El Grupo Municipal Socialista denuncia que las medidas de austeridad “son solo para la oposición”

La alcaldesa anunciaba una serie de medidas que ahorrarán a las arcas municipales 380 mil euros anuales. Los socialistas quieren denunciar que no existe tal ahorro, pues según ellos, la reducción se ha hecho sobre el reglamento de 2008, y no sobre el de 2010, que es el que estaba en vigor durante los últimos meses de la legislatura. Además, aseguran que los recortes han sido para la oposición en mucha más medida que para el equipo de gobierno. (Esta noticia contiene vídeo)

Sergio Mira, portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista, hizo una valoración de las asignaciones y sueldos que cobraba la oposición –entonces PP- en la anterior legislatura. El portavoz cobraba 2.200 euros al mes, y el portavoz adjunto 1.000. Los 8 concejales percibían 800 euros mensuales, y los dos que contaban con dedicación exclusiva (excepto los últimos 6 meses) 1.800 euros mensuales, lo que hace un total de 139.200 euros anuales. “Y en ningún momento pidieron rebajar estas asignaciones”, subrayaba Mira. La oposición actual consta de 9 concejales que cobrarán solo 50 euros por pleno y 25 por comisión, lo que hace un total de 675 euros mensuales y 8.100 anuales. ”Con esto no estamos diciendo que queramos cobrar más, pero exigimos una rebaja más justa equilibrada, para todos por igual, y no solo en la oposición”, pedía el portavoz adjunto. Además, añadió, solicitan los servicios de un administrativo del Ayuntamiento para ayudarles en las tareas, ya que todos trabajan y no pueden dedicar 24 h. al día a las labores de oposición.

Por su parte, el portavoz socialista, José Manuel Martínez, se centró en las medidas adoptadas por el equipo de gobierno de cara a esta legislatura y en las que anunciaban un ahorro de 380 mil euros. Para ellos, estas cifras “no cuadran”, ya que se han hecho respecto al reglamento aprobado en 2008 y no a la modificación aprobada por el anterior equipo de gobierno en 2010. Martínez tachó esta actitud de demagogia y apuntó una serie de datos que, según él, demuestran que no han hecho ninguna reducción notable para el equipo de gobierno, no tanto así para la oposición, que ha visto reducidas sus asignaciones en un 80% frente al 20% del equipo de gobierno.

En la pasada legislatura, el alcalde cobraba 66 mil euros anuales, los tres concejales con dedicación exclusiva algo más de 120 mil euros (entre los tres), y los 7 concejales alrededor de 75 mil euros anuales, lo que hace un total de 261 mil euros que, sumados a los 23.300 que cobraba su cargo de confianza, dan un total de 284.300 euros. El equipo actual sumará en total 312.600 euros anuales. La diferencia estriba en el concejal extra con que cuentan y el segundo cargo de confianza, el resto de asignaciones son iguales que las que se reflejan en la modificación del reglamento que puso en marcha el anterior equipo de gobierno y que finalizaban el pasado 11 de junio.

Lo que sí han reducido son la asignaciones a los concejales de la oposición. La asistencia a plenos se remunerará con 50 euros (frente a los 100 de la legislatura pasada) por concejal y se eliminan por completo las asignaciones a portavoces y portavoces adjuntos. Asignaciones a las que los socialistas renunciaron –al igual que las dedicaciones exclusivas- con carácter retroactivo, es decir, que no cobrarán los dos meses de transición entre la propuesta de la medida y su aprobación final. Para finalizar, el portavoz socialista sí quiso reprochar que la alcaldesa, Milagrosa Martínez, que “contará con dos sueldos (el de Las Cortes Valencianas y el del Ayuntamiento de Novelda) que suman más de 7 mil euros mensuales, teniendo en cuenta además que tendrá que ausentarse de Novelda dos veces por semana” . Por esta razón instó a la primera autoridad noveldense a renunciar a su sueldo como alcaldesa.

VÍDEO





Art. de opinión de Antoni Rafael Abat Irles (militante de EU Novelda)

Manifest Orgull LGTB 2011 País Valencià
Salut i igualtat per dret!


El 28 de juny es celebra a tot arreu el dia de la dignitat, orgull i alliberment LGTB. Al País Valencià es proclama aquest manifest elaborat pel col.lectiu Lambda des de la plaça del 15 de maig (abans de l’ajuntament) de València. Cada any incidim especilment en un tema, si els passats fóren l’educació o les persones transsexulas, enguany fem menció en temes de salut i sobre tot en erradicar la discriminació que pateixen les persones que conviuen amb el vih.

Companyes i companys, hui les lesbianes, les dones i homes transsexuals, els gais i les persones bisexuals prenem una vegada més el carrer per continuar reivindicant els nostres drets i la nostra salut, per demanar avanços polítics i celebrar tot allò que ja hem aconseguit.

Aquest 2011 es compleixen 30 anys del primer diagnòstic de VIH-SIDA; 30 anys al llarg dels quals el nostre col•lectiu ha patit de manera esproporcionada la incidència d’aquesta pandèmia que afecta especialment els homes gais, sexuals i altres homes que tenen sexe amb homes i les dones transsexuals treballadores del sexe.

El VIH-SIDA no és cosa del passat. És una infecció que continua estenent-se no solament en llocs llunyans, sinó ací, al País Valencià, entre els nostres amics, les nostres famílies, parelles o amants. Per això volem denunciar públicament els qui contribueixen a la propagació de la infecció i que són per tant responsables d’un acte criminal que atempta contra la salut pública: la jerarquia catòlica que amb la condemna de l’ús del preservatiu contribueix a augmentar la xifra d’infeccions; aquells mitjans de comunicació que amb el seu silenci invisibilitzen els afectats per VIH-SIDA; i a les administracions públiques, també la valenciana, que aprofiten l’excusa de la crisi econòmica per fer retallades en els programes de prevenció.

A tots ells els exigim que prenguen mesures per a revertir aquesta situació. Volem que s’incrementen els fons públics destinats a la prevenció, al diagnòstic precoç, a la formació del personal sanitari, i a la investigació. En aquest Orgull també volem honrar la memòria de totes les persones que van morir i que van ser víctimes de l’estigma i el rebuig social pel sol fet de patir una malaltia.

Afortunadament, el VIH-SIDA s’ha convertit en una condició de salut que a l’anomenat primer món ja no és sinònim de mort, però sí de ser vulnerables davant d’algunes malalties, d’envelliment prematur, de retallar la nostra esperança de vida i, sense tractament, acabar amb ella. Hem d’acabar amb la discriminació, l’estigmatització i l’exclusió que patim cada dia les persones que vivim amb VIH: calen polítiques d’inserció laboral, cal educar la societat, cal dignificar-nos, cal reclamar drets i salut.

També cal investigar els riscos que les dones lesbianes, bisexuals i en general les dones que tenim sexe amb dones podem córrer front a les infeccions de ransmissió sexual. I que el personal sanitari estiga format per a no invisibilitzar la nostra realitat. També exigim que estiguen garantits els nostres drets reproductius. Per això continuem reivindicant la visibilitat lèsbica, així com la inclusió de lesbianes, dones bisexuals i transsexuals als plans d’igualtat i les polítiques de gènere de la Generalitat i els Ajuntaments valencians.

No podem oblidar tots els assumptes que tenim pendents al País Valencià. El nou Govern de la Generalitat té la responsabilitat d’aprovar normes que ens emparen, com ara una llei integral per a les persones transsexuals. En l’àmbit educatiu s’ha d’acabar amb la invisibilitat de la nostra realitat, s’ha de impartir educació sexual sense imposar dogmes religiosos que ens tracten com a persones malaltes i s’ha de denunciar i posar mesures per eradicar la marginació que patim les joves esbianes, gais, transsexuals i bisexuals, que clamem per una escola sense armaris. Recordem que en pocs dies celebrem sis anys de l’aprovació de la llei que reconeix el dret al matrimoni entre persones del mateix sexe. Sis anys en quès les famílies que formem estan reconegudes legalment.

Sis anys en què els nostres filles i fills tenen tots els drets. Però també sis anys del recurs de la vergonya i de l’homofòbia del Partit Popular, que és la prova de la seua croada contra la nostra igualtat i la nostra dignitat. En pocs mesos tindrem unes eleccions generals on haurem de triar un nou govern i hui amb molt d’Orgull volem dir, alt i clar, que no acceptarem ni un pas enrere pel que fa a la nostra igualtat: ni un dret menys.

I siga quina siga la realitat política que ens envolta, continuem transformant la societat, caminant per la senda dels drets humans, la igualtat i la justícia social per a totes i tots. No deixarem, ni ara ni mai, que s’impose el silenci, la repressió i la injustícia. Li ho devem a totes aquelles persones que ens han deixat perquè patiren la persecució durant el franquisme, perquè viuen a llocs on es pot morir per amor o perquè la sida truncà la seua vida. Ens ho devem a totes i tots nosaltres.

Hui prenem el carrer, que també és de lesbianes, gais, transsexuals, bisexuals, transgènere i intersexuals, per a demanar una democràcia real ja, també per a les sexualitats minoritzades, per a exigir Salut i igualtat per dret!


La oficina de la OSEL organiza un encuentro en Novelda

A lo largo de tres semanas, Novelda se convierte en un espacio donde se tratarán temas de actualidad mediante proyecciones, talleres y muchas otras actividades organizadas por la oficina de la OSEL en la comarca.

OSEL es una iniciativa que pretende potenciar una alternativa a la crisis consistente en una moneda complementaria con la que se intercambiaría diferentes servicios, cubriendo así este tipo de necesidades.

«Espai Obert. Iniciatives en Transició de Novelda y su comarca» será el espacio que utilizarán para tratar temas de actualidad mediante proyecciones, talleres y presentación de asociaciones e iniciativas. Todas estas actividades se vienen desarrollando desde el pasado lunes 27 de junio y se extenderán hasta el 18 de julio. En principio, el lugar elegido era el Casal de la Juventud, pero por diferentes causas, la organización ha tenido que cambiar la ubicación y todavía están buscando un lugar donde poder desarrolar estas actividades. Las reuniones se llevarán a cabo todos los lunes a las 19.30 horas.

Programa:

Lunes 4 de Julio, «El movimiento 15M», charla debate. Compartiendo opiniones.
Lunes 11 de Julio, Asociación AHIGE. (Hombres por la Igualdad de Genero)
Lunes 18 de Julio, Presentación de la revista ECO ECO.

Más información en Facebook como “Osel Tansition Town” o en su blog: oselnovelda.blogspot.com


Vicent Guillem llena de público La Farándula

Insuficiente resultó el espacio de la librería para albergar a las casi doscientas personas que acudieron el martes a la conferencia que impartió el Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad de Valencia y Maestro de Reiki, Vicent Guillem.

(Fotos cedidas por La Farándula)

El conferenciante, que trabaja en el servicio de Hematología y Oncología del Hospital Clínico Universitario de Valencia como investigador en la predisposición genética del cáncer, disertó sobre la teoría del doctor Hammer, que sostiene que un conflicto emocional puede acabar generando una enfermedad. En la segunda parte de su conferencia abordó los conceptos que desarrolla en su libro «Las Leyes Espirituales».

Tras la charla, Vicent Guillem contestó a las preguntas que le formularon diversas personas del público y firmó ejemplares de su libro a quienes se lo solicitaron.
Este libro puede descargarse de forma gratuita a través de la página web: http://lasleyesespirituales.blogspot.com/

El libro en papel solo cuesta 2 euros, que es el gasto de impresión del mismo.
Tanto el autor como las librerías y centros que lo distribuyen, entre ellas La Farándula, no obtienen ningún beneficio en la venta de este libro.


La alcaldesa Milagrosa Martínez cuantifica en 380.000 € anuales el ahorro para las arcas municipales que va a suponer la política de austeridad de los cargos públicos

Milagrosa Martínez anunciaba ayer que las medidas de austeridad comenzarán por los propios concejales con la reducción de dedicaciones exclusivas y de las retribuciones por asistencias a plenos y comisiones de gobierno. Con estas medidas pretenden ahorrar más de un millón y medio de euros a lo largo de la legislatura. (Esta noticia contiene vídeo)

La alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, dio ayer a conocer los datos relativos a la nueva organización municipal impulsada por el Equipo de Gobierno con la que se va a conseguir un ahorro de en torno a 380.000 euros al año, y más de un millón y medio de euros a lo largo del presente mandato. “Prometimos a los ciudadanos una política de austeridad y esta es la prueba más evidente de que hemos cumplido con lo que dijimos, desde el primer momento”, indicaba la alcaldesa, quien además subrayó que “vamos a ser muy rigurosos en la gestión de los fondos municipales y queremos que los ciudadanos y los colectivos de la población sepan que el primero que va a hacer un importante esfuerzo de contención y de austeridad es el propio Ayuntamiento”.

Para conseguir este objetivo llevarán a cabo una drástica reducción de concejales con dedicación exclusiva, una rebaja importante en la indemnización por asistencias a plenos y comisiones informativas, así como en la asignación a los grupos municipales, cuya cuantía también se verá reducida guardando un criterio de proporcionalidad respecto al número de ediles electos. El equipo de Gobierno llevará a una próxima sesión plenaria una modificación del Reglamento Orgánico de Funcionamiento (ROF) para adecuarlo a la nueva realidad. En este sentido, Martínez apuntó que, con el actual reglamento –aprobado en 2008- la organización política municipal costaría al año 650.449 euros, mientras que, con las medidas adoptadas, se pasará a una cuantía de 267.652 euros, lo que supone un ahorro superior a los 382.000 €.

Milagrosa Martínez destacó la “capacidad de gestión, el sentido de la responsabilidad y el trabajo de todo el equipo de Gobierno para asumir esta situación, que todos han entendido perfectamente, porque nuestro interés es el interés de los ciudadanos, y lo que no vamos a hacer es subir los impuestos porque ellos no son culpables de la situación económica por la que atraviesa nuestro Ayuntamiento”.

VÍDEO


La crisis se deja notar en las fiestas

La concejalía de Fiestas cuenta con solo un tercio del presupuesto del año pasado para llevar a cabo las fiestas patronales y de Moros y Cristianos, por lo que la austeridad ha obligado al nuevo equipo de gobierno a ajustar los gastos y buscar fórmulas de ahorro que permitan la diversión de los noveldenses sin caer en el derroche. (Esta noticia contiene vídeo)

(Consulta la programación de fiestas)

Francisco Sepulcre estrena concejalía con la dificultad de presentar una programación de fiestas que cuenta con solo un tercio del presupuesto del año pasado. Asegura que ha tenido “poco margen de maniobra” a la hora de decidir y que algunas actividades como los fuegos artificiales han quedado contratados por el anterior equipo de gobierno.

Destaca la supresión de la barraca popular o los grandes conciertos que se vivieron años atrás, pero Sepulcre ha querido compensarlo con la inclusión de grupos locales en las actuaciones de fiestas. De esta forma, apuntaba, se les da también la oportunidad de darse a conocer a sus vecinos.

Se trata, según palabras del propio concejal, de “las fiestas más austeras de los últimos años, reflejo de la situación actual del Ayuntamiento”, pero aún así –añadía- “no se perderá la esencia de las fiestas”. Asimismo, pidió la comprensión de los ciudadanos ante estos recortes.

Entre las novedades encontramos juegos para niños, teatro de actores locales, la posibilidad de escuchar en directo a la Coral del Vinalopó con las piezas que interpretaron en el programa de Canal 9 “Cantem de Cor” y una exposición sobre la visión de los fotógrafos de la patrona de Novelda, Santa Mª Magdalena.

VÍDEO


El Barrio Centro finaliza sus fiestas

La oración del Ángelus con danzas populares incorporadas y la procesión de San Pedro pusieron punto y final ayer a las fiestas del barrio Sector Centro. Como era de esperar, gran afluencia de público para celebrar el día de San Pedro en Novelda.
(Esta noticia contiene 2 vídeo)

(Galería de imágenes procesión)
(Galería de la alba de San Pedro)

Por la mañana, como es tradicional, los vecinos de Sector Centro, y otros muchos de la ciudad, rezaron el Ángelus a las 12 del mediodía. Después, una exhibición de danzas populares llenó de música la calle de San Pedro.

Por la tarde, la banda de cornetas y tambores del Oratorio Festivo acompañó a la procesión de San Pedro por las calles de la ciudad. Autoridades y pueblo en general rindieron homenaje al patrón de Novelda, terminando en la Plaza de España con una lluvia de pétalos al grito de ¡Visca San Pere!

El punto y final a las fiestas de este barrio lo puso la traca que empezó en la calle Manuel Alberola y que terminó en la plaza de España.

La recaudación obtenida en la pasada gala benéfica que el bario hizo en la Glorieta, asciende a 1.252 euros a beneficio del niño de 9 años que necesita un trasplante de médula y de los damnificados del terremoto de Lorca

VÍDEO PROCESIÓN


VÍDEO ALBA DE SAN PERE



Gabriela quitante presenta hoy su primera novela en la Farándula

“Habitación sin ventanas. Memorias encerradas de un espíritu libre» es el título de este libro que será presentado por Javier Sala Penalva y José María López de San Román.

Hoy jueves 30 de junio, a las 20.30 horas, Gabriela Quirante presentará en la librería La Farándula su primera novela titulada “Habitación sin ventanas. Memorias encerradas de un espíritu libre».

Presentará el libro Javier Sala Penalva y también intervendrá en el acto el Superior de la Orden y actual Director del Colegio Padre Dehon, Juan María López de San Román Laño.

«Habitación sin ventanas» es una intensa narración que responde a cuestiones sobre por qué los seres humanos solo emprendemos el cambio cuando experimentamos las consecuencias de no haberlo hecho antes. De por qué ante los desafíos de la vida, en lugar de lanzarnos convencidos de que podemos hacerles frente, preferimos permanecer encerrados en el miedo.


Art. de opinión de Bienvenida Algarra (Concejala de la Mujer)

Igualdad sin cuotas ni imposiciones

Leí recientemente una frase que me hizo pensar: “Lo políticamente correcto no puede ser la jaula de la libertad” pronunciada en el marco de una conferencia sobre Igualdad celebrada en Valencia el verano pasado. La frase, en mi opinión, resume que la Igualdad entre hombres y mujeres debe ser una igualdad en derechos y obligaciones, más allá de los gestos o las políticas de cara a la galería. Me niego, como mujer, a sentirme como una cuota que hay que cumplir porque lo diga una Ley poco acertada o porque parezca que eso es lo políticamente correcto.
Hago esta reflexión a propósito de la carta abierta que me dirige en este medio de comunicación la responsable del área de la mujer de UPyD en Novelda, Susi Escámez, en la que cuestiona la composición de la Junta de Gobierno municipal porque no forma parte de la misma ninguna concejala, excepción hecha de Milagrosa Martínez que, aunque como alcaldesa es la que mayor responsabilidad ostenta en el Ayuntamiento y en el municipio, a ella le debe parecer poco.
No es mi intención polemizar con Susi, a la que no tengo el gusto de conocer personalmente pero a la que invito desde este momento a que, en aras a seguir esa máxima de la igualdad de derechos y oportunidades, centremos el discurso en aquellas cosas que puedan contribuir a conquistar parcelas en las que hay mujeres que sufren discriminación.

Personalmente le digo que en lo que respecta a la organización municipal y funcionamiento del Equipo de Gobierno la designación de responsabilidades no se ha hecho con un criterio de observar lo “políticamente correcto”, sino que cada cual está en el lugar que es mejor para la ciudad y los ciudadanos. Porque en política debemos dejar de mirarnos el ombligo para pensar que, lo realmente importante, no somos nosotros sino las consecuencias de nuestras acciones.
Por eso, con la misma libertad con la que UPyD presentó a un hombre como candidato a la alcaldía, el Partido Popular presentó a una mujer. Y, sinceramente, cuando los ciudadanos dieron mayoritariamente su confianza al Partido Popular en las urnas no lo hicieron por una cuestión de género sino porque confiaron en el proyecto de un partido y la capacidad de gestión de una persona, confiaron en el Partido Popular y en Milagrosa Martínez, en sus propuestas y proyectos, en su liderazgo y en todo lo que ella representa.

Nosotros no vamos a enjaular la libertad en aras a lo políticamente correcto,
aplicaremos nuestra libertad para decidir en cada momento quién debe estar en cada puesto de responsabilidad, sin mirar si es hombre o mujer, afrontando los retos y aportando soluciones en equipo, y teniendo siempre muy presente que lo realmente importe es Novelda, por encima de cualquier otra consideración.
Y simplemente para terminar sólo decir que la frase que inspira este escrito es de Katy Gutiérrez, responsable a nivel nacional de Igualdad de UPyD y miembro del Consejo de Dirección de este partido.