Como todos los años, los hogares noveldenses se adornarán con el calendario oficial del Ayuntamiento, que esta vez ha sido ilustrado con una imagen del Santuario de Santa Mª Magdalena acompañado de elementos modernistas. El creador ha sido Luis Navarro, arquitecto y diseñador local. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Este año, la Oficina Municipal de Promoción Lingüística (OMPLI), ha editado 700 ejemplares, 200 más que el año pasado. Estarán disponibles en la oficina de turismo a partir del día 11 de enero de 2010, y todo el que quiera podrá pasar por allí para recogerlo.
El concejal de Normalización Lingüística, Sergio Mira, quiso hacer una convocatoria pública para que todos los noveldenses puedan participar y presentar sus diseños para la próxima edición del calendario. Quien quiera puede hacer llegar ese diseño o fotografía al ayuntamiento, que valorará y decidirá cuál ilustrará el calendario de 2011. Quiso remarcar que la colaboración es totalmente altruista y que nadie ha cobrado nunca por este trabajo.
Asimismo, Mira quiso agradecer la colaboración del autor de esta edición, Luis Navarro, y felicitar las fiestas a todo el pueblo de Novelda, deseando que el año 2010 sea mejor que el anterior.
Convenio con la Asociación de Vendedores del Mercado
El Mercado Municipal es uno de los enclaves comerciales de la ciudad, donde se reúnen multitud de puestos y donde podemos encontrar muchos y variados productos. El ayuntamiento quiere apoyar y promover este colectivo comercial local mediante un convenio que viene realizando ya algunos años. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La cantidad es de 3.500 euros, al igual que el pasado año, que serán destinados por parte de la Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial (AFIC) para impulsar la modernización y el desarrollo del comercio local noveldense, así como las actuaciones de coordinación con otras administraciones en el mismo ámbito.
Francisco Cantó, concejal de Comercio, aprovechó para felicitar la labor de la Asociación en cuanto a los actos que han programado de “Nadal al carrer” por el “éxito que ha supuesto en Novelda”, y les animó para que se esfuercen aún más para el año que viene. Por su parte, José Manuel Martínez, concejal de Mercado, recordó las buenas relaciones que se establecen desde su concejalía y la Asociación de Vendedores del Mercado, y las reformas que se han llevado a cabo en el Mercado Municipal durante este año, como ahora bien el cambio de las puertas de las cámaras de verduras y congelado y el aire acondicionado del recinto.
Alfonso Campoy, presidente de la Asociación de Vendedores del Mercado, agradeció el apoyo del Ayuntamiento hacia su entidad, y aseguró que seguirán trabajando para conseguir que el Mercado de Novelda mejore y se sitúe entre los mejores de la Comunidad Valenciana.
El alcalde, Mariano Beltrá, comentó que el “Mercado de Abastos es uno de los lugares más transitados de Novelda, y es visitado por gente de otras localidades por la calidad de sus productos”. Agradeció también el trabajo que se lleva desde las concejalías de Comercio y Mercado conjuntamente con la Asociación de Vendedores del Mercado para mejorar cada día.
La cantidad es de 3.500 euros, al igual que el pasado año, que serán destinados por parte de la Agencia para el Fomento de la Innovación Comercial (AFIC) para impulsar la modernización y el desarrollo del comercio local noveldense, así como las actuaciones de coordinación con otras administraciones en el mismo ámbito.
Francisco Cantó, concejal de Comercio, aprovechó para felicitar la labor de la Asociación en cuanto a los actos que han programado de “Nadal al carrer” por el “éxito que ha supuesto en Novelda”, y les animó para que se esfuercen aún más para el año que viene. Por su parte, José Manuel Martínez, concejal de Mercado, recordó las buenas relaciones que se establecen desde su concejalía y la Asociación de Vendedores del Mercado, y las reformas que se han llevado a cabo en el Mercado Municipal durante este año, como ahora bien el cambio de las puertas de las cámaras de verduras y congelado y el aire acondicionado del recinto.
Alfonso Campoy, presidente de la Asociación de Vendedores del Mercado, agradeció el apoyo del Ayuntamiento hacia su entidad, y aseguró que seguirán trabajando para conseguir que el Mercado de Novelda mejore y se sitúe entre los mejores de la Comunidad Valenciana.
El alcalde, Mariano Beltrá, comentó que el “Mercado de Abastos es uno de los lugares más transitados de Novelda, y es visitado por gente de otras localidades por la calidad de sus productos”. Agradeció también el trabajo que se lleva desde las concejalías de Comercio y Mercado conjuntamente con la Asociación de Vendedores del Mercado para mejorar cada día.
Art. de opinión de Luis María Vieito
«La castañera de Jaume Segarra»
Hay recuerdos que sólo se almacenan en blanco y negro. El tiempo pasa, y la memoria resguarda su espacio rechazando lo menos útil, que muchas veces es el color de la nostalgia. Cuando no coloreamos arbitrariamente las imágenes del pasado, directamente vienen a vernos en infinitos tonos grises, matizados de albar y azabache al gusto o a la necesidad.
También puede suceder que la irisación de lo recordado, sea la orden de una fotografía desteñida, casi sepia, notaria de lo que fueron un tiempo y un lugar ya lejanos. Como la niña de la película de Spielberg, yaciendo sobre cadáveres en blanco y negro, vestida con su caperuza roja, el aroma amarronado y cálido de las castañas en pleno mes de enero, sobresale cromado sobre las manos encallecidas que las mareaban en el tambor, aguardando el color perfecto de lo asado con afecto. El cartón paría calor de castañar con que aliviar el frío del invierno. Su carne saciaba el hambre, hija de jaques y mates, tras horas y horas de dura partida, disputada tras los cristales empañados desde los que divisar a la anciana castañera. La lluvia no la acobarda. Ni la calle llena de compras navideñas, o vacía de cuesta de enero. Ella espera. Dos jóvenes, siempre, dejarán los diez duros sobre su mano, esperando el agasajo que les haga más corta y llevadera la caminata hasta la Estación. Ora de trenes, ora de autobuses, dependiendo de la hora. Llegarán a puerto, cercana la medianoche. Ahitos de ajedrez y castañas.
Casi treinta años después, al pasar frente a la fachada de la Iglesia Bautista, aún nos espera aquella mujer, mirándonos como un abrazo, mientras llena el cucurucho de papel con el pulso renqueante, y feliz de que, pasado el tiempo, igual que en un cuento de Anderssen, nuestro recuerdo la devuelva, siquiera por un instante, al lugar que le pertenece.
Feliz año nuevo, 2010
POSTDATA: Esto es un pequeño recuerdo de nuestro ajedrez en Jaime Segarra, nostálgico para los que allí anduvimos en los ochenta, que espero que os guste, y os sirva como felicitación del año nuevo 2010. Sé que los Rafas, Llavadores, Anas y compañía, recordareis al personaje que protagoniza este pequeño relato…
Visitar Blog: www.elgranakiba.blogspot.com
Hay recuerdos que sólo se almacenan en blanco y negro. El tiempo pasa, y la memoria resguarda su espacio rechazando lo menos útil, que muchas veces es el color de la nostalgia. Cuando no coloreamos arbitrariamente las imágenes del pasado, directamente vienen a vernos en infinitos tonos grises, matizados de albar y azabache al gusto o a la necesidad.
También puede suceder que la irisación de lo recordado, sea la orden de una fotografía desteñida, casi sepia, notaria de lo que fueron un tiempo y un lugar ya lejanos. Como la niña de la película de Spielberg, yaciendo sobre cadáveres en blanco y negro, vestida con su caperuza roja, el aroma amarronado y cálido de las castañas en pleno mes de enero, sobresale cromado sobre las manos encallecidas que las mareaban en el tambor, aguardando el color perfecto de lo asado con afecto. El cartón paría calor de castañar con que aliviar el frío del invierno. Su carne saciaba el hambre, hija de jaques y mates, tras horas y horas de dura partida, disputada tras los cristales empañados desde los que divisar a la anciana castañera. La lluvia no la acobarda. Ni la calle llena de compras navideñas, o vacía de cuesta de enero. Ella espera. Dos jóvenes, siempre, dejarán los diez duros sobre su mano, esperando el agasajo que les haga más corta y llevadera la caminata hasta la Estación. Ora de trenes, ora de autobuses, dependiendo de la hora. Llegarán a puerto, cercana la medianoche. Ahitos de ajedrez y castañas.
Casi treinta años después, al pasar frente a la fachada de la Iglesia Bautista, aún nos espera aquella mujer, mirándonos como un abrazo, mientras llena el cucurucho de papel con el pulso renqueante, y feliz de que, pasado el tiempo, igual que en un cuento de Anderssen, nuestro recuerdo la devuelva, siquiera por un instante, al lugar que le pertenece.
Feliz año nuevo, 2010
POSTDATA: Esto es un pequeño recuerdo de nuestro ajedrez en Jaime Segarra, nostálgico para los que allí anduvimos en los ochenta, que espero que os guste, y os sirva como felicitación del año nuevo 2010. Sé que los Rafas, Llavadores, Anas y compañía, recordareis al personaje que protagoniza este pequeño relato…
Visitar Blog: www.elgranakiba.blogspot.com
Los noveldenses reciben el año con los mejores propósitos
La Plaça Vella volvió a recibir al numeroso público que desafiando el mal tiempo se congregó para tomarse las 12 uvas de la suerte y recibir el nuevo año. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Las personas que hasta la plaça Vella se acercaron para recibir el nuevo año, recibieron por parte de la barra que instaló el ayuntamiento, la bolsita con las 12 uvas de la suerte y la copa de sidra.
Grupos de amigos, familias y parejas, disfrutaron en compañía, de tal emotivo momento. Un bonito castillo de fuegos artificiales recibió el nuevo año tras finalizar las 12 campanadas.
El alcalde Mariano Beltrá, y la concejala de fiestas, Reme Boyer, acompañados por un buen número de concejales, disfrutaron en compañía del público asistente, de la fiesta preparada para despedir 2009, y recibir con los mejores propósitos a 2010.
Las personas que hasta la plaça Vella se acercaron para recibir el nuevo año, recibieron por parte de la barra que instaló el ayuntamiento, la bolsita con las 12 uvas de la suerte y la copa de sidra.
Grupos de amigos, familias y parejas, disfrutaron en compañía, de tal emotivo momento. Un bonito castillo de fuegos artificiales recibió el nuevo año tras finalizar las 12 campanadas.
El alcalde Mariano Beltrá, y la concejala de fiestas, Reme Boyer, acompañados por un buen número de concejales, disfrutaron en compañía del público asistente, de la fiesta preparada para despedir 2009, y recibir con los mejores propósitos a 2010.
Art. de opinión de Sergio Mira (Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Novelda)
2009:año para el turismo en Novelda
Se nos marcha 2009. Se nos marcha también una década, diez años de cambios, de idas y venidas, de sueños cumplidos y deseos por cumplir. Sirvan estas líneas para felicitar el nuevo año a todos los lectores y para enviar un fuerte abrazo a todas esas personas que perdieron su empleo o carecen de él, deseándoles de corazón que 2010 se presente más favorable para sus vidas y sus familias.
Desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Novelda únicamente podemos valorar el año 2009 como positivo. En mayo celebramos la primera Festa del Xanxullo, en noviembre la primera campaña «El mes dolç» (dirigida a pastelerías y cafeterías) y en diciembre la primera Fira del Raïm. Todo ello, unido a las Jornadas Gastronómicas, la Ruta del Tapeo y el Concurso de Cocina con Azafrán, campañas creadas y configuradas durante la presente legislatura, conforman todo un año dedicado y dirigido a la promoción turística de la hostelería, la restauración y la gastronomía noveldenses. Todo ello también, y eso es lo más importante, con una gran acogida y respuesta por parte del público y enorme trabajo por parte de los profesionales del Ayuntamiento de Novelda. Por eso, desde estas líneas quisiera agradecer y valorar la labor que técnicos y auxiliares realizan día a día en favor de un turismo verdadero y eficiente, lejos de gastos innecesarios en viajes y dietas, lejos de la promoción interna y personal del concejal del área.
A mi humilde entender, vivimos en la actualidad la época dorada del turismo de interior. Novelda forma parte de ese turismo de interior. Durante 2009, tuvimos unas doce mil consultas en la Oficina de Turismo. Durante 2009, unos treinta mil turistas aproximadamente vinieron a nuestra ciudad para disfrutar de nuestro patrimonio modernista, de nuestras fiestas de moros y cristianos, de nuestra cultura, del calor de la gente en general.
El PSOE de Novelda cree en ese turismo de interior, un turismo que fomenta el consumo de nuestros productos propios (uva de mesa, vino y azafrán) y la promoción de nuestros comercios (restaurantes, bares, cafeterías y pastelerías). Porque en tiempos de dificultades económicas es preciso tomar las riendas para confeccionar un gasto público responsable que repercuta en la sociedad y que revierta en el municipio.
De cara al nuevo año, seguiremos fomentando desde el Ayuntamiento de Novelda ese turismo de interior que patrocina y revaloriza la gastronomía local, uno de los pilares básicos del Turismo con mayúsculas, motor y fomento de las sociedades actuales. Los noveldenses se lo merecen y lo exigen. Y, por supuesto, todos aquellos ingleses, alemanes, noruegos, suecos, holandeses, franceses e italianos que nos visitarán a lo largo del año lo esperan. Para que su estancia en la ciudad de Novelda se vea acompañada de armonía y felicidad, armonía y felicidad que también les deseo a ustedes para todos los 365 días de este nuevo año 2010.
Se nos marcha 2009. Se nos marcha también una década, diez años de cambios, de idas y venidas, de sueños cumplidos y deseos por cumplir. Sirvan estas líneas para felicitar el nuevo año a todos los lectores y para enviar un fuerte abrazo a todas esas personas que perdieron su empleo o carecen de él, deseándoles de corazón que 2010 se presente más favorable para sus vidas y sus familias.
Desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Novelda únicamente podemos valorar el año 2009 como positivo. En mayo celebramos la primera Festa del Xanxullo, en noviembre la primera campaña «El mes dolç» (dirigida a pastelerías y cafeterías) y en diciembre la primera Fira del Raïm. Todo ello, unido a las Jornadas Gastronómicas, la Ruta del Tapeo y el Concurso de Cocina con Azafrán, campañas creadas y configuradas durante la presente legislatura, conforman todo un año dedicado y dirigido a la promoción turística de la hostelería, la restauración y la gastronomía noveldenses. Todo ello también, y eso es lo más importante, con una gran acogida y respuesta por parte del público y enorme trabajo por parte de los profesionales del Ayuntamiento de Novelda. Por eso, desde estas líneas quisiera agradecer y valorar la labor que técnicos y auxiliares realizan día a día en favor de un turismo verdadero y eficiente, lejos de gastos innecesarios en viajes y dietas, lejos de la promoción interna y personal del concejal del área.
A mi humilde entender, vivimos en la actualidad la época dorada del turismo de interior. Novelda forma parte de ese turismo de interior. Durante 2009, tuvimos unas doce mil consultas en la Oficina de Turismo. Durante 2009, unos treinta mil turistas aproximadamente vinieron a nuestra ciudad para disfrutar de nuestro patrimonio modernista, de nuestras fiestas de moros y cristianos, de nuestra cultura, del calor de la gente en general.
El PSOE de Novelda cree en ese turismo de interior, un turismo que fomenta el consumo de nuestros productos propios (uva de mesa, vino y azafrán) y la promoción de nuestros comercios (restaurantes, bares, cafeterías y pastelerías). Porque en tiempos de dificultades económicas es preciso tomar las riendas para confeccionar un gasto público responsable que repercuta en la sociedad y que revierta en el municipio.
De cara al nuevo año, seguiremos fomentando desde el Ayuntamiento de Novelda ese turismo de interior que patrocina y revaloriza la gastronomía local, uno de los pilares básicos del Turismo con mayúsculas, motor y fomento de las sociedades actuales. Los noveldenses se lo merecen y lo exigen. Y, por supuesto, todos aquellos ingleses, alemanes, noruegos, suecos, holandeses, franceses e italianos que nos visitarán a lo largo del año lo esperan. Para que su estancia en la ciudad de Novelda se vea acompañada de armonía y felicidad, armonía y felicidad que también les deseo a ustedes para todos los 365 días de este nuevo año 2010.
APRECOIN renueva el convenio con el Ayuntamiento de Novelda
La firma se produjo el pasado miércoles, y la cantidad que aporta el ayuntamiento asciende a 9.500 euros, que irán destinados a la promoción del comercio de las especias y al fomento del asociacionismo en este sector. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La Asociación Provincial de Empresarios de Especias, Condimentos e Infusiones de Alicante (APRECOIN) engloba a la gran mayoría de empresas del sector de las especias en España, según comentaba su presidente, Guzmán Seguí. Como es sabido, las especias suponen uno de los pilares económicos de Novelda, y la existencia de grandes empresas con proyección internacional y con sede en la ciudad, favorece que sea el consistorio noveldense el que ayude económicamente a la promoción de este producto. El próximo mes de marzo, tanto APRECOIN, como el Ayuntamiento de Novelda, estarán presentes en la feria “Alimentaria” que tendrá lugar en Barcelona.
La cantidad no ha variado respecto a la del pasado año. A este respecto, Seguí manifestó que “todos somos consciente de la situación económica que estamos atravesando, por lo que desde APRECOIN valoramos de forma muy positiva esta aportación”. Del mismo modo, quiso agradecer la “sensibilidad que muestra el Ayuntamiento de Novelda a través de este convenio”. No obstante, el presidente de APRECOIN confesó que este sector está aguantando mejor que otros la crisis financiera.
Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, aprovechó para felicitar las fiestas a todos los empresarios de este sector “tan importante para la ciudad” y dijo que este convenio se realiza para “reconocer públicamente la labor de esta asociación”.
La Asociación Provincial de Empresarios de Especias, Condimentos e Infusiones de Alicante (APRECOIN) engloba a la gran mayoría de empresas del sector de las especias en España, según comentaba su presidente, Guzmán Seguí. Como es sabido, las especias suponen uno de los pilares económicos de Novelda, y la existencia de grandes empresas con proyección internacional y con sede en la ciudad, favorece que sea el consistorio noveldense el que ayude económicamente a la promoción de este producto. El próximo mes de marzo, tanto APRECOIN, como el Ayuntamiento de Novelda, estarán presentes en la feria “Alimentaria” que tendrá lugar en Barcelona.
La cantidad no ha variado respecto a la del pasado año. A este respecto, Seguí manifestó que “todos somos consciente de la situación económica que estamos atravesando, por lo que desde APRECOIN valoramos de forma muy positiva esta aportación”. Del mismo modo, quiso agradecer la “sensibilidad que muestra el Ayuntamiento de Novelda a través de este convenio”. No obstante, el presidente de APRECOIN confesó que este sector está aguantando mejor que otros la crisis financiera.
Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, aprovechó para felicitar las fiestas a todos los empresarios de este sector “tan importante para la ciudad” y dijo que este convenio se realiza para “reconocer públicamente la labor de esta asociación”.
Las uvas del Vinalopó ya están listas para las 12 campanadas
Como cada año la Denominación de Origen Uva Embolsada del Vinalopó llega a millones de hogares españoles para despedir el año con las uvas de la buena suerte. Pese al mal tiempo de los últimos meses, la uva de la suerte no peligra y la variedad Aledo ya está preparada para celebrar la Nochevieja en todos lo hogares españoles.
Concretamente durante la noche del 31 de diciembre se consumirán en España casi dos millones de kilos de uva procedentes del valle del Vinalopó, tal y como explica el presidente del Consejo Regulador «este año la lluvia y el mal tiempo han hecho sufrir a la variedad Aledo, pero finalmente se ha podido salvar gran parte de la producción y todos podremos dar la bienvenida al nuevo año con esta uva que goza de una excelente calidad».
Además, la Uva del Vinalopó no sólo se consumirá en nuestro país, sino que traspasa las fronteras y llega hasta muchos países de Europa.
Origen de las 12 uvas
La tradición de acompañar las campanadas con doce granos de uva se remonta al año 1896. Gracias a la inestimable aportación de los investigadores se ha descubierto que el periódico . El Imparcial del 29 de diciembre de 1898, ya hacía referencia a esta costumbre y a sus inicios: «(El origen de las doce uvas viene de la mano de un bando que prohibía que en enero de 1883 los madrileños se burlasen de los forasteros que llegaban a la villa…). (La tradición de comer las uvas comenzó a modo privado en las casas acomodadas y banquetes de lujo –copiado de la burguesía francesa, que solía tomar el champán con uvas-. Los madrileños ironizaban con esta costumbre de ciertas familias pudientes pero poco a poco ellos mismos comenzaron a buscar la supuesta fortuna que auguraba tomar las 12 uvas durante la última noche del año…).
Variedad Aledo, la uva de Nochevieja, de coloración uniforme, piel fina y sabor dulce neutro es la uva que consumimos en Nochevieja. Su recolecta se inicia a principios del mes de noviembre y finaliza durante los primeros días del mes de enero, lo que nos asegura disfrutar de uva fresca y recién recolectada en la última noche del año.
Tanto esta variedad como la Ideal es la única uva con Denominación de Origen, crece y madura protegida por la técnica del embolsado, procedimiento único en el mundo que le otorga ese color característico, le permite llegar a estos meses en magníficas condiciones y con un extraordinario sabor.
Propiedades nutritivas de la Uva del Vinalopó
Entre los alimentos más ricos en antioxidantes se encuentran determinadas frutas y concretamente la uva que en su piel y pepitas contiene más de 20 antioxidantes diferentes.
Entre todos los antioxidantes, el Resveratrol destaca por sus propiedades preventivas en enfermedades cardiovasculares y anticacérigenas.
Los estudios llevados a cabo por la Universidad Complutense de Madrid, han demostrado que la uva de mesa embolsada del Vinalopó es la única que ha demostrado contener unos altos niveles de Resveratrol, sobre todo en su piel y sus pepitas.
El único distintivo que garantiza a la Uva del Vinalopó es la etiqueta o separador numerado que lleva cada caja y que concede el Consejo Regulador. Este sello de garantía avala el proceso de control de calidad de los racimos que deben cumplir unas determinadas exigencias de uniformidad, color, tamaño y sabor.
Concretamente durante la noche del 31 de diciembre se consumirán en España casi dos millones de kilos de uva procedentes del valle del Vinalopó, tal y como explica el presidente del Consejo Regulador «este año la lluvia y el mal tiempo han hecho sufrir a la variedad Aledo, pero finalmente se ha podido salvar gran parte de la producción y todos podremos dar la bienvenida al nuevo año con esta uva que goza de una excelente calidad».
Además, la Uva del Vinalopó no sólo se consumirá en nuestro país, sino que traspasa las fronteras y llega hasta muchos países de Europa.
Origen de las 12 uvas
La tradición de acompañar las campanadas con doce granos de uva se remonta al año 1896. Gracias a la inestimable aportación de los investigadores se ha descubierto que el periódico . El Imparcial del 29 de diciembre de 1898, ya hacía referencia a esta costumbre y a sus inicios: «(El origen de las doce uvas viene de la mano de un bando que prohibía que en enero de 1883 los madrileños se burlasen de los forasteros que llegaban a la villa…). (La tradición de comer las uvas comenzó a modo privado en las casas acomodadas y banquetes de lujo –copiado de la burguesía francesa, que solía tomar el champán con uvas-. Los madrileños ironizaban con esta costumbre de ciertas familias pudientes pero poco a poco ellos mismos comenzaron a buscar la supuesta fortuna que auguraba tomar las 12 uvas durante la última noche del año…).
Variedad Aledo, la uva de Nochevieja, de coloración uniforme, piel fina y sabor dulce neutro es la uva que consumimos en Nochevieja. Su recolecta se inicia a principios del mes de noviembre y finaliza durante los primeros días del mes de enero, lo que nos asegura disfrutar de uva fresca y recién recolectada en la última noche del año.
Tanto esta variedad como la Ideal es la única uva con Denominación de Origen, crece y madura protegida por la técnica del embolsado, procedimiento único en el mundo que le otorga ese color característico, le permite llegar a estos meses en magníficas condiciones y con un extraordinario sabor.
Propiedades nutritivas de la Uva del Vinalopó
Entre los alimentos más ricos en antioxidantes se encuentran determinadas frutas y concretamente la uva que en su piel y pepitas contiene más de 20 antioxidantes diferentes.
Entre todos los antioxidantes, el Resveratrol destaca por sus propiedades preventivas en enfermedades cardiovasculares y anticacérigenas.
Los estudios llevados a cabo por la Universidad Complutense de Madrid, han demostrado que la uva de mesa embolsada del Vinalopó es la única que ha demostrado contener unos altos niveles de Resveratrol, sobre todo en su piel y sus pepitas.
El único distintivo que garantiza a la Uva del Vinalopó es la etiqueta o separador numerado que lleva cada caja y que concede el Consejo Regulador. Este sello de garantía avala el proceso de control de calidad de los racimos que deben cumplir unas determinadas exigencias de uniformidad, color, tamaño y sabor.
Los Reyes Magos traen como regalo el esperado campo de La Magdalena
Las obras están ya casi terminadas, a falta de ultimar algunos detalles. El alcalde, Mariano Beltrá, y el concejal de Deporte, Benigno Martínez, visitaron ayer el campo para comprobar su estado. Allí estaban también los responsables de la obra y del césped artificial. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Las previsiones dicen que el Novelda C.F. jugará el próximo día 6 de enero, día de Reyes, en el remodelado campo de fútbol. No obstante, los dirigentes políticos no han querido dar fechas seguras por posibles contratiempos que puedan surgir.
El césped artificial está totalmente instalado y solo restan algunos detalles como las banderas de córner y algunos elementos más propios de estos recintos. El alcalde quiso recordar que Novelda consiguió la adjudicación de esta obra la primera de las 11 que se concedieron desde la Generalitat dentro del Plan de Renovación de Entornos deportivos. Además, comentó que casi 60 poblaciones quedaron fuera de este Plan.
En las obras ha colaborado activamente la Escuela Taller del Ayuntamiento en labores como el pintado de paredes y muros y la remodelación de algunos elementos del campo.
Las previsiones dicen que el Novelda C.F. jugará el próximo día 6 de enero, día de Reyes, en el remodelado campo de fútbol. No obstante, los dirigentes políticos no han querido dar fechas seguras por posibles contratiempos que puedan surgir.
El césped artificial está totalmente instalado y solo restan algunos detalles como las banderas de córner y algunos elementos más propios de estos recintos. El alcalde quiso recordar que Novelda consiguió la adjudicación de esta obra la primera de las 11 que se concedieron desde la Generalitat dentro del Plan de Renovación de Entornos deportivos. Además, comentó que casi 60 poblaciones quedaron fuera de este Plan.
En las obras ha colaborado activamente la Escuela Taller del Ayuntamiento en labores como el pintado de paredes y muros y la remodelación de algunos elementos del campo.
“COCA” ficha como entrenador del Deportivo Eldense
La noticia saltó a últimas horas de la noche de ayer martes, el noveldense José Ramón Navarro “COCA” rubricaba con su firma la incorporación como entrenador al Deportivo Eldense de la tercera división, y en el mismo grupo del Novelda C.F..
El que hasta el día de ayer, era flamante entrenador del C.F. Noveldense, segundo en la tabla y con serias aspiraciones al ascenso, se despedirá esta mañana del equipo noveldense y será presentado por la tarde a su nuevo equipo en la vecina ciudad de Elda. Junto al entrenador, también viajan hasta el Deportivo Eldense, el preparador físico Francisco Bernabeu.
Según manifestaciones de directivos del club noveldense, aún no se ha decidido quién sustituirá a Coca en el banquillo, cuyo nombramiento se espera tener decidido a lo largo de hoy miércoles.
El que hasta el día de ayer, era flamante entrenador del C.F. Noveldense, segundo en la tabla y con serias aspiraciones al ascenso, se despedirá esta mañana del equipo noveldense y será presentado por la tarde a su nuevo equipo en la vecina ciudad de Elda. Junto al entrenador, también viajan hasta el Deportivo Eldense, el preparador físico Francisco Bernabeu.
Según manifestaciones de directivos del club noveldense, aún no se ha decidido quién sustituirá a Coca en el banquillo, cuyo nombramiento se espera tener decidido a lo largo de hoy miércoles.