El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Alicante dictó el pasado 17 de noviembre una sentencia en la que desestimaba el recurso contra el consistorio por la paralización de las obras de la Serreta Golf. Tanto el alcalde como el concejal de Patrimonio se congratulaban hoy por esta noticia que –aseguran- demuestra que “vamos por el buen camino”. (Esta noticia contiene vídeo)
Mediante acuerdo plenario de 4 de marzo de 2009 se decidió la paralización de las obras en la zona de La Serreta por deficiencias en el planteamiento del proyecto que pretendía la reclasificación de 2 millones de m2 de suelo rústico. Esta decisión levantó numerosas ampollas tanto en el PP, principal promotor del proyecto, como en la empresa promotora. Tanto es así que el consistorio ha sido demandado parte de un particular afectado y por la empresa encargada de su construcción. Pues bien, el pasado 17 de noviembre, el Magistrado del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Alicante dictó sentencia en la que daba la razón al Ayuntamiento. Es decir, que admitía esas irregularidades o deficiencias en la formalización del proyecto, unas deficiencias que el PSOE, en Comisión Territorial de Urbanismo celebrada el 11 de mayo de 2007 (antes de las elecciones que le dieron la victoria) pidió que fueran subsanadas para poder continuar con la construcción. Al no verse subsanadas, y una vez gobernando en Novelda, decidieron paralizar todo el proyecto.
La sentencia dice textualmente que entiende como tales deficiencias “la obligación de cesión gratuita a la administración de un m2 de suelo por cada m2 de suelo que se reclasifica de no urbanizable a urbanizable, la falta de acreditación de la disponibilidad legal de recursos hídricos destinados a abastecer las demandas generadas por la actuación, la Ley reguladora de Campos de Golf en la Comunidad Valenciana y la legislación en materia de vivienda protegida”. De esta manera –continúa la sentencia- “no puede calificarse el acuerdo municipal de 4 de marzo de 2009 de arbitrario o irrazanado”.
Pero Mariano Beltrá ha subrayado uno de los puntos que, a su juicio, son más importantes de toda la sentencia. Y es el cumplimiento del artículo 103 de la Constitución Española que estipula que “la Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales”. Y es precisamente basándose en este artículo por lo que el equipo de gobierno decidió actuar y paralizar el proyecto. “Nosotros hemos interpuesto los intereses municipales a los personales”, aseguraba Víctor Cremades. “Si nuestra oposición política coincide con un juez es porque vamos por el buen camino”, afirmaba Beltrá.
Esta sentencia podría beneficiar también a la decisión que aún tiene que tomar un juez respecto a la petición de responsabilidad patrimonial por parte de la empresa al consistorio. La mercantil exige el pago de 6 millones ante la inactividad del actual Equipo de Gobierno a la hora de tramitar el expediente que se encuentra paralizado en el Ayuntamiento desde hace ya más de dos años.
VÍDEO
Art. de opinión de Gonzalo Maluenda, Presidente del Partido Popular
EL MOVIMIENTO SE DEMUESTRA… TRABAJANDO
Es una costumbre generalizada que se haga balance de lo realizado cuando el año en curso se acaba. Los Populares de Novelda no somos una excepción y para glosar el trabajo realizado me he tomado la libertad de versionar la famosa frase con la que el filósofo griego Diógenes destrozó la reflexión de Zenón de Elea, matemático griego, que quiso demostrar, mediante un razonamiento filosófico, que el movimiento no existía. Diógenes, se levantó y se puso a caminar diciendo “el movimiento se demuestra andando”. Pues bien, sirva nuestro trabajo para demostrar lo evidente: que el Partido Popular de Novelda es un grupo de personas trabajando para conseguir un futuro mejor para Novelda y que nuestra bandera siempre será la transparencia y la participación.
Este 2010 ha sido un año de cambio en el Partido Popular de Novelda y tras oír a muchos afiliados, pienso que exigido y necesario. Obviamente me refiero al cambio de sede local. La decisión de cambiar la ubicación de la casa de los populares noveldenses ha sido acertada. Pero esta mudanza no se debe entender como una acción aislada, en absoluto. Entra dentro de determinadas decisiones estratégicas que buscaron y buscan, entre otras cosas, el mejor espacio de trabajo posible, virtual o físico, al menor coste, humano o económico, con las mejores prestaciones posibles.
Dentro de este nuevo espacio la actividad desarrollada por el Partido Popular de Novelda ha sido variada e intensa. Si hablamos de reuniones colectivas como la Ejecutiva Local, en el que suelen participar activamente cerca de treinta personas, o el Comité de Dirección del PP Novelda, más reducido, se han reunido más de veinte veces desde abril. En este último mes ha sido raro el encontrar un día entre semana en la que no estuviera ocupada la sede local. Incontables son las reuniones individuales con diferentes ciudadanos que nos han querido transmitir sus problemas e inquietudes, a los que se ha atendido y ayudado.
En cuanto a los grupos de trabajo que están recopilando ideas para conformar el programa electoral, se han realizado ya veintitrés reuniones y se ha contado con más de cuarenta personas que no están vinculadas a la estructura de partido. Las peticiones de nuevos amigos para trabajar en este proyecto no cesan. Todos están deseosos de trasladarnos sus ideas fuerza para intentar darle un futuro mejor a nuestro municipio.
Se ha realizado un acto de puertas abiertas con una multitudinaria participación de los afiliados y simpatizantes en el que se contó con la presencia, entre otros, del Secretario General del PPCV. Hemos acudido a varias reuniones de trabajo tanto con la dirección provincial como con la regional. Miembros del PP Novelda han intervenido en los distintos encuentros sectoriales en la provincia de Alicante o en la de Valencia. Además de acompañar a nuestros vecinos en la inauguración de sus sedes, como ocurrió en Petrer o Redován.
Este año todavía nos queda trabajo, como la reunión el día 13 de diciembre, de la comisión comarcal de nueva tecnologías de la que nuestro compañero Valentín Martínez es coordinador y que contará con la participación de los jóvenes de Novelda. Antes, el día 11, acudiremos a la tradicional cena de Navidad del PP en Alicante.
En cuanto nuestra sede virtual el pasado 25 de noviembre presentamos nuestra página web que nos permite estar abiertos 24×7 días. Con un diseño agradable y perfectamente estructurada. Nuestro portal digital permite a todos estar al día de las principales noticias que nos interesan. Además, también es canal de entrada de propuestas o proyectos de posible incorporación al programa electoral. Los populares de Novelda también estamos presentes en Facebook. El perfil “populares Novelda” cuenta con más de 1.300 amigos y el grupo “Partido Popular Novelda” tiene más de 700 fans. También el recién creado grupo “construye con nosotros el programa electoral de los populares noveldenses” tiene más 300 participantes que han presentado más de 150 propuestas. Hemos recibido, entre el perfil y grupos, más de 2.000 mensajes privados entre comentarios, quejas, propuestas o preguntas que han sido convenientemente tratadas.
El Partido Popular de Novelda no puede estar más satisfecho. Hemos solicitado la participación de la sociedad noveldense y esta ha respondido. Simplemente hemos ofrecido transparencia y trabajo; la respuesta ha sido ideas, ganas de colaborar y muchísimas más ganas de trabajar. Y todo desinteresadamente, por y para Novelda. Nuestro municipio tiene ciudadanos que quieren arrimar el hombro y para ellos, para estas personas que quieren trabajar, el Partido Popular de Novelda siempre tendrá sus puertas abiertas y algo más: esperanza, compromiso y trabajo.
Es una costumbre generalizada que se haga balance de lo realizado cuando el año en curso se acaba. Los Populares de Novelda no somos una excepción y para glosar el trabajo realizado me he tomado la libertad de versionar la famosa frase con la que el filósofo griego Diógenes destrozó la reflexión de Zenón de Elea, matemático griego, que quiso demostrar, mediante un razonamiento filosófico, que el movimiento no existía. Diógenes, se levantó y se puso a caminar diciendo “el movimiento se demuestra andando”. Pues bien, sirva nuestro trabajo para demostrar lo evidente: que el Partido Popular de Novelda es un grupo de personas trabajando para conseguir un futuro mejor para Novelda y que nuestra bandera siempre será la transparencia y la participación.
Este 2010 ha sido un año de cambio en el Partido Popular de Novelda y tras oír a muchos afiliados, pienso que exigido y necesario. Obviamente me refiero al cambio de sede local. La decisión de cambiar la ubicación de la casa de los populares noveldenses ha sido acertada. Pero esta mudanza no se debe entender como una acción aislada, en absoluto. Entra dentro de determinadas decisiones estratégicas que buscaron y buscan, entre otras cosas, el mejor espacio de trabajo posible, virtual o físico, al menor coste, humano o económico, con las mejores prestaciones posibles.
Dentro de este nuevo espacio la actividad desarrollada por el Partido Popular de Novelda ha sido variada e intensa. Si hablamos de reuniones colectivas como la Ejecutiva Local, en el que suelen participar activamente cerca de treinta personas, o el Comité de Dirección del PP Novelda, más reducido, se han reunido más de veinte veces desde abril. En este último mes ha sido raro el encontrar un día entre semana en la que no estuviera ocupada la sede local. Incontables son las reuniones individuales con diferentes ciudadanos que nos han querido transmitir sus problemas e inquietudes, a los que se ha atendido y ayudado.
En cuanto a los grupos de trabajo que están recopilando ideas para conformar el programa electoral, se han realizado ya veintitrés reuniones y se ha contado con más de cuarenta personas que no están vinculadas a la estructura de partido. Las peticiones de nuevos amigos para trabajar en este proyecto no cesan. Todos están deseosos de trasladarnos sus ideas fuerza para intentar darle un futuro mejor a nuestro municipio.
Se ha realizado un acto de puertas abiertas con una multitudinaria participación de los afiliados y simpatizantes en el que se contó con la presencia, entre otros, del Secretario General del PPCV. Hemos acudido a varias reuniones de trabajo tanto con la dirección provincial como con la regional. Miembros del PP Novelda han intervenido en los distintos encuentros sectoriales en la provincia de Alicante o en la de Valencia. Además de acompañar a nuestros vecinos en la inauguración de sus sedes, como ocurrió en Petrer o Redován.
Este año todavía nos queda trabajo, como la reunión el día 13 de diciembre, de la comisión comarcal de nueva tecnologías de la que nuestro compañero Valentín Martínez es coordinador y que contará con la participación de los jóvenes de Novelda. Antes, el día 11, acudiremos a la tradicional cena de Navidad del PP en Alicante.
En cuanto nuestra sede virtual el pasado 25 de noviembre presentamos nuestra página web que nos permite estar abiertos 24×7 días. Con un diseño agradable y perfectamente estructurada. Nuestro portal digital permite a todos estar al día de las principales noticias que nos interesan. Además, también es canal de entrada de propuestas o proyectos de posible incorporación al programa electoral. Los populares de Novelda también estamos presentes en Facebook. El perfil “populares Novelda” cuenta con más de 1.300 amigos y el grupo “Partido Popular Novelda” tiene más de 700 fans. También el recién creado grupo “construye con nosotros el programa electoral de los populares noveldenses” tiene más 300 participantes que han presentado más de 150 propuestas. Hemos recibido, entre el perfil y grupos, más de 2.000 mensajes privados entre comentarios, quejas, propuestas o preguntas que han sido convenientemente tratadas.
El Partido Popular de Novelda no puede estar más satisfecho. Hemos solicitado la participación de la sociedad noveldense y esta ha respondido. Simplemente hemos ofrecido transparencia y trabajo; la respuesta ha sido ideas, ganas de colaborar y muchísimas más ganas de trabajar. Y todo desinteresadamente, por y para Novelda. Nuestro municipio tiene ciudadanos que quieren arrimar el hombro y para ellos, para estas personas que quieren trabajar, el Partido Popular de Novelda siempre tendrá sus puertas abiertas y algo más: esperanza, compromiso y trabajo.
El colegio de arquitectos de la Comunidad Valenciana visita las obras del nuevo Casal
La visita se enmarca dentro de un programa cultural que plantea la posibilidad a los arquitectos colegiados de conocer las obras más emblemáticas o singulares que se realizan por toda la provincia. José Luis Campos, arquitecto encargado del proyecto, guió a los asistentes y al concejal de Juventud por el edificio y les explicó sus características. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Documento explicativo del proyecto
Se ha planteado como “un paseo urbano dentro de la ciudad de Novelda”, permitiendo el paso entre las dos calles a las que da salida y aprovechando este pasillo para colgar toda la información de los actos culturales que se organicen en la pared. Se trata de un “espacio muy dinámico y muy vivo que transmite muchas sensaciones a través de las luces”, explicó José Luis Campos, arquitecto encargado del proyecto. Otro elemento destacado del edificio es la plaza que se está creando en su interior, que creará un nuevo espacio de confluencia en la ciudad.
Las obras están finalizadas, y el edificio solo espera ahora el mobiliario. Sobre esta cuestión se pronunció el concejal de Juventud, Francisco J. Martínez, quién no se atrevió a dar una fecha de apertura, pero la situó en torno a principios de año. Según informó Martínez, la licitación para la dotación de mobiliario ya ha salido a concurso público y las gestiones van avanzadas.
El edificio alberga hotel de asociaciones, salas de estudio, salas de ensayo para grupos de música, aulas de informática y una sala polivalente. Además, el Centro de Información Juvenil se situará en estas dependencias para aunar todo lo referente a la juventud de Novelda.
Una vez terminada la visita, el grupo de arquitectos –que rondaba la veintena- disfrutó de una comida en los salones Cucuch, disfrutando así también de la gastronomía noveldense.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Documento explicativo del proyecto
Se ha planteado como “un paseo urbano dentro de la ciudad de Novelda”, permitiendo el paso entre las dos calles a las que da salida y aprovechando este pasillo para colgar toda la información de los actos culturales que se organicen en la pared. Se trata de un “espacio muy dinámico y muy vivo que transmite muchas sensaciones a través de las luces”, explicó José Luis Campos, arquitecto encargado del proyecto. Otro elemento destacado del edificio es la plaza que se está creando en su interior, que creará un nuevo espacio de confluencia en la ciudad.
Las obras están finalizadas, y el edificio solo espera ahora el mobiliario. Sobre esta cuestión se pronunció el concejal de Juventud, Francisco J. Martínez, quién no se atrevió a dar una fecha de apertura, pero la situó en torno a principios de año. Según informó Martínez, la licitación para la dotación de mobiliario ya ha salido a concurso público y las gestiones van avanzadas.
El edificio alberga hotel de asociaciones, salas de estudio, salas de ensayo para grupos de música, aulas de informática y una sala polivalente. Además, el Centro de Información Juvenil se situará en estas dependencias para aunar todo lo referente a la juventud de Novelda.
Una vez terminada la visita, el grupo de arquitectos –que rondaba la veintena- disfrutó de una comida en los salones Cucuch, disfrutando así también de la gastronomía noveldense.
VÍDEO
Agenda Cultural y Deportiva del fin de semana
Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana para que no tengamos que salir en busca de cosas que hacer en nuestro tiempo libre. Este es especial por el gran “puente” que nos espera y que, el que tenga suerte, disfrutará hasta el próximo miércoles.
Viernes
19 h. horas en el Centro Cultural Gomez Tortosa de Novelda, donde como todos los años Cruz Roja realiza un homenaje y agradecimiento a todo el capital humano de esta Institución como es el voluntariado
Sábado
19 h, en el Salón de Actos de la Casa de Cultura. Conferencia “Desarrolla habilidades sobrenaturales” del maestro espiritual Maha Vajra. Patrocinado por Kinesport y los 5 elementos, Centro de formación.
Lunes
12 h., Día de la Constitución Española, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento Acto Institucional. A continuación en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa” actuación del Orfeón Noveldense “Solidaridad”.
DEPORTE
En fútbol, descansan los equipos infantiles y juveniles de la Peña Madridista y los chicos del CF Noveldense. Por su parte, el sénior de la Peña viaja el sábado a Albatera para jugar contra el Albatera FS a las 18 h. El Novelda CF lo hace a Aldaia para verse las caras con el Juventud Barrio del Cristo el sábado a las 17 h. Las femeninas de este club se quedan en casa y reciben al Sporting Plaza Argel D el sábado a las 17 h. en “La Magdalena”.
En baloncesto, descansan también todos los equipos.
OTRAS ACTIVIDADES
Este fin de semana tendrá lugar en Novelda la «XVIII Concentración de Motos Harley&Custom NOVELDA RUGE 2010», que se celebrará los días 4 y 5 de diciembre en el Parque del Oeste.
Del 1 al 21 de diciembre, el la Casa de Cultura. Exposición de la Muestra Colectiva de Artistas Locales. Horario de visitas de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h.
Viernes
19 h. horas en el Centro Cultural Gomez Tortosa de Novelda, donde como todos los años Cruz Roja realiza un homenaje y agradecimiento a todo el capital humano de esta Institución como es el voluntariado
Sábado
19 h, en el Salón de Actos de la Casa de Cultura. Conferencia “Desarrolla habilidades sobrenaturales” del maestro espiritual Maha Vajra. Patrocinado por Kinesport y los 5 elementos, Centro de formación.
Lunes
12 h., Día de la Constitución Española, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento Acto Institucional. A continuación en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa” actuación del Orfeón Noveldense “Solidaridad”.
DEPORTE
En fútbol, descansan los equipos infantiles y juveniles de la Peña Madridista y los chicos del CF Noveldense. Por su parte, el sénior de la Peña viaja el sábado a Albatera para jugar contra el Albatera FS a las 18 h. El Novelda CF lo hace a Aldaia para verse las caras con el Juventud Barrio del Cristo el sábado a las 17 h. Las femeninas de este club se quedan en casa y reciben al Sporting Plaza Argel D el sábado a las 17 h. en “La Magdalena”.
En baloncesto, descansan también todos los equipos.
OTRAS ACTIVIDADES
Este fin de semana tendrá lugar en Novelda la «XVIII Concentración de Motos Harley&Custom NOVELDA RUGE 2010», que se celebrará los días 4 y 5 de diciembre en el Parque del Oeste.
Del 1 al 21 de diciembre, el la Casa de Cultura. Exposición de la Muestra Colectiva de Artistas Locales. Horario de visitas de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h.
Las chicas del Novelda reciben el sábado al Sporting Plaza Argel D
El equipo femenino del Novelda CF también tiene su hueco en la liga. Actualmente están en 2ª Regional y, aunque son un equipo aún joven, demuestran en cada jornada su potencial. El sábado se verán las caras con el Sporting Plaza Argel D, equipo perteneciente al Hércules CF.
La liga comenzó el 3 de octubre, y no con muy buenos resultados para las noveldenses. Pero duró poco porque en la segunda jornada comenzaron a levantar cabeza. Lo hicieron con un contundente 0-7 contra el Calpe a domicilio. Tres jornadas después repetían triunfo 3-0 contra el Formentera en casa. Por lo demás, resultados agridulces que van combinando partido a partido. El sábado recibirán a las 17 h. en casa al Sporting Plaza Argel D, un equipo que proviene del Hércules CF.
El equipo nació hace dos años y su primer entrenador –y máximo impulsor de la iniciativa- fue Cecilio Padilla. El año pasado tuvo que dejar el equipo, haciéndose cargo de él los actuales entrenadores, Juanlu y Beto.
La liga comenzó el 3 de octubre, y no con muy buenos resultados para las noveldenses. Pero duró poco porque en la segunda jornada comenzaron a levantar cabeza. Lo hicieron con un contundente 0-7 contra el Calpe a domicilio. Tres jornadas después repetían triunfo 3-0 contra el Formentera en casa. Por lo demás, resultados agridulces que van combinando partido a partido. El sábado recibirán a las 17 h. en casa al Sporting Plaza Argel D, un equipo que proviene del Hércules CF.
El equipo nació hace dos años y su primer entrenador –y máximo impulsor de la iniciativa- fue Cecilio Padilla. El año pasado tuvo que dejar el equipo, haciéndose cargo de él los actuales entrenadores, Juanlu y Beto.
Peligra la media fiesta de los moros y cristianos
La Asamblea de los moros y cristianos no aprueban las cuentas de 2010 ni los presupuestos de 2011. El pasado domingo se llevó a cabo la Asamblea General de la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos de Novelda en el Casal Fester.
El orden del día llevaba la propuesta de aprobación de las cuentas 2010 y el presupuesto para 2011. Las cuentas que se presentaron daban un superávit alrededor de 3.000 euros, pero estas cuentas no se aprobaron porque se contemplaba como ingreso la deuda de 22.500 euros que el ayuntamiento mantiene con la federación correspondiente a las fiestas 2010, por lo tanto se instó por parte de los presidentes a quitar esa cantidad hasta que el ayuntamiento la pague, lo que dejará las cuentas de 2010 con una pérdida cercana a los 19.000 euros.
En cuanto al presupuesto de 2011, se presentó contemplando como ingreso el posible convenio con el ayuntamiento para 2011. Tampoco se aprobó e, igualmente que se hizo con las cuentas, también se instó a que se quitara esa cantidad del presupuesto y en caso de que el año que viene se firme el convenio, se hará un reajuste de los presupuestos.
Según se planteó en la Asamblea, si no se tiene la seguridad firme de que el ayuntamiento pague lo que debe y firme un convenio para 2011, no se celebrará la media fiesta. La Asamblea ha sido convocada nuevamente para el próximo 12 de diciembre, donde se presentarán las cuentas 2010 y los presupuestos 2011 con las correcciones acordadas. Según afirma el presidente de la federación, José Eugenio Pérez, este último año ha sido de constantes recortes en los gastos de la federación, así como lo será en el 2011.
El orden del día llevaba la propuesta de aprobación de las cuentas 2010 y el presupuesto para 2011. Las cuentas que se presentaron daban un superávit alrededor de 3.000 euros, pero estas cuentas no se aprobaron porque se contemplaba como ingreso la deuda de 22.500 euros que el ayuntamiento mantiene con la federación correspondiente a las fiestas 2010, por lo tanto se instó por parte de los presidentes a quitar esa cantidad hasta que el ayuntamiento la pague, lo que dejará las cuentas de 2010 con una pérdida cercana a los 19.000 euros.
En cuanto al presupuesto de 2011, se presentó contemplando como ingreso el posible convenio con el ayuntamiento para 2011. Tampoco se aprobó e, igualmente que se hizo con las cuentas, también se instó a que se quitara esa cantidad del presupuesto y en caso de que el año que viene se firme el convenio, se hará un reajuste de los presupuestos.
Según se planteó en la Asamblea, si no se tiene la seguridad firme de que el ayuntamiento pague lo que debe y firme un convenio para 2011, no se celebrará la media fiesta. La Asamblea ha sido convocada nuevamente para el próximo 12 de diciembre, donde se presentarán las cuentas 2010 y los presupuestos 2011 con las correcciones acordadas. Según afirma el presidente de la federación, José Eugenio Pérez, este último año ha sido de constantes recortes en los gastos de la federación, así como lo será en el 2011.
El Ayuntamiento presenta su “Plan de ajuste”
La situación económica de las arcas municipales ha obligado al equipo de gobierno a tomar una serie de medidas para reducir los gastos y compensar así la pérdida de ingresos. Según la previsión, el consistorio ingresará el próximo año 2,5 millones de euros menos, una reducción que requiere actuaciones. Entre ellas, y como ya adelantamos la semana pasada en esta publicación, se encuentra la reducción a la mitad de los concejales con dedicación exclusiva.
(Esta noticia contiene 2 vídeos)
El concejal de Hacienda, Víctor Cremades, y el alcalde, Mariano Beltrá, comparecieron ayer ante los medios de comunicación para presentar un plan de ajuste de las cuentas del Ayuntamiento. Un plan que se lleva a cabo en una situación de bastante crítica de las arcas municipales y que ya ha sido debatida en numerosas ocasiones. En la actualidad, la deuda del Ayuntamiento a proveedores se sitúa en 23 millones de euros, una cifra histórica que oposición atribuye a gobierno y gobierno a oposición. La cuestión es que hay que actuar, y parece que los dirigentes se han puesto a ello.
Las medidas presentadas se obtienen después de dos meses de negociación con el partido de la oposición, el Partido Popular, según subrayaba ayer el edil de Hacienda. En el capítulo de gastos fijos del Ayuntamiento es donde más han hecho hincapié. Reducirán las partidas de kilometrajes, gastos de concejales, fiestas, etc., gastos que, según Cremades, “no creíamos absolutamente necesarios”. También han decidido disminuir el servicio de recogida de basuras los domingos y festivos. Este servicio cuesta al Ayuntamiento casi 2 millones de euros anuales, y con esta medida pretenden ahorrar unos 200.000 euros, eso sí –aseguran-, “sin que suponga una merma en el servicio”. Otros tantos se ahorrarán con la reducción a la mitad de las dedicaciones exclusivas de los concejales. Como ya contamos en este diario en exclusiva, Maite Botella y Oriental Crespo del PP y Víctor Cremades y Mariló Cortés del PSOE, dejan de cobrar por su trabajo en el consistorio. Esta decisión, quiso aclarar Mariano Beltrá, corresponde al Pleno y no al alcalde, por lo que pide que no se le atribuyan erróneamente este tipo de cuestiones.
Más medidas de reducción que ya están puestas en marcha son el ahorro energético en la iluminación, el personal del Ayuntamiento y la inversión, reducida en el presupuesto de 2010 al mínimo. Con todo, este presupuesto todavía no ha sido aprobado, aunque su intención es hacerlo antes de final de año.
Mariano Beltrá insistió en que este plan de austeridad se ha llevado a cabo con el consenso de todos los grupos políticos, que han tomado decisiones que, aunque puedan ser “impopulares”, son muy necesarias. Asimismo quiso agradecer el esfuerzo de los cuatro concejales que pierden su dedicación exclusiva, confiando en que seguirán trabajando para los ciudadanos como hasta ahora.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
(Esta noticia contiene 2 vídeos)
El concejal de Hacienda, Víctor Cremades, y el alcalde, Mariano Beltrá, comparecieron ayer ante los medios de comunicación para presentar un plan de ajuste de las cuentas del Ayuntamiento. Un plan que se lleva a cabo en una situación de bastante crítica de las arcas municipales y que ya ha sido debatida en numerosas ocasiones. En la actualidad, la deuda del Ayuntamiento a proveedores se sitúa en 23 millones de euros, una cifra histórica que oposición atribuye a gobierno y gobierno a oposición. La cuestión es que hay que actuar, y parece que los dirigentes se han puesto a ello.
Las medidas presentadas se obtienen después de dos meses de negociación con el partido de la oposición, el Partido Popular, según subrayaba ayer el edil de Hacienda. En el capítulo de gastos fijos del Ayuntamiento es donde más han hecho hincapié. Reducirán las partidas de kilometrajes, gastos de concejales, fiestas, etc., gastos que, según Cremades, “no creíamos absolutamente necesarios”. También han decidido disminuir el servicio de recogida de basuras los domingos y festivos. Este servicio cuesta al Ayuntamiento casi 2 millones de euros anuales, y con esta medida pretenden ahorrar unos 200.000 euros, eso sí –aseguran-, “sin que suponga una merma en el servicio”. Otros tantos se ahorrarán con la reducción a la mitad de las dedicaciones exclusivas de los concejales. Como ya contamos en este diario en exclusiva, Maite Botella y Oriental Crespo del PP y Víctor Cremades y Mariló Cortés del PSOE, dejan de cobrar por su trabajo en el consistorio. Esta decisión, quiso aclarar Mariano Beltrá, corresponde al Pleno y no al alcalde, por lo que pide que no se le atribuyan erróneamente este tipo de cuestiones.
Más medidas de reducción que ya están puestas en marcha son el ahorro energético en la iluminación, el personal del Ayuntamiento y la inversión, reducida en el presupuesto de 2010 al mínimo. Con todo, este presupuesto todavía no ha sido aprobado, aunque su intención es hacerlo antes de final de año.
Mariano Beltrá insistió en que este plan de austeridad se ha llevado a cabo con el consenso de todos los grupos políticos, que han tomado decisiones que, aunque puedan ser “impopulares”, son muy necesarias. Asimismo quiso agradecer el esfuerzo de los cuatro concejales que pierden su dedicación exclusiva, confiando en que seguirán trabajando para los ciudadanos como hasta ahora.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
La concejalía de Sanidad informa para prevenir el SIDA
El 1 de diciembre se celebra el Día Internacional contra el SIDA, una enfermedad que se cobra al año más de 2 millones de vidas en el mundo. La concejalía de Sanidad, en coordinación con el Centro de Salud y la concejalía de Juventud, salió a la calle para informar a jóvenes y mayores y poner así su granito de arena en la lucha contra esta enfermedad.
(Esta noticia contiene vídeo)
El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida se puede contagiar mediante transmisión sexual o a través de la sangre, y la prevención es la mejor de las garantías para librarse de él. En los últimos años la sociedad ha evolucionado con una conciencia cada vez mayor de esta enfermedad y de los peligros que conlleva adquirirla. Aún así, la información y prevención es determinante para que no se siga extendiendo y para reducir el número de casos en el mundo. En España se calcula que alrededor de 120 ó 150 mil personas son portadoras del VIH, virus causante de esta enfermedad. Para que esta cifra no siga aumentando, cada año se ponen en marcha nuevas campañas informativas. La de este año se engloba bajo el lema de “Quiérete. Hazte la prueba. Usa preservativo”.
Para explicar qué es esta enfermedad y cómo se puede prevenir, la concejala de Sanidad, Mª Carmen Beltrá, invitó ayer a Gerardo Arroyo, coordinador técnico de salud pública del Departamento 18. Arroyo apuntó la necesidad imperiosa del uso del preservativo como principal método de prevención. También aportó diferentes datos sobre la extensión a nivel mundial del SIDA. Alrededor de 25 millones de personas han perdido la vida en los últimos 30 años a causa de esta enfermedad, y cada año se detectan 2,5 nuevos casos. La transmisión sexual es la más común con un 80% de los casos, siendo principalmente en el ámbito heterosexual con un 40% de las personas, seguido de cerca por las relaciones homosexuales entre hombres (38,8%). Finalmente, las drogas representan un 9% del total, una tendencia que ha cambiado desde el año 1987, cuando el porcentaje era del 80%. Actualmente se están viendo por primera vez signos de avances importantes en la eficacia de los tratamientos, reduciendo así la mortalidad. En España se ha estabilizado notablemente el número de nuevos casos.
La prueba del SIDA es recomendable para personas que mantengan relaciones sexuales con personas desconocidas o poco frecuentes, para mujeres embarazadas, parejas que realicen el acto sexual sin preservativo y personas que hayan sufrido alguna enfermedad de transmisión sexual, porque puede ser la antesala del VIH.
La campaña realizada a través de la concejalía de Sanidad y con la colaboración de la de Juventud, se centró en la puesta en marcha de mesas informativas en los dos institutos de la ciudad, así como en las puertas del Centro de Salud. Al mismo tiempo se repartieron por el mercadillo de Novelda lazos y plumas –que simbolizan las relaciones sexuales seguras- a todos los que por allí paseaban. Tanto Mª Carmen Beltrá, concejala de Sanidad, como Francisco J. Martínez, concejal de Juventud, valoraron positivamente este tipo de actuaciones como vehículo informativo y preventivo de esta enfermedad.
VÍDEO
(Esta noticia contiene vídeo)
El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida se puede contagiar mediante transmisión sexual o a través de la sangre, y la prevención es la mejor de las garantías para librarse de él. En los últimos años la sociedad ha evolucionado con una conciencia cada vez mayor de esta enfermedad y de los peligros que conlleva adquirirla. Aún así, la información y prevención es determinante para que no se siga extendiendo y para reducir el número de casos en el mundo. En España se calcula que alrededor de 120 ó 150 mil personas son portadoras del VIH, virus causante de esta enfermedad. Para que esta cifra no siga aumentando, cada año se ponen en marcha nuevas campañas informativas. La de este año se engloba bajo el lema de “Quiérete. Hazte la prueba. Usa preservativo”.
Para explicar qué es esta enfermedad y cómo se puede prevenir, la concejala de Sanidad, Mª Carmen Beltrá, invitó ayer a Gerardo Arroyo, coordinador técnico de salud pública del Departamento 18. Arroyo apuntó la necesidad imperiosa del uso del preservativo como principal método de prevención. También aportó diferentes datos sobre la extensión a nivel mundial del SIDA. Alrededor de 25 millones de personas han perdido la vida en los últimos 30 años a causa de esta enfermedad, y cada año se detectan 2,5 nuevos casos. La transmisión sexual es la más común con un 80% de los casos, siendo principalmente en el ámbito heterosexual con un 40% de las personas, seguido de cerca por las relaciones homosexuales entre hombres (38,8%). Finalmente, las drogas representan un 9% del total, una tendencia que ha cambiado desde el año 1987, cuando el porcentaje era del 80%. Actualmente se están viendo por primera vez signos de avances importantes en la eficacia de los tratamientos, reduciendo así la mortalidad. En España se ha estabilizado notablemente el número de nuevos casos.
La prueba del SIDA es recomendable para personas que mantengan relaciones sexuales con personas desconocidas o poco frecuentes, para mujeres embarazadas, parejas que realicen el acto sexual sin preservativo y personas que hayan sufrido alguna enfermedad de transmisión sexual, porque puede ser la antesala del VIH.
La campaña realizada a través de la concejalía de Sanidad y con la colaboración de la de Juventud, se centró en la puesta en marcha de mesas informativas en los dos institutos de la ciudad, así como en las puertas del Centro de Salud. Al mismo tiempo se repartieron por el mercadillo de Novelda lazos y plumas –que simbolizan las relaciones sexuales seguras- a todos los que por allí paseaban. Tanto Mª Carmen Beltrá, concejala de Sanidad, como Francisco J. Martínez, concejal de Juventud, valoraron positivamente este tipo de actuaciones como vehículo informativo y preventivo de esta enfermedad.
VÍDEO
Se crea un grupo motor para impulsar la participación ciudadana en Novelda
Después de 3 años de presupuestos participativos, la Concejalía de Participación Ciudadana ha planteado que es el momento de reflexionar sobre esta experiencia de participación, evaluando sus aciertos y sus aspectos a mejorar.
Por ello, el pasado sábado en el Centro Francisco Alted Palomares, convocó una reunión con el Consell Ciutadà, con las personas representantes de los Consejos del Presupuesto Participativo de estos 3 años y con las distintas asociaciones interesadas. Durante esa mañana se estuvo evaluando el trabajo realizado hasta la fecha y se propusieron nuevas actuaciones en materia de participación ciudadana:
Para empezar se ha constituido un “grupo motor” de vecinos y vecinas que van a trabajar en 3 temas importantes:
1- Se va a realizar una evaluación participativa del proceso de presupuestos participativos realizado hasta la fecha, así como su posible evolución.
2- Se va a trabajar para modificar y actualizar el reglamento de participación ciudadana actual.
3- Se va a colaborar con varias asociaciones locales para introducir el uso de una moneda complementaria en Novelda.
Desde este grupo motor se invita a la ciudadanía interesada en estos temas a que su sume al mismo, y podamos profundizar en una democracia más participativa.
Más información:
participaciociutadana@novelda.net
Teléfono: 965602690 Ext. 516
Por ello, el pasado sábado en el Centro Francisco Alted Palomares, convocó una reunión con el Consell Ciutadà, con las personas representantes de los Consejos del Presupuesto Participativo de estos 3 años y con las distintas asociaciones interesadas. Durante esa mañana se estuvo evaluando el trabajo realizado hasta la fecha y se propusieron nuevas actuaciones en materia de participación ciudadana:
Para empezar se ha constituido un “grupo motor” de vecinos y vecinas que van a trabajar en 3 temas importantes:
1- Se va a realizar una evaluación participativa del proceso de presupuestos participativos realizado hasta la fecha, así como su posible evolución.
2- Se va a trabajar para modificar y actualizar el reglamento de participación ciudadana actual.
3- Se va a colaborar con varias asociaciones locales para introducir el uso de una moneda complementaria en Novelda.
Desde este grupo motor se invita a la ciudadanía interesada en estos temas a que su sume al mismo, y podamos profundizar en una democracia más participativa.
Más información:
participaciociutadana@novelda.net
Teléfono: 965602690 Ext. 516