El tambor que suena solo
“Es más fácil que un tambor suene solo, que salgamos de la crisis y hayamos aprendido a no volver a caer en otra.” -dijo el señor Traste, en una conferencia de sabios cuánticos. También lo dijo porque él proviene de una tierra de tambores; aquellos que conjuraban a las fuerzas adversas de la naturaleza, los destinos del hombre y otros tipos de crisis. Y aunque ahora crean que no tiene nada que ver, lo cierto es que en el Japón antiguo a los viejos se los abandonaba a su suerte en la cima del monte Narayama; lo que se traducía en agonías inimaginables y otros horrores indescriptibles antes de una muerte forzosa que nadie entre los vivos jamás vio. Se hacía así para que no afloraran sentimientos de compasión. Ojos que no ven…
En “La Balada del Narayama” de Shohei Imamura se ilustra cinematográficamente, y con una fotografía que corta la respiración, los sentimientos de una vida trágica y cruel en la que no hay un resquicio para la piedad. En la película el valor heroico y anónimo de una campesina anciana al quitarse los dientes para que la abandonaran en el monte, nos muestra el sacrificio que ciertos seres humanos son capaces de sufrir para salvar a los demás.
Es en este ambiente, que no en el largometraje, donde se desarrolla una leyenda (que me gustaría relatarles de modo resumido), en la que un hijo muy piadoso, que no pudo soportar dejar a su padre en la montaña, lo escondió en una cueva que excavó junto a su casa. Pasado un tiempo, el señor del lugar necesitaba buenos consejeros para gobernar con inteligencia y eficacia (qué bien suena esto hoy en día) y convocó un concurso para ver quién era el más competente. La primera prueba consistía en hacer una trenza con cenizas. Nadie sabía cómo. El hijo compasivo le preguntó a su padre y éste le respondió que era muy fácil: “pon en una bandeja una trenza con cuerdas y quémala”. Hecho esto, el señor del lugar admitió a este hijo compasivo entre sus consejeros como premio a su gran inteligencia.
Al poco hubo otra prueba. Había que decidir qué parte de un tronco de madera negra y cilíndrico estuvo más cerca de la raíz del árbol. Tras mucho meditar, al final tuvo que consultar a su padre y éste le dijo con sonrisa de “es elemental”: “Coloca el trozo de madera en el agua, y, la parte que se hunda más, es la que estaba más cerca de la raíz.”
Esto acrecentó enormemente la fama del hijo hasta que, finalmente, se le planteó un problema imposible de solucionar: un tambor que sonara solo; sí, sin que nadie lo tocara. “Esta vez mi padre no me va a poder dar las solución, sólo con magia se podría resolver un imposible semejante”- pensó con desánimo. Acudió como siempre a su padre, y, para su sorpresa, el anciano le dijo que era muy fácil: “Ve al bosque y mete un panal de abejas dentro del tambor y éste empezará a sonar solo.”
Cuando el hijo fue a recibir los honores por su capacidad para resolver enigmas, le confesó al señor del lugar quién, en realidad, había dado las soluciones.
A partir de entonces los mayores fueron cuidados, respetados y atendidos como los sabios sin los cuales no se podía gobernar con inteligencia.
Y ahora el enigma más famoso de nuestro presente:
¿Cómo se sale de la crisis? ¿Habría que construir un mundo sobre la compasión en lugar de la especulación? Y lo más importante, ¿cómo aprenderíamos esto?
No lo piensen más, hablen son sus mayores, escúchenles, aprendan a escuchar si no saben, pero escuchen.
Ya sé que esto suena a pobre soñador idealista, pero como dice mi amigo John, que murió sin llegar a viejo: “Imagina”.
Photo-Call – Lo + visto y Faceebook , nuevas secciones
Estrenamos nueva sección en el periódico impreso. Photo-Call recogerá todos los meses cinco fotografías de novelderos junto a algún personaje famoso.
Si quieres participar, mándanos tu foto a general@noveldadigital.es
Otra de las nuevas secciones del periódico impreso es «Lo + visto» en ella publicaremos todos los meses la noticia y el artículo más visto en la edición digital.
En noviembre lo + visto ha sido: la noticia publicada en primicia «El ayuntamiento suprime la dedicación exclusiva a cuatro concejales» y el artículo dle opinión, «La venganza de la naturaleza», del padre Javier Muñoz-Pellín
Por último, hemos puesto en funcionamiento nuestra página en Facebook, hazte amigo nuestro y síguenos.
Si quieres participar, mándanos tu foto a general@noveldadigital.es
Otra de las nuevas secciones del periódico impreso es «Lo + visto» en ella publicaremos todos los meses la noticia y el artículo más visto en la edición digital.
En noviembre lo + visto ha sido: la noticia publicada en primicia «El ayuntamiento suprime la dedicación exclusiva a cuatro concejales» y el artículo dle opinión, «La venganza de la naturaleza», del padre Javier Muñoz-Pellín
Por último, hemos puesto en funcionamiento nuestra página en Facebook, hazte amigo nuestro y síguenos.
Cruz Roja reconoce a sus voluntarios
Cruz Roja Novelda celebra el día del voluntariado en el patio de columnas del Gómez Tortosa. Un acto dedicado a todas aquellas personas que desinteresadamente colaboran con Cruz Roja. El acto contó con la presencia de una buena representación de miembros de la corporación local, junto al alcalde, Mariano Beltrá y la presidenta de la entidad, María Jesús Navarro. (Esta noticia contiene 2 vídeos)
(Galería de imágenes)
El acto estuvo presentado por la señorita Carla, que dio paso por el atril de oradores a voluntarios como José Aracil que lleva colaborando desde 1960 como responsable del antaño denominado “Destacamento de Tropas” y que dio paso a la entrega de diplomas a, Luis Armenta, Luis Beltrá, Pedro González, Antonio Gutiérrez, Jaime Macia, Mª del Rosario López,
Los voluntarios condecorados con más de 5 años de antigüedad fueron: José María Ribelles, Jasé María Santo, Alberto Santo y Cristian Zerouk. El voluntario condecorado por colaborar más de 15 años, Juan Ignacio Sánchez.
En cuanto a los premios Castellets, estos han recaído en: Castellet de Dins, José Manuel Molina Sarmiento, voluntario de Cruz Roja a título póstumo. Castellet de Fora, a Pilar Soriano de Cáritas San Roque y Castellet Solidari, a Ángeles Cáceres, por su labor periodística.
En el transcurso del acto, se hizo un pequeño repaso de las actividades que ha realizado Cruz Roja en 2010, como: intervenciones forestales y medioambientales, la adquisición de una nueva ambulancia que ha realizado más de 700 servicios urgentes, talleres con las personas mayores. Pero este año el programa por excelencia ha sido el de lucha contra la pobreza con el reparto de alimentos a más de 110 familias de forma mensual, así como el Empleo que ha sido gestionado por 7 voluntarios. Los voluntarios más jóvenes han realizado la ludoteca todos los viernes con la participación de una treintena de voluntarios.
En el turno de alocuciones, la presidente de Cruz Roja, María Jesús Navarro, dio las gracias a todos los voluntarios, confirmó por los graves problemas económicos que está pasado la entidad y recordó al alcalde que Cruz Roja hace un gran servicio para el pueblo y que debe de considerarse esa prioridad a la hora de que el ayuntamiento cumpla con sus compromisos económicos. El alcalde, Mariano Beltrá, confirmó a la presidenta de Cruz Roja que el ayuntamiento tiene muy presente la gran labor de Cruz Roja, y que forma parte de sus prioridades.
VÍDEO
VÍDEO
(Galería de imágenes)
El acto estuvo presentado por la señorita Carla, que dio paso por el atril de oradores a voluntarios como José Aracil que lleva colaborando desde 1960 como responsable del antaño denominado “Destacamento de Tropas” y que dio paso a la entrega de diplomas a, Luis Armenta, Luis Beltrá, Pedro González, Antonio Gutiérrez, Jaime Macia, Mª del Rosario López,
Los voluntarios condecorados con más de 5 años de antigüedad fueron: José María Ribelles, Jasé María Santo, Alberto Santo y Cristian Zerouk. El voluntario condecorado por colaborar más de 15 años, Juan Ignacio Sánchez.
En cuanto a los premios Castellets, estos han recaído en: Castellet de Dins, José Manuel Molina Sarmiento, voluntario de Cruz Roja a título póstumo. Castellet de Fora, a Pilar Soriano de Cáritas San Roque y Castellet Solidari, a Ángeles Cáceres, por su labor periodística.
En el transcurso del acto, se hizo un pequeño repaso de las actividades que ha realizado Cruz Roja en 2010, como: intervenciones forestales y medioambientales, la adquisición de una nueva ambulancia que ha realizado más de 700 servicios urgentes, talleres con las personas mayores. Pero este año el programa por excelencia ha sido el de lucha contra la pobreza con el reparto de alimentos a más de 110 familias de forma mensual, así como el Empleo que ha sido gestionado por 7 voluntarios. Los voluntarios más jóvenes han realizado la ludoteca todos los viernes con la participación de una treintena de voluntarios.
En el turno de alocuciones, la presidente de Cruz Roja, María Jesús Navarro, dio las gracias a todos los voluntarios, confirmó por los graves problemas económicos que está pasado la entidad y recordó al alcalde que Cruz Roja hace un gran servicio para el pueblo y que debe de considerarse esa prioridad a la hora de que el ayuntamiento cumpla con sus compromisos económicos. El alcalde, Mariano Beltrá, confirmó a la presidenta de Cruz Roja que el ayuntamiento tiene muy presente la gran labor de Cruz Roja, y que forma parte de sus prioridades.
VÍDEO
VÍDEO
Art. de Reme Juan, presidenta de la Asociación CAPAZ
ANGELES EN LA TIERRA
Dios estaba en el cielo mirando como actuaban los hombres en la tierra.
Un buen día reunió a un ejército de ángeles y les dijo: “¿veis a los seres humanos? ¡necesitan ayuda! Tendréis que bajar vosotros a la tierra. ¿de qué se trata? Los ángeles preguntaron inquietos. Entonces el Señor les explicó su deber:
Como los hombres se han olvidad de que los hice distintos para que se complementase unos a otros, como parece que no se dan cuenta de que los quiero diferentes, para lograr la perfección, bajarán ustedes con francas distinciones. Y dio a cada uno su tarea:
Tú tendrás memoria y concentración excelente: serás CIEGO. Tú serás muy creativo para expresarte: serás SORDOMUDO. A ti te daré el don del amor, tendrás pensamientos profundos, serás poeta: tendrás PARÁLISIS CEREBRAL. Tú tendrás gran simpatía y tu sentido del humor llegará hasta el cielo: tendrás SINDROME DE DOWN. Tú tendrás DISCAPACIDAD INTELECTUAL y serás muy feliz porque amarás a todos y no JUZGARÁS a ninguno.
Los ángeles se sintieron felices con la distinción del Señor. Cada uno llegó al vientre de una madre. Al nacer, fueron recibidos con profundo dolor, causaron miedo y angustia. Algunos padres rehusaron la tarea; otros se echaron culpas hasta disolver su matrimonio y otros más lloraron con amor y aceptaron el deber.
Sea cual fuera el caso, como los ángeles saben su misión, ellos han sabido perdonar y con paciencia pasan la vida iluminando a todo aquel que los quiera AMAR.
Asociación CAPAZ
Dios estaba en el cielo mirando como actuaban los hombres en la tierra.
Un buen día reunió a un ejército de ángeles y les dijo: “¿veis a los seres humanos? ¡necesitan ayuda! Tendréis que bajar vosotros a la tierra. ¿de qué se trata? Los ángeles preguntaron inquietos. Entonces el Señor les explicó su deber:
Como los hombres se han olvidad de que los hice distintos para que se complementase unos a otros, como parece que no se dan cuenta de que los quiero diferentes, para lograr la perfección, bajarán ustedes con francas distinciones. Y dio a cada uno su tarea:
Tú tendrás memoria y concentración excelente: serás CIEGO. Tú serás muy creativo para expresarte: serás SORDOMUDO. A ti te daré el don del amor, tendrás pensamientos profundos, serás poeta: tendrás PARÁLISIS CEREBRAL. Tú tendrás gran simpatía y tu sentido del humor llegará hasta el cielo: tendrás SINDROME DE DOWN. Tú tendrás DISCAPACIDAD INTELECTUAL y serás muy feliz porque amarás a todos y no JUZGARÁS a ninguno.
Los ángeles se sintieron felices con la distinción del Señor. Cada uno llegó al vientre de una madre. Al nacer, fueron recibidos con profundo dolor, causaron miedo y angustia. Algunos padres rehusaron la tarea; otros se echaron culpas hasta disolver su matrimonio y otros más lloraron con amor y aceptaron el deber.
Sea cual fuera el caso, como los ángeles saben su misión, ellos han sabido perdonar y con paciencia pasan la vida iluminando a todo aquel que los quiera AMAR.
Asociación CAPAZ
UPyD Novelda pide bajar también las indemnizaciones a los ediles
Para el colectivo local del Partido de Rosa Díez, “el plan de ajuste presentado ayer por el equipo de gobierno es totalmente insuficiente y llega demasiado tarde”.
UPyD responsabiliza la rebaja de servicios, del incumplimiento con colectivos y asociaciones, e impago a proveedores directamente al equipo de gobierno por no haber tomado medidas a tiempo, tal y como el interventor recomendaba en el Plan de Saneamiento, y por haber inflado artificialmente los presupuestos de forma patente y reiterada todos los años de esta legislatura con ingresos ficticios.
En Novelda, al contrario de lo que se afirma ahora, no se quiso coger el toro por los cuernos cuando tocaba y ahora la situación se ha vuelto totalmente insostenible como era de prever. Prometer ayudas, y subvenciones para luego incumplirlas es muy grave, no sólo por faltar a la palabra si no por el perjuicio que se ha causado a todas las asociaciones y colectivos noveldenses que ahora se ven comprometidos al tener dificultades para cumplir con sus obligaciones.
UPyD denuncia que en el programa electoral del 2007 de Compromis, grupo al que pertenece el edil de Hacienda se decía:
• …hem d’aconseguir un control del gasto corrent i del Pressupost de manera que no es genere deute pendent amb els proveïdors…
• Proposem una política de Tresoreria basada en el pagament immediat als proveïdors…
Según las declaraciones del Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y de del concejal de Hacienda, Víctor Cremades el paquete de medidas adoptadas para rebajar el gasto consistirán básicamente en reducir los servicios como la recogida de basura en domingo, iluminación, reducción de actividades en todas las concejalías, reducción de ayudas a asociaciones, no cubrir bajas en el capítulo de personal y anular la partida de inversiones.
Tanto el Alcalde como el Concejal de Hacienda admiten que conocen desde hace mucho tiempo que los ingresos estaban bajando de forma drástica y no han tomado ninguna medida de importancia hasta ahora, se han limitado durante toda la legislatura a culpar al anterior equipo de gobierno, pero cayendo en sus mismos errores, y con el agravante de sufrir una situación económica adversa.
Según Armando Esteve, Portavoz de UPyD en Novelda, “las medidas de austeridad deberían haberlas tomado desde el primer momento, pues eran conscientes de la crisis, y se hizo lo contrario, ahora tras su rectificación parcial en la reducción de las concejalías con dedicación exclusiva, solicitada por UPyD hace más dos años, pedimos que de la misma manera desaparezcan los cargos de libre designación y que anulen la brutal subida de las indemnizaciones que cobran los concejales y grupos políticos, algunas subieron hasta un 200 % al inicio de legislatura”.
Ahora se habla de “un problema de tesorería muy gordo”, cuando ya estaban advertidos a través del Plan de Saneamiento, por tanto se llega conscientemente mal y tarde, por lo que UPyD pide la asunción de responsabilidades políticas.
Las reformas que UPyD pide son de mucho mayor calado, siendo imprescindible a nivel nacional acordar una financiación adecuada a los municipios y dejar de asumir los gastos impropios que desde los ayuntamientos han ido aceptando, causa real de la situación de precariedad de estos
UPyD responsabiliza la rebaja de servicios, del incumplimiento con colectivos y asociaciones, e impago a proveedores directamente al equipo de gobierno por no haber tomado medidas a tiempo, tal y como el interventor recomendaba en el Plan de Saneamiento, y por haber inflado artificialmente los presupuestos de forma patente y reiterada todos los años de esta legislatura con ingresos ficticios.
En Novelda, al contrario de lo que se afirma ahora, no se quiso coger el toro por los cuernos cuando tocaba y ahora la situación se ha vuelto totalmente insostenible como era de prever. Prometer ayudas, y subvenciones para luego incumplirlas es muy grave, no sólo por faltar a la palabra si no por el perjuicio que se ha causado a todas las asociaciones y colectivos noveldenses que ahora se ven comprometidos al tener dificultades para cumplir con sus obligaciones.
UPyD denuncia que en el programa electoral del 2007 de Compromis, grupo al que pertenece el edil de Hacienda se decía:
• …hem d’aconseguir un control del gasto corrent i del Pressupost de manera que no es genere deute pendent amb els proveïdors…
• Proposem una política de Tresoreria basada en el pagament immediat als proveïdors…
Según las declaraciones del Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y de del concejal de Hacienda, Víctor Cremades el paquete de medidas adoptadas para rebajar el gasto consistirán básicamente en reducir los servicios como la recogida de basura en domingo, iluminación, reducción de actividades en todas las concejalías, reducción de ayudas a asociaciones, no cubrir bajas en el capítulo de personal y anular la partida de inversiones.
Tanto el Alcalde como el Concejal de Hacienda admiten que conocen desde hace mucho tiempo que los ingresos estaban bajando de forma drástica y no han tomado ninguna medida de importancia hasta ahora, se han limitado durante toda la legislatura a culpar al anterior equipo de gobierno, pero cayendo en sus mismos errores, y con el agravante de sufrir una situación económica adversa.
Según Armando Esteve, Portavoz de UPyD en Novelda, “las medidas de austeridad deberían haberlas tomado desde el primer momento, pues eran conscientes de la crisis, y se hizo lo contrario, ahora tras su rectificación parcial en la reducción de las concejalías con dedicación exclusiva, solicitada por UPyD hace más dos años, pedimos que de la misma manera desaparezcan los cargos de libre designación y que anulen la brutal subida de las indemnizaciones que cobran los concejales y grupos políticos, algunas subieron hasta un 200 % al inicio de legislatura”.
Ahora se habla de “un problema de tesorería muy gordo”, cuando ya estaban advertidos a través del Plan de Saneamiento, por tanto se llega conscientemente mal y tarde, por lo que UPyD pide la asunción de responsabilidades políticas.
Las reformas que UPyD pide son de mucho mayor calado, siendo imprescindible a nivel nacional acordar una financiación adecuada a los municipios y dejar de asumir los gastos impropios que desde los ayuntamientos han ido aceptando, causa real de la situación de precariedad de estos
Art. de opinión de Javier Muñoz-Pellín «LA VENGANZA DE LA NATURALEZA»
Vista la repercusión en comenarios que está teniendo el art. del padre Javier Muñoz-Pellin, lo volvemos a publicar en portada.
Antígona es el título de una tragedia de Sófocles, basada en un mito y representada por primera vez en 442 a. C.
En Antígona se enfrentan dos nociones del deber: la familiar, caracterizada por el respeto a las normas religiosas y que representa Antígona; y la civil, caracterizada por el cumplimiento de las leyes del Estado y representada por Creonte, rey de Tebas.
Creonte, impone la prohibición de hacer ritos fúnebres al cuerpo de Polinices, hermano de Antígona, como castigo ejemplar por traición a su patria.
Posteriormente, un guardián anuncia que Polinices ha sido enterrado, sin que nadie supiera quién ha realizado esa acción. Pronto se descubre que Antígona era quien había enterrado el cuerpo de su hermano. Antígona es llevada ante Creonte y explica que ha desobedecido porque las leyes humanas no pueden prevalecer sobre las divinas. Además se muestra orgullosa de ello y no teme las consecuencias. Creonte la increpa por su acción, la condena a muerte y será encerrada viva en una tumba excavada en roca.
Las leyes humanas, afirma Antígona en esta tragedia del S. V. antes de Cristo, no pueden prevalecer sobre las divinas. En estas palabras se encierra una primera alusión, en la historia de la filosofía, a la existencia de una ley, no humana, superior a las leyes emanadas de un rey.
A partir de esta tragedia, tiene lugar el desarrollo del Derecho y de la Ley Natural por parte de los filósofos, sobre todo Aristóteles (S. IV a. C.). En su «Ética a Nicómaco», Aristóteles distingue entre la justicia legal o convencional y la justicia natural «que en todo lugar tiene la misma fuerza y no existe porque la gente piense esto o aquello». En ese mismo lugar, Aristóteles insiste en que la Ley Natural es permanente e inmutable pues la naturaleza no es más que “la misma esencia en cuanto principio de operaciones”.
Tomás de Aquino escribe: Dios ha establecido una legislación eterna para el mundo natural y el mundo humano. Pero la plena comprensión de esa ley divina está, desde Aristóteles, en marcha, es un proceso en movimiento y eso es lo que conocemos como Ley Natural.
En la actualidad se asocia el derecho natural a la doctrina moral de la Iglesia Católica. El motivo es que ésta suele apelar a la ley natural cuando realiza pronunciamientos morales. La Iglesia Católica trata el Derecho natural como una fuente de moralidad inmutable y universal. La Iglesia Católica es depositaria y única intérprete legítima de la Ley Natural que no es otra cosa que la participación de la Ley Eterna en la criatura racional.
Toda lo escrito hasta ahora me sirve para asentar un axioma fundamental para la finalidad de este artículo: existe para todos los hombres de todos los tiempos y lugares una Ley Natural que constituye un simpar paradigma y tiene un carácter jurídico y moral muy superior al de las leyes humanas, al de la legislación positiva.
Los Creontes de hoy día pueden disponer que la vida humana comienza a las 14, 24, 32, 57 o 105 semanas de la concepción de un nuevo ser. Pero la Ley Natural les dirá siempre y en todas las épocas que la persona es una sustancia individual de naturaleza racional (Boecio). Acabamos de celebrar una jornada contra la violencia de género, ¿qué diferencia hay entre el asesinato de una persona, como resultado de violencia doméstica, y el exterminio de millares de bebés en el seno materno, promovido y financiado por un gobierno. La premeditación y alevosía en el caso de los bebés es mucho mayor que el de la violencia de género.
Creonte, en un ataque de ira, puede clamar a sus jardineros que no quiere ver más pinos de color verde, sino que tengan todos los colores del arco iris. Los jardineros, por fin, pintan los árboles de colores pero, con las primeras lluvias, vuelve a salir el verde original de los pinos. Y es que la función clorofílica, siempre y en todas partes tiene unos principios naturalmente inmutables. También desconoce Creonte,se ponga como se ponga, que la voz “matrimonio” sólo puede reservarse a la unión de un varón con una mujer. Del latín “matris munere”, matrimonio significa: oficio, deber o tarea de maternidad.
Termino con un aforismo que, para mi, es como una sentencia que siempre se ejecuta. “Dios perdona siempre, los hombres algunas veces, la naturaleza, sin embargo, no perdona nunca”. Siempre que se atenta contra la naturaleza, ésta se venga. Al tiempo.
Antígona es el título de una tragedia de Sófocles, basada en un mito y representada por primera vez en 442 a. C.
En Antígona se enfrentan dos nociones del deber: la familiar, caracterizada por el respeto a las normas religiosas y que representa Antígona; y la civil, caracterizada por el cumplimiento de las leyes del Estado y representada por Creonte, rey de Tebas.
Creonte, impone la prohibición de hacer ritos fúnebres al cuerpo de Polinices, hermano de Antígona, como castigo ejemplar por traición a su patria.
Posteriormente, un guardián anuncia que Polinices ha sido enterrado, sin que nadie supiera quién ha realizado esa acción. Pronto se descubre que Antígona era quien había enterrado el cuerpo de su hermano. Antígona es llevada ante Creonte y explica que ha desobedecido porque las leyes humanas no pueden prevalecer sobre las divinas. Además se muestra orgullosa de ello y no teme las consecuencias. Creonte la increpa por su acción, la condena a muerte y será encerrada viva en una tumba excavada en roca.
Las leyes humanas, afirma Antígona en esta tragedia del S. V. antes de Cristo, no pueden prevalecer sobre las divinas. En estas palabras se encierra una primera alusión, en la historia de la filosofía, a la existencia de una ley, no humana, superior a las leyes emanadas de un rey.
A partir de esta tragedia, tiene lugar el desarrollo del Derecho y de la Ley Natural por parte de los filósofos, sobre todo Aristóteles (S. IV a. C.). En su «Ética a Nicómaco», Aristóteles distingue entre la justicia legal o convencional y la justicia natural «que en todo lugar tiene la misma fuerza y no existe porque la gente piense esto o aquello». En ese mismo lugar, Aristóteles insiste en que la Ley Natural es permanente e inmutable pues la naturaleza no es más que “la misma esencia en cuanto principio de operaciones”.
Tomás de Aquino escribe: Dios ha establecido una legislación eterna para el mundo natural y el mundo humano. Pero la plena comprensión de esa ley divina está, desde Aristóteles, en marcha, es un proceso en movimiento y eso es lo que conocemos como Ley Natural.
En la actualidad se asocia el derecho natural a la doctrina moral de la Iglesia Católica. El motivo es que ésta suele apelar a la ley natural cuando realiza pronunciamientos morales. La Iglesia Católica trata el Derecho natural como una fuente de moralidad inmutable y universal. La Iglesia Católica es depositaria y única intérprete legítima de la Ley Natural que no es otra cosa que la participación de la Ley Eterna en la criatura racional.
Toda lo escrito hasta ahora me sirve para asentar un axioma fundamental para la finalidad de este artículo: existe para todos los hombres de todos los tiempos y lugares una Ley Natural que constituye un simpar paradigma y tiene un carácter jurídico y moral muy superior al de las leyes humanas, al de la legislación positiva.
Los Creontes de hoy día pueden disponer que la vida humana comienza a las 14, 24, 32, 57 o 105 semanas de la concepción de un nuevo ser. Pero la Ley Natural les dirá siempre y en todas las épocas que la persona es una sustancia individual de naturaleza racional (Boecio). Acabamos de celebrar una jornada contra la violencia de género, ¿qué diferencia hay entre el asesinato de una persona, como resultado de violencia doméstica, y el exterminio de millares de bebés en el seno materno, promovido y financiado por un gobierno. La premeditación y alevosía en el caso de los bebés es mucho mayor que el de la violencia de género.
Creonte, en un ataque de ira, puede clamar a sus jardineros que no quiere ver más pinos de color verde, sino que tengan todos los colores del arco iris. Los jardineros, por fin, pintan los árboles de colores pero, con las primeras lluvias, vuelve a salir el verde original de los pinos. Y es que la función clorofílica, siempre y en todas partes tiene unos principios naturalmente inmutables. También desconoce Creonte,se ponga como se ponga, que la voz “matrimonio” sólo puede reservarse a la unión de un varón con una mujer. Del latín “matris munere”, matrimonio significa: oficio, deber o tarea de maternidad.
Termino con un aforismo que, para mi, es como una sentencia que siempre se ejecuta. “Dios perdona siempre, los hombres algunas veces, la naturaleza, sin embargo, no perdona nunca”. Siempre que se atenta contra la naturaleza, ésta se venga. Al tiempo.
Nueva edición impresa de Novelda Digital
Hoy sale a la calle una nueva edición impresa de Novelda Digital que se repartirá en los sitios de costumbre: Mercado de Abastos, Mercadona, gasolineras y locales y tiendas habituales.
Destacamos del contenido la ruptura del pacto de Compromís, la visita de la imagen peregrina de la Virgen de Fátima, un completo reportaje sobre “Lo mejor de la gastronomía”, otro sobre “Expofiesta” y un último dedicado a los noveldenses en los caminos de Caravaca de la Cruz, todo sobre la situación de peligro de la media fiesta de Moros y Cristianos y las secciones habituales: la viñeta de Ximo, novelderos por el mundo, deporte, sociedad, política, artúculos de opinión, preguntas al concejal, encuesta…
Estrenamos sección. Se llama “photo-call” y cada mes saldrán cinco fotos de algún noveldense junto a un famoso. Para participar en esta sección puedes enviarnos tu foto al e-mail general@noveldadigital.es o a través de nuestra página de Facebook, a la que os invitamos a visitar y hacerte fan.
Destacamos del contenido la ruptura del pacto de Compromís, la visita de la imagen peregrina de la Virgen de Fátima, un completo reportaje sobre “Lo mejor de la gastronomía”, otro sobre “Expofiesta” y un último dedicado a los noveldenses en los caminos de Caravaca de la Cruz, todo sobre la situación de peligro de la media fiesta de Moros y Cristianos y las secciones habituales: la viñeta de Ximo, novelderos por el mundo, deporte, sociedad, política, artúculos de opinión, preguntas al concejal, encuesta…
Estrenamos sección. Se llama “photo-call” y cada mes saldrán cinco fotos de algún noveldense junto a un famoso. Para participar en esta sección puedes enviarnos tu foto al e-mail general@noveldadigital.es o a través de nuestra página de Facebook, a la que os invitamos a visitar y hacerte fan.
El Ayuntamiento dispone de una sentencia que respalda las actuaciones sobre el campo de Golf La Serreta.
En el último pleno del año se imponen las buenas formas y la corrección en las intervenciones. El equipo de gobierno encantado de que la oposición ayude, y la oposición encantada de ayudar. 9 puntos del Orden del Día, 17 preguntas y 3 mociones protagonizaron las 3 horas de la sesión plenaria. A destacar del pleno, la sentencia que ha recibido el Ayuntamiento del Juzgado número 3 de Alicante que según el alcalde, respalda en su totalidad las actuaciones que el consistorio ha realizado en el procedimiento del campo de Golf la Serreta, y que le permitirá acallar la petición de responsabilidad patrimonial por 6 millones de euros que reclaman los urbanizadores. Para el alcalde, Mariano Beltrá, esta sentencia despeja cualquier duda sobre la correcta actuación llevada a cabo por el equipo de gobierno en el controvertido expediente del campo de Golf y en el que Beltrá siempre se remitió a los acuerdos plenarios adoptados. No así piensa el portavoz del Grupo Popular, Rafa Sáez, quién mantienen que en este tema el alcalde lo que hace es “marear la perdiz”. (Esta noticia contiene vídeo)
En el Orden del Día se aprobó la cesión gratuita a la Asociación de Enfermos de Alzheimer del nuevo inmueble, lo que desató el enfrentamiento “correcto” entre el portavoz popular y la concejala de Servicios Sociales por no hacer lo mismo con el centro ocupacional para Capaz, dejando entrever que podría ser por que la presidenta de Capaz es la hija del concejal Oriental Juan. Mariló Cortés niega la mayor y acusa a Sáez de politizar los temas de Capaz. Otro de los puntos muy discutidos fue la reducción de los servicios en la recogida de la basura que pasaría a no recogerse los domingos y días festivos, y que se aprobó con el voto en contra de los populares por la sospecha de que se puedan perder puestos de trabajo. También se aprobó la Ordenanza Municipal sobre Tenencia y Protección de Animales Domésticos.
Tres mociones: Una realizada por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui para que condenen e intercedan, el Gobierno de España y la Comunidad Europea, la represión brutal que está realizando el gobierno de Marruecos contra el pueblo saharaui. Aprobada por unanimidad. La segunda moción la presentó el PSOE-Compromís para instar al Gobierno Central y la Generalitat a reformar la financiación de las haciendas locales y abrir líneas de créditos ICO. Aprobada por unanimidad. La tercera moción la presentó el P.P. para que se quiten de los presupuestos las inversiones para obtener agua desalada y se inviertan en obras de regadío. Rechazada por el equipo de gobierno.
En cuanto al turno de formulación de preguntas, nos enteramos de los 96.000 euros que aún se le deben a Cruz Roja, que no se ha pagado nada a la Asociación de Estudiantes Universitarios y no se sabe ni cuando ni como se le pagará, que para el año que viene, las asociaciones tendrán una reducción importante en sus convenios, que las obligaciones aprobadas y pendientes de pago en la Tesorería municipal asciende a 13.500.000 de euros y las facturas pendientes de aprobación a 507.000 euros, que la empresa mantenedora de los parques y jardines ha puesto pies en polvorosa y ha dejado en manos de los jardineros del ayuntamiento dichos menesteres, Que el pabellón cubierto aún no se ha empezado por problemas técnicos entre los intervinientes de la obra, que no corren peligro la imagen de la santa ni las pinturas del santuario por culpa de las obras para instalar el órgano de piedra y que la empresa que se contrató por 17.500 euros + IVA, para ayudar a los técnicos del ayuntamiento a optimizar los recursos, está trabajando en dos de las tres líneas iniciadas, una, optimización de los gastos de servicios municipales y recursos humanos y materiales, y dos, estudio del IVA soportado de los últimos 4 años. Finalizó la sesión con la confesión del edil de industria de que está dispuesto a presentar 4 o 5 proyectos al Plan Alicante Desarrollo Territorial, como por ejemplo para, emprendedores, desempleados o energía renovables.
VÍDEO
En el Orden del Día se aprobó la cesión gratuita a la Asociación de Enfermos de Alzheimer del nuevo inmueble, lo que desató el enfrentamiento “correcto” entre el portavoz popular y la concejala de Servicios Sociales por no hacer lo mismo con el centro ocupacional para Capaz, dejando entrever que podría ser por que la presidenta de Capaz es la hija del concejal Oriental Juan. Mariló Cortés niega la mayor y acusa a Sáez de politizar los temas de Capaz. Otro de los puntos muy discutidos fue la reducción de los servicios en la recogida de la basura que pasaría a no recogerse los domingos y días festivos, y que se aprobó con el voto en contra de los populares por la sospecha de que se puedan perder puestos de trabajo. También se aprobó la Ordenanza Municipal sobre Tenencia y Protección de Animales Domésticos.
Tres mociones: Una realizada por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui para que condenen e intercedan, el Gobierno de España y la Comunidad Europea, la represión brutal que está realizando el gobierno de Marruecos contra el pueblo saharaui. Aprobada por unanimidad. La segunda moción la presentó el PSOE-Compromís para instar al Gobierno Central y la Generalitat a reformar la financiación de las haciendas locales y abrir líneas de créditos ICO. Aprobada por unanimidad. La tercera moción la presentó el P.P. para que se quiten de los presupuestos las inversiones para obtener agua desalada y se inviertan en obras de regadío. Rechazada por el equipo de gobierno.
En cuanto al turno de formulación de preguntas, nos enteramos de los 96.000 euros que aún se le deben a Cruz Roja, que no se ha pagado nada a la Asociación de Estudiantes Universitarios y no se sabe ni cuando ni como se le pagará, que para el año que viene, las asociaciones tendrán una reducción importante en sus convenios, que las obligaciones aprobadas y pendientes de pago en la Tesorería municipal asciende a 13.500.000 de euros y las facturas pendientes de aprobación a 507.000 euros, que la empresa mantenedora de los parques y jardines ha puesto pies en polvorosa y ha dejado en manos de los jardineros del ayuntamiento dichos menesteres, Que el pabellón cubierto aún no se ha empezado por problemas técnicos entre los intervinientes de la obra, que no corren peligro la imagen de la santa ni las pinturas del santuario por culpa de las obras para instalar el órgano de piedra y que la empresa que se contrató por 17.500 euros + IVA, para ayudar a los técnicos del ayuntamiento a optimizar los recursos, está trabajando en dos de las tres líneas iniciadas, una, optimización de los gastos de servicios municipales y recursos humanos y materiales, y dos, estudio del IVA soportado de los últimos 4 años. Finalizó la sesión con la confesión del edil de industria de que está dispuesto a presentar 4 o 5 proyectos al Plan Alicante Desarrollo Territorial, como por ejemplo para, emprendedores, desempleados o energía renovables.
VÍDEO