La Semana Santa de Novelda entrega sus premios de dibujo y fotografía

La entrega de premios del V Concurso de Dibujo Escolar Semana Santa 2009 y el XI Concurso de Fotografía que tuvo lugar en los Salones Parroquiales contó con un ambiente excepcional y, sobre todo, mucho público entre amigos, familiares y participantes. Para la entrega de galardones también asistieron el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, el párroco de San Pedro, José Ruiz, y el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Novelda, Luis Galiano. El moderador del acto fue Francesc Xavier Martínez i Crespo, Vicesecretario de la Junta Mayor. Al acto asistieron más de 300 personas, con la representación municipal de los concejales del PP, Valentín Martínez y Rafa Sáez. Por otro lado, la exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo día 16 de mayo en el Casal del Fester en su horario de visitas (FOTOGRAFÍA: ENFOQUE, IMAGEN Y DISEÑO)

CATEGORÍA INFANTIL

1º PREMIO Paula Sánchez Sánchez Colegio ORATORIO FESTIVO
2º PREMIO Anabel Pastor Ribes, Colegio JORGE JUAN
3º PREMIO Olga Sala Botí, CARMELITAS
ACCÉSIT Aitana Blazquez , Colegio PADRE DEHON

CATEGORÍA 1ER CICLO PRIMARIA

1º PREMIO Sergio Martínez Soria, Colegio JESÚS NAVARRO JOVER
2º PREMIO Nerea Martínez Escobar, Colegio SÁNCHEZ ALBORNOZ
3º PREMIO María Segura Mira, Colegio PADRE DEHÓN
ACCÉSIT Mª Angeles Ramírez Bleda, Colegio ALFONSO X EL SABIO

CATEGORÍA 2º CICLO PRIMARIA

1ºPREMIO Silvia Abad Valero, Colegio JESÚS NAVARRO
2º PREMIO Ana Valentina Penalva Ribelles, CARMELITAS
3º PREMIO Laura Cerdán Seller, Colegio ORATORIO FESTIVO
ACCÉSIT Magda Navarro Miralles, Colegio PADRE DEHÓN

CATEGORÍA 3ER CICLO PRIMARIA

1º PREMIO Samuel Amores Palacios, Colegio ALFONSO X EL SABIO
2º PREMIO Andrés Mateo Soler, CARMELITAS
3º PREMIO Carmen Escolano Andreu, Colegio JORGE JUAN
ACCÉSIT Mª Isabel Martínez Segura, Colegio PADRE DEHÓN
CATEGORÍA CENTROS OCUPACIONALES

1º PREMIO David Carrasco Valero, CAPAZ
2º PREMIO Daniel Viñedo E., CAPAZ
3º PREMIO Angel Amorós Abad, CAPAZ
ACCESIT Juan Carlos Martínez, CAPAZ

ACCÉSIT ESPECIAL DEL JURADO

Diana Escobar Chávez, Colegio SÁNCHEZ ALBORNOZ

ACCÉSITS

COLEGIO PÚBLICO ALFONSO X EL SABIO

CAT. INFANTIL ——
CAT. 1ER CICLO PRIMARIA Rocío Morote Alba
CAT. 2º CICLO PRIMARIA —–
CAT. 3º CICLO PRIMARIA Yaditza Minga

COLEGIO PÚBLICO GÓMEZ NAVARRO

CAT INFANTIL Miriam Dimia
CAT. 1º CICLO PRIMARIA Aroa Castellanos Alonso
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Marina Mendiola Igual
CAT. 3º CICLO PRIMARIA Wendy Gabriela Torres Torres

COLEGIO PÚBLICO JORGE JUAN

CAT. INFANTIL María Sala Bernal
CAT. 1º CICLO PRIMARIA Montse Cutilla Palancar
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Manolo Martínez Jover
CAT. 3º CICLO PRIMARIA Carlos Davó Martínez

COLEGIO ORATORIO FESTIVO

CAT. INFANTIL Yolanda LLobregat Navarro
CAT. 1º CICLO PRIMARIA Kiriam Pineda Navarro
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Irene Martínez Golpe
CAT. 3º CICLO PRIMARIA Víctor Baldajos Díaz

COLEGIO PADRE DEHON

CAT. INFANTIL Vania Mira López
CAT. 1º CICLO PRIMARIA Patricia Sabater Mollá
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Alicia Mira Palacios
CAT. 3º CICLO PRIMARIA Cosme Sellés Pellín

COLEGIO PÚBLICO SÁNCHEZ ALBORNOZ

CAT. INFANTIL Llum Peñalver Lax
CAT. 1º CICLO PRIMARIA Carla García Cánovas
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Mar Ruíz Castellano
CAT. 3º CICLO PRIMARIA Mª Carmen Soria Carrascosa

COLEGIO STA. Mª MAGDALENA- CARMELITAS

CAT. INFANTIL Mencia Climent Hernandez
CAT. 1º CICLO PRIMARIA Sergio Torregrosa Payá
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Angela Pastor Botella
CAT. 3º CICLO PRIMARIA Alvaro Cervera Ugor

COLEGIO PÚBLICO JESÚS NAVARRO

CAT. INFANTIL Germán Cremades Ávila
CAT. 1º CICLO PRIMARIA Alvaro Beltrá Aparicio
CAT. 2º CICLO PRIMARIA Paco Moreno Jiménez
CAT. 3º CICLO PRIMARIA Angel Martínez Soria

CAPAZ

Antonio Sala
Merxe García Pérez
Magdalena Anguita
Paco Martínez


PREMIADOS FOTOGRAFÍA

CATEGORÍA AMATEUR

Primer premio, a la obra: SENTIMIENTO, de Ramiro Verdú Doménech

Segundo premio, a la obra: CRUCES EN EL CAMINO, de Joaquín García Miralles

Tercer premio, a la obra: AZUL Y HORA, de Juan Navarro Sánchez.

Accésit:

1º.- LLOVERÁ, de José Oriental Juan Picó
2º.- AL SON DE LA CAMPANA, Joaquín García Miralles.
3º.- SOMBRA, José Fernando Martínez Fernández.

CATEGORÍA PROFESIONAL

Primer Premio, a la obra: SABOR A FRESA, de Diego José y Pedro A. Jiménez Olivares
Accesit, a la obra MIRADA DE MADRE, de Diego José y Pedro A. Jiménez Olivares

CATEGORÍA ARTÍSTICA

Primer premio, a la obra, COLORES EN LA NOCHE, de Paco Alvillar Sala
Accésit, a la obra, JUEGOS EN EL VIENTO, de José Fernando Martínez Fernández

CATEGORÍA MEJOR FOTOGRAFÍA

COMUNIDAD PENITENTES SANTA MARÍA MAGDALENA, a la obra. PREMIO DECLARADO “ DESIERTO”


CATEGORÍA DEL ECCE HOMO

Primer premio, a la obra CORONA, de Juan Navarro Sánchez
Segundo premio, a la obra ECCE HOMO, de Antonio López Mira
Tercer premio, a la obra CONDENADO, de Paco Alvillar Sala

ACCÉSIT DEL PUBLICO, a la obra:

LA HORA DEL ADIÓS, de Paco Alvillar Sala.


Todos con la zona azul

6
La Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos y la Asociación de Comerciantes de Novelda Asociado han realizado una comparecencia pública para mostrar su total apoyo a la zona azul de estacionamiento, que regulará el tiempo de aparcamiento de los coches de buena parte de los lugares centrales del municipio. De este modo, según informaron, a partir del 13 de mayo, en los puestos del Mercado de la Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos así como las tiendas de la Asociación de Comerciantes de Novelda Asociado, facilitarán el reloj o el marcador con el panel de tiempo para este estacionamiento. El concejal de Comercio, Francisco Cantó, informó que la apertura de este sistema será el 18 de mayo, con un periodo de prueba inicial de 15 días, ya que no será hasta principios de junio cuando definitivamente se puedan aplicar las correspondientes sanciones en caso de no cumplir con el tiempo establecido para el estacionamiento

El sistema es muy sencillo. El estacionamiento en los alrededores del centro urbano solo podrá ser de una hora de duración, con el horario de 09.00 a 14.00 horas. Las tardes y los días festivos, no se tendrá en cuenta esta marcación.

Inquietarte llena de arte el IES Vinalopó

Numerosos talleres que iban más allá del simple dibujo y de la creación tradicional, se instalaron en el IES Vinalopó en el tradicional certamen de Inquietarte. Coordinado por la profesora Lule Soler, alumnos del instituto y de otros centros escolares pudieron participar en las distintas actividades programadas. En definitiva, un certamen creativo y de gran participación, como apuntó el director del IES El Vinalopó, José Luis Puerto, en el que los alumnos y jóvenes asistentes pudieron sacar el artista que llevan dentro

La profesora y coordinadora de los talleres de Inquietarte, Lule Soler, afirmó que muchos alumnos se darán cuenta a través de estas actividades “la facilidad con que se puede crear arte” y, para ello, “hemos indagado un poco más para que no se quede todo en un simple dibujo”.

Al acto asistieron numerosos representantes del equipo de Gobierno. Entre ellos, la concejala de Educación, Reme Boyer, que añadió que este tipo de actividades motivan a los alumnos “ya que todo no está en los libros”. Por su parte, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, quien participó en algunos talleres acompañado del edil de Cultura, Víctor Cremades, agregó que “este es un aliciente importante para los jóvenes y es una alternativa interesante en la educación”.

El Ayuntamiento firma un convenio de 225.000 euros con Cruz Roja

La presidenta de Cruz Roja Novelda, María Jesús Navarro, la concejala de Sanidad, Mari Carmen Beltrá, y el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, firmaron un convenio de 225.000 euros para la entidad solidaria, manteniendo la misma cantidad que el pasado año. María Jesús Navarro apuntó que “el Ayuntamiento nos mima para que estemos seguros, y es consciente de la circunstancias por las que está atravesando mucha gente” ya que, según afirmó, Cruz Roja de Novelda facilita a alimentos a más de 200 familias del municipio

Por su parte, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, destacó que este es uno de los convenio más completos que se firman en el Ayuntamiento de Novelda como el servicio de ambulancias y todo tipo de intervenciones sociales en el pueblo.

El Club Revestimientos Mediterráneo-Novelda compite en Alcantarilla y Albacete

Este fin de semana el club de atletismo Revestimientos Mediterráneo asistió a dos competiciones. Por una parte tres atletas del club se desplazaron a la ciudad de Alcantarilla (Murcia) para participar en la 4ª media maratón a la cual acudieron alrededor de 800 personas. Estos atletas fueron los siguientes:

-Emilio Brugarolas logró entrar en línea de meta el 30 de la clasificación general, siendo esta su primera carrera de larga distancia. (1:25:43 con una media 4:04)
-Luis Raúl Amorós quedando el 43 de la clasificación general y mejorando su marca personal. (1:28:27 con una media 4:12)
-Ángel Alberola volvió a subir al podium al quedar 3º en la categoría promesa masculino. (1:30:18 con una media 4:17)

Otro atleta del club Revestimientos Mediterráneo, Carlos Beltrá , participó en la media maratón “Ciudad de Albacete”, una prueba que contaba con un total de 2200 atletas. Allí Carlos Beltrá consiguió un gran tiempo (1:22:16 con una media de 3:54) pese a el calor y dificultad de la prueba.

El próximo 6 de junio, el Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo, organizará su 2ª liga atlética en las instalaciones deportivas municipales.

“Festa del Xanxullo”, un gran éxito de organización, contenido y asistencia de público

El público responde con satisfacción a “La Festa del Xanxullo”. 30 equipos participaron en el “I concurso del Xanxullo Ciudad de Novelda”, en el que resultó ganador a criterio del público el equipo “Es Verderols” compuesto por Oriental y Antonio. La asistencia de público desbordó las previsiones de la organización y los 300 xanxullos que se pusieron a la venta a beneficio de la asociación de Alzheimer se acabaron rápidamente. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Masiva participación en la primera “Festa del Xanxullo” tanto de los concursantes como de público asistente. Una buena organización, un buen motivo (promocionar y degustar el aperitivo típico noveldero) y una mañana espléndida han sido los “ingredientes” para que esta fiesta haya sido todo un éxito. Otro tipo de ingredientes son los que han utilizado los concursantes para demostrar sus dotes de “Xanxulleros”.

El kit, ofrecido por la organización compuesto por patatas, olivas, berberechos, mejillones y vinagretas, los equipos concursantes han aportado sus ingredientes especiales y secretos, así se han podido ver y degustar espectaculares xanxullos tanto para la vista como para el paladar. Una iniciativo del concejal del Turismo, Sergio Mira, que a la vista de la primera edición, auguramos que tiene su futuro asegurado.

Destacable ha sido la labor realizada por la Técnico de Turismo, Begoña Mayor, por el personal de la oficina de turismo (Susi y Lucía, el personal del Gómez Tortosa, distribuciones Agustín García (proveedor oficial del evento), Asociación de Alzheimer, personal de protección civil, y la inestimable ayuda de los patrocinadores con presencia en la fiesta como Carmencita, Heretat de Cesilia y Sónar. Policía Local y Cruz Roja también estuvieron presentes.




El barrio La Cruz oficia su tradicional Misa de Campaña en la plaza del Cementeri Vell.

Después de trasladar la imagen del Cristo Crucificado desde la parroquia de San Pedro hasta la plaza del Cementeri Vell, se dio inicio a la Misa de Campaña con la intervención del grupo rociero “Corrillo Andaluz”. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)

Finalizada la misa, se procedió al traslado en procesión de la imagen, con la compañía de las Reinas de Novelda, autoridades, comisión de fiestas y público en general.

Tradicional concurso de gachamiga en el barrio La Cruz

El barrio La Cruz ha realizado este domingo su tradicional concurso de gachamiga, donde los concursantes han demostrado sus buenas dotes de “gachamigueros” (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)

Unas 50 gachamigas se han realizado en el tradicional encuentro entre los amantes de esta arte culinaria. Cada concursante, convencido de que su gachamiga era la mejor, utilizó sus ingredientes secretos. Una mañana donde la gachamiga es la justificación perfecta para pasar un rato más de convivencia entre los vecinos del barrio.

Los trabajadores de Bempe irán a la huelga si la empresa no liquida las deudas salariales

Unos 100 trabajadores de Bempe han programado un calendario de movilizaciones y huelga que comenzará el próximo 22 de mayo si la empresa noveldense sigue sin abonar las deudas salariales que mantiene con los trabajadores, que no reciben remuneración alguna desde el pasado mes de noviembre. Según el comunicado leído por una representación de los afectados, la empresa ha comunicado que no puede afrontar los pagos de los trabajadores ni tampoco abonar la cantidad que deberían recibir por los despidos. De este modo, se ha acordado entre trabajadores y empresa un calendario de cobros semanales que, en caso de no cumplirse, los trabajadores ya han anunciado que irán a la huelga. VEA EL COMUNICADO ÍNTEGRO EN EL VÍDEO



La història de Novelda perduda a Algèria

L’article de la historiadora noveldense Carolina Doménech en el Betània 2008 va inspirar la idea d’un projecte: la de reconstruir la vida dels moriscos de Novelda expulsats fa 400 anys. Ramiro Verdú, director de l’edició 2009 de Betània, començava aleshores un apassionant treball patrocinat i costejat totalment per Carmencita, Bateig Laboral i altres empresaris col•laboradors. El viatge fins a Tlemecén i Orà, a Algèria, no ha estat exempt d’anècdotes, esforç i motivació. “Sabíem que l’ajuntament estava preparant alguns actes amb motiu d’aquesta efemèride. Per això vam parlar amb Carmen Payá, tècnica de Cultura, pensant que ells podien aportar el trevall d’investigació i documentació necessàri. Van estar encantats i animats. Per a arribar allí, no va ser fàcil, i vam haver d’obrir una via institucional, i per això s’ho vam comentar al regidor Víctor Cremades”, assenyala Ramiro. FOTO: RAMIRO VERDÚ. TRADUCCIÓN: MAGDA RIBELLES

Junt amb l’equip redactor de Betània 2009 amb Ramiro Verdú, Santi Aguado i Xavi Martínez (encarregat de rescatar un retall de la cultura noveldense perduda a Àfrica) també van partir, d’altra banda, Carmen Payá i José Luis Pellín, historiadora i responsable de l’arxiu municipal respectivament, que van buscar informació basada en documents orals, gràfics i escrits que serviren per a completar els estudis que s’han realitzat fins ara sobre els moriscos expulsats de Novelda; i, finalment, està el regidor de Cultura, Víctor Cremades, la presència del qual va ser imprescindible per a aconseguir els contactes oportuns amb entitats i organismes oficials com la Universitat o l’Institut Cervantes.

“Crec que ha sigut molt positiu el viatge. I agraïsc la participació en el projecte de les empreses col•laboradores perquè sense la seua presència haguera sigut impossible fer este viatge a l’assumir gran part del gasto econòmic, perquè de fet a l’Ajuntament li ha costat molt poc el viatge”, va afirmar Víctor Cremades, qui es va reunir amb el tinent alcalde d’Orà, i li va proposar obrir una línia d’investigació i amistat amb aqueste poble “que ens va acollir fa 400 anys”. Uns llaços que es poden estretir, potser amb el temps, en un possible agermanament.

“S’han constatat en el viatge trets d’alguns cognoms dels noveldenses que van abandonar Novelda en 1609 i que actualment seguixen allí, s’ha contactat ara amb algunes famílies, i esperem continuar treballant en este sentit”, va afegir Cremades, que va ser rebut també pel director de l’Institut Cervantes a Orà, Javier Galván, i pel subdirector, Abdelhak El Kebir, amb els que es va acordar a establir una sèrie d’actuacions de col•laboració i intercanvi en matèria d’activitats culturals i de promoció de Novelda.

Els impulsors principals del treball d’investigació desenrotllat fins al moment són Carmen Payá, tècnica de Cultura i cap de l’Àrea de Benestar Social, i José Luis Pellín, responsable de l’arxiu municipal, els que van tindre una trobada en Tlemecén amb l’Associació de Professors de la Universitat “L’Habbakia”, per a obrir una línia de treball sobre els moriscos noveldenses expulsats en 1609. “Els nostres amfitrions ens van fer saber les enormes dificultats que suposa tindre accés a la documentació històrica. Però, a l’insistir, hem aconseguit que per la seua banda continuen els tràmits necessaris perquè en un futur pròxim siga possible accedir a aquestos documents, a fi d’ampliar la informació”, van apuntar.

D’aquesta manera, s’ha pogut obtindre una valuosa informació al contrastar la relació de cognoms que nosaltres portem –fruit d’un buidatge de la documentació existent en l’Arxiu Històric Municipal de Novelda i de l’Arxiu Parroquial de L’Església de Sant Pere- amb fonts orals i escrites de la ciutat. Segons els responsables d’aqueste pla, “es van localitzar diverses famílies amb cognoms d’origen morisc coincident amb els que també havien viscut a Novelda”.
En aqueste sentit, arran del viatge i del treball exercit, la Universitat de Tlemecén i la regidoria de Cultura de l’Ajuntament de Novelda elaboraran conjuntament una secció bibliogràfica i documental especialitzada en temes de moriscos, en la que s’arreplegue tota la bibliografia existent fins hui, així com el nombre més gran possible de documents amb caràcter històric en format digital que tinguen relació amb aqueste tema. “Pretenem constituir amb ells dos centres d’informació i estudi, que siga un referent per a tots els estudiosos dels moriscos: un en la Universitat de Tlemecén i un altre a Novelda i per a això treballarem junts des d’ambdós institucions”, van afirmar Carmen Payá i José Luis Pellín.

Finalment, l’Associació de Professors de la Universitat “L’Habbakia” va organitzar una jornada d’intercanvi cultural sobre els moriscos en la que Novelda va participar amb la ponència de la tècnica Carmen Payá, que va al•ludir als aspectes comercials, econòmics i històrics del municipi.