Concentración motera en Novelda

Algunos pueden pensar que la moda motera ha pasado de moda. Todos recordamos la imagen de la Harley Davidson conducida por melenudos llenos de tatuajes y gafas de sol. No sabemos si los moteros que visitarán Novelda vestirán así, pero estamos seguros de que lo pasaran bién y harán el suficiente ruido para que todos nos enteremos y podamos acercarnos al Parque del Oeste para disfrutar de ese gran espectáculo.

El Custom-Club Cinfuegos de Novelda ha organizado para esta noche y mañana una concentración motera en la ciudad. Será en el Parque del Oeste, donde además acamparán todos los asistentes durante el fin de semana.

Se trata de la XVII Concentración Internacional Custom & Harley que este año se celebra en Novelda. Esta fiesta nos ofrecerá imágenes que no siempre se pueden ver. Todo tipo de motos, algunas de ellas míticas o difíciles de encontrar pasearán por las calles de la ciudad. Además, para los más mayores han organizado un striptease y aseguran mucho rock and roll. Mañana, a partir de las 11 de la noche, habrá dos conciertos en vivo en el Parque del Oeste.

Los interesados en participar pueden ponerse en contacto con la organización en los números de teléfono 622 627 695 y 617 350 895.


Nueva edición impresa de NOVELDADIGITAL

Mañana 5 de diciembre, NOVELDADIGITAL sale de nuevo a la calle en su edición impresa y se repartirá por el centro urbano, el mercado de abastos y los rincones y locales del pueblo más transitados. Los contenidos más destacados son: entrevista en profundidad con Jorge Alarte, secretario general del PSPV-PSOE, entrevista a Enric Morera, secretario general del BLOC, entrevista a Juan Carlos Cremades, imputado en el “caso cabalgata”, Novelderos por el mundo con Mª Luz García, veterinaria en Francia, encuestas, información del pleno, mucho deporte y gran cantidad de contenidos diversos. No se lo pierda.

NOVELDADIGITAL publica una nueva edición de su versión impresa con nuevos reportajes e informaciones referentes a Novelda.

El BLOC cree que el Consell está improvisando con la fusión de las cajas

El secretario general del BLOC, Enric Morera, ha afirmado que el Consell lo que tiene que hacer, antes de todo, “es encargar un estudio serio y riguroso al Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) para ver si es viable o no la fusión entre las dos principales cajas de ahorro valencianas. Esto será más provechoso que ver cómo desde el PP cada uno dice una cosa y unos contradicen a los otros y cada día encontramos versiones diferentes en los diarios”.

El líder valencianista ha puesto de ejemplo el caso de Galicia, donde gobierna el PP y donde el presidente de la Xunta “ha entregado a las dos cajas gallegas un informe técnico, cosa que aquí no se ha hecho y parece que tanto PP como PSOE quieren que la CAM se entregue sin más a Caja Madrid y esto sería muy penoso para nuestra economía y para nuestra imagen de no defender lo que es nuestro. A la vista está que todas las autonomías quieren retener sus entidades financieras y evitar fusiones “interregionales”, pero el gobierno valenciano todavía no tiene una postura clara, firme y coherente”, dijo Morera.

Según Morera, “todo apunta que desde Madrid quieren crear una caja fuerte para hacerle competencia a La Caixa y parece que el instrumento que necesitan es una entidad valenciana y esto puede perjudicar a nuestra economía”. Para el secretario general del BLOC, “la cuestión de la fusión de las cajas ha sido desde el primer momento una gran improvisación por parte del Consell de Camps y antes de hablar de nada, se necesitan informes del IVIE y de consultores independientes y especializados que analicen la conveniencia o no de la fusión, considerando los aspectos favorables y desfavorables, las oportunidades y las amenazas, tanto desde un punto de vista económico como también social”.


Títeres argentinos en el Auditorio Municipal

Sigue el Festival de títeres de Novelda y ayer los niños de entre 3 y 5 años tuvieron la oportunidad de disfrutar de un espectáculo que viene desde Argentina, de la mano de la compañía “Asomados y escondidos” y que llenó el auditorio de risas de los más pequeños. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Una tabla de planchar y un muñeco fueron los instrumentos que utilizaron los argentinos para contar la historia de un gusano recién salido del huevo que descubre el mundo ante los ojos del público. A cada paso que da se lleva una sorpresa. Una historia llena de misterio para el pequeño gusano: colores, texturas, sonidos… todo es nuevo para él en el mundo que se encuentra cuando sale del huevo. “Huevito de ida y vuelta” es el nombre del espectáculo de la jornada de ayer de este festival de títeres. El auditorio, lleno de niños de algunos colegios de Novelda, quedó inundado por sus risas ante la historia que contaban los dos actores encima del escenario.

Hoy es el turno de “La lluna, la pruna”, un espectáculo a cargo de la compañía catalana Mercè Framis, que contará la historia del sol y de la luna utilizando la técnica de teatro de hombres. Está dirigido a un público familiar, por lo que es ideal para que los padres acudan con sus hijos. Comenzará a las 18 h. en el Auditorio del Centro Cívico con entrada gratuita hasta completar el aforo.



Agenda cultural del fin de semana

Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos y deportivos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana. Es hora de desconectar y disfrutar del tiempo libre.

Continúa el Festival de títeres con sus dos últimas actuaciones. Mañana, a las 18 h. en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”, la compañía “Teatro Latino” de Guatemala interpretará la obra “Las aventuras de tío conejo”. Cuanta la historia de un viejo granjero que está muy atareado sembrando zanahorias. Deja a un lado un saco que tiene que llevar al mercado, y va en busca de un sombrero. De pronto un conejo llega muy alegre y observa el bulto y lo roba. El granjero decide ponerle una trampa y así lo atrapa. La función será mediante la técnica del guante y está dirigido para toda la familia.

El domingo, en el Auditorio Municipal a las 18 h. tendrá lugar la última función del festival. Correrá a cargo de la compañía Atelier 313 y lleva por nombre “El barón Munchausen”. Se trata de un espectáculo que cuenta las hazañas del simpático Baron Munchausen, que no acepta el mundo real y vive en su propia fantasía. Utilizarán la técnica de actor/muñecos y también está dirigido al público familiar.

Las dos funciones son gratuitas hasta completar el aforo.

También tenemos la concentración motera de la que hablamos en otra de las noticias de la edición digital de hoy. Si les gustan las motos de carretera y el ambiente del rock and roll, no se pierdan los actos programados para mañana en el Parque del Oeste.

El domingo, día de la constitución española, a las 12.30 h. en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Novelda tendrá lugar un Acto Institucional. A continuación, en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” podremos disfrutar de una actuación del “Orfeón Noveldense Solidaridad”.

La exposición “Obrim una finestra al món” se puede visitar desde el martes en la Casa de Cultura y está compuesto por murales realizados por alumnos de 20 institutos de toda la provincia, incluido el IES La Mola, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y conservar el Medio Ambiente. Los alumnos han participado elaborando viñetas y poesía visual bajo la temática de la sostenibilidad. En la exposición también hay diversos paneles y fotografías de diferentes países del mundo hechas por ciudadanos de Novelda que dedican su tiempo libre a viajar.


Un pleno tranquilo propio de los días previos a la Navidad

Sesión Plenaria con un orden del día sin peso, donde a parte de los dos puntos de trámite y ruegos y preguntas, sólo nos queda el punto 3 relativo a la firma de un convenio de colaboración entre la Agencia Valenciana de Turismo y el Ayuntamiento de Novelda. En esta ocasión, el Partido Popular ha planteado 16 preguntas, (ver preguntas) que como reza en el título de este artículo no ocasionaron enfrentamientos dignos de tenerse en cuenta. En el patio de butacas, los de siempre, Salvador y Monzó de IU, Esteve y los suyos de UPyD, Encarnita Martínez y Progreso Sabater del PSOE. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)



El ayuntamiento firmará un convenio de colaboración con la Agencia Valenciana de Turismo, en el que se incluye la nueva oficina de información turística “Turis Info Novelda Castell” que se ubicará en la zona del castillo, sin llegar a precisar si será en el edificio donde se ubicaban anteriormente las monjas. Compromís y el Grupo Socialista presentaron tres mociones. La primera, para solidarizarse con los colectivos Amigos de los Humedades de Alicante y el Instituto de Defensa de Ecologistas en Acción por una condena que consideran injusta, (pincha noticia relacionada) la segunda, relativa a las negociaciones de Copenhague sobre el cambio climático para respaldar la postura europea y rebajar las emisiones de gases causantes del cambio climático. La tercera moción trató del respaldo de las actuaciones que está haciendo la familia del poeta Miguel Hernández y de otras entidades que se han sumado a la petición de reparación y reconocimiento del poeta. El Partido Popular por su parte formuló tres ruegos, el primero para que el ayuntamiento haga lo posible para recuperar para disfrute de los ciudadanos el entorno del “Chorro Lazud”, el segundo ruego solicitaba una mejor iluminación del paseo que transcurre junto al río, desde Ledua Park, hasta el puente de salida a la estación, y la tercera es para solicitar al ayuntamiento una mejor conservación del parque sito en las calles Santa Ines, San Juan de La Cruz y Elda. Ya en el turno de preguntas, el Partido Popular realizó varias de corte económico al concejal responsable de hacienda, preguntó por el interés que tiene de verdad el equipo de gobierno en consensuar el Plan General, preguntó por el estado de dos casas declaradas en ruina que hay en la calle Gran Capitán, preguntó también por el retraso en el cobro de las Comisiones de Fiestas, otra de las preguntas que ya es un clásico en los plenos, es la relativa el PRI de la zona del Campet con respecto a Dirección Territorial de Energía y la futura Central Eléctrica, otra pregunta tuvo que ver con un solar lindero al colegio Jesús Navarro para cederlo posteriormente al mismo colegio, pero que según Víctor Cremades de momento y al no conseguir la financiación solicitada para inversiones, no ha podido ser adquirido, las gestiones para realizar una pasarela sobre el río Vinalopó también se puso sobre la mesa, para finalizar debatiendo sobre las viviendas de VPO y de la regulación de los locutorios.




Hoy a las 20:00 horas, sesión plenaria del mes de diciembre

El Pleno de hoy puede que sea más corto que el del mes anterior. De los 17 puntos del orden del día del pleno de noviembre, nos quedamos solo con 4 para diciembre. Por su parte, el Partido Popular ha formulado por escrito 16 preguntas para que le sean respondidas por el equipo de gobierno en la sesión plenaria de esta noche, correspondiente al mes de diciembre. (VER ORDEN DEL DÍA Y PREGUNTAS)

ORDEN DEL DÍA:

1.- Aprobación del borrador del Acta de la sesión ordinaria del Pleno de la Corporación de 4 de junio de 2009.

2.- Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación. En particular:
– Decreto de sustitución de la Alcaldía.
– Decreto nombramiento del Concejal Delegado de Medio Ambiente representante en el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos del Baix Vinalopó.

3.- Nuevo Convenio de Colaboración entre la Agencia Valenciana de Turismo y el Ayuntamiento de Novelda.- Aprobación.

4.- Ruegos y preguntas.

PREGUNTAS REALIZADAS POR EL PARTIDO POPULAR

1.- ¿Para cuando podremos disponer del borrador de presupuestos para el ejercicio del 2010?, ¿podemos saber aproximadamente a cuanto ascenderá el montante total de los mismos?

2.- ¿En qué estado se encuentra a fecha de hoy la partida presupuestaria destinada al pago de horas extras y gratificaciones a los funcionarios y policía local de este Ayuntamiento? ¿Qué cantidad se le adeuda a día de hoy en horas extras y gratificaciones a los funcionarios y policía local de este Ayuntamiento? ¿Cuál ha sido la última mensualidad abonada en concepto de gratificaciones a funcionarios y policía local?, ¿de qué cantidad se dispone para llegar hasta el límite del 10% establecido por la legislación?

3.- ¿En qué estado se encuentra a fecha de hoy la partida presupuestaria destinada al pago de productividades al personal de este Ayuntamiento?¿Qué cantidad se le adeuda a día de hoy en concepto de productividades a los trabajadores de este Ayuntamiento?, ¿de qué cantidad se dispone para llegar hasta el límite establecido por la legislación?

4.- Estamos a 27 días del cierre del ejercicio presupuestario, ¿podría decirnos el Sr. Alcalde cual es el porcentaje de los derechos reconocidos netos frente a lo efectivamente presupuestado en el apartado de ingresos, teniendo en cuenta las modificaciones que se hayan producido en el mencionado apartado?

5.- Sr. Alcalde, ¿Verdaderamente quiere Vd. consensuar el Plan General con el Partido Popular?

6.- Sr. Alcalde, estamos ya apunto de finalizar el ejercicio económico del 2009, ¿nos puede decir en qué han quedado las medidas económicas que anunciaron incluso en sesión plenaria para cubrir los cerca de 6.000.000 € que quedaron pendientes tras la concertación de los préstamos para cubrir el gasto corriente?

7.- Sr. Alcalde, ¿qué medidas piensan adoptar respecto al inmueble situado en la C/ Gran Capitán?

8.- Sr. Alcalde, ¿han cobrado ya todas las comisiones de fiestas de los diferentes barrios de la localidad la subvención correspondiente al ejercicio del 2009?, ¿si es así con qué fechas?

9.- Sr. Alcalde, ¿ha remitido a la Dirección Territorial de Energía alguna rectificación sobre el informe enviado meses atrás para argumentar el cambio de ubicación de la subestación eléctrica, argumentando que se encontraba tramitando un PRI denominado “El Campet”?

10.- Sr. Alcalde, ¿en qué punto se encuentran las negociaciones para la adquisición de los terrenos contiguos al colegio Jesús Navarro y que deben ser cedidos al mencionado centro?

11.- Sr. Alcalde, durante el pleno del pasado mes de octubre, a propuesta del Grupo Popular, todos aprobábamos una moción para realizar un estudio detallado de medidas económicas que pudieran beneficiar a las empresas locales, y ello antes de la aprobación de las ordenanzas fiscales para el próximo ejercicio 2010, las ordenanzas ya se han aprobado, pero ¿podría decirnos en qué fase o cuales son las conclusiones del mencionado estudio, del que además debía darse cuenta a todos los grupos políticos así como a la Asociación de Marmolistas?

12.- ¿Han mantenido algún contacto con los responsables de la Consellería pertinente o con la Confederación Hidrográfica del Júcar para la construcción de una pasarela peatonal sobre el río Vinalopó?

13.- Sr. Alcalde, han pasado ya 6 meses desde que se aprobó y entró en vigor el Plan de Saneamiento y Equilibrio Económico – Financiero 2009/2015, ¿podríamos conocer los resultados de los informes analíticos de la evolución de ingresos y gastos elaborados hasta el momento?

14.- Sr. Alcalde, ¿cuántas VPO se han construido en cada uno de los años 2007, 2008 y 2009?

15.- Sr. Alcalde, desde la entrada en vigor de la ordenanza reguladora de locutorios, ¿se ha llevado a cabo alguna actuación? ¿Puede afirmar que estos establecimientos cumplen dicha ordenanza?

16.- Sr. Alcalde, ¿porqué no cumple con el Reglamento de Organización Municipal y convoca, tal y como está establecido en el mismo, la Junta de Portavoces que con carácter mensual se aprobó al principio de la presente legislatura?

Fdo. José Rafael Sáez Sánchez
Portavoz G.M. Popular


Las obras del campo de la Magdalena avanzan a buen ritmo

Todavía no se conoce una fecha para la inauguración del campo de fútbol, pero las obras avanzan a buen ritmo y ya empieza a verse la luz al final del túnel. Los deportistas y los aficionados están deseando poder estrenar estas nuevas instalaciones. Esperemos que no se hagan de rogar y podamos ver el campo terminado antes de final de año.

Tras las obras de compactación del terreno de juego, la empresa constructora ha pasado a la fase de implantación del césped artificial. Parece ser que es ya uno de los últimos pasos antes de proceder a su inauguración, pero desde el ayuntamiento no se han atrevido a dar una fecha de finalización de obra, ya que no depende de ellos, sino de la Diputación Provincial.

De todas formas, es una alegría ver que las obras no están paradas y que avanzan, aunque ya se haya superado la fecha aproximada que dio el ayuntamiento para su inauguración.