CAPAZ pone a la venta su calendario solidario

0
La asociación CAPAZ ha puesto su calendario solidario del 2009 a la venta, en la que los usuarios se han fotografiado con distintos colectivos deportivos del municipio, como el Club Novelder de Muntanyisme, el gimnasio Shotokan, el Jorge Juan masculino, Centro de salud y agua, el Club de Buceo Anfibia, Centro deportivo Cucuch de tenis, el Noveldense y la Demencia Rabúa, el Club Ciclista Noveldense y el Club Atlético Novelda Carmencita y el Revestimientos Mediterráneo

El calendario tiene un coste de cinco euros y se puede encontrar en los siguientes establecimientos: Librería La Farándula, Gasolinera Noveldiesel, Perfumería Lobelsan, Gimnasio Nuevos Pasos, Mercedería Mari Reme, Peluquería New Steal, Joyería Spirit, Mercado de Abastos (Puesto Antonio Gómez) y Asociación CAPAZ. Las fotografías las ha realizado Oriental Juan.

El Club Novelda Carmencita compite en Petrer y Aspe

En el XXII Cross de Navidad Villa de Petrer, el Club Novelda-Carmencita obtuvo un meritorio quinto puesto con la atleta noveldense Meloy Prieto, en la categoría femenina de 14 a 17 años

Por otro lado, en la Media Maratón Internacional de Aspe, el equipo Senior del Club Atlético Novelda Carmencita conseguía el séptimo puesto por equipos. El atleta más destacado fue Miguel Ángel Martínez como primero del equipo en pisar la meta.

El viejo año que viene

Artículo de opinión de Bernabé Aldeguer Cerdá, Esquerra Unida Novelda



El año 2008 ha sido el año en que se ha profanado la débil y falsa lápida donde los neoliberales tallaron el decreto de defunción de la historia, pretendiendo otorgar a su ideología, y al estado mundial surgido tras la caída del Muro de Berlín, hace ahora dos décadas, signo de perpetuidad, asepticismo-neutralidad político-ideológica y estado natural de la humanidad. Nada más lejos de la realidad. El año 2008 ha acabado con dos zapatazos fallidos lanzados a la cara chistosa, burlesca, de pómulos rojizos y ojos ebrios del Imperio Americano, que desde la escusa, premeditada o no, del 11 de Septiembre, se ha permitido llevar al extremo un plan ideológicamente funesto, anti-humano, y basado en una mezcolanza ideológica en la que confluyen regresión ética y sofisticación material, fruto de la cual han venido siendo la unilateralidad internacional, la explotación de la Humanidad en términos éticos, materiales y medioambientales, y la guerra, también privada –blackwater-, como vía de escape y herramienta necesaria de un sistema económico inherentemente insaciable e indecente: el sistema capitalista.

El año 2008 ha sido el año en que la izquierda ha tenido, y tendrá cada vez con mayor intensidad, la oportunidad, de mostrar a las sociedades occidentales, la imagen que se refleja en un espejo que vomita imágenes horrorosas de este planeta, y no precisamente porque el espejo ideológico de la izquierda resulte anticuado y distorsionador, como así muchos lo pintan, sino porque el objeto reflejado no deja lugar a dudas de atrocidad e irritación. El sistema capitalista es el sistema de la concentración del capital, en el que no cabe lugar para la emancipación humana, para que los seres humanos elaboren un objetivo y lo consigan sin estar sujetos a un entramado de engranajes diseñados para que el capital vaya a parar a unos pocos a costa del hambre, el padecimiento, el expolio natural y la explotación humana. El año 2008 ha servido para que en nuestro país la izquierda recupere su identidad a través de una renovación-recuperación del proyecto y un rescate del espacio natural, presente, existente en el espectro ideológico español. Con la designación de Cayo Lara como coordinador general de la tercera fuerza política de España a nivel electoral, y la última de las fuerzas políticas parlamentarias: la vergüenza antidemocrática de nuestro sistema político y electoral en toda su expresión y naturalidad.

El año 2008 ha sido el año de Marx. Pero deben haber aparecido muchos Carlos Marx por ahí, sin duda alguna distintos del verdadero, pues señalan los analistas políticos y tertulianos pagados por los imperios mediáticos, el uno afín al régimen social-liberal de Zapatero y el otro pagado por los negocios multimillonarios del entramado ultra-católico, que Sarkozy, Obama y el resto de líderes políticos que pretenden alimentar con los fondos de los pobres las arcas de los ricos ladrones, se han hecho marxistas, comunistas. ¿Cómo que marxistas? ¿Articular ayudas estatales para revitalizar el capitalismo es ser marxista? ¿Poner a disposición de las entidades-eje del sistema económico capitalista el dinero de los contribuyentes que pagan los impuestos (que son los pobres) es ser marxista? No, ser marxista significa caminar hacia la nacionalización de la banca, liquidar los paraísos fiscales, establecer un impuesto fuertemente progresivo y un impuesto que grave las operaciones financieras a nivel internacional, abolir el derecho de herencia, dotar de igual obligación y derecho de trabajar a todos, hacer de la vivienda y los alimentos básicos una responsabilidad estatal y no un negocio lucrativo-especulativo-mafioso, establecer una educación pública y gratuita para todos los niños, eliminando el trabajo infantil en las fábricas en su forma actual y unir la educación a la producción material. Esto es ser marxista, y muchas de estas propuestas las copiamos del Manifiesto Comunista, que como toda la obra de Marx o Lenin, nos sirve para interpretar el mundo actual y las relaciones de explotación establecidas en el modelo económico y social capitalista. Hay que recuperar a Marx, porque, como de él –del marxismo- diría Sartre, es la “filosofía viva” de todos los tiempos, la que, pese a las falsas y débiles sentencias de muerte de la historia (y la historia es una lucha de clases) decretadas por los gurús del Imperio, desde Fukuyama hasta Huntington pasando por otros tantos neocons, nos permite articular, con las debidas actualizaciones adaptadas a los cambios operados en estos ciento cincuenta años, una solución imperecedera, y esa sí será la de la superación de la historia como historia de lucha de clases.

El 2009 será el año de la crisis de las bases populares de occidente y de los países africanos y asiáticos en su conjunto, sumidos en la pobreza. Será el año de las epidemias mortales fruto de la disminución en las dotaciones destinadas para cooperación internacional y el año del hambre y la muerte allí donde las guerras se ocasionan para extraer de los países sede de los recursos naturales más ricos y genuinos, los minerales (coltán o uranio, entre muchísimos otros) y el petróleo que aquí nos sirven para sostener unas relaciones de consumismo ficticias sustentadas en la superficialidad y la satisfacción de banalidades erigidas a estatus de necesidad. El año 2009 debiera ser también el de la insuflación de autoestima ideológica por parte de las fuerzas de izquierdas frente a un proceso infeccioso en el que las instituciones nacionales e internacionales, dominadas por el social-liberalismo más laxo y el neoliberalismo más salvaje, se encuentran seriamente dañadas por la vorágine de intereses económicos enquistados en las pautas del sistema capitalista y secuestradas por las entidades empresariales multinacionales que diseñaron la globalización, desintegrando los Estados, el derecho que los configura (el derecho laboral, entre ellos) y la democracia que los ha de regular; ahondando en las desigualdades sociales; boicoteando los intentos de revolución social y política registrados en el planeta (véase Venezuela) mediante una maraña hipócrita de medios de comunicación sustentados por oligárquicas redes económicas que no escatiman en manipular y llamar por nombres erróneos procesos políticos dotados de entidad propia y que, por mucho que les pese, encuentran señas de identidad más allá de un occidente que no ha sabido aprovechar sus magníficos resultados históricos y que los ha vendido por poco (ya sabemos aquello de la disminución de costes) al libre mercado que ha llevado a la ruina este planeta. Así no podemos continuar. Ese otro planeta en el que se puede pensar y en el que todos desearíamos vivir es el planeta que necesitamos y en el que la utopía se proyecta como realidad futura, no como “ningún lugar”, sino como “ningún lugar todavía”. Todavía, todavía. Que cada cual viva el nuevo año como quiera, si puede, en un espacio donde apenas uno puede decidir algo, y sin embargo todo lo puede conseguir. Lo podemos conseguir. Salud.


El Ayuntamiento invita a los medios de comunicación al tradicional desayuno

Ante estas próximas fechas de Navidad, el Ayuntamiento de Novelda ha invitado a los periodistas que habitualmente cubren la información local del municipio en un desayuno que tuvo lugar en la Sala de Juntas del Consistorio noveldense. Al acto no faltaron buena parte de los concejales del equipo de Gobierno, con el alcalde Mariano Beltrá al frente. De esta forma, los concejales Víctor Cremades, Benigno Martínez, Reme Boyer, Sergio y José Manuel Martínez, entre otros, pudieron conversar y bromear con los reporteros noveldenses con temas en los que, por descontado, estaba presente el actual contexto político. Un desayuno en el que, al fin y al cabo, sirvió de pretexto para mantener una conversación agradable, fuera del estrés habitual mediático diario, que finalizó con la felicitación para estas próximas fechas de Navidad

El desayuno se compuso de todo tipo de repostería, adornado con las tradicionales monedas de chocolate que, sobre la mesa, suscitaron alguna que otra broma. Los medios de comunicación presentes (NOVELDADIGITAL, Cope, Tele Novelda, Novelda Radio Emisora Municipal y Tele Aspe) pasaron un rato agradable con los políticos con los que trabajan a diario cubriendo la información del municipio.

Normalización Lingüística regala el calendario OMPLI

El calendario 2009 que regala la concejalía de Normalización Lingüística está acompañada, este año, de una fotografía del noveldense Ramiro Verdú, en la que se puede ver el centro del municipio, con las montañas del Vinalopó al fondo en un bello atardecer. Cualquier ciudadano interesado en obtener el calendario puede acercarse al Gómez-Tortosa o bien a la oficina de turismo

El calendario incluye unos amplios espacios en blanco para, según el concejal Sergio Mira, todas las personas que lo adquieran “puedan escribir en valenciano”.

CC OO de Novelda solicita la unión de todos los sectores para ayudar al mármol

1
El sindicato ve necesario retomar el estudio del sector en el que se comprometió la consellera de Industria, Belén Juste, cuando visitó Novelda. De esta forma, se pueda crear una batería de propuestas, plasmarlas en un documento y, posteriormente, aplicarlas. Según CC OO de Novelda, no es posible que se esté viendo en los medios de comunicación constantemente ayudas para otros sectores como el calzado mientras que, aquí, el mármol “se ha olvidado”

En este sentido, desde CC OO de Novelda, se ha pedido también la intervención del alcalde Mariano Beltrá y el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Novelda para que controle este estudio que se prometió desde Conselleria y se reactiven los contactos desde el Gobierno central para reflotar la industria del mármol en Novelda.

La nadadora noveldense Yolanda González destaca en la Copa de Navidad, Travesía del Puerto de Alicante

El pasado día 21 se celebró en el Puerto de Alicante, la XVI edición de la tradicional COPA DE NAVIDAD, TRAVESÍA DEL PUERTO DE ALICANTE, organizada por la Federación de Salvamento y Socorrismo de la Comunidad Valenciana. En ella participaron siete nadadores del Club Natación Novelda de su apartado de travesías

Debido a los fríos días de principio de mes, las inscripciones tardaron en producirse, pero la bajada tan espectacular de las temperaturas, no acobardó a los 54 participantes de esta carrera, si bien se esperaban inscripciones que rondasen los cien nadadores, esto no fue posible por la temperatura glacial del agua. La temperatura exterior fue muy agradable, casi primaveral, lo que posibilitó que una gran asistencia de público pudiese seguir la prueba desde el muelle.

Los siete integrantes del Club Natación Novelda, haciendo caso omiso a la bajada de temperaturas, empezaron a preparar esta prueba con la suficiente antelación para poder garantizar una carrera bonita y disputada. A pesar de que las travesías son mucho más largas y la resistencia es factor fundamental, en esta, que tan sólo era de 160 metros, había que cambiar resistencia por velocidad, para tener alguna posibilidad de entrar entre los tres primeros.

Nuestros nadadores se emplearon a fondo pero sólo Yolanda González Fenoll consiguió alcanzar la meta entre las primeras, obteniendo un merecidísimo tercer puesto en su categoría femenina, lo cual le permitió, además del trofeo, llevarse a casa una de las seis magníficas cestas navideñas reservadas para los tres primeros clasificados de cada categoría. Como es habitual, a todos los participantes se les entregó un trofeo acreditativo de su participación en esta tradicional COPA DE NAVIDAD, TRAVESÍA DEL PUERTO DE ALICANTE.

En definitiva, una nueva noticia positiva de los componentes del Club Natación Novelda, que en todas sus secciones han adquirido el compromiso, y lo están cumpliendo, de dejar el pabellón del Club en lo más alto de las clasificaciones.


Las bajas del Gegants de Novelda pasan factura ante el Orihuela

Orihuela 52 – 0 Gegants Novelda. El equipo de rugby de Novelda tuvo un difícil partido en Orihuela, no sólo por la calidad del rival que lucha por el ascenso de categoría. El entrenador Damián tuvo que poner en liza un equipo de circunstancias debido a las numerosas bajas, sólo disponía de los quince jugadores necesarios para completar el equipo

El Gegants salió con intensidad, presionaron bien al Orihuela y consiguieron realizar alguna jugada interesante, consiguiendo algunos golpes de castigo que no pudieron ser anotados. Pero a los pocos minutos el equipo sufrió el primer contratiempo, el talonador del equipo, «Pat», sufrió un esguince de rodilla, que le obligó retirarse del encuentro dejando al equipo con un jugador menos todo el partido, aunque no sería el único en tener que retirarse del encuentro.

Los ensayos del Orihuela fueron llegando aprovechando la superioridad numérica realizando un juego muy desplegado y utilizando con frecuencia la patada para sobrepasar la línea de presión del Gegants.

En los últimos instantes los de Novelda sufrieron la segunda baja. El franker Fran, sufrió un golpe en la cabeza que le dejó algo conmocionado obligándole a abandonar el encuentro. El Gegants tuvo que jugar toda la segunda parte con dos hombres menos y con algunos que permanecían en el campo con diversas molestias. Pero los jugadores siguieron con el buen desempeño realizado en la primera parte pese al gran esfuerzo que tenían que realizar para cubrir todos los espacios.

Incluso en esta segunda parte el Gegants tuvo claras ocasiones para realizar algún ensayo, que hubiera sido muy merecido. La primera de ella la dispuso el talonador Antonio que fue sacado del campo justo antes de la línea de ensayo tras una touch sacada en corto. Las dos siguientes vinieron tras dos golpes sacados a la mano, en las 22 rival, pero donde el paquete de delantera no consiguió posar el oval.

Los Gegants fueron: Ico, Pat, José Vicente, David, Niceto, Fran, José Manuel, Antonio, Javi, Hernan, Luisvi, Fernando, Alberto, Vicente y Juan Manuel.


La presidenta de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez, asiste a la cena de Navidad de Protección Civil en Novelda

La amistad que une a Milagrosa Martínez y la máxima responsable de Protección Civil en Novelda, Mercedes Espada, se hace patente todos los años con la cena de Navidad que organiza esta institución, y a la que no falta Martínez desde que era alcaldesa de Novelda, después consellera y hoy presidenta de las Cortes Valencianas

La convocatoria contó además con la directora general de emergencias, Protección Civil en la Comunidad Valenciana, Irene Rodríguez, el intendente-jefe de la Policía Local de Novelda, Juan Carlos Escolano, representación de la Guardia Civil de Novelda, el concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y distintos miembros de Protección Civil en el valle del Vinalopó.

Este año se ha distinguido la labor voluntaria de varios miembros, siendo muy especial la incorporación de Juan Antonio López Sánchez, con solo dos meses de vida, hijo y nieto de voluntarios. Su madre, Azucena Sánchez Espada, que cumplía 36 años, recibió un homenaje junto a su hermano, José Manuel Sánchez Espada. La placa del “Voluntario del año” ha sido para la joven Ana Llopis Cantó, por su entrega a la formación.