2009:año para el turismo en Novelda
Se nos marcha 2009. Se nos marcha también una década, diez años de cambios, de idas y venidas, de sueños cumplidos y deseos por cumplir. Sirvan estas líneas para felicitar el nuevo año a todos los lectores y para enviar un fuerte abrazo a todas esas personas que perdieron su empleo o carecen de él, deseándoles de corazón que 2010 se presente más favorable para sus vidas y sus familias.
Desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Novelda únicamente podemos valorar el año 2009 como positivo. En mayo celebramos la primera Festa del Xanxullo, en noviembre la primera campaña «El mes dolç» (dirigida a pastelerías y cafeterías) y en diciembre la primera Fira del Raïm. Todo ello, unido a las Jornadas Gastronómicas, la Ruta del Tapeo y el Concurso de Cocina con Azafrán, campañas creadas y configuradas durante la presente legislatura, conforman todo un año dedicado y dirigido a la promoción turística de la hostelería, la restauración y la gastronomía noveldenses. Todo ello también, y eso es lo más importante, con una gran acogida y respuesta por parte del público y enorme trabajo por parte de los profesionales del Ayuntamiento de Novelda. Por eso, desde estas líneas quisiera agradecer y valorar la labor que técnicos y auxiliares realizan día a día en favor de un turismo verdadero y eficiente, lejos de gastos innecesarios en viajes y dietas, lejos de la promoción interna y personal del concejal del área.
A mi humilde entender, vivimos en la actualidad la época dorada del turismo de interior. Novelda forma parte de ese turismo de interior. Durante 2009, tuvimos unas doce mil consultas en la Oficina de Turismo. Durante 2009, unos treinta mil turistas aproximadamente vinieron a nuestra ciudad para disfrutar de nuestro patrimonio modernista, de nuestras fiestas de moros y cristianos, de nuestra cultura, del calor de la gente en general.
El PSOE de Novelda cree en ese turismo de interior, un turismo que fomenta el consumo de nuestros productos propios (uva de mesa, vino y azafrán) y la promoción de nuestros comercios (restaurantes, bares, cafeterías y pastelerías). Porque en tiempos de dificultades económicas es preciso tomar las riendas para confeccionar un gasto público responsable que repercuta en la sociedad y que revierta en el municipio.
De cara al nuevo año, seguiremos fomentando desde el Ayuntamiento de Novelda ese turismo de interior que patrocina y revaloriza la gastronomía local, uno de los pilares básicos del Turismo con mayúsculas, motor y fomento de las sociedades actuales. Los noveldenses se lo merecen y lo exigen. Y, por supuesto, todos aquellos ingleses, alemanes, noruegos, suecos, holandeses, franceses e italianos que nos visitarán a lo largo del año lo esperan. Para que su estancia en la ciudad de Novelda se vea acompañada de armonía y felicidad, armonía y felicidad que también les deseo a ustedes para todos los 365 días de este nuevo año 2010.
APRECOIN renueva el convenio con el Ayuntamiento de Novelda
La firma se produjo el pasado miércoles, y la cantidad que aporta el ayuntamiento asciende a 9.500 euros, que irán destinados a la promoción del comercio de las especias y al fomento del asociacionismo en este sector. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La Asociación Provincial de Empresarios de Especias, Condimentos e Infusiones de Alicante (APRECOIN) engloba a la gran mayoría de empresas del sector de las especias en España, según comentaba su presidente, Guzmán Seguí. Como es sabido, las especias suponen uno de los pilares económicos de Novelda, y la existencia de grandes empresas con proyección internacional y con sede en la ciudad, favorece que sea el consistorio noveldense el que ayude económicamente a la promoción de este producto. El próximo mes de marzo, tanto APRECOIN, como el Ayuntamiento de Novelda, estarán presentes en la feria “Alimentaria” que tendrá lugar en Barcelona.
La cantidad no ha variado respecto a la del pasado año. A este respecto, Seguí manifestó que “todos somos consciente de la situación económica que estamos atravesando, por lo que desde APRECOIN valoramos de forma muy positiva esta aportación”. Del mismo modo, quiso agradecer la “sensibilidad que muestra el Ayuntamiento de Novelda a través de este convenio”. No obstante, el presidente de APRECOIN confesó que este sector está aguantando mejor que otros la crisis financiera.
Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, aprovechó para felicitar las fiestas a todos los empresarios de este sector “tan importante para la ciudad” y dijo que este convenio se realiza para “reconocer públicamente la labor de esta asociación”.
La Asociación Provincial de Empresarios de Especias, Condimentos e Infusiones de Alicante (APRECOIN) engloba a la gran mayoría de empresas del sector de las especias en España, según comentaba su presidente, Guzmán Seguí. Como es sabido, las especias suponen uno de los pilares económicos de Novelda, y la existencia de grandes empresas con proyección internacional y con sede en la ciudad, favorece que sea el consistorio noveldense el que ayude económicamente a la promoción de este producto. El próximo mes de marzo, tanto APRECOIN, como el Ayuntamiento de Novelda, estarán presentes en la feria “Alimentaria” que tendrá lugar en Barcelona.
La cantidad no ha variado respecto a la del pasado año. A este respecto, Seguí manifestó que “todos somos consciente de la situación económica que estamos atravesando, por lo que desde APRECOIN valoramos de forma muy positiva esta aportación”. Del mismo modo, quiso agradecer la “sensibilidad que muestra el Ayuntamiento de Novelda a través de este convenio”. No obstante, el presidente de APRECOIN confesó que este sector está aguantando mejor que otros la crisis financiera.
Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, aprovechó para felicitar las fiestas a todos los empresarios de este sector “tan importante para la ciudad” y dijo que este convenio se realiza para “reconocer públicamente la labor de esta asociación”.
Las uvas del Vinalopó ya están listas para las 12 campanadas
Como cada año la Denominación de Origen Uva Embolsada del Vinalopó llega a millones de hogares españoles para despedir el año con las uvas de la buena suerte. Pese al mal tiempo de los últimos meses, la uva de la suerte no peligra y la variedad Aledo ya está preparada para celebrar la Nochevieja en todos lo hogares españoles.
Concretamente durante la noche del 31 de diciembre se consumirán en España casi dos millones de kilos de uva procedentes del valle del Vinalopó, tal y como explica el presidente del Consejo Regulador «este año la lluvia y el mal tiempo han hecho sufrir a la variedad Aledo, pero finalmente se ha podido salvar gran parte de la producción y todos podremos dar la bienvenida al nuevo año con esta uva que goza de una excelente calidad».
Además, la Uva del Vinalopó no sólo se consumirá en nuestro país, sino que traspasa las fronteras y llega hasta muchos países de Europa.
Origen de las 12 uvas
La tradición de acompañar las campanadas con doce granos de uva se remonta al año 1896. Gracias a la inestimable aportación de los investigadores se ha descubierto que el periódico . El Imparcial del 29 de diciembre de 1898, ya hacía referencia a esta costumbre y a sus inicios: «(El origen de las doce uvas viene de la mano de un bando que prohibía que en enero de 1883 los madrileños se burlasen de los forasteros que llegaban a la villa…). (La tradición de comer las uvas comenzó a modo privado en las casas acomodadas y banquetes de lujo –copiado de la burguesía francesa, que solía tomar el champán con uvas-. Los madrileños ironizaban con esta costumbre de ciertas familias pudientes pero poco a poco ellos mismos comenzaron a buscar la supuesta fortuna que auguraba tomar las 12 uvas durante la última noche del año…).
Variedad Aledo, la uva de Nochevieja, de coloración uniforme, piel fina y sabor dulce neutro es la uva que consumimos en Nochevieja. Su recolecta se inicia a principios del mes de noviembre y finaliza durante los primeros días del mes de enero, lo que nos asegura disfrutar de uva fresca y recién recolectada en la última noche del año.
Tanto esta variedad como la Ideal es la única uva con Denominación de Origen, crece y madura protegida por la técnica del embolsado, procedimiento único en el mundo que le otorga ese color característico, le permite llegar a estos meses en magníficas condiciones y con un extraordinario sabor.
Propiedades nutritivas de la Uva del Vinalopó
Entre los alimentos más ricos en antioxidantes se encuentran determinadas frutas y concretamente la uva que en su piel y pepitas contiene más de 20 antioxidantes diferentes.
Entre todos los antioxidantes, el Resveratrol destaca por sus propiedades preventivas en enfermedades cardiovasculares y anticacérigenas.
Los estudios llevados a cabo por la Universidad Complutense de Madrid, han demostrado que la uva de mesa embolsada del Vinalopó es la única que ha demostrado contener unos altos niveles de Resveratrol, sobre todo en su piel y sus pepitas.
El único distintivo que garantiza a la Uva del Vinalopó es la etiqueta o separador numerado que lleva cada caja y que concede el Consejo Regulador. Este sello de garantía avala el proceso de control de calidad de los racimos que deben cumplir unas determinadas exigencias de uniformidad, color, tamaño y sabor.
Concretamente durante la noche del 31 de diciembre se consumirán en España casi dos millones de kilos de uva procedentes del valle del Vinalopó, tal y como explica el presidente del Consejo Regulador «este año la lluvia y el mal tiempo han hecho sufrir a la variedad Aledo, pero finalmente se ha podido salvar gran parte de la producción y todos podremos dar la bienvenida al nuevo año con esta uva que goza de una excelente calidad».
Además, la Uva del Vinalopó no sólo se consumirá en nuestro país, sino que traspasa las fronteras y llega hasta muchos países de Europa.
Origen de las 12 uvas
La tradición de acompañar las campanadas con doce granos de uva se remonta al año 1896. Gracias a la inestimable aportación de los investigadores se ha descubierto que el periódico . El Imparcial del 29 de diciembre de 1898, ya hacía referencia a esta costumbre y a sus inicios: «(El origen de las doce uvas viene de la mano de un bando que prohibía que en enero de 1883 los madrileños se burlasen de los forasteros que llegaban a la villa…). (La tradición de comer las uvas comenzó a modo privado en las casas acomodadas y banquetes de lujo –copiado de la burguesía francesa, que solía tomar el champán con uvas-. Los madrileños ironizaban con esta costumbre de ciertas familias pudientes pero poco a poco ellos mismos comenzaron a buscar la supuesta fortuna que auguraba tomar las 12 uvas durante la última noche del año…).
Variedad Aledo, la uva de Nochevieja, de coloración uniforme, piel fina y sabor dulce neutro es la uva que consumimos en Nochevieja. Su recolecta se inicia a principios del mes de noviembre y finaliza durante los primeros días del mes de enero, lo que nos asegura disfrutar de uva fresca y recién recolectada en la última noche del año.
Tanto esta variedad como la Ideal es la única uva con Denominación de Origen, crece y madura protegida por la técnica del embolsado, procedimiento único en el mundo que le otorga ese color característico, le permite llegar a estos meses en magníficas condiciones y con un extraordinario sabor.
Propiedades nutritivas de la Uva del Vinalopó
Entre los alimentos más ricos en antioxidantes se encuentran determinadas frutas y concretamente la uva que en su piel y pepitas contiene más de 20 antioxidantes diferentes.
Entre todos los antioxidantes, el Resveratrol destaca por sus propiedades preventivas en enfermedades cardiovasculares y anticacérigenas.
Los estudios llevados a cabo por la Universidad Complutense de Madrid, han demostrado que la uva de mesa embolsada del Vinalopó es la única que ha demostrado contener unos altos niveles de Resveratrol, sobre todo en su piel y sus pepitas.
El único distintivo que garantiza a la Uva del Vinalopó es la etiqueta o separador numerado que lleva cada caja y que concede el Consejo Regulador. Este sello de garantía avala el proceso de control de calidad de los racimos que deben cumplir unas determinadas exigencias de uniformidad, color, tamaño y sabor.
Los Reyes Magos traen como regalo el esperado campo de La Magdalena
Las obras están ya casi terminadas, a falta de ultimar algunos detalles. El alcalde, Mariano Beltrá, y el concejal de Deporte, Benigno Martínez, visitaron ayer el campo para comprobar su estado. Allí estaban también los responsables de la obra y del césped artificial. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Las previsiones dicen que el Novelda C.F. jugará el próximo día 6 de enero, día de Reyes, en el remodelado campo de fútbol. No obstante, los dirigentes políticos no han querido dar fechas seguras por posibles contratiempos que puedan surgir.
El césped artificial está totalmente instalado y solo restan algunos detalles como las banderas de córner y algunos elementos más propios de estos recintos. El alcalde quiso recordar que Novelda consiguió la adjudicación de esta obra la primera de las 11 que se concedieron desde la Generalitat dentro del Plan de Renovación de Entornos deportivos. Además, comentó que casi 60 poblaciones quedaron fuera de este Plan.
En las obras ha colaborado activamente la Escuela Taller del Ayuntamiento en labores como el pintado de paredes y muros y la remodelación de algunos elementos del campo.
Las previsiones dicen que el Novelda C.F. jugará el próximo día 6 de enero, día de Reyes, en el remodelado campo de fútbol. No obstante, los dirigentes políticos no han querido dar fechas seguras por posibles contratiempos que puedan surgir.
El césped artificial está totalmente instalado y solo restan algunos detalles como las banderas de córner y algunos elementos más propios de estos recintos. El alcalde quiso recordar que Novelda consiguió la adjudicación de esta obra la primera de las 11 que se concedieron desde la Generalitat dentro del Plan de Renovación de Entornos deportivos. Además, comentó que casi 60 poblaciones quedaron fuera de este Plan.
En las obras ha colaborado activamente la Escuela Taller del Ayuntamiento en labores como el pintado de paredes y muros y la remodelación de algunos elementos del campo.
“COCA” ficha como entrenador del Deportivo Eldense
La noticia saltó a últimas horas de la noche de ayer martes, el noveldense José Ramón Navarro “COCA” rubricaba con su firma la incorporación como entrenador al Deportivo Eldense de la tercera división, y en el mismo grupo del Novelda C.F..
El que hasta el día de ayer, era flamante entrenador del C.F. Noveldense, segundo en la tabla y con serias aspiraciones al ascenso, se despedirá esta mañana del equipo noveldense y será presentado por la tarde a su nuevo equipo en la vecina ciudad de Elda. Junto al entrenador, también viajan hasta el Deportivo Eldense, el preparador físico Francisco Bernabeu.
Según manifestaciones de directivos del club noveldense, aún no se ha decidido quién sustituirá a Coca en el banquillo, cuyo nombramiento se espera tener decidido a lo largo de hoy miércoles.
El que hasta el día de ayer, era flamante entrenador del C.F. Noveldense, segundo en la tabla y con serias aspiraciones al ascenso, se despedirá esta mañana del equipo noveldense y será presentado por la tarde a su nuevo equipo en la vecina ciudad de Elda. Junto al entrenador, también viajan hasta el Deportivo Eldense, el preparador físico Francisco Bernabeu.
Según manifestaciones de directivos del club noveldense, aún no se ha decidido quién sustituirá a Coca en el banquillo, cuyo nombramiento se espera tener decidido a lo largo de hoy miércoles.
Concierto homenaje a Jorge Juan
La Caja de Ahorros del Mediterráneo, en su interés por difundir la cultura, ha organizado para el próximo día 9 de enero un concierto homenaje a la figura del ilustre noveldense Jorge Juan como recuerdo del día de su nacimiento. Concretamente hace 297 años desde que nació en tierras noveldenses.
El marco elegido para este evento es el incomparable salón de la Casa-Museo Modernista de Novelda, con la intervención de Giancarlo Brunet, bajo cantante, José Antonio Navarro, tenor y Francisca García Mas, pianista. El programa elegido para esta ocasión es el siguiente:
Primera Parte:
Ombra mai fu (G. Haendel)
Sebben crudele (A. Caldara)
Lunge da te ben mio (A. Sarti)
Caro mio ben (A. Giordani)
Pieta Signore (A. Stradella)
Tu ca nun chiange (J. Massenet)
Elegie (J. Massenet)
Segunda Parte:
Ya mis horas felices. La del soto del parral (R. Soutullo & J. Vert)
No puede ser (P. Zorozábal)
Despierta Negro. La tabernera del puerto (F. Moreno Torroba)
De este apacible rincón. Luisa Fernanda (F. Moreno Torroba)
Some enchanted evening. South Pacific (Richard Rodgers)
Lamento di Federico. La Arlesiana (F. Cilea)
Come dal ciel precipita. Macbeth (Giuseppe Verdi)
Cielo e mar. La Gioconda (A. Ponchielli)
Ella giammai m’amò. Don Carlo (Giuseppe Verdi)
El concierto dará comienzo a las 20 h. de la tarde y la entrada será gratuita hasta completar el aforo del local.
El marco elegido para este evento es el incomparable salón de la Casa-Museo Modernista de Novelda, con la intervención de Giancarlo Brunet, bajo cantante, José Antonio Navarro, tenor y Francisca García Mas, pianista. El programa elegido para esta ocasión es el siguiente:
Primera Parte:
Ombra mai fu (G. Haendel)
Sebben crudele (A. Caldara)
Lunge da te ben mio (A. Sarti)
Caro mio ben (A. Giordani)
Pieta Signore (A. Stradella)
Tu ca nun chiange (J. Massenet)
Elegie (J. Massenet)
Segunda Parte:
Ya mis horas felices. La del soto del parral (R. Soutullo & J. Vert)
No puede ser (P. Zorozábal)
Despierta Negro. La tabernera del puerto (F. Moreno Torroba)
De este apacible rincón. Luisa Fernanda (F. Moreno Torroba)
Some enchanted evening. South Pacific (Richard Rodgers)
Lamento di Federico. La Arlesiana (F. Cilea)
Come dal ciel precipita. Macbeth (Giuseppe Verdi)
Cielo e mar. La Gioconda (A. Ponchielli)
Ella giammai m’amò. Don Carlo (Giuseppe Verdi)
El concierto dará comienzo a las 20 h. de la tarde y la entrada será gratuita hasta completar el aforo del local.
Victoria para las Senior Femeninas del Jorge Juan frente al C.B. Benidorm
Primer partido de la temporada en el que contaron con la participación del equipo al completo y una victoria importantísima ante un rival directo que venía en una línea ascendente de resultados. Desde el principio del partido las chicas saltaron a la pista muy intensas y concentradas, lo que les permitió obtener las primeras ventajas en el marcador y llegar al resultado final de 49-42.
El pasado sábado tuvo lugar este encuentro en el Pabellón Municipal. Con el trascurso de la primera parte las visitantes fueron poco a poco asentándose en la pista y gracias a su cambio a defensa zonal y al acierto exterior de su jugadora número 15 fueron reduciendo las distancias hasta un inquietante 23-26 al descanso.
Pese a atacar con bastante criterio durante toda la segunda parte, un par de balones interiores que se escaparon de las manos de las noveldenses y el no estar especialmente inspiradas en el tiro permitió que las visitantes se acercaran en el marcador, pero dos acciones consecutivas de Ana y un triple de Lorena nos volvían a adelantar en el marcador y nos otorgaban de nuevo una ligera ventaja. Cuando ya el partido parecía encarrilado y que no peligraba, el árbitro complicó la victoria de las chicas del Jorge Juan. Por fortuna el equipo visitante falló los dos tiros libres y una buena defensa en la siguiente posesión permitió que las nuestras se llevaran una merecida victoria 49-42.
Importantísima victoria, tanto por el hecho de romper una racha negativa de toda una vuelta, como por la mejora mostrada en el juego.
El pasado sábado tuvo lugar este encuentro en el Pabellón Municipal. Con el trascurso de la primera parte las visitantes fueron poco a poco asentándose en la pista y gracias a su cambio a defensa zonal y al acierto exterior de su jugadora número 15 fueron reduciendo las distancias hasta un inquietante 23-26 al descanso.
Pese a atacar con bastante criterio durante toda la segunda parte, un par de balones interiores que se escaparon de las manos de las noveldenses y el no estar especialmente inspiradas en el tiro permitió que las visitantes se acercaran en el marcador, pero dos acciones consecutivas de Ana y un triple de Lorena nos volvían a adelantar en el marcador y nos otorgaban de nuevo una ligera ventaja. Cuando ya el partido parecía encarrilado y que no peligraba, el árbitro complicó la victoria de las chicas del Jorge Juan. Por fortuna el equipo visitante falló los dos tiros libres y una buena defensa en la siguiente posesión permitió que las nuestras se llevaran una merecida victoria 49-42.
Importantísima victoria, tanto por el hecho de romper una racha negativa de toda una vuelta, como por la mejora mostrada en el juego.
La librería “La Frándula” distribuye el número 36 de su boletín de actualidad literaria
La portada de este número la ha utilizado la librería para felicitar las fiestas, en tanto que en la contraportada nos anima a través de un precioso montaje a traspasar la puerta de este establecimiento para tener un encuentro con los libros, un regalo imprescindible en estas fiestas navideñas. (PINCHA DESCARGAR ARCHIVO PARA VER BOLETIN)
Las páginas interiores recogen la actividad desarrollada a principios de diciembre «Una Navidad con cuentos». También dedica amplios reportajes a los libros «María de Nazaret», «El pobre rico en amor» y «Caín» de José Saramago y realiza una serie de recomendaciones muy útiles para orientar a quienes estén interesados en obsequiar libros estas fiestas.
Varias páginas son dedicadas a ofrecer libros infantiles, juveniles y divulgativos, concluyendo el boletín con los ganadores en el sorteo mensual de tres libros, en esta ocasión, la última novela de Paul Auster, «Invisible», que consiguieron Carmen Cremades Azorín, Juan Antonio Pastor Riquelme y Francisco José Pérez Navarro, informándose también del próximo, en el que con motivo de las fiestas de Navidad, la librería sorteará 15 ejemplares del libro «El mejor humor inglés», entre todos sus clientes y aquellas personas que entreguen el cupón que se da en la revista antes del 15 de enero de 2010.
Pueden consultar el boletín en el PDF adjunto a esta noticia.
Las páginas interiores recogen la actividad desarrollada a principios de diciembre «Una Navidad con cuentos». También dedica amplios reportajes a los libros «María de Nazaret», «El pobre rico en amor» y «Caín» de José Saramago y realiza una serie de recomendaciones muy útiles para orientar a quienes estén interesados en obsequiar libros estas fiestas.
Varias páginas son dedicadas a ofrecer libros infantiles, juveniles y divulgativos, concluyendo el boletín con los ganadores en el sorteo mensual de tres libros, en esta ocasión, la última novela de Paul Auster, «Invisible», que consiguieron Carmen Cremades Azorín, Juan Antonio Pastor Riquelme y Francisco José Pérez Navarro, informándose también del próximo, en el que con motivo de las fiestas de Navidad, la librería sorteará 15 ejemplares del libro «El mejor humor inglés», entre todos sus clientes y aquellas personas que entreguen el cupón que se da en la revista antes del 15 de enero de 2010.
Pueden consultar el boletín en el PDF adjunto a esta noticia.
El ayuntamiento habilita un solar para que los jóvenes hagan graffitis
Hace una semana informábamos de que un grupo de jóvenes de Novelda se puso en contacto con el Ayuntamiento para proponerle la posibilidad de que se habilitara otro sitio en la ciudad donde hacer graffitis, al igual que se hizo en la Avenida de la Constitución. Ante esta iniciativa, la concejalía de Juventud ofreció el pasado lunes el solar del antiguo Teatro María Guerrero, junto a la Glorieta.
A las 11 de la mañana se reunieron los interesados con sus sprays de colores para dar forma a estos graffitis en las paredes que habilitó el Ayuntamiento. Con este comportamiento están dando un ejemplo para todos los que se dedican a destrozar paredes. Realizar graffitis es un arte, como ellos mismos quieren que se les considere, pero es esencial que lo hagan en los sitios permitidos.
Los jóvenes disfrutaron de una jornada en la que pudieron expresarse artísticamente. El concejal de Juventud, Francisco J. Martínez los acompañó para dar su apoyo a esta iniciativa. Ya por la tarde, se organizó un concierto de hip-hop en el mismo lugar.
A las 11 de la mañana se reunieron los interesados con sus sprays de colores para dar forma a estos graffitis en las paredes que habilitó el Ayuntamiento. Con este comportamiento están dando un ejemplo para todos los que se dedican a destrozar paredes. Realizar graffitis es un arte, como ellos mismos quieren que se les considere, pero es esencial que lo hagan en los sitios permitidos.
Los jóvenes disfrutaron de una jornada en la que pudieron expresarse artísticamente. El concejal de Juventud, Francisco J. Martínez los acompañó para dar su apoyo a esta iniciativa. Ya por la tarde, se organizó un concierto de hip-hop en el mismo lugar.