21 DE SEPTIEMBRE “DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER”

Artículo de opinión del Centro de Alzheimer en Novelda

Con motivo de este día dedicado a informar y concienciar a la gente sobre la enfermedad de Alzheimer, los profesionales de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Novelda pensamos…¿por qué no escribimos una carta?, y nos pusimos manos a la obra, nos reunimos y decidimos entre todos escribir esta carta dedicada a concienciar al familiar y que comprendan que estos enfermos necesitan que sus familiares decidan por ellos, los necesitan para mantener sus autoestima, bienestar, sentirse útiles y mantener la dignidad hasta el final de sus días.

Para nosotros es importante concienciar a todos los familiares que los que deben decidir y tomar las decisiones en beneficio de los enfermos de Alzheimer son ellos. Los profesionales que trabajamos en la Asociación sabemos que es difícil concienciar al familiar, pero sólo debemos pensar: ¿qué calidad de vida queremos para nosotros?

Con esta carta, que sirve de concienciación sobre todo al familiar o cuidador queremos hacer hincapié en la fase inicial de la enfermedad ¿por qué queremos insistir en esta fase?, porque cuánto antes trabajemos con estos enfermos, más posibilidades hay de que se mantengan en esta fase y que se ralentice la enfermedad. Y aquí como hemos señalado anteriormente, juega un papel importante el familiar cuidador acudiendo a la Asociación lo antes posible una vez que se tiene ya el diagnóstico.

Es importante que el familiar acepte primero la enfermedad y que sea consciente de que la enfermedad de Alzheimer es compleja, dura y degenerativa, para que posteriormente se implique contactando con la asociación y MOTIVANDO a su familiar enfermo a que acuda a los talleres de estimulación cognitiva, aunque éste se encuentre en una fase leve, donde es posible que los síntomas que ahora manifiesta no sean acusados. Ya que esto no significa que no esté enfermo, el Alzheimer comienza a manifestarse en él y su familiar y usted necesitan ayuda. Si su familiar se encuentra en esta fase… ¡trabajemos para que siga así el mayor tiempo posible!, ¿para qué esperar a que se encuentre en una fase más avanzada?

En numerosas ocasiones, el familiar cuidador acude a la asociación, con síntomas de sobrecarga, buscando ayuda cuando el enfermo se encuentra ya en una fase avanzada. Y este movimiento es muy positivo, porque significa que comienza a usar un recurso importante que disponemos para cubrir sus necesidades. Pero cuando esto ocurre, aún respetando las decisiones de los familiares, y comprendiendo que detrás de estas hay motivos significativos, los profesionales preguntamos con dolor y tristeza “¿por qué no has contactado con nosotros antes?”

Nuestro objetivo principal, es “mejorar la calidad de vida del enfermo y de su familiar”, y CUÁNTO ANTES trabajemos todos (enfermo + familia + profesionales) por conseguir este objetivo, mejores resultados obtendremos, y mayores posibilidades habrá de que tanto el enfermo como el familiar acepten, afronten y se adapten a los cambios propios de la evolución de la enfermedad de Alzhemier.

Una vez se tenga el diagnóstico en la mano y la correspondiente medicación, es imprescindible que el familiar tome consciencia que tan importante es ésta como la asistencia a los talleres de estimulación que desde nuestra entidad estamos llevando a cabo, ya que unidas ambas cosas, medicación y talleres, de lo que se trata es de enlentecer el avance de esta enfermedad que por desgracia actualmente no tiene cura.

Los talleres son el servicio pilar de la asociación, que profesionales (psicólogo, terapeuta ocupacional, auxiliares de enfermería) desarrollan junto a voluntarios en el nuevo centro rehabilitado que cedió el ayuntamiento en el año 2007.

Pero ¿Qué son los talleres? ¿Qué hacen los enfermos? ¿Cómo se desarrollan y planifican? Intentando dar respuesta a estas preguntas se puede decir que son diversos talleres donde se pretende estimular a los enfermos de Alzheimer tanto física, funcional como cognitivamente, con el objetivo de ofrecer una atención terapéutica continuada en los aspectos físicos, psíquicos y sociales, favorecer la autonomía el máximo tiempo posible y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE ENFERMOS Y FAMILIARES.

En general los talleres que se ejecutan son: estimulación cognitiva, orientación, jardinería, manualidades, mantenimiento en actividades de la vida diaria, reminiscencia, gimnasia, psicomotricidad, musicoterapia, ocio, cocina, etc…

Hay mucha gente que todavía no sabe qué hacemos en el centro, incluso socios y familiares se contentan con saber que sus enfermos están muy bien atendidos y que se ”entretienen”, y ellos a cambio, tienen tres horas de merecido descanso.

Pero esa no es la filosofía de trabajo del equipo de profesionales de la asociación, en este centro se programan, planifican y organizan los talleres, se adaptan las fichas y actividades según el usuario o grupo y se hacen evaluaciones mensuales para valorar el funcionamiento del taller y la progresión de cada usuario, que utiliza el psicólogo para realizar su informe que la familia presentará al neurólogo.

A pesar de haberlo hecho ya, es necesario recalcar todos los beneficios que el usuario y la familia obtiene al venir a talleres. Hay una mejora en las relaciones sociales porque trabajan en grupo con otros usuarios en las mismas condiciones y salen de casa, con todo lo que conlleva. Al realizar ese trabajo se encuentran más animados, más activos y se sienten útiles, aumentando el rendimiento personal y como consecuencia provocando un enlentecimiento del avance de la enfermedad. Se crea un hábito de asistencia y por tanto un horario y mejoran los ritmos de sueño.

Si el enfermo está mejor, el familiar se va a beneficiar de ello y sobretodo de un tiempo libre del que pueda disponer como guste. Es evidente que cuanto antes acuda a talleres, antes se van a beneficiar….y no vale eso de decir: “es que,… él todavía está bien”.

Pero bueno,¿Qué es lo que tenemos que hacer para acudir al centro? Y ¿Qué servicios se nos van a ofrecer?

En primer lugar, hay que citarse con la trabajadora social de la asociación, la cual recogerá todos los datos pertinentes y explicará todos los servicios que tenemos, tales como: Información, orientación y asesoramiento sobre la enfermedad, de ello se encargará la trabajadora social, Servicio de Ayuda a Domicilio, Servicio de Apoyo psicológico para el enfermo y familiares, grupos de autoayuda, y finalmente los talleres de psicoestimulación cognitiva adaptado al deterioro cognitivo.

Todos estos servicios son llevados a cabo por un equipo de profesionales especializados en la enfermedad de Alzheimer. Este equipo consta de ocho profesionales: una trabajadora social; un psicólogo; una terapeuta ocupacional y cinco auxiliares de enfermería, que trabajan día a día en beneficio de los nuestros, nuestros mayores, dedicándoles todo nuestro cariño y amor.

Novelda acoge su segunda reunión de Traceurs

A fecha de sábado, 13 de septiembre, numerosos traceurs de la provincia tenían la misma cita: Novelda, en la Glorieta a las 10:30 horas. Por segunda vez en su historia, el municipio acogió la reunión de aproximadamente 80 jóvenes con el único objetivo de hacer y demostrar lo que realmente es el Parkour

Se comunican por la metodología del boca a boca: teléfono, correo electrónico o Messenger. Así es como funciona en esta disciplina y así es como se fomentan las RT, reuniones de traceurs más o menos frecuentes que congregan a multitud de jóvenes de un amplio marco territorial.

Chicos de entre 12 y 21 años, llegados desde Elda, Elche, Monovar y Alicante entre otros puntos de la provincia, vinieron a Novelda a demostrar lo que se practica en sus ciudades. Junto a ellos, grupos noveldenses como los Soul, Zigzag o Jumping Traceurs actuaron de anfitriones en una quedada que reunió a cerca de 80 jóvenes a lo largo del día.

Iniciada la marcha en la Glorieta, los traceurs calentaron motores con 15 minutos de preparación y estiramientos a fin de evitar lesiones. A partir de ese momento se abría la veda sobre el mobiliario urbano, únicos útiles empleados en la práctica del Parkour en cualquiera de los parques noveldenses.

La RT, que se prolongó hasta altas horas de la noche, ha buscado en esta ocasión centrarse en el ejercicio del Parkour y no tanto el “Free Running”, acrobacias y saltos varios que no forman parte de la disciplina y que, por tanto, no están al alcance de todos.

Cultura y Sociedad / El acuarelista Francisco Berna expone en el Gómez-Tortosa

El artista mostró hace un año su obra pictórica ante un numeroso público y añadió que “aplico la pasión por la acuarela a la técnica paisajística”. El concejal de Cultura, Víctor Cremades, destacó “la claridad y la expresión del color” del trabajo de Berna

El concejal de Cultura, Víctor Cremades, presentó hace un año la exposición de Francisco Berna en el centro cultural Gómez-Tortosa. Así, ha destacado de las obras de este noveldense afincado en Monforte, “la luminosidad y la transparencia, que son las características que la impregnan”.

El Novelda C.F. encaja en San Vicente la primera derrota de la temporada

El equipo verdiblanco recibió, ante el Jove Español, una justa derrota con un marcador de 2-1 a favor del equipo local. Después de la euforia desatada tras las dos goleadas en anteriores partidos, los chicos de Frank Castelló recibieron un correctivo tras cometer muchas imprecisiones en su juego y demasiados desajustes defensivos.

No podía comenzar peor el partido para el equipo noveldense ya que a los 30 segundos de juego, el conjunto de San Vicente ya se había adelantado en el marcador mediante un mal rechace en el área por parte Luis, que golpea en jugador de Jove y se cuela en la portería del Novelda.

Tras este primer traspiés, el Novelda, con más corazón que juego, intentaba llegar a la portería del equipo local, pero el equipo dirigido por Pepe Aroca movía el balón con brillantez provocando que las perdidas del equipo noveldense fueran constantes. Todo esto cambió cuando al final de la primera parte Lombán sería derribado al borde del área provocando un penalti que Sergio Floro transformaría excepcionalmente como lo hizo en la anterior jornada.

La segunda parte se inicia con un juego trabado por parte de los dos equipos, pero poco a poco las perdidas de balón en el mediocampo noveldense hicieron crecerse al conjunto local, que en el minuto 59 se adelantaría en un buen remate de García tras una buena jugada en la banda de Cabañas.

En busca del gol del empate, Frank Castelló, introduciría una serie de cambios, sacaría del terreno de juego a Noel y Juande, e introduciría a Polanco y Verde. Tras este el carrusel de cambios, se producirían las dos mejores ocasiones para los dos conjuntos: por parte del Jove, Albalat remata un balón por encima de larguero en el minuto 26 y por parte del Novelda, Polanco en el minuto 75 dispara alto en un remate a puerta vacía. Después de ello, entraría el nuevo jugador noveldense Lusarreta por Lomban, pero no conseguiría mover del marcador el 2-1 definitivo.


Charly expone en la Casa Museo Modernista

El próximo viernes 3 de octubre, a las 20:30 horas, tendrá lugar en la Casa Museo Modernista la inauguración de la exposición de fotografías de José Fernando Martínez (Charly) titulada «INTERIORES». Esta exposición patrocinada por Caja Mediterráneo, que podremos disfrutar hasta el próximo 29 de noviembre, nos permitirá conocer la Casa Museo desde perspectivas,ángulos,etc… imposibles para el ojo humano y que sólo se consiguen con la fotografía estenopeica (dejando que sea la propia casa la que realice la fotografía…)

La exposición en palabras de su autor, Charly:

La idea metafórica que ha movido esta exposición consistía en convertir a la Casa-Museo en fotógrafo: que ella “captara” las imágenes, sus visiones, sus interiores. En definitiva, que viéramos lo que ven sus poros y descubrir lo que nos muestra. Y, de este modo, mostrar otra realidad, la “otra” casa, más allá de su historia, arte y cultura.
Para tal fin, utilicé una serie de cámaras estenopeicas, que forman la imagen a través de un minúsculo agujerito, y proporcionan angulares, profundidad de foco y puntos de vista que las cámaras convencionales no pueden alcanzar. Cada cámara tiene su propia sintaxis: una forma distinta de combinar los elementos y los espacios de la toma que, de este modo, producen diferentes versiones o visiones determinadas por el diseño de la cámara y su colocación diferentes puntos. Se ha buscado que, en la medida de lo posible, fueran los detalles de la casa los que sirvieran de sujeción de la cámara; por lo que, literalmente, es ella quien la sostiene y, durante más de 25 minutos, “aspira” la imagen que tiene enfrente. El fotógrafo se limita a ser su ayudante: el que carga la película y le coloca la cámara en sus “manos” y sus “ojos”.

Deportes / Novelda celebra una marcha en bicicleta por los parajes del municipio

El Club Ciclista Noveldense, junto a la Peña Barcelonista de Novelda, han organizado una salida en bicicleta para el próximo domingo 14 de septiembre por los parajes y caminos cercanos al municipio

Con salida desde la plaza de España, a las 10.00 horas, los participantes pondrán disfrutar de una mañana de domingo dedicada al ciclismo, tras la cual tendrá lugar un almuerzo popular y un sorteo de regalos.

Miguel Ángel Toledo, directo del Club Ciclista Noveldense, asegura que es una jornada dedicada a todo aquel que tenga bicicleta y ganas de disfrutar.

Los interesados deben acudir al punto de inscripción situado en Ciclos Candela o media hora antes de dar comienzo la marcha.


A seguir avanzando

Artículo de opinión de Gonzalo Maluenda, Secretario de Relaciones Institucionales del PP de Novelda

Si hay alguna enseñanza práctica en todos esos libros que están hace ya algún tiempo de moda y que intentan ayudar o aconsejar a quien busca el éxito personal o profesional, es la certeza de que cuando uno alcanza el éxito no se puede dormir en los laureles y debe de continuar trabajando en pos de un éxito mayor. El establecerse metas cada vez más ambiciosas asegura que una organización está siempre viva y preparada para el trabajo. Asimismo, estos libros también nos advierten de que hay personas u organizaciones que sí pierden el éxito o pasa a manos de otros, suelen vivir experiencias traumáticas que pueden marcar su futuro personal o como organización.

Precisamente por todo esto, comenzamos este septiembre un curso político difícil y en el que el Partido Popular a nivel interno debe de demostrar la responsabilidad que se le supone en los distintos procesos domésticos y, a nivel externo, debe de luchar con todas sus fuerzas para alcanzar el gobierno de los distintos organismos para aplicar sus propuestas que son un seguro de incremento de bienestar y calidad de vida para los españoles en general y concretamente para los noveldenses.

Por un lado debemos empezar ya, de una vez por todas, a pisar el acelerador a fondo en cuanto a nuestra labor de oposición al gobierno local y sin olvidar que en la lejanía se empieza a divisar las próximas elecciones europeas en las que, como siempre, el Partido Popular de Novelda intentará aportar su granito de arena para que los españoles en general y los noveldenses en particular depositen su confianza en nuestros representantes. Todo esto aderezado con una denuncia constante durante este otoño cuando la palabra “crisis”, tan denostada por el ejecutivo Zapatero, se dará a conocer con más virulencia de la que hasta ahora nos ha demostrado, ayudada por algunas de las ridículas medidas tomadas desde el Ejecutivo central. Necesitamos medidas importantes y decididas que tengan mucho que ver con el control del gasto público corriente ante el previsible recorte en la capacidad recaudatoria de los distintos tributos. Medidas que garanticen la viabilidad futura del sistema de Seguridad Social. Necesitamos apuntalar la competitividad de nuestras empresas, necesitamos un clima de confianza económica y esto, no lo dudéis, no lo genera el nuevo gobierno de Zapatero.

La otra pendiente que debemos coronar este nuevo curso político está escrita en clave interna. Aquí, el éxito está más que conseguido por lo que debemos estar constantemente alerta para poder intuir cualquier cambio y poder adaptarnos perfectamente a lo que la sociedad nos demanda. En este sentido, por ejemplo hablo de Novelda, no dudéis que habrá gente, habrá personas, de aquí y de allí, que intentarán que perdamos el norte. Intentarán que perdamos la percepción de las variaciones de la sociedad y no dudarán en utilizar todas las artimañas posibles para desviar la atención de lo que realmente importa. Seguirán «erre que erre», seguirán equivocándose, seguirán metiendo la pata, seguirán pensando que tienen alguna fuerza con ese tipo de argumentos.

Mientras, la gente del Partido Popular a lo suyo, a seguir en la onda que le llevó a reventar las expectativas electorales en las pasadas elecciones generales donde, recuerdo, nuestro Presidente local era candidato. En los próximos congresos internos debemos de hacer las cosas con cabeza y refrendar el trabajo bien realizado con la continuidad de los equipos y directores con los lógicos pequeños retoques que ayuden a “avanzar en una dirección nueva ayuda a seguir encontrando un nuevo éxito”. Hay un refrán muy español que aconseja no tocar algo cuando funciona y en este caso no hay más que ver cuáles son los resultados de las últimas elecciones generales en la Comunidad, en la provincia o en Novelda para desear y necesitar la continuidad de Camps, Ripoll y Martínez al frente de las diferentes direcciones territoriales. Y justo detrás de ellos, todos los demás con un único fin de conseguir el tan ansiado bienestar de todos nuestros conciudadanos.


“Hoy no me puedo levantar” y la banda oficial de U2 en el Teatro Principal

El Teatro Principal de Alicante presentó su programación 2008-2009 con un gran número de representaciones para teatro, lírica, ballet, música, musicales e infantil. Entre las más sonadas, cabe destacar la llegada del musical “Hoy no me puedo levantar” que ha triunfado en Madrid así como las obras “Arte” de Luis Merlo, “Don Juan, El burlador de Sevilla” con Fran Perea o “Seis clases de baile en seis semanas” de Lola Herrera

El Teatro Principal de Alicante presentó su programación 2008-2009 con un gran número de representaciones para teatro, lírica, ballet, música, musicales e infantil. Entre las más sonadas, cabe destacar la llegada del musical “Hoy no me puedo levantar” que ha triunfado en Madrid así como las obras “Arte” de Luis Merlo, “Don Juan, El burlador de Sevilla” con Fran Perea o “Seis clases de baile en seis semanas” de Lola Herrera

Cultura y Sociedad / Presentación del videoclip ‘Idas y venidas’

La proyección del videoclip hace un año realizado por ‘Oniric Audiovisual’, que le dio imagen a una de las canciones del grupo noveldense ‘Baret da Cru’, estaba compuesta por Jesús Navarro, y ha congregado una multitud que ha expresado con aplausos la enhorabuena a estas jóvenes promesas de la creación

La cita ha tenido lugar en casa del director del videoclip, Pablo López, donde se han reunido un gran número de asistentes para contemplar la proyección del viedeoclip que ha puesto imagen a la letra ‘Idas y venidas’, compuesta por Jesús Navarro, perteneciente al grupo noveldense ‘Baret da Cru’.

El videoclip, de una duración aproximada de cinco minutos, ha mantenido ocupados a los realizadores Pablo López y Miguel Martí, así como al productor Antonio Mira, y a los colaboradores, “todo el mes de agosto, sólo para grabar las imágenes que hemos recogido, a través de un montaje paralelo, por calles de Novelda”, ha declarado López.

El Novelda C.F se enfrenta al Jove Español en busca de mantener el liderato

El Novelda C.F. afronta este sábado en San Vicente a las 18:00 horas, la tercera jornada de la tercera división grupo seis. El conjunto verdiblanco intentará prolongar la racha de victorias en este arranque de la liga.

Los chicos de Frank Castelló buscarán defender la posición líder en la liga conseguida en un gran comienzo de la temporada. El pleno de victorias sumado al festival de goles que se dieron ante el Pego en la anterior jornada, hará que el conjunto noveldense afronte el partido con una gran dosis de confianza.