Este sábado, tuvo lugar el concierto de la Orquesta Ciutat de Novelda, en el auditorio del Centro Cívico, con obras de W.A. Mozart – J.M. Molter – A. Dvorák – E. Elgar
El concierto contó con la participación de Olivia García Carbonell, como clarinete solista, colaboradora de la Orquesta Ciutat de Elx, y Orquesta R.T.V. . En la actualidad pertenece a la Orquesta “Promúsica” Ciutat de Benidorm, como clarinete solista, así como al Quintet de Vent de dicha Orquesta.
El concierto estuvo dirigido por el director Juan Miguel Romero Llópis, y en el se contó con la presencia de los concejales Víctor Cremades, Sergio Mira, José Manuel Martínez, Benigno Martínez, y Mayte Botella.
Gobernación decreta Preemergencia por lluvias intensas en toda la Comunitat Valenciana
La conselleria de Gobernación, a través del Centro de Coordinación de Emergencias autonómico (CCE), ha decretado la Preemergencia por lluvias intensas en la Comunitat Valenciana, debido a que hoy se esperan 50 l/m² en una hora, según el último parte de fenómenos adversos emitido por la Agencia Estatal de Meteorología
el boletín de fenómenos adversos de la AEMET indica que hoy pueden producirse precipitaciones acumuladas de 50 l/m² en una hora en las provincias de Alicante, Valencia y Castellón, por lo que queda establecido el nivel naranja.
De acuerdo con la información facilitada por AEMET, la probabilidad de que se produzca este fenómeno adverso oscila entre el 40 y el 70% en Alicante y entre el 10 y el 40% en Valencia y Castellón.
Ante esta situación, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha procedido a informar a todos los municipios que se encuentran en las zonas afectadas del litoral de las tres provincias.
Una vez establecida la Preemergencia por lluvias intensas, inmediatamente se ha puesto en marcha el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones con el fin de proporcionar a los ayuntamientos y organismos de emergencia información actualizada de todos aquellos aspectos de especial importancia relativos al riesgo de inundaciones.
Consejos básicos
• Cuando se notifique una preemergencia, hay que informarse de la evolución de la situación a través de los medios de comunicación.
• Alejarse de las riberas de los ríos y barrancos y no permanecer en los puentes.
• Usar el vehículo sólo si es absolutamente imprescindible.
• Informarse de la situación antes de iniciar el viaje.
• Circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
• No intentar nunca cruzar un lugar inundado o un puente que ofrezca dudas sobre su resistencia.
Fenómenos tormentosos con aparato eléctrico
• Evitar permanecer en lo alto de colinas.
• Si se está conduciendo, el coche es un buen lugar para permanecer, tras bajar la antena de la radio y cerrar puertas y ventanas, ya que ante la caída de un rayo se crea la llamada “Jaula de Faraday” que aísla eléctricamente.
• En casa hay que cerrar las puertas y ventanas para evitar corrientes de aire. Éstas atraen los rayos.
• Desconectar los aparatos eléctricos para evitar que sean dañados por subidas de tensión.
• Si la tormenta nos coge por sorpresa en el monte y no tenemos cerca un coche o un refugio, no hay que refugiarse nunca bajo un árbol, ya que podría actuar como pararrayos, lo más conveniente es esperar que pase la tormenta en cuclillas, quietos, lo más agachados posible, tocando el suelo sólo con las botas (la goma de las suelas es buen aislante). También podemos esperar sentados encima de un objeto aislante, una cuerda enrollada, o la mochila si no tiene armadura metálica.
el boletín de fenómenos adversos de la AEMET indica que hoy pueden producirse precipitaciones acumuladas de 50 l/m² en una hora en las provincias de Alicante, Valencia y Castellón, por lo que queda establecido el nivel naranja.
De acuerdo con la información facilitada por AEMET, la probabilidad de que se produzca este fenómeno adverso oscila entre el 40 y el 70% en Alicante y entre el 10 y el 40% en Valencia y Castellón.
Ante esta situación, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha procedido a informar a todos los municipios que se encuentran en las zonas afectadas del litoral de las tres provincias.
Una vez establecida la Preemergencia por lluvias intensas, inmediatamente se ha puesto en marcha el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones con el fin de proporcionar a los ayuntamientos y organismos de emergencia información actualizada de todos aquellos aspectos de especial importancia relativos al riesgo de inundaciones.
Consejos básicos
• Cuando se notifique una preemergencia, hay que informarse de la evolución de la situación a través de los medios de comunicación.
• Alejarse de las riberas de los ríos y barrancos y no permanecer en los puentes.
• Usar el vehículo sólo si es absolutamente imprescindible.
• Informarse de la situación antes de iniciar el viaje.
• Circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
• No intentar nunca cruzar un lugar inundado o un puente que ofrezca dudas sobre su resistencia.
Fenómenos tormentosos con aparato eléctrico
• Evitar permanecer en lo alto de colinas.
• Si se está conduciendo, el coche es un buen lugar para permanecer, tras bajar la antena de la radio y cerrar puertas y ventanas, ya que ante la caída de un rayo se crea la llamada “Jaula de Faraday” que aísla eléctricamente.
• En casa hay que cerrar las puertas y ventanas para evitar corrientes de aire. Éstas atraen los rayos.
• Desconectar los aparatos eléctricos para evitar que sean dañados por subidas de tensión.
• Si la tormenta nos coge por sorpresa en el monte y no tenemos cerca un coche o un refugio, no hay que refugiarse nunca bajo un árbol, ya que podría actuar como pararrayos, lo más conveniente es esperar que pase la tormenta en cuclillas, quietos, lo más agachados posible, tocando el suelo sólo con las botas (la goma de las suelas es buen aislante). También podemos esperar sentados encima de un objeto aislante, una cuerda enrollada, o la mochila si no tiene armadura metálica.
Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis: «La Alicantina, medio vasca de Benidorm»
Amigos de Novelda Digital: Coincidimos el dia 23, mediante mi artículo que publicasteis, con las portadas y editoriales de casi todos los diarios de España. Porque Benidorm, ese paraíso donde hasta el aire ríe porque se rasca la barriga con sus rascacielos, (mas por metro cuadrado que ninguna ciudad del mundo, aire edificado donde faltaba suelo, cielo urbano,) es, para medio mundo, España. Mejor dicho, España, Benidorm. Ese paraíso que unos golfos de la política han llenado de basura moral.
Ya estamos llenos de mierda. Trece impresentables han secuestrado la voluntad democrática de los ciudadanos de Benidorm manifestada en las urnas. Se han orinado sobre sus votos. Incluida, de cuclillas, la señora de Pajín. (Este drama de la madre y la hija con distintos enfoques, sacrificándose la una a la otra, ha sido de tragedia clásica, reciclada en sainete de mezquindades). Mucha cara por partida doble. Caras gorditas las de las dos.
Y ante la novedad de un gobierno local sin color. El único de España que no es popular, socialista, comunista o tuti cuanti. Un gobierno incoloro, no inodoro porque apesta y no insípido porque sabe mucho y mal, a la peor cocina del propio interés. ¿A quien representa Navarro? A Navarro. A Navarro y los suyos. Una auténtica y personalisima versión partitocrática que habrá que meter en los presupuestos generales del Estado que, como ya se sabe, financia los partidos que se esfuerzan en servirnos, dedicando la vida se sus componentes a nuestro servicio. En Benidorm no se gobierna ya municipalmente desde un partido. Esto es una auténtica primicia democrática. Gobiernan una partida de trece rompe hurnas, en representación exclusiva de sí mismos. De sus intereses particulares. De su promoción personal. Y al pueblo, que le den…
La alicantina ha sido perpetrada. Sin merma alguna de sus elementos. La voz “alicantina”, en su última acepción de su entrada en el DRAE, dice “treta, astucia o malicia con que se procura engañar”. Estamos pues ante una alicantina de una vasca, la madre de Leire Pajin. ¡Y qué bien les ha salido! Con los aparentes morritos disconformes pero aplaudidores y realmente cómplices, de toda la grey del puño y la rosa, de los de la famélica legión, nunca más famélica, dispuesta a forrarse.
A mi no me molesta cómo han dejado al partido socialista. Peor ya era imposible. Me duele cómo han quedado mancilladas las instituciones en que debíamos creer. Los postulados de la democracia. La Constitución que nos dimos.
Y la nación, esa cosa de la que el señor Zapatero confesó una vez no tener noción. Me duele España. Y más próximamente, Novelda, con nuestro Bigotes particular aplaudiendo como el público de la televisión, una aberración absolutamente deleznable. Ay Mariano, en qué vamos quedando…De comparsa de un sainete perversamente ridículo, traidor, desvergonzado y “furta pollastres”…Ay Mariano…
Luis Beresaluze Galbis
Ya estamos llenos de mierda. Trece impresentables han secuestrado la voluntad democrática de los ciudadanos de Benidorm manifestada en las urnas. Se han orinado sobre sus votos. Incluida, de cuclillas, la señora de Pajín. (Este drama de la madre y la hija con distintos enfoques, sacrificándose la una a la otra, ha sido de tragedia clásica, reciclada en sainete de mezquindades). Mucha cara por partida doble. Caras gorditas las de las dos.
Y ante la novedad de un gobierno local sin color. El único de España que no es popular, socialista, comunista o tuti cuanti. Un gobierno incoloro, no inodoro porque apesta y no insípido porque sabe mucho y mal, a la peor cocina del propio interés. ¿A quien representa Navarro? A Navarro. A Navarro y los suyos. Una auténtica y personalisima versión partitocrática que habrá que meter en los presupuestos generales del Estado que, como ya se sabe, financia los partidos que se esfuerzan en servirnos, dedicando la vida se sus componentes a nuestro servicio. En Benidorm no se gobierna ya municipalmente desde un partido. Esto es una auténtica primicia democrática. Gobiernan una partida de trece rompe hurnas, en representación exclusiva de sí mismos. De sus intereses particulares. De su promoción personal. Y al pueblo, que le den…
La alicantina ha sido perpetrada. Sin merma alguna de sus elementos. La voz “alicantina”, en su última acepción de su entrada en el DRAE, dice “treta, astucia o malicia con que se procura engañar”. Estamos pues ante una alicantina de una vasca, la madre de Leire Pajin. ¡Y qué bien les ha salido! Con los aparentes morritos disconformes pero aplaudidores y realmente cómplices, de toda la grey del puño y la rosa, de los de la famélica legión, nunca más famélica, dispuesta a forrarse.
A mi no me molesta cómo han dejado al partido socialista. Peor ya era imposible. Me duele cómo han quedado mancilladas las instituciones en que debíamos creer. Los postulados de la democracia. La Constitución que nos dimos.
Y la nación, esa cosa de la que el señor Zapatero confesó una vez no tener noción. Me duele España. Y más próximamente, Novelda, con nuestro Bigotes particular aplaudiendo como el público de la televisión, una aberración absolutamente deleznable. Ay Mariano, en qué vamos quedando…De comparsa de un sainete perversamente ridículo, traidor, desvergonzado y “furta pollastres”…Ay Mariano…
Luis Beresaluze Galbis
ADOPTAMICS sigue buscando hogar a animales abandonados
En esta ocasión se trata de un pastor alemán y un perro “bodeguerito” de color blanco y marrón. El pastor alemán es maltratado por su dueño que ya ha sido denunciado.
El pastor alemán, a pesar de ser dócil y sumiso, está amarrado todo el día con una cadena, y ha llegado a tener el cuello en carne viva, según nos cuentan desde esta asociación y como se puede ver en las fotografías. Además está muy desnutrido y a la intemperie, por lo que no resistirá vivo mucho tiempo y mientras tanto sufrirá un terrible maltrato. El otro animal pertenece a la misma persona y también sufre síntomas de desnutrición.
Desde Adoptamics piden que alguien les ayude con este caso. Pueden ponerse en contacto con ellos a través del teléfono 696 573 885 o de su dirección de correo electrónico: adoptamics_vinalopo@yahoo.es
El pastor alemán, a pesar de ser dócil y sumiso, está amarrado todo el día con una cadena, y ha llegado a tener el cuello en carne viva, según nos cuentan desde esta asociación y como se puede ver en las fotografías. Además está muy desnutrido y a la intemperie, por lo que no resistirá vivo mucho tiempo y mientras tanto sufrirá un terrible maltrato. El otro animal pertenece a la misma persona y también sufre síntomas de desnutrición.
Desde Adoptamics piden que alguien les ayude con este caso. Pueden ponerse en contacto con ellos a través del teléfono 696 573 885 o de su dirección de correo electrónico: adoptamics_vinalopo@yahoo.es
Programa de actividades del Centro Budista de Novelda
El Centro Budista Shantideva, que se encuentra en la Calle San Isidro, 1 A ha presentado su programa de actividades para los próximos meses de octubre, noviembre y diciembre.
El domingo 4 de octubre a las 10 h. de la mañana tendrá lugar una charla titulada “Buda de la Medicina”, a cargo de Sadana. El domingo 18 a las 10 h. comenzará la primera parte el curso “Introducción al pensamiento budista”, por Xavi Alongina. Se tratarán técnicas y métodos de meditación, aspectos filosóficos fundamentales del budismo y las seis perfecciones. La inscripción previa al curso es de 30 euros y las sesiones sueltas tienen un precio de 5 euros. El sábado 24, a las 17 h., tendrá lugar el Grupo de Estudio del “Lam Rim”, y el martes 27 a las 20.30 h. habrá una conferencia pública titulada “Qué ofrece el budismo a la sociedad actual”, por el VV. Lama Tibetano TENZIN TAMDING (Entrada libre). Por último, el miércoles 28 y el jueves 29 a las 20.30 h. habrá un comentario sobre el texto budista “El Sutra del Corazón”, también a cargo de Tenzin Tamding. El coste será de 30 euros.
En noviembre sigue la programación el día 8 con una meditación guiada a las 10 h. y el domingo 22 con la segunda parte del curso de “Introducción al pensamiento budista”, por Xavi Alongina. El sábado 28 a las 14 h. otro grupo de Estudio del “Lam Rim”.
El sábado 12 de diciembre, a las 17 h. realizarán otra meditación guiada y el domingo 20 a las 10 h. tendrá lugar la tercera parte del curso impartido por Xavi Alongina.
El dinero recogido de las enseñanzas se utilizará exclusivamente para gastos de los maestros y mantenimiento propio del Centro, sin conllevar en ningún momento un interés lucrativo, según nos cuentan desde el mismo centro.
TF. DE CONTACTO 665 009 883
El domingo 4 de octubre a las 10 h. de la mañana tendrá lugar una charla titulada “Buda de la Medicina”, a cargo de Sadana. El domingo 18 a las 10 h. comenzará la primera parte el curso “Introducción al pensamiento budista”, por Xavi Alongina. Se tratarán técnicas y métodos de meditación, aspectos filosóficos fundamentales del budismo y las seis perfecciones. La inscripción previa al curso es de 30 euros y las sesiones sueltas tienen un precio de 5 euros. El sábado 24, a las 17 h., tendrá lugar el Grupo de Estudio del “Lam Rim”, y el martes 27 a las 20.30 h. habrá una conferencia pública titulada “Qué ofrece el budismo a la sociedad actual”, por el VV. Lama Tibetano TENZIN TAMDING (Entrada libre). Por último, el miércoles 28 y el jueves 29 a las 20.30 h. habrá un comentario sobre el texto budista “El Sutra del Corazón”, también a cargo de Tenzin Tamding. El coste será de 30 euros.
En noviembre sigue la programación el día 8 con una meditación guiada a las 10 h. y el domingo 22 con la segunda parte del curso de “Introducción al pensamiento budista”, por Xavi Alongina. El sábado 28 a las 14 h. otro grupo de Estudio del “Lam Rim”.
El sábado 12 de diciembre, a las 17 h. realizarán otra meditación guiada y el domingo 20 a las 10 h. tendrá lugar la tercera parte del curso impartido por Xavi Alongina.
El dinero recogido de las enseñanzas se utilizará exclusivamente para gastos de los maestros y mantenimiento propio del Centro, sin conllevar en ningún momento un interés lucrativo, según nos cuentan desde el mismo centro.
TF. DE CONTACTO 665 009 883
Art. de opinión de Antonio Sala (Presidente de la asociación CAPAZ): Capaz en las fiestas de Moros y Cristianos con los Négres Betànics
En las pasadas fiestas se produjo un acontecimiento muy importante para los que formamos parte de la Asociación CAPAZ. En nuestra localidad y localidades próximas a nosotros nunca antes había participado una filá de moros y cristianos compuesta por personas con discapacidad. A estos les acompañaban en los extremos una madre, una trabajadora y controlando el desfile varios padres más.
Este hecho se ha producido gracias a la comparsa “NEGRES BETÁNICS” que no pusieron ningún inconveniente cuando se les propuso la idea. He de decir, que toda la comparsa en general, y especialmente su Presidente, Jaime Miralles, estuvieron pendientes en todo momento por si necesitábamos cualquier cosa.
Con este hecho, la Asociación ha conseguido una vez más integrar a nuestros hijos en la sociedad noveldense. Durante este año hemos realizado actividades culturales, deportivas, lúdicas, con diversas entidades y sólo nos faltaba esta; la festera.
De nuevo, reiterar públicamente mi agradecimiento a la comparsa, a su junta directiva y en especial al Presidente por todo el apoyo y esperamos que solo haya sido el principio de una buena relación con ella y con las fiestas de Novelda.
Antonio Sala
Presidente de la Asociación de Minusválidos CAPAZ
Este hecho se ha producido gracias a la comparsa “NEGRES BETÁNICS” que no pusieron ningún inconveniente cuando se les propuso la idea. He de decir, que toda la comparsa en general, y especialmente su Presidente, Jaime Miralles, estuvieron pendientes en todo momento por si necesitábamos cualquier cosa.
Con este hecho, la Asociación ha conseguido una vez más integrar a nuestros hijos en la sociedad noveldense. Durante este año hemos realizado actividades culturales, deportivas, lúdicas, con diversas entidades y sólo nos faltaba esta; la festera.
De nuevo, reiterar públicamente mi agradecimiento a la comparsa, a su junta directiva y en especial al Presidente por todo el apoyo y esperamos que solo haya sido el principio de una buena relación con ella y con las fiestas de Novelda.
Antonio Sala
Presidente de la Asociación de Minusválidos CAPAZ
La Condejalía de Medio Ambiente elimina las paleras del “Camí Vell” del Castillo
Según ha comentado Francisco José Martínez, Concejal de Medio Ambiente, esta actuación es el paso previo para convertir esta zona en un área recreativa y fomentar así el uso de la misma. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)
Las obras que se están realizando consisten en la eliminación de las paleras que poblaban toda esa zona y el desbroce de la superficie. De esta manera se podrá dar un uso a este lugar que hasta ahora era imposible. Así mismo se van a mantener todas las paleras que se encuentran en la ladera del castillo.
Los trabajadores contratados para esta labor están subvencionados al 100% a través del PAMER con un contrato de 50 días (del 1 de septiembre hasta finales de octubre) para la realización de diversos trabajos de temática forestal en la ciudad. Dentro de estas actuaciones subvencionadas se van a realizar otras labores como la retirada de residuos en la zona de aparcamiento del Castillo de la Mola.
LIMPIEZA DE MONTES PÚBLICOS. PROYECTO PAMER 2009
el proyecto de “PAMER 2009. Campaña de limpieza de montes públicos de Novelda”, desarrollado por la Regidoria de Medi Ambient del Ajuntament de Novelda.
Este proyecto se enmarca dentro de las ayudas de la Unión Europea (gestionadas a través de la Consellería de Economía, Hacienda y Empleo, en su Programa de Empleo Público de Interés Social), en el Plan de Actuaciones para la Mejora del Empleo Rural (PAMER), proyectos encaminados a mejorar el entorno natural de Novelda a través de la contratación subvencionada de varias personas del municipio en situación de desempleo.
Por medio de las ayudas al Plan de Actuaciones para la Mejora del Empleo Rural (PAMER), se ha proporcionado empleo a 5 trabajadores, con una subvención total para esta convocatoria de 17.162,69 Eruos, lo que va a suponer 50 días de trabajo de la cuadrilla forestal, subvencionando el 100 % del salario de la misma.
Los trabajadores se encuentran realizando diferentes tareas encaminadas a la mejora y conservación de los espacios forestales de nuestro municipio, desarrollando tareas de desbroce selectivo de matorral en monte arbolado, poda y clareo de arbolado, limpieza de espacios forestales, mantenimiento y mejora de senderos, con la consiguiente mejora de nuestro entorno natural, a la vez, que con el desarrollo de este proyecto, estamos contribuyendo a prevenir posibles incendios forestales.
Los trabajos se iniciaron el día 1 de septiembre con el arreglo de la senda que discurre por el río Vinalopó y con trabajos de desbroce y encauzamiento de un aliviadero de la acequia de riego, en la actualidad se encuentran la brigada trabajando en labores de desbroce y eliminación de especies vegetales invasoras, Chumberas (Opuntia ficus-indica), en las faldas del monte de la Mola, en los antiguos bancales de cultivo existentes.
Por último agradecer a los integrantes de la brigada PAMER la labor y el esfuerzo que están realizando, también agradecer la colaboración de la empresa LURIMA, S.L. y la de URBASER que están contribuyendo a la correcta gestión y retirada de los residuos generados.
Las obras que se están realizando consisten en la eliminación de las paleras que poblaban toda esa zona y el desbroce de la superficie. De esta manera se podrá dar un uso a este lugar que hasta ahora era imposible. Así mismo se van a mantener todas las paleras que se encuentran en la ladera del castillo.
Los trabajadores contratados para esta labor están subvencionados al 100% a través del PAMER con un contrato de 50 días (del 1 de septiembre hasta finales de octubre) para la realización de diversos trabajos de temática forestal en la ciudad. Dentro de estas actuaciones subvencionadas se van a realizar otras labores como la retirada de residuos en la zona de aparcamiento del Castillo de la Mola.
LIMPIEZA DE MONTES PÚBLICOS. PROYECTO PAMER 2009
el proyecto de “PAMER 2009. Campaña de limpieza de montes públicos de Novelda”, desarrollado por la Regidoria de Medi Ambient del Ajuntament de Novelda.
Este proyecto se enmarca dentro de las ayudas de la Unión Europea (gestionadas a través de la Consellería de Economía, Hacienda y Empleo, en su Programa de Empleo Público de Interés Social), en el Plan de Actuaciones para la Mejora del Empleo Rural (PAMER), proyectos encaminados a mejorar el entorno natural de Novelda a través de la contratación subvencionada de varias personas del municipio en situación de desempleo.
Por medio de las ayudas al Plan de Actuaciones para la Mejora del Empleo Rural (PAMER), se ha proporcionado empleo a 5 trabajadores, con una subvención total para esta convocatoria de 17.162,69 Eruos, lo que va a suponer 50 días de trabajo de la cuadrilla forestal, subvencionando el 100 % del salario de la misma.
Los trabajadores se encuentran realizando diferentes tareas encaminadas a la mejora y conservación de los espacios forestales de nuestro municipio, desarrollando tareas de desbroce selectivo de matorral en monte arbolado, poda y clareo de arbolado, limpieza de espacios forestales, mantenimiento y mejora de senderos, con la consiguiente mejora de nuestro entorno natural, a la vez, que con el desarrollo de este proyecto, estamos contribuyendo a prevenir posibles incendios forestales.
Los trabajos se iniciaron el día 1 de septiembre con el arreglo de la senda que discurre por el río Vinalopó y con trabajos de desbroce y encauzamiento de un aliviadero de la acequia de riego, en la actualidad se encuentran la brigada trabajando en labores de desbroce y eliminación de especies vegetales invasoras, Chumberas (Opuntia ficus-indica), en las faldas del monte de la Mola, en los antiguos bancales de cultivo existentes.
Por último agradecer a los integrantes de la brigada PAMER la labor y el esfuerzo que están realizando, también agradecer la colaboración de la empresa LURIMA, S.L. y la de URBASER que están contribuyendo a la correcta gestión y retirada de los residuos generados.