El pasado jueves 7 de julio se celebró en Alicante la Asamblea constituyente de Equo en la provincia. En ella estuvieron presentes Conxa Segura y Francisco J. Martínez del colectivo local de Novelda “reflejando el sentir de los afiliados y simpatizantes de Novelda de respaldar el proceso de unidad de diversas fuerzas políticas verdes, ecosocialistas y múltiples independientes de la provincia en torno a Equo”.
La asamblea, a la que asistieron más de 150 personas, estuvo presidida por el propio Juantxo López de Uralde, acompañado del alcalde verde de Villena Patxi Esquembre, la diputada Mireia Mollà, y concejales verdes y ecologistas como Manuel Culiañez de Orihuela o Carolina Punset de Altea. En dicha asamblea se aprobó la adhesión al manifiesto de Equo “Suma y sigue: es el momento”.
“Desde Novelda apoyamos de forma entusiasta este proceso de convergencia de fuerzas políticas y de personas no adscritas a partidos que quieren renovar las formas de hacer política desde las bases y con los ejes centrales de la Equidad Social y la Ecología, que son las palabras que se suman en Equo”, ha manifestado el portavoz de Els Verds de Novelda, Francisco J. Martínez García.
A lo largo de la asamblea se eligieron a las personas que formarán la comisión paritaria provisional de Equo en Alicante que va a empezar a trabajar para expandir su presencia y confeccionar el programa electoral.
El impulsor de Equo, Juantxo López de Uralde, estuvo explicando y respondiendo a preguntas sobre Equo y los siguientes pasos que se tendrán que dar. A este respecto aclaró que “Equo no es un partido en busca de votantes, sino votantes descontentos con la actual situación política y de los partidos políticos que se unen formando un partido político desde abajo”.
Esta asamblea estuvo precedida de reuniones preparatorias que se celebraron en Novelda durante el mes de junio con la participación de representantes de Iniciativa del Poble Valencià, Los Verdes de Villena, Els Verds-Esquerra Ecologista, Ciudadanos por Altea así como de Els Verds del País Valencià, al que pertenece Novelda.
Mati y Chelo, campeones del I Torneo empleados Cableworld en Padelcoca
La pasada semana, en las instalaciones del C.D. Cucuch de Novelda, se disputó la final del «I torneo para empleados de Cableworld», organizado por el club Padelcoca, como otro medio más de hacer llegar el pádel a todo el mundo para que lo conozcan y lo practiquen, esta vez en lo referido a la organización de torneos de empresa y/o asociaciones.
Tras disputarse las semifinales, en las que quedaron en la cuneta las parejas Maje-Pepe y Rafa-Pedro, conseguían llegar a la final las parejas Mati-Chelo y Majo-José Ramón, que disputarían en la pista central Cableworld, que lleva además el nombre de la empresa que realizaba el torneo.
La final en sí fue una fiesta para toda la plantilla de la empresa asistente, donde fueron Mati y Chelo los que se alzaron con el título de este primer torneo de empresa.
Una vez terminada la final, todos los asistentes disfrutaron de una cena-picaeta que sirvió de colofón para la entrega de trofeos a pie de pista, y para que más de uno pidiera la revancha para próximos torneos.
En definitiva, una buena experiencia en este primer torneo de empresa organizado por Padelcoca-CDC, que seguro que tendrá continuidad en próximos eventos.
Tras disputarse las semifinales, en las que quedaron en la cuneta las parejas Maje-Pepe y Rafa-Pedro, conseguían llegar a la final las parejas Mati-Chelo y Majo-José Ramón, que disputarían en la pista central Cableworld, que lleva además el nombre de la empresa que realizaba el torneo.
La final en sí fue una fiesta para toda la plantilla de la empresa asistente, donde fueron Mati y Chelo los que se alzaron con el título de este primer torneo de empresa.
Una vez terminada la final, todos los asistentes disfrutaron de una cena-picaeta que sirvió de colofón para la entrega de trofeos a pie de pista, y para que más de uno pidiera la revancha para próximos torneos.
En definitiva, una buena experiencia en este primer torneo de empresa organizado por Padelcoca-CDC, que seguro que tendrá continuidad en próximos eventos.
El Ayuntamiento comienza el pago atrasado a las familias con Renta Garantizada
El Ayuntamiento de Novelda ha iniciado el pago a cerca de 80 personas beneficiarias de la denominada Renta Garantizada que el consistorio adeuda desde agosto del año pasado, y que está destinada a las familias más desfavorecidas, aquellas que sumando el nivel de ingresos de todos sus miembros no superan los 4.700 € anuales. (Esta noticia contiene vídeo)
El edil de Servicios Sociales, Alonso Carrasco, ha explicado que esta es una ayuda muy necesaria que reciben las familias y el retraso en abonarles esta prestación supone “un grave perjuicio para ellos porque se trata de un ingreso necesario para que puedan atender sus necesidades más básicas”.
Carrasco ha cifrado en unos 140.000 € el importe en global que se adeuda a estas familias desde hace un año aproximadamente, y ha indicado que el Ayuntamiento ya “ha comenzado a pagar estas ayudas que son de una media de unos 1.800 € a cada uno de los beneficiarios”.
El titular de Servicios Sociales ha recordado que las políticas sociales es una prioridad del nuevo equipo de Gobierno y que “en este sentido la alcaldesa ha dado instrucciones concretas para que se agilice al máximo todo lo que suponga atender a las familias y a las personas con problemas porque es una prioridad en este tiempo tan complejo de crisis económica y de paro”. Además, ha anunciado que 20 familias más se beneficiarán durante este año de estas ayudas, y su pretensión es conseguir aumentar las ayudas de la Generalitat Valenciana para poder atender correctamente a todas las personas que las necesitan.
VÍDEO
El edil de Servicios Sociales, Alonso Carrasco, ha explicado que esta es una ayuda muy necesaria que reciben las familias y el retraso en abonarles esta prestación supone “un grave perjuicio para ellos porque se trata de un ingreso necesario para que puedan atender sus necesidades más básicas”.
Carrasco ha cifrado en unos 140.000 € el importe en global que se adeuda a estas familias desde hace un año aproximadamente, y ha indicado que el Ayuntamiento ya “ha comenzado a pagar estas ayudas que son de una media de unos 1.800 € a cada uno de los beneficiarios”.
El titular de Servicios Sociales ha recordado que las políticas sociales es una prioridad del nuevo equipo de Gobierno y que “en este sentido la alcaldesa ha dado instrucciones concretas para que se agilice al máximo todo lo que suponga atender a las familias y a las personas con problemas porque es una prioridad en este tiempo tan complejo de crisis económica y de paro”. Además, ha anunciado que 20 familias más se beneficiarán durante este año de estas ayudas, y su pretensión es conseguir aumentar las ayudas de la Generalitat Valenciana para poder atender correctamente a todas las personas que las necesitan.
VÍDEO
El Novelda podría fusionarse con el Noveldense
La situación delicada por la que pasa el equipo podría desencadenar una fusión entre los dos principales equipos de la ciudad. Esta fusión, posiblemente, no remediaría el descenso de categoría del Novelda CF, pero supondría una unión de esfuerzos y de plantillas que permitieran mantener su plaza en Preferente con una plantilla compuesta por jugadores locales. (Esta noticia contiene vídeo)
Las deudas se acumulan para el Novelda CF, y la amenaza de la Federación de hacerles descender a Preferente puede convertirse en una realidad en un corto plazo de tiempo. El impago al jugador Víctor Sanz de casi 10.000 euros se sumaría ahora a la denuncia que el hasta ahora entrenador, José Emilio Riquelme Galiana, ha presentado por las mensualidades que se le adeudan.
Alonso Carrasco, concejal de Deportes, ve en esta situación una “oportunidad” para que la plantilla se pueda nutrir de jugadores locales. “En Novelda hay suficientes futbolistas para mantener al equipo en categoría Preferente”, señalaba Carrasco. Otra cosa bien distinta es que consigan mantenerse en estas circunstancias, ya que una fusión de equipos no eliminaría la deuda actual del equipo –que asciende a más de 50.000 euros- y de la que el Ayuntamiento ya ha adelantado que no se va a hacer cargo. Por tanto, ahora la Federación tiene la última palabra para despejar las dudas sobre el futuro del equipo verdiblanco.
VÍDEO
Las deudas se acumulan para el Novelda CF, y la amenaza de la Federación de hacerles descender a Preferente puede convertirse en una realidad en un corto plazo de tiempo. El impago al jugador Víctor Sanz de casi 10.000 euros se sumaría ahora a la denuncia que el hasta ahora entrenador, José Emilio Riquelme Galiana, ha presentado por las mensualidades que se le adeudan.
Alonso Carrasco, concejal de Deportes, ve en esta situación una “oportunidad” para que la plantilla se pueda nutrir de jugadores locales. “En Novelda hay suficientes futbolistas para mantener al equipo en categoría Preferente”, señalaba Carrasco. Otra cosa bien distinta es que consigan mantenerse en estas circunstancias, ya que una fusión de equipos no eliminaría la deuda actual del equipo –que asciende a más de 50.000 euros- y de la que el Ayuntamiento ya ha adelantado que no se va a hacer cargo. Por tanto, ahora la Federación tiene la última palabra para despejar las dudas sobre el futuro del equipo verdiblanco.
VÍDEO
UPyD publicará los sueldos de sus concejales y pide al resto de partidos que le imiten
Defienden que la transparencia es “un ejercicio fundamental en la política y se tiene que hacer desde el primer momento”. Por eso han decidido comunicar a través de su página web todo lo que ganen los tres concejales con los que cuentan en el consistorio. (Esta noticia contiene vídeo)
El partido liderado por Armando Esteve publicará a partir de ahora la nómina de los tres concejales con que cuenta en el Ayuntamiento conforme la reciban mes a mes. Desde este partido consideran la transparencia como “un ejercicio fundamental en política que se tiene que hacer desde el primer momento”, por lo que pidieron por registro al resto de partidos políticos que imiten esta iniciativa y hagan saber a la ciudadanía dónde va cada céntimo que se gastan en personal.
El partido liderado por Armando Esteve publicará a partir de ahora la nómina de los tres concejales con que cuenta en el Ayuntamiento conforme la reciban mes a mes. Desde este partido consideran la transparencia como “un ejercicio fundamental en política que se tiene que hacer desde el primer momento”, por lo que pidieron mediante un escrito, registrado el pasado 27 de junio, dirigido a la Alcaldesa Milagrosa Martínez que se publicase en la página web del Ayuntamiento de forma clara y sencilla los sueldos, retribuciones e indemnizaciones de todos los miembros de la corporación. A pesar de que durante el debate en sesión plenaria del 4 de julio, acerca de las retribuciones, el portavoz del partido magenta insistió en la necesidad de esta medida, exigiendo una respuesta, a día de hoy el equipo de gobierno popular todavía no se ha pronunciado, como denunciaba ayer el líder de UPyD. En este sentido Esteve ha afirmado que “publicaremos unilateralmente nuestras retribuciones hasta que sea aceptada esta medida a favor de la transparencia”.por registro al resto de partidos políticos que imiten esta iniciativa y hagan saber a la ciudadanía dónde va cada céntimo que se gastan en personal.
Críticas al PP
Al equipo de gobierno del Partido Popular le recriminó su “falta de transparencia”, ya que han dejado fuera de la Junta de Gobierno a la oposición. Además se lamentaba de que den a sus cargos de confianza la importancia de concejales. Armando Esteve se refería a la participación en el acto de recepción de las reinas y cargos festeros del pasado sábado, cuando, según él, los dos cargos de confianza estaban situados en el lugar que corresponde únicamente a los concejales del Ayuntamiento.
VÍDEO
El partido liderado por Armando Esteve publicará a partir de ahora la nómina de los tres concejales con que cuenta en el Ayuntamiento conforme la reciban mes a mes. Desde este partido consideran la transparencia como “un ejercicio fundamental en política que se tiene que hacer desde el primer momento”, por lo que pidieron por registro al resto de partidos políticos que imiten esta iniciativa y hagan saber a la ciudadanía dónde va cada céntimo que se gastan en personal.
El partido liderado por Armando Esteve publicará a partir de ahora la nómina de los tres concejales con que cuenta en el Ayuntamiento conforme la reciban mes a mes. Desde este partido consideran la transparencia como “un ejercicio fundamental en política que se tiene que hacer desde el primer momento”, por lo que pidieron mediante un escrito, registrado el pasado 27 de junio, dirigido a la Alcaldesa Milagrosa Martínez que se publicase en la página web del Ayuntamiento de forma clara y sencilla los sueldos, retribuciones e indemnizaciones de todos los miembros de la corporación. A pesar de que durante el debate en sesión plenaria del 4 de julio, acerca de las retribuciones, el portavoz del partido magenta insistió en la necesidad de esta medida, exigiendo una respuesta, a día de hoy el equipo de gobierno popular todavía no se ha pronunciado, como denunciaba ayer el líder de UPyD. En este sentido Esteve ha afirmado que “publicaremos unilateralmente nuestras retribuciones hasta que sea aceptada esta medida a favor de la transparencia”.por registro al resto de partidos políticos que imiten esta iniciativa y hagan saber a la ciudadanía dónde va cada céntimo que se gastan en personal.
Críticas al PP
Al equipo de gobierno del Partido Popular le recriminó su “falta de transparencia”, ya que han dejado fuera de la Junta de Gobierno a la oposición. Además se lamentaba de que den a sus cargos de confianza la importancia de concejales. Armando Esteve se refería a la participación en el acto de recepción de las reinas y cargos festeros del pasado sábado, cuando, según él, los dos cargos de confianza estaban situados en el lugar que corresponde únicamente a los concejales del Ayuntamiento.
VÍDEO
Mármol de Alicante y el IVEX firman un convenio para promocionar el sector en el exterior
La patronal reivindica ante la secretaria autonómica de Economía, Mar Casanova, flexibilizar la normativa para facilitar la apertura de canteras.
La asociación Mármol de Alicante y el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) firmaron ayer un convenio de colaboración para apoyar la internacionalización del sector del mármol y la piedra natural de la Comunitat y llevar a cabo acciones de promoción en el exterior. El acuerdo se ha rubricado en las instalaciones de la asociación, con sede en Novelda, tras la reunión celebrada previamente entre empresarios del sector y la secretaria autonómica de Economía, Industria y Empleo, Mar Casanova, acompañada por el director general de Internacionalización, Daniel Marco.
Durante el encuentro, los representantes de Mármol de Alicante les han trasladado las necesidades e inquietudes del sector. Entre otros asuntos, los empresarios han reivindicado a la administración autonómica una mayor flexibilidad legal que permita agilizar la obtención de licencias de apertura de nuevas canteras ante el agotamiento de los yacimientos existentes. Consideran que la industria necesita de nuevos recursos para mantener la producción y la competitividad de las empresas. La patronal asegura que la secretaria autonómica de Economía se ha mostrado receptiva ante esta necesidad.
En esta línea, Mar Casanova ha trasladado al sector del mármol y la piedra natural de la Comunitat “la firme apuesta y apoyo del Consell para afrontar con garantías la difícil coyuntura económica actual”. La secretaria autonómica de Economía ha destacado que “desde 2007, el Gobierno valenciano ha destinado cerca de 3,3 millones de euros al sector de la piedra natural y el mármol de la Comunitat Valenciana, a través del IVEX y del IMPIVA, con iniciativas como los Planes de Competitividad, convenios, ayudas, el programa de investigación y desarrollo tecnológico, el cheque innovación o el programa Expande, entre otros”.
Durante la reunión, Mar Casanova ha conocido las inquietudes de “un sector estratégico para el futuro industrial de la Comunitat”. En este sentido, ha hecho especial hincapié en que “el sector del mármol y la piedra natural se caracteriza por su carácter exportador y su apuesta por la calidad y el desarrollo tecnológico y va a seguir contando con el apoyo del Consell”. Asimismo, Casanova ha hecho referencia a que este sector “ha sabido compensar las pérdidas del mercado nacional con un incremento en las exportaciones”.
Así, en el período comprendido entre enero y abril de 2011 las exportaciones de mármol y sus manufactureras se han incrementado en un 18% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Además, la Comunitat Valenciana es la primera región exportadora con un 23% de la exportación total española de piedra natural y manufacturas.
Para la secretaria autonómica, “en la coyuntura económica actual es necesario que el sector del mármol siga apostando por la internacionalización y la innovación para seguir siendo un sector competitivo”. Casanova ha añadido que “para el Consell la innovación y la internacionalización son dos herramientas fundamentales y en esta línea vamos a seguir trabajando para que, a través de la EPI, el sector del mármol siga siendo una pieza importante en la política de la Generalitat Valenciana”.
VÍDEO
La asociación Mármol de Alicante y el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) firmaron ayer un convenio de colaboración para apoyar la internacionalización del sector del mármol y la piedra natural de la Comunitat y llevar a cabo acciones de promoción en el exterior. El acuerdo se ha rubricado en las instalaciones de la asociación, con sede en Novelda, tras la reunión celebrada previamente entre empresarios del sector y la secretaria autonómica de Economía, Industria y Empleo, Mar Casanova, acompañada por el director general de Internacionalización, Daniel Marco.
Durante el encuentro, los representantes de Mármol de Alicante les han trasladado las necesidades e inquietudes del sector. Entre otros asuntos, los empresarios han reivindicado a la administración autonómica una mayor flexibilidad legal que permita agilizar la obtención de licencias de apertura de nuevas canteras ante el agotamiento de los yacimientos existentes. Consideran que la industria necesita de nuevos recursos para mantener la producción y la competitividad de las empresas. La patronal asegura que la secretaria autonómica de Economía se ha mostrado receptiva ante esta necesidad.
En esta línea, Mar Casanova ha trasladado al sector del mármol y la piedra natural de la Comunitat “la firme apuesta y apoyo del Consell para afrontar con garantías la difícil coyuntura económica actual”. La secretaria autonómica de Economía ha destacado que “desde 2007, el Gobierno valenciano ha destinado cerca de 3,3 millones de euros al sector de la piedra natural y el mármol de la Comunitat Valenciana, a través del IVEX y del IMPIVA, con iniciativas como los Planes de Competitividad, convenios, ayudas, el programa de investigación y desarrollo tecnológico, el cheque innovación o el programa Expande, entre otros”.
Durante la reunión, Mar Casanova ha conocido las inquietudes de “un sector estratégico para el futuro industrial de la Comunitat”. En este sentido, ha hecho especial hincapié en que “el sector del mármol y la piedra natural se caracteriza por su carácter exportador y su apuesta por la calidad y el desarrollo tecnológico y va a seguir contando con el apoyo del Consell”. Asimismo, Casanova ha hecho referencia a que este sector “ha sabido compensar las pérdidas del mercado nacional con un incremento en las exportaciones”.
Así, en el período comprendido entre enero y abril de 2011 las exportaciones de mármol y sus manufactureras se han incrementado en un 18% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Además, la Comunitat Valenciana es la primera región exportadora con un 23% de la exportación total española de piedra natural y manufacturas.
Para la secretaria autonómica, “en la coyuntura económica actual es necesario que el sector del mármol siga apostando por la internacionalización y la innovación para seguir siendo un sector competitivo”. Casanova ha añadido que “para el Consell la innovación y la internacionalización son dos herramientas fundamentales y en esta línea vamos a seguir trabajando para que, a través de la EPI, el sector del mármol siga siendo una pieza importante en la política de la Generalitat Valenciana”.
VÍDEO
Fallece en su domicilio de Elche el insigne pintor noveldense Francisco Llopis Beltrá
Nacido en Novelda en 1928, miembro de una saga de grandes pintores, Francisco Llopis dedicó su vida a la restauración de templos, palacetes y edificios nobles, además de otros proyectos de nueva planta. (Texto de Augusto Beltrá)
(Noticia relaccionada)
Su faceta como pintor la desarrolló tempranamente, como no podía ser de otra manera por su entorno familiar, adquiriendo paulatinamente su propia personalidad y comenzando a exponer su obra en las distintas salas de la provincia de Alicante. En el primer concurso al que asistió, celebrado en el Casino de Novelda, obtuvo el primer premio, dándolo a conocer en el mundo artístico que reconocería sus obras en exposiciones celebradas en Elche, Benidorm, Alcoy y otras ciudades de la provincia, además de la capital, llegando a exponer su obra en Monóvar, conjuntamente con el reconocido pintor Benjamín Palencia.
En 1977 expuso en Madrid. Las buenas críticas recibidas propiciaron que Paco Llopis recibiera una gran cantidad de encargos, trabajando en especial el retrato con el que plasmó a numerosas personalidades de la vida madrileña, directores generales, dignidades eclesiásticas etc.
Diversos compromisos le llevaron a exponer en León (Ponferrada), donde obtuvo un notable éxito de público, vendiendo la totalidad de la obra expuesta. Una de sus creaciones más singulares fue las plasmación de motivos religiosos navideños con formas tubulares, que influyeron grandemente en otros pintores de la época. El proverbial desprendimiento de Llopis facilitó que un cierto número de estas pinturas fueran reproducidas en miles de tarjetas de felicitación, extendiéndose por toda Europa y Latinoamérica.
Motivos familiares le indujeron a regresar a su tierra natal, pasando a vivir a la ciudad de Elche, donde ha residido hasta su fallecimiento el pasado sábado. Paco Llopis continuó cultivando su maestría con los pinceles, y otra vez volvió a exponer en los diversos pueblos y ciudades alicantinas para alegría y satisfacción de sus paisanos.
Seleccionada su obra por la Caja Mediterráneo, efectuó una muestra itinerante por todas las salas de exposiciones que poseía dicha entidad en la provincia de Alicante, destacando las efectuadas en Elche, Benidorm, Jijona, etc. La Galería de Arte Gema Povo de Barcelona también expuso la obra de nuestro biografiado. Por otra parte, también realizó muestras singulares como la llevada a cabo en 2002 en la Sala UNESCO de Alcoy o las patrocinadas por los ayuntamientos de Ibi y La Romana.
En los últimos años, Novelda, su ciudad natal, pudo contemplar su obra a través de grandes exposiciones celebradas en el Casino de Novelda, el Casal Fester y la Casa de la Cultura. La muestra celebrada en el Casal Fester en julio de 2009 sirvió de marco para presentar su primer libro, “Francisco Llopis, un pintor polifacético”, que recogía una parte de su extensa obra. En la exposición celebrada en la Casa de Cultura durante la Semana Santa de 2010, con el título de “Como una expresión”, se presentó su segundo libro, “La pintura religiosa de Francisco Llopis”.
Días antes de morir, Francisco Llopis veía acabado su tercer libro, “Francisco Llopis Beltrá. El pintor”, que distribuido en varios capítulos: “Paisajes”, “Mujeres”, “Maternidad”, “Retratos”, “Autorretratos”, “Bodegones” y “Figuraciones”, recopila su producción artística más importante. Los tres libros se pueden adquirir en la Librería La Farándula.
El mundo del arte ha perdido uno de sus geniales talentos y Novelda a uno de sus más notables artistas a quien no se le reconocieron en vida sus grandes méritos.
Descanse en paz.
(Noticia relaccionada)
Su faceta como pintor la desarrolló tempranamente, como no podía ser de otra manera por su entorno familiar, adquiriendo paulatinamente su propia personalidad y comenzando a exponer su obra en las distintas salas de la provincia de Alicante. En el primer concurso al que asistió, celebrado en el Casino de Novelda, obtuvo el primer premio, dándolo a conocer en el mundo artístico que reconocería sus obras en exposiciones celebradas en Elche, Benidorm, Alcoy y otras ciudades de la provincia, además de la capital, llegando a exponer su obra en Monóvar, conjuntamente con el reconocido pintor Benjamín Palencia.
En 1977 expuso en Madrid. Las buenas críticas recibidas propiciaron que Paco Llopis recibiera una gran cantidad de encargos, trabajando en especial el retrato con el que plasmó a numerosas personalidades de la vida madrileña, directores generales, dignidades eclesiásticas etc.
Diversos compromisos le llevaron a exponer en León (Ponferrada), donde obtuvo un notable éxito de público, vendiendo la totalidad de la obra expuesta. Una de sus creaciones más singulares fue las plasmación de motivos religiosos navideños con formas tubulares, que influyeron grandemente en otros pintores de la época. El proverbial desprendimiento de Llopis facilitó que un cierto número de estas pinturas fueran reproducidas en miles de tarjetas de felicitación, extendiéndose por toda Europa y Latinoamérica.
Motivos familiares le indujeron a regresar a su tierra natal, pasando a vivir a la ciudad de Elche, donde ha residido hasta su fallecimiento el pasado sábado. Paco Llopis continuó cultivando su maestría con los pinceles, y otra vez volvió a exponer en los diversos pueblos y ciudades alicantinas para alegría y satisfacción de sus paisanos.
Seleccionada su obra por la Caja Mediterráneo, efectuó una muestra itinerante por todas las salas de exposiciones que poseía dicha entidad en la provincia de Alicante, destacando las efectuadas en Elche, Benidorm, Jijona, etc. La Galería de Arte Gema Povo de Barcelona también expuso la obra de nuestro biografiado. Por otra parte, también realizó muestras singulares como la llevada a cabo en 2002 en la Sala UNESCO de Alcoy o las patrocinadas por los ayuntamientos de Ibi y La Romana.
En los últimos años, Novelda, su ciudad natal, pudo contemplar su obra a través de grandes exposiciones celebradas en el Casino de Novelda, el Casal Fester y la Casa de la Cultura. La muestra celebrada en el Casal Fester en julio de 2009 sirvió de marco para presentar su primer libro, “Francisco Llopis, un pintor polifacético”, que recogía una parte de su extensa obra. En la exposición celebrada en la Casa de Cultura durante la Semana Santa de 2010, con el título de “Como una expresión”, se presentó su segundo libro, “La pintura religiosa de Francisco Llopis”.
Días antes de morir, Francisco Llopis veía acabado su tercer libro, “Francisco Llopis Beltrá. El pintor”, que distribuido en varios capítulos: “Paisajes”, “Mujeres”, “Maternidad”, “Retratos”, “Autorretratos”, “Bodegones” y “Figuraciones”, recopila su producción artística más importante. Los tres libros se pueden adquirir en la Librería La Farándula.
El mundo del arte ha perdido uno de sus geniales talentos y Novelda a uno de sus más notables artistas a quien no se le reconocieron en vida sus grandes méritos.
Descanse en paz.
Oro para J. Manuel González y 2 bronces para María Candela
Este fin de semana se disputó el Trofeo Virgen de la Asunción de Sax con la participación de los nadadores noveldenses María Candela y Juan Manuel González que terminó en el podium.
Este fin de semana se han dado cita en las piscinas de Sax, los nadadores de Novelda María Candela y Juan Manuel González para disputar el trofeo Virgen de la Asunción. En primer lugar, María nado los 100 mts libres quedando en segunda posición, después se disputaron los relevos 4 x 66 mts libres quedando su equipo también en segunda posición.
Por su parte Juan Manuel hizo los 100 mts libres quedando primero y recibiendo el trofeo de ganador, esta prueba también le sirvió para afrontar el resto de las competiciones que le quedan, puesto que en unos días saldrá con sus compañeros hacia Valladolid, donde se celebraran este año los campeonatos de verano infantil, con verdaderas posibilidades para Juan Manuel y sus compañeros, tanto en individual como en relevos, puesto que forman un equipo muy equilibrado en todos los estilos, así pues, todos los seguidores de este nadador están esperando que tenga un buen campeonato y se traiga para nuestra ciudad unos buenos resultados que tendrá que disputar a los mejores nadadores de España.
Este fin de semana se han dado cita en las piscinas de Sax, los nadadores de Novelda María Candela y Juan Manuel González para disputar el trofeo Virgen de la Asunción. En primer lugar, María nado los 100 mts libres quedando en segunda posición, después se disputaron los relevos 4 x 66 mts libres quedando su equipo también en segunda posición.
Por su parte Juan Manuel hizo los 100 mts libres quedando primero y recibiendo el trofeo de ganador, esta prueba también le sirvió para afrontar el resto de las competiciones que le quedan, puesto que en unos días saldrá con sus compañeros hacia Valladolid, donde se celebraran este año los campeonatos de verano infantil, con verdaderas posibilidades para Juan Manuel y sus compañeros, tanto en individual como en relevos, puesto que forman un equipo muy equilibrado en todos los estilos, así pues, todos los seguidores de este nadador están esperando que tenga un buen campeonato y se traiga para nuestra ciudad unos buenos resultados que tendrá que disputar a los mejores nadadores de España.
La señalización para la “Ruta del Vino” costará 90.517 euros
Las ciudades que componen la ruta del vino entre las que se encuentra Novelda, se reunieron en la “Casa del Vino” en Pinoso para analizar diversos temas de la asociación y presentar a los nuevos representantes municipales.
(Noticia relacionada – constitución Ruta del Vino)
Entre los temas tratados, se abordó el denominado como Plan Integral de Señalización Turística de la Ruta del Vino de Alicante, cuyo coste ascendería a 90.517 euros, consistente en instalar paneles informativos en los puntos estratégicos de la Ruta y así potenciar el turismo de interior y dar a conocer la cultura, tradiciones y gastronomía de los pueblos que la componen.
Las ciudades que integran la ruta del vino son: Novelda, Hondón de los Frailes, Monóvar, Algueña, Petrer, Pinoso, Villena y Salinas y, así como la Mancomunidad de la Vall del Pop, la Diputación Provincial de Alicante y el Consejo Regulador de la DO Alicante.
(Noticia relacionada – constitución Ruta del Vino)
Entre los temas tratados, se abordó el denominado como Plan Integral de Señalización Turística de la Ruta del Vino de Alicante, cuyo coste ascendería a 90.517 euros, consistente en instalar paneles informativos en los puntos estratégicos de la Ruta y así potenciar el turismo de interior y dar a conocer la cultura, tradiciones y gastronomía de los pueblos que la componen.
Las ciudades que integran la ruta del vino son: Novelda, Hondón de los Frailes, Monóvar, Algueña, Petrer, Pinoso, Villena y Salinas y, así como la Mancomunidad de la Vall del Pop, la Diputación Provincial de Alicante y el Consejo Regulador de la DO Alicante.