Presentación del libro del Padre Vicente en La Estación

La Parroquia de San Pascual Bailón de La Estación, en Novelda, acoge la presentación del libro “Instantáneas de un Barrio (1975-1979). El Padre Vicente en La Estación” el próximo sábado 5 de abril a las 19.00 horas. El libro está elaborado por la comisión de Fiestas del barrio, el grupo CIEN&Charly

La Parroquia de San Pascual Bailón de La Estación, en Novelda, acoge la presentación del libro “Instantáneas de un Barrio (1975-1979). El Padre Vicente en La Estación” el próximo sábado 5 de abril a las 19.00 horas. El libro está elaborado por la comisión de Fiestas del barrio, el grupo CIEN&Charly.

Joan Anna: “El projecte de la Serreta és per especular amb el terreny i transformar tota l’estructura del poble”

Cerebro a la sombra en el campo político, Joan Anna llevó el peso de las negociaciones en el pacto de Gobierno (PSOE-Compromís) en el Ayuntamiento de Novelda y es, además, una de las figuras claves por las que se entiende el éxito de la coalición Bloc-Esquerra Unida-Els Verds en las pasadas elecciones municipales. En apenas una hora de entrevista, termina con cuatro cigarrillos, mientras escupe tanto humo de la boca como críticas y acusaciones al Partido Popular de Novelda. “El PP de Ramón y el PP de Rafa quieren hacer creer que el partido (PSOE) y la coalición (Compromís) que gobiernan están pasando por la misma situación que ellos”, espeta, mientras esquiva la incertidumbre del carril-bici en la Avenida de la Constitución o apuesta por la renovación de la coalición. “Porque el PP no tiene el derecho de gobernar en mayoría el Ayuntamiento con el 43% de los votos”, añade. Joan Anna, bajo el paraguas de una ideología de izquierdas y la defensa por la lengua valenciana, mantiene la apuesta por un polígono público, su rechazo a la La Serreta y, a la pregunta de si Víctor Cremades continuará como cabeza del Bloc, concluye rápido: “De eso no toca hablar ahora”

PREGUNTA: ¿Qué balance realiza de los nueve meses de Gobierno municipal?

RESPOSTA: Qualsevol equip de Govern format per més d’un partit té més dificultats: cal pactar uns punts primordials i hi ha posicionaments al voltant de temes nous. Però que siga més difícil no vol dir que siga pitjor, perquè el PP va presentar un programa electoral, i després estava totalmente dividit, amb dos partits en la pràctica. PSOE i Compromís ens reunim per parlar, dialogar i no barallar-nos, com el PP. Tot açò beneficia el poble, perquè allò que s’hi va discutir, en el PP, en la passada legislatura, no era el programa electoral, sinó qui era el primer en la llista.

P: Rafa Sáez criticó que en los presupuestos municipales, Víctor Cremades concedió más dinero a las concejalías de Compromís que a las socialistas.

R: El PP ha de fer la seua campanya i ha d’intentar fer creure que entre el PSOE i Compromís és igual que entre el PP de Rafa i el PP de Ramon. Dins la política, reconec que és il•lícit però serà difícil que ho intente transmetre en les diferències de l’equip de Govern. Fer creure que el partit (PSOE) i la coalició (Compromís) que governen estan travessant la mateixa situació que ells. Crec que es podrà parlar d’aquestes coses quan l’actual alcalde faça coses com les que va fer ell (Rafa Sáez), com retirar el paper de portaveu a Ramon Martínez. Tal vegada podríem pensar que estem igualant-los, però de moment ells han deixat la barrera massa alta.

P: El equipo de Gobierno (PSOE-Compromís) votó, en el último pleno municipal, a favor de polígono de El Pla cuando, en la pasada legislatura, se oponían totalmente. ¿Se pueden sentir defraudados sus votantes?

R: Si estira d’hemeroteca i de declaracions anteriors a la campanya electoral, segons ja va dir el Bloc, l’assumpte de El Pla podrà anar cap avant si es soluciona el conflicte amb els veïns. Perquè era lamentable la forma de tractar l’alcaldia del PP en el col•lectiu de veïns de El Pla. I abans de les eleccions, vam dir que aqueix no és el nostre projecte, i sí el de Beties, el qual va eliminar Milagrosa (Martínez) quan va assolir l’alcaldia. Nosaltres ara no volem fer el mateix, i pensem en un polígon públic. També vam dir que El Pla aniria cap avant si se solucionava el tema dels veïns.

P: ¿Qué postura tiene el Bloc respecto al campo de La Serreta? Izquierda Unida, con Compromís, ya ha dado a conocer claramente su opinión…

R: La Serreta és diferent al tema de El Pla. Allò que hi ha a Novelda és una necessitat de sòl industrial. I, allò que diferencia ambdós projectes és que un (El Pla) dóna eixida, no de la millor manera possible, a la necessitat de sòl industrial, i l’altre (La Serreta), segons el nostre parer, és per especular amb el terreny i transformar tota l’estructura d’aquest poble amb totes les conseqüències en els servicis. Aquest altre projecte cal mirar-lo amb lupa, solicitar informes i, aleshores, prendre una decisió. Però no és per a nosaltres prioritari.

P: Recientemente se han retirado los bordillos del carril-bici de la Avenida de la Constitución, uno de los proyectos más criticados por la agrupación popular… ¿Rectificar es de sabios?

R: No en el tema del carril-bici, perquè calia prendre fortes mesures en l’estructura d’un poble que no està pensada per a incorporar elements nous. I això és un tònica general en qualsevol cosa en un Ajuntament. És millor tenir un aparcament subterrani? Sí, però depenent del poble, tendrà més o menys dificultats, però no cal donar-li més importància. És possitiu tenir carrils bici en un poble? Sí, però Novelda té alguns problemes per a posar-lo en pràctica per l’estretor dels seus carrers. Però el que conta és la intenció de fer coses noves i de demostrar que hi ha coses que es poden fer. Si el rastell (bordillo) és l’adequat o si s’ha de fer amb més separació és el menys important.

P: ¿Se renovará la coalición de Compromís en las próximas elecciones municipales? De momento, en las generales cada uno fue por su lado…

R: No tenen res a veure els pactes que s’han fet històricamente entre Bloc, Esquerra Unida o alguns grups de Els Verds, perquè no sempre han sigut els mateixos. Depén, sobretot, dels resultats aconseguits. Perquè ací, a Novelda, s’ha demostrat que va ser injust que un partit amb el 40% dels vots tinguera majoria absoluta. Aqueixa era la situació de privilegi de què va gaudir el PP amb la llei d’Hont. Perquè el PP, gràcies a la dispersió del vot, tenia més del 50% dels vots. Això s’ha vist que es pot trencar a Novelda, amb una dinàmica més justa. I aquest resultat possitiu ens ha de fer reflexionar per reeditar el pacte. Per part del Bloc, no hi ha cap problema, perquè és una coalició que fa justícia. La llei d’Hont que contempla la Constitució és perversa, perquè el PP no té dret a governar en aquest ajuntament amb sols el 43% dels vots.

P: ¿Será Víctor Cremades el próximo candidato del Bloc o se renovará el cabeza de lista?

R: Ara, quan encara no portem fet ni un any de legislatura, no pensem en això. No pensem en cap operació de canvi. Aqueixes operacions es faran quan arriben els fracasos. Així és que, en tot cas, solicitarem al PP que ens assessore en aqueixes operacions. Però, evidentment, la figura de Víctor porta molts anys a l’ajuntament. Ara és primer tinent d’alcalde, i no tenim cap previsió en aquest sentit.

Presentación del libro de Vicent Beltrán ‘El parlar de les Valls del Vinalopó i del Carxe’

El Centro Cultural Gómez-Tortosa fue el escenario elegido para presentar el libro de Vicent Beltrán i Calvo ‘El parlar de les Valls del Vinalopó i del Carxe’. El acto, organizado por la concejalía de cultura del ayuntamiento de Novelda, contó con la intervención del ponente Alfons Verdú Torregrossa

El libro de Vicent Beltrán i Calvo ‘El parlar de les Valls del Vinalopó i del Carxe’ es una investigación sobre la lengua catalana en el País Valencià, concretamente en el la zona del Valle del Vinalopó y lo que se conoce como el Carxe, núcleos en Murcia donde se sigue hablando catalán.

La presentación del libro en el Centro Cultural Gómez Tortosa contó la presencia del ponente Alfons Verdú Torregrosa. Entre los asistentes se encontraban los representantes del gobierno local, Víctor Cremades, Mª Carmen Beltrá, Inmaculada Alted Ramón Martínez y Maite Botella.



Palacios inaugura la exposición “Tres X Tres”

El Hotel Palacios acoge hoy, a las 20.00 horas, la inauguración de la exposición de cerámica “Tres X Tres” de los artistas Chisato Kuroki, Verónica Sanchís y Federico García. Además, junto a la muestra, se proyectará el vídeo “Encuentro por la cerámica en Orito”

El Hotel Palacios acoge hoy, a las 20.00 horas, la inauguración de la exposición de cerámica “Tres X Tres” de los artistas Chisato Kuroki, Verónica Sanchís y Federico García. Además, junto a la muestra, se proyectará el vídeo “Encuentro por la cerámica en Orito”.

Cultura y Sociedad / Celebración del Día del Libro Infantil en la libreria La Farándula

Más de trescientos cuentos infantiles repartió La Farándula, hace un año, entre los escolares de tres años, tanto en las guarderías, como en los colegios de Novelda que colaboraron para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil. Motivo por el cual, se realizaron diversas actividades orientadas a fomentar el hábito de la lectura entre los más pequeños

Además, el día 3 de abril se desarrolló en el salón Mediodía de la Sociedad Cultural Casino de Novelda el espectáculo infantil “Historias de aquí y ahora”, interpretadas por la actriz Emma López del programa “Samborik”, de Punt 2, Canal 9 de Televisión Valenciana.

PSOE, Compromís y PP aprueban por unanimidad el polígono industrial de El Pla

La intervención del portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, calcaba con exactitud los argumentos esgrimidos en la pasada legislatura sobre el polígono industrial de El Pla, aludiendo a la necesidad de su puesta en marcha por la carencia de suelo industrial; la posibilidad de crear empleos y diversificar la industria noveldense; evitar la fuga de empresas (según Sáez, el 25% de las solicitudes que maneja el Ayuntamiento de Monforte del Cid son empresas noveldenses); y, por descontado, criticó “el cambio” de posición y opinión de PSOE y Compromís (Bloc-Els Verds-Esquerra Unida) sobre el polígono industrial de El Pla. “Antes se negaban y ahora lo aprueban. Esta es la mayor mentira de toda la historia de la democracia en Novelda”, dijo. Y, en ese instante, llegó el turno del alcalde, Mariano Beltrá, Víctor Cremades (Compromís) y Benigno Martínez (PSOE)

El portavoz de Compromís, Víctor Cremades, reconoció el cambio de posición de su partido respecto al polígono industrial de El Pla después de “escuchar a los empresarios y conocer la necesidad urgente de suelo industrial para el municipio”. Sin embargo, recordó que este “no es su proyecto” puesto que su prioridad pasa por la creación de un polígono industrial público, como en su momento fue el de Betíes, “y que ustedes eliminaron de un plumazo”. En este sentido, Cremades culpó a los populares de la “crispación reinante” en la pasada legislatura, y exigió a Rafa Sáez que pidiese perdón a los vecinos afectados “y a los que usted no puede ni mirar a la cara”. De este modo, Cremades afirmó que “voto a favor con la cabeza, pese a que el corazón me pide que el voto sea negativo”.

El portavoz del PSOE, Benigno Martínez, apuntó que el equipo de Gobierno se ha visto obligado a aprobar el El Pla puesto que “nos quedamos casi sin margen de maniobra, ya que cuando entramos estaba todo casi aprobado”. “No estamos de acuerdo, pero no tenemos más margen de maniobra”, insistió Martínez, añadiendo que el Ayuntamiento siempre “ha tenido las puertas abiertas” a todos los vecinos afectados facilitando toda la información que “hayan podido solicitar”.

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, recriminó al portavoz municipal que no se dirigiese en ninguna de sus intervenciones a los vecinos de El Pla y criticó “las mentiras con que se ha engañado a todas estas personas”. Beltrá recordó que El Pla “se aprobó a 16 días de las elecciones con el voto político de la presidenta de la Comisión Territorial de Urbanismo”.

El portavoz municipal, Rafa Sáez, concluyó señalando que, tras la aprobación del El Pla con el voto favorable del PSOE y Compromís, muestra que es “alcalde de Novelda a cualquier precio, y usted traga con lo que sea con tal de ser alcalde”.

Finalmente, el portavoz de los vecinos de El Pla, José Antonio Herrero, aseguró que el anterior equipo de Gobierno (PP) “retrasó” todos los informes que solicitaron los vecinos y dieron las gracias al actual (PSOE-Compromís) por la ayuda, la información y atención que “han demostrado”. “Seguimos sin estar conformes, y para nosotros empieza ahora la verdadera lucha”, dijo.


Punto y seguido

Comunicado de la Asociación de Vecinos de El Pla, leído en la sesión de pleno del mes de abril por su portavoz, José Antonio Herrero

Después de varios meses sin participar en los plenos ni en los medios de comunicación, hemos creído conveniente participar, hoy, en este pleno, tan transcendente para la evolución y desarrollo de este proyecto, el del Pla, por dos motivos. 1- porque es nuestra obligación seguir defendiendo nuestro intereses, 2- pues creo que es una deuda que tenemos pendiente tanto con el equipo de gobierno, los medios de comunicación y el pueblo de Novelda, que tanto se ha interesado y nos han apoyado en todo este proceso.

Mucho se ha hablado de nuestro silencio en estos últimos meses. Para tratar de aclararlo, explicaremos el porque de nuestras participaciones en los plenos, comunicados, manifestaciones y demás realizados por nuestra asociación en todo este tiempo. “Era la única forma de obtener información”. El anterior equipo de gobierno trató en todo momento de ocultar y retrasarnos todo tipo de información y rehuyó en todo momento acercar posiciones y entrar en cualquier tipo de negociación y diálogo. Todo ello nos forzó a tomar en muchos casos actitudes ridículas y humillantes para los que en ellas participábamos, incluso hasta el punto de llegar a los juzgados. Creo que todo esto no era necesario. “Todo lo contrario del actual equipo de gobierno”. Tanto, cuando estaban en la oposición, como desde que entraron a gobernar en este Ayuntamiento hemos tenido toda la información que entraba en el Ayuntamiento acerca de la evolución del proyecto del Pla al instante. Han sido totalmente transparentes en ese sentido. Han colaborado para intermediar entre nosotros y el urbanizador. Nos han dicho en todo momento la verdad de cómo estaba el proyecto e incluso han retrasado la aprobación del día de hoy con tal de que nuestros derechos, como propietarios quedaran claramente fijados, incluso a sabiendas de los problemas políticos que esto le iba a acarrear. Por todo ello, queremos darles las gracias.

Seguimos sin estar conformes con que se nos arrebaten nuestras viviendas, nuestro entorno y forma de vivir en nuestras huertas y chaléts, y más aún con lo difícil que se ha puesto hoy en día conseguir lo que tenemos actualmente. Pero, la realidad es la que es, y todo este proyecto tuvo su punto de inflexión con la aprobación del proyecto por la Conselleria de Territorio y Vivienda en el mes de Mayo del 2.007 y sus posteriores ratificaciones. Este punto de no retorno, de no vuelta atrás, sobre todo por los costes económicos y sociales que conllevaría la no ejecución de este proyecto, nos ha llevado incluso a solicitarle al actual equipo de gobierno a que se agilize en la medida de lo posible el trámite de este proyecto. Además nadie nos garantiza, en el caso de no llevar a cabo ahora este proyecto, que dentro de 1,3 o 5 años se pueda llevar a cabo y volver a empezar con esta agonía. Los del Pla no podemos ni queremos asumir este papel de víctimas eternamente. Queremos tener el derecho a intentar disfrutar y conseguir lo más parecido posible a lo que tenemos en otro lugar.

Por todo ello, ahora empieza nuestra verdadera lucha. Conseguir eso mismo. Durante esta semana hemos mantenido unas intensas reuniones con el urbanizador y el equipo de gobierno, adquiriendo todos el compromiso de una valoración justa de nuestras propiedades, tanto desde nuestro punto de vista, como del punto de vista del urbanizador, cuya cometido es hacer un polígono competitivo. Por todo ello, tenemos una gran tarea por delante. Nuestra mayor garantía es el apoyo del actual equipo de gobierno, que va a velar y mediar si fuera necesario, a lo largo de todo el proceso para que éste sea lo más justo posible.

Sin más, esperamos sea nuestra última intervención en un pleno por este motivo, y agradecemos al actual equipo de gobierno la oportunidad de intervenir libremente en este acto, muy distante de antiguas actitudes del anterior equipo de gobierno. El ejemplo es claro. Asimismo agradecemos la colaboración a todos los medios de comunicación y ciudadanos que en todos estos años nos han ayudado y apoyado.


A NUESTROS PADRES (LAS APAS DE LOS AÑOS 60)

Artículo de opinión de Paquita Cerdán

El otro día vi por la TV local el homenaje que Carmelitas hizo a las APAS del colegio. Me emocioné cuando Don Francisco, que fue profesor nuestro de francés allá por el año 65, nombró a un grupo de alumnas que en el curso 63/64 juntamente con sus familias dijeron sí a la tenacidad de las hermanas Amparo y Nuria, que dijeron ya está bien que nuestra alumnas tengan que irse a otro colegio a estudiar bachiller, y se apostó por ello.

Éramos 17, y la primera que hizo ingreso de bachiller fue Mª Dolores, sentada en un pupitre sola. La hermana Amparo la preparó a un sólo examen con unos resultados maravillosos. Al curso siguiente nuestros padres dijeron sí a la propuesta de las hermanas, y en un solo curso nos preparamos para los exámenes de ingreso y primero de bachiller.

Éramos 17 Mª Dolores Boyer, Pilar Correa, Ana Benito, Mª Dolores Martínez, Mª Isabel Sánchez, Mercedes Falcó, Reme Pastor, Iluminada Canicio, Engracia Carreras, Eva Benito, Mª Jesús Navarro, Paquita Cerdán, Pilarín Martínez, Nieves Sirvent, Josefina Satorre, Antonia Beltrá, Delfina Lozano. Estas 17 familias sin subvenciones ni ayudas de ninguna clase y con unas mensualidades de 75 Pts. del 65 era mucho dinero. Las edades de estas alumnas oscilaban entre los 10 años de Mª dolores Boyer y los 25 de Antonia Beltrá.

No teníamos horario de estudio ya que de lunes a domingo cuantas más horas hiciéramos mucho mejor. Fue un sacrificio grande por parte incluida nuestra profesora de gimnasia Finamari Romero.

Y llegó el mes de junio y teníamos que ir a Elche a examinarnos. En tres días teníamos que aprobar todo lo que habíamos estudiado en nueve meses y aprobamos todas con muy buenas notas, hubieron hasta matriculas, fue un año para nosotras de los que no se olvidan. Para nuestros padres fueron años duros.

En octubre del 65 comenzamos segundo de bachiller en una clase pequeña, volvíamos a ser 17 ya que nos dejó Mª Engracia Carreras y su lugar vino a ocuparlo Mª Carmen Vicente. Teníamos profesores nuevos: Don Ricardo de gramática, qué guapo era; Don Francisco de francés, serio pero conciso; la “seño” de educación política Inmaculada Cantó; y cómo no, la hermana Rosario Soldevilla, que vino a sustituir a nuestra muy querida hermana Amparo, qué mal nos llevamos hasta que nos conocimos y qué gran persona ha sido y es para nosotras. Y fuimos pasando de curso.

Llegamos a tercero y nos pusieron dos nuevos profesores. El de latín Don Ezequiel, era un genio, como la de música, Doña Remeditos Cutillas. Por aquel entonces la demanda en preescolar creció y hubo que hacer tres clases y se trasformó el colegio. Todo esto fue posible gracias a la colaboración de la familia Jesús Navarro y María Alberola que en todo momento prestaron su ayuda a la comunidad.

Y sí, mis queridos lectores, la cuesta fue muy empinada y por fin en el 68 dejamos paso a las generaciones que dieron el mayor esplendor que jamás haya tenido colegio alguno. En la década de los 70 y de los 80 había que tener muchas influencias para conseguir una plaza escolar. Era el mejor colegio de la comarca. ¡Qué pena! Hoy es sólo un colegio más.


El colegio Jesús Navarro participa en el Mercacole

0
El Mercado de Abastos de Novelda acogió la V edición del Mercacole en el que los alumnos de 4º de Primaria del Jesús Navarro recorrieron los distintos puestos del colegio con la intención de conseguir todos los productos mediterráneos. El concejal de Comercio, Francisco Cantó, asistió a la inauguración del concurso y destacó la importancia de concienciar a los más pequeños para que, en un futuro no muy lejano, sepan que las compras que puedan realizar fuera también pueden hacerse en los comercios de su municipio

El Mercado de Abastos de Novelda acogió la V edición del Mercacole en el que los alumnos de 4º de Primaria del Jesús Navarro recorrieron los distintos puestos del colegio con la intención de conseguir todos los productos mediterráneos. El concejal de Comercio, Francisco Cantó, asistió a la inauguración del concurso y destacó la importancia de concienciar a los más pequeños para que, en un futuro no muy lejano, sepan que las compras que puedan realizar fuera también pueden hacerse en los comercios de su municipio.

Presentació del llibre ‘El parlar de les Valls del Vinaolopó i del Carxe’

El divendres 4 d’abril a les 20 horas el Centre Cultural Gómez-Tortosa acull la presentació del llibre escrit per Vicent Beltrán i Calvo, ‘El parlar de les Valls del Vinaolopó i del Carxe’. Aquest col•loqui, organitzat per la regidoria de Cultura, comptarà amb la intervenció del ponent Alfons Verdú Torregrossa

‘El parlar de les Valls del Vinalopó i del Carxe’ és el títol del llibre escrit per Vicent Beltrán i Calvo que es presenta el divendres 4 d’abril a les 20 horas al Centre Cultural Gómez-Tortosa. L’acte, organitzat des de la regidoria de Cultura, comptarà amb la ponència d’ Alfons Verdú Torregrossa.