El ex edil de hacienda, cultura y patrimonio del ayuntamiento del Novelda, recibió el viernes un homenaje sorpresa por parte de sus compañeros del BLOC, amigos y ex compañeros del consistorio.
(Galería de imágenes)
El homenaje partió de la “colla” de amigos de toda la vida del homenajeado, aunque al mismo se unieron ex concejales que acompañaron a Cremades durante la legislatura pasada así como el propio alcalde de esa etapa, Mariano Beltrá.
Víctor Cremades, que acudió al acto “engañado” y acompañado por toda su familia y nietos, se mostró muy agradecido por el cariño y el calor recibido por los que el llama “amigos de toda la vida”
La cena homenaje se celebró en la terraza de verano de los salones Palacios y a los postres se leyó un discurso redactado por alguno de sus compañeros del BLOC
A VÍCTOR CREMADES, DE TOT COR
Esta nit ens hem reunit aquí per a homenatjar una figura singular: Víctor Cremades, un novelder i valencià de bé de qui podem sentir-nos ben orgullosos. Realment, hem tingut molta sort de conèixer-lo i tenir-lo entre nosaltres.
Si llancem la mirada cap arrere, podem contemplar amb perspectiva tota una vida dedicada al valencianisme i un quart de segle compromès amb la política per Novelda. Si ens preguntàrem quan comença el valencianisme a Novelda o quan obté representació política a l’Ajuntament, la resposta la trobaríem fent la història personal de Víctor. Tots els presents ho sabem bé: sense Víctor potser molts de nosaltres no tindríem el sentiment valencianista que ompli les nostres vides ni militaríem en la formació política que ens dóna tants de disgustos però també satisfaccions, perquè amb Víctor hem après que valia la pena lluitar per estos ideals a pesar de tot.
Han estat molts anys treballant pel poble de Novelda: des del canvi en la recollida de la brossa, les repoblacions forestals sistematitzades o el primer reglament de Normalització Lingüística fins a la construcció de l’Escola d’Adults L’Illa o les reformes al Santuari de la Magdalena. Els petits disgustos, com el de les últimes eleccions municipals a Novelda, no ens han de fer perdre de vista el quart de segle de valencianisme polític al nostre Ajuntament. Ni tampoc poden esborrar l’alegria d’haver entrat per primera volta a les Corts Valencianes per nosaltres mateixos.
Una volta i altra i altra guanyàvem a Novelda i perdíem al País Valencià. Ja era hora que fóra al revés. Això sí: sense que servisca de precedent pel que fa a Novelda, perquè a les pròximes eleccions, amb algú dels presents que farà un pas avant, tornarem a Novelda; i, pel que fa al País Valencià, compartirem govern o… governarem… Però no volem que això esdevinga un míting: simplement volem dir-te, Víctor, que pots estar satisfet de la teua feina, i la millor prova d’això és que estem tots al voltant d’esta taula per a recordar-te que, sense tu, nosaltres no seríem el que som ni Novelda seria com és; que et devem molt i que pots estar orgullós de la llavor que has sembrat. I estem segurs que no sols nosaltres, companys abans de la UPV i ara del Bloc, sinó els col•legues d’altres formacions polítiques que han tractat amb tu, els teus amics de tota la vida i la teua família compartiran amb nosaltres que l’experiència d’haver-te conegut ha estat ben gratificant i que la tornarien a repetir.
Per això, Víctor, amunt els cors i gràcies per tot, però, sobretot, per la teua companyonia i la teua amistat.
Novelda, 8 de juliol de 2011
Se inaugura el “Belén de Parra”
El viernes se inauguró el remodelado “Belén de Parra” en su nueva ubicación del museo de belenes de la Asociación de Belenistas de Novelda. El acto contó con la presencia de la familia y de la alcaldesa de Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
El pasado mes de marzo de 2010, la familia de Francisco Martínez “Parra” por mediación de su hija Ernestina, (Ver noticia relacionada) firmó un acuerdo con la Asociación de Belenistas de Novelda para donar el famoso y artesanal “Belén de Parra” para su restauración y exposición en las instalaciones de la asociación.
La presidenta de la asociación, Hortensia Villarreal se mostró muy complacida y un honor que la familia de Parra haya confiado en la asociación la restauración y custodia de este tradicional belén de Novelda.
El acto contó con mucho público y el respaldo de la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez , la viuda, Ernestina Amorós y su hija Ernestina y demás familiares del maestro belenista, Francisco Martínez “Parra”
VÍDEO
(Galería de imágenes)
El pasado mes de marzo de 2010, la familia de Francisco Martínez “Parra” por mediación de su hija Ernestina, (Ver noticia relacionada) firmó un acuerdo con la Asociación de Belenistas de Novelda para donar el famoso y artesanal “Belén de Parra” para su restauración y exposición en las instalaciones de la asociación.
La presidenta de la asociación, Hortensia Villarreal se mostró muy complacida y un honor que la familia de Parra haya confiado en la asociación la restauración y custodia de este tradicional belén de Novelda.
El acto contó con mucho público y el respaldo de la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez , la viuda, Ernestina Amorós y su hija Ernestina y demás familiares del maestro belenista, Francisco Martínez “Parra”
VÍDEO
APRECOIN renuncia a la subvención de 2010
La Asociación Provincial de Empresarios de Especias Condimentos e Infusiones de Alicante ha decidido sumarse a la política de austeridad del Ayuntamiento de Novelda renunciando a los 8.000 euros que tenían aprobados del pasado año en beneficio de colectivos de mayor necesidad.
El pasado jueves presentaron un escrito por registro en el Ayuntamiento en el que daban a conocer un acuerdo de su Junta Directiva por el que renuncian a la subvención de 8.000 euros aprobada en 2010 y que quedaba pendiente de cobro a estas alturas de 2011. La razón es la “difícil situación económica por la que atraviesa el Ayuntamiento”, según reflejan en su escrito. Además, continúan, lo hacen “en beneficio de colectivos con mayor necesidad”.
Rafa Sáez, concejal de Hacienda, se mostró muy agradecido por este gesto y apuntó que “están demostrando que comprenden que la situación en la que hemos encontrado este Ayuntamiento impide atender que a nosotros nos gustaría atender como equipo de gobierno, pero que, en un ejercicio de responsabilidad, no podemos hacer”.
El pasado jueves presentaron un escrito por registro en el Ayuntamiento en el que daban a conocer un acuerdo de su Junta Directiva por el que renuncian a la subvención de 8.000 euros aprobada en 2010 y que quedaba pendiente de cobro a estas alturas de 2011. La razón es la “difícil situación económica por la que atraviesa el Ayuntamiento”, según reflejan en su escrito. Además, continúan, lo hacen “en beneficio de colectivos con mayor necesidad”.
Rafa Sáez, concejal de Hacienda, se mostró muy agradecido por este gesto y apuntó que “están demostrando que comprenden que la situación en la que hemos encontrado este Ayuntamiento impide atender que a nosotros nos gustaría atender como equipo de gobierno, pero que, en un ejercicio de responsabilidad, no podemos hacer”.
Esta noche el abanico dará la suerte a dos de nuestras Reinas
Novelda elige esta noche a las reinas de sus fiestas patronales con el curioso método del abanico en un acto que incluye el pregón de Modesto Crespo
La ciudad de Novelda elige esta noche a las que serán las reinas de las próximas fiestas patronales en honor a Santa María Magdalena, en el transcurso de un acto en el que también se impondrán las bandas a los cargos festeros de los Moros y Cristianos y se leerá el pregón que este año corre a cargo del presidente de Caja Mediterráneo, Modesto Crespo.
El concejal de Fiestas, Francisco Sepulcre, ha dado a conocer algunos detalles del evento que comenzará a las diez de la noche en el Parque Auditorio Municipal y que, siguiendo con la política de austeridad impulsada por el equipo de Gobierno del Partido Popular tendrá una decoración que ha sido realizada en su mayoría por personal de la concejalía de Infraestructuras y de la Escuela Taller. “A diferencia de otros años en los que se ha contratado a una empresa para que se encargara de todo, gran parte de la decoración ha sido asumida por personal propio del Ayuntamiento que se han volcado con el evento para conseguir que todo esté preparado de cara a este acto”, ha explicado el edil del área.
Este acto estará presentado por la locutora de la emisora 40 Principales, Mónica Rendón, que esta mañana ha estado presente en la rueda de prensa y de la que ha dicho el edil que “desde el primer momento que contactamos con ella todo han sido facilidades por lo que le quiero agradecer este gesto que tiene con su pueblo natal y para nosotros es un lujo tenerla a ella porque sabemos que el acto va a estar muy bien conducido”.
Previo al acto en sí a las ocho y media de la tarde está prevista una
recepción en el Ayuntamiento a las reinas Mayor e Infantil 2010, reina del Casino, reinas mayores e Infantiles de los distintos barrios y sus representantes y Federación de Moros y Cristianos para su presentación a las autoridades.
Las reinas de los barrios y del Casino optan a ser elegidas como Reina Mayor y Reina Mayor Infantil de Novelda a través de un curioso método que consiste en que cuando acceden al escenario cogen una caja embalada que contiene en su interior un abanico. Terminado el discurso del pregonero, las candidatas abrirán las cajas y habrá dos abanicos que serán los que designen a las reinas, un sistema tradicional que garantiza la elección por azar.
Además, los cargos festeros también accederán al escenario para que se les impongan las bandas acreditativas y se espera con mucha expectación el pregón de Modesto Crespo, una persona muy vinculada a Novelda ya que su bisabuelo fue alcalde del municipio y su abuelo fundó la empresa de transportes La Noveldense.
Se han dispuesto más de mil sillas para este acto que está totalmente abierto a todo el que quiera asistir.
La ciudad de Novelda elige esta noche a las que serán las reinas de las próximas fiestas patronales en honor a Santa María Magdalena, en el transcurso de un acto en el que también se impondrán las bandas a los cargos festeros de los Moros y Cristianos y se leerá el pregón que este año corre a cargo del presidente de Caja Mediterráneo, Modesto Crespo.
El concejal de Fiestas, Francisco Sepulcre, ha dado a conocer algunos detalles del evento que comenzará a las diez de la noche en el Parque Auditorio Municipal y que, siguiendo con la política de austeridad impulsada por el equipo de Gobierno del Partido Popular tendrá una decoración que ha sido realizada en su mayoría por personal de la concejalía de Infraestructuras y de la Escuela Taller. “A diferencia de otros años en los que se ha contratado a una empresa para que se encargara de todo, gran parte de la decoración ha sido asumida por personal propio del Ayuntamiento que se han volcado con el evento para conseguir que todo esté preparado de cara a este acto”, ha explicado el edil del área.
Este acto estará presentado por la locutora de la emisora 40 Principales, Mónica Rendón, que esta mañana ha estado presente en la rueda de prensa y de la que ha dicho el edil que “desde el primer momento que contactamos con ella todo han sido facilidades por lo que le quiero agradecer este gesto que tiene con su pueblo natal y para nosotros es un lujo tenerla a ella porque sabemos que el acto va a estar muy bien conducido”.
Previo al acto en sí a las ocho y media de la tarde está prevista una
recepción en el Ayuntamiento a las reinas Mayor e Infantil 2010, reina del Casino, reinas mayores e Infantiles de los distintos barrios y sus representantes y Federación de Moros y Cristianos para su presentación a las autoridades.
Las reinas de los barrios y del Casino optan a ser elegidas como Reina Mayor y Reina Mayor Infantil de Novelda a través de un curioso método que consiste en que cuando acceden al escenario cogen una caja embalada que contiene en su interior un abanico. Terminado el discurso del pregonero, las candidatas abrirán las cajas y habrá dos abanicos que serán los que designen a las reinas, un sistema tradicional que garantiza la elección por azar.
Además, los cargos festeros también accederán al escenario para que se les impongan las bandas acreditativas y se espera con mucha expectación el pregón de Modesto Crespo, una persona muy vinculada a Novelda ya que su bisabuelo fue alcalde del municipio y su abuelo fundó la empresa de transportes La Noveldense.
Se han dispuesto más de mil sillas para este acto que está totalmente abierto a todo el que quiera asistir.
Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis
SUR VALENCIANO
Se da en casi todo el globo. En las diversas geografías. El Norte rico y el Sur pobre. Desarrollo septentrional y meridional hambruna. Nosotros, Alicante, respecto de Valencia, deberíamos ser la excepción. Y lo somos. Pero no en lo político.
Valencia tiene el poder. Sede política territorial, capital regional, Cortes comunitarias. Pero poco más que naranjas y Ford, de inversión norteamericana. Valencia es huertana y palurda y Alicante metropolitana, cosmopolita y casi universal. ¿Dónde tiene Valencia sus Elche, Alcoy, Elda, Villena, Orihuela, Novelda, Benidorm? ¿Dónde su uva, turrón, juguetes, mármol, alfombras, papel, calzado, ni, remotamente, su desarrollo turístico, modelo de solvencia y aprecio universal? ¿O nuestro aeropuerto que deja al de Manises aldeano, el que mejores rendimientos económicos registra en todo el territorio nacional? Como debería ser nuestro puerto, primero del litoral levantino, si contaran y determinasen como Dios manda, el empuje productivo de nuestra provincia, la ambición de sus regidores y su realidad empresarial de primer orden.
Sin embargo, a la cola comunitaria, rabo del Reino, provincia tributaria, pezón de la ubre de una capitalidad política y administrativa, centralista, egoísta, inasequible al desaliento por lo que hace a la succión constante de nuestra pezonera condición. Alicante provincia excepcional y señera, cuarta de España en muchos sentidos, cuando no, tercera, cuna, a tríos, de los mejores escritores del siglo XX, rica y empresarial, carece de relieve en la determinación de su política local y comunitaria. Sur rico de un norte que no es pobre, rico, digo, pero bastante marginado e inoperante. Hace mal Valencia. Porque todo su futuro tiene aquí su mejor porvenir. ¿Alteró Camps el campo de visión, que viene ya de lejos? No creo. El pezón de la teta valenciana es mucho pezón. El mundo consume mucho más cosas que naranjas y coches yanquis. Alicante sabe producirlas y ofertarlas. Nada de alicantino y maniqueo menfotismo. Ese fotismo se ejerce desde fuera. Nos foten a la fuerza, porque las leyes de nuestra Comunidad se cuecen en la capital del Reino. Todo en Valencia y para Valencia, que, con el esfuerzo de la comunidad entera se ha convertido en una ciudad referencia nacional. Valencia está que se sale. Valencia es un primor. A cambio de deber lo que debe. Lo que debemos todos…Pero Alicante, en la que no se ha invertido nada, da el pulmón creativo y empresarial del que nace muchísimo esplendor edificado en la capìtal del Reino. Si fueran más inteligentes al norte, cuidarían mucho mejor y con más elegancia, las inmensas posibilidades de este sur infinitamente más productivo y rentable. No todo es fachada institucional. Valencia, la Valencia que hemos hecho y costeado entre todos, está preciosa. Pero no tiene nuestra fuerza, nuestro empuje, nuestra imaginación creadora, nuestra ambición emprendedora, nuestro empuje intelectual. A ver, que me digan qué escritor importante, (ni uno solo), pueden presentar ante nuestros Azorín, Miró y Hernández, triada inmensa, honor irrepetible no arrojado, simultáneamente, por ninguna otra provincia española en el siglo XX. Que lo intenten…
La teta meridional es pródiga pero el torpe chuponeo norteño, muy mal enfocado, se está pasando. Seamos solidarios pero no solitarios. Esta Valencia saturnal que devora a sus hijos es, casi, impresentable. Sin perjuicio de que nosotros no seamos sus hijos, sino sus hermanos, sus fraternales compañeros regionales, más creadores, más trabajadores y más generosos.
Nos acaban de excluir del Corredor Mediterráneo, un proyecto internacional de gran alcance. Ya no somos Mediterráneo ni corremos por él o se correrá por nosotros. Al margen. Orillados, porque orillas sí tenemos aún. Y algo queda de Costa Blanca, cada vez mas descolorida. Y con Ripoll, Ripollastre, aún hacíamos un poco el gallito. Era el jefe del PP provincial, el mas votado de las tres capitales del Reino. Ahora todo es del Camps campeador, el Cid de los trajes. Hasta el Castillo de Santa Bárbara parece el Castedo de Barberá. Que hay alcaldesas y alcaldesas…Y Santa Rita Rita, lo que se quita, no se da…
Tant be q´anavem… La cuarta provincia de España…La próvida teta exprimida hasta el secano…El Corredor del Mediterráneo se nos ha ido detrás de la Fórmula 1. ¿Culpa de la Moncloa, como si pasara dicho corredor por el Manzanares? ¿O solo del comunitario, que permite nuestra marginación de donde mas deberíamos figurar? Ya no somos nada. Ni teta, como decía. Somos ya, solo, el culo de Valencia.
Se da en casi todo el globo. En las diversas geografías. El Norte rico y el Sur pobre. Desarrollo septentrional y meridional hambruna. Nosotros, Alicante, respecto de Valencia, deberíamos ser la excepción. Y lo somos. Pero no en lo político.
Valencia tiene el poder. Sede política territorial, capital regional, Cortes comunitarias. Pero poco más que naranjas y Ford, de inversión norteamericana. Valencia es huertana y palurda y Alicante metropolitana, cosmopolita y casi universal. ¿Dónde tiene Valencia sus Elche, Alcoy, Elda, Villena, Orihuela, Novelda, Benidorm? ¿Dónde su uva, turrón, juguetes, mármol, alfombras, papel, calzado, ni, remotamente, su desarrollo turístico, modelo de solvencia y aprecio universal? ¿O nuestro aeropuerto que deja al de Manises aldeano, el que mejores rendimientos económicos registra en todo el territorio nacional? Como debería ser nuestro puerto, primero del litoral levantino, si contaran y determinasen como Dios manda, el empuje productivo de nuestra provincia, la ambición de sus regidores y su realidad empresarial de primer orden.
Sin embargo, a la cola comunitaria, rabo del Reino, provincia tributaria, pezón de la ubre de una capitalidad política y administrativa, centralista, egoísta, inasequible al desaliento por lo que hace a la succión constante de nuestra pezonera condición. Alicante provincia excepcional y señera, cuarta de España en muchos sentidos, cuando no, tercera, cuna, a tríos, de los mejores escritores del siglo XX, rica y empresarial, carece de relieve en la determinación de su política local y comunitaria. Sur rico de un norte que no es pobre, rico, digo, pero bastante marginado e inoperante. Hace mal Valencia. Porque todo su futuro tiene aquí su mejor porvenir. ¿Alteró Camps el campo de visión, que viene ya de lejos? No creo. El pezón de la teta valenciana es mucho pezón. El mundo consume mucho más cosas que naranjas y coches yanquis. Alicante sabe producirlas y ofertarlas. Nada de alicantino y maniqueo menfotismo. Ese fotismo se ejerce desde fuera. Nos foten a la fuerza, porque las leyes de nuestra Comunidad se cuecen en la capital del Reino. Todo en Valencia y para Valencia, que, con el esfuerzo de la comunidad entera se ha convertido en una ciudad referencia nacional. Valencia está que se sale. Valencia es un primor. A cambio de deber lo que debe. Lo que debemos todos…Pero Alicante, en la que no se ha invertido nada, da el pulmón creativo y empresarial del que nace muchísimo esplendor edificado en la capìtal del Reino. Si fueran más inteligentes al norte, cuidarían mucho mejor y con más elegancia, las inmensas posibilidades de este sur infinitamente más productivo y rentable. No todo es fachada institucional. Valencia, la Valencia que hemos hecho y costeado entre todos, está preciosa. Pero no tiene nuestra fuerza, nuestro empuje, nuestra imaginación creadora, nuestra ambición emprendedora, nuestro empuje intelectual. A ver, que me digan qué escritor importante, (ni uno solo), pueden presentar ante nuestros Azorín, Miró y Hernández, triada inmensa, honor irrepetible no arrojado, simultáneamente, por ninguna otra provincia española en el siglo XX. Que lo intenten…
La teta meridional es pródiga pero el torpe chuponeo norteño, muy mal enfocado, se está pasando. Seamos solidarios pero no solitarios. Esta Valencia saturnal que devora a sus hijos es, casi, impresentable. Sin perjuicio de que nosotros no seamos sus hijos, sino sus hermanos, sus fraternales compañeros regionales, más creadores, más trabajadores y más generosos.
Nos acaban de excluir del Corredor Mediterráneo, un proyecto internacional de gran alcance. Ya no somos Mediterráneo ni corremos por él o se correrá por nosotros. Al margen. Orillados, porque orillas sí tenemos aún. Y algo queda de Costa Blanca, cada vez mas descolorida. Y con Ripoll, Ripollastre, aún hacíamos un poco el gallito. Era el jefe del PP provincial, el mas votado de las tres capitales del Reino. Ahora todo es del Camps campeador, el Cid de los trajes. Hasta el Castillo de Santa Bárbara parece el Castedo de Barberá. Que hay alcaldesas y alcaldesas…Y Santa Rita Rita, lo que se quita, no se da…
Tant be q´anavem… La cuarta provincia de España…La próvida teta exprimida hasta el secano…El Corredor del Mediterráneo se nos ha ido detrás de la Fórmula 1. ¿Culpa de la Moncloa, como si pasara dicho corredor por el Manzanares? ¿O solo del comunitario, que permite nuestra marginación de donde mas deberíamos figurar? Ya no somos nada. Ni teta, como decía. Somos ya, solo, el culo de Valencia.