La Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante convoca, con el patrocinio de BANCAJA, la decimotercera edición de los Premios Jorge Juan de Matemáticas, a los que pueden concurrir alumnos de cualquiera de las Universidades de la Comunidad Valenciana. En esta edición, Rubén Campoy, ex alumno del Oratorio Festivo y el IES Vinalopó, se ha llevado el primer premio y Jesús Cazorla, estudiante en el Padre Dehon, se ha hecho con uno de los cinco accésit.
Rubén Campoy estudió en el colegio Oratorio Festivo de Novelda y después paso al IES Vinalopó. Es el primer año que participa en esta convocatoria, pero ha conseguido el primer premio y los 600 euros en metálico que entrega la Universidad de Alicante. Nos contaba –algo modesto- que el nivel es algo superior al de los exámenes de la carrera. Por su parte, Jesús Cazorla, compañero de carrera y compatriota de Novelda, se presentó también al concurso y consiguió uno de los cinco accésit de 100 euros. Cazorla asegura que le salió mejor de lo que esperaba, y este año “ha sido más asequible. Actualmente estudian tercer curso de la licenciatura en Matemáticas en la Universidad de Alicante».
Para el concurso se establecen dos tipos de pruebas, según el curso en el que se encuentren los alumnos. En la primera, que corresponde a los Premios Jorge Juan de Primer Ciclo, pueden participar los alumnos matriculados en cualquier diplomatura, en cualquier primer ciclo universitario o en cualquiera de los dos primeros cursos de cualquier grado. A la segunda, correspondiente a los Premios Jorge Juan de Segundo Ciclo, podrán concurrir los alumnos matriculados en el segundo ciclo de cualquier carrera universitaria o en los dos últimos cursos de cualquier grado. Las pruebas consisten en la resolución de problemas abordables con los conocimientos de matemáticas que se suponen en los estudiantes participantes, pudiendo utilizarse en ambos casos exclusivamente calculadoras no programables. Las pruebas tuvieron lugar el viernes 26 de noviembre y la entrega de premios se realizó el pasado 3 de diciembre en el Salón de Grados Alfredo Orts (edificio de Óptica) con la presencia del profesor Jordi Bascompte del Grupo de Ecología Integrativa de la Estación Biológica de Doñana (CSIC) que ofreció la conferencia “Las matemáticas de la biodiversidad”, aprovechando que 2010 ha sido declarado Año Internacional de la Biodiversidad.
En esta ocasión se inscribieron 33 alumnos, de los cuales 20 estudian en la UA. En cuanto a los premios, se concedieron tres premios con una cuantía de 600, 400 y 200 euros, respectivamente, así como 5 accésits de 100 euros.
Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis
ASOMBRO EN LA ORILLA
Era en la mañana de un 23 de Diciembre. Hace ya varios años. Hacia el mediodía. Caminaban por la arena, cerca de la orilla, él, su abuelo y su hermana. Habían venido de Madrid por las vacaciones de Navidad. Recorrían la Playa de San Juan. Una playa con muchas conchitas transparentes, como joyas, de variados colores, inhabituales antes, que habían venido con las nuevas arenas de la restauración de la bahía, pero sin ninguna caracola de relativo tamaño. La playa de San Juan había llegado casi a desaparecer. Ya no se podía acceder, sin pisar agua, al cabo de las Huertas, por la parte sur, como toda la vida. Hubo que reponerle la arena. La trajo, durante meses, sobre grandes barcazas, de una sierra de Benidorm, el alcalde Lassaleta, a quien nunca se lo agradeceré bastante, como vecino de esta playa, pese a que en cierta ocasión tuvimos un fuerte rifirrafe en el viejo ABC de Alicante, con motivo de la Santa Faz. Fuerte, fuerte. Pero lo cortés no debe quitar nunca lo valiente. Aquella fue una auténtica obra de romanos.
La mañana, gris, como muchas de Diciembre, pero tranquila, sin viento, ni frío. Y Juan Carlos, empeñado en encontrar una caracola grande y hermosa para regalarla por la Pascua, a su madre. Su abuelo le advertía de lo inútil del propósito. Pero el chaval insistía. Despreciaba las preciosas conchitas transparentes, de todos los colores, como vieiras diminutas, enroscados nácares de todos los colores, que trajo la nueva arena, empeñado en encontrar lo que aquella playa no ofrecía ni ofrece.
De momento, sin verlo venir, tal vez porque ellos, los tres, iban con la cabeza agachada, mirando al suelo, buscando con los ojos, se les presenta un joven, vestido normalmente, de aspecto absolutamente corriente, que, sin decir palabra, pone en la mano de Juan Carlos una hermosa caracola de regular tamaño. Ni tiempo hubo para que le diésemos las gracias. Absortos en la contemplación de la inverosímil caracola, ni nos dimos cuenta de la marcha del raro donante. Y cuando levantamos la vista e intentamos localizarle, ya no estaba. Ni siquiera se perdía a lo lejos. La sorpresa del hecho y el interés con que mirábamos todos la caracola en la mano de Pitufo, nos impidió percatarnos de como se había presentado ante nosotros ni del modo como había desaparecido. Esto no es un cuento de Navidad. Escribo lo que viví, junto a mis nietos Juan Carlos y Charo.
¿Cómo sabía aquel muchacho lo que buscaba Pitufo con tanto interés, allí, donde, por otra parte, era, si no difícil, muy infrecuente? ¿Dónde lo encontró él, si por allí no lo había? ¿Por qué nos lo trajo, sin decir absolutamente nada, simplemente extendiendo la mano del niño y colocando en ella aquel tesorillo? ¿De donde venía? ¿A dónde se fué y cómo, además, de manera tan rápida? ¿Cómo no advertimos que venía ni que se iba? Algo falla en la congruencia de los hechos y la sucesión de los tiempos.
Esto no es un cuento, repito. Es un relato real. Los chavales pensaron que debió tratarse de un ángel. Un ángel atípico, sin alas, de paisano… La Navidad, tan próxima, invitaba a pensar en ellos. Juan Carlos está persuadido de que vivió un milagro. De la manera más sencilla y menos aparatosa. Yo, no sé qué pensar…Pero me acaricia el corazón recordarlo y aun se me eriza el vello…Ahora Charo es una hermosa mujer que va a tener su primer hijo. Otro milagro. Y Juan Carlos Pitufo, un tiarrón con los calzones acantinflados y un hierrito en la nariz. Se lo perdono porque es muy buena persona.
Ha pasado el tiempo pero aquello fue absolutamente inolvidable. Todas las navidades me lo traen al emocionado recuerdo.
Era en la mañana de un 23 de Diciembre. Hace ya varios años. Hacia el mediodía. Caminaban por la arena, cerca de la orilla, él, su abuelo y su hermana. Habían venido de Madrid por las vacaciones de Navidad. Recorrían la Playa de San Juan. Una playa con muchas conchitas transparentes, como joyas, de variados colores, inhabituales antes, que habían venido con las nuevas arenas de la restauración de la bahía, pero sin ninguna caracola de relativo tamaño. La playa de San Juan había llegado casi a desaparecer. Ya no se podía acceder, sin pisar agua, al cabo de las Huertas, por la parte sur, como toda la vida. Hubo que reponerle la arena. La trajo, durante meses, sobre grandes barcazas, de una sierra de Benidorm, el alcalde Lassaleta, a quien nunca se lo agradeceré bastante, como vecino de esta playa, pese a que en cierta ocasión tuvimos un fuerte rifirrafe en el viejo ABC de Alicante, con motivo de la Santa Faz. Fuerte, fuerte. Pero lo cortés no debe quitar nunca lo valiente. Aquella fue una auténtica obra de romanos.
La mañana, gris, como muchas de Diciembre, pero tranquila, sin viento, ni frío. Y Juan Carlos, empeñado en encontrar una caracola grande y hermosa para regalarla por la Pascua, a su madre. Su abuelo le advertía de lo inútil del propósito. Pero el chaval insistía. Despreciaba las preciosas conchitas transparentes, de todos los colores, como vieiras diminutas, enroscados nácares de todos los colores, que trajo la nueva arena, empeñado en encontrar lo que aquella playa no ofrecía ni ofrece.
De momento, sin verlo venir, tal vez porque ellos, los tres, iban con la cabeza agachada, mirando al suelo, buscando con los ojos, se les presenta un joven, vestido normalmente, de aspecto absolutamente corriente, que, sin decir palabra, pone en la mano de Juan Carlos una hermosa caracola de regular tamaño. Ni tiempo hubo para que le diésemos las gracias. Absortos en la contemplación de la inverosímil caracola, ni nos dimos cuenta de la marcha del raro donante. Y cuando levantamos la vista e intentamos localizarle, ya no estaba. Ni siquiera se perdía a lo lejos. La sorpresa del hecho y el interés con que mirábamos todos la caracola en la mano de Pitufo, nos impidió percatarnos de como se había presentado ante nosotros ni del modo como había desaparecido. Esto no es un cuento de Navidad. Escribo lo que viví, junto a mis nietos Juan Carlos y Charo.
¿Cómo sabía aquel muchacho lo que buscaba Pitufo con tanto interés, allí, donde, por otra parte, era, si no difícil, muy infrecuente? ¿Dónde lo encontró él, si por allí no lo había? ¿Por qué nos lo trajo, sin decir absolutamente nada, simplemente extendiendo la mano del niño y colocando en ella aquel tesorillo? ¿De donde venía? ¿A dónde se fué y cómo, además, de manera tan rápida? ¿Cómo no advertimos que venía ni que se iba? Algo falla en la congruencia de los hechos y la sucesión de los tiempos.
Esto no es un cuento, repito. Es un relato real. Los chavales pensaron que debió tratarse de un ángel. Un ángel atípico, sin alas, de paisano… La Navidad, tan próxima, invitaba a pensar en ellos. Juan Carlos está persuadido de que vivió un milagro. De la manera más sencilla y menos aparatosa. Yo, no sé qué pensar…Pero me acaricia el corazón recordarlo y aun se me eriza el vello…Ahora Charo es una hermosa mujer que va a tener su primer hijo. Otro milagro. Y Juan Carlos Pitufo, un tiarrón con los calzones acantinflados y un hierrito en la nariz. Se lo perdono porque es muy buena persona.
Ha pasado el tiempo pero aquello fue absolutamente inolvidable. Todas las navidades me lo traen al emocionado recuerdo.
La Policía Local intensificará los servicios en Nochebuena, Fin de Año y Roscón de Reyes
Es una de las medidas adoptadas durante la Junta de Seguridad celebrada el pasado martes en el Ayuntamiento de Novelda de cara a las ya próximas fiestas de navidad. Durante estos días la peligrosidad en la carretera aumenta y las fuerzas de seguridad tienen que estar atentas a cualquier problema que pueda surgir.
El martes se reunían en la sala de Juntas del Ayuntamiento la Junta Local de Seguridad Ciudadana con objeto de debatir sobre la seguridad en navidad en las calles de Novelda. Estuvo presidida, como siempre, por el alcalde, Mariano Beltrá, y contó con la asistencia del concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, concejal de Fiestas, Reme Boyer, portavoz del Grupo Municipal Popular, Rafa Sáez, el Jefe de la Policía Local y el comandante Jefe de la Guardia Civil de Novelda.
Entre otros puntos se debatió sobre los servicios de actuación para las próximas fiestas navideñas, así como los que se vienen realizando en materia preventiva por parte de la Policía Local, que ha intensificado las patrullas a pie y los servicios de vigilancia Rural y Comercios. En materia de tráfico se han incrementado los controles y servicios de regulación del tráfico y para las noches de Nochebuena, Fin de Año y Roscón se intensificaran los servicios.
En la plaza de España se realizará la entrega gratuita de sidra y uvas por parte de miembros de la comisión de fiestas y estará vigilada por efectivos de Policía Local y Guardia civil, que controlarán la entrada de vidrios.
La Policía Local informó también que las estadísticas presentadas demuestran una baja en los hechos delictivos y una excelente coordinación de los servicios de seguridad locales.
El martes se reunían en la sala de Juntas del Ayuntamiento la Junta Local de Seguridad Ciudadana con objeto de debatir sobre la seguridad en navidad en las calles de Novelda. Estuvo presidida, como siempre, por el alcalde, Mariano Beltrá, y contó con la asistencia del concejal de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, concejal de Fiestas, Reme Boyer, portavoz del Grupo Municipal Popular, Rafa Sáez, el Jefe de la Policía Local y el comandante Jefe de la Guardia Civil de Novelda.
Entre otros puntos se debatió sobre los servicios de actuación para las próximas fiestas navideñas, así como los que se vienen realizando en materia preventiva por parte de la Policía Local, que ha intensificado las patrullas a pie y los servicios de vigilancia Rural y Comercios. En materia de tráfico se han incrementado los controles y servicios de regulación del tráfico y para las noches de Nochebuena, Fin de Año y Roscón se intensificaran los servicios.
En la plaza de España se realizará la entrega gratuita de sidra y uvas por parte de miembros de la comisión de fiestas y estará vigilada por efectivos de Policía Local y Guardia civil, que controlarán la entrada de vidrios.
La Policía Local informó también que las estadísticas presentadas demuestran una baja en los hechos delictivos y una excelente coordinación de los servicios de seguridad locales.
Los alumnos de Cluny, figuras del belén.
El colegio San José de Cluny ha montado este año un belén viviente, que ha podido visitarse en el patio del colegio los días 17, 20 y 21 de diciembre.(Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Ante un decorado en el que se reproducía el portal de Belén, los alumnos de 6º de primaria se convirtieron en figuras de un completo nacimiento en el que no faltaron los Reyes Magos, pastores, ángeles e incluso un simpático burrito que protagonizó los momentos más divertidos de la representación. La composición del belén se realizaba con la entrada en el escenario de cada grupo de figuras que, con un navideño baile, ocupaba su lugar.
El montaje del belén formaba parte del Festival que todo el colegio celebró el día 16 y en el que se escenificó un teatro musical titulado “Tres regalos para Jesús”, el sueño de un niño que busca los mejores regalos para el Hijo de Dios. Finalmente, un muñeco de nieve como símbolo del juego y alegría de los niños, campanas anunciando la Navidad y el burrito como representación de la “grandeza de la humildad”, son los regalos elegidos.
El belén viviente de Cluny ha recibido la visita de diferentes grupos, como alumnos de los colegios Santa Mª Magdalena y Gómez Navarro, mayores de Cruz Roja y la Asociación de Belenistas de Novelda, entre otros.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Ante un decorado en el que se reproducía el portal de Belén, los alumnos de 6º de primaria se convirtieron en figuras de un completo nacimiento en el que no faltaron los Reyes Magos, pastores, ángeles e incluso un simpático burrito que protagonizó los momentos más divertidos de la representación. La composición del belén se realizaba con la entrada en el escenario de cada grupo de figuras que, con un navideño baile, ocupaba su lugar.
El montaje del belén formaba parte del Festival que todo el colegio celebró el día 16 y en el que se escenificó un teatro musical titulado “Tres regalos para Jesús”, el sueño de un niño que busca los mejores regalos para el Hijo de Dios. Finalmente, un muñeco de nieve como símbolo del juego y alegría de los niños, campanas anunciando la Navidad y el burrito como representación de la “grandeza de la humildad”, son los regalos elegidos.
El belén viviente de Cluny ha recibido la visita de diferentes grupos, como alumnos de los colegios Santa Mª Magdalena y Gómez Navarro, mayores de Cruz Roja y la Asociación de Belenistas de Novelda, entre otros.
VÍDEO
Los alumnos del IES Vinalopó celebran la navidad
Concurso de árboles de navidad y II Exposición Manga-Anime
Cuando llegan estas fechas, los exámenes y las clases se dejan a un lado y se organizan diferentes actividades encaminadas a preparar la navidad. En el IES Vinalopó lo han hecho con un concurso de árboles de navidad hechos con materiales reciclados y una Feria Manga organizada por la Asociación de Lectores de Cómic de Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes de Charly)
Los alumnos del IES Vinalopó dedicaron el último día de clase a preparar la navidad. Por un lado, hicieron entrega de los premios del concurso de árboles de navidad que todos los cursos realizaron con materiales reciclados. El primer premio fue para el 2º curso del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), el segundo para 2º de ESO A y el tercero para los alumnos de 3º de ESO B. Además entregaron un accésit para Gestión y Administración de Empresas. Por otro lado, los alumnos interpretaron diferentes canciones acompañados por instrumentos: Carmina Burana, Last Christmas, Titanic, etc. y el grupo de teatro se encargó de las presentaciones y de los sketches.
Dentro de este programa de actividades, la Asociación de Lectores de Cómic de Novelda (ALCN) organizó una Feria Manga que congregó a multitud de adeptos a esta disciplina. Fue un éxito de participación en todas las competiciones, concursos y exposiciones. Durante la jornada se vendieron dibujos manga originales que estaban expuestos en los pasillos del instituto. Algunos de los jóvenes que asistieron lo hicieron disfrazados de personajes Manga, rindiendo así su peculiar homenaje a este arte. Además, y para completar esta feria, el diseñador de videojuegos Ciro Altabás dio una conferencia y proyectó su documental Hobbi. Después hubo preguntas y se regaló un juego firmado por el autor a la persona que hizo la mejor pregunta.
VÍDEO
Cuando llegan estas fechas, los exámenes y las clases se dejan a un lado y se organizan diferentes actividades encaminadas a preparar la navidad. En el IES Vinalopó lo han hecho con un concurso de árboles de navidad hechos con materiales reciclados y una Feria Manga organizada por la Asociación de Lectores de Cómic de Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes de Charly)
Los alumnos del IES Vinalopó dedicaron el último día de clase a preparar la navidad. Por un lado, hicieron entrega de los premios del concurso de árboles de navidad que todos los cursos realizaron con materiales reciclados. El primer premio fue para el 2º curso del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), el segundo para 2º de ESO A y el tercero para los alumnos de 3º de ESO B. Además entregaron un accésit para Gestión y Administración de Empresas. Por otro lado, los alumnos interpretaron diferentes canciones acompañados por instrumentos: Carmina Burana, Last Christmas, Titanic, etc. y el grupo de teatro se encargó de las presentaciones y de los sketches.
Dentro de este programa de actividades, la Asociación de Lectores de Cómic de Novelda (ALCN) organizó una Feria Manga que congregó a multitud de adeptos a esta disciplina. Fue un éxito de participación en todas las competiciones, concursos y exposiciones. Durante la jornada se vendieron dibujos manga originales que estaban expuestos en los pasillos del instituto. Algunos de los jóvenes que asistieron lo hicieron disfrazados de personajes Manga, rindiendo así su peculiar homenaje a este arte. Además, y para completar esta feria, el diseñador de videojuegos Ciro Altabás dio una conferencia y proyectó su documental Hobbi. Después hubo preguntas y se regaló un juego firmado por el autor a la persona que hizo la mejor pregunta.
VÍDEO
La Policía Local detiene a dos jóvenes mientras cometían un robo con fuerza
Los hechos tuvieron lugar durante la madrugada del lunes al martes cuando una patrulla alertada sorprendió a dos jóvenes que habían fracturado una puerta de acceso a una vivienda en el Barrio de María Auxiliadora. Los ladrones huyeron por diferentes calles del barrio hasta que la Policía consiguió detenerlos.
Durante la madrugada del lunes al martes un vecino alertó a la Policía Local sobre unos ruidos en la vivienda colindante. Efectivos de la Policía Local de Novelda, que se encontraban muy próximos al lugar, observaron a dos jóvenes que habían forzado la puerta de acceso de una vivienda del barrio María Auxiliadora. Poco después, los dos jóvenes emprendieron una rápida huida a través de diferentes calles, pero finalmente fueron interceptados y detenidos, evitando el robo en la vivienda. Lo que sí que provocaron fue daños materiales.
Los jóvenes, de 20 y 19 años de edad, vecinos de Monforte, llegaron a Novelda con objeto de realizar el robo. Uno de ellos sufrió heridas de carácter leve al fracturar la puerta de acceso de la vivienda. Ambos fueron puestos a disposición judicial.
Durante la madrugada del lunes al martes un vecino alertó a la Policía Local sobre unos ruidos en la vivienda colindante. Efectivos de la Policía Local de Novelda, que se encontraban muy próximos al lugar, observaron a dos jóvenes que habían forzado la puerta de acceso de una vivienda del barrio María Auxiliadora. Poco después, los dos jóvenes emprendieron una rápida huida a través de diferentes calles, pero finalmente fueron interceptados y detenidos, evitando el robo en la vivienda. Lo que sí que provocaron fue daños materiales.
Los jóvenes, de 20 y 19 años de edad, vecinos de Monforte, llegaron a Novelda con objeto de realizar el robo. Uno de ellos sufrió heridas de carácter leve al fracturar la puerta de acceso de la vivienda. Ambos fueron puestos a disposición judicial.
Els Verds hablan de Compromís
De los tres grupos políticos que forman la coalición Compromís, solo faltaban Els Verds por dar su punto de vista ante esta ruptura que anunció hace unas semanas el portavoz del Bloc, Víctor Cremades. Para Els Verds lo más importante es el cumplimento de los programas, y en base a esta premisa argumentaron sus condiciones para pactar reedición del grupo. (Esta noticia contiene vídeo)
Para Francisco J. Martínez, portavoz de Els Verds Novelda, dos años son pocos para llevar a cabo una gestión eficiente en el Ayuntamiento, y es por esa razón por la que exigían a sus socios de gobierno una mayor representación que se materializara en una concejalía para cada uno de los grupos políticos. De esta forma, asegura, “la lucha no es personal”, como afirmaba el portavoz del Bloc. “Necesitamos más presencia si queremos llevar a término nuestras propuestas”, reivindicaba Martínez. Asimismo, admitía que se han “movido poco” de esta postura, pero niega que hayan “regateado” las condiciones una vez aceptadas por el Bloc. Aún así aclaró que aunque se rompa la coalición de las tres fuerzas políticas no pasa lo mismo con el equipo de gobierno y trabajarán hasta el final de la legislatura para cumplir sus compromisos. Este pacto podría reeditarse solo con EU Novelda y en estos momentos continúan negociando las condiciones.
Dejando a un lado a sus socios de gobierno, Francisco J. Martínez quiso también responder al Partido Popular de Novelda tras manifestar sus opiniones acerca de esta ruptura. Para los populares esta coalición es un “acuerdo comercial”, un calificativo que no ha gustado nada al portavoz de Els Verds: “El Partido Popular no es el más adecuado para dar lecciones de responsabilidad política y solo hay que remontarse a los casos de corrupción y los acuerdos comerciales que tiene la Generalitat en diferentes ámbitos de la política autonómica”.
VÍDEO
Para Francisco J. Martínez, portavoz de Els Verds Novelda, dos años son pocos para llevar a cabo una gestión eficiente en el Ayuntamiento, y es por esa razón por la que exigían a sus socios de gobierno una mayor representación que se materializara en una concejalía para cada uno de los grupos políticos. De esta forma, asegura, “la lucha no es personal”, como afirmaba el portavoz del Bloc. “Necesitamos más presencia si queremos llevar a término nuestras propuestas”, reivindicaba Martínez. Asimismo, admitía que se han “movido poco” de esta postura, pero niega que hayan “regateado” las condiciones una vez aceptadas por el Bloc. Aún así aclaró que aunque se rompa la coalición de las tres fuerzas políticas no pasa lo mismo con el equipo de gobierno y trabajarán hasta el final de la legislatura para cumplir sus compromisos. Este pacto podría reeditarse solo con EU Novelda y en estos momentos continúan negociando las condiciones.
Dejando a un lado a sus socios de gobierno, Francisco J. Martínez quiso también responder al Partido Popular de Novelda tras manifestar sus opiniones acerca de esta ruptura. Para los populares esta coalición es un “acuerdo comercial”, un calificativo que no ha gustado nada al portavoz de Els Verds: “El Partido Popular no es el más adecuado para dar lecciones de responsabilidad política y solo hay que remontarse a los casos de corrupción y los acuerdos comerciales que tiene la Generalitat en diferentes ámbitos de la política autonómica”.
VÍDEO