El Novelda C.F. ganó a domicilio al Deportivo Eldense por 1-2, y el C.F. Noveldense ganó al Pinoso B en la Magdalena por 3-0. En esta jornada, la Peña Madridista no jugó por descanso.
El Novelda C.F. se desplazó hasta la vecina localidad de Elda para jugar en el Pepico Amat contra el Deportivo Eldense dirigido por el entrenador noveldense José Ramón Navarro “COCA”. El Novelda que siempre fue por delante en el marcador, se adelantó en el minuto 8 gracias a Inarejos, ya en la segunda parte y minuto 54 de partido, empató el Deportivo Eldense, para deshacer el empate en el último minuto Herviás. Los de Galiana siguen cosechando éxitos dentro y fuera de casa. Alineación: Ernesto, Juanfran, Adrián, Amorós Herviás, Andrés, Chumi, Toni, Inarejos, Juande y Madrigal
El C.F. Noveldense, resolvió en la segunda parte con un contundente 3-0 contra el Pinoso B. En el minuto 51, Pina inaugura el marcador, en el 61, Abel amplía distancia, y en el 77, el encargado de sentenciar el encuentro fue Fede. Después del traspié de la semana pasada, el C.F. Noveldense recupera su buena línea de juego y vuelve a ser el equipo que manda en la tabla. Alineación: Toni, Lozano, Plata, Luis Rizo, Máñez, Abel, Pina, Ramón, Javi Ruiz, Toni y Fede
Jornada de reforestación en el día del árbol
La concejalía de Medio Ambiente, organizó ayer domingo una reforestación en la zona verde del Fondonet. La concejalía, así como las personas que participaron en la reforestación, celebraron así el día del árbol. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El concejal de Medio Ambiente, Francisco José Martínez, y el técnico de la concejalía Paco Soro, capitanearon al grupo de personas que se desplazaron hasta el paraje del Fondonet para participar en la reforestación. Las plantas utilizadas para esta reforestación, fueron Lentisco, Enebro, Arbusto y Pino.
Al ser esta una zona donde ya se reforesto hace unos meses en una jornada por niños del colegio, se ha aprovechado la jornada de ayer para regar y revisar lo plantado en la última reforestación.
En la jornada intervino como es habitual la agrupación de Protección Civil y Policía Local, y al finalizar la plantación, se procedió a un almuerzo popular con la típica coca y refrescos.
El concejal de Medio Ambiente, Francisco José Martínez, y el técnico de la concejalía Paco Soro, capitanearon al grupo de personas que se desplazaron hasta el paraje del Fondonet para participar en la reforestación. Las plantas utilizadas para esta reforestación, fueron Lentisco, Enebro, Arbusto y Pino.
Al ser esta una zona donde ya se reforesto hace unos meses en una jornada por niños del colegio, se ha aprovechado la jornada de ayer para regar y revisar lo plantado en la última reforestación.
En la jornada intervino como es habitual la agrupación de Protección Civil y Policía Local, y al finalizar la plantación, se procedió a un almuerzo popular con la típica coca y refrescos.
La Asamblea del PSOE aprueba la gestión de la Ejecutiva Local y del Grupo Municipal
La agrupación local del PSPV-PSOE de Novelda celebró Asamblea ordinaria para tratar entre los temas más importantes el informe de gestión de la Comisión Ejecutiva Local y del Grupo Municipal. A dicha asamblea asistieron la gran mayoría de afiliados de los que cuenta la agrupación. La gestión fue aprobada por mayoría absoluta, con ningún voto en contra.
El Secretario de Organización y Comunicación, Iván Ñíguez, señaló que «el partido ha apoyado la labor realizada, tanto desde la Ejecutiva como desde el Grupo Municipal, y ha dado su total confianza de cara al futuro, de ahí que a partir de ahora y pensando ya en el 2011, se ha realizado una llamada a toda la militancia para que participe de una manera activa del proyecto a desarrollar hasta las Elecciones municipales”.
El Secretario General, José Manuel Martínez, se mostró “satisfecho e ilusionado por la colaboración entre la Ejecutiva y el Grupo, en definitiva por la cohesión del partido, que nos va a permitir llegar al final de la Legislatura en buenas condiciones, frente a otros que cada día recrudecen más sus luchas internas, donde la peor noticia, es que afectan a los ciudadanos, sirva como ejemplo la situación del PP en Villena”.
Por su parte, el Presidente del PSOE y Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá se mostró «satisfecho por la importante participación de militantes en la Asamblea», valoró positivamente «el interés mostrado por los militantes en la actualidad municipal, pero sobretodo por distintos aspectos relacionados con la gestión que desarrollan los ocho concejales del Grupo Municipal Socialista». Finalmente el Alcalde, «agradeció el apoyo unánime de los militantes a la gestión que se viene desarrollando al frente del Ayuntamiento de Novelda».
El Secretario de Organización y Comunicación, Iván Ñíguez, señaló que «el partido ha apoyado la labor realizada, tanto desde la Ejecutiva como desde el Grupo Municipal, y ha dado su total confianza de cara al futuro, de ahí que a partir de ahora y pensando ya en el 2011, se ha realizado una llamada a toda la militancia para que participe de una manera activa del proyecto a desarrollar hasta las Elecciones municipales”.
El Secretario General, José Manuel Martínez, se mostró “satisfecho e ilusionado por la colaboración entre la Ejecutiva y el Grupo, en definitiva por la cohesión del partido, que nos va a permitir llegar al final de la Legislatura en buenas condiciones, frente a otros que cada día recrudecen más sus luchas internas, donde la peor noticia, es que afectan a los ciudadanos, sirva como ejemplo la situación del PP en Villena”.
Por su parte, el Presidente del PSOE y Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá se mostró «satisfecho por la importante participación de militantes en la Asamblea», valoró positivamente «el interés mostrado por los militantes en la actualidad municipal, pero sobretodo por distintos aspectos relacionados con la gestión que desarrollan los ocho concejales del Grupo Municipal Socialista». Finalmente el Alcalde, «agradeció el apoyo unánime de los militantes a la gestión que se viene desarrollando al frente del Ayuntamiento de Novelda».
Nueva sesión de participación al Plan General de Novelda
Este sábado se llevó a cabo en la Casa de Cultura otra nueva jornada de participación ciudadana al Plan General, con el título de “Ciudad reconstruida y nuevos crecimientos”, con la ponencia de David Mongil (geógrafo de la Diputación de Barcelona), Alfredo Pelegrín (Empresa Municipal de Vivienda de Rivas-Vaciamadrid), Enrique Joaquín Jiménez (Arquitecto Universidad Politécnica de Valencia y director del Plan General de Novelda), Juan Enrique Serrano (abogado de Serrano Asociados y miembro del equipo redactor del Plan General) y Hermenejildo Forquet (Servicio de Coordinación Territorial de la Consellería de Medio Ambiente) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Ésta se ha convertido en una de las sesiones más interesante e importantes por la calidad de los ponentes y del tema a tratar. La misma, contó con la asistencia del alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Participación Ciudadana, Francisco José Martínez, el concejal de Industria y comercio, Paco Cantó, el concejal de Hacienda y Patrimonio, Víctor Cremades y la concejala del P.P. Mayte Botella. También estuvieron presentes en esta importante cita rostros conocidos como Salvador Martínez de I.U., Sonia Beltrán de la ejecutiva del P.P., o David Madrid de Ecología y Pau.
Próxima cita: sábado 6 de febrero de 10 a 14 en la Casa de Cultura, taller de futuro con el título: reconstrucción de la ciudad actual y nuevos crecimientos.
Ésta se ha convertido en una de las sesiones más interesante e importantes por la calidad de los ponentes y del tema a tratar. La misma, contó con la asistencia del alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Participación Ciudadana, Francisco José Martínez, el concejal de Industria y comercio, Paco Cantó, el concejal de Hacienda y Patrimonio, Víctor Cremades y la concejala del P.P. Mayte Botella. También estuvieron presentes en esta importante cita rostros conocidos como Salvador Martínez de I.U., Sonia Beltrán de la ejecutiva del P.P., o David Madrid de Ecología y Pau.
Próxima cita: sábado 6 de febrero de 10 a 14 en la Casa de Cultura, taller de futuro con el título: reconstrucción de la ciudad actual y nuevos crecimientos.
Saineters representa “Pare la Burra” el mus…sical
Nueva representación teatral dentro del ciclo de teatro amateur Manuel Boyer. 9 actores bajo la dirección de Andrés Vinaches, mantuvieron el interés y la emoción en el escenario del Centro Cívico. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
“Pare la Burra” interpretada por Saineters, (ver curriculum de Saineters) es la segunda entrega de las tres previstas en el ciclo de teatro amateur Manuel Boyer. Se puede decir con satisfacción el buen nivel de las obras de teatro participantes en el ciclo y la alta asistencia de público que llenan por completo la planta baja del auditorio y buena parte de la primera planta.
La tercera y última entrega del ciclo, será el próximo domingo 21 de febrero, con el Grupo de Teatro de la Tercera Edad, Joaquín Hernández, con la obra: La Real Gana – El Premio de Nicanor.
“Pare la Burra” interpretada por Saineters, (ver curriculum de Saineters) es la segunda entrega de las tres previstas en el ciclo de teatro amateur Manuel Boyer. Se puede decir con satisfacción el buen nivel de las obras de teatro participantes en el ciclo y la alta asistencia de público que llenan por completo la planta baja del auditorio y buena parte de la primera planta.
La tercera y última entrega del ciclo, será el próximo domingo 21 de febrero, con el Grupo de Teatro de la Tercera Edad, Joaquín Hernández, con la obra: La Real Gana – El Premio de Nicanor.
El Jefe del Consell ha asistido al Pleno de la Cámara de Comercio de Alicante
Camps reclama un mercado único y homogeneidad fiscal y normativa para agilizar las iniciativas empresariales
• Asegura que la decisión del gobierno central de supresión del recurso cameral se ha hecho sin consenso y por sorpresa
• Destaca el importante papel de las cámaras de comercio como portavoces y mediadores de las pequeñas y medianas empresas
• Critica la falta de un liderazgo nacional para crear confianza en los mercados nacionales e internacionales para atraer inversiones
Alicante (22-12-10).- El President de la Generalitat, Francisco Camps, ha reclamado la implantación de un mercado único con homogeneidad fiscal y normativa en el conjunto de España para agilizar las iniciativas empresariales.
Estas declaraciones han sido realizadas por el Jefe del Consell que ha asistido al Pleno de la Cámara de Comercio de Alicante, donde ha destacado la importante labor de las cámaras de comercio como portavoces y mediadores y apoyo de las pequeñas y medianas empresas.
Así, el President Camps ha destacado que “las Cámaras de Comercio permiten que el pequeño empresario tenga un portavoz, un interlocutor preparado, profesional, potente para establecer y entablar relaciones con otros niveles institucionales y económicos, empresariales o de cualquier tipo”.
En este sentido, el Jefe del Consell ha asegurado con respecto a la supresión del recurso cameral por parte del Gobierno Central que “nunca debería haberse adoptado sin hablar previamente con las Cámaras de Comercio y sin buscar un acuerdo que permita una visibilidad sólida, permanente y potente en los próximos meses”.
El President se ha comprometido “a buscar de qué manera, todos juntos, vamos a seguir esforzándonos para que las Cámaras de Comercio sigan teniendo el vigor y la fuerza que durante estos años han demostrado”.
Por otra parte, el Jefe del Consell ha manifestado que en estos momentos en España hace falta un plan y alguien que dé confianza para salir adelante y ha concretado que hace falta un proyecto coherente de reforma económica para el futuro de España que se pueda llevar de forma coherente hasta el final para generar confianza en la sociedad económica, en los inversores y en las empresas.
En este sentido, Camps ha reclamado que nuestro país necesita un mercado único, “tiene que haber una ordenación, una reglamentación, una legislación una fiscalidad común”, al tiempo que ha señalado que “tenemos que trabajar en lo más homogéneo del mercado para que sea un mercado creíble que facilite las inversiones y las apuestas de los emprendedores y también la comprensión por parte de los inversores extranjeros”.
Así, ha manifestado que es necesario “un compromiso de todas las administraciones para hacer en nuestro país un mercado homogéneo, desde el punto de vista de la legislación, las normas, ordenanzas, y fiscalidad porque “no puede ser que haya 17 fiscalidades, 17 reglamentaciones diferentes para la ubicación de actividades, de empresas, para el desarrollo de polígonos o de cualquier tipo de iniciativa”.
• Asegura que la decisión del gobierno central de supresión del recurso cameral se ha hecho sin consenso y por sorpresa
• Destaca el importante papel de las cámaras de comercio como portavoces y mediadores de las pequeñas y medianas empresas
• Critica la falta de un liderazgo nacional para crear confianza en los mercados nacionales e internacionales para atraer inversiones
Alicante (22-12-10).- El President de la Generalitat, Francisco Camps, ha reclamado la implantación de un mercado único con homogeneidad fiscal y normativa en el conjunto de España para agilizar las iniciativas empresariales.
Estas declaraciones han sido realizadas por el Jefe del Consell que ha asistido al Pleno de la Cámara de Comercio de Alicante, donde ha destacado la importante labor de las cámaras de comercio como portavoces y mediadores y apoyo de las pequeñas y medianas empresas.
Así, el President Camps ha destacado que “las Cámaras de Comercio permiten que el pequeño empresario tenga un portavoz, un interlocutor preparado, profesional, potente para establecer y entablar relaciones con otros niveles institucionales y económicos, empresariales o de cualquier tipo”.
En este sentido, el Jefe del Consell ha asegurado con respecto a la supresión del recurso cameral por parte del Gobierno Central que “nunca debería haberse adoptado sin hablar previamente con las Cámaras de Comercio y sin buscar un acuerdo que permita una visibilidad sólida, permanente y potente en los próximos meses”.
El President se ha comprometido “a buscar de qué manera, todos juntos, vamos a seguir esforzándonos para que las Cámaras de Comercio sigan teniendo el vigor y la fuerza que durante estos años han demostrado”.
Por otra parte, el Jefe del Consell ha manifestado que en estos momentos en España hace falta un plan y alguien que dé confianza para salir adelante y ha concretado que hace falta un proyecto coherente de reforma económica para el futuro de España que se pueda llevar de forma coherente hasta el final para generar confianza en la sociedad económica, en los inversores y en las empresas.
En este sentido, Camps ha reclamado que nuestro país necesita un mercado único, “tiene que haber una ordenación, una reglamentación, una legislación una fiscalidad común”, al tiempo que ha señalado que “tenemos que trabajar en lo más homogéneo del mercado para que sea un mercado creíble que facilite las inversiones y las apuestas de los emprendedores y también la comprensión por parte de los inversores extranjeros”.
Así, ha manifestado que es necesario “un compromiso de todas las administraciones para hacer en nuestro país un mercado homogéneo, desde el punto de vista de la legislación, las normas, ordenanzas, y fiscalidad porque “no puede ser que haya 17 fiscalidades, 17 reglamentaciones diferentes para la ubicación de actividades, de empresas, para el desarrollo de polígonos o de cualquier tipo de iniciativa”.
El Jefe del Consell se ha reunido con la junta directiva de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante
Francisco Camps anuncia que el plan de austeridad de la administración pública valenciana ahorrará 684 millones el próximo año
– Asegura que sigue comprometido con la llegada del AVE a Alicante y Castellón y el Corredor Mediterráneo y solo así habrá alta velocidad en la Comunitat Valenciana
• Subraya que la reivindicación de los trasvases de agua es constante y permanente y que seguirá defendiendo el Ebro, el Tajo-Segura y el Júcar-Vinalopó como estaba previsto
• Defiende la puesta en marcha de planes dialogados y consensuados como herramienta para salir de la actual coyuntura económica
Alicante (22-12-10).- El President de la Generalitat, Francisco Camps ha anunciado en Alicante que el segundo plan de austeridad de la Administración Pública valenciana que permitirá ahorrar 684 millones de euros el próximo año.
Este anuncio ha sido realizado por el Jefe del Consell tras mantener una reunión de trabajo con la junta directiva de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA).
Francisco Camps ha asegurado que la austeridad ha de impregnar todas las decisiones económicas del Consell sin renunciar a la excelencia en la prestación de servicios como la sanidad y la educación.
“Es perfectamente compatible la mejor sanidad, la mejor educación, las mejores políticas sociales también con la austeridad que es algo a desarrollar todos los días en cada una de nuestras decisiones”, ha señalado el President.
El Jefe del Consell ha recordado que “la administración autonómica valenciana es la más barata de todas las administraciones autonómicas de España, ya que hay menos funcionarios por cada 100 habitantes” y ha señalado que “estamos haciendo un esfuerzo pese a que somos la autonomía peor financiada de toda España por seguir manteniendo las inversiones en educación, sanidad y políticas sociales que es el 80% del Presupuesto y seguir invirtiendo en infraestructuras productivas y en equipamientos”.
Por otra parte, el President Camps ha asegurado que hay que seguir planteando iniciativas que permitan que “el sector productivo de la provincia de Alicante y de la Comunitat Valenciana sigan hacia delante”, al tiempo que ha recordado que la provincia de Alicante tiene “que volver otra vez a la senda del crecimiento, de la prosperidad, de la generación de riqueza y de la generación de empleo”.
Francisco Camps ha destacado que la provincia de Alicante y la Comunitat Valenciana cuentan con un gran tejido empresarial, industriales de primer nivel que han sabido internacionalizar sus empresas, innovar y preparar sus empresas y sus industrias para el mundo de la globalización y de la competencia.
En este sentido, el President ha matizado que ya hay algunos sectores que están vendiendo más que el año anterior “ha crecido el índice de producción industrial y las exportaciones en algunos sectores” y ha citado como ejemplo el sector juguetero y el del turrón.
El Jefe del Consell ha asegurado que a pesar del momento de complejidad económica que estamos viviendo, la Comunitat Valenciana cuenta con un sector productivo potente, empresarios excepcionales y trabajadores muy cualificados con expectativas para seguir creciendo en el futuro.
En el transcurso de la reunión con los empresarios alicantinos el President de la Generalitat ha asegurado “sigo comprometido como he hecho durante estos años en seguir exigiendo el tren de Alta Velocidad Madrid-Alicante sin ningún tipo de fisura porque la Alta Velocidad no ha llegado a la Comunitat Valenciana hasta que no llegue a Alicante, no llegue a Castellón y no haya Corredor Mediterráneo”.
También ha transmitido que seguirá exigiendo “algo tan fundamental para el presente y el futuro de esta tierra como es el trasvase del agua del Ebro que sigue siendo una reivindicación permanente y constante y además de esencia de política de Gobierno de la Generalitat”.
Así, Francisco Camps ha asegurado que “hemos defendido y seguiremos haciéndolo el trasvase del Tajo al Segura y el del Júcar al Vinalopó en la toma prevista en su inicio”, al tiempo que ha recordado que son reclamaciones fundamentales que no dependen del Consell sino del Gobierno de España “para seguir mejorando nuestras expectativas de presente y de futuro”.
Por otra parte, Francisco Camps ha subrayado que “invertir en equipamientos y en infraestructuras productivas es un buen camino para salir cuanto antes de la crisis” y ha señalado que los planes económicos pactados y dialogados con los sectores productivos y los sindicatos son una herramienta y el camino necesario para mirar hacia el futuro.
– Asegura que sigue comprometido con la llegada del AVE a Alicante y Castellón y el Corredor Mediterráneo y solo así habrá alta velocidad en la Comunitat Valenciana
• Subraya que la reivindicación de los trasvases de agua es constante y permanente y que seguirá defendiendo el Ebro, el Tajo-Segura y el Júcar-Vinalopó como estaba previsto
• Defiende la puesta en marcha de planes dialogados y consensuados como herramienta para salir de la actual coyuntura económica
Alicante (22-12-10).- El President de la Generalitat, Francisco Camps ha anunciado en Alicante que el segundo plan de austeridad de la Administración Pública valenciana que permitirá ahorrar 684 millones de euros el próximo año.
Este anuncio ha sido realizado por el Jefe del Consell tras mantener una reunión de trabajo con la junta directiva de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA).
Francisco Camps ha asegurado que la austeridad ha de impregnar todas las decisiones económicas del Consell sin renunciar a la excelencia en la prestación de servicios como la sanidad y la educación.
“Es perfectamente compatible la mejor sanidad, la mejor educación, las mejores políticas sociales también con la austeridad que es algo a desarrollar todos los días en cada una de nuestras decisiones”, ha señalado el President.
El Jefe del Consell ha recordado que “la administración autonómica valenciana es la más barata de todas las administraciones autonómicas de España, ya que hay menos funcionarios por cada 100 habitantes” y ha señalado que “estamos haciendo un esfuerzo pese a que somos la autonomía peor financiada de toda España por seguir manteniendo las inversiones en educación, sanidad y políticas sociales que es el 80% del Presupuesto y seguir invirtiendo en infraestructuras productivas y en equipamientos”.
Por otra parte, el President Camps ha asegurado que hay que seguir planteando iniciativas que permitan que “el sector productivo de la provincia de Alicante y de la Comunitat Valenciana sigan hacia delante”, al tiempo que ha recordado que la provincia de Alicante tiene “que volver otra vez a la senda del crecimiento, de la prosperidad, de la generación de riqueza y de la generación de empleo”.
Francisco Camps ha destacado que la provincia de Alicante y la Comunitat Valenciana cuentan con un gran tejido empresarial, industriales de primer nivel que han sabido internacionalizar sus empresas, innovar y preparar sus empresas y sus industrias para el mundo de la globalización y de la competencia.
En este sentido, el President ha matizado que ya hay algunos sectores que están vendiendo más que el año anterior “ha crecido el índice de producción industrial y las exportaciones en algunos sectores” y ha citado como ejemplo el sector juguetero y el del turrón.
El Jefe del Consell ha asegurado que a pesar del momento de complejidad económica que estamos viviendo, la Comunitat Valenciana cuenta con un sector productivo potente, empresarios excepcionales y trabajadores muy cualificados con expectativas para seguir creciendo en el futuro.
En el transcurso de la reunión con los empresarios alicantinos el President de la Generalitat ha asegurado “sigo comprometido como he hecho durante estos años en seguir exigiendo el tren de Alta Velocidad Madrid-Alicante sin ningún tipo de fisura porque la Alta Velocidad no ha llegado a la Comunitat Valenciana hasta que no llegue a Alicante, no llegue a Castellón y no haya Corredor Mediterráneo”.
También ha transmitido que seguirá exigiendo “algo tan fundamental para el presente y el futuro de esta tierra como es el trasvase del agua del Ebro que sigue siendo una reivindicación permanente y constante y además de esencia de política de Gobierno de la Generalitat”.
Así, Francisco Camps ha asegurado que “hemos defendido y seguiremos haciéndolo el trasvase del Tajo al Segura y el del Júcar al Vinalopó en la toma prevista en su inicio”, al tiempo que ha recordado que son reclamaciones fundamentales que no dependen del Consell sino del Gobierno de España “para seguir mejorando nuestras expectativas de presente y de futuro”.
Por otra parte, Francisco Camps ha subrayado que “invertir en equipamientos y en infraestructuras productivas es un buen camino para salir cuanto antes de la crisis” y ha señalado que los planes económicos pactados y dialogados con los sectores productivos y los sindicatos son una herramienta y el camino necesario para mirar hacia el futuro.
Art. de opinión de Iván Ñíguez (Secretario de Comunicación del PSOE)
La mentira por bandera
Cuando uno lee artículos del Sr. Valentín Martínez, Concejal del Grupo Popular (así firma él, es que en el partido pues ya saben, su Presidente no le quiere por ser la larga sombra del Sr. Rafa Sáez), tiene la sensación de que se encuentra ante el dueño de la razón y la verdad absoluta. Y eso que al igual que yo, es un arribista de la política con mucho que aprender, a pesar de que usted piense que lo sabe todo. De momento, y perdone mi atrevimiento, con lo inteligente que usted es, se ha equivocado de maestro.
Pretende utilizar su pluma fácil y estudiada para intentar descalificar un artículo de mi compañero y Portavoz del Grupo Socialista, Benigno Martínez. Les gusta mucho hacerlo, en los Plenos continuamente se ríen e intentan burlarse, se creen ustedes los más listos y no saben que no ofende quien quiere, sino quien puede. Y ustedes no pueden ofender, en honradez no le llegan a Benigno ni a la altura de los zapatos.
Como buen aprendiz y dicta pluma del Sr. Sáez utiliza sus mismos argumentos. Les gusta a ustedes decir que los socialistas tenemos jefes nacionalistas, que es el Portavoz de Compromís quien manda, en definitiva criticar el pacto de gobierno. Mire, le diré una cosa. Desde el PSOE de Novelda, apoyamos totalmente al Equipo de Gobierno, y a pesar de que nuestra vocación de gobierno aspira siempre a los máximos resultados, nos sentimos orgullosos de nuestros compañeros de viaje en el Gobierno Municipal. ¿Recuerda usted gracias a quien gobernó el PP el Ayuntamiento de Novelda en el año 1999? ¿Quién mandaba entonces, Milagrosa o Ricardo Abad? ¿Qué precio urbanístico pagaron ustedes? ¿Paralizaron el polígono de Betíes por ese pacto con Novelda Independiente y por intereses urbanísticos? ¿Puede que esa sea la verdadera razón de por que Novelda no tiene polígono todavía? ¿Han gobernado ustedes gracias a tránsfugas? ¿Están todavía hoy pagando peaje por ello? ¿Puede decir usted que se siente orgullosos de esos pactos y chanchullos?
Hablemos de la remodelación del campo de fútbol de La Magdalena. Mire si de verdad se cree lo que escribe, no sabe usted cómo funciona la política. Si hoy tenemos un césped artificial de última generación en el campo de La Magdalena, con una inversión de más de 100 millones de pesetas es gracias al Concejal de Deportes, Benigno Martínez que solicitó la subvención, y al Alcalde Mariano Beltrá, que la trabajó día a día, y la consiguió gracias a su excelente relación tanto con el Portavoz del PSOE en la Diputación de Alicante, Antonio Amorós, como con el Presidente de la Diputación, Sr. Ripoll, que fueron quienes pactaron qué municipios tendrían esa subvención. ¿O era mejor para conseguir subvenciones llamar “dictador” al Presidente de la Diputación como hizo su Portavoz el Sr. Sáez? ¿Se consiguen más subvenciones con los enfrentamientos internos constantes entre campsistas y ripollistas?
Habla usted del PLAN E y del Plan Confianza. Gracias al PLAN E, Novelda va a avanzar en solo un año, más que con ustedes en ocho en materia de infraestructuras. Más de 4,7 millones de euros que han repercutido en empresas de Novelda y la comarca, más de 300 puestos de trabajo, realidades como puños, y obras que hoy ya se pueden ver y disfrutar. Por el contrario, y ya que habla usted de mentiras, el Plan Confianza sí es una más de las grandes mentiras del PP de esta Comunidad como el Plan Millora del 2006, que aún deben más del 50% a los municipios, o el Agua para Todos, que sacan a relucir cada vez que se ven apurados por Gürtel o cualquier otro chanchullo. ¿Sabe cuantos empleos ha creado el Plan Confianza y el Consell de Camps en esta Comunidad? Es fácil, ninguno. ¿Esa es su contribución a paliar la crisis y el desempleo? ¿Cómo tienen la cara dura de culpar a Zapatero del paro, cuando somos la Comunidad líder en desempleo? ¿Duermen ustedes con la conciencia tranquila?
Mire, cualquier persona que no se deje engañar por Canal 9 o por sus escritos, sabrá que esta Comunidad es líder, sí, pero líder en barracones para nuestros estudiantes, en listas de espera, y en gastos innecesarios como la Copa América, la Formula 1 y la visita del Papa. Por el contrario somos la Comunidad más endeudada, la de mayor tasa de desempleo, la de peores servicios sociales, la única que no aplica la Ley de Dependencia, la que menos invierte en educación y sanidad. Somos la Comunidad de Gürtel y de las luchas entre campsistas y ripollistas. En eso si que no les gana nadie.
Cuando uno lee artículos del Sr. Valentín Martínez, Concejal del Grupo Popular (así firma él, es que en el partido pues ya saben, su Presidente no le quiere por ser la larga sombra del Sr. Rafa Sáez), tiene la sensación de que se encuentra ante el dueño de la razón y la verdad absoluta. Y eso que al igual que yo, es un arribista de la política con mucho que aprender, a pesar de que usted piense que lo sabe todo. De momento, y perdone mi atrevimiento, con lo inteligente que usted es, se ha equivocado de maestro.
Pretende utilizar su pluma fácil y estudiada para intentar descalificar un artículo de mi compañero y Portavoz del Grupo Socialista, Benigno Martínez. Les gusta mucho hacerlo, en los Plenos continuamente se ríen e intentan burlarse, se creen ustedes los más listos y no saben que no ofende quien quiere, sino quien puede. Y ustedes no pueden ofender, en honradez no le llegan a Benigno ni a la altura de los zapatos.
Como buen aprendiz y dicta pluma del Sr. Sáez utiliza sus mismos argumentos. Les gusta a ustedes decir que los socialistas tenemos jefes nacionalistas, que es el Portavoz de Compromís quien manda, en definitiva criticar el pacto de gobierno. Mire, le diré una cosa. Desde el PSOE de Novelda, apoyamos totalmente al Equipo de Gobierno, y a pesar de que nuestra vocación de gobierno aspira siempre a los máximos resultados, nos sentimos orgullosos de nuestros compañeros de viaje en el Gobierno Municipal. ¿Recuerda usted gracias a quien gobernó el PP el Ayuntamiento de Novelda en el año 1999? ¿Quién mandaba entonces, Milagrosa o Ricardo Abad? ¿Qué precio urbanístico pagaron ustedes? ¿Paralizaron el polígono de Betíes por ese pacto con Novelda Independiente y por intereses urbanísticos? ¿Puede que esa sea la verdadera razón de por que Novelda no tiene polígono todavía? ¿Han gobernado ustedes gracias a tránsfugas? ¿Están todavía hoy pagando peaje por ello? ¿Puede decir usted que se siente orgullosos de esos pactos y chanchullos?
Hablemos de la remodelación del campo de fútbol de La Magdalena. Mire si de verdad se cree lo que escribe, no sabe usted cómo funciona la política. Si hoy tenemos un césped artificial de última generación en el campo de La Magdalena, con una inversión de más de 100 millones de pesetas es gracias al Concejal de Deportes, Benigno Martínez que solicitó la subvención, y al Alcalde Mariano Beltrá, que la trabajó día a día, y la consiguió gracias a su excelente relación tanto con el Portavoz del PSOE en la Diputación de Alicante, Antonio Amorós, como con el Presidente de la Diputación, Sr. Ripoll, que fueron quienes pactaron qué municipios tendrían esa subvención. ¿O era mejor para conseguir subvenciones llamar “dictador” al Presidente de la Diputación como hizo su Portavoz el Sr. Sáez? ¿Se consiguen más subvenciones con los enfrentamientos internos constantes entre campsistas y ripollistas?
Habla usted del PLAN E y del Plan Confianza. Gracias al PLAN E, Novelda va a avanzar en solo un año, más que con ustedes en ocho en materia de infraestructuras. Más de 4,7 millones de euros que han repercutido en empresas de Novelda y la comarca, más de 300 puestos de trabajo, realidades como puños, y obras que hoy ya se pueden ver y disfrutar. Por el contrario, y ya que habla usted de mentiras, el Plan Confianza sí es una más de las grandes mentiras del PP de esta Comunidad como el Plan Millora del 2006, que aún deben más del 50% a los municipios, o el Agua para Todos, que sacan a relucir cada vez que se ven apurados por Gürtel o cualquier otro chanchullo. ¿Sabe cuantos empleos ha creado el Plan Confianza y el Consell de Camps en esta Comunidad? Es fácil, ninguno. ¿Esa es su contribución a paliar la crisis y el desempleo? ¿Cómo tienen la cara dura de culpar a Zapatero del paro, cuando somos la Comunidad líder en desempleo? ¿Duermen ustedes con la conciencia tranquila?
Mire, cualquier persona que no se deje engañar por Canal 9 o por sus escritos, sabrá que esta Comunidad es líder, sí, pero líder en barracones para nuestros estudiantes, en listas de espera, y en gastos innecesarios como la Copa América, la Formula 1 y la visita del Papa. Por el contrario somos la Comunidad más endeudada, la de mayor tasa de desempleo, la de peores servicios sociales, la única que no aplica la Ley de Dependencia, la que menos invierte en educación y sanidad. Somos la Comunidad de Gürtel y de las luchas entre campsistas y ripollistas. En eso si que no les gana nadie.
Fernando Savater respalda la labor de UPyD en un encuentro con afiliados y simpatizantes
El filósofo y fundador de UPyD, Fernando Savater, respaldó ayer en Elda en un encuentro informal con una veintena de afiliados y simpatizantes del Medio Vinalopó, la labor que el partido está desarrollando en la comarca regenerar la democracia. El dirigente mostró su respaldo a los militantes al reunirse con éstos en una cita abierta y distendida, en la que conversó acerca de los fundamentos ideológicos de UPyD y respondió a las preguntas que le plantearon.
Al encuentro acudieron Javier Ordóñez, presidente de la gestora de UPyD que prepara el I Congreso de la Comunidad Valenciana; Antonio Salvador y Ana Falomir, miembros valencianos del Consejo Político Nacional; el noveldense Armando Esteve, portavoz provincial; Diego Navarro y Félix Arias, miembros del Comité Electoral Provincial de Alicante; y César González, representante del grupo de afiliados de la ciudad anfitriona y secretario de Organización del CEL del Medio Vinalopó.
La lacra del terrorismo, la necesidad de desarrollar un mejor sistema educativo, el problema de los nacionalismos, la reforma de la Constitución o lograr que la igualdad de derechos alcance a todos los ciudadanos independientemente de donde residan, fueron algunos de los temas tratados en la conversación. al finalizar, firmó libros que algunos militantes llevaron a la cita.
Tras la charla, que duró más de una hora, Savater se desplazó a Petrer para participar en una conferencia. Una vez terminado el coloquio, se celebró un debate abierto en el que varios asistentes se interesaron por la actividad política del filósofo, que nuevamente, mostró su respaldo a UPyD y las ideas fuerza que justifican la existencia de un partido que se perfila como alternativa al bipartidismo existente.
Al encuentro acudieron Javier Ordóñez, presidente de la gestora de UPyD que prepara el I Congreso de la Comunidad Valenciana; Antonio Salvador y Ana Falomir, miembros valencianos del Consejo Político Nacional; el noveldense Armando Esteve, portavoz provincial; Diego Navarro y Félix Arias, miembros del Comité Electoral Provincial de Alicante; y César González, representante del grupo de afiliados de la ciudad anfitriona y secretario de Organización del CEL del Medio Vinalopó.
La lacra del terrorismo, la necesidad de desarrollar un mejor sistema educativo, el problema de los nacionalismos, la reforma de la Constitución o lograr que la igualdad de derechos alcance a todos los ciudadanos independientemente de donde residan, fueron algunos de los temas tratados en la conversación. al finalizar, firmó libros que algunos militantes llevaron a la cita.
Tras la charla, que duró más de una hora, Savater se desplazó a Petrer para participar en una conferencia. Una vez terminado el coloquio, se celebró un debate abierto en el que varios asistentes se interesaron por la actividad política del filósofo, que nuevamente, mostró su respaldo a UPyD y las ideas fuerza que justifican la existencia de un partido que se perfila como alternativa al bipartidismo existente.