El concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, presentó este programa repleto de actividades que arranca el próximo domingo 31 de mayo con una concentración y marcha ciclista
DOMINGO 31 DE MAYO
09.30 horas: Marcha ciclista con salida desde la Plaça del País Valencià
10.30 horas: Almuerzo popular y, a continuación, juegos populares, actividades de aventura y talleres ambientales desarrollados por diferentes colectivos del municipio como el Tapis o el Club Novelder de Muntanyisme
LUNES 1 DE JUNIO
A partir de las 11.00 horas: Inauguración de la exposición “Cambio Climático”, en el Mercado Municipal. Se podrá visitar hasta el 14 de junio.
MARTES 2 DE JUNIO
20.30 horas: Mesa redonda en el Centro Cultural Gómez-Tortosa. “Huertos de ocio y producción ecológica”.
JUEVES 4 DE JUNIO
20.00 horas: Charla informativa en la Casa de la Cultura. “Ecología activa”, taller práctico. Cómo hacer un huerto familiar y ecológico. Ponente: Antonio Asensio, agricultor.
VIERNES 5 DE JUNIO
17.30 horas: Actividades de educación ambiental, “Empieza por ti”, Parque la Glorieta. Actividad desarrollada por la Diputación de Alicante.
21.00 horas: Sesión de cine de carácter ambiental. Salón del Centro Cívico. “Cenizas del cielo”. Película dirigida por José Antonio Quirós.
SÁBADO 6 DE JUNIO
Taller práctico de Huerto Familiar Ecológico. Organizado por el colectivo “Ecologia i Pau” y Adena/WWF. Construcción y puesta en marcha del huerto familiar ecológico. Para más información: 965624541
La II edición del Festival del Oeste arranca hoy con la actuación musical de Second
La apertura del certamen musical tendrá lugar hoy a las 18.00 horas, con la ambientación de Dj Nano. El precio, a beneficio de Cruz Roja de Novelda, es de 5 euros. Las copas, según la organización, serán a 4 euros. Conjuntos y músicos locales, comarcales, nacionales e internacionales participarán en esta II edición del Festival del Oeste que tendrá una carpa para música electrónica, un pequeño mercadillo hasta una zona destinada para el “tappersex”. No falta detalle para un festival que apunta buenas maneras. Las entradas se pueden retirar en Novelda (Pub Iguana o Peluquería Nimbus), Aspe (Pub Malabar) o Monóvar (Pub Fragel). La presidenta de Cruz Roja de Novelda, María Jesús Navarro, y el concejal de Cultura, Víctor Cremades, asistieron a la rueda de prensa para respaldar al certamen musical. ESTA NOTICIA INCLUYE VÍDEO
Nuevos mundos e investigaciones sobre la Egiptología llegan a la Casa de la Cultura en Novelda
Las ponencias continúan hoy en la Casa de Cultura, con expertos y autores de prestigio sobre el ámbito de la Egiptología. Las jornadas fueron presentadas por el coordinador y director del programa, Pau Herrero, el jefe de zona de Novelda y el Vinalopó de la CAM, Carlos Montiel, el presidente de “Amics de la Cultura”, Paco Jover, el empresario noveldense Jesús Navarro representando a “Carmencita”, el alcalde de Novelda, y el concejal de Cultura, Víctor Cremades
La Escuela de Egiptología en Novelda cumple 10 años y, sin duda, la mejor forma de celebrarlo es con unas jornadas de Egiptología. Para ello, se ha organizado un interesante programa por parte del director de las jornadas, Pau Herrero, que queda del siguiente modo:
SÁBADO 30 DE MAYO
Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 17.30 horas.
Título de la conferencia: “Kadesh. La gran batalla de Ramsés II”
Ponencia impartida por Santiago Mallebrera Ferrer, pofesor de II Curso de Egipcio Jeroglífico en la AEN. Es Director del taller de Traducciones Egipcias de la AEI y miembro de la Asociación Española de Egiptología y profesor-guía de viajes a Egipto en diferentes compañías. Historiador y conferenciante, es Presidente de la Asociación de Egiptología Iteru, de la que fue socio-fundador, publicando sus artículos y ensayos en la revista de la Asociación.
SÁBADO 30 DE MAYO
Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 19.30 horas.
Título de la conferencia: “Presencia de amuletos egipcios en la Contestania Ibérica”
Ponencia de Antonio M. Poveda Navarro, doctor en Historia y profesor de la Universidad de Alicante. Arqueólogo y director del Museo Municipal de Elda, en la actualidad, ha desempeñado la dirección del Museo Arqueológico de la Región de Murcia e impartido clases de Historia Antigua en la UNED de Elche. Ha dirigido diversas excavaciones, tanto en España como en el extranjero, mereciendo especial mención sus trabajos arqueológicos en la Regio VII de Pompeya y en la Villa de Plinio el Joven en San Giustino (Perugia).
La Escuela de Egiptología en Novelda cumple 10 años y, sin duda, la mejor forma de celebrarlo es con unas jornadas de Egiptología. Para ello, se ha organizado un interesante programa por parte del director de las jornadas, Pau Herrero, que queda del siguiente modo:
SÁBADO 30 DE MAYO
Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 17.30 horas.
Título de la conferencia: “Kadesh. La gran batalla de Ramsés II”
Ponencia impartida por Santiago Mallebrera Ferrer, pofesor de II Curso de Egipcio Jeroglífico en la AEN. Es Director del taller de Traducciones Egipcias de la AEI y miembro de la Asociación Española de Egiptología y profesor-guía de viajes a Egipto en diferentes compañías. Historiador y conferenciante, es Presidente de la Asociación de Egiptología Iteru, de la que fue socio-fundador, publicando sus artículos y ensayos en la revista de la Asociación.
SÁBADO 30 DE MAYO
Lugar: Casa de la Cultura. Hora: 19.30 horas.
Título de la conferencia: “Presencia de amuletos egipcios en la Contestania Ibérica”
Ponencia de Antonio M. Poveda Navarro, doctor en Historia y profesor de la Universidad de Alicante. Arqueólogo y director del Museo Municipal de Elda, en la actualidad, ha desempeñado la dirección del Museo Arqueológico de la Región de Murcia e impartido clases de Historia Antigua en la UNED de Elche. Ha dirigido diversas excavaciones, tanto en España como en el extranjero, mereciendo especial mención sus trabajos arqueológicos en la Regio VII de Pompeya y en la Villa de Plinio el Joven en San Giustino (Perugia).
Recital de poesía por Maria Dolores Rizo y Antonio Guillén
Esta semana, María Dolores Rizo, ha optado por recitar «Duda o Misterio», del poeta Noveldense Francisco Cantó Campos (Francón), Y Antonioi Guillén lo hace por Pablo Neruda, en la poesía «Me gusta cuando callas» (PINCHA AQUÍ PARA VER RECITALES ANTERIORES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
María Dolores, ha querido dedicar su poesía de hoy a los tres hijos del poeta noveldense (Francón).
María Dolores, ha querido dedicar su poesía de hoy a los tres hijos del poeta noveldense (Francón).
La arquitectura es la protagonista en el Día del Mármol
La jornada técnica arranca hoy en el Centro Cívico y Social de Novelda a las 10 de la mañana, con la presencia de prestigiosos profesionales relacionados con la arquitectura y la decoración
La XVII Edición del Día del Mármol se vuelve a consolidar como uno de los principales actos promocionales de las empresas que integran la Asociación Mármol de Alicante. Esta celebración pretende dar a conocer el sector a potenciales consumidores como son arquitectos, aparejadores, decoradores de interior, profesores de Escuelas Universitarias de Arquitectura y a los estudiantes de últimos años de carrera de arquitectura.
El viernes 29 de mayo arrancará la jornada en Novelda, con la intervención del alcalde del municipio que dará la bienvenida a los asistentes. A continuación, Luís Esteban Domínguez Arribas, arquitecto y director del Instituto Valenciano de la Edificación, impartirá la conferencia técnica sobre “El uso de la Piedra Natural”. Una vez finalizada, los invitados se trasladarán en visita guiada a diferentes fábricas de elaboración situadas en la comarca. La jornada técnica finalizará en las canteras de Crema Marfil del Monte Coto de Pinoso.
Supresión del almuerzo institucional
La Junta Directiva de Mármol de Alicante, organizador de este evento, decidió suprimir el tradicional almuerzo institucional donde se reunían, como en años anteriores, las empresas asociadas, las instituciones y los asistentes a la jornada técnica. El motivo de este unánime acuerdo, es transmitir la solidaridad entre todo el colectivo del mármol, tras el agravamiento de la situación económica y social del sector de la piedra natural.
Programa
Centro Cívico y Social (c/Reyes Católicos, 75) de Novelda
10.00 h. Recepción y café.
10.30 h. Acto Inaugural con la intervención de Mariano Beltrá, alcalde de Novelda
11:00 h. Conferencia técnica a cargo de Luís Esteban Domínguez, arquitecto y director del Instituto Valenciano de la Edificación.
Fábricas de elaboración de la piedra
12.00 h. Visita guiada
Canteras de Crema Marfil en Monte Coto de Pinoso
12.45 h. Salida hacia las canteras
13.15 h. Visita guiada a las canteras
La XVII Edición del Día del Mármol se vuelve a consolidar como uno de los principales actos promocionales de las empresas que integran la Asociación Mármol de Alicante. Esta celebración pretende dar a conocer el sector a potenciales consumidores como son arquitectos, aparejadores, decoradores de interior, profesores de Escuelas Universitarias de Arquitectura y a los estudiantes de últimos años de carrera de arquitectura.
El viernes 29 de mayo arrancará la jornada en Novelda, con la intervención del alcalde del municipio que dará la bienvenida a los asistentes. A continuación, Luís Esteban Domínguez Arribas, arquitecto y director del Instituto Valenciano de la Edificación, impartirá la conferencia técnica sobre “El uso de la Piedra Natural”. Una vez finalizada, los invitados se trasladarán en visita guiada a diferentes fábricas de elaboración situadas en la comarca. La jornada técnica finalizará en las canteras de Crema Marfil del Monte Coto de Pinoso.
Supresión del almuerzo institucional
La Junta Directiva de Mármol de Alicante, organizador de este evento, decidió suprimir el tradicional almuerzo institucional donde se reunían, como en años anteriores, las empresas asociadas, las instituciones y los asistentes a la jornada técnica. El motivo de este unánime acuerdo, es transmitir la solidaridad entre todo el colectivo del mármol, tras el agravamiento de la situación económica y social del sector de la piedra natural.
Programa
Centro Cívico y Social (c/Reyes Católicos, 75) de Novelda
10.00 h. Recepción y café.
10.30 h. Acto Inaugural con la intervención de Mariano Beltrá, alcalde de Novelda
11:00 h. Conferencia técnica a cargo de Luís Esteban Domínguez, arquitecto y director del Instituto Valenciano de la Edificación.
Fábricas de elaboración de la piedra
12.00 h. Visita guiada
Canteras de Crema Marfil en Monte Coto de Pinoso
12.45 h. Salida hacia las canteras
13.15 h. Visita guiada a las canteras
El PP de Novelda presenta un anteproyecto cultural en el cerro de La Mola
El portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, el concejal popular Valentín Martínez, junto a la experta en patrimonio cultural, Sara Pernas, presentaron el anteproyecto de un centro de interpretación en el cerro de La Mola para que pueda ser estudiado por el Gobierno municipal ya que “hay 100.000 euros presupuestados para esta zona y este trabajo es una buena oportunidad”, añadió Sáez. En este sentido, desde los populares se desea que esta idea sea tenida en cuenta por el Gobierno y se pueda “establecer una línea de diálogo y consenso”
Según la experta en patrimonio cultural, Sara Pernas, quien ha confeccionado este anteproyecto de forma desinteresada, es que todo el cerro de La Mola potencie todas sus cualidades desde el punto de vista natural, por un lado, y cultural y arqueológico por otro. “La idea es a largo plazo y convertirlo en un parque global”, apuntó.
Pernas destacó la posibilidad de convertir el antiguo convento de las Dominicas Oblatas en un “referente turístico”, adaptando el edificio en un centro de interpretación para conseguir así un mayor aprovechamiento de la visita. “La cuestión es que el visitante tenga el máximo número de recursos en su visita”, añadió.
Por todo ello, Pernas recalcó la importancia de contar con una sala de conferencias, espacios didácticos (para posteriores visitas de escolares), sala de audiovisuales y se pueda explotar toda la belleza natural y arqueológica de la zona.
Según la experta en patrimonio cultural, Sara Pernas, quien ha confeccionado este anteproyecto de forma desinteresada, es que todo el cerro de La Mola potencie todas sus cualidades desde el punto de vista natural, por un lado, y cultural y arqueológico por otro. “La idea es a largo plazo y convertirlo en un parque global”, apuntó.
Pernas destacó la posibilidad de convertir el antiguo convento de las Dominicas Oblatas en un “referente turístico”, adaptando el edificio en un centro de interpretación para conseguir así un mayor aprovechamiento de la visita. “La cuestión es que el visitante tenga el máximo número de recursos en su visita”, añadió.
Por todo ello, Pernas recalcó la importancia de contar con una sala de conferencias, espacios didácticos (para posteriores visitas de escolares), sala de audiovisuales y se pueda explotar toda la belleza natural y arqueológica de la zona.
Novelda celebra el “Triplete” del Barça
La fuente ubicada junto a los antiguos médicos del municipio ha sido el escenario de celebración, una vez más, de los seguidores noveldenses del Barça tras lograr la Copa de Europa al vencer al Manchester por dos goles de ventaja y un juego que, sin duda, pasará a la historia. De este modo, después de conseguir la Liga y la Copa del Rey, el ambiente de fiesta regresó una vez más con los numerosos seguidores baulgranas de Novelda que quisieron sumarse a las celebraciones por este nuevo título
La fuente ubicada junto a los antiguos médicos del municipio ha sido el escenario de celebración, una vez más, de los seguidores noveldenses del Barça tras lograr la Copa de Europa al vencer al Manchester por dos goles de ventaja y un juego que, sin duda, pasará a la historia. De este modo, después de conseguir la Liga y la Copa del Rey, el ambiente de fiesta regresó una vez más con los numerosos seguidores baulgranas de Novelda que quisieron sumarse a las celebraciones por este nuevo título.
La fuente ubicada junto a los antiguos médicos del municipio ha sido el escenario de celebración, una vez más, de los seguidores noveldenses del Barça tras lograr la Copa de Europa al vencer al Manchester por dos goles de ventaja y un juego que, sin duda, pasará a la historia. De este modo, después de conseguir la Liga y la Copa del Rey, el ambiente de fiesta regresó una vez más con los numerosos seguidores baulgranas de Novelda que quisieron sumarse a las celebraciones por este nuevo título.
La Coral Magdala de Novelda actúa en Crevillente con el tenor José Sempere
El próximo sábado 30 de mayo la Coral Magdala de Novelda va a actuar en Crevillente junto al Tenor José Sempere. Allí interpretarán una selección de la ópera de Donizetti “La fille du Régiment”. El concierto va a estar dividido en dos partes, la primera dedicada al compositor villenense Ruperto Chapí, del que ahora se celebra el Centenario de su nacimiento. Esta zarzuela va a ser interpretada por el Coro Rabinos de Crevillente y solistas como la gran promesa Javier Agulló, también la Coral Magdala intervendrá en algunos momentos de esta primera parte del concierto
En la segunda mitad, va a ser cuando se podrá escuchar una selección de la ópera “la Fille du Regiment”, en la que el tenor José Sempere, especialista en esta obra, junto a la coreana Sun Eun Kim y la Coral Magdala pondrán el broche final a esta actuación. También va a participar la Orquesta Sinfónica del Vinalopó dirigida por Oliver Díaz, actual director de la Orquesta Sinfónica de Gijón.
El concierto comenzará a las 22:00 en el nuevo auditorio de Crevillente. El precio de la entrada es de 6 Euros y los beneficios se van a destinar íntegramente a la residencia de ancianos de Crevillente. El concierto va a estar patrocinado por la Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís de esta localidad (Enercoop).
Los próximos compromisos de la Coral Magdala serán el 29 de Junio en la Misa en Honor a San Pedro en Novelda, donde interpretarán cantos populares armonizados a cuatro voces y el 3 y 4 de Julio en un espectáculo del que próximamente se ofrecerá mayor información. Además el 19 de julio también van a participar en el 25 aniversario del Embajador Moro Juan Mira durante las Fiestas de Moros y Cristianos de Novelda.
En la segunda mitad, va a ser cuando se podrá escuchar una selección de la ópera “la Fille du Regiment”, en la que el tenor José Sempere, especialista en esta obra, junto a la coreana Sun Eun Kim y la Coral Magdala pondrán el broche final a esta actuación. También va a participar la Orquesta Sinfónica del Vinalopó dirigida por Oliver Díaz, actual director de la Orquesta Sinfónica de Gijón.
El concierto comenzará a las 22:00 en el nuevo auditorio de Crevillente. El precio de la entrada es de 6 Euros y los beneficios se van a destinar íntegramente a la residencia de ancianos de Crevillente. El concierto va a estar patrocinado por la Cooperativa Eléctrica San Francisco de Asís de esta localidad (Enercoop).
Los próximos compromisos de la Coral Magdala serán el 29 de Junio en la Misa en Honor a San Pedro en Novelda, donde interpretarán cantos populares armonizados a cuatro voces y el 3 y 4 de Julio en un espectáculo del que próximamente se ofrecerá mayor información. Además el 19 de julio también van a participar en el 25 aniversario del Embajador Moro Juan Mira durante las Fiestas de Moros y Cristianos de Novelda.