Fernando García de Cortázar visita Novelda

La Casa Museo Modernista acoge hoy, a las 19.00 horas, la conferencia “La Edad Contemporánea” del prestigioso historiador y catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Deusto, D.Fernando García de Cortázar. La ponencia está incluida en el ciclo “Hispania, de Atapuerca a nuestros días”

La Casa Museo Modernista acoge hoy, a las 19.00 horas, la conferencia “La Edad Contemporánea” del prestigioso historiador y catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Deusto, D.Fernando García de Cortázar. La ponencia está incluida en el ciclo “Hispania, de Atapuerca a nuestros días”.

MÁS ACTOS

Por otro lado, el próximo día 14 de abril a las 20:00 horas tendrá lugar en la Casa Museo Modernista la inauguración de la exposición de dibujos escolares sobre la Semana Santa en Novelda 2008. En el mismo acto se inaugurará también la exposición de fotografías presentadas al X Concurso de Fotografías sobre la Semana Santa 2008. Ambas muestras estarán en la Casa Museo Modernista hasta el 10 de mayo.

Además, el miércoles 23 de abril, de 9:30 horas a 13:30 horas, se conmemorará el Día del Libro en la Casa Museo con una lectura continuada, en esta ocasión, de poemas del recientemente fallecido, Ángel González.


El Mercadillo Medieval cautiva a los visitantes

Puestos con artículos de todo tipo, acróbatas, representaciones teatrales, músicos, animales… la IX edición del Mercadillo Medieval, convertida ya una tradición, llena las calles del centro de un gran ambiente de fiesta que se alarga durante todo el fin de semana

El Mercadillo Medieval cautiva a todos los públicos con sus actividades y puestos en los que no falta de nada. Cientos de visitantes pasean por la Plaça Vella o la Calle Mayor disfrutando del continuo ambiente de fiesta que rodea los puestos y de los curiosos artículos que los tenderos exponen. Los músicos, acróbatas o la ‘caravana de burros’ animan durante todo el día las concurridas calles, ofreciendo un espectáculo único que nadie puede perderse en este fin de semana.

El Consejo sectorial de Medio Ambiente elabora un manifiesto sobre el proyecto de La Serreta

El pasado jueves 27 de marzo se celebró la cuarta reunión del Consejo sectorial de Medio Ambiente de la presente legislatura al que acudieron 31 participantes, entre invitados y representantes de diferentes entidades y asociaciones de Novelda. Entre los diversos temas del orden del día se trataron, entre otros, los pormenores de la campaña de los Presupuestos Participativos, las actuaciones llevadas a cabo por parte de la concejalía en los últimos meses, la encuesta de percepción ciudadana realizada para completar el diagnóstico ambiental de la Agenda Local 21 y también se trató el Plan de movilidad sostenible, el carril-bici y, por último, el proyecto urbanístico del Campo de Golf en la Serreta del cual se redactó un manifiesto

Respecto a la “Urbanización Serreta Golf” se elaboró un manifiesto por parte de una comisión de trabajo surgida del anterior Consejo Sectorial de Medio Ambiente del mes de enero.

La lectura del mismo, previo a su votación para su aceptación o no, propició un intenso debate en el seno del consejo, participando en él diversos representantes de asociaciones, entidades y partidos políticos. Lo que hizo que la reunión se alargara hasta las 00.30 horas de la madrugada del viernes 28 de marzo, hora en que finalmente se votó la aceptación del manifiesto, con la aprobación del mismo por parte de 12 entidades (Plataforma pro-carril bici, EU, Compromís, PSOE, Ecologia i Pau, Na’guara, Club Novelder de Muntanyisme, ADENA, Asociación Nueva Cultura del Territorio, AMPA Jesús Navarro, Centro Polideportivo Cucuch y Asociación Vecinos Paraje Alcaydias-Tejera) y el voto en contra de 3 entidades (PP, ASAJA y Club Bicicleta de Montaña).

EL MANIFIESTO

Entre los retos de este siglo está el asegurar un Planeta “digno” para nuestros descendientes, o sea, una apuesta por la Sustentabilidad. Esta apuesta de futuro nos hace corresponsables y por ello queremos ser partícipes, aunque nuestra actividad se reduzca al espacio de Novelda.

Con respecto a este asunto, indicar que en su día se presentaron en el Ayuntamiento de la ciudad dos proyectos urbanísticos que afectan a nuestro término municipal como son: el Proyecto de Polígono Industrial en el Pla y la Urbanización con Campo de Golf en la Serreta. Si bien el primero, en su día, fue muy comentado y discutido, por diversos motivos, como el unánime consenso en la perentoria necesidad de suelo industrial en nuestra ciudad, el Polígono Industrial ya no es tan cuestionado. Pero no por ello podemos dejar pasar la oportunidad de reclamar la construcción de un Polígono industrial de titularidad pública.

Paradójicamente, el segundo gran Proyecto en la Serreta, con la construcción de 2.500 viviendas, apenas ha generado debate. Dada las dimensiones del mismo, así como su impacto medio-ambiental sobre el terreno que se planea su construcción, (sobre más de 2 millones de m2 de suelo rústico), desde el Consejo Sectorial de Medio Ambiente, consideramos necesario hacer algunas reflexiones sobre el citado proyecto.

A este respecto indicar que: ha quedado demostrado en infinidad de municipios, que los campos de golf y las macro urbanizaciones como ofertas turísticas, responden a intereses particulares, más que a intereses generales. A corto plazo supone “crear” otra ciudad elitista dentro del mismo término municipal. La proliferación desmesurada de este tipo de proyectos, ha generado una burbuja urbanística que se ha visto patente en la crisis del sector de la construcción que estamos viviendo. Cuál sea el futuro de estos proyectos es una incógnita, pero no es desde luego de interés general para el conjunto de la ciudadanía.

Además del aspecto especulativo, los campos de golf con urbanización, conllevan problemas que Novelda y sus habitantes debieran haber conocido con antelación.

Por todo ello consideramos necesario:

A) Que la ejecución o no del Proyecto Urbanístico con campo de Golf “La Serreta”, se inserte en el debate del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

B) Que el actual equipo de Gobierno permita, favorezca y participe este debate tan importante y adecue los intereses particulares a los intereses de la mayoría.

C) Que el Ayuntamiento permita al Consejo de Medio Ambiente o en su defecto a una Comisión del mismo a ser participe de la información, tanto a nivel legal, como urbanístico, que afecte a la apuesta que desde este Consejo de Medio Ambiente se hace por La Sostenibilidad.

D) Este Consejo, considera necesario que sobre este complejo urbanístico se organicen conferencias, mesas redondas y jornadas que profundicen sobre su conveniencia o no y en todo caso de como se inserta en el PGOU del que la mayoría nos sintamos participes y subsidiarios.

E) Que el Ayuntamiento no realice más trámites con respecto a este Proyecto en tanto no se haya aprobado el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

En conclusión que podamos tener acceso a la situación actual del proyecto de urbanización, que podamos informarnos de las distintas posturas que pueda haber entre Ayuntamiento, promotores y fuerzas vivas de la ciudad y que para ello se nos permita hacer de canal de información para un debate más amplio a los ciudadan@s de Novelda.

Novelda asiste al III Foro Nacional de Embajadores de Fiestas de Moros y Cristianos

El presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos de Novelda, Toni Cantó, asiste hoy a esta cita que se celebra en Muchamiel junto a todo el grupo y resto de embajadores noveldenses, con Luis Esteve, Antonio Guillén, Jesús Ayala y Juan Mira

La Casa de la Cultura de Muchamiel acoge hoy el III Foro Nacional de Embajadores de Fiestas de Moros y Cristianos al que asiste una importante representación noveldense con el presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos de Novelda, Toni Cantó, junto a todo el grupo y resto de embajadores noveldenses, con Luis Esteve, Antonio Guillén, Jesús Ayala y Juan Mira.

El Foro celebra distintas conferencias, mesas redondas y debates sobre la fiesta de los Moros y Cristianos.


SEGUIMOS TRABAJANDO

Artículo de opinión de Sonia Beltrán, Secretaria Ejecutiva Comunicación Interna PP Novelda

Cada vez que hay cambios existe la esperanza, generalizada, de que estos serán a mejor. Y con cada nueva legislatura siempre se esperan cambios. Así que ahora todos estamos a la expectativa. A pesar de que la mejor opción no ha triunfado, “todos” esperamos que esta vez, en general, sea menos malo. Es lo que tiene la esperanza, que cuesta mucho de perder.

El PSOE se acerca, dialoga y negocia preparando la nueva legislatura, eso es lo único que sabemos. Eso y lo del dialogo y el fin de la crispación, ese parece ser el programa de gobierno. Me pregunto si en estos próximos cuatro años el gobierno socialista se dedicará a improvisar, como en la legislatura anterior, cuando el éxito le cogió por sorpresa y sin programa, y todos los días veíamos como un ministro desmentía a otro en sus declaraciones.

De los ministros, nuevos o no, tampoco sabemos nada. No sé si porque no habrá cambios o porque también en el PSOE están haciendo cábalas, como los medios de comunicación, que a falta de noticias opinan sobre rumores.
El último de esos rumores (antes de publicar esta entrada en el blog) es que Zapatero configurará un equipo con el objetivo de renovarlo en dos años. ¿No es fascinante que programe acciones para el 2020 y no pueda crear un equipo para cuatro años?

Tal vez descubra, como le dijo Pizarro, que el Ministerio de la Vivienda no es necesario teniendo en cuenta lo que hace; o tal vez tenga que repasar una y otra vez su lista de ministros para asegurar la paridad entre hombres y mujeres ¿volverán las ministras a posar para la revista Vogue?

También el PP es objeto de rumores y cábalas en los medios de comunicación, como no podía ser de otro modo. Pero mientras los medios debaten, profetizan y configuran el futuro según les viene, la vida sigue. Los problemas de los ciudadanos deben ser resueltos y sus demandas atendidas. Estar en la oposición no implica una responsabilidad menor.

En la dimensión que a nosotros nos toca, la local, poco pueden trastocarnos esas cábalas mediáticas la vida diaria. Y así trabajamos en el PP de Novelda, a diario y por Novelda, porque más de ocho mil personas no esperan menos de nosotros.

En el PP de Novelda nos impulsa y nos comprometen los 8419 votos del 9 de marzo. No nos cabe duda que semejante resultado es fruto del trabajo diario y por ello nos sentimos satisfechos. Satisfechos sí, pero no pagados, porque tenemos 8.419 razones para no descansar.


‘Tres X Tres’ se inaugura en el Hotel Palacios

La sala polivalente del Hotel Palacios recoge la exposición de los artistas Chisato Kuroki, Verónica Sanchís y Federico García titulada ‘Tres x Tres’. Las piezas, la mayoría de ellas cerámica, son elaboradas por los mismos artistas y estarán expuestas al público durante las próximas semanas

La japonesa Chisato Kuroki y los alicantinos Verónica Sanchís y Federico García exponen desde ayer sus piezas de cerámica en la sala polivalente de Palacios. La obra conjunta titulada ‘Tres x Tres’ recoge numerosas piezas, cerámica y también fotografía, que los tres artistas han aportado a su exposición en común.

La exposición ‘Tres x Tres’ estará expuesta al público durante las próximas semanas en la sala polivalente del Hotel Palacios.


Presentación del libro de la Estación, “Instantáneas de un barrio”

Los vecinos de la Estación se reunieron ayer en la ermita de San Pascual para asistir a la presentación del libro que recopila en imágenes la historia del barrio. El trabajo, títulado “Instantáneas de un barrio”, se centra en la figura del Padre Vicente, concretamente en los años en los que estuvo ejerciendo como sacerdote en la Estación

La presentación del libro de la Estación “Instantáneas de un barrio”, se convirtió en un emotivo homenaje a la persona del Padre Vicente por su gran contribución a la historia del barrio la Estación. La idea de este proyecto surgió por la afición que ha mantenido el Padre Vicente a la fotografía. Su archivo fotográfico de la Estación cuenta con más de 400 negativos, tomados entre los años 1975 y 79 y muchas de esas fotografías están recopiladas en el trabajo que el Grupo 100 y Charly han desarrollado, haciendo realidad el libro que han titulado “Instantáneas de un barrio”.

En la presentación del libro se recordaron las anécdotas más entrañables del Padre Vicente, muy querido en el barrio de la Estación, y se proyectó un documental sobre su vida y sus comienzos como sacerdote y profesor en Novelda. . “La Estación ha sido para mí una de mis mejores épocas profesionales”, expresó el religioso en la presentación para finalizar.


Turismo destaca la presencia positiva de Novelda en la Feria de Valencia

El edil de Turismo, Sergio Mira, destacó la importancia de estar en la Feria de Valencia puesto que significa una apuesta por “el turismo interior” ante el “exterior” y el “número de cifras” en el que se mueve FITUR. Además, Mira señaló el buen recibimiento que tuvo el stand de Novelda en la capital valenciana, entre numerosas solicitudes y preguntas entorno al Modernismo noveldense, las Jornadas Gastronómicas o las fiestas Patronales y de Moros y Cristianos. FOTOGRAFÍAS: CEDIDAS POR EL AYUNTAMIENTO DE NOVELDA

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el concejal de Turismo, Sergio Mira, asistieron a la Feria de Turismo de Valencia a la que acuden todos los municipios de la Comunidad Autónoma con la intención de mostrar sus atractivos turísticos.

En el caso de Novelda, el concejal Sergio Mira afirmó que las preguntas más comunes de las personas que se acercaban al stand de Novelda giraban entorno al Modernismo, las Jornadas Gastronómicas, los vinos de las Bodegas de Heredat de Cesilia, dvds promocionales, la casa rural y las fiestas Patronales y de Moros y Cristianos. “Que por su cercanía, en las próximas fechas de verano, pues mucha gente nos reconoció que le gustaría asistir”, subrayó.

La Feria contó con la asistencia y vista de la consellera, Angélica Such, y el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps.





La Policía Local y la Guardia Civil detienen a un delincuente por presunto delito de robo con intimidación

Los hechos tuvieron lugar sobre las 24.00 horas del jueves 3 de abril, cuando A.M.F. de 35 años, atracó a los operarios de un establecimiento comercial de la Avda. Constitución, siendo observado por un cliente que alertó a las Fuerzas de Seguridad, presentándose de inmediato patrullas de la Policía Local y Guardia Civil, que procedieron a la detención del implicado, el cual se encuentra en los Depósitos Municipal Carcelario de la Policía Local a disposición de la autoridad Judicial

Los hechos tuvieron lugar sobre las 24.00 horas del jueves 3 de abril, cuando A.M.F. de 35 años, atracó a los operarios de un establecimiento comercial de la Avda. Constitución, siendo observado por un cliente que alertó a las Fuerzas de Seguridad, presentándose de inmediato patrullas de la Policía Local y Guardia Civil, que procedieron a la detención del implicado, el cual se encuentra en los Depósitos Municipal Carcelario de la Policía Local a disposición de la autoridad Judicial.