Art. de opinión de Francisco Penalva Aracil
LOS NIÑOS Y NOSOTROS
Quien no ha querido volver a ser en el transcurrir de su existencia, aquella niña o niño que fue. Incluso los hay, que en su edad adulta las cualidades propias de ellos, como la delicada candidez e inocencia, así como la dulzura blanca expresión de la pureza; no las han perdido, son los menos pero afortunadamente aún quedan.
Sin embargo en esta necia realidad con la que tropezamos todos los días, resulta cada vez más difícil conservar estas virtudes. Que incluso el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, de forma absurda cita con menosprecio; dice de quienes las poseen: “Personas fáciles de engañar, dóciles, simples, y poco experimentadas”. Quizá sea, porque dicha academia está compuesta por señores con una mentalidad retrograda.
Volviendo al tema del artículo, hay que decir que las citadas virtudes están repletas de bondad son limpias y como esponja virgen ese animal marino absorbente, esperan llenarse -metafóricamente hablando-, de buenas sensaciones y vivencias. Aunque también sin poderlo evitar de desgracias y desengaños, que alteran y a veces rompen, esa percepción llena de candor que tienes de la vida.
Estas actitudes tan positivas del comportamiento humano son objeto de burla, desprecio, y abuso de forma perversa, por individuos/as, a los que la vileza nubla los pensamientos y se sienten incapaces de comprenderlas. Y en ocasiones esa misma incapacidad de ternura les lleva a cometer actos violentos con niños/as, maltratándolos abusando de ellos, e incluso matándolos.
Una buena terapia de rehabilitación de estos casos, seria intentar que los padres que maltratan sus hijos, recuperasen en su memoria tiempos felices que seguro que han vivido, aunque fueran breves. Retroceder en su pensamiento a sus tiempos de juegos infantiles, o recuperar con añoranza vivencias de juventud. Además de recordar muestras de afecto que nos emocionaron. Como cuando nuestra madre despierta hasta las tantas, mirando el reloj nos esperaba, y al percatarse en el silencio de las madrugadas del ruido de la puerta al abrirse, y después de escuchar para ella los inconfundibles pasos de sus hijos, intentar conciliar el sueño, diciéndole nuestro padre cuando estaba despierto; “Ves como no ha pasado nada”.
Recuperar aquellas emotivas atenciones de los padres con sus hijos, que nunca se deben perder. Volver a revivirlas con ellos.
P&A
Quien no ha querido volver a ser en el transcurrir de su existencia, aquella niña o niño que fue. Incluso los hay, que en su edad adulta las cualidades propias de ellos, como la delicada candidez e inocencia, así como la dulzura blanca expresión de la pureza; no las han perdido, son los menos pero afortunadamente aún quedan.
Sin embargo en esta necia realidad con la que tropezamos todos los días, resulta cada vez más difícil conservar estas virtudes. Que incluso el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, de forma absurda cita con menosprecio; dice de quienes las poseen: “Personas fáciles de engañar, dóciles, simples, y poco experimentadas”. Quizá sea, porque dicha academia está compuesta por señores con una mentalidad retrograda.
Volviendo al tema del artículo, hay que decir que las citadas virtudes están repletas de bondad son limpias y como esponja virgen ese animal marino absorbente, esperan llenarse -metafóricamente hablando-, de buenas sensaciones y vivencias. Aunque también sin poderlo evitar de desgracias y desengaños, que alteran y a veces rompen, esa percepción llena de candor que tienes de la vida.
Estas actitudes tan positivas del comportamiento humano son objeto de burla, desprecio, y abuso de forma perversa, por individuos/as, a los que la vileza nubla los pensamientos y se sienten incapaces de comprenderlas. Y en ocasiones esa misma incapacidad de ternura les lleva a cometer actos violentos con niños/as, maltratándolos abusando de ellos, e incluso matándolos.
Una buena terapia de rehabilitación de estos casos, seria intentar que los padres que maltratan sus hijos, recuperasen en su memoria tiempos felices que seguro que han vivido, aunque fueran breves. Retroceder en su pensamiento a sus tiempos de juegos infantiles, o recuperar con añoranza vivencias de juventud. Además de recordar muestras de afecto que nos emocionaron. Como cuando nuestra madre despierta hasta las tantas, mirando el reloj nos esperaba, y al percatarse en el silencio de las madrugadas del ruido de la puerta al abrirse, y después de escuchar para ella los inconfundibles pasos de sus hijos, intentar conciliar el sueño, diciéndole nuestro padre cuando estaba despierto; “Ves como no ha pasado nada”.
Recuperar aquellas emotivas atenciones de los padres con sus hijos, que nunca se deben perder. Volver a revivirlas con ellos.
P&A
Agenda fin de semana
Este fin de semana en Novelda tenemos las fiestas del barrio de la Garrova, futbol y algún acto más, que junto a la oferta de la Diputación nos ofrecen un buen abanico de posibilidades para disfrutar del fin de semana.
NOVELDA:
Fiestas barrio de la Garrova:
Sábado
12:30 h. Sesión paloma
18:30 h. Parque infantil con hinchables
21:00 h. Degustación de Habas y vino
23:00 h. Verbena amenizada por el dúo Jema
Domingo:
09:00 h. Concurso Gachamiga
10:30 h. Hinchables
12:00 h. Entrega trofeos parchís y chinchón con sesión paloma
19:00 h. Misa de campaña y procesión
23:00 h. Castillo de fuegos artificiales
Sábado a las 20:00 h. Concierto de intercambios musicales. Sociedad Musical Santa María Magdalena y la Banda Juvenil de Elche. lugar, Centro Cívico.
Sábado a las 20:00 h. Nit Folk en la replaceta de La Creu
Domingo 8:30 h. Plaza de la Magdalena. Marcha a Pie al Santuario de Santa María Magdalena, actividad organizada por el Club Atlético Novelda-Carmencita en colaboración con la comisión de fiestas del Barrio Santa Mª Magdalena.
FÚTBOL
Domingo a las 18:00 h. Novelda C.F. – Torrevieja
EXPOSICIONES:
26 – 30 Gómez Tortosa Mercadillo de objetos donados por Doña Mercedes Corts a beneficio de CAPAZ
27 – 02 Casa de Cultura exposición de Enric Valor «El valor de lesparaules»
Citas en la provincia con la Diputación de Alicante
Cultura
Vuelve el horario de invierno al Museo Arqueológico de Alicante. El próximo día 26 de septiembre será el último lunes que el complejo alicantino abra sus puertas.
El horario quedará establecido de la siguiente manera:
– De martes a sábado: de 10:00 a 19:00 horas.
– Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 horas.
– Lunes: cerrado.
Por otra parte, la Torre de Almudaina y los yacimientos arqueológicos El Tossal de Manises y La Illeta dels Banyets retoman sus horarios de invierno:
– El Tossal de Manises
– De martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
– Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
– Los lunes permanece cerrado.
– Illeta dels Banyets
– De martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 17:30 horas.
– Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
– Los lunes permanece cerrado.
– Torre de Almudaina:
– Los lunes permanece cerrado.
– Martes de 10:00 a 13:00 horas.
– Miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
– Sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
– Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.
– MARQ
– “Ermitage. Tesoros de la arqueología rusa en el MARQ”
El Museo Arqueológico de Alicante acoge la exposición internacional “Ermitage. Tesoros de la arqueología rusa en el MARQ” en la que se muestra, a través de una amplia selección de los fondos arqueológicos del museo de San Petersburgo, la historia, tierras y cultura material de los pueblos y gentes de Rusia.
La exposición, que podrá visitarse hasta el próximo 16 de octubre, exhibe 482 objetos procedentes del Museo Estatal de San Petersburgo.
MUBAG
– HORARIO
– De martes a sábado de 10:00 a 20:00 horas.
– Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
– Los lunes permanece cerrado.
– Exposición “Arte Contemporáneo 1960-1980. La Colección”
El Museo Bellas Artes Gravina renueva su colección permanente con una selección de obras de Arte Contemporáneo de los años 60, 70 y 80, compuesta por fondos propios de la Diputación de Alicante y que cuenta con 59 cuadros, 7 esculturas y 43 obras gráficas.
ADDA
– XXVII Festival de Música de Alicante
El Auditorio de la Diputación de Alicante acoge hasta el próximo sábado 24 de septiembre algunos de los conciertos del XXVII Festival de Música de Alicante. El objetivo de esta iniciativa, que alberga un total de 17 actuaciones en distintos escenarios de la ciudad, es la promoción y difusión de la música.
Fecha Hora Actuación
Jueves 22 20:30 horas Joven Orquesta Nacional de España (JONDE). Año España-Rusia.
Viernes 23 20:30 horas Solistas de Trondheim. Año España-Rusia.
Sábado 24 20:30 horas Orquesta Sinfónica de RTVE.
OTRAS ACTIVIDADES
– Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos
La Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos presenta este año un total de 28 espectáculos que se desarrollarán del 4 al 13 de noviembre en distintos escenarios de la ciudad. La XIX edición de esta iniciativa rendirá homenaje al autor Salvador Távora, creador interdisciplinar que ha desarrollado una intensa labor de escritura escénica y dirección.
Las representaciones, que se realizarán para todos los públicos, sin olvidar los sectores infantil y juvenil, incluyen comedias, dramas, espectáculos de calle, de cabaret o teatro popular, además de exposiciones de libros y talleres de dramaturgia.
– Exposición Convocatoria Artes Plásticas y Fotografía 2011
La Sala de Exposiciones de la Diputación de Alicante acoge, hasta finales de septiembre, un total de 45 obras entre las que se pueden apreciar diferentes técnicas e intuiciones estéticas como el uso de la electrolisis y la utilización del óleo, collage, acrílico, así como el ensamblaje o la técnica mixta.
Residentes Europeos
– CURSOS DE CASTELLANO
Un total de 13 municipios contarán este año con cursos de castellano dirigidos a residentes europeos de la provincia. La Diputación de Alicante pone en marcha una nueva edición de esta iniciativa de carácter gratuito con el objetivo de promover la integración de este colectivo en la sociedad.
Dénia (Agencia Comarcal), Benissa, Calp, Callosa d’En Sarrià, Finestrat, Formentera del Segura, Llíber, Pilar de la Horadada, Els Poblets, Santa Pola, Torremanzanas, El Verger y Villajoyosa son las localidades en las que se impartirán los cursos este año.
La actividad, que comenzó el pasado lunes 19 de septiembre, se desarrollará hasta el 30 de noviembre. Los cursos tendrán una duración de cuarenta horas repartidas en dos sesiones a la semana.
Deportes
– II TORNEO DE GOLF COSTA BLANCA AMATEUR TOUR
Un total de 15 campos de golf de la provincia de Alicante participan hasta el próximo mes de diciembre en el II Torneo de Golf Costa Blanca Amateur Tour. El Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca patrocina este campeonato, que cuenta con una prueba clasificatoria en cada campo y con una gran final, que se celebrará el próximo 17 de diciembre en Las Colinas Golf & Country Club, en Orihuela.
El Club de Golf Lo Romero, en Pilar de la Horadada, La Sella Golf, en Dénia, Font del Llop, en Monforte del Cid, Bonalba, en Mutxamel, el Club de Golf Alicante, el Club de Golf Las Ramblas, en Orihuela, el Club de Golf Jávea y el Club de Golf Vistabella, en Orihuela, han acogido ya la celebración de este campeonato que recorrerá en los próximos meses los siguientes campos:
• 1 de octubre: Club de Golf Ifach, Benissa.
• 15 de octubre: Club de Golf La Marquesa, Rojales.
• 29 de octubre: Club de Golf Villamartin, Orihuela.
• 5 de noviembre: Club de Golf Campoamor, Orihuela.
• 13 de noviembre: Club de Golf La Finca, Algorfa.
• 19 de noviembre: Las Colinas Golf & Country Club, Orihuela.
• 4 de diciembre: Club de Golf Don Cayo, Altea.
• 17 de diciembre – Final: Las Colinas Golf & Country Club, Orihuela.
NOVELDA:
Fiestas barrio de la Garrova:
Sábado
12:30 h. Sesión paloma
18:30 h. Parque infantil con hinchables
21:00 h. Degustación de Habas y vino
23:00 h. Verbena amenizada por el dúo Jema
Domingo:
09:00 h. Concurso Gachamiga
10:30 h. Hinchables
12:00 h. Entrega trofeos parchís y chinchón con sesión paloma
19:00 h. Misa de campaña y procesión
23:00 h. Castillo de fuegos artificiales
Sábado a las 20:00 h. Concierto de intercambios musicales. Sociedad Musical Santa María Magdalena y la Banda Juvenil de Elche. lugar, Centro Cívico.
Sábado a las 20:00 h. Nit Folk en la replaceta de La Creu
Domingo 8:30 h. Plaza de la Magdalena. Marcha a Pie al Santuario de Santa María Magdalena, actividad organizada por el Club Atlético Novelda-Carmencita en colaboración con la comisión de fiestas del Barrio Santa Mª Magdalena.
FÚTBOL
Domingo a las 18:00 h. Novelda C.F. – Torrevieja
EXPOSICIONES:
26 – 30 Gómez Tortosa Mercadillo de objetos donados por Doña Mercedes Corts a beneficio de CAPAZ
27 – 02 Casa de Cultura exposición de Enric Valor «El valor de lesparaules»
Citas en la provincia con la Diputación de Alicante
Cultura
Vuelve el horario de invierno al Museo Arqueológico de Alicante. El próximo día 26 de septiembre será el último lunes que el complejo alicantino abra sus puertas.
El horario quedará establecido de la siguiente manera:
– De martes a sábado: de 10:00 a 19:00 horas.
– Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 horas.
– Lunes: cerrado.
Por otra parte, la Torre de Almudaina y los yacimientos arqueológicos El Tossal de Manises y La Illeta dels Banyets retoman sus horarios de invierno:
– El Tossal de Manises
– De martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
– Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
– Los lunes permanece cerrado.
– Illeta dels Banyets
– De martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 17:30 horas.
– Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
– Los lunes permanece cerrado.
– Torre de Almudaina:
– Los lunes permanece cerrado.
– Martes de 10:00 a 13:00 horas.
– Miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
– Sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
– Domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas.
– MARQ
– “Ermitage. Tesoros de la arqueología rusa en el MARQ”
El Museo Arqueológico de Alicante acoge la exposición internacional “Ermitage. Tesoros de la arqueología rusa en el MARQ” en la que se muestra, a través de una amplia selección de los fondos arqueológicos del museo de San Petersburgo, la historia, tierras y cultura material de los pueblos y gentes de Rusia.
La exposición, que podrá visitarse hasta el próximo 16 de octubre, exhibe 482 objetos procedentes del Museo Estatal de San Petersburgo.
MUBAG
– HORARIO
– De martes a sábado de 10:00 a 20:00 horas.
– Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas.
– Los lunes permanece cerrado.
– Exposición “Arte Contemporáneo 1960-1980. La Colección”
El Museo Bellas Artes Gravina renueva su colección permanente con una selección de obras de Arte Contemporáneo de los años 60, 70 y 80, compuesta por fondos propios de la Diputación de Alicante y que cuenta con 59 cuadros, 7 esculturas y 43 obras gráficas.
ADDA
– XXVII Festival de Música de Alicante
El Auditorio de la Diputación de Alicante acoge hasta el próximo sábado 24 de septiembre algunos de los conciertos del XXVII Festival de Música de Alicante. El objetivo de esta iniciativa, que alberga un total de 17 actuaciones en distintos escenarios de la ciudad, es la promoción y difusión de la música.
Fecha Hora Actuación
Jueves 22 20:30 horas Joven Orquesta Nacional de España (JONDE). Año España-Rusia.
Viernes 23 20:30 horas Solistas de Trondheim. Año España-Rusia.
Sábado 24 20:30 horas Orquesta Sinfónica de RTVE.
OTRAS ACTIVIDADES
– Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos
La Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos presenta este año un total de 28 espectáculos que se desarrollarán del 4 al 13 de noviembre en distintos escenarios de la ciudad. La XIX edición de esta iniciativa rendirá homenaje al autor Salvador Távora, creador interdisciplinar que ha desarrollado una intensa labor de escritura escénica y dirección.
Las representaciones, que se realizarán para todos los públicos, sin olvidar los sectores infantil y juvenil, incluyen comedias, dramas, espectáculos de calle, de cabaret o teatro popular, además de exposiciones de libros y talleres de dramaturgia.
– Exposición Convocatoria Artes Plásticas y Fotografía 2011
La Sala de Exposiciones de la Diputación de Alicante acoge, hasta finales de septiembre, un total de 45 obras entre las que se pueden apreciar diferentes técnicas e intuiciones estéticas como el uso de la electrolisis y la utilización del óleo, collage, acrílico, así como el ensamblaje o la técnica mixta.
Residentes Europeos
– CURSOS DE CASTELLANO
Un total de 13 municipios contarán este año con cursos de castellano dirigidos a residentes europeos de la provincia. La Diputación de Alicante pone en marcha una nueva edición de esta iniciativa de carácter gratuito con el objetivo de promover la integración de este colectivo en la sociedad.
Dénia (Agencia Comarcal), Benissa, Calp, Callosa d’En Sarrià, Finestrat, Formentera del Segura, Llíber, Pilar de la Horadada, Els Poblets, Santa Pola, Torremanzanas, El Verger y Villajoyosa son las localidades en las que se impartirán los cursos este año.
La actividad, que comenzó el pasado lunes 19 de septiembre, se desarrollará hasta el 30 de noviembre. Los cursos tendrán una duración de cuarenta horas repartidas en dos sesiones a la semana.
Deportes
– II TORNEO DE GOLF COSTA BLANCA AMATEUR TOUR
Un total de 15 campos de golf de la provincia de Alicante participan hasta el próximo mes de diciembre en el II Torneo de Golf Costa Blanca Amateur Tour. El Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca patrocina este campeonato, que cuenta con una prueba clasificatoria en cada campo y con una gran final, que se celebrará el próximo 17 de diciembre en Las Colinas Golf & Country Club, en Orihuela.
El Club de Golf Lo Romero, en Pilar de la Horadada, La Sella Golf, en Dénia, Font del Llop, en Monforte del Cid, Bonalba, en Mutxamel, el Club de Golf Alicante, el Club de Golf Las Ramblas, en Orihuela, el Club de Golf Jávea y el Club de Golf Vistabella, en Orihuela, han acogido ya la celebración de este campeonato que recorrerá en los próximos meses los siguientes campos:
• 1 de octubre: Club de Golf Ifach, Benissa.
• 15 de octubre: Club de Golf La Marquesa, Rojales.
• 29 de octubre: Club de Golf Villamartin, Orihuela.
• 5 de noviembre: Club de Golf Campoamor, Orihuela.
• 13 de noviembre: Club de Golf La Finca, Algorfa.
• 19 de noviembre: Las Colinas Golf & Country Club, Orihuela.
• 4 de diciembre: Club de Golf Don Cayo, Altea.
• 17 de diciembre – Final: Las Colinas Golf & Country Club, Orihuela.
Una guardia civil atropellada al cruzar un paso de cebra
Un vehículo conducido por una mujer vecina de Novelda, arrolló a una guardia civil cuando esta cruzaba por un paso de cebra. La guardia civil no sufrió heridas de consideración aunque tuvo que ser trasladada al hospital de Elda.
El paso de cebra donde sucedió el accidente se encuentra entre las calles Desamparados y Jaume II, más conocido por la esquina de correos, de donde precisamente la guardia civil volvía de coger la correspondencia dirigida al cuartel. Tras el atropello, la agente fue trasladada al Centro de Salud de Novelda por una ambulancia de Cruz Roja y desde allí al hospital de Elda, para ser dada de alta a las pocas horas.
El paso de cebra donde sucedió el accidente se encuentra entre las calles Desamparados y Jaume II, más conocido por la esquina de correos, de donde precisamente la guardia civil volvía de coger la correspondencia dirigida al cuartel. Tras el atropello, la agente fue trasladada al Centro de Salud de Novelda por una ambulancia de Cruz Roja y desde allí al hospital de Elda, para ser dada de alta a las pocas horas.
Art. de opinión de Claudio Rizo Aldeguer
DE CORTESÍAS Y MORDAZAS
(Primeros cien días de gobierno Popular en Novelda)
Cien días de gobierno Popular en Novelda. Y los ánimos más encendidos que antes de las elecciones. La “cortesía”, esa fórmula extraña pero longeva que consiste en no envainársela al partido ganador durante los tres primeros meses desde su asentamiento, ha hecho mutis por el foro. Chuflas, críticas y hasta dimisiones, han perfilado la cacareada cortesía, cuando las “leyes” que decanta lo consuetudinario, aconsejaban a la oposición una moderación en los juicios y un decoro en el trato hacia el caballo ganador; al menos por ese tiempo. Que lo fue, vencedor, y con largueza. A la oposición, desgañitada, le ha dado por poner la música a todo trapo, muchas veces con causa. Poco de cortesía, insisto. Aunque si ponderamos, que eso viene luego, tampoco la ex presidenta de Les Corts, hoy alcaldesa de Novelda, granítica, sobrada y sin siquiera agujetas en la boca de tanto hacer callar, parece que haya hecho demasiado por evitar los picotazos entre las gallinas de su corral. De modo que lo comido por lo servido.
Grosso modo, estos cien días dejan la sensación de que la oposición en Novelda ha desaparecido. Volatilizado. Como teleñecos, al manejo de una mujer cuyo nombre ya presagia sucesos inverosímiles, se les ve en sus butacas plenarias. Dejaron, eso sí, un pufo de unos treinta y seis millones de euros, incomprensible en un pueblo de veinticinco mil habitantes. Y ahora comprueban, cómo, a través de su cuerpo, ¡magia!, se filtra la luz; como si no existieran. Pura invisibilidad. Y cabe que merecida. Su presencia en los plenos apenas es marginal; el poso del vino tras la ingesta de lo bueno. Pero cuidado. No es así solamente por la lógica derivativa de los resultados electorales, de cuyos dividendos, los Populares pueden hacer casi lo que osen; sino sobre todo por la mordaza que Milagrosa guarda como as de mayoría absoluta en cada pleno para que la luz no penetre en las astillas que demandan paciencia, y que tan intensamente, por inédito, encabrita al concejal que pregunta.
La oposición en Novelda ha sido expulsada en bloque del ágora de las cosas: la Junta de Gobierno, nada menos; que es donde se ventila los asuntos de enjundia y por la que circula la información de alto voltaje para aprehender la ciencia del cómo y por qué se adoptan o no determinadas medidas. Para más inri, a Milagrosa le ha dado por reeditar en los Plenos la versión televisiva de 59 Segundos. Pero los lunes y al alba, “A ver si no vienen y terminamos pronto”. No existen las repreguntas, ni las matizaciones a las respuestas, mientras el tiempo para cada concejal se tasa con el dosificador del programa de La 1. “Escueto, al grano y sin “bufonear”, que le bajo el micro”. Vaya, no quería decirlo, pero con cierto olorcillo a aquellos caracteres autoritarios que entienden la mayoría absoluta, no como facultad de aclarar, sino de acallar. Que también es prerrogativa. Sea dicho.
La crisis y el socavón que el cuatripartito nos ha legado como herencia indeseada, han devenido en coartadas estupendas para que el PP se haya cepillado el sueldo de la oposición (ahorro), suprimido el bono-libro de los niños (ahorro), eliminado la ayuda al tercer mundo (ahorro), o cancelado alguna obra de teatro de presumible contenido incómodo (ahorro). Sin embargo, la alcaldesa no ha pestañeado para encasquetarse unos 67.000 euros anuales, desmarcándose de sus homólogas Populares, en Elda o Alicante, que eligieron el sueldo valenciano; más unos 10.000, también anuales, por coche oficial que la transporte de aquí para allá. Un sueldo “florentiniano”, demasiado para estos pagos que en lo económico agonizan. Más otros tantos galácticos, por separado, de 40.000 anuales, para tres liberados y dos cargos de confianza. Pues eso. Que no entiendo la necesidad. Oiga. Pero sobre todo la coherencia.
Cien días de gobierno, que me defraudan. Por unos y por otros. Y encima, Salvador, concejal joven pero veterano de EU, renuncia a su acta de concejal. Dice que por motivos personales. ¿No querría decir, que por prescripción médica?
Y me da que no será el último.
(Primeros cien días de gobierno Popular en Novelda)
Cien días de gobierno Popular en Novelda. Y los ánimos más encendidos que antes de las elecciones. La “cortesía”, esa fórmula extraña pero longeva que consiste en no envainársela al partido ganador durante los tres primeros meses desde su asentamiento, ha hecho mutis por el foro. Chuflas, críticas y hasta dimisiones, han perfilado la cacareada cortesía, cuando las “leyes” que decanta lo consuetudinario, aconsejaban a la oposición una moderación en los juicios y un decoro en el trato hacia el caballo ganador; al menos por ese tiempo. Que lo fue, vencedor, y con largueza. A la oposición, desgañitada, le ha dado por poner la música a todo trapo, muchas veces con causa. Poco de cortesía, insisto. Aunque si ponderamos, que eso viene luego, tampoco la ex presidenta de Les Corts, hoy alcaldesa de Novelda, granítica, sobrada y sin siquiera agujetas en la boca de tanto hacer callar, parece que haya hecho demasiado por evitar los picotazos entre las gallinas de su corral. De modo que lo comido por lo servido.
Grosso modo, estos cien días dejan la sensación de que la oposición en Novelda ha desaparecido. Volatilizado. Como teleñecos, al manejo de una mujer cuyo nombre ya presagia sucesos inverosímiles, se les ve en sus butacas plenarias. Dejaron, eso sí, un pufo de unos treinta y seis millones de euros, incomprensible en un pueblo de veinticinco mil habitantes. Y ahora comprueban, cómo, a través de su cuerpo, ¡magia!, se filtra la luz; como si no existieran. Pura invisibilidad. Y cabe que merecida. Su presencia en los plenos apenas es marginal; el poso del vino tras la ingesta de lo bueno. Pero cuidado. No es así solamente por la lógica derivativa de los resultados electorales, de cuyos dividendos, los Populares pueden hacer casi lo que osen; sino sobre todo por la mordaza que Milagrosa guarda como as de mayoría absoluta en cada pleno para que la luz no penetre en las astillas que demandan paciencia, y que tan intensamente, por inédito, encabrita al concejal que pregunta.
La oposición en Novelda ha sido expulsada en bloque del ágora de las cosas: la Junta de Gobierno, nada menos; que es donde se ventila los asuntos de enjundia y por la que circula la información de alto voltaje para aprehender la ciencia del cómo y por qué se adoptan o no determinadas medidas. Para más inri, a Milagrosa le ha dado por reeditar en los Plenos la versión televisiva de 59 Segundos. Pero los lunes y al alba, “A ver si no vienen y terminamos pronto”. No existen las repreguntas, ni las matizaciones a las respuestas, mientras el tiempo para cada concejal se tasa con el dosificador del programa de La 1. “Escueto, al grano y sin “bufonear”, que le bajo el micro”. Vaya, no quería decirlo, pero con cierto olorcillo a aquellos caracteres autoritarios que entienden la mayoría absoluta, no como facultad de aclarar, sino de acallar. Que también es prerrogativa. Sea dicho.
La crisis y el socavón que el cuatripartito nos ha legado como herencia indeseada, han devenido en coartadas estupendas para que el PP se haya cepillado el sueldo de la oposición (ahorro), suprimido el bono-libro de los niños (ahorro), eliminado la ayuda al tercer mundo (ahorro), o cancelado alguna obra de teatro de presumible contenido incómodo (ahorro). Sin embargo, la alcaldesa no ha pestañeado para encasquetarse unos 67.000 euros anuales, desmarcándose de sus homólogas Populares, en Elda o Alicante, que eligieron el sueldo valenciano; más unos 10.000, también anuales, por coche oficial que la transporte de aquí para allá. Un sueldo “florentiniano”, demasiado para estos pagos que en lo económico agonizan. Más otros tantos galácticos, por separado, de 40.000 anuales, para tres liberados y dos cargos de confianza. Pues eso. Que no entiendo la necesidad. Oiga. Pero sobre todo la coherencia.
Cien días de gobierno, que me defraudan. Por unos y por otros. Y encima, Salvador, concejal joven pero veterano de EU, renuncia a su acta de concejal. Dice que por motivos personales. ¿No querría decir, que por prescripción médica?
Y me da que no será el último.
La rotura de una tubería hace las delicias de los niños
Una espectacular rotura del canal de la huerta a su paso por la calle Médico Rafael Navarro, junto al parque Pablo Iglesias, estuvo durante largo espacio de tiempo expulsando un espectacular «geiser» que derrochó gran cantidad de agua. (Esta noticia contiene vídeo)
Entre tanto, y mientras la brigada de fontanería del ayuntamiento controló la rotura, el geiser ocasionado por la misma, hizo las delicias de los más pequeños, que pasaron un buen rato paseándose bajo la lluvia inesperada. El concejal responsable, Oriental Juan, afirmó a este periódico que «la brigada del ayuntamiento actuó con rapidez y controló rápidamente la rotura, quedando el servicio reestablecido», aunque a día de hoy aún se mantienen las aceras levantadas en el tramo de la reparación.
VÍDEO
Entre tanto, y mientras la brigada de fontanería del ayuntamiento controló la rotura, el geiser ocasionado por la misma, hizo las delicias de los más pequeños, que pasaron un buen rato paseándose bajo la lluvia inesperada. El concejal responsable, Oriental Juan, afirmó a este periódico que «la brigada del ayuntamiento actuó con rapidez y controló rápidamente la rotura, quedando el servicio reestablecido», aunque a día de hoy aún se mantienen las aceras levantadas en el tramo de la reparación.
VÍDEO