10) Desirée Mira Gómez (jugadora de baloncesto)
Hace dos semanas, el entrañable José Mª García Gómez, al cual entrevisté sobre baloncesto, me facilitó el nombre de dos féminas entre las más destacadas que han surgido del basket local. Entre éstas, tenemos hoy a una muchacha joven (28 años) y que aún está en activo deportivamente. Nació en el barrio de La Garroba y sus padres, Luis y Antoñita engendraron a cinco hijas, de las que nuestra protagonista es la segunda. A propósito, su hermana Raquel también practica este deporte y está incluida en el CB Cabomar, de Alicante, por lo que sigue entre ellas la rivalidad de cuando jugaban en casa y ambas querían ser la mejor.
De su infancia, en el colegio San José de Cluny recuerda que en una ocasión, se peleó con una compañera, hoy una de sus mejores amigas. Al enterarse de la trifulca, la directora la castigó sin jugar en la liga escolar durante un año y todo por estirarle del cabello. Desirée no pensó que le aplicarían tan a rajatabla el castigo y aquel sábado se presentó con su vestimenta habitual para jugar, pero no la dejaron ni arrimarse a la cancha, lo que le costó llanto. A su madre le vino de perlas, pues con tanta niña en casa, necesitaba que alguna de las hijas le ayudase en las tareas caseras. El entrenador de aquel equipo escolar y entrañable para Desirée, fue Jaime Ribes, del que guarda un buen recuerdo. Ribes la echó en falta aquel año y le dijo que de aquello, aprendería.
En aquel colegio del Cluny también practicaban las niñas el fútbol y recuerda que las mayores, las empujaban para quitarles el balón del basket pues “estorbaban en el patio”. Coincidió jugando en el colegio también con su hermana mayor, Silvia, pero al necesitar ayuda la madre, entre ambas hermanas dilucidaron quién seguiría con el balón y quién sería “la buena chica de casa”. Desirée puso todo de su parte y ella pretendía y consiguió ser la que jugase, pues su hermana en una ocasión, encestó en su propia canasta, lo cual fue fatal para su equipo.
De niña, Desirée destacaba algo por su estatura, pero me cuenta que también añadía fuerza y coraje para competir y destacó en este equipo escolar, junto a una compañera, Alexandra, hija del entrenador Ribes. No practicó otros deportes y desde sus inicios, quedó prendada para siempre de la canasta. Recuerda prácticamente a todas sus compañeras; ninguna sigue jugando hoy, salvo una de ellas, su prima Lucía Pérez, nieta del futbolista “Pina”. Lucía ejerce ahora de entrenadora y ayudante de los equipos base del CB Lucentum, de Alicante, así como en la Federación.
Nuestra protagonista juega actualmente en el equipo femenino del CB San Blas, en Alicante. Ejerce de alero, pero también la ubican como escolta o “todo terreno” y me cuenta que el traslado la compensa deportivamente, por el nivel de exigencia y compromiso en el que se ve inmersa. Este equipo alicantino, San Blas, nombre del barrio de la estación del ferrocarril, está inmerso en Primera División Nacional Femenina y compite por toda nuestra provincia y la de Murcia; posteriormente los cuatro primeros equipos se enfrentan a sus homólogos de la otra zona del territorio levantino, las provincias de Valencia y de Castellón de la Plana. Por supuesto, los cuatro últimos clasificados descienden a Categoría Autonómica. En este conjunto, ha sufrido su mayor derrota, contra un rival de la máxima categoría, el Ros Casares, por 92 a 26 en esta temporada. Y también guarda en la memoria su mayor aportación personal, 22 puntos con el CB Alcoy y compitiendo contra el CB Capuchinos de Murcia.
Entre las personas a las que admira en este deporte, sobresale la que fue su mentora y maestra, Estela Ferrer, quien llegó a jugar en la selección nacional y es 16 años mayor que Desirée. Estela juega aún, con 44 años, en el Akra Leuka de Alicante. Coincidieron ambas en el equipo puntero provincial a nivel femenino, el alcoyano CB “Germaine de Capuccini”, sponsor de una firma de cosméticos. Otra compañera de aquel equipo alcoyano fue Sara Muñoz, máxima encestadora y actualmente juega en el CB Cabomar de Alicante y en su día, ascendió a la Liga Femenina Dos.
Si bien el deporte femenino en España no da para vivir, salvo contadísimas excepciones y el baloncesto no marca la diferencia, por lo que el sueldo lo gana como profesora de Magisterio, carrera que acabó con la especialidad de Educación Física. Este curso escolar imparte clases de Educación Primaria en un colegio ilicitano. Sólo en el equipo alcoyano del Germaine cobraba alguna ayuda económica para gastos de desplazamiento y poco más; ha de gustarle mucho a cualquiera el deporte, si quiere destacar, para sacrificar esos momentos en que otras jóvenes te cuentan lo bien que se lo pasan en la discoteca, o en el botellón.
Normalmente, los partidos se celebran en sábado y en Murcia, los domingos. El resto de días, una vida de lo más normal para una mujer joven que ha de ganarse el sustento con su trabajo: se levanta temprano; prepara su propia alimentación a base de hidratos de carbono; traslado a Elche y al acabar por la tarde, vuelve a Novelda, donde imparte clases de baloncesto en el colegio del Oratorio Festivo como entrenadora hasta las 19 horas; ¿no les había dicho, que también posee este título? Con prisas, prepara su mochila y se traslada a Alicante; allí practica preparación física y entrenamiento. El día que tiene algo de tiempo libre, sale a pasear con una compañera del equipo, la también noveldense Adela Morales, de altura impresionante y buena proyección de futuro en este deporte.
En esta, su segunda temporada en el CB San Blas, en la que se encuentra en el descanso navideño, su ilusión es continuar en Primera Nacional y si se diese, ascender a la Liga Femenina Dos y quieren mejorar, pero los resultados no han sido los esperados. A ver si en Enero mejoran esos resultados, me confiesa Desirée. El motivo de irse a Alicante fue que el CB Jorge Juan no sacó equipo y Antonio, su presidente, le facilitó el desplazamiento al ponerla en contacto con el conjunto de la capital.
En su día, recibió ofertas del CB Tanit de Ibiza y de otros equipos de nuestra provincia. Incluso le ofrecieron irse a jugar a Suecia, pues en verano Desirée iba a una cancha internacional de juego, pero al estar pendiente de otros motivos de orden laboral, léase el Magisterio, prefirió quedarse cerca de la ciudad del mármol. En realidad, hay pocas chicas en el basket hispano que puedan vivir de la canasta, como Amaia Valdemoro, Ana Montañana y otras escasas privilegiadas.
Nuestra deportista me cuenta que sigue muy al día la situación del CB Jorge Juan, el equipo de sus ilusiones infantiles, gracias a Jessica, también profesora del Oratorio Festivo, quien juega en el equipo blanquiverde local, del que es uno de sus fuertes pilares. Desirée cataloga al CB Jorge Juan como una entidad que hace un buen trabajo de base, cuya captación o cantera la halla en los Juegos Escolares y de donde conoce a José Mª García y a otras personas de este deporte. Como en todas partes, también en el basket noveldense ronda el problema económico y las niñas han de pagar una cuota que no todas las familias pueden asumir. Si desapareciese este problema, seguro que el club local del baloncesto despuntaría, pues ilusión y base le caracterizan.
Sobre si piensa que en el futuro podría volver a jugar en el CB Jorge Juan de sus inicios, ya sea como jugadora veterana, o aportando sus experiencias a la base, pues no lo descarta ¿quién sabe cuál será su futuro deportivo, o sentimental, o laboral…? La vida da muchas vueltas, como también podría suceder que se instalase lejos de su entrañable Novelda.
Guarda de sus inicios, un recuerdo entrañable para su entrenador en “el cole”, Jaime Ribes, quien le enseñó a ser humilde en el deporte; para Antonio, “el presi” del CB Jorge Juan; para José Mª Garcia Gómez, el mentor del baloncesto local. Incluso en el equipo alcoyano del Germaine tuvo un entrenador muy exigente, Juan Vicente Hidalgo Abad, pero gracias a él avanzó mucho en sus prestaciones. Y especialmente, a sus padres que siempre estuvieron de acuerdo y la apoyaron en sus decisiones.
Como colofón, recuerda su mejor triunfo, el ascenso a Liga Femenina Dos en la temporada 2008/09 y también se enfrentó a su amiga Lorena, integrada en el CABA, de Albacete, al ampliar el área de regiones e incluir a los primeros equipos de Albacete, Madrid y toda la Comunidad Valenciana.
Nuestros mejores deseos para esta joven deportista noveldense, surgida de la cantera local y que lleva con eficacia el nombre de nuestra ciudad por las canchas del baloncesto femenino.
P.D.- La próxima biografía será para Lorena García Muñoz (jugadora de baloncesto). Si sabes, amig@ lector/a de algún caso de deportista para publicar su biografía, incluso de persona fallecida, llámame (Vicente. Tf. móvil 633 25 25 00) Gracias
Los socios de la Unión Ciclista Novelda despiden el año en la sierra de El Cid
Como todos los años y ya hace de ello unos siete, el club ciclista local Unión Ciclista Novelda acudió puntual a su cita con las antenas del Cid el día 31 de diciembre para despedir el año. Ahora han querido compartir las fotografías del momento con nosotros.
(Galería de imágenes)
El punto de encuentro, como siempre, fue la Plaza de España. Los socios y simpatizantes se concentraron en esta plaza a las 9 de la mañana, pertrechados de sus bicicletas de montaña, para acometer la ascensión a esta emblemática cima.
Todo el grupo fue unido hasta llegar a la urbanización eldense de la Loma Badá donde, aquellos que quisieron y pudieron, compitieron desde ese punto hasta la meta situada en las antenas. El orden de llegada fue el siguiente: primero, Juan Martínez; segundo, Carlos Alberto Fuerte y tercero José Antonio Martínez. Los premios fueron un pavo para el primero, un pollo para el segundo y un conejo para el tercero. Además, al igual que otros años, se sorteó un pavo entre los socios del club que recayó en José Luis Álvarez. Asimismo se sorteó un estuche con botellas de vino, obsequio de la tienda de bicicletas A Pedals, cuyo afortunado fue Felipe Navarro.
Una vez todos juntos en la cima, alrededor de 50 personas, la Junta Directiva obsequió a los socios con un buen almuerzo; las tortas, los refrescos, la cerveza y la sidra para brindar por el nuevo año, no faltó.
(Galería de imágenes)
El punto de encuentro, como siempre, fue la Plaza de España. Los socios y simpatizantes se concentraron en esta plaza a las 9 de la mañana, pertrechados de sus bicicletas de montaña, para acometer la ascensión a esta emblemática cima.
Todo el grupo fue unido hasta llegar a la urbanización eldense de la Loma Badá donde, aquellos que quisieron y pudieron, compitieron desde ese punto hasta la meta situada en las antenas. El orden de llegada fue el siguiente: primero, Juan Martínez; segundo, Carlos Alberto Fuerte y tercero José Antonio Martínez. Los premios fueron un pavo para el primero, un pollo para el segundo y un conejo para el tercero. Además, al igual que otros años, se sorteó un pavo entre los socios del club que recayó en José Luis Álvarez. Asimismo se sorteó un estuche con botellas de vino, obsequio de la tienda de bicicletas A Pedals, cuyo afortunado fue Felipe Navarro.
Una vez todos juntos en la cima, alrededor de 50 personas, la Junta Directiva obsequió a los socios con un buen almuerzo; las tortas, los refrescos, la cerveza y la sidra para brindar por el nuevo año, no faltó.
La Serreta sigue adelante
Como estaba previsto, la corporación municipal aprobó ayer en la sesión plenaria el documento refundido que da vía verde a los urbanizadores de La Serreta-Golf para llevar a cabo el proyecto con 2.500 viviendas. Por otro lado, se suspendió la exposición pública del Plan General de Ordenación Urbana por falta de coincidencia de criterios entre las partes que han participado en el proceso de puesta en marcha del mismo. Por lo demás, continuó la tónica de entendimiento cada vez mayor entre UPyD y PP y el distanciamiento de Els Verds-EU y PSOE del equipo de gobierno.
En primer lugar, la corporación tomó cuenta de la renuncia de la concejala socialista Mª José Durá que, por motivos laborales, abandona su sillón en el salón de Plenos. Durá se despidió de sus compañeros y se marchó para que continuara el pleno.
El punto que más debate causó entre los concejales fue el de la aprobación del documento refundido de homologación del Plan Parcial de la mejora del sector de La Serreta. Al final obtuvo el apoyo del PP y de UPyD y el voto en contra de PSOE y Els Verds-EU. Estos últimos recordaron su oposición por los informes desfavorables que desaconsejan su aprobación y animaron a que fuera la Conselleria quien apruebe este documento y no el Pleno. Y eso fue precisamente lo que le reprochó el portavoz de UPyD, Armando Esteve, quien expresó su oposición a este tipo de proyectos pero defendió la necesidad de llevar adelante este en concreto para evitar la indemnización al urbanizador de 6 millones de euros. Según Esteve, «no se puede paralizar según quién gobierne, y si el anterior equipo de gobierno quería parar este proyecto por sus ideales, tendría que haberlo hecho con la valentía de asumir el coste, no pasando la pelota a la Consselleria». La oposición del PSOE se fundamenta en que «no se ha cambiado nada del proyecto después de conocer las deficiencias del mismo». Según José Manuel Martínez, portavoz socialista, el PP «pretende potenciar en Novelda los desarrollos privados en lugar de primar los intereses generales de los ciudadanos». El portavoz municipal del P.P., Rafa Sáez, explicó que es el Ayuntamiento quien tiene la capacidad de organización del territorio, y no la Conselleria. En este sentido, reprochó al anterior equipo de gobierno su inacción ante el avance de este proyecto y que la petición de responsabilidad patrimonial es una consecuencia de la que ya estaban avisados por los asesores jurídicos del Ayuntamiento. Añadió que la aprobación de este documento refundido intentará evitar que la empresa continúe adelante con esta petición y aseguró que, en caso de que la obra no se ejecute en los plazos establecidos, se desclasificará el suelo y todo volverá a su estado inicial. La alcaldesa, Milagrosa Martínez, por su parte, les recordó que el pago a la empresa urbanizadora en caso de ser condenados recaerá en los responsables, no en el Ayuntamiento, y les reprochó que esta situación se debe a que «primaron los pactos» antes que los intereses del pueblo.
La suspensión de la exposición pública del Plan General generó el segundo punto fuerte del debate plenario. Para Els Verds-EU este es el mejor momento para seguir adelante con la ejecución de este PGOU, ya que «ahora no hay presión urbanizadora». Asimismo, alegó que el anterior equipo de gobierno «fue el que más ha trabajado para llevar a cabo el PGOU de Novelda». UPyD respiraba en la misma dirección en cuanto a la necesidad de continuar adelante. No obstante, admitía que los informes no lo aconsejan, por lo que su voto fue negativo. Los socialistas, por su parte, aseguraban que un informe del director del Plan General reconocía la «necesaria exposición» de los avances del Plan General, algo que fue desmentido por el portavoz municipal popular, que considera este Plan como un «ejemplo de desastre». La cuestión es que los informes de las diferentes partes son contradictorios entre sí, y la misma zona aparece para unos como suelo rústico y para otros como suelo urbanizable. En aras de evitar confusión entre los ciudadanos, el equipo de gobierno aprobó la suspensión de este avance del Plan General hasta que se subsanen los errores con el apoyo de UPyD y con los votos en contra de Els Verds-EU y PSOE.
Al fin llegó la unanimidad. Tanto el Plan de Drogodependencia, que luchará por evitar esta lacra entre los jóvenes y los drogodependientes de la ciudad, como la propuesta de UPyD de facilitar la transparencia con información periódica de los datos de tesorería, fueron aprobadas por todos los grupos políticos con solo algunos «peros», pero nada más lejos de lo normal en estos casos.
Mociones: Els Verds-EU presentaron una moción de apoyo al sector agrario en la que piden que la Generalitat pague las ayudas que deben -y que fue aprobada por unanimidad- y otra en la que pedía declarar a Novelda «ciudad libre de transgénicos», cuya urgencia fue desestimada. UPyD propuso ahorrar papel en los trámites internos del Ayuntamiento comunicando ciertas cosas a través de correo electrónico. También presentó una moción conjunta con el PP para la creación de la figura del «asesor del estudiante», un técnico municipal que se dedicará a ayudar a ANEU a la percepción de ayudas y subvenciones. Finalmente, Els Verds-EU y PSOE presentaron una última moción conjunta para defender el sistema público de enseñanza y promover la libertad de elección de centros.
En el turno de preguntas orales y escritas se habló, por ejemplo, de la asistencia de Milagrosa Martínez al juicio de los trajes de Camps como testigo. Martínez aclaró que fue llamada por el PSOE de la Comunitat Valenciana con el único objetivo de «hacer la foto». También aclaró que no utilizó -ni utilizará jamás- el vehículo municipal para desplazarse a un juzgado. Los socialistas preguntaron también por el borrador de los presupuestos de 2012 y el portavoz municipal popular les contestó que, de momento, no lo van a tener porque «no queremos cometer los mismos errores que en años anteriores al inflar sin medida las partidas de ingresos», añadiendo que «es imposible cuadrar los gastos con los ingresos actuales del Ayuntamiento». Esta es la forma, según Sáez, en la que el anterior equipo de gobierno cuadraba los presupuestos. Por tanto, lo que se debe actualmente a proveedores es lo mismo que la diferencia entre lo ingresado y lo que había presupuestado ingresar. Por último, destacar que conocimos la cifra de deuda a proveedores a 31 de diciembre de 2011, que asciende a 18.654.488,87 euros a los que hay que sumar un millón de euros de facturas sin reconocer. En cuanto al centro de la tercera edad de María Auxiliadora, este no se pone en funcionamiento porque Iberdrola no suministra la luz por la deuda que el ayuntamiento maniene con esta empresa. El mandamiento para justificar por las fiestas de navidad asciende a 22.000 euros.
VÍDEO
En primer lugar, la corporación tomó cuenta de la renuncia de la concejala socialista Mª José Durá que, por motivos laborales, abandona su sillón en el salón de Plenos. Durá se despidió de sus compañeros y se marchó para que continuara el pleno.
El punto que más debate causó entre los concejales fue el de la aprobación del documento refundido de homologación del Plan Parcial de la mejora del sector de La Serreta. Al final obtuvo el apoyo del PP y de UPyD y el voto en contra de PSOE y Els Verds-EU. Estos últimos recordaron su oposición por los informes desfavorables que desaconsejan su aprobación y animaron a que fuera la Conselleria quien apruebe este documento y no el Pleno. Y eso fue precisamente lo que le reprochó el portavoz de UPyD, Armando Esteve, quien expresó su oposición a este tipo de proyectos pero defendió la necesidad de llevar adelante este en concreto para evitar la indemnización al urbanizador de 6 millones de euros. Según Esteve, «no se puede paralizar según quién gobierne, y si el anterior equipo de gobierno quería parar este proyecto por sus ideales, tendría que haberlo hecho con la valentía de asumir el coste, no pasando la pelota a la Consselleria». La oposición del PSOE se fundamenta en que «no se ha cambiado nada del proyecto después de conocer las deficiencias del mismo». Según José Manuel Martínez, portavoz socialista, el PP «pretende potenciar en Novelda los desarrollos privados en lugar de primar los intereses generales de los ciudadanos». El portavoz municipal del P.P., Rafa Sáez, explicó que es el Ayuntamiento quien tiene la capacidad de organización del territorio, y no la Conselleria. En este sentido, reprochó al anterior equipo de gobierno su inacción ante el avance de este proyecto y que la petición de responsabilidad patrimonial es una consecuencia de la que ya estaban avisados por los asesores jurídicos del Ayuntamiento. Añadió que la aprobación de este documento refundido intentará evitar que la empresa continúe adelante con esta petición y aseguró que, en caso de que la obra no se ejecute en los plazos establecidos, se desclasificará el suelo y todo volverá a su estado inicial. La alcaldesa, Milagrosa Martínez, por su parte, les recordó que el pago a la empresa urbanizadora en caso de ser condenados recaerá en los responsables, no en el Ayuntamiento, y les reprochó que esta situación se debe a que «primaron los pactos» antes que los intereses del pueblo.
La suspensión de la exposición pública del Plan General generó el segundo punto fuerte del debate plenario. Para Els Verds-EU este es el mejor momento para seguir adelante con la ejecución de este PGOU, ya que «ahora no hay presión urbanizadora». Asimismo, alegó que el anterior equipo de gobierno «fue el que más ha trabajado para llevar a cabo el PGOU de Novelda». UPyD respiraba en la misma dirección en cuanto a la necesidad de continuar adelante. No obstante, admitía que los informes no lo aconsejan, por lo que su voto fue negativo. Los socialistas, por su parte, aseguraban que un informe del director del Plan General reconocía la «necesaria exposición» de los avances del Plan General, algo que fue desmentido por el portavoz municipal popular, que considera este Plan como un «ejemplo de desastre». La cuestión es que los informes de las diferentes partes son contradictorios entre sí, y la misma zona aparece para unos como suelo rústico y para otros como suelo urbanizable. En aras de evitar confusión entre los ciudadanos, el equipo de gobierno aprobó la suspensión de este avance del Plan General hasta que se subsanen los errores con el apoyo de UPyD y con los votos en contra de Els Verds-EU y PSOE.
Al fin llegó la unanimidad. Tanto el Plan de Drogodependencia, que luchará por evitar esta lacra entre los jóvenes y los drogodependientes de la ciudad, como la propuesta de UPyD de facilitar la transparencia con información periódica de los datos de tesorería, fueron aprobadas por todos los grupos políticos con solo algunos «peros», pero nada más lejos de lo normal en estos casos.
Mociones: Els Verds-EU presentaron una moción de apoyo al sector agrario en la que piden que la Generalitat pague las ayudas que deben -y que fue aprobada por unanimidad- y otra en la que pedía declarar a Novelda «ciudad libre de transgénicos», cuya urgencia fue desestimada. UPyD propuso ahorrar papel en los trámites internos del Ayuntamiento comunicando ciertas cosas a través de correo electrónico. También presentó una moción conjunta con el PP para la creación de la figura del «asesor del estudiante», un técnico municipal que se dedicará a ayudar a ANEU a la percepción de ayudas y subvenciones. Finalmente, Els Verds-EU y PSOE presentaron una última moción conjunta para defender el sistema público de enseñanza y promover la libertad de elección de centros.
En el turno de preguntas orales y escritas se habló, por ejemplo, de la asistencia de Milagrosa Martínez al juicio de los trajes de Camps como testigo. Martínez aclaró que fue llamada por el PSOE de la Comunitat Valenciana con el único objetivo de «hacer la foto». También aclaró que no utilizó -ni utilizará jamás- el vehículo municipal para desplazarse a un juzgado. Los socialistas preguntaron también por el borrador de los presupuestos de 2012 y el portavoz municipal popular les contestó que, de momento, no lo van a tener porque «no queremos cometer los mismos errores que en años anteriores al inflar sin medida las partidas de ingresos», añadiendo que «es imposible cuadrar los gastos con los ingresos actuales del Ayuntamiento». Esta es la forma, según Sáez, en la que el anterior equipo de gobierno cuadraba los presupuestos. Por tanto, lo que se debe actualmente a proveedores es lo mismo que la diferencia entre lo ingresado y lo que había presupuestado ingresar. Por último, destacar que conocimos la cifra de deuda a proveedores a 31 de diciembre de 2011, que asciende a 18.654.488,87 euros a los que hay que sumar un millón de euros de facturas sin reconocer. En cuanto al centro de la tercera edad de María Auxiliadora, este no se pone en funcionamiento porque Iberdrola no suministra la luz por la deuda que el ayuntamiento maniene con esta empresa. El mandamiento para justificar por las fiestas de navidad asciende a 22.000 euros.
VÍDEO
El Club Atlético Novelda Carmencita participa en varias competiciones navideñas
Los atletas del club han participado en varias competiciones organizadas para despedir el año deportivamente.
Estas pruebas comenzaron el día 23 de Diciembre, la San Silvestre de la Nucia, donde participaron Raúl Perles, en la categoría de Infantil quedando en el puesto 7º, y Corpus Sánchez, en la categoría de Veteranos obteniendo el puesto 54º.
El día 24 de Diciembre se disputo la Carrera del Pavo 2011, que organizaba el club, y también participaron un gran número de atletas. Los resultados están en la página web del club, donde se pueden consultar todos los resultados, ya sean del club o de otros participantes (www.canovelda.es), la participación fue muy numerosa, batiendo records en la competición, y siendo la segunda prueba con mas participación de las que organiza el Club Atlético Novelda Carmencita en la localidad, después de la Subida al Santuario de Santa María Magdalena.
El día 26 de Diciembre dos pruebas más donde participaron algunos de los atletas del club, en Jumilla se organizo una prueba benéfica y hasta allí, se desplazo Juan José Torregrosa, donde quedo en un 3º lugar de la general y en un 2º lugar de su categoría de sénior. También se realizo la San Silvestre de Altea, donde participo Raúl Perles, que quedo en un 8º puesto, esta vez en la categoría de cadete, ya que no había prueba para su edad, y Corpus Sánchez que lo hizo en el puesto 28º de Veteranos B.
Para concluir las pruebas navideñas, que mejor que despedir el año compitiendo el 31 de Diciembre. Habían varias pruebas, pero el grueso del Club Atlético Novelda Carmencita se desplazo hasta Crevillente, donde se conmemoraba su 25 aniversario, y tuvieron record de participación, mas de 2000 personas inscritas, y como no, el club noveldense no quería faltar a este evento. Los atletas del club consiguieron un 6º puesto por equipos, y los corredores realizaron una gran competición, los resultados fueron los siguientes:
Juan José Torregrosa entraría el primero del club en el puesto 67º con un crono de 36 minutos 4 segundos.
Alberto Botella entraría en el puesto 86º con un crono de 37 minutos y 5 segundos.
Manuel Ballester entraría en el puesto 89º con un tiempo de 37 minutos y 11 segundos.
Javier Richart entraría en el puesto 205º con un tiempo de 40 minutos 45 segundos.
Fernando Pérez entraría en el puesto 241º con un tiempo de 41 minutos y 34 segundos.
José Martin Paterna entraría en el puesto 288º con un crono de 42 minutos y 19 segundos.
Vicente Mira entraría en el puesto 474º con un tiempo de 44 minutos y 52 segundos.
Francisco Falco entraría en el puesto 586º con un tiempo de 46 minutos y 17 segundos.
Rafael Escudero entraría en el puesto 587º con un tiempo de 46 minutos y 1 segundo.
Antonio Pérez entraría en el puesto 688º con un tiempo de 47 minutos y 12 segundos.
Fulgencio Munuera entraría en el puesto 1034º con un tiempo de 50 minutos y 39 segundos.
Oscar Castaño entraría en el puesto 1092º con un tiempo de 50 minutos y 57 segundos.
José Ramón Martínez Juan entraría en el puesto 1552º con un tiempo de 57 minutos y 14 segundos.
Manuel Davó entraría en el puesto 1664º con un tiempo de 59 minutos y 16 segundos.
Desde el club se quiere felicitar el año nuevo a todo el mundo
Estas pruebas comenzaron el día 23 de Diciembre, la San Silvestre de la Nucia, donde participaron Raúl Perles, en la categoría de Infantil quedando en el puesto 7º, y Corpus Sánchez, en la categoría de Veteranos obteniendo el puesto 54º.
El día 24 de Diciembre se disputo la Carrera del Pavo 2011, que organizaba el club, y también participaron un gran número de atletas. Los resultados están en la página web del club, donde se pueden consultar todos los resultados, ya sean del club o de otros participantes (www.canovelda.es), la participación fue muy numerosa, batiendo records en la competición, y siendo la segunda prueba con mas participación de las que organiza el Club Atlético Novelda Carmencita en la localidad, después de la Subida al Santuario de Santa María Magdalena.
El día 26 de Diciembre dos pruebas más donde participaron algunos de los atletas del club, en Jumilla se organizo una prueba benéfica y hasta allí, se desplazo Juan José Torregrosa, donde quedo en un 3º lugar de la general y en un 2º lugar de su categoría de sénior. También se realizo la San Silvestre de Altea, donde participo Raúl Perles, que quedo en un 8º puesto, esta vez en la categoría de cadete, ya que no había prueba para su edad, y Corpus Sánchez que lo hizo en el puesto 28º de Veteranos B.
Para concluir las pruebas navideñas, que mejor que despedir el año compitiendo el 31 de Diciembre. Habían varias pruebas, pero el grueso del Club Atlético Novelda Carmencita se desplazo hasta Crevillente, donde se conmemoraba su 25 aniversario, y tuvieron record de participación, mas de 2000 personas inscritas, y como no, el club noveldense no quería faltar a este evento. Los atletas del club consiguieron un 6º puesto por equipos, y los corredores realizaron una gran competición, los resultados fueron los siguientes:
Juan José Torregrosa entraría el primero del club en el puesto 67º con un crono de 36 minutos 4 segundos.
Alberto Botella entraría en el puesto 86º con un crono de 37 minutos y 5 segundos.
Manuel Ballester entraría en el puesto 89º con un tiempo de 37 minutos y 11 segundos.
Javier Richart entraría en el puesto 205º con un tiempo de 40 minutos 45 segundos.
Fernando Pérez entraría en el puesto 241º con un tiempo de 41 minutos y 34 segundos.
José Martin Paterna entraría en el puesto 288º con un crono de 42 minutos y 19 segundos.
Vicente Mira entraría en el puesto 474º con un tiempo de 44 minutos y 52 segundos.
Francisco Falco entraría en el puesto 586º con un tiempo de 46 minutos y 17 segundos.
Rafael Escudero entraría en el puesto 587º con un tiempo de 46 minutos y 1 segundo.
Antonio Pérez entraría en el puesto 688º con un tiempo de 47 minutos y 12 segundos.
Fulgencio Munuera entraría en el puesto 1034º con un tiempo de 50 minutos y 39 segundos.
Oscar Castaño entraría en el puesto 1092º con un tiempo de 50 minutos y 57 segundos.
José Ramón Martínez Juan entraría en el puesto 1552º con un tiempo de 57 minutos y 14 segundos.
Manuel Davó entraría en el puesto 1664º con un tiempo de 59 minutos y 16 segundos.
Desde el club se quiere felicitar el año nuevo a todo el mundo
Los belenistas entregas sus premios navideños
La Asociación de Belenistas de Novelda entregó ayer sus premios en los Salones Parroquiales. El jurado, reunido el 2 de enero, lo componen Isabel Soler, Juana Mari Villaplana y Hortensia Villarreal. (Esta noticia contiene 2 vídeos)
(Galería de imágenes)
El acto estuvo dirigido por la presidenta de la asociación Hortensia Villarreal y los diplomas fueron entregados por el cura párroco de Novelda Francisco Rayo y los concejales, Francisco Sepulcre, Valentín Martínez, Alonso Carrasco y Hortensia Villarreal.
Los premiados son:
Concurso Carta a los Reyes Magos
1º.- Carlos Pellín del colegio San José de Cluny
2º.- Fernando Galiano del Santa María Magdalena
3º.- Iván del colegio Sánchez Albornoz
Concurso Tarjetas Navideñas
Primera categoría
1º.- Óscar Mira (San José de Cluny)
2º.- Garla González (Jorge Juan)
3º.- Ernesto Almodóvar (San José de Cluny)
Segunda categoría
1º.- Marina (Padre Dehón)
2º.- Jéssica Chulca (Oratorio Festivo)
3º.- Irene Verdú (Padre Dehón)
Tercera categoría
1º.- Blanca Boyer (San José de Cluny)
2º.- Mario Beltrá (Santa María Magdalena)
3º.- Mar Ruiz (Sánchez Albornoz)
Cuarta categoría
1º.- Nuria Moreno (San José de Cluny)
2º.- Rafa Sarrió (San José de Cluny)
3º.- Inma Guilló (San José de Cluny)
4º.- Alicia Gómez (Oratorio Festivo)
Premio a Belenes de los colegios
1º.- Santa María Magdalena
2º.- Jorge Juan
3º.- Gómez Navarro
Premio a la originalidad: San José de Cluny
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
(Galería de imágenes)
El acto estuvo dirigido por la presidenta de la asociación Hortensia Villarreal y los diplomas fueron entregados por el cura párroco de Novelda Francisco Rayo y los concejales, Francisco Sepulcre, Valentín Martínez, Alonso Carrasco y Hortensia Villarreal.
Los premiados son:
Concurso Carta a los Reyes Magos
1º.- Carlos Pellín del colegio San José de Cluny
2º.- Fernando Galiano del Santa María Magdalena
3º.- Iván del colegio Sánchez Albornoz
Concurso Tarjetas Navideñas
Primera categoría
1º.- Óscar Mira (San José de Cluny)
2º.- Garla González (Jorge Juan)
3º.- Ernesto Almodóvar (San José de Cluny)
Segunda categoría
1º.- Marina (Padre Dehón)
2º.- Jéssica Chulca (Oratorio Festivo)
3º.- Irene Verdú (Padre Dehón)
Tercera categoría
1º.- Blanca Boyer (San José de Cluny)
2º.- Mario Beltrá (Santa María Magdalena)
3º.- Mar Ruiz (Sánchez Albornoz)
Cuarta categoría
1º.- Nuria Moreno (San José de Cluny)
2º.- Rafa Sarrió (San José de Cluny)
3º.- Inma Guilló (San José de Cluny)
4º.- Alicia Gómez (Oratorio Festivo)
Premio a Belenes de los colegios
1º.- Santa María Magdalena
2º.- Jorge Juan
3º.- Gómez Navarro
Premio a la originalidad: San José de Cluny
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
El Novelda gana el derbi
D. Eldense 1 – 2 Novelda C.F. Los pupilos de Juan Manuel Riquelme cosecharon un importante triunfo en el Pepico Amat de Elda. Chaco y Mochi anotaron para los verdiblancos, mientras que el cancervero Marcano detuvo un penalti al equipo zapatero.
El Deportivo Eldense se adelantó en el marcador al principio de la segunda mitad pero los noveldenses, que se mostraron superiores en el terreno de juego, le dieron la vuelta al marcador y se hicieron con el triunfo. Con este, ya son 3 victorias consecutivas las cosechadas por el Novelda C.F.
Con este triunfo el Novelda se coloca 7º en la tabla de clasificación con 22 partidos jugados, 40 puntos, 12 ganados, 4 empatados y 6 perdidos, 27 goles a favor y 24 en contra. Los verdiblancos están a solo 2 puntos de los puestos de promoción, algo impensable a principios de temporada.
El próximo domingo el Novelda recibe al Alicante C.F. que se encuentra en el puesto 15º de la tabla clasificatoria.
El Deportivo Eldense se adelantó en el marcador al principio de la segunda mitad pero los noveldenses, que se mostraron superiores en el terreno de juego, le dieron la vuelta al marcador y se hicieron con el triunfo. Con este, ya son 3 victorias consecutivas las cosechadas por el Novelda C.F.
Con este triunfo el Novelda se coloca 7º en la tabla de clasificación con 22 partidos jugados, 40 puntos, 12 ganados, 4 empatados y 6 perdidos, 27 goles a favor y 24 en contra. Los verdiblancos están a solo 2 puntos de los puestos de promoción, algo impensable a principios de temporada.
El próximo domingo el Novelda recibe al Alicante C.F. que se encuentra en el puesto 15º de la tabla clasificatoria.
Mª Carmen Iñesta sube a los más alto del podio
La noveldense Mª Carmen Iñesta sube a los más alto del podio en la San Silvestre de Santa Pola y se proclama campeona de la prueba.
Un año más, se celebra en Santa Pola esta tradicional San Silvestre, de 5.440 metros, organizada por el Club de Atletismo de Santa Pola, y la colaboración del Ayuntamiento y la Asociación de Comerciantes.
No hay nada mejor como una “carrerita” para abrir boca en la cena de Gala de Fin de Año, y despedir el año 2011 de forma saludable, afirma Mª Carmen. Cada vez más participantes, aprovechan este cross, para mantenerse en forma, mejorar su marca o pasar un buen rato.
En esta ocasión, Mª Carmen Iñesta, es la segunda vez que consigue subir al podio en esta carrera, siendo la primera fémina en cruzar la línea de meta, con una ventaja destacada sobre sus adversarios.
Un año más, se celebra en Santa Pola esta tradicional San Silvestre, de 5.440 metros, organizada por el Club de Atletismo de Santa Pola, y la colaboración del Ayuntamiento y la Asociación de Comerciantes.
No hay nada mejor como una “carrerita” para abrir boca en la cena de Gala de Fin de Año, y despedir el año 2011 de forma saludable, afirma Mª Carmen. Cada vez más participantes, aprovechan este cross, para mantenerse en forma, mejorar su marca o pasar un buen rato.
En esta ocasión, Mª Carmen Iñesta, es la segunda vez que consigue subir al podio en esta carrera, siendo la primera fémina en cruzar la línea de meta, con una ventaja destacada sobre sus adversarios.