La Federación Española de la Piedra Natural se reúne para celebrar su asamblea general de 2007 en Bodegas Casa Sicilia. La asamblea estará presidida por el presidente de la Federación, José Marín Núñez y, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y tendrá lugar el viernes a las 12.00 horas
El acto acogerá la presentación de la Memoria de Actividades y Liquidación del Presupuesto del ejercicio 2007, además de otros temas sociales competentes a la FDP. Además, José Manuel Zugaza (UNILCO) ofrecerá una charla sobre la empresa familiar y la transición generacional.
Tras la asamblea, la FDP visitará la Bodega Casa Sicilia, donde tendrá lugar un almuerzo para homenajear a Vicente Segura Cerdá.
Los trabajadores de Bermármol se manifiestan el viernes para reivindicar que se deje de jugar con el futuro de los trabajadores del sector
El Comité de empresa de Bermarmol aseguró en rueda de prensa que las negociaciones mantenidas con la Dirección de Levantina no han alcanzado acuerdo alguno en cuanto al traslado de 21 trabajadores a La Algueña. De esta forma, los trabajadores de Bermármol se manifestarán el próximo viernes a las 12.30 horas. Luis Mira, presidente del Comité de empresa, estuvo acompañado por los miembros del comité así como Miguel Ángel Martínez, secretario general de FECOMA-CC.OO, Pascual Gonsálvez, portavoz de UGT, y Benigno Martínez, secretario de MCA-UGT
Luis Mira revindicó ante los medios de comunicación que “basta ya de despidos encubiertos, de imposiciones y de jugar con el futuro de Novelda”. Por eso, “solicitamos el apoyo de todos los ciudadanos y ciudadanas de Novelda y comarca a la manifestación que se iniciará a las 12.30 horas desde la puerta de Bermármol y que se desplazará por Novelda hasta las oficinas de Levantina en el barrio de La Estación”, afirmó el presidente del Comité, donde se leerá un manifiesto ante los allí convocados.
A la manifestación hay que sumarle la huelga de trabajadores de Bermármol que se iniciará a las 12.00 horas del viernes hasta las 16.00 horas. Una medida que el comité de empresa asegura que no dudará en repetir cuantas veces sea necesaria hasta que esta situación se solucione.
El Comité de empresa de Bermármol recordó que en este momento están en juego unos 1.500 puestos de trabajo directos y muchos más indirectos y, que es muy importante recordar que esta comarca vive de la piedra.
Luis Mira revindicó ante los medios de comunicación que “basta ya de despidos encubiertos, de imposiciones y de jugar con el futuro de Novelda”. Por eso, “solicitamos el apoyo de todos los ciudadanos y ciudadanas de Novelda y comarca a la manifestación que se iniciará a las 12.30 horas desde la puerta de Bermármol y que se desplazará por Novelda hasta las oficinas de Levantina en el barrio de La Estación”, afirmó el presidente del Comité, donde se leerá un manifiesto ante los allí convocados.
A la manifestación hay que sumarle la huelga de trabajadores de Bermármol que se iniciará a las 12.00 horas del viernes hasta las 16.00 horas. Una medida que el comité de empresa asegura que no dudará en repetir cuantas veces sea necesaria hasta que esta situación se solucione.
El Comité de empresa de Bermármol recordó que en este momento están en juego unos 1.500 puestos de trabajo directos y muchos más indirectos y, que es muy importante recordar que esta comarca vive de la piedra.
Atletismo: El Club Atlético Revestimientos Mediterráneo participa en el autonómico de Massamagrell
Algunos atletas del club noveldense disputaron este pasado fin de semana la séptima edición de los 15km de Massamagrell. Este año, además, también era sede del Campeonato Autonómico y allí se congregaron más de 1200 corredores. Fernando López consiguió ser el 18º de la categoría senior masculino, lo que le valió para lograr la undécima plaza en el autonómico. Carlos Beltrá también realizó una buena competición al entrar en la posición 23 de la misma categoría, quedando el 14º de la Comunidad Valenciana
El pasado fin de semana se disputó en Massamagrell la 7ª edición de los 15 km de esta localidad. Pero, además, este año también era sede del Campeonato Autonómico. La prueba reunió a más de 1200 corredores, entre los que se encontraban atletas tan conocidos como María Abel, Chema Martínez y José Ríos.
Por parte del Club Atlético Revestimientos Mediterráneo, Fernando López fue el mejor clasificado al lograr la posición 18ª en la competición, lo que le supuso la undécima plaza en el Campeonato Autonómico. Poco después entró a meta Carlos Beltrá, quién finalizó la prueba en la posición 22, que le valió para colocarse en la 14ª de la comunidad. Otros dos corredores del club noveldense también lograron finalizar la carrera, José Antonio Miralles quedó el 105 senior y el veterano Luis Ángel Ramírez en la posición 25 de su categoría.
El pasado fin de semana se disputó en Massamagrell la 7ª edición de los 15 km de esta localidad. Pero, además, este año también era sede del Campeonato Autonómico. La prueba reunió a más de 1200 corredores, entre los que se encontraban atletas tan conocidos como María Abel, Chema Martínez y José Ríos.
Por parte del Club Atlético Revestimientos Mediterráneo, Fernando López fue el mejor clasificado al lograr la posición 18ª en la competición, lo que le supuso la undécima plaza en el Campeonato Autonómico. Poco después entró a meta Carlos Beltrá, quién finalizó la prueba en la posición 22, que le valió para colocarse en la 14ª de la comunidad. Otros dos corredores del club noveldense también lograron finalizar la carrera, José Antonio Miralles quedó el 105 senior y el veterano Luis Ángel Ramírez en la posición 25 de su categoría.
Monólogos en Twenty
La discoteca noveldense organiza este viernes, a las 22.30 horas, una actuación de monólogos a cargo de Olga Salut y Virginia Muñoz, de “Trapería Teatro”. La entrada es libre
La discoteca noveldense organiza este viernes, a las 22.30 horas, una actuación de monólogos a cargo de Olga Salut y Virginia Muñoz, de “Trapería Teatro”. La entrada es libre
La discoteca noveldense organiza este viernes, a las 22.30 horas, una actuación de monólogos a cargo de Olga Salut y Virginia Muñoz, de “Trapería Teatro”. La entrada es libre
La maratón de Barcelona cuenta con participación noveldense
Hasta seis noveldenses participaron en la maratón de Barcelona logrando buenas marcas. Entre los asistentes se encontraban Paco Falcó, Vicente Mira, Luis Soria, tres corredores del Club Atlético Carmencita, entre ellos su presidente Corpus, y un corredor del Club Atlético Revestimientos Mediterráneo
La conocida maratón de Barcelona tuvo este año representación noveldense con la participación de hasta seis corredores. Paco Falcó, Vicente Mira, Luis Soria, además de tres corredores del Club Atlético Carmencita, entre ellos el presidente Corpus, y otro atleta del otro club noveldense, el Club Atlético Revestimientos Mediterráneo. Todos rondaron la marca de las tres horas y 50 minutos.
La conocida maratón de Barcelona tuvo este año representación noveldense con la participación de hasta seis corredores. Paco Falcó, Vicente Mira, Luis Soria, además de tres corredores del Club Atlético Carmencita, entre ellos el presidente Corpus, y otro atleta del otro club noveldense, el Club Atlético Revestimientos Mediterráneo. Todos rondaron la marca de las tres horas y 50 minutos.
Encuentros de música y rock en La Mola
El IES La Mola acoge este viernes, a las 19.00 horas, una nueva conferencia sobre el rock, en su evolución de los años 60 hasta los 90. Las ponencias están organizadas por la concejalía de Juventud y, en ellas, intervienen Enrique Linares y Adelino Calatayud. Por otro lado, el próximo viernes 25 de abril, tendrá lugar en el parque Viriato un concierto de rock a cargo de las bandas locales “Mental Simphony” y “Innombrables”. A partir de las 23.00 horas, con entrada libre
El IES La Mola acoge este viernes, a las 19.00 horas, una nueva conferencia sobre el rock, en su evolución de los años 60 hasta los 90. Las ponencias están organizadas por la concejalía de Juventud y, en ellas, intervienen Enrique Linares y Adelino Calatayud. Por otro lado, el próximo viernes 25 de abril, tendrá lugar en el parque Viriato un concierto de rock a cargo de las bandas locales “Mental Simphony” y “Innombrables”. A partir de las 23.00 horas, con entrada libre
El IES La Mola acoge este viernes, a las 19.00 horas, una nueva conferencia sobre el rock, en su evolución de los años 60 hasta los 90. Las ponencias están organizadas por la concejalía de Juventud y, en ellas, intervienen Enrique Linares y Adelino Calatayud. Por otro lado, el próximo viernes 25 de abril, tendrá lugar en el parque Viriato un concierto de rock a cargo de las bandas locales “Mental Simphony” y “Innombrables”. A partir de las 23.00 horas, con entrada libre
La Policía Local de Novelda incauta réplicas de sub-fusiles y pistolas
Las armas, todas ellas de aire comprimido, pertenecían a cuatro jóvenes entre 15 y 16 años que no contaban con los requisitos de seguridad y permisos para utilizarlas. Hace un año, los agentes fueron alertados por un vecino en el paraje de Ledua
La Policía Local de Novelda se incautó hace un año de distintas armas del prototipo Air Sof (accionadas mediante aire comprimido y que pueden disparar a gran distancia). Los agentes fueron alertados por un vecino que había observado, en una zona rural, a varios jóvenes con armas en sus mochilas. Los agentes se desplazaron entonces hasta el paraje de Ledua donde identificaron a cuatro jóvenes que poseían réplicas de tres sub-fusiles y tres pistolas.
Las armas, perfectas réplicas de las originales, contaban con cargadores y láser. Los modelos eran: metralleta (modelo Darkles), metralleta modelo M-41K, metralleta con mango extensible, pistola modelo GGH-0401T con puntero láser, pistola marca Y&P, pistola marca HFC.
Según el reglamento de armas, las mencionadas tenían la categoría 4º por lo que se requirió determinados certificados de seguridad y permisos que no contaban los jóvenes de entre 15 y 16 años que las poseían.
La Policía Local de Novelda se incautó hace un año de distintas armas del prototipo Air Sof (accionadas mediante aire comprimido y que pueden disparar a gran distancia). Los agentes fueron alertados por un vecino que había observado, en una zona rural, a varios jóvenes con armas en sus mochilas. Los agentes se desplazaron entonces hasta el paraje de Ledua donde identificaron a cuatro jóvenes que poseían réplicas de tres sub-fusiles y tres pistolas.
Las armas, perfectas réplicas de las originales, contaban con cargadores y láser. Los modelos eran: metralleta (modelo Darkles), metralleta modelo M-41K, metralleta con mango extensible, pistola modelo GGH-0401T con puntero láser, pistola marca Y&P, pistola marca HFC.
Según el reglamento de armas, las mencionadas tenían la categoría 4º por lo que se requirió determinados certificados de seguridad y permisos que no contaban los jóvenes de entre 15 y 16 años que las poseían.
El Ayuntamiento estudia los límites de una propiedad noveldense
Técnicos de Medio Ambiente de Conselleria realizaron el amojonamiento (medición de los límites de una propiedad) en la Cañada Real de las Fuentes de Aspe, en una propiedad privada camino del Castillo de La Mola. El colectivo “Ecologia i Pau”, con su portavoz David Madrid, reivindicó el espacio público de los límites, ahora vallados, de esta casa. Por su parte, el abogado de Demetrio Galiano, presunto dueño del terreno, señaló “la inexactitud” y la “poco fiable” base técnica para fijar los límites de los terrenos. Además, el letrado Javier Pomares afirmó que los “ecologistas aquí presentes y que alardean de estas cosas, deberían de mirarse más al ombligo porque están involucrados en otras causas judiciales y que también han sido denunciados por una presunta ocupación en La Tejera”. Los datos recogidos por Conselleria se remitirán al juez, quien hasta dentro de unos 5 años no emitirá una sentencia sobre el caso. De momento, el Ayuntamiento estudia el caso, añadiendo que “nos preocupa la forma con que se concedieron estos permisos”
Técnicos de Medio Ambiente de Conselleria realizaron el amojonamiento (medición de los límites de una propiedad) en la Cañada Real de las Fuentes de Aspe, en una propiedad privada camino del Castillo de La Mola. El colectivo “Ecologia i Pau”, con su portavoz David Madrid, reivindicó el espacio público de los límites, ahora vallados, de esta casa. Por su parte, el abogado de Demetrio Galiano, presunto dueño del terreno, señaló “la inexactitud” y la “poco fiable” base técnica para fijar los límites de los terrenos. Además, letrado Javier Pomares afirmó que los “ecologistas aquí presentes y que alardean de estas cosas, deberían de mirarse más al ombligo porque están involucrados en otras causas judiciales y que también han sido denunciados por una presunta ocupación en La Tejera”. Los datos recogidos por Conselleria se remitirán al juez, quien hasta dentro de unos 5 años no emitirá una sentencia sobre el caso. De momento, el Ayuntamiento estudia el caso, añadiendo que “nos preocupa la forma con que se concedieron estos permisos”.
En el amojonamiento, estuvieron presentes el edil de Medio Ambiente, Salvador Martínez, el concejal de Agricultura e Infraestructuras, José Manuel Martínez.
Técnicos de Medio Ambiente de Conselleria realizaron el amojonamiento (medición de los límites de una propiedad) en la Cañada Real de las Fuentes de Aspe, en una propiedad privada camino del Castillo de La Mola. El colectivo “Ecologia i Pau”, con su portavoz David Madrid, reivindicó el espacio público de los límites, ahora vallados, de esta casa. Por su parte, el abogado de Demetrio Galiano, presunto dueño del terreno, señaló “la inexactitud” y la “poco fiable” base técnica para fijar los límites de los terrenos. Además, letrado Javier Pomares afirmó que los “ecologistas aquí presentes y que alardean de estas cosas, deberían de mirarse más al ombligo porque están involucrados en otras causas judiciales y que también han sido denunciados por una presunta ocupación en La Tejera”. Los datos recogidos por Conselleria se remitirán al juez, quien hasta dentro de unos 5 años no emitirá una sentencia sobre el caso. De momento, el Ayuntamiento estudia el caso, añadiendo que “nos preocupa la forma con que se concedieron estos permisos”.
En el amojonamiento, estuvieron presentes el edil de Medio Ambiente, Salvador Martínez, el concejal de Agricultura e Infraestructuras, José Manuel Martínez.
La asamblea de infraestructuras aprueba por mayoría de votos la adaptación y mejora de aceras
El pasado lunes, 14 de abril, los presupuestos participativos aprobaron en la asamblea de infraestructuras la adaptación y mejora de aceras, en cuanto a accesibilidad, pavimentos y desniveles, con un total de 22 votos. Además, salieron elegidas dos propuestas más. Por un lado, la creación de un local social en el barrio de La Cruz y, por el otro, la creación de un Centro de investigaciones, encuentros culturales y de arte. La reunión tuvo una participación de 38 personas y, contó con la asistencia de Salvador Martínez, concejal de Participación Ciudadana, y José Manuel Crespo, edil de Infraestructuras
Entre las propuestas presentadas que han quedado en reserva, por si alguna de las tres primeras no fuera viable legal, técnicamente o por no ser de competencia municipal o de inversiones, destacan, con 10 votos, el acondicionamiento del centro social del barrio de La Estación, la creación de un centro de acogida de animales y el arreglo de la rotonda en el cruce de la calle José Noguera con la avenida Río Vinalopó.
Entre ocho y tres votos quedaron las propuestas de proyecto sustitución del alcantarillado e inicio de las obras, la adaptación de aseos en las dependencias municipales, la creación de un hotel de asociaciones en el solar del antiguo teatro Mª Guerrero, la habilitación de locales de ensayo para los grupos locales de música, el cambio de elementos en los parques para hacerlos más imperecederos y la dotación de material para crear una sala de psicoestimulación.
Por otro lado, el próximo jueves 17 de abril a las 20.00 horas se celebrará en el Centre Cívic i Social la asamblea de cultura y fiestas.
Entre las propuestas presentadas que han quedado en reserva, por si alguna de las tres primeras no fuera viable legal, técnicamente o por no ser de competencia municipal o de inversiones, destacan, con 10 votos, el acondicionamiento del centro social del barrio de La Estación, la creación de un centro de acogida de animales y el arreglo de la rotonda en el cruce de la calle José Noguera con la avenida Río Vinalopó.
Entre ocho y tres votos quedaron las propuestas de proyecto sustitución del alcantarillado e inicio de las obras, la adaptación de aseos en las dependencias municipales, la creación de un hotel de asociaciones en el solar del antiguo teatro Mª Guerrero, la habilitación de locales de ensayo para los grupos locales de música, el cambio de elementos en los parques para hacerlos más imperecederos y la dotación de material para crear una sala de psicoestimulación.
Por otro lado, el próximo jueves 17 de abril a las 20.00 horas se celebrará en el Centre Cívic i Social la asamblea de cultura y fiestas.
Víctor Cremades señala que la partida presupuestaria destinada a productividad y gratificaciones está consignada al máximo permitido por la ley
El edil de Hacienda responde de esta manera a las alegaciones presentadas por el delegado sindical José Amorós, del SPPLB-CV, asegurando además que la deuda con la Policía Local se está pagando “conforme el pago que se propuso a finales del pasado año” sin que se haya producido “ningún impedimento”
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Novelda, Víctor Cremades, ha contestado a las declaraciones que el representante sindical de SPPLB-CV, José Amorós, ha señalado en relación a los presupuestos municipales reclamando una “modificación” porque “no se ajustan a la realidad”.
En este sentido, Cremades ha afirmado que en breve “serán contestadas en base a informes técnicos por el Pleno del Ayuntamiento, en caso de no ser retiradas por el citado delegado”. Por todo ello, el máximo responsable de Hacienda en el Consistorio noveldense ha agregado que “las partidas presupuestarias destinadas a productividad y gratificaciones están consignadas al máximo de lo permitido por la ley: al 30% y al 10% respectivamente sobre la masa de retribuciones complementarias”.
“La deuda adquirida, que venía coleando desde la anterior corporación, se está pagando conforme al plan de pago que se propuso a la policía a finales del pasado año y no ha habido ningún incumplimiento”, aseguró Víctor Cremades.
Por otro lado, respecto a las “plazas encubiertas” denunciadas por José Amorós, el edil de Hacienda ha apuntado que “no son tales, sino que responden a una consolidación del empleo (no entendemos como un delegado sindical se opone a unas mejoras del empleo como estas) por la que unas plazas temporales pasarán a contemplarse en el catálogo. En los presupuestos sólo hay una plaza de nueva creación tanto en plantilla”.
Finalmente, Cremades añade que el interventor municipal está preparando un informe que contesta a cada una de las alegaciones del representante sindical, probando que el presupuesto municipal se adecúa “totalmente a la legislación vigente”.
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Novelda, Víctor Cremades, ha contestado a las declaraciones que el representante sindical de SPPLB-CV, José Amorós, ha señalado en relación a los presupuestos municipales reclamando una “modificación” porque “no se ajustan a la realidad”.
En este sentido, Cremades ha afirmado que en breve “serán contestadas en base a informes técnicos por el Pleno del Ayuntamiento, en caso de no ser retiradas por el citado delegado”. Por todo ello, el máximo responsable de Hacienda en el Consistorio noveldense ha agregado que “las partidas presupuestarias destinadas a productividad y gratificaciones están consignadas al máximo de lo permitido por la ley: al 30% y al 10% respectivamente sobre la masa de retribuciones complementarias”.
“La deuda adquirida, que venía coleando desde la anterior corporación, se está pagando conforme al plan de pago que se propuso a la policía a finales del pasado año y no ha habido ningún incumplimiento”, aseguró Víctor Cremades.
Por otro lado, respecto a las “plazas encubiertas” denunciadas por José Amorós, el edil de Hacienda ha apuntado que “no son tales, sino que responden a una consolidación del empleo (no entendemos como un delegado sindical se opone a unas mejoras del empleo como estas) por la que unas plazas temporales pasarán a contemplarse en el catálogo. En los presupuestos sólo hay una plaza de nueva creación tanto en plantilla”.
Finalmente, Cremades añade que el interventor municipal está preparando un informe que contesta a cada una de las alegaciones del representante sindical, probando que el presupuesto municipal se adecúa “totalmente a la legislación vigente”.