El Alicante C.F., se alza con el Trofeo Santa Mª Magdalena

En la presentación del equipo ante su afición, el Novelda C.F., acusa la falta de jugadores de peso en sus filas por lesiones, en un partido, que controló un Alicante que venía de ganar al Almería de primera división. (PINCHA GALERÍA DEL IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO DE LA PRESENTACIÓN).

Novelda C.F. 0 – Alicante C.F. 3 / goles de Josu (21´), Edgar (42´), y Gato (2´ segunda parte), sentenciaron un partido que dominaron de inicio a fin.

Los hombres de Vicente Borge, (conocido por la afición noveldense en su etapa de jugador verdiblanco), a pesar de jugar la segunda parte con 10 jugadores, por expulsión de Nacho Calvillo, se impusieron con claridad a un Novelda que acusó la falta de jugadores fundamentales como Madrigal, Ernesto o Kily.

El trofeo al campeón, Alicante C.F., lo entregó Alberto Cantó Amoros, nieto de José María Cantó, de la empresa (Martinez y Cantó), patrocinador del encuentro.

La copa para el subcampeón, (Novelda C.F.), fué entregada por su presidente Amador Poveda

El trofeo al mejor jugador del Torneo, ha sido para el alicantino Javí Salero, quien recibió el troféo de manos del Alcalde Mariano Beltrá.

Alineaciones:

Novelda C.F.: Rubén, Juanfran, Edi, Gonzalo, Hervías, Andrés, Pagán, Roberto Navarro, Adolfo, Adrían y Line.

Alicante C.F.: Alberto, Llamas, Negrero, Tomás, Vázquez, Javi, Josu, Guira, Nacho, Edgar y Sergio.

Árbitro: Leal, del colegio de Elche





Se descubren tres “hornacinas” en la reforma de la Ermita de San Felip

En las obras de reforma y restauración que se llevan a cabo en la Ermita de San Felip, se han descubierto tres nuevas hornacinas, de las que se desconocía su existencia. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Según el concejal de Cultura y Patrimonio, Víctor Cremades, “Un lugar emblemático como la Ermita de San Felip, no deja de ser un pozo sin fondo de sorpresas, primero fueron las pinturas y ahora las tres nuevas hornacinas”.

Víctor Cremades, quiso resaltar la importancia de la restauración de tan apreciado lugar,
que en estos momentos se encuentra centrada en la reconstrucción de la bóveda del altar, con las mismas técnicas del siglo XVII y donde no se utiliza el cemento, sino el yeso, para respetar los mismos componentes de la época de construcción original.

Una vez finalizada la restauración en su totalidad, se recuperará un espacio emblemático y de un alto nivel cultural y artístico, que se destinará entre otros, a la realización de actos culturales, charlas, exposiciones, pequeños conciertos, etc.

En la realización de las obras, se están respetando todos los elementos patrimoniales que van apareciendo durante el transcurso de las mismas, y la previsión de finalización de esta primera fase subvencionada con fondos del Estado, está prevista para el mes de octubre. Queda una segunda fase de restauración con fondos de la Generalitat Valenciana.



Clausura de la actividad de Ocio y Tiempo Libre organizada por Cruz Roja en las Piscinas Municipales

0
Estas actividades de verano, se vienen realizando por Cruz Roja desde hace doce años con bastante éxito, tanto por la participación de los muchachos, como por los voluntarios que asisten y colaboran en ella. Hubo entrega de regalos para los voluntarios y de una foto enmarcada de todo el grupo para los participantes. (ÉSTA NOTICIA CONTIENE VIDEO) (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)

En el acto de clausura, intervino en primer lugar Carmen Paya, técnico de cultura, quien se dirigió al público asistente al cierre de la actividad y agradeció su colaboración a los voluntarios de Cruz Roja que desde el día 4 de agosto han estado en las piscinas al cuidado de los chicos participantes,y en especial a Elisa Martínez y Neus Amorós, como coordinadoras y responsables.

El concejal Víctor Cremades, también quiso dirigirse al público asistente y confirmar la importancia que tiene para el ayuntamiento estas actividades realizadas en un recinto municipal como las piscinas, y la presencia en este acto de cinco concejales del consistorio.

En la actividad han participado municipios integrados en la Asamblea de Cruz Roja como Agost, Monforte, La Romana y Novelda.

Por parte del Ayuntamiento de Novelda han querido realzar el acto con su presencia, Víctor Cremades, (Concejal de Hacienda, Cultura y Patrimonio), Benigno Martínez (Concejal de Tráfico, Deporte y Seguridad Ciudadana), José Manuel Martínez Crespo (Concejal de Obras, Servicios e infraestructuras y Agricultura y Agua), Sergio Mira Jordán (Concejal de Turismo y Normalización Lingüística) y Francisco José Martínez García (Concejal de Medio Ambiente, juventud y Participación Ciudadana).

Finalizó el acto de clausura, como es costumbre, con un almuerzo de cocas novelderas y refrescos en el marco de las piscinas municipales.




Helios Augusto Beltrá Jover, anomenat nou director de la revista El Fester.

La Federació de Comparses de Moros i Cristians Santa Maria Magdalena, anomena director per a l’edició 2010 de la revista El Fester a Helios A. Beltrá Jover, per la seua condició de fester i persona que ha sigut membre de la federació de Comparses durant molts anys, i bon coneixedor del món que rodeja a la festa de Moros i Cristians des dels seus inicis. El nou director de El Fester, Helios Beltrá, persona vinculada a la festa des de 1.975, va dirigir la revista de Moros i Cristians en 1.984, amb notable èxit. La revista El Fester 2010, veurà la llum en el mes de febrer, coincidint amb els actes de la mitjana festa, i hem volgut que el seu nou director ens explique fins on puga, el seu nou projecte.


Pregunta.- Quan li van proposar dirigir la revista?
Resposta.- Quan va prendre possessió el nou President de la Federació, José Eugenio Pérez en el mes de setembre, em va dir que volia parlar amb mi, i va ser per a proposar-me dirigir El Fester 2010.

P.- S’ho va pensar molt?
R.- No, va ser una decisió ràpida, jo sóc un home vinculat a la festa des de l’any 75 i sent satisfacció en què hagen pensat en mi.

P.- És difícil dirigir aquestes tipus de revistes?
R.- No ho sé, això és això de menys, per que l’important és que estàs fent una cosa que t’agrada i no mires les hores que li dediques o l’esforç i sacrificis que has de fer, al final el que importa és que es presente un treball ben fet i que agrade als festers i el públic en general.

P.- Com serà la revista El Fester 2010?
R.- El contingut no pot ser un altre que tot el que siga relacionat amb la festa dels Moros i Cristians, arreplegarà els esdeveniments de les festes 2009, les Ostentacions mores i cristianes, actes com l’eixida que es va fer a Almansa, els esdeveniments culturals del Casal Fester, reunions amb la Undef, articles relacionats amb la festa, com la commemoració dels 40 anys del dia dels castells, i els saludes protocol•laris corresponents, i buscar una portada basada en el primer premi del concurs de fotografia de Moros i Cristians. El que si és veritat és que vull “trencar” un poc la línia marcada pels meus predecessors i fer quelcom diferent, tant en maquetació com en la forma de presentar els continguts, i també en la forma de repartir la revista. Els primers que han de tindre-la en les seues mans són els festers.

P Amb quin equip compta per a aquest projecte?
R.- En principi l’equip de disseny, edició i maquetació seran de Betagrafic, pràcticament els mateixos que vam fer la revista de Moros i Cristians i Betània de 1994, després comptaré també amb persones que col•laboraren amb nosaltres, aportant fotografies, articles o testimonis personals.



El servicio de rehabilitación del Hospital de Elda extiende sus servicios al Centro Sanitario de Novelda

El servicio de rehabilitación del Hospital de Elda atiende un 30% más de pacientes en el primer semestre. Para facilitar la rehabilitación a los pacientes y acercarla a su domicilio, los especialistas asisten a los usuarios un día por semana en el centro de salud de Novelda

El servicio de rehabilitación del Hospital de Elda atendió en el primer semestre de 2008 un 30% más de pacientes que en el mismo periodo del año anterior, pasando de 1.954 pacientes en tratamiento en 2007 a 2.588 este año.

Las sesiones de fisioterapia también se han visto afectadas por la ampliación del horario del servicio y el incremento de los profesionales. Para facilitar la rehabilitación a los pacientes y acercarla a su domicilio, el servicio llega a diversos centros de salud del Departamento, como Novelda, Petrer, Aspe, Villena y Marina Española.


Novelda C.F. 1 – Sangonera 0 / Partido soso y con pocas ocasiones de gol

El Novelda C.F., cumple el trámite de su 5º partido de pretemporada, con una victoria por la mínima, donde sirvió para que el mister Vicente Russo, sacara conclusiones de sus jugadores tras nueve cambios realizados. (GALERÍA DE IMÁGENES)



Un Sangonera con poca garra y falto de agresividad, fue el sparring para un Novelda que va acomodándose en estos partidos de pretemporada y que tendrá su primer examen ante su afición el próximo sábado contra el Alicante en el marco del Trofeo Santa María Magdalena.

Con un gol de Roberto Navarro en el minuto 43 de la primera parte, despachó el equipo anfitrión el encuentro que congregó en las gradas a unas 200 personas, que pasaron por taquilla al preció módico de 5 euros.

El Novelda C.F. saltó al campo con el once inicial de: Ernesto, Juan fran, Edi, Gonzalo, Hervías, Toni, Pagan, Andrés, Kily, Line y Roberto Navarro. El arbitraje correspondió a Salazar López del Colegio Alicantino

El encuestro se disputó en el Polideportivo Municipal, por encontrarse La Magdalena en obras de cambio de césped.


La Asociación Gitana de Novelda, “ I Lacho Drom ”, (el buen camino), imparte un curso de apoyo escolar

Su presidente José Fernández, fundador de la asociación, en una entrevista a este periódico, comenta la actividad que viene realizando incluso en verano la asociación noveldense.



Entre las diferentes actividades que se vienen realizando dentro de la asociación, están las concertadas y subvencionadas por la Consellería de Bienestar Social, que en estos momentos se concretan en un curso de informática impartido en la academia Ceam, y el curso de 3 meses de duración impartido por una maestra y una monitora, (julio-agosto- septiembre) de apoyo escolar, que es el cuarto año que se hace.

Dentro de la concertación con la Consellería de Bienestar Social, la asociación también tiene aprobados un curso que imparte una sicóloga, y otro de corte y confección. La asociación también solicita cursos al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para impartir en el centro.

La asociación, que se fundó en el año 1.993, ha venido obteniendo modestas subvenciones por parte del ayuntamiento hasta hace 3 años, pero su presidente José Fernández nos comenta que está en conversaciones con la actual concejala de bienestar social Mariló Cortés, para intentar acordar algún tipo de colaboración o subvención por parte del ayuntamiento tan necesaria para este tipo de asociaciones y que les permitiría implantar algún curso más.

José Fernández, resalta la buena labor que para la asociación realizan personas del colectivo gitano como Ramón Fernández, presidente de la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas (FAGA), o el líder de la “Unión Romaní” Juan de dios Ramírez Heredia, eurodiputado y recientemente investido “Honoris Causa”.

En la comunidad Valenciana, viven 70.000 personas de etnia gitana, y el colectivo noveldense tiene su sede en un local cedido por el ayuntamiento en la calle San Pascual, nº 3, donde pueden dirigirse todas aquellas personas que tenga interés en contactar con ellos.





















































Èlia Jover: El Betània és un repte molt important per l’alt nivell i prestigi que té dins i fora de Novelda

Èlia Jover Irles, anomenada directora del Betània 2010. Professora de valencià, mare de dos fills, María i Josep, té a gala haver nascut en el barri de Sant Roc, en el carrer del Sol, en el si d’una família molt noveldera i implicada en les festes tradicionals, els Manchons. Èlia, que va iniciar la seua carrera universitària amb la Història, va descobrir que la seua veritable vocació era l’estudi i l’ensenyança de la llengua valenciana, que compartix amb les seues grans aficions de la lectura, el cinema i l’estudi de llengües.

Pregunta.- Què significa el Betània per a vosté?
Respuesta.- Durant tota ma vida he estat esperant l’eixida de la revista amb expectació. El meu pare era un gran enamorat de totes les històries de Novelda, i la compràvem sempre el primer dia.
Hui en dia, he heretat el mateix entusiasme que veia en els meus pares i més endavant m’he involucrat encara més.
Vaig començar a col•laborar amb l’edició de Ramón Sala. No trobava ningú que escriguera sobre el cementeri i la meua filla li comentà que jo tots els anys feia una excursió amb els meus alumnes de segon de batxillerat per veure el modernisme de Novelda on incloïa el cementeri. Degué d’agradar perquè Ramiro em va tocar per telèfon per demanar-me la col•laboració per al Betània d’enguany.

P.- Què continguts no poden faltar en el Betània?
R.- Mai no poden faltar al Betània: històries, personatges (tant del present com del passat), i també la fotografia per a emmarcar tots aquests escrits sobre el nostre poble.

P.- Quins articles li han agradat més dels últims Betànies?
R.- M’agraden molt les històries personals, perquè són part de la Història col•lectiva. També me va agradar molt l’article de Carolina Doménech sobre els moriscos, així com el de Brauli Montoya sobre l’algaravia.

P.- Influirà la seua condició de professora de valencià en el Betània?
R.- Espere que almenys el didactisme de tot profesor faça que els articles arriben millor a les persones.

P.- Amb quin equip compta per a aquest projecte?
R.- He intentat combinar l’experiència de Ramiro i els germans Aguado amb la incorporació de gent jove i també de la meua edad, de tal manera que puga eixir un Betània més ample en quant a l’edat.

P.- Què resultat final pretén aconseguir amb el Betània 2010?
R.- Intentarem elaborar un Betània que combine passat, present i futur.




Los atletas del Atlético Novelda Carmencita no descansan ni en verano

El día después de la subida al Santuario de Santa María Magdalena, dos atletas se desplazaron a Jarafuel a participar en la carrera que se disputaba en esa localidad, Javier Cuenca, atleta veterano hizo un gran papel y más si el día de antes realizo la subida al Santuario, y el atleta Raúl Pastor quedo segundo en la categoría Cadete.

El viernes 7 de Agosto, se disputó la 24 edición de la bajada de Hondón a Aspe, donde participó un nutrido grupo de atletas del club. En la marcha participaron Corpus Sánchez (9º puesto) y Pablo López (10º puesto). En la carrera participaron Fernando Pérez (28º puesto), Javier Richart (33º puesto), Miguel Ángel Martínez (45º puesto), Antonio Navarro (50º puesto), Alberto Botella (119º), Álvaro Barragán (152º puesto), Vicente Mira (213º puesto), Francisco Falcó (250º puesto), Antonio Pérez (377º puesto), Antonio Vico (460º puesto), Luis Soria (549º puesto), Fulgencio Munuera (616º puesto), Reyes Miralles (677ª puesto) y Rubén Sarrión (678º puesto). Y algunos puestos muy importantes por categorías fueron: Fernando Pérez, en 1ª posición de Veterano D, Javier Richart, en 4ª posición de Veterano B, Antonio Navarro, en 8ª posición de Junior, y Francisco Falcó, en 6ª posición de Veterano E.

El sábado 8 de Agosto, se disputó la carrera de Jalance (Albacete), donde Javier Cuenca quedo en 12 posición de la general en una distancia de 7 km.

Y el día 10 de Agosto, se disputó la carrera de Montealegre del Castillo, donde se desplazaron Javier Cuenca y Raúl Pastor, y quedaron en 6 y 8 posición, respectivamente, en una distancia de 9 km.