Entrevista al historiador noveldense Mario Amorós, autor de «Novelda: la Transición en la memoria»
El 29 de mayo, en el marco de los actos organizados por el Ayuntamiento para conmemorar el trigésimo aniversario de las elecciones municipales de 1979, la Casa de la Cultura acogió la presentación del libro Novelda: la Transición en la memoria, escrito por el historiador Mario Amorós y editado por el Ayuntamiento. Este periodista, doctor en Historia por la Universidad de Barcelona y especialista en Chile (sobre cuyo pasado reciente ha publicado cinco libros), ahonda en la evolución social y política de Novelda durante los años 70 de la mano de los testimonios de quince protagonistas de aquellos años. Mario Amorós, quien vive en Madrid desde 1991, regresa a través de este libro también a los años de su infancia en Novelda.
– ¿Por qué decidió escribir este libro?
– En diciembre de 2005, el jurado del XII Certamen de Investigación “Jorge Juan”, convocado por el Ayuntamiento de nuestra ciudad, premió mi proyecto de investigación “La Transición Democrática en Novelda. Una mirada histórica construida a partir de las fuentes orales”. Apenas hacía tres semanas que mi padre, Francisco Amorós Ribelles (a quien dedico el libro), había fallecido después de sufrir durante un año un cáncer que fulminó su vida de manera cruel. Después de diez años de investigación sobre la historia reciente de Chile, mi motivación para emprender este trabajo era conocer y analizar cómo se desarrolló aquel periodo histórico decisivo en Novelda y también revivir los años en que mi padre y sus compañeros lo dieron todo por reconstruir el Partido Comunista en nuestro pueblo y organizar un gran sindicato de clase como Comisiones Obreras.
– ¿Cómo se estructura el contenido?
– Además del prólogo de José María Tortosa, catedrático de la Universidad de Alicante, y del epílogo de Paco Jover, presidente de Amics de la Cultura, el libro consta de once capítulos, que se inician con una información mínima, pero imprescindible, sobre los orígenes del movimiento obrero local de matriz marxista (en el primer tercio del siglo XX), los días de la República y la guerra civil, así como la brutal represión fascista de los años 40. El segundo y el tercer capítulo nos sitúan en el umbral de la Transición, que, desde mi punto de vista, en Novelda “empezó” con la fundación de Amics de la Cultura en junio de 1971. En poco tiempo, esta asociación cultural ofreció el “paraguas” de su legalidad como cobijo para aquellos noveldenses con más inquietud por la reconquista de la democracia. Es muy interesante también el debate que se produce en el segundo capítulo sobre si a la altura de 1970 perduraba en nuestra ciudad la división entre vencedores y vencidos de la guerra civil. La parte central del libro se refiere a la muerte del dictador, la reorganización de los partidos de izquierda (PCE y PSOE), la formación de Comisiones Obreras y de la Unió de Llauradors i Ramaders, la reaparición del sindicato histórico de la clase obrera noveldense (la UGT) y también la recomposición de la derecha tras la dictadura, dividida entre la UCD y Alianza Popular. Los tres últimos capítulos examinan las elecciones municipales del 3 de abril de 1979, en las que el pueblo otorgó una amplia victoria a los vencidos de 1939, la constitución de la primera corporación democrática después de cuatro décadas de fascismo y algunas reflexiones finales sobre aquellos años de miedo, lucha y esperanza.
– Su trabajo se apoya esencialmente en los testimonios de protagonistas de la Transición en Novelda…
– Así es. La historiografía sobre la evolución de Novelda a lo largo del siglo XX es ínfima, por lo que era obligado, y un desafío apasionante, localizar a buena parte de los protagonistas de la Transición en Novelda. En el libro toman la palabra, por ejemplo, Daniel Monzó (principal dirigente del PCE y CCOO en aquellos años), Salvador Sánchez Arnaldos (alcalde entre 1979 y 1993 y dirigente socialista), Ramón Martínez (destacado dirigente de AP), Vicente Segura (concejal de UCD en la primera corporación y empresario del mármol), José Luis Amorós (presidente de la Unió de Llauradors i Ramaders entonces), Pedro Berenguer (dirigente de UGT), Jesús Navarro Valero (propietario de Carmencita y empresario también agrícola y del mármol) o Francisco Jover (presidente de Amics de la Cultura). Asimismo, he consultado la prensa de la época, desde la local (los boletines del PSOE o la UCD, por ejemplo), a la provincial (Información) y la nacional (El País).
– ¿Qué testimonios son más llamativos?
– Realicé todas las entrevistas en marzo de 2006, ya que las bases del Certamen de Investigación exigían que el trabajo fuera entregado muy pronto y tuve que remitirlo en marzo de 2007. Me llamó sobremanera la franqueza y la sinceridad de todas las personas que entrevisté al responder a mis preguntas. Por ejemplo, el empresario Vicente Segura, propietario de Visemar, me comentó que a la altura de 1975 sentía temor ante la posibilidad de que el sistema capitalista fuera derrotado por las fuerzas que luchaban por el socialismo. O sentí una gran emoción cuando Daniel Monzó me relató con un gran sentimiento las emocionantes horas de aquel 9 de abril de 1977, el “Sábado Santo rojo”, cuando el Partido Comunista conquistó la legalidad. No obstante, a mi juicio, las páginas más conmovedoras son las que se refieren al día de la constitución de la primera corporación democrática elegida el 3 de abril de 1979. Aquella jornada tuvo lugar el 19 de abril de aquel año en una casa del Ayuntamiento abarrotada de ciudadanos que aplaudieron a todos los concejales electos. Lo más significativo de aquel día, desde mi punto de vista, fue que el pueblo entregó una amplísima mayoría (diez concejales socialistas y tres comunistas) a las fuerzas políticas derrotadas en 1939 y brutalmente perseguidas durante cuarenta años con la cárcel, las humillaciones cotidianas, la tortura y el exilio. La memoria de aquella jornada es muy emocionante y nos hace revivir aquellos días.
– ¿Es un libro objetivo?
– Creo que la objetividad es posible en las matemáticas, pero no en la ciencia histórica. Sí creo en la honestidad y en el rigor, en el trabajo con las fuentes históricas, en la exposición clara de los hechos desde la perspectiva del historiador y en el planteamiento sincero de sus objetivos y opiniones. El libro no pretende ser la “historia oficial y definitiva” de la Transición en Novelda, sino una aproximación a aquellos años y, de manera mucho más general y superficial, a los hechos capitales del siglo XX en nuestra ciudad. Sí tiene un objetivo muy ambicioso: despertar y estimular el interés de los estudiantes por el pasado de nuestro pueblo. Creo, por ejemplo, que hay pendiente una gran investigación sobre la UGT y el PSOE en Novelda desde su implantación (en el caso del PSOE en 1907, con la creación de la primera agrupación socialista local) hasta la derrota de 1939. En este libro toman la palabra representantes de las principales fuerzas políticas de la Transición en nuestra ciudad (PCE, PSOE, UCD y AP), dirigentes sindicales de CCOO, la Unió de Llauradors i Ramaders y la UGT y dos de los empresarios más importantes de la ciudad. Cuanto menos, la pluralidad de voces y opiniones avalan su interés y le otorgan un cierto valor. Y para mí es un orgullo, que agradezco en particular a Víctor Cremades (concejal de Cultura y Patrimonio), que el Ayuntamiento de Novelda lo haya publicado.
Novelda homenajea a Mario Benedetti
La Biblioteca Pública Municipal de Novelda “Jorge Juan”, ha querido sumarse a la multitud de homenajes que se han venido haciendo con motivo de la reciente muerte de extraordinario autor Mario Benedetti. Lo ha hecho reservando un espacio, con la exposición de todas las obras literarias con la que cuenta, actualmente, la biblioteca. También se ha puesto a disposición del público un dossier del autor que contiene un apunte biobibliográfico, más una reseña de la influencia afable que este nos a aportado con su obra
Debido al gran interés que los lectores de Novelda tienen por la lectura, y por la cultura en general. Se ha realizado este humilde homenaje por considerar a este autor tan cercano al ciudadano de a píe y la vez tan filosófico, con una sensibilidad extrema, comprometido con la vida y, en ocasiones, acudiendo a la ironía, muestra de su audaz inteligencia. Entusiasmado y codicioso de la literatura, al que no le asustaba ningún sector, puesto que nos ha dejado todo una colección de poemas, novelas, teatro, crónicas…y sus delicados “haykus”. De los que a continuación se hace mención.
“a nuestra muerte
no conviene olvidarla
ni recordarla.”
Debido al gran interés que los lectores de Novelda tienen por la lectura, y por la cultura en general. Se ha realizado este humilde homenaje por considerar a este autor tan cercano al ciudadano de a píe y la vez tan filosófico, con una sensibilidad extrema, comprometido con la vida y, en ocasiones, acudiendo a la ironía, muestra de su audaz inteligencia. Entusiasmado y codicioso de la literatura, al que no le asustaba ningún sector, puesto que nos ha dejado todo una colección de poemas, novelas, teatro, crónicas…y sus delicados “haykus”. De los que a continuación se hace mención.
“a nuestra muerte
no conviene olvidarla
ni recordarla.”
Galardón para el colegio Oratorio Festivo en una campaña sobre el uso del cinturón de seguridad
El Colegio Oratorio Festivo ha sido el ganador del concurso de slogans, sobre el uso del cinturón de seguridad celebrado el pasado mes de abril. El citado certamen fue promovido por la Comisión de Seguridad Vial del Alto y Medio Vinalopó, en la cual está integrado el Ayuntamiento de Novelda, a través de la Policía Local. El certamen fue convocado para todos los Centros Docentes de Educación Secundaria y Bachillerato pertenecientes al Departamento de Salud del área 18, habiendo participado centros de Aspe, Elda, Petrer, Novelda y Villena. El slogan ganador ha sido “Tu vida no es de quita y pon, así que ponte el cinturón”
El concurso está dotado con un premio de 300 euros en material didáctico para el Centro. El acto de entrega, se efectuará el próximo día 5 de junio, en el Salón de actos del Colegio Oratorio Festivo.
El concurso está dotado con un premio de 300 euros en material didáctico para el Centro. El acto de entrega, se efectuará el próximo día 5 de junio, en el Salón de actos del Colegio Oratorio Festivo.
El Ayuntamiento firma un convenio con Capaz de 128.000 euros
El presidente de Capaz, Antonio Sala, agradeció el esfuerzo del Consistorio de aumentar la partida económica al colectivo en 6.000 euros. “Pese a la crisis, todo el mundo está poniendo de su parte y las cosas están saliendo bien”, apuntó Sala. Por su parte, la concejala de Bienestar Social, Mariló Cortés, y el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, señalaron que este aumento de la subvención es la mejor forma de reconocer a Capaz todo el trabajo desempeñado. Por otro lado, también hicieron alusión al futuro centro de Capaz en los antiguos médicos, un proyecto que va por buen camino. Además, Capaz anunció la próxima organización de cena-gala benéfica de Capaz, el 12 de junio en los Jardines Cucuch
La Asociación de Minusválidos CAPAZ, en colaboración con Los Jardines Cucuch, organizan el próximo viernes día 12 de junio la II Cena-Gala benéfica para recaudar fondos para el desarrollo de proyectos que benefician a las personas con discapacidad.
El Restaurante Los Jardines Cucuch acoge en su salón, una gala benéfica que comenzará a las nueve de la tarde, y que vendrá cargada de sorpresas para todos los asistentes. El coste de la entrada será de 35 euros, de los cuales una parte irán destinados a la organización. Colaboran con la causa numerosas personalidades del mundo del deporte, de la cultura y numerosos comercios de la localidad.
Todos ellos han donado para la ocasión diferentes objetos que se sortearán a lo largo de la noche con el fin de recaudar fondos. Para los que quieran colaborar pero no puedan asistir al acto, existe una MESA 0 donde se pueden realizar aportaciones destinadas al objetivo que nos ocupa en la propia Asociación.
La Asociación de Minusválidos CAPAZ está compuesta por un equipo de personas que quiere un mundo más justo y digno para las personas con discapacidad. Por ello, tenemos el placer de invitarles a asistir y colaborar con la causa, garantizándoles además una velada de lo más divertida y solidaria en uno de los locales más distinguidos de Novelda.
El Partido Popular de Novelda patrocinará la barra libre.
La Asociación de Minusválidos CAPAZ, en colaboración con Los Jardines Cucuch, organizan el próximo viernes día 12 de junio la II Cena-Gala benéfica para recaudar fondos para el desarrollo de proyectos que benefician a las personas con discapacidad.
El Restaurante Los Jardines Cucuch acoge en su salón, una gala benéfica que comenzará a las nueve de la tarde, y que vendrá cargada de sorpresas para todos los asistentes. El coste de la entrada será de 35 euros, de los cuales una parte irán destinados a la organización. Colaboran con la causa numerosas personalidades del mundo del deporte, de la cultura y numerosos comercios de la localidad.
Todos ellos han donado para la ocasión diferentes objetos que se sortearán a lo largo de la noche con el fin de recaudar fondos. Para los que quieran colaborar pero no puedan asistir al acto, existe una MESA 0 donde se pueden realizar aportaciones destinadas al objetivo que nos ocupa en la propia Asociación.
La Asociación de Minusválidos CAPAZ está compuesta por un equipo de personas que quiere un mundo más justo y digno para las personas con discapacidad. Por ello, tenemos el placer de invitarles a asistir y colaborar con la causa, garantizándoles además una velada de lo más divertida y solidaria en uno de los locales más distinguidos de Novelda.
El Partido Popular de Novelda patrocinará la barra libre.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, visita Novelda
El presidente nacional del partido Ciudadanos, Albert Rivera, ofreció una rueda de prensa en la Casa de la Cultura para respaldar a la nueva creación de este partido en el pueblo, que lidera el noveldense Domingo Sobrino. Rivera presentó en su comparecencia en los medios al candidato de su partido a las próximas elecciones europeas, el ex presidente de la ONCE, Miguel Durán, y aseguró estar al tanto de los problemas del mármol en el municipio y reivindicó la necesidad de encontrar una tercera vía ciudadana para imponerse al bipartidismo de PSOE y PP
Para Albert Rivera, los políticos de los partidos mayoritarios en España, PP y PSOE, han convertido Europa en un “cementerio de elefantes”, en alusión a políticos como Jaime Mayor Oreja, López Aguilar o Magdalena Álvarez “que les envían a Europa para cobrar sus 18.000 euros”.
Según Rivera, estos partidos (PP y PSOE) no quieren que se sume esta tercera vía de Ciudadanos y por eso han sufrido “apagones y chantajes para que no nos puedan ver en algunos medios”.
¿Esa tercera vía de la que habla Ciudadanos ha sido absorbida por UPyD? Para Rivera, “este modelo de UPyD es antagónico a Ciudadanos, y comete un error por partir del sectarismo. Este partido además ha perdido fuelle según las últimas encuestas y al presentarse por separado a las europeas ha cometido un error. Yo les invito a repensar su decisión de tener que ir solos para hacer frente al PSOE o PP, porque con un escaño solo en el Congreso es muy complicado”.
Para Albert Rivera, los políticos de los partidos mayoritarios en España, PP y PSOE, han convertido Europa en un “cementerio de elefantes”, en alusión a políticos como Jaime Mayor Oreja, López Aguilar o Magdalena Álvarez “que les envían a Europa para cobrar sus 18.000 euros”.
Según Rivera, estos partidos (PP y PSOE) no quieren que se sume esta tercera vía de Ciudadanos y por eso han sufrido “apagones y chantajes para que no nos puedan ver en algunos medios”.
¿Esa tercera vía de la que habla Ciudadanos ha sido absorbida por UPyD? Para Rivera, “este modelo de UPyD es antagónico a Ciudadanos, y comete un error por partir del sectarismo. Este partido además ha perdido fuelle según las últimas encuestas y al presentarse por separado a las europeas ha cometido un error. Yo les invito a repensar su decisión de tener que ir solos para hacer frente al PSOE o PP, porque con un escaño solo en el Congreso es muy complicado”.
Novelda, pueblo solidario
Artículo de la noveldense Miriam, sobre la nueva protectora de animales en Novelda
Empecé a trabajar hace 10 años en una clínica veterinaria y lo hice por mi cariño a los animales.
Durante este tiempo he pasado por alegrías y penas, pero los momentos de mayor tristeza era cuando dejaban animales abandonados por los alrededores de la clínica o la gente quería deshacerse de ellos.
En algunas ocasiones encontraba un nuevo hogar para ellos pero otras veces no, y con mucho dolor de corazón acababan en albergues de animales, sin saber que iba a ser de ellos, con un futuro incierto.
Hace dos años inicié un proyecto personal apoyada por mis compañeros de trabajo basado en la Adopción Responsable, y hemos conseguido dar en un año 135 animales en adopción.
Me emociona cuando voy paseando por el pueblo y veo a todos esas mascotas en los parques con sus nuevas familias. Me paro a pensar que no hace mucho tiempo atrás ese animalito miedoso y asustadizo ahora tiene una familia que lo quiera como uno más.
Mi sorpresa ha sido la respuesta del pueblo de Novelda y alrededores a esta solicitud de solidaridad.
Ahora veo cumplido mi sueño al igual que muchas otras personas de Novelda, que de una forma u otra han puesto su granito de arena para proteger a los que más lo necesitan, he tenido un gran apoyo por parte de los voluntarios que se han ofrecido a cuidar a estos animales abandonados los fines de semana.
Entre todos tenemos que educar a los jóvenes, “señalar” a esas personas que de una manera u otra maltratan a los animales, y lograr que en nuestras calles no veamos ningún animal desamparado.
Novelda ha demostrado que es un pueblo solidario con los animales y os lo digo de verdad, GRACIAS a todos vosotros
Empecé a trabajar hace 10 años en una clínica veterinaria y lo hice por mi cariño a los animales.
Durante este tiempo he pasado por alegrías y penas, pero los momentos de mayor tristeza era cuando dejaban animales abandonados por los alrededores de la clínica o la gente quería deshacerse de ellos.
En algunas ocasiones encontraba un nuevo hogar para ellos pero otras veces no, y con mucho dolor de corazón acababan en albergues de animales, sin saber que iba a ser de ellos, con un futuro incierto.
Hace dos años inicié un proyecto personal apoyada por mis compañeros de trabajo basado en la Adopción Responsable, y hemos conseguido dar en un año 135 animales en adopción.
Me emociona cuando voy paseando por el pueblo y veo a todos esas mascotas en los parques con sus nuevas familias. Me paro a pensar que no hace mucho tiempo atrás ese animalito miedoso y asustadizo ahora tiene una familia que lo quiera como uno más.
Mi sorpresa ha sido la respuesta del pueblo de Novelda y alrededores a esta solicitud de solidaridad.
Ahora veo cumplido mi sueño al igual que muchas otras personas de Novelda, que de una forma u otra han puesto su granito de arena para proteger a los que más lo necesitan, he tenido un gran apoyo por parte de los voluntarios que se han ofrecido a cuidar a estos animales abandonados los fines de semana.
Entre todos tenemos que educar a los jóvenes, “señalar” a esas personas que de una manera u otra maltratan a los animales, y lograr que en nuestras calles no veamos ningún animal desamparado.
Novelda ha demostrado que es un pueblo solidario con los animales y os lo digo de verdad, GRACIAS a todos vosotros
Motociclismo/ Expósito finaliza con buena nota en Montmeló
El piloto noveldense Toni Expósito terminó en la posición número 12 en el circuito catalán de Montmeló. Expósito salió en esta carrera invitado por un importante equipo y, según las fuentes consultadas, Expósito obtuvo buena nota de la prueba. De hecho, este mismo equipo le va a dar otra oportunidad en Cheste, donde correrá el próximo 28 de junio
El piloto noveldense Toni Expósito terminó en la posición número 12 en el circuito catalán de Montmeló. Expósito salió en esta carrera invitado por un importante equipo y, según las fuentes consultadas, Expósito obtuvo buena nota de la prueba. De hecho, este mismo equipo le va a dar otra oportunidad en Cheste, donde correrá el próximo 28 de junio
El piloto noveldense Toni Expósito terminó en la posición número 12 en el circuito catalán de Montmeló. Expósito salió en esta carrera invitado por un importante equipo y, según las fuentes consultadas, Expósito obtuvo buena nota de la prueba. De hecho, este mismo equipo le va a dar otra oportunidad en Cheste, donde correrá el próximo 28 de junio
El atleta del Club Atlético Novelda-Carmencita Pablo López finaliza subcampeón provincial en jabalina
En la Pista de Elche se disputó la Final del Campeonato Provincial Juvenil Federado donde el Club Atlético Novelda – Carmencita – obtenía buenos resultados:
– En la prueba del Lanzamiento de Peso, David Benítez lograba un importante 4º puesto provincial.
– En los 100m lisos, David Benítez además de conquistar el 4º puesto provincial también conseguía mejorar su marca personal.
– en el Salto de Longitud, Pablo López alcanzaba un notable 5º puesto provincial y también mejoraba su marca personal.
– En el Lanzamiento de Jabalina, Pablo López conquistaba el título de Subcampeón Provincial de Jabalina.
También esta jornada fue destacable que una semana más los atletas del Club Atlético Novelda – Carmencita – volvían a mejorar sus marcas personales que viene a demostrar la progresión de sus atletas.
En la actualidad el club noveldense ya suma un total de 8 títulos ganados en la presente temporada.
– En la prueba del Lanzamiento de Peso, David Benítez lograba un importante 4º puesto provincial.
– En los 100m lisos, David Benítez además de conquistar el 4º puesto provincial también conseguía mejorar su marca personal.
– en el Salto de Longitud, Pablo López alcanzaba un notable 5º puesto provincial y también mejoraba su marca personal.
– En el Lanzamiento de Jabalina, Pablo López conquistaba el título de Subcampeón Provincial de Jabalina.
También esta jornada fue destacable que una semana más los atletas del Club Atlético Novelda – Carmencita – volvían a mejorar sus marcas personales que viene a demostrar la progresión de sus atletas.
En la actualidad el club noveldense ya suma un total de 8 títulos ganados en la presente temporada.
Actividades para los más mayores
La concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Novelda ha programado una serie de actividades para el mes de junio, con salidas a la playa
LA CONCEJALÍA DEL MAYOR ORGANIZA:
VIAJES A LA PLAYA DE SANTA POLA DURANTE EL MES DE JUNIO LOS SIGUIENTES DIAS 1,3,8,10,15,17, 22, 24 Y 29 DE JUNIO
(PLAZAS LIMITADAS)
INSCRIPCIONES:
POR RIGUROSO ORDEN DE LLEGADA EN EL CENTRO PENSIONISTAS Y JUBILADOS FCO.ALTED PALOMARES
(PREGUNTAR POR TOÑI)
LA CONCEJALÍA DEL MAYOR ORGANIZA:
VIAJES A LA PLAYA DE SANTA POLA DURANTE EL MES DE JUNIO LOS SIGUIENTES DIAS 1,3,8,10,15,17, 22, 24 Y 29 DE JUNIO
(PLAZAS LIMITADAS)
INSCRIPCIONES:
POR RIGUROSO ORDEN DE LLEGADA EN EL CENTRO PENSIONISTAS Y JUBILADOS FCO.ALTED PALOMARES
(PREGUNTAR POR TOÑI)