Novelda estará conectada a una nueva autovía

La Generalitat Valenciana por medio de su Consellería de Infraestructuras junto con empresas privadas realizará una nueva autovía desde Caudete a Alicante que reducirá el tiempo del tramo Elda – Alicante en 10 minutos, con acceso a la nueva autovía desde Elda, Novelda y Monforte.

La nueva autovía será exclusiva para vehículos ligeros y será un vial alternativo a la A-31 y discurrirá paralela a las vías del AVE y a la mencionada A-31. El presupuesto aproximado es de 340 millones de euros y su financiación será compartida con empresas privadas.

La Dirección General de Obras Públicas ya ha adjudicado la redacción del proyecto básico, aunque el trazado definitivo se consensuará con los ayuntamientos afectados. Esta autovía para vehículos ligeros descongestionará la A-31 en el tramo Caudete – Alicante, que en la actualidad presenta numerosos problemas de saturación y seguridad.



Vicent Guillem hablará sobre el origen emocional de las enfermedades en La Farándula

La conocida librería acogerá el próximo viernes 17 de junio a las 20 h. una charla impartida por el doctor en bioquímica Vicent Guillem acerca del origen emocional de la enfermedad.

La Medicina Convencional concibe la enfermedad como un trastorno biológico y basa su tratamiento fundamentalmente en intervenciones físico-químicas, ofreciendo a los pacientes un tratamiento farmacológico-quirúrgico que, aun siendo beneficioso en muchos casos, resulta insuficiente en muchos otros para curar la enfermedad y para evitar la muerte.

Vicent Guillem es doctor en Bioquímica y trabaja en el servicio de Hematología y Oncología del Hospital Clínico Universitario de Valencia. Guillem defiende que cada vez existen más evidencias que una buena parte de las enfermedades son consecuencia de trastornos emocionales graves que tienen como origen un conflicto emocional. La charla que ofrecerá en La Farándula tiene como objeto abordar los aspectos emocionales que existen detrás de las enfermedades.

Tendrá lugar el próximo viernes 17 de junio a las 20 h. en las instalaciones de la librería con entrada libre.


El barrio María Auxiliadora finaliza sus fiestas

Fin de semana intenso para el barrio María Auxiliadora. La ofrenda, gachamigas, cross popular, solemne misa y procesión y el castillo de fuegos artificiales dieron por concluidas las fiestas 2011. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de gachamiga)
(Galería procesión)


Los vecinos del barrio han disfrutado de multitud de actividades durante el fin de semana. El sábado comenzó con pasacalles durante todo el día, para asistir por la tarde a la tradicional Ofrenda a beneficio del Asilo de Ancianos Desamparados, terminando el día con una extraordinaria verbena. La gachamiga abrió la mañana del domingo para dar paso al Cross Popular organizado por el Club Atlético Novelda – Carmencita y con la participación entre otros del Revestimientos Mediterráneo. El acto más solemne y religioso se llevó a cabo por la tarde con la Solemne Misa y posterior Procesión. Como es tradicional en todas las fiestas, el castillo de fuegos artificiales dio por concluidas las fiestas 2011.

La procesión de María Auxiliadora es el primer acto público de la nueva alcaldesa Milagrosa Martínez tras su toma de posesión, donde lució por primera vez el bastón de mando.

El próximo sábado 2 de julio, A las 4 de la tarde: Asamblea general ordinaria, en el local de la Asociación, calle Gibraltar, 70.

VÍDEO



Se presenta la revista El Fester 2011

El sábado se presentó en el Auditorio del Centro Cívico la revista El Fester 2011. La presentación de la revista estuvo acompañada de la proyección de un documental homenaje al 40 aniversario de los Moros y Cristianos en Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


La proyección de la primera parte del documental de los 40 años de los Moros y Cristianos hizo que se dieran cita en el Centro Cívico buena parte de las personas que fueron protagonistas en el inicio de la fiesta en Novelda. Precursores de la fiesta en sus inicios en el año 1969 como José luís Mira, Luís Vera, Manuel García Terol, Ramón Martínez, Antonio Guillén, Juan Mira y un largo etcétera respaldaron con su presencia el buen trabajo realizado de este DVD bajo la dirección de Tony Cantó con la colaboración de su tío Antonio Cantó. En el DVD aparecen imágenes inéditas de la época y testimonios de más de 70 personas que impulsaron la fiesta de Moros y Cristianos en sus primeros años. El documental está realizado en dos partes, la primera se titula “Centenario del 69” y la segunda “Esplendor y Consolidación”. La revista junto al DVD se podrá adquirir en los sitios habituales como librerías y las propias comparsas al precio de 7 euros. El presidente de la Federación de Comparsas Santa María Magdalena, José Eugenio Pérez, destacó que en esta ocasión la revista se ha realizado sin director, y en este sentido agradeció públicamente la colaboración prestada a José Luís Gilabert y Pedrolo de fotografía Nuevo Enfoque.

La primera revista se entregó oficialmente a la concejala de Fiestas, Reme Boyer. El acto contó con la última intervención como alcalde de Mariano Beltrá, quién agradeció la aportación que realiza a las fiestas y la sociedad el mundo festero y se confesó una persona entregada a la fiesta de los Moros y Cristianos de Novelda donde ocupó cargos de relevancia.

VÍDEO



Concierto solidario de Manos Unidas

El Auditorio Municipal del Parque Viriato acogió el pasado sábado el concierto solidario de Manos Unidas para recoger fondos para los proyectos de esta ONG. Este concierto está patrocinado por Caja Mediterráneo con la colaboración del Ayuntamiento de Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


En este caso, el artista invitado ha sido la Coral del Vinalopó, compuesta por la Coral Magdala de Novelda y la Coral Renacer de Aspe, dirigida magistralmente por su director José Luís Vázquez y con la presentación del repertorio y una de las voces principales de la coral, Maite Puerto.

Manos Unidas de Novelda quiere con este concierto solidario recaudar fondos para aportar a su campaña número 52. Esta ONG fue distinguida con el premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

Al acto fue el primero donde acudieron los nuevos miembros de la Corporación Municipal después de tomar posesión de sus cargos por la mañana.

VÍDEO



Cross Popular barrio María Auxiliadora

El Club Atlético Novelda Carmencita organiza el Cross del barrio María Auxiliadora. Ayer domingo se celebró el tradicional Cross de las fiestas del barrio María Auxiliadora organizado por el Novelda – Carmencita. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)
(Clasificación Cross Barrio Mª Auxiliadora)
(Clasificación II Liga Barrios de Novelda)


El Club Atlético Novelda Carmencita se encuentra inmerso en la II liga de barrios de Novelda, con las siguientes pruebas que quedan por celebrar:

Domingo 19 de junio, 10:00 horas, I cross sector centro de Novelda

Domingo 26 de junio, 10:00 horas, XXI cross barrio la Vereda

Domingo 3 de julio, 10:00 horas, XII cross Bº Sagrado Corazón

VÍDEO



Adif finaliza las pruebas de carga de dos viaductos en el tramo Novelda – Monforte del Cid-Aspe

Para la realización de las pruebas de carga estática y dinámica del viaducto se han utilizado 12 camiones de 39 Tn cada uno. Las pruebas permiten determinar el correcto comportamiento de las estructuras. (Noticia relacionada)


Adif ha finalizado las pruebas de carga en dos viaductos construidos en el tramo Novelda -Monforte del Cid – Aspe, en la provincia de Alicante, correspondientes a las obras de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.

El tramo Monforte del Cid-Aspe, que se encuentra dentro del trayecto de alta velocidad que unirá Elche, La Vega Baja y Murcia con Madrid, tiene una longitud de 7,8 km. Las obras de construcción de plataforma de este tramo suponen una inversión de 40,5 millones de euros.

Las pruebas de carga se han efectuado en dos estructuras que se encuentran en el término municipal de Monforte del Cid, el viaducto de la A-31, de 97,7 metros de longitud, y el viaducto sobre la Rambla de Orito, de 32,5 metros.

Las pruebas de carga se han realizado para comprobar que las estructuras ejecutadas se comportan correctamente frente a los parámetros que van a soportar según un diseño previo. Para llevar a cabo las pruebas de carga se han utilizado un máximo de 12 camiones de 39 Tn cada uno.

Dichas pruebas se dividen en dos fases:

– En una primera fase se analizan los parámetros con carga estática. El tablero se somete al peso de camiones de gran tonelaje, cada uno de los cuales es situado en función de distintas hipótesis (diferentes ubicaciones de los vehículos a lo largo del tablero) para corroborar la respuesta de la estructura frente a las cargas.

– En una segunda fase se realiza una primera prueba de carga dinámica de vehículos en movimiento a diferentes velocidades, en la que se comprueba la validez de la respuesta de la estructura frente a cargas en movimiento.


Tamo Monforte del Cid –Aspe


Los dos viaductos donde se han realizado las pruebas de carga se sitúan en el tramo Monforte del Cid-Aspe, que forman parte del trayecto de alta velocidad que unirá Madrid con Elche, la Vega Baja y Murcia en 2014.

Este tramo, de 7,8 km, discurre por los términos municipales de Aspe y Monforte del Cid. Las principales actuaciones incluidas en el mismo son:

– Ejecución de 7,8 km de plataforma de 14 m de ancho.
– Construcción de 6 viaductos. Sobre la Rambla de Orito, sobre la A-31, la Rambla de Barranquillos, el río Vinalopó, Barranco de los Carboneros y sobre el Barranco de los Ojos.
– Ejecución de 5 pasos superiores y 4 inferiores (uno de ellos para fauna).
– Construcción del túnel “La Temerosa”.

Para la prueba de carga del viaducto sobre la A-31 se han utilizado hasta 12 camiones, de 30 Tn cada uno. La estructura posee una longitud de 97,7 m y está compuesta por 3 vanos, el central de 41,7 m de luz y los dos laterales de 28 m.

En el viaducto sobre la Rambla de Orito, el máximo de camiones utilizados para las pruebas ha sido de 9, con una carga de 39 Tn cada uno. Esta estructura, con una longitud de 32,5 m, se ha ejecutado mediante un único vano.


Financiación europea


Dentro del Marco de Apoyo Comunitario 2000-2006, las ayudas globales concedidas por la Unión Europea a la nueva Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia alcanzan la cifra de 575 millones de euros con cargo al Fondo de Cohesión, 125 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y 48 millones de euros con cargo a fondos RTE-T.

Para el período 2007-2013, el Fondo de Cohesión, dentro del Programa Operativo Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013 cofinancia parte de la plataforma de la línea con 726 millones de euros.

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo de la Comunidad Valenciana 2007-2013, del Programa Operativo de Castilla-La Mancha 2007-2013 y del Programa Operativo de Murcia 2007-2013 cofinancia diversos tramos de la plataforma y el suministro y montaje de vía y las instalaciones.

Asimismo, el Banco Europeo de Inversiones participa en la financiación de este proyecto.


Fin de curso de antiguas alumnas de Carmelitas

El sábado las antiguas alumnas de Carmelitas dieron por finalizado el presente curso. Tras una misa se reunieron en el patio del colegio para entregar sus premios del torneo de parchís y escuchar el recital de poesía ofrecido por María Dolores Rizo. (Esta noticia contiene 2 vídeos)

(Galería de imágenes)


Las antiguas alumnas celebraron con una fiesta el fin de curso. A primera hora de la tarde se ofició una misa en la iglesia del colegio por el padre Soleta, posteriormente y ya en el patio del colegio, las antiguas alumnas entregaron los premios del torneo de parchís y escucharon un recital de poesía de la rapsoda noveldense María Dolores Rizo. Ya sin cámaras, las compañeras y amigas, disfrutaron de una estupenda merienda amenizada con un gracioso repertorio de chistes. Las alumnas quisieron reconocer la labor de las hermanas Carmelitas entregándoles a cada una de ellas un bonito regalo.

VÍDEO Nº 1



VÍDEO Nº 2