NOVELDADIGITAL celebra su primer aniversario

Las dos salas del Museo Modernista se quedaron pequeñas para albergar las numerosas personas que quisieron estar presentes en el primer aniversario de NOVELDADIGITAL. Además, un gran número de personalidades, autoridades y concejales del Ayuntamiento de Novelda asistieron al evento para respaldar a este medio de comunicación impulsado por jóvenes periodistas de nuestra ciudad. Entre los invitados, el Director de zona del Medio y Alto Vinalopó de Caja Mediterráneo, José Roca, el empresario noveldense Jesús Navarro, el alcalde Mariano Beltrá, el periodista de ABC Blas de Peñas, el concejal de Hacienda, Cultura y Patrimonio y portavoz de Compromís, Víctor Cremades, el también edil y portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, y los concejales Ramón Martínez, Maite Botella, Mariló Cortés, Mari Carmen Beltrá, Francisco Cantó, Benigno Martínez, Mari Carmen Alarcó, Valentín Martínez y Ana Belén Abad

NOVELDADIGITAL celebró su cumpleaños en el mismo lugar que acogió su inauguración. Un Museo Modernista que, nada más comenzar el acto, completó las dos salas ante la asistencia del numeroso público que acudió. Entre ellos, una importante representación del Ayuntamiento de Novelda, además del Director de zona del Medio y Alto Vinalopó de Caja Mediterráneo, José Roca, el empresario noveldense Jesús Navarro, el periodista de ABC Blas de Peñas, el presidente de la Junta Central de los Moros y Cristianos, Toni Cantó, el presidente de la Federación Valenciana de Caza, Miguel Ángel Romero, el vicedirector del IES El Vinalopó, José Fernando Martínez (Charly), el profesor del Padre Dehon, Antonio Segura y la profesora del IES La Mola, Isabel Plaza, que estuvo acompañada de su marido y ex director de este mismo centro, Antonio Redero.

Tampoco faltaron a la cita una nutrida representación de distintos colectivos de Novelda así como otras personalidades vinculadas directamente con la cultura noveldense como el director del Betania 2008, Ramón Sala, el historiador Amadeo Sala, el fotógrafo Vicente Albero, el catedrático noveldense Antonio Rico o el ojeador de promesas futbolísticas, Vicente Mira Navarro. Otros compañeros y amigos de la profesión también estuvieron presentes como la directora de Radio Novelda-Emisora Municipal, Marieta Castaño, y el periodista de COPE Novelda, Luis Esteve.

El acto se envolvió de una especial emoción cuando se recordó que el administrador y editor de NOVELDADIGITAL, Antonio Ayala-Rocamora Calvo, es la tercera generación de una familia siempre relacionada con los medios de comunicación en Novelda, puesto que su tío (Jesús Ayala) y su abuelo también estuvieron directamente relacionados con este universo mediático.

En este sentido, se dedicaron unas palabras al abuelo quien, tal y como recordó el alcalde Mariano Beltrá, “era capaz de estar con una bandeja en la mano trabajando de camarero en el Casino, y con la otra estar con uno de esos teléfonos antiguos relatando una crónica en directo”. Y es que todos los noveldenses recuerdan con añoranza aquellas crónicas deportivas y cantos de “gol” por los que se caracterizaba el pionero de esta saga de periodistas.

El director de NOVELDADIGITAL, Juanjo Payá, reivindicó el joven papel de este medio de comunicación que se ha convertido en apenas un año en referencia informativa de la población, con unos contenidos que “respiran innovación, frescura, originalidad y, sobre todo, juventud e ilusión”. Por todo ello, afirmó que “en el nombre de todos los periodistas que formamos este periódico y en el mío, queremos deciros que nos sentimos muy orgullosos de trabajar en nuestro pueblo y poder contribuir, con la ayuda de nuestro oficio periodístico, en la construcción de una Novelda mejor”.

De este modo, el director de NOVELDADIGITAL citó a sus compañeros Sandra Serrano i Mira, Felip Juan, Ximo, Toni García, Carlos Gumiel, María Jiménez, Xavi Martínez, María Charcos que han pasado o siguen presentes en este proyecto que simboliza un nuevo y futuro periodismo local noveldense, que ha permitido revolucionar con su trabajo el campo de los medios de comunicación en Novelda, mediante una edición digital e impresa que es referente para el noveldense que está o no residiendo en el municipio.

“Con el esfuerzo y trabajo de esta casa hemos sumado nuevos y jóvenes lectores, sencillamente porque la prensa ha empezado a hablar de ellos, se ha interesado por sus problemas y se ha hecho eco de sus preocupaciones. Adolescentes que, en su gran mayoría, no cogían un periódico no por falta de interés, sino porque la prensa parecía estar más interesada en otros frentes. Y un periodismo que no está atento a todos los ciudadanos, es como el mapa al que le faltan carreteras”, afirmó Juanjo Payá, en alusión a los talleres de Periodismo que ha organizado este medio de forma gratuita y totalmente desinteresada en distintos colegios y los institutos IES El Vinalopó y La Mola de Novelda. Y es que, además, NOVELDADIGITAL se ha convertido en este último año en una plataforma para los jóvenes periodistas de Novelda, que cursan sus estudios en las universidades de Elche o Alicante.

“Es obvio que en este balance, se ha de agradecer la colaboración prestada por todos los colectivos, empresarios e instituciones noveldenses, puesto que sin su cooperación no hubiera sido posible llegar a esta conmemoración y a la aceptación de los lectores” añadió Juanjo Payá, quien finalizó su discurso con las siguientes palabras:

“NOVELDADIGITAL ha cumplido con todas las leyes del Periodismo y ha actuado como guardián, ha dado voz a los olvidados y, sobre todo, ha aportado una nueva forma de valorar los acontecimientos y apreciar la esencia e idiosincrasia noveldense. Gracias a todos por haber sido partícipes de este proyecto. Muchas gracias”.

La cantante local, Conchi, selló el aniversario con una magistral actuación musical que prolongó el aplauso del público durante minutos.

El restaurante Cucuch clausura las I Jornadas Gastronómicas de Novelda

0
Tras una intensa semana de platos y recetas tradicionales, las I Jornadas Gastronómicas de Novelda han llegado a su fin. El restaurante Cucuch de Novelda fue la encargada de cerrar el acto, con un forment picat que hizo las delicias de todos los asistentes. Entre los invitados, cabe destacar al presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, la vicepresidenta, Mari Carmen Jiménez, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el edil de Cultura y Hacienda, Víctor Cremades, el presidente de bodegas Heredat de Cesilia, Joaquín Arias, el portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, así como todos los concejales del Ayuntamiento de Novelda que también acudieron a este último acto

Mini aperitivo de lentejas con vieira y crema de finas hierbas; muslitos de codorniz con fondo de escalibada; croquetas de bacalao con fondo de verdura; crestillas de queso con mermelada; bacalado frito con tomate; forment picat y prefecto de café con chocolate. Este es el menú que cerró las I Jornadas Gastronómicas de Novelda que contó con la asistencia de todos los concejales del Ayuntamiento de Novelda, además del alcalde, Mariano Beltrá, el presidente de las bodegas Heredat de Cesilia, Joaquín Arias, y la vicepresidenta de Diputación, Mari Carmen Jiménez, y el presidente de Diputación, José Joaquín Ripoll.

Por la tarde, se presentó la nueva guía gastronómica de Novelda editada por la concejalía de Turismo y que contiene la colaboración de distintas personas de Novelda que han facilitado su particular receta o bien los ingredientes de los distintos platos típicos de nuestra ciudad.


El Ayuntamiento establece 38 mensualidades para pagar la deuda dejada por el Gobierno del PP a la empresa de recogida de basura

El Consistorio ha acordado con la empresa Fomento de Construcciones y Contratas el pago mensual de 127.000 euros hasta mediados del año 2011, para poner fin a la deuda generada durante la legislatura popular y que asciende a más de 800 millones de pesetas, debido al impago de las facturas del servicio de limpieza desde 2004. A través de este convenio la Administración se ahorra los intereses de demora -100 millones de pesetas-, al mismo tiempo que la empresa FCC retira las dos denuncias contra el Ayuntamiento

“La deuda del PP cuando gobernaba batió todos los records: 4’5 millones de euros a la empresa de recogida de la basura”, ha declarado el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, quien ha insistido en que el impago de los más de 800 millones de pesetas se produjo “desde 2004 a principios de 2007, mientras los ciudadanos pagaban las facturas el Ayuntamiento de los populares se gastaba ese dinero en otras cosas”.

El edil de Hacienda y el alcalde Mariano Beltrá han resaltado la importancia del acuerdo con la empresa Fomento de Construcciones y Contratas que establece el pago de 127.000 euros mensuales a través de 38 mensualidades, algo que supone que se ponga fin a la deuda a mediados de 2011, con lo que “quedaría finiquitada una situación molesta que no debería haberse producido”, ha señalado Cremades, además de que quedaría solventado para que “la Corporación que entre en las próximas elecciones no asuma la deuda”, ha comentado Beltrá.

El ahorro

Este convenio firmado por el Ayuntamiento con el director de FCC de la delegación de Alicante, Francisco Javier del Olmo Gala, supone el ahorro de 622.000 euros -más de 100 millones de pesetas- que son a lo que ascenderían los intereses de demora, y que debido al calendario de pagos establecido por la Administración, la empresa desiste a presentar dicho cargo. De forma similar, en relación a las dos denuncias presentadas contra el Consistorio por parte de FCC también han sido retiradas del Juzgado.


Caja Mediterráneo concede 48.000 euros a cuatro asociaciones noveldenses con proyectos sociales

El programa CAM Integra promovido por la entidad financiera ha resuelto conceder ayudas en la presente convocatoria a la oficina local de la Cruz Roja, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, la agrupación de Minusválidos CAPAZ y la Asociación de Mujeres. “Este acto de gran sensibilidad y apoyo tiende a la integración social”, ha comentado el director de Zona de Caja Mediterráneo, José Roca

Novelda ha sido en esta convocatoria de CAM Integra el municipio que más ayudas ha recibido en el Medio Vinalopó. Caja Mediterráneo ha acordado dotar a cuatro asociaciones noveldenses sin ánimo de lucro con 48.000 euros. Esta suma tiene como beneficiarios a la oficina local de la Cruz Roja (8.000 euros), la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (30.000), la agrupación de Minusválidos CAPAZ (6.000 euros) y la Asociación de Mujeres (4.000 euros).

La iniciativa de Caja Mediterráneo a través de Obra Social trata de impulsar proyectos “de gran sensibilidad y apoyo que tiendan a la integración social”, ha declarado el Director de Zona de la CAM, José Roca. En esa línea, el alcalde Mariano Beltrá ha apuntado que Caja Mediterráneo “está al lado de la gente, persigue un único objetivo que es el bienestar de los ciudadanos” y con ello ha animado a que “este proyecto se consolide y crezca”.

Las asociaciones beneficiarias

La presidenta de la Asociación de Mujeres y una de sus miembros, Rosario Sabater y Mª Nieves Martínez respectivamente, han aludido a uno de sus proyectos más importantes por el cual CAM las ha hecho beneficiarias de la subvención. Se trata de un programa que “integra a las mujeres mayores con las menos mayores” con el objetivo de que “las más mayores tomen la vitalidad de las otras”. Asimismo, este colectivo va a invertir parte de la ayuda con que les ha dotado CAM en “programas psicológicos, de memoria, prevención y ayuda”.

Por su parte, la presidenta de CAPAZ, Conchita Iñesta, ha manifestado que la asociación “recibe desde hace muchos años la ayuda de CAM” y que este año se invertirá en la “rehabilitación de los chicos con un fisioterapeuta, gimnasia…”. En ese sentido, Iñesta ha insistido en que para el bienestar de los usuarios de CAPAZ “se necesita mucho más” aunque “se está haciendo lo que se puede” con los medios que están a su alcance. La presidenta de Cruz Roja, Mª Jesús Navarro, ha señalado que la ayuda ha posibilitado “duplicar el tiempo del taller de mayores”, con lo cual “las personas mayores podrán disfrutar de cuatro días con este taller”.

La entidad beneficiaria de la mayor cantidad de la subvención destinada al municipio noveldense ha sido la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, cuya presidenta, Carmen Segura, ha agradecido esta dotación que proporcionará ayuda a 47 usuarios. Así, Segura ha resaltado algunos de los talleres de estimulación cognitiva a los cuales “nuevos usuarios no han podido entrar por falta de profesionales” y que esta subvención “ha permitido que se desdoblen los talleres para que entren todos ellos, además de contratar a un auxiliar y ampliar el horario del terapeuta ocupacional”.


La obra ‘¿Qué está pasando con el Monarca?’ se representa en el Iguana

Esquerra Unida ha organizado la actuación de Ribonucleicos Teatro en el pub Iguana el martes 4 de marzo a las 22 horas. Esta obra de la compañía teatral aborda los cambios ocurridos en Palacio desde la llegada de Letizia. Estos cambios afectan sobre todo a Juan Carlos, que «se ha soltado la melena» y está «más campechano que nunca»

La obra ‘¿Qué está pasando con el Monarca?’ se representa el amrtes 4 de febrero a las 22 horas en el Pub Iguana. Se trata de una actuación de la compañía Ribonucleicos Teatro que Esquerra Unida ha organizado para los noveldenses.

El teatro abordará los cambios ocurridos en Palacio tras la llegada de Letizia, ya que, según afirma la propia obra, «¡Don Juan Carlos se ha soltado la melena!», se encuentra «¡Más ambiguo que David Bowie!», además de «¡Más campachano que nunca!».

Chema Ferrer vuelca su propia experiencia en el libro “Cocina para inútiles”

El gastrónomo ha presentado un libro didáctico sobre consejos de cocina desde una visión irónica y crítica. El escrito, que según el autor puede tener dos lecturas, “te lo compras o bien te lo regalan como arma arrojadiza”, es la cruzada que el propio Chema Ferrer dice haber emprendido “contra mí mismo, cuando me erigí como gran inútil”. Entre otros capítulos, el libro dedica una parte a cómo cascar un huevo. El coloquio ha sido presentado por el concejal de Turismo, Sergio Mira

La Casa de la Cultura ha acogido la presentación del libro de Chema Ferrer, ‘Cocina para inútiles’, basado en su propia experiencia en la cocina. Esta obra didáctica da consejos prácticos, constituye “los principios de lo que son las creaciones gastronómicas a través de parámetros sencillos y actualizados”, ha comentado el autor. De ese modo, el lector puede encontrar capítulos dedicados a “cómo cascar un huevo” o bien un apartado al microondas, que, en palabras de Ferrer, “es un perfecto enemigo” aunque confiesa que es “un instrumento útil pese a que la gente sólo lo utilice para calentarse la leche…”, por lo que “tenemos que plantearnos las utilidades de la caja mágica”.

‘Cocina para inútiles’ tiene un capítulo dedicado a la cerveza, otro a las cenas de amigas llamado ‘¿Qué hago de comer, mari?’ y a las cenas para colegas, entre otros contempla el “respeto a la comida para respetarnos a nosotros mismos, vamos a trasladar las normas a la mesa y comernos las cosas como toca”, ha señalado Chema Ferrer. Con ello, el autor ha insistido en que “tenemos que saber disfrutar de la cocina, necesitamos aprender a cocinar lo que nos tenemos que comer”.

El acto ha contado con la presencia del concejal de Turismo, Sergio Mira.


El CDL presenta a sus candidatos en Novelda

El candidato al Senado por el CDL, Luis Valls, junto al presidente del CDL en Novelda, Miguel Oliva, señalaron la importancia de su partido en la búsqueda de “una tercera fuerza que aporte el diálogo necesario” que “desplace a los partidos nacionalistas que no miran por los intereses de España sino por los suyos propios”. Hoy, a las 20.30 horas, tendrá lugar un mitin del CDL en el Centro Cívico y Social

El candidato al Senado por el CDL, Luis Valls, señaló ante los medios de comunicación algunas de las principales líneas de su partido en materia de terrorismo, inseguridad ciudadana, inmigración, una justicia independiente, ley de Dependencia, reforma del reglamento del Senado y la lucha contra la corrupción política.

Luis Valls como el presidente del CDL en Novelda, Miguel Oliva, señalaron la importancia del CDL ante estas elecciones generales puesto que son “la única fuerza de diálogo que mira por los intereses de España” en alusión a los partidos nacionalistas “que miran únicamente por lo suyo”.

Hoy, a las 20.30 horas, hay mitin del CDL en el Centro Cívico y Social.


La Casa de la Cultura acoge la exposición ‘Del morado al negro’

Entre las actividades organizadas desde la concejalía de la Mujer y distintas asociaciones de Novelda para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se encuentra la muestra de prensa gráfica alicantina que plasma la violencia de género. Esta exposición podrá ser visitada en la Casa de la Cultura desde el 3 al 18 de marzo

La concejalía de la Mujer, la Asociación de la Mujer, Amas de Casa, Climatelio y Viudas Cristianas, han consensuado un programa de actividades para celebrar durante esta semana el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

La Casa de la Cultura acoge a las 20 horas la primera de estas actividades. Se trata de la inauguración de la exposición ‘Del morado al negro’, una recopilación de prensa gráfica alicantina 2002-2007 que retrata la violencia de género. Esta muestra fotográfica podrá ser visitada desde el 3 al 18 de febrero de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas, mientras que los sábados el horario es solo de mañana, de 10 a 14 horas.

El candidato al Congreso por Bloc-Iniciativa-Verds visita Novelda

Rafa Climent estuvo acompañado por el máximo responsable del Bloc en Novelda, Víctor Cremades, además de los militantes Reme Boyer y Enric Ruscalleda. Al acto también asistió la portavoz de Iniciativa del Poble Valencià en Elche, Mireia Mollà (hija del que fuera diputado autonómico Pascual Mollá)

Víctor Cremades señaló la importancia de esta coalición ante el “bipartidismo reinante” y porque “la sociedad es mucho más rica en ideologías y necesitamos una voz en Madrid que defienda los intereses de los valencianos”. Por ese motivo, Cremades pidió ir más allá de lo que imponen los partidos políticos de PP y PSOE desde Génova y Ferraz con Bloc-Iniciativa-Verds y pidió el voto para su candidato al Congreso de los Diputados, Rafa Climent, también alcalde de Muro.

Por su parte, Mireia Mollà instó a la ciudadanía a romper con el bipartidismo de PP y PSOE “para tener nuestra propia voz, puesto que somos nosotros quienes conocemos nuestras necesidades”. Mollà afirmó que “ante el victimismo y crispación” existen soluciones porque hay más posibilidades que el “blanco y el negro” en alusión a PP y PSOE. Además, Mollà afirmó que si “Euskadi o Catalunya pueden hablar directamente con Madrid… ¿Por qué nosotros no?”.

“Hay que dejarse de las obras faraónicas y mirar por las necesidades del día a día de nuestros habitantes”, concluyó Mireia Mollà.

EL CANDIDATO

El candidato al Congreso de los Diputados por Alicante en la coalición Bloc-Iniciativa-Verds, Rafa Climent, señaló que basará sus políticas de “bajo a arriba” en un “urbanismo de consenso, en donde hacen falta parques y centros de día”, con unas “políticas sociales basadas en la igualdad, invirtiendo el dinero en función de lo que tengan”.

Rafa Climent apuntó que “anunciar una bajada de impuestos es algo demagógico” porque “al restar por un lado, se resienten o reducen otros servicios”. De esta forma, el candidato de la coalición Bloc-Iniciativa-Verds va a buscar medidas que choquen contra estadísticas como las que anunció: “Existe un 84,5% de pobres frente a un rico en el País Valencià”.

Climent prometió “liberar suelo” para la construcción de viviendas oficiales para que “los jóvenes puedan independizarse” porque “hay licenciados que tardan entre dos o tres años a encontrar un trabajo que esté acorde con sus estudios”. En educación, Rafa Climent prometió eliminar los barracones del 50% de los “que tenemos en el Pais Valencià” con acciones por una “educación pública”.

Finalmente, el candidato afirmó estar a favor de “la ley de Dependencia” que intentarán que se aplique en todo el territorio valenciano además de apostar “por la igualdad del hombre y la mujer en los salarios”.