Seis millones de euros por el desagüe del Centro de Salud y Agua
El cuatripartito inauguró en febrero del 2008 el Centro de Salud y Agua, una iniciativa nacida en la anterior legislatura, cuando Rafael Sáez blandía el bastón de mando. Los populares no pudieron terminar las obras para inaugurar durante la campaña electoral y apuntarse el tanto.
La precipitada entrada en funcionamiento del centro, con el interesado consentimiento del actual gobierno municipal, a pesar de no estar terminado y carecer de las licencias oportunas, ha tenido consecuencias desastrosas. El canon de 80.000 euros anuales que nunca ha pagado el Ayuntamiento fue causa directa para el precipitado fracaso de una empresa insostenible.
Tras el cierre por “vacaciones” en agosto del 2010, la empresa abandona las instalaciones dejando en la calle a los usuarios y clientes, muchos de los cuales habían “picado” al pagar anticipadamente el servicio. Mientras esto sucedía, el concejal de deportes se dedicaba a tirar balones fuera, o mejor dicho, a engañar a los usuarios, pues dijo en público que las instalaciones se cerraban por una avería eléctrica.
Los seis millones que se han gastado y que aún se deben en su totalidad, hubo que conseguirlos a cualquier precio, a pesar de saber que resultaría imposible amortizar esa inversión a través de las cuotas de los potenciales usuarios en una ciudad con 27.000 habitantes.
Sin embargo los recursos financieros de los que pueden tirar los políticos de nuestro País parecen ilimitados, sobre todo cuando se trata de llevar adelante majaderías económicas. Unas llamadas de teléfono y siempre encuentran al contacto pertinente en la Caja de Ahorros de turno. Ésas Cajas que nos toca reflotar con el dinero público y a las que tendremos que pagarles las jubilaciones anticipadas de sus empleados a los 50, mediante el retraso de las del resto de ciudadanos.
Ese 50% del sistema financiero español gestionado directamente por PP y PSOE, a través de sus “delegados”: Rodrigo Rato, Narcís Serra, Oliva y compañía; quienes claro está no van a negar el crédito cuando se lo piden los políticos a los que deben sus puestos, por mucho que el proyecto sea inviable.
Seis meses después del cierre nos encontramos un gran centro deportivo cerrado, unos usuarios sin servicio, unos clientes estafados, un edificio deteriorándose, un solar municipal de gran valor inutilizado por treinta años y sin producir ninguna rentabilidad al Ayuntamiento, los trabajadores en el paro, una empresa que gestionaba la instalación en paradero desconocido, y una Caja de Ahorros politizada (como todas) que no puede recuperar los seis millones de euros prestados, y que estamos pagando todos si haber obtenido nada a cambio.
No nos engañemos más, el agujero lo taparemos entre todos. La entidad financiera tendrá que asumir su error y recuperar sólo una parte del préstamo. No podemos dejar que el desinterés del equipo de gobierno actual conduzca al abandono y pérdida de las instalaciones. El Ayto. tendrá que buscar soluciones reales para reabrir el centro, dar servicio a los usuarios y que la cesión del solar municipal empiece a producir beneficios palpables para los ciudadanos de Novelda
El cierre del Centro de Salud y Agua no es consecuencia de la crisis financiera internacional, es consecuencia de la grave crisis política que padecemos en España, ésa que ni el PP ni el PSOE reconocen. No les interesa reconocer su responsabilidad en esta crisis pues en gran medida la han generado ellos, ni les interesa hacer las reformas urgentes y profundas en un sistema hecho a su medida, a ellos a pesar de todo les va bien, ¿y a nosotros?
Abren la cripta de la capilla del cementerio
Ayer, el concejal José Manuel Martínez y el Cronista de Novelda, Pau Herrero, estuvieron presentes en la apertura de la cripta. En ella se encuentran los restos de la familia Pérez-Beneyto y es la primera vez que se abre desde 1927, cuando se enterró a la última persona que allí descansa. Esta cripta que se encuentra bajo la capilla del cementerio, y la razón de su apertura es para estudiar su interior y conocer más sobre esta conocida familia.
(Galería de imágenes)
Los restos de la familia Pérez-Beneyto descansan en la cripta situada debajo de la Iglesia del cementerio desde finales del siglo XIX. Sus lápidas se encuentran en el interior de la Iglesia y pertenecen a un total de ocho personas. En el suelo de la cripta también se ha podido ver un osario, que una vez destapado se ha podido comprobar que estaba vacío. A priori, se puede deducir que se trata de los padres y sus cinco hijas. La última, cuyos apellidos no se corresponden con los de la familia, y que además no tiene su nombre precedido por la distinción de “Doña” – el resto de nombres sí lo tienen-, podría ser una criada o sirvienta de la familia que acabó por ser enterrada con ellos. La cuestión es que la cripta, como destacaba Pau Herrero, está prácticamente intacta, fuera de los estragos de la erosión y la humedad. En su interior se han hallado varios nichos en los que hay enterradas más personas de las que se tiene constancia por los nombres de las lápidas de la Iglesia, incluido dos identidades de un canónigo y un presbítero. Ahora es el turno de que Pau Herrero haga sus investigaciones y desvele a quién pertenece cada uno de los cuerpos que hay allí enterrados. Herrero también ha abogado por hacer en un futuro una guía para visitar el cementrio de Novelda, el cual alberga una arquitectura del modernismo y romanticismo, así como panteones de ilustres familias y personajes.
Durante la inspección ha estado presente el concejal de Infraestrucruas, José Manuel Martínez, quién se ha interesado por el contenido de la cripta e incluso ha hecho sus propias elucubraciones de quién podía ser cada uno de los allí enterrados.
(Galería de imágenes)
Los restos de la familia Pérez-Beneyto descansan en la cripta situada debajo de la Iglesia del cementerio desde finales del siglo XIX. Sus lápidas se encuentran en el interior de la Iglesia y pertenecen a un total de ocho personas. En el suelo de la cripta también se ha podido ver un osario, que una vez destapado se ha podido comprobar que estaba vacío. A priori, se puede deducir que se trata de los padres y sus cinco hijas. La última, cuyos apellidos no se corresponden con los de la familia, y que además no tiene su nombre precedido por la distinción de “Doña” – el resto de nombres sí lo tienen-, podría ser una criada o sirvienta de la familia que acabó por ser enterrada con ellos. La cuestión es que la cripta, como destacaba Pau Herrero, está prácticamente intacta, fuera de los estragos de la erosión y la humedad. En su interior se han hallado varios nichos en los que hay enterradas más personas de las que se tiene constancia por los nombres de las lápidas de la Iglesia, incluido dos identidades de un canónigo y un presbítero. Ahora es el turno de que Pau Herrero haga sus investigaciones y desvele a quién pertenece cada uno de los cuerpos que hay allí enterrados. Herrero también ha abogado por hacer en un futuro una guía para visitar el cementrio de Novelda, el cual alberga una arquitectura del modernismo y romanticismo, así como panteones de ilustres familias y personajes.
Durante la inspección ha estado presente el concejal de Infraestrucruas, José Manuel Martínez, quién se ha interesado por el contenido de la cripta e incluso ha hecho sus propias elucubraciones de quién podía ser cada uno de los allí enterrados.
Entrevista a Mario Gaspar, nuestro futbolista más internacional
“Sin darme cuenta me vi disputando balones a los jugadores más importantes del mundo”
Mario Gaspar, a sus 21 años, juega en la liga de los galácticos, donde debutó con sólo 17 años. Parece que Novelda triunfa en el deporte. Y es que si no tuviéramos bastante con campeones de España en diferentes modalidades, ciclismo, gimnasia rítmica, natación, o petanca, también contamos con un paisano jugando al fútbol en la división de oro. Mario Gaspar Pérez tiene 21 años y un futuro prometedor en el fútbol español. A principios de año lo pudimos ver defender los colores del Villareal CF en el Santiago Bernabeu contra el superpoderoso Real Madrid de Ronaldo e Iker Casillas, un difícil reto que nuestro paisano pasó con nota. Mario Gaspar juega oficialmente en el Villareal B, pero en numerosas ocasiones, y últimamente de forma continuada ha sido convocado para militar en el primer equipo castellonense. El Villareal lo tiene claro: “Joven lateral con gran capacidad ofensiva y al cual es muy difícil superar en su parcela defensiva debido a su velocidad. Otra de sus virtudes se muestra a la hora de centrar cuando llega a la línea de fondo, ya que coloca buenas asistencias desde su banda derecha”. Mario Gaspar Comenzó en las filas del Novelda CF en su categoría infantil, pero pronto fue requerido por el Fundación Albacete, pasando más tarde al Villareal B. Desde Novelda Digital seguimos atentamente y con emoción la carrera de este formidable futbolista, y hemos querido conocer un poco más su trayectoria y sus proyectos para la próxima temporada, que Mario Gaspar nos contó muy amablemente
Pregunta.- ¿Cómo y cuándo comienzas a jugar al fútbol?
Respuesta.- Siempre me ha gustado el fútbol. Comencé de pequeño en el colegio y en la calle con mis amigos. También pasé por las filas del Novelda CF, jugando en la categoría infantil de este equipo.
P.- ¿Cuándo te das cuenta de que quieres dar un paso más y jugar a nivel profesional?
R.- Jugaba en el Novelda CF en la categoría de infantiles y un día vino el Albacete y me propuso irme a jugar allí. Tuve que tomar una decisión importante en mi vida que afectaba también a mi familia, pero al final decidí marcharme hasta la capital manchega. Fue muy difícil salir de casa tan pequeño, aunque al final me acostumbré. Después llegó el Villarreal y poco a poco fui subiendo. Sin darme cuenta un día estaba allí, disputando balones a los jugadores más importantes del mundo.
P.- Has sido convocado por las categorías inferiores de la Selección Española de Fútbol sub-18, sub-19, sub-20 y sub-21 ¿Cuál fue tu experiencia allí?
R.- La verdad es que muy buena. Es una experiencia inolvidable vestir la camiseta de la selección y representar a tu país. Cuando te pones la “roja” sientes unas sensaciones muy gratificantes y emocionantes, es como un premio al esfuerzo cotidiano.
P.- Dicen que tu especialidad, como jugador que ocupa la posición de lateral derecho, es el ataque ¿Tú qué opinas?
R.- Bueno, yo creo que como lateral mi misión es defender y hacerlo bien, luego si puedo ayudar a atacar mucho mejor, pero lo primero es defender. Hay que tener en cuenta que en la liga española tienes enfrente a los mejores delanteros del mundo.
P.- Incluso hay voces que te señalan como uno de los futuros mejores laterales derechos del fútbol español…
R.- Creo que es demasiado pronto para decir eso. Todavía tengo poco bagaje en primera división y me queda mucho camino por recorrer. Lo que tengo que hacer es trabajar mucho, aprender y tener los máximos minutos posibles en el terreno de juego y a partir de ahí ya hablaremos.
P.- Debutaste en primera división con solo 17 años frente al Atlético de Madrid, ¿es duro para alguien tan joven tanta respon-sabilidad?
R.- No sé. Supongo que depende de cada persona, pero es complicado que un jugador del filial debute el primer partido y juegue muy bien. Hay que tener paciencia. El problema es que en el futbol, en cuanto las cosas no salen muy bien, es muy fácil criticar, y eso a un chaval joven le puede afectar mucho.
P.- ¿Cómo vives los partidos con tus compañeros del Villarreal CF?
R.- Muy bien. La verdad es que son grandes jugadores y siempre es más fácil jugar al lado de gente tan buena, te ayudan mucho y aprendes de los más veteranos su experiencia.
P.- ¿Cuál es el ambiente en el vestuario?
R.- Muy bueno, la verdad. Siempre hay “cachondeo” (cuando toca) y todos nos llevamos muy bien, un buen equipo tiene que tener muy buena armonía en el vestuario.
P.- ¿Es duro Juan Carlos Garrido?
R.- Más que duro es exigente. Sabe lo que cada jugador puede dar y se lo pide, si ve que no da el máximo si que es duro. La liga española es muy competitiva y cada jugador tiene que darlo todo y estar al máximo nivel.
P.- Aventura un resultado para tu equipo esta temporada.
R.- Bueno esperemos quedar terceros en la liga y llegar lo más lejos posible en Copa del Rey. En Europa League va a ser difícil, pero a ver si podemos conseguirlo, ánimo y ganas no nos faltan.
P.- ¿Sigues la actualidad del fútbol noveldense? ¿Cómo lo ves?
R.-Me gusta mantenerme informado y saber como van las cosas por mi pueblo. Veo que el Novelda CF juega muy bien al futbol y espero que este año pueda ascender de categoría.
P.- Balón de Oro, ¿estás de acuerdo con que sea para Messi?
R.- Para mi es el mejor del mundo sin discusión, pero creo que este año se lo merecía un español, ya que el mundial siempre ha tenido mucho peso en estas decisiones.
P.- Un buen jugador de fútbol, ¿nace o se hace?
R.- Creo que un crack como Messi nace, pero la mayoría se hace con mucho esfuerzo, trabajo e ilusión.
P.- ¿El mejor jugador español?
R.- Hay muchos. Xavi, Iniesta o Casillas. La liga española está llena de grandes jugadores, tanto extranjeros como españoles.
Mario Gaspar, a sus 21 años, juega en la liga de los galácticos, donde debutó con sólo 17 años. Parece que Novelda triunfa en el deporte. Y es que si no tuviéramos bastante con campeones de España en diferentes modalidades, ciclismo, gimnasia rítmica, natación, o petanca, también contamos con un paisano jugando al fútbol en la división de oro. Mario Gaspar Pérez tiene 21 años y un futuro prometedor en el fútbol español. A principios de año lo pudimos ver defender los colores del Villareal CF en el Santiago Bernabeu contra el superpoderoso Real Madrid de Ronaldo e Iker Casillas, un difícil reto que nuestro paisano pasó con nota. Mario Gaspar juega oficialmente en el Villareal B, pero en numerosas ocasiones, y últimamente de forma continuada ha sido convocado para militar en el primer equipo castellonense. El Villareal lo tiene claro: “Joven lateral con gran capacidad ofensiva y al cual es muy difícil superar en su parcela defensiva debido a su velocidad. Otra de sus virtudes se muestra a la hora de centrar cuando llega a la línea de fondo, ya que coloca buenas asistencias desde su banda derecha”. Mario Gaspar Comenzó en las filas del Novelda CF en su categoría infantil, pero pronto fue requerido por el Fundación Albacete, pasando más tarde al Villareal B. Desde Novelda Digital seguimos atentamente y con emoción la carrera de este formidable futbolista, y hemos querido conocer un poco más su trayectoria y sus proyectos para la próxima temporada, que Mario Gaspar nos contó muy amablemente
Pregunta.- ¿Cómo y cuándo comienzas a jugar al fútbol?
Respuesta.- Siempre me ha gustado el fútbol. Comencé de pequeño en el colegio y en la calle con mis amigos. También pasé por las filas del Novelda CF, jugando en la categoría infantil de este equipo.
P.- ¿Cuándo te das cuenta de que quieres dar un paso más y jugar a nivel profesional?
R.- Jugaba en el Novelda CF en la categoría de infantiles y un día vino el Albacete y me propuso irme a jugar allí. Tuve que tomar una decisión importante en mi vida que afectaba también a mi familia, pero al final decidí marcharme hasta la capital manchega. Fue muy difícil salir de casa tan pequeño, aunque al final me acostumbré. Después llegó el Villarreal y poco a poco fui subiendo. Sin darme cuenta un día estaba allí, disputando balones a los jugadores más importantes del mundo.
P.- Has sido convocado por las categorías inferiores de la Selección Española de Fútbol sub-18, sub-19, sub-20 y sub-21 ¿Cuál fue tu experiencia allí?
R.- La verdad es que muy buena. Es una experiencia inolvidable vestir la camiseta de la selección y representar a tu país. Cuando te pones la “roja” sientes unas sensaciones muy gratificantes y emocionantes, es como un premio al esfuerzo cotidiano.
P.- Dicen que tu especialidad, como jugador que ocupa la posición de lateral derecho, es el ataque ¿Tú qué opinas?
R.- Bueno, yo creo que como lateral mi misión es defender y hacerlo bien, luego si puedo ayudar a atacar mucho mejor, pero lo primero es defender. Hay que tener en cuenta que en la liga española tienes enfrente a los mejores delanteros del mundo.
P.- Incluso hay voces que te señalan como uno de los futuros mejores laterales derechos del fútbol español…
R.- Creo que es demasiado pronto para decir eso. Todavía tengo poco bagaje en primera división y me queda mucho camino por recorrer. Lo que tengo que hacer es trabajar mucho, aprender y tener los máximos minutos posibles en el terreno de juego y a partir de ahí ya hablaremos.
P.- Debutaste en primera división con solo 17 años frente al Atlético de Madrid, ¿es duro para alguien tan joven tanta respon-sabilidad?
R.- No sé. Supongo que depende de cada persona, pero es complicado que un jugador del filial debute el primer partido y juegue muy bien. Hay que tener paciencia. El problema es que en el futbol, en cuanto las cosas no salen muy bien, es muy fácil criticar, y eso a un chaval joven le puede afectar mucho.
P.- ¿Cómo vives los partidos con tus compañeros del Villarreal CF?
R.- Muy bien. La verdad es que son grandes jugadores y siempre es más fácil jugar al lado de gente tan buena, te ayudan mucho y aprendes de los más veteranos su experiencia.
P.- ¿Cuál es el ambiente en el vestuario?
R.- Muy bueno, la verdad. Siempre hay “cachondeo” (cuando toca) y todos nos llevamos muy bien, un buen equipo tiene que tener muy buena armonía en el vestuario.
P.- ¿Es duro Juan Carlos Garrido?
R.- Más que duro es exigente. Sabe lo que cada jugador puede dar y se lo pide, si ve que no da el máximo si que es duro. La liga española es muy competitiva y cada jugador tiene que darlo todo y estar al máximo nivel.
P.- Aventura un resultado para tu equipo esta temporada.
R.- Bueno esperemos quedar terceros en la liga y llegar lo más lejos posible en Copa del Rey. En Europa League va a ser difícil, pero a ver si podemos conseguirlo, ánimo y ganas no nos faltan.
P.- ¿Sigues la actualidad del fútbol noveldense? ¿Cómo lo ves?
R.-Me gusta mantenerme informado y saber como van las cosas por mi pueblo. Veo que el Novelda CF juega muy bien al futbol y espero que este año pueda ascender de categoría.
P.- Balón de Oro, ¿estás de acuerdo con que sea para Messi?
R.- Para mi es el mejor del mundo sin discusión, pero creo que este año se lo merecía un español, ya que el mundial siempre ha tenido mucho peso en estas decisiones.
P.- Un buen jugador de fútbol, ¿nace o se hace?
R.- Creo que un crack como Messi nace, pero la mayoría se hace con mucho esfuerzo, trabajo e ilusión.
P.- ¿El mejor jugador español?
R.- Hay muchos. Xavi, Iniesta o Casillas. La liga española está llena de grandes jugadores, tanto extranjeros como españoles.
Los escolares reforestan el Fondonet
Durante toda esta semana escolares de todos los centros de Novelda pasarán por el Polígono el Fondonet para aportar su pequeño granito de arena en la reforestación de esta zona mediante vegetación arbustiva. (Esta noticia contiene vídeo)
La concejalía de Medio Ambiente ha organizado un año más esta jornada de reforestación que este año repite escenario. El Polígono de el Fondonet es, como explicaba el edil del área, Francisco J. Martínez, “una futura zona boscosa”, por lo que están centrando sus esfuerzos en la plantación de diferentes plantas en el lugar.
Este año está previsto que entre todos los escolares planten un total de 600 ó 700 plantas, entre las que están el espín negro o el romero, ya que se trata de una tierra seca que necesita ser repoblada con especies que crezcan rápido y mucho, protegiendo así a la tierra de la erosión solar.
A lo largo de esta semana alumnos de diferentes cursos de los distintos centros educativos de la ciudad pasarán por estos terrenos para dejar su huella con un árbol propio.
(VÍDEO)
La concejalía de Medio Ambiente ha organizado un año más esta jornada de reforestación que este año repite escenario. El Polígono de el Fondonet es, como explicaba el edil del área, Francisco J. Martínez, “una futura zona boscosa”, por lo que están centrando sus esfuerzos en la plantación de diferentes plantas en el lugar.
Este año está previsto que entre todos los escolares planten un total de 600 ó 700 plantas, entre las que están el espín negro o el romero, ya que se trata de una tierra seca que necesita ser repoblada con especies que crezcan rápido y mucho, protegiendo así a la tierra de la erosión solar.
A lo largo de esta semana alumnos de diferentes cursos de los distintos centros educativos de la ciudad pasarán por estos terrenos para dejar su huella con un árbol propio.
(VÍDEO)
Art. de opinión de Iván Ñíguez, Secretario de Organización y Comunicación PSPV-PSOE Novelda.
MILAGROS NO HAY
A D. Pedro Zaragoza (Dep.), amigo de Franco, uno de los impulsores más importantes de la turística ciudad de Benidorm, y el pionero que consiguió que en sus playas, se lucieran los primeros biquinis de nuestro país, le preguntaron en el año 2005 qué opinaba de la nueva Consellera de Turismo, Doña Milagrosa Martínez. D. Pedro, acababa de mantener un encuentro con la máxima representante del turismo valenciano y él, que no sólo era un experto en este sector, sino que fue creador de esta potente industria española, habló claro, habló tan claro que marcó la corta trayectoria de nuestra querida paisana: “Hay personas que deberían quedarse en su pueblo, porque, los escasos conocimientos que atesoran y las carencias que soportan, se difunden menos en una pequeña ciudad que en un puesto de Consellera”. Más o menos fue lo que vino a decir D. Pedro, y por ello, recibió muchas críticas porque, efectivamente, a Doña Milagrosa la conocíamos perfectamente en Novelda, pero era una completa desconocida más allá de la Monfortina y del Campet.
Esta cita en su partido político, el PP, no fue escuchada, y se oyeron otras frases de apoyo como la del entonces Conseller y hoy portavoz nacional del Partido Popular, D. González Pons, que comparó a nuestra ex Alcaldesa, ni más ni menos, que con la Rita Barberá del futuro.
La gestión en la Conselleria de Turismo pasó sin pena ni gloria, solo destacar unas ferias de Fitur que fueron el inicio del famoso caso Gürtel en la ramificación de la Comunitat Valenciana y que llevaban la firma de la Consellera en ese momento. Pero D. Francisco Camps llegó a más, y la promocionó a la segunda autoridad de la Comunitat como Presidenta de les Corts Valencianes. Ni qué decir tiene que, lo dicho por D. Pedro Zaragoza en su momento, tomaba más amplificación y resonancia al ascender en el escalafón político Doña Milagrosa Martínez. En los “mentideros” políticos de su propio partido, la sorna con la que los compañeros de la bancada Popular hablaban de ella, era y es de leyenda.
A día de hoy, el Partido Popular, y una vez demostradas las cualidades políticas de su Señoría, nos hace el “regalo” de devolvernos a nuestro pueblo a tan insigne personaje. ¿Qué hemos hecho para merecernos esto?
Sinceramente, pienso que, la trayectoria de Doña Milagrosa Martínez, tanto en la Alcaldía de Novelda, como en las posteriores responsabilidades llevadas a cabo por ella hace que, en este caso, sea un regalo “envenenado” que nos haría retroceder a momentos dignos de olvidar. Porque, el famoso reloj que apareció en el listado de regalos de la trama Gürtel a miembros del Partido Popular y que están recogidos en el informe policial del mismo caso, es una realidad, prescrita, pero ahí están los documentos que lo acreditan; y Novelda, no se merece a una candidata que ha sido y es ninguneada en su propio partido, al darle carpetazo a su historia valenciana, devolviéndonosla a nuestra patria chica. Y es que, señoras y señores, como diría quien nos ocupa: “Mira (Perla) que aquí, ya nos conocemos todos, y todas”.
A D. Pedro Zaragoza (Dep.), amigo de Franco, uno de los impulsores más importantes de la turística ciudad de Benidorm, y el pionero que consiguió que en sus playas, se lucieran los primeros biquinis de nuestro país, le preguntaron en el año 2005 qué opinaba de la nueva Consellera de Turismo, Doña Milagrosa Martínez. D. Pedro, acababa de mantener un encuentro con la máxima representante del turismo valenciano y él, que no sólo era un experto en este sector, sino que fue creador de esta potente industria española, habló claro, habló tan claro que marcó la corta trayectoria de nuestra querida paisana: “Hay personas que deberían quedarse en su pueblo, porque, los escasos conocimientos que atesoran y las carencias que soportan, se difunden menos en una pequeña ciudad que en un puesto de Consellera”. Más o menos fue lo que vino a decir D. Pedro, y por ello, recibió muchas críticas porque, efectivamente, a Doña Milagrosa la conocíamos perfectamente en Novelda, pero era una completa desconocida más allá de la Monfortina y del Campet.
Esta cita en su partido político, el PP, no fue escuchada, y se oyeron otras frases de apoyo como la del entonces Conseller y hoy portavoz nacional del Partido Popular, D. González Pons, que comparó a nuestra ex Alcaldesa, ni más ni menos, que con la Rita Barberá del futuro.
La gestión en la Conselleria de Turismo pasó sin pena ni gloria, solo destacar unas ferias de Fitur que fueron el inicio del famoso caso Gürtel en la ramificación de la Comunitat Valenciana y que llevaban la firma de la Consellera en ese momento. Pero D. Francisco Camps llegó a más, y la promocionó a la segunda autoridad de la Comunitat como Presidenta de les Corts Valencianes. Ni qué decir tiene que, lo dicho por D. Pedro Zaragoza en su momento, tomaba más amplificación y resonancia al ascender en el escalafón político Doña Milagrosa Martínez. En los “mentideros” políticos de su propio partido, la sorna con la que los compañeros de la bancada Popular hablaban de ella, era y es de leyenda.
A día de hoy, el Partido Popular, y una vez demostradas las cualidades políticas de su Señoría, nos hace el “regalo” de devolvernos a nuestro pueblo a tan insigne personaje. ¿Qué hemos hecho para merecernos esto?
Sinceramente, pienso que, la trayectoria de Doña Milagrosa Martínez, tanto en la Alcaldía de Novelda, como en las posteriores responsabilidades llevadas a cabo por ella hace que, en este caso, sea un regalo “envenenado” que nos haría retroceder a momentos dignos de olvidar. Porque, el famoso reloj que apareció en el listado de regalos de la trama Gürtel a miembros del Partido Popular y que están recogidos en el informe policial del mismo caso, es una realidad, prescrita, pero ahí están los documentos que lo acreditan; y Novelda, no se merece a una candidata que ha sido y es ninguneada en su propio partido, al darle carpetazo a su historia valenciana, devolviéndonosla a nuestra patria chica. Y es que, señoras y señores, como diría quien nos ocupa: “Mira (Perla) que aquí, ya nos conocemos todos, y todas”.
Las Jornadas Gastronómicas llegan al Rest. Palacios
Como no podía ser de otra manera, el equipo humano del Hotel Restaurante Palacios capitaneado por Alma Palacios y Juanjo Carrasco no defraudó al personal. Numeroso público se acercó a los salones de restaurante para degustar y saborear una cocina con “Alma”. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Entramos ya en la recta final de las IV Jornadas Gastronómicas de Novelda. Restaurante Palacios ha ofrecido un menú de gran aceptación por los comensales tanto por su preparación como por la calidad de sus productos. En esta ocasión los buenos vinos para acompañar la viandas, han correspondido a la prestigiosa bodega Francisco Gómez (ver web de las bodegas) Si el producto ha sido bueno, los vinos extraordinarios, el servicio ha estado en la línea habitual de este local, o sea, muy bien.
Hotel restaurante Palacios pone al servicio del público su oferta hotelera acompañada de un esmerado servicio de restauración diario. Tf de reservas: 96 560 55 07
MENÚ
ENTRADAS
Tosta de sardina ahumada.
Frivolidades frías calientes.
Charcutera con recula, naranja y foie.
Mejillones con espuma de azafrán.
Ensalada de escarola, puré de celeric
Y arroz inflado.
Falafel sobre cremas
PLATO PRINCIPAL
Ravioli de pasta wan ton con rabo
estofado.
POSTRE
De chocolate…
BODEGA
Bodegas Francisco Gómez
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Entramos ya en la recta final de las IV Jornadas Gastronómicas de Novelda. Restaurante Palacios ha ofrecido un menú de gran aceptación por los comensales tanto por su preparación como por la calidad de sus productos. En esta ocasión los buenos vinos para acompañar la viandas, han correspondido a la prestigiosa bodega Francisco Gómez (ver web de las bodegas) Si el producto ha sido bueno, los vinos extraordinarios, el servicio ha estado en la línea habitual de este local, o sea, muy bien.
Hotel restaurante Palacios pone al servicio del público su oferta hotelera acompañada de un esmerado servicio de restauración diario. Tf de reservas: 96 560 55 07
MENÚ
ENTRADAS
Tosta de sardina ahumada.
Frivolidades frías calientes.
Charcutera con recula, naranja y foie.
Mejillones con espuma de azafrán.
Ensalada de escarola, puré de celeric
Y arroz inflado.
Falafel sobre cremas
PLATO PRINCIPAL
Ravioli de pasta wan ton con rabo
estofado.
POSTRE
De chocolate…
BODEGA
Bodegas Francisco Gómez
VÍDEO
CAPAZ recibe la donación de la venta de la “pulsera de Novelda”
La Joyería Francisco Ortuño puso a finales del pasado año en venta una nueva joya que mucho tiene que ver con nuestra ciudad. “La pulsera de Novelda”, que es como la llamaron, está compuesta por siete imágenes representativas de la ciudad, y ha sido todo un éxito estas navidades.
La pulsera recoge los símbolos más importantes y representativos de nuestra ciudad, ilustrando sobre pepitas de plata insertadas en cordón de nailon, siete imágenes que encarnan nuestra tradición, cultura y personalidad. Las imágenes recogen el santuario de Santa María Magdalena, el castillo de la Mola, el monumento a Jorge Juan, la Casa Museo Modernista, un racimo de uva, Santa María Magdalena y el escudo oficial de Novelda.
Parte de los beneficios –anunciaron durante su presentación- se destinarían a la Asociación CAPAZ. Pues bien, ayer, y como nos informaba su presidenta, Reme Juan, recibieron un total de 850 euros destinados a sus gastos corrientes. En concreto, nos explicaba Juan, al pago de parte de la Seguridad Social de este mes. “La verdad es que estamos muy contentos porque necesitábamos el dinero”, apuntaba la presidenta de CAPAZ. Asimismo, aprovechó para pedir a los ciudadanos que sigan comprando esta joya, ya que todavía no ha terminado la colaboración de la Joyería con la asociación de discapacitados. Todas las pulseras que se vendan seguirán aportando beneficios.
Las deudas continúan
Reme Juan no quiso desaprovechar la ocasión para recordar que el consistorio noveldense aún debe a CAPAZ la subvención de 96.000 euros que tiene aprobada y que se demora ya casi un año. Este dinero, asegura, es vital para continuar con su labor diaria, y la falta de pago les está dificultando mucho su buen funcionamiento. Por esta razón –apuntaba Juan- no se descartan nuevas movilizaciones como las de hace unos meses.
La pulsera recoge los símbolos más importantes y representativos de nuestra ciudad, ilustrando sobre pepitas de plata insertadas en cordón de nailon, siete imágenes que encarnan nuestra tradición, cultura y personalidad. Las imágenes recogen el santuario de Santa María Magdalena, el castillo de la Mola, el monumento a Jorge Juan, la Casa Museo Modernista, un racimo de uva, Santa María Magdalena y el escudo oficial de Novelda.
Parte de los beneficios –anunciaron durante su presentación- se destinarían a la Asociación CAPAZ. Pues bien, ayer, y como nos informaba su presidenta, Reme Juan, recibieron un total de 850 euros destinados a sus gastos corrientes. En concreto, nos explicaba Juan, al pago de parte de la Seguridad Social de este mes. “La verdad es que estamos muy contentos porque necesitábamos el dinero”, apuntaba la presidenta de CAPAZ. Asimismo, aprovechó para pedir a los ciudadanos que sigan comprando esta joya, ya que todavía no ha terminado la colaboración de la Joyería con la asociación de discapacitados. Todas las pulseras que se vendan seguirán aportando beneficios.
Las deudas continúan
Reme Juan no quiso desaprovechar la ocasión para recordar que el consistorio noveldense aún debe a CAPAZ la subvención de 96.000 euros que tiene aprobada y que se demora ya casi un año. Este dinero, asegura, es vital para continuar con su labor diaria, y la falta de pago les está dificultando mucho su buen funcionamiento. Por esta razón –apuntaba Juan- no se descartan nuevas movilizaciones como las de hace unos meses.
Los más pequeños visitan el Parque del Oeste
A lo largo del mes de febrero y marzo los escolares de Novelda visitarán el Parque del Oeste para aprender a través del proyecto de interpretación ambiental que la concejalía de Medio Ambiente puso en marcha a finales del pasado año. Los paneles informativos ayudarán a que los chavales y chavalas aprendan más sobre la flora y fauna de este lugar.
Desde la Concejalía de Medio Ambiente, a través de su concejal Francisco J. Martínez, se ha presentado el proyecto de Interpretación Ambiental del Parque del Oeste de Novelda. Dentro de las actividades organizadas con motivo del día mundial del Medio Ambiente, ya se adelantaron las líneas básicas del proyecto de “interpretación ambiental del Parque del Oeste», donde se ha instalado un gran panel a la entrada en el que se informa al visitante de las dotaciones del parque, horarios, recomendaciones a seguir e información básica sobre la interpretación ambiental del parque. También se ha dotado al parque de 13 paneles informativos sobre los valores ambientales que presenta este lugar con el fin de difundir estos valores entre sus visitantes y los centros educativos que visitan el entorno, en concreto, los paneles se titulan: El Modernismo del parque del Oeste, La Huerta del Vinaopó, Los Árboles del bosque, Parque del Oeste como refugio de aves, Un pequeño mundo entorno al agua, Un Oasis en medio del parque, Los Insectos están por todas partes, La Fauna oculta, Disfruta bien del parque, Las plantas exóticas, Parque del Oeste el pulmón de Novelda, Las plantas aromáticas y Los pequeños mamíferos del parque. También se han colocados señales identificado árboles singulares como el Olivo, el Algarrobo, la Carrasca, el Roble, el Almez, etc.
Asociado a este proyecto se ha desarrollado un folleto informativo sobre el Parque del Oeste, que está disponible en el parque, donde por medio de un plano se informa de los principales equipamientos y situación de los paneles ambientales y una breve descripción de los valores ambientales del parque. También en el mismo se informa de los horarios del parque, teléfonos de contacto, recomendaciones y prohibiciones para los usuarios del parque. Además, se ha desarrollado un “Cuaderno de trabajo” del parque del Oeste, para poder llegar a los más jóvenes a través de la educación ambiental. En este sentido se han organizado diferentes excursiones al parque con todos los centros educativos de Novelda, donde se realizarán visitas guiadas al parque del Oeste. Por medio de monitores especializados los alumnos de 6º de primaria, visitarán el parque entre los meses de febrero y marzo.
Desde la Concejalía de Medio Ambiente, a través de su concejal Francisco J. Martínez, se ha presentado el proyecto de Interpretación Ambiental del Parque del Oeste de Novelda. Dentro de las actividades organizadas con motivo del día mundial del Medio Ambiente, ya se adelantaron las líneas básicas del proyecto de “interpretación ambiental del Parque del Oeste», donde se ha instalado un gran panel a la entrada en el que se informa al visitante de las dotaciones del parque, horarios, recomendaciones a seguir e información básica sobre la interpretación ambiental del parque. También se ha dotado al parque de 13 paneles informativos sobre los valores ambientales que presenta este lugar con el fin de difundir estos valores entre sus visitantes y los centros educativos que visitan el entorno, en concreto, los paneles se titulan: El Modernismo del parque del Oeste, La Huerta del Vinaopó, Los Árboles del bosque, Parque del Oeste como refugio de aves, Un pequeño mundo entorno al agua, Un Oasis en medio del parque, Los Insectos están por todas partes, La Fauna oculta, Disfruta bien del parque, Las plantas exóticas, Parque del Oeste el pulmón de Novelda, Las plantas aromáticas y Los pequeños mamíferos del parque. También se han colocados señales identificado árboles singulares como el Olivo, el Algarrobo, la Carrasca, el Roble, el Almez, etc.
Asociado a este proyecto se ha desarrollado un folleto informativo sobre el Parque del Oeste, que está disponible en el parque, donde por medio de un plano se informa de los principales equipamientos y situación de los paneles ambientales y una breve descripción de los valores ambientales del parque. También en el mismo se informa de los horarios del parque, teléfonos de contacto, recomendaciones y prohibiciones para los usuarios del parque. Además, se ha desarrollado un “Cuaderno de trabajo” del parque del Oeste, para poder llegar a los más jóvenes a través de la educación ambiental. En este sentido se han organizado diferentes excursiones al parque con todos los centros educativos de Novelda, donde se realizarán visitas guiadas al parque del Oeste. Por medio de monitores especializados los alumnos de 6º de primaria, visitarán el parque entre los meses de febrero y marzo.