaciones de origen y los Consejos Reguladores de la Comunitad Valenciana, con la presencia de destacados ponentes expertos en la materia.
En primer lugar se procederá a la presentación de las jornadas por parte de José Manuel Martínez, Concejal de Agricultura del ayuntamiento y Josep Botella, Secretario General de La Unió de Llauradors i Ramaders. A las 10.15 h. José Vicente Guillem, Ingeniero Agrónomo, dará una charla sobre la “Historia y presente de los consejos reguladores y denominaciones geográficas protegidas”. A las 11 h. le llegará el turno a Javier Molina, Técnico de la Dirección General de Comercialización de la CAPA con su conferencia “Regulación de los consejos reguladores y denominaciones geográficas protegidas en la Comunidad Valenciana”. A las 12 h. habrá una Mesa Redonda para debatir sobre lo tratado en las conferencias. A las 13 h. Juan Pastor, responsable Sindical de La Unió de Llauradors i Ramaders en Alicante procederá a clausurar las jornadas.
Para finalizar, se ofrecerá un Vino de Honor a todos los asistentes al acto.
En primer lugar se procederá a la presentación de las jornadas por parte de José Manuel Martínez, Concejal de Agricultura del ayuntamiento y Josep Botella, Secretario General de La Unió de Llauradors i Ramaders. A las 10.15 h. José Vicente Guillem, Ingeniero Agrónomo, dará una charla sobre la “Historia y presente de los consejos reguladores y denominaciones geográficas protegidas”. A las 11 h. le llegará el turno a Javier Molina, Técnico de la Dirección General de Comercialización de la CAPA con su conferencia “Regulación de los consejos reguladores y denominaciones geográficas protegidas en la Comunidad Valenciana”. A las 12 h. habrá una Mesa Redonda para debatir sobre lo tratado en las conferencias. A las 13 h. Juan Pastor, responsable Sindical de La Unió de Llauradors i Ramaders en Alicante procederá a clausurar las jornadas.
Para finalizar, se ofrecerá un Vino de Honor a todos los asistentes al acto.
Termina el riesgo de lluvias en Novelda y se elimina el nivel amarillo
Por fin la lluvia da una tregua según datos de la Agencia Estatal de Metereología. El nivel amarillo desaparece y las temperaturas comenzarán a subir.
Hasta ayer, Gobernación mantuvo la preemergencia por lluvias en toda la Comunitat Valenciana, ya que se esperaban posibles chubascos que podían ser localmente fuertes y de corta duración, acompañados de tormenta por la tarde.
Las lluvias de estos días han causado diferentes destrozos en muchos puntos de España. Novelda se ha visto inundada en numerosas ocasiones, y sobre todo en determinados puntos de la ciudad.
El tráfico en la Autovía A-31 ha resultado complicado durante estos días. Numerosos accidentes e inundaciones del asfalto han provocado varias retenciones en la entrada y salida de Novelda.
Según publica AEMET en su página web, esta situación va a mejorar de cara a este fin de semana y las temperaturas se situarán alrededor de los 27 grados de máxima en la ciudad.
Hasta ayer, Gobernación mantuvo la preemergencia por lluvias en toda la Comunitat Valenciana, ya que se esperaban posibles chubascos que podían ser localmente fuertes y de corta duración, acompañados de tormenta por la tarde.
Las lluvias de estos días han causado diferentes destrozos en muchos puntos de España. Novelda se ha visto inundada en numerosas ocasiones, y sobre todo en determinados puntos de la ciudad.
El tráfico en la Autovía A-31 ha resultado complicado durante estos días. Numerosos accidentes e inundaciones del asfalto han provocado varias retenciones en la entrada y salida de Novelda.
Según publica AEMET en su página web, esta situación va a mejorar de cara a este fin de semana y las temperaturas se situarán alrededor de los 27 grados de máxima en la ciudad.
Nuevo “Curso Cultural” en Novelda
La concejalía de Cultura ha presentado la programación cultural para los próximos meses. Conciertos, exposiciones, cursos, certámenes, conferencias y muchas más actividades para fomentar la cultura en nuestra ciudad. (ESTA NOTICIA CONTIENE DOS VIDEOS)
Octubre va a ser un mes con un gran movimiento cultural, y Víctor Cremades, Concejal de Cultura del ayuntamiento ha puesto sobre la mesa todas las actividades programadas para este mes.
El acto central lo compone la celebración del 9 de octubre, aunque de momento son una incógnita las actividades que se realizarán y más adelante darán esta información desde la concejalía de Cultura. Lo que sí sabemos es que habrá un acto institucional y un concierto.
El Casino de Novelda, con la cofinanciación del ayuntamiento, ha organizado la III Semana de la Ciencia, una actividad que según Cremades está consolidada en nuestra localidad. Se realizará un ciclo de conferencias durante los días 19, 20, 21, 22 y 23 de octubre.
El día 16, diversos miembros de la delegación de la sección filológica del Instituto de Estudios Catalanes, entre los cuales se encuentra el novldense Brauli Montoya Abat, ofrecerán una conferencia sobre la tradición oral de la zona. A continuación habrá un concierto ofrecido por el Orfeón Novelder Solidaritat. Los días 23 y 24 la Asociación de Egiptología de Novelda dará dos conferencias sobre Egipto. El primer día será “La dieta en el Antiguo Egipto”, por Javier Tomás a las 20.30 h. en el Auditorio del Centro Cívico y Social. Al día siguiente a las 19 h. Nacho Ares ofrecerá la conferencia “Egipto, viaje a la vida”.
Durante este mes también se conmemora el 400 aniversario de la expulsión de los moriscos de Novelda y de otros pueblos de la comarca, una situación dramática que marcó a los habitantes de la ciudad. La sala de exposiciones de la Casa de Cultura acogerá a partir del día 15 de septiembre una exposición que proviene de Elche, en la que se muestran diversos documentos de este periodo histórico procedentes de nuestra ciudad. El noveldense Javier Navarro Belmonte fue comisario de esta exposición titualada “Moriscos del sud valencià, un poble oblidat”.
Otra exposición la acogerá el Centro Cultural “Gómez Tortosa” desde el día 20 de octubre al 4 de noviembre. Se trata de la cerámica de la noveldense Reme Iborra. Los horarios de visita serán 10-14 h. y de 17 a 21 h.
También podremos disfrutar de varios conciertos. El día 4 de octubre a las 12.30 h. en el Auditorio del Centro Cívico y Social dentro de un programa de intercambios de bandas actuarán la banda Santa Mª Magdalena de Novelda acompañada por la Asociación “Mare de Dèu” de Petrer. El día 17, en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” concierto de rock a cargo del grupo “Mr. Hyde” a las 22 h.
Y vuelven los “Cuentacuentos” para los más pequeños. El día 8 a las 20 h. en la Agencia Municipal de Cultura, Nuria García interpretará “El país de mai més”.
El cine llega también a la ciudad en el Auditorio del Centro Cívico y Social. Los días 10, 11 y 12 se proyectará la película “UP” y los días 17 y 18 “La edad de hielo”. Las sesiones serán a las 17 y a las 19 h.
El certamen de investigación Jorge Juan ya ha abierto el plazo de presentación de trabajos y se mantendrá hasta el día 27 de noviembre. El plazo para participar en el de narrativa en castellano finaliza el día 13 de noviembre. También hay un curso de fotografía impartido por Ramiro Verdú y organizado por la concejalía de Cultura. Según Cremades hay una gran participación en este curso y la gente queda satisfecha.
Por último, a lo largo de este mes se empezarán a ofertar los cursos de la Universidad Permanente. De entre todos los cursos ofertados, los que reciban más preinscripciones serán los que se llevarán a cabo. Habrá un curso en noviembre y dos en enero.
Octubre va a ser un mes con un gran movimiento cultural, y Víctor Cremades, Concejal de Cultura del ayuntamiento ha puesto sobre la mesa todas las actividades programadas para este mes.
El acto central lo compone la celebración del 9 de octubre, aunque de momento son una incógnita las actividades que se realizarán y más adelante darán esta información desde la concejalía de Cultura. Lo que sí sabemos es que habrá un acto institucional y un concierto.
El Casino de Novelda, con la cofinanciación del ayuntamiento, ha organizado la III Semana de la Ciencia, una actividad que según Cremades está consolidada en nuestra localidad. Se realizará un ciclo de conferencias durante los días 19, 20, 21, 22 y 23 de octubre.
El día 16, diversos miembros de la delegación de la sección filológica del Instituto de Estudios Catalanes, entre los cuales se encuentra el novldense Brauli Montoya Abat, ofrecerán una conferencia sobre la tradición oral de la zona. A continuación habrá un concierto ofrecido por el Orfeón Novelder Solidaritat. Los días 23 y 24 la Asociación de Egiptología de Novelda dará dos conferencias sobre Egipto. El primer día será “La dieta en el Antiguo Egipto”, por Javier Tomás a las 20.30 h. en el Auditorio del Centro Cívico y Social. Al día siguiente a las 19 h. Nacho Ares ofrecerá la conferencia “Egipto, viaje a la vida”.
Durante este mes también se conmemora el 400 aniversario de la expulsión de los moriscos de Novelda y de otros pueblos de la comarca, una situación dramática que marcó a los habitantes de la ciudad. La sala de exposiciones de la Casa de Cultura acogerá a partir del día 15 de septiembre una exposición que proviene de Elche, en la que se muestran diversos documentos de este periodo histórico procedentes de nuestra ciudad. El noveldense Javier Navarro Belmonte fue comisario de esta exposición titualada “Moriscos del sud valencià, un poble oblidat”.
Otra exposición la acogerá el Centro Cultural “Gómez Tortosa” desde el día 20 de octubre al 4 de noviembre. Se trata de la cerámica de la noveldense Reme Iborra. Los horarios de visita serán 10-14 h. y de 17 a 21 h.
También podremos disfrutar de varios conciertos. El día 4 de octubre a las 12.30 h. en el Auditorio del Centro Cívico y Social dentro de un programa de intercambios de bandas actuarán la banda Santa Mª Magdalena de Novelda acompañada por la Asociación “Mare de Dèu” de Petrer. El día 17, en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” concierto de rock a cargo del grupo “Mr. Hyde” a las 22 h.
Y vuelven los “Cuentacuentos” para los más pequeños. El día 8 a las 20 h. en la Agencia Municipal de Cultura, Nuria García interpretará “El país de mai més”.
El cine llega también a la ciudad en el Auditorio del Centro Cívico y Social. Los días 10, 11 y 12 se proyectará la película “UP” y los días 17 y 18 “La edad de hielo”. Las sesiones serán a las 17 y a las 19 h.
El certamen de investigación Jorge Juan ya ha abierto el plazo de presentación de trabajos y se mantendrá hasta el día 27 de noviembre. El plazo para participar en el de narrativa en castellano finaliza el día 13 de noviembre. También hay un curso de fotografía impartido por Ramiro Verdú y organizado por la concejalía de Cultura. Según Cremades hay una gran participación en este curso y la gente queda satisfecha.
Por último, a lo largo de este mes se empezarán a ofertar los cursos de la Universidad Permanente. De entre todos los cursos ofertados, los que reciban más preinscripciones serán los que se llevarán a cabo. Habrá un curso en noviembre y dos en enero.
La campaña de vacunación de la Gripe Estacional se desarrolla con normalidad en Novelda
El pasado lunes comenzó esta campaña de vacunación en medio de un interés general por la Gripe A, cuya vacunación comenzará hacia finales de octubre o principios de noviembre, cuando se reciba la vacuna.
El Centro de Salud de Novelda realiza alrededor de 300 vacunaciones diarias a todas las personas que se encuentran dentro de los grupos de riesgo. Según nos ha informado Mª Magdalena Hernández, Jefe de zona básica de Novelda y La Romana, los ciudadanos están acudiendo a esta cita médica de una manera escalonada, sin que se formen aglomeraciones ni largas colas. También nos ha comentado que ya han sido repartidas las vacunas correspondientes al Asilo de Novelda y al consultorio de La Romana. De momento el número de vacunaciones es normal y no se ha producido un incremento respecto al año pasado.
En cuanto a la Gripe A, Hernández ha comentado que es la Consellería la encargada de facilitar la información a los Centros de Salud. En el momento en que esta información llegue a Novelda, desde la dirección del centro la harán llegar a todos los ciudadanos.
Les recordamos que la vacunación se realizará en la primera planta del Centro de Salud en las consultas número 10 y 13 (pasillo de la derecha) y en consultas 3 y 6 (pasillo de la izquierda). Por su parte, la vacunación en niños se realizará en la consulta de Pediatría, previa cita con la enfermera. Es imprescindible llevar la Tarjeta Sanitaria SIP para pedir número y para ser vacunado el día que se le asigne.
Los grupos de riesgo son los mismos que en años anteriores. El colectivo de alto riesgo incluye a adultos o niños con enfermedad crónica cardiorrespiratoria, incluido el asma, y enfermos crónicos residentes en instituciones cerradas. El colectivo de riesgo moderado incluye a las personas mayores de 59 años, niños sometidos a tratamientos con salicilatos, embarazadas de 2º y 3º trimestre y enfermos con procesos metabólicos crónicos, disfunción renal, hamoglobinopatías o inmunodeprimidos. Por último, otros grupos de riesgo son el personal sanitario o en contacto con paciente de riesgo alto o moderado, personal de servicios especiales y trabajadores del sector avícola.
El Centro de Salud de Novelda realiza alrededor de 300 vacunaciones diarias a todas las personas que se encuentran dentro de los grupos de riesgo. Según nos ha informado Mª Magdalena Hernández, Jefe de zona básica de Novelda y La Romana, los ciudadanos están acudiendo a esta cita médica de una manera escalonada, sin que se formen aglomeraciones ni largas colas. También nos ha comentado que ya han sido repartidas las vacunas correspondientes al Asilo de Novelda y al consultorio de La Romana. De momento el número de vacunaciones es normal y no se ha producido un incremento respecto al año pasado.
En cuanto a la Gripe A, Hernández ha comentado que es la Consellería la encargada de facilitar la información a los Centros de Salud. En el momento en que esta información llegue a Novelda, desde la dirección del centro la harán llegar a todos los ciudadanos.
Les recordamos que la vacunación se realizará en la primera planta del Centro de Salud en las consultas número 10 y 13 (pasillo de la derecha) y en consultas 3 y 6 (pasillo de la izquierda). Por su parte, la vacunación en niños se realizará en la consulta de Pediatría, previa cita con la enfermera. Es imprescindible llevar la Tarjeta Sanitaria SIP para pedir número y para ser vacunado el día que se le asigne.
Los grupos de riesgo son los mismos que en años anteriores. El colectivo de alto riesgo incluye a adultos o niños con enfermedad crónica cardiorrespiratoria, incluido el asma, y enfermos crónicos residentes en instituciones cerradas. El colectivo de riesgo moderado incluye a las personas mayores de 59 años, niños sometidos a tratamientos con salicilatos, embarazadas de 2º y 3º trimestre y enfermos con procesos metabólicos crónicos, disfunción renal, hamoglobinopatías o inmunodeprimidos. Por último, otros grupos de riesgo son el personal sanitario o en contacto con paciente de riesgo alto o moderado, personal de servicios especiales y trabajadores del sector avícola.
Art. de opinión de Brauli Montoya Abat (Bloc Nacionalista Valencià)
EL RAÏM, EN SAQUETS, I EL MARBRE, D’ALACANT
Recentment, arran de la pròxima visita a Novelda d’un grup de visitants il•lustres, m’he preocupat per preparar-los una bossa amb coses típiques i pròpies de la cultura i l’economia novelderes. Com que els visitants referits són els màxims especialistes en la nostra llengua, vaig intentar que tot el que s’emportaren de Novelda fóra en valencià.
Però si bé el sector cultural, representat en este cas per l’Ajuntament i la CAM, sí que pot oferir els seus productes en valencià (a més de fer-ho en castellà i en altres llengües), el sector econòmic novelder sembla que és exclusivament castellà (i quan afig altres llengües, ja són estrangeres). Quan els preguntava, als representants visitats de dos sectors econòmics, per què no ho tenien també en valencià, entre d’altres respostes, em donaven aquella que en valencià els eixiria més car. És evident que consideraven que els possibles clients que usen la nostra llengua entenien tots el castellà i no era necessari el valencià per a adreçar-se a ells.
No prenien en consideració que les llengües no sols són instruments de comunicació sinó mitjans de manifestació de la identitat de les persones. Així, podem deduir que tant la “Asociación del Mármol de Alicante”, radicada a Novelda, i el “Consejo Regulador de la Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó”, també amb seu a Novelda, creuen que el valencià, que és oficial a tota la Comunitat Valenciana, no és un tret identitari del poble valencià ni tampoc no ho és de Novelda, que és on tenen els seus centres d’activitat. Ells em deien que es regixen en termes econòmics. Però jo els preguntaria si creuen que els catalans, al quals han anat sempre tan bé les qüestions econòmiques, perden el temps i els diners quan publiciten els seus productes en català (a més d’altres llengües).
Possiblement, els representants d’estos sectors econòmics que tenen la seua capital a Novelda pensen que els catalans (i els balears, i la resta de valencians que sí que tenim sentiment identitari) els és igual comprar productes en castellà que en català/valencià. Doncs han de saber que no és així, que si estes associacions representants de dos dels sectors més importants de l’economia noveldera (el marbre i el raïm) es presentaren en valencià a la clientela valenciana, catalana i balear, no sols no tindrien res a perdre sinó molt a guanyar. La simpatia amb què rebrien un producte de terres on es parla la pròpia llengua seria diferent si fóra en valencià que si en castellà. Potser em diran que no és així. Però jo seguiria preguntant-los si es basen en algun estudi de mercat i, si no, que el facen a veure què passa. Segurament els eixirà més car l’estudi de mercat que registrar el seu nom també en valencià, o en format bilingüe, i fer la publicitat en valencià. Així que perquè comencen a animar-se, aquí els presente les seues denominacions en valencià:
MARBRE D’ALACANT. ASSOCIACIÓ DE LA COMUNITAT VALENCIANA.
RAÏM DE TAULA EN SAQUETS. VINALOPÓ. DENOMINACIÓ D’ORIGEN. CONSELL REGULADOR.
La resta dels textos que publiquen, en pàgines web, en tríptics, etc, se’ls traduiran gratuïtament a l’Oficina Municipal de Promoció del Valencià.
Recentment, arran de la pròxima visita a Novelda d’un grup de visitants il•lustres, m’he preocupat per preparar-los una bossa amb coses típiques i pròpies de la cultura i l’economia novelderes. Com que els visitants referits són els màxims especialistes en la nostra llengua, vaig intentar que tot el que s’emportaren de Novelda fóra en valencià.
Però si bé el sector cultural, representat en este cas per l’Ajuntament i la CAM, sí que pot oferir els seus productes en valencià (a més de fer-ho en castellà i en altres llengües), el sector econòmic novelder sembla que és exclusivament castellà (i quan afig altres llengües, ja són estrangeres). Quan els preguntava, als representants visitats de dos sectors econòmics, per què no ho tenien també en valencià, entre d’altres respostes, em donaven aquella que en valencià els eixiria més car. És evident que consideraven que els possibles clients que usen la nostra llengua entenien tots el castellà i no era necessari el valencià per a adreçar-se a ells.
No prenien en consideració que les llengües no sols són instruments de comunicació sinó mitjans de manifestació de la identitat de les persones. Així, podem deduir que tant la “Asociación del Mármol de Alicante”, radicada a Novelda, i el “Consejo Regulador de la Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó”, també amb seu a Novelda, creuen que el valencià, que és oficial a tota la Comunitat Valenciana, no és un tret identitari del poble valencià ni tampoc no ho és de Novelda, que és on tenen els seus centres d’activitat. Ells em deien que es regixen en termes econòmics. Però jo els preguntaria si creuen que els catalans, al quals han anat sempre tan bé les qüestions econòmiques, perden el temps i els diners quan publiciten els seus productes en català (a més d’altres llengües).
Possiblement, els representants d’estos sectors econòmics que tenen la seua capital a Novelda pensen que els catalans (i els balears, i la resta de valencians que sí que tenim sentiment identitari) els és igual comprar productes en castellà que en català/valencià. Doncs han de saber que no és així, que si estes associacions representants de dos dels sectors més importants de l’economia noveldera (el marbre i el raïm) es presentaren en valencià a la clientela valenciana, catalana i balear, no sols no tindrien res a perdre sinó molt a guanyar. La simpatia amb què rebrien un producte de terres on es parla la pròpia llengua seria diferent si fóra en valencià que si en castellà. Potser em diran que no és així. Però jo seguiria preguntant-los si es basen en algun estudi de mercat i, si no, que el facen a veure què passa. Segurament els eixirà més car l’estudi de mercat que registrar el seu nom també en valencià, o en format bilingüe, i fer la publicitat en valencià. Així que perquè comencen a animar-se, aquí els presente les seues denominacions en valencià:
MARBRE D’ALACANT. ASSOCIACIÓ DE LA COMUNITAT VALENCIANA.
RAÏM DE TAULA EN SAQUETS. VINALOPÓ. DENOMINACIÓ D’ORIGEN. CONSELL REGULADOR.
La resta dels textos que publiquen, en pàgines web, en tríptics, etc, se’ls traduiran gratuïtament a l’Oficina Municipal de Promoció del Valencià.