El mercado de la piedra está creciendo en los países del Magreb, Europa del Este, países del Golfo Pérsico, países de la ex Unión Soviética y América Latina. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El pasado jueves, la Asociación Mármol de Alicante organizó la conferencia «Las perspectivas de la industria de la piedra en el mundo en 2010” impartida por Anil Taneja, analista y director de la revista especializada en piedra natural Litos, a la que asistieron cerca de 50 asociados en la sede de la patronal en Novelda.
Los asistentes fueron informados de la situación actual del sector industrial en el ámbito internacional y las perspectivas de futuro de la industria para el recién estrenado año. Para Taneja “después del tsunami financiero del año pasado, el mundo de la construcción se está recuperando poco a poco en grandes zonas.” El conferenciante explicó a los asistentes que “el entorno es más cauteloso, el elemento especulativo ha desaparecido en los proyectos de todo el mundo, excepto en China, y ya no es tan fácil obtener financiación. Aunque las perspectivas no son positivas para los mercados anteriormente boyantes como en EEUU y España, la realidad es que en los llamados “mercados emergentes” se presentan enormes oportunidades para la industria de Novelda.” Taneja añade que “estos mercados no son pocos, son unos 100 países del mundo”.
Según el experto “estos países están dando cifras en construcción elevadas y están adquiriendo dimensiones importantes. De hecho, cualquier empresa seria, bien gestionada, con productos diferenciados, comercialmente agresiva y diversificada puede, muy pronto, estar trabajando al 100% de su capacidad.”
En la conferencia se trató el tema de la competencia donde “tampoco está fuerte. Hay pocas empresas de Turquía y Egipto que son competitivas en el mercado internacional.” “La competitividad es definida en términos de calidad, su fiabilidad en suministros y no sólo en precios.”- según Anil Taneja.
En la conferencia se habló del mercado chino, que para Taneja “la infravalorada moneda china, está quitando mercados dinámicos en Oriente Lejano para el producto elaborado. Pero, mire donde se mire, el mercado de la piedra está en aumento y las posibilidades son cada vez más grandes en los mercados del Magreb, países de Golfo Pérsico o América Latina junto con algunos países de Europa del Este y la ex Unión Soviética”. El ejemplo más claro es que, según Taneja, “la asociación acaba de abrir una nueva sede en Rumanía como apuesta a medio plazo ya que, en ese país, se espera que en al menos un año, la situación económica mejore y se abran nuevos mercados para la piedra natural.”
Tras la conferencia, los asistentes abrieron un coloquio donde pudieron analizar diferentes mercados como la India, Brasil, Rumanía y Bulgaria. La Asociación Mármol de Alicante lleva cinco años organizando estas conferencias para sus asociados junto con Anil Taneja.
A la conferencia asistieron el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el alcalde de La Romana, Manuel Hernándcez, y el presidente de la Asociación Mármol de Alicante, Mariano de Juan.
Se reanuda el Plan de Participación al Plan General
Después del parón del mes de diciembre, reanudan las sesiones semanales del Plan de Participación Pública del Plan General de Novelda. Este sábado en horario y sitio de costumbre, (de 10 a 14 en la Casa de Cultura). Esta jornada se centró en Agua, Energía y Medio Ambiente en el Urbanismo. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Las jornadas se reanudan con 4 ponentes de gran interés: Juan Luís Aguilera, ingeniero en telecomunicaciones, Ismael Caballero, ingeniero civil, Manolo Ricote, químico, y Juan Carlos Aranda, biólogo y técnico superior en medio ambiente.
Finalizadas las intervenciones de los cuatro ponentes sobre Agua, Energía y Medio Ambiente, y expuestas las conclusiones, se entró en un coloquio debate entre los asistentes y participantes.
El acto estuvo presentado por el concejal de Medio Ambiente y Participación Ciudadana, Francisco José Martínez García, y al mismo asistieron entre otros, Víctor Cremades, Paco Cantó y Salvador Martínez.
El próximo sábado, en el mismo sitio y horario, se realizará el taller de futuro: Agua, Energía y Medio Ambiente en el Plan General.
Las jornadas se reanudan con 4 ponentes de gran interés: Juan Luís Aguilera, ingeniero en telecomunicaciones, Ismael Caballero, ingeniero civil, Manolo Ricote, químico, y Juan Carlos Aranda, biólogo y técnico superior en medio ambiente.
Finalizadas las intervenciones de los cuatro ponentes sobre Agua, Energía y Medio Ambiente, y expuestas las conclusiones, se entró en un coloquio debate entre los asistentes y participantes.
El acto estuvo presentado por el concejal de Medio Ambiente y Participación Ciudadana, Francisco José Martínez García, y al mismo asistieron entre otros, Víctor Cremades, Paco Cantó y Salvador Martínez.
El próximo sábado, en el mismo sitio y horario, se realizará el taller de futuro: Agua, Energía y Medio Ambiente en el Plan General.
Comienza el programa de voluntariado para aprender valenciano
Este viernes, en la Casa de Cultura, dio comienza la primera reunión entre los inscritos en el programa de voluntariado para aprender valenciano. La primera reunión estuvo conducida y coordinada por Carles, profesor de valenciano perteneciente a la concejalía de cultura. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La primera reunión ha sido para confeccionar las parejas de trabajo en función de horarios y disponibilidad de cada uno de los participantes. Este programa consiste en unir a alguien que sepa hablar valenciano con alguien que quiera hablarlo. De esta forma aprenderá valenciano sin ir a clases, sin exámenes y de forma totalmente gratuita.
Se trata de un programa llevado a cabo por la Escola Valenciana de la Federació D’associacions per la Llengua que intentan fomentar el uso del valenciano en nuestra comunidad. Se está realizando ya en otras poblaciones desde hace más de 4 años y resulta un éxito para quienes participan.
Para participar solo es necesario apuntarse en la concejalía de Normalización Lingüística y tener ganas de ayudar, en el caso de ser voluntario, o de aprender, si participas como aprendiz. En un principio las personas interesadas se inscribieron antes del día 20 de noviembre para que en esta primera reunión se hayan podido asignar las parejas correspondientes, pero el programa no tiene fin y continuará mientras haya gente interesada.
El funcionamiento es muy sencillo. Una vez asignadas las parejas, que se harán en función de la edad de los participantes y de la disponibilidad horaria, se realizarán sesiones, con horario totalmente libre, una hora a la semana con un total de 10 sesiones. Una vez pasado ese tiempo, se reunirán con el coordinador y se decidirá si se continúa con la misma pareja o si se ha finalizado el programa.
Entre los inscritos para participar en este programa, se encontraban el concejal del cultura, Víctor Cremades y Joan Anna.
Para más información pueden llamar al teléfono de la Escola Valenciana 963 407 060 o entrar en su página web www.voluntariatpelvalencia.org.
La primera reunión ha sido para confeccionar las parejas de trabajo en función de horarios y disponibilidad de cada uno de los participantes. Este programa consiste en unir a alguien que sepa hablar valenciano con alguien que quiera hablarlo. De esta forma aprenderá valenciano sin ir a clases, sin exámenes y de forma totalmente gratuita.
Se trata de un programa llevado a cabo por la Escola Valenciana de la Federació D’associacions per la Llengua que intentan fomentar el uso del valenciano en nuestra comunidad. Se está realizando ya en otras poblaciones desde hace más de 4 años y resulta un éxito para quienes participan.
Para participar solo es necesario apuntarse en la concejalía de Normalización Lingüística y tener ganas de ayudar, en el caso de ser voluntario, o de aprender, si participas como aprendiz. En un principio las personas interesadas se inscribieron antes del día 20 de noviembre para que en esta primera reunión se hayan podido asignar las parejas correspondientes, pero el programa no tiene fin y continuará mientras haya gente interesada.
El funcionamiento es muy sencillo. Una vez asignadas las parejas, que se harán en función de la edad de los participantes y de la disponibilidad horaria, se realizarán sesiones, con horario totalmente libre, una hora a la semana con un total de 10 sesiones. Una vez pasado ese tiempo, se reunirán con el coordinador y se decidirá si se continúa con la misma pareja o si se ha finalizado el programa.
Entre los inscritos para participar en este programa, se encontraban el concejal del cultura, Víctor Cremades y Joan Anna.
Para más información pueden llamar al teléfono de la Escola Valenciana 963 407 060 o entrar en su página web www.voluntariatpelvalencia.org.
Habitación 23 actúa en “Nits de Música”
Este sábado, el grupo noveldense “Habitación 23” actuó en el patio central del Gómez Tortosa, dentro del ciclo “Nits de Música”. Alex, Igor y Toni, ofrecieron un interesante concierto acústico de rock al numeroso público que se congregó en el Gómez Tortosa, entre los que se encontraba el concejal de turismo Sergio Mira. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Habitación 23, se formó a finales de 2007 en Novelda. Alex, batería del grupo, tenía amistad con Igor, y ambos compartían la misma ilusión: formar un grupo. Decidieron tocar algo entre ellos para ver el resultado. Pronto decidieron buscar un bajista para terminar la formación del grupo. Para ello, se colgó un anuncio en una página web, al que respondió Toni, actual bajista del grupo. Así nació Habitación 23, con Alex como batería, Toni al bajo y con Igor a la guitarra y la voz.
El grupo empezó ensayando versiones de sus principales influencias musicales: Despistaos, La fuga, Pereza, etc. Más tarde empezaron a crear temas propios, para empezar a dar conciertos en el verano de 2008. El 21 de Febrero de 2009, Habitación 23 empezó a grabar su primera maqueta de estudio, que recibe el nombre de «Aprende a vivir».
Habitación 23, se formó a finales de 2007 en Novelda. Alex, batería del grupo, tenía amistad con Igor, y ambos compartían la misma ilusión: formar un grupo. Decidieron tocar algo entre ellos para ver el resultado. Pronto decidieron buscar un bajista para terminar la formación del grupo. Para ello, se colgó un anuncio en una página web, al que respondió Toni, actual bajista del grupo. Así nació Habitación 23, con Alex como batería, Toni al bajo y con Igor a la guitarra y la voz.
El grupo empezó ensayando versiones de sus principales influencias musicales: Despistaos, La fuga, Pereza, etc. Más tarde empezaron a crear temas propios, para empezar a dar conciertos en el verano de 2008. El 21 de Febrero de 2009, Habitación 23 empezó a grabar su primera maqueta de estudio, que recibe el nombre de «Aprende a vivir».
Nota de prensa de UPyD
UPyD reta a Camps a repetir en Castilla-La Mancha la foto que se hizo con sindicatos y comunidades de regantes valencianos.
El Portavoz Provincial de UPyD en Alicante, Armando Esteve denunció las políticas sobre agua de los dos grandes partidos en la presentación del Grupo de Trabajo de UPyD en Guardamar del Segura.
Armando Esteve declaró durante la tarde de ayer en Guardamar del Segura que “Francisco Camps, a quien tiene que convencer en primer lugar de que el agua debe ser administrada y legislada en exclusividad por el Gobierno es al secretario general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, y especialmente a Cospedal y Rajoy”.
En este sentido para Esteve de nada sirve hacerse la foto con los regantes de la Comunidad Valenciana, quienes saben perfectamente que el agua es un bien de todos, si luego el PP no apoya en todo el Estado el mismo discurso. “Resulta poco edificante escuchar a los líderes del PP o del PSOE hacer discursos opuestos según a quien se dirijan, olvidando el sentido de Estado y la igualdad de los españoles ante un recurso tan básico como este.
Esteve recuerda que durante esta semana UPyD está presentando en los ayuntamientos de Alicante una solicitud para que insten al Gobierno a presentar urgentemente un Proyecto de Ley por el que asuma con exclusividad dichas competencias, pues es el Estado el único capaz de velar por el interés general, la solidaridad y la imprescindible y necesaria igualdad entre todos los españoles.
Durante la tarde de ayer, fue presentado el Grupo de Trabajo de UPyD en Guardamar del Segura, acto al cual acudieron numerosos afiliados, simpatizantes y ciudadanos interesados en conocer de primera mano las ideas y propuestas de la formación liderada por Rosa Díez.
Acompañando a Esteve, en el acto intervinieron Francisco López, Coordinador de UpyD en la Vega Baja y Alonso Quesada, representante del Grupo de Trabajo en la localidad, quien señaló la “intención de formar una Agrupación Local que posibilite un contacto directo con el ciudadano y las diferentes asociaciones para servir así de mero instrumento en el que puedan trasladar las propuestas de la ciudadanía a las instituciones”. Quesada denunció la “excesiva maquinaria y burocracia de los dos grandes partidos en la localidad, que lejos de aligerar la gestión en el día a día suponen una fuerte carga carente de iniciativas concretas, fruto del profundo e ineficaz bipartidismo existente desde hace varios años”, En esa misma línea, todos los representantes de UPyD manifestaron su deseo de que “la regeneración democrática pronto pueda ser una realidad”.
El Portavoz Provincial de UPyD en Alicante, Armando Esteve denunció las políticas sobre agua de los dos grandes partidos en la presentación del Grupo de Trabajo de UPyD en Guardamar del Segura.
Armando Esteve declaró durante la tarde de ayer en Guardamar del Segura que “Francisco Camps, a quien tiene que convencer en primer lugar de que el agua debe ser administrada y legislada en exclusividad por el Gobierno es al secretario general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, y especialmente a Cospedal y Rajoy”.
En este sentido para Esteve de nada sirve hacerse la foto con los regantes de la Comunidad Valenciana, quienes saben perfectamente que el agua es un bien de todos, si luego el PP no apoya en todo el Estado el mismo discurso. “Resulta poco edificante escuchar a los líderes del PP o del PSOE hacer discursos opuestos según a quien se dirijan, olvidando el sentido de Estado y la igualdad de los españoles ante un recurso tan básico como este.
Esteve recuerda que durante esta semana UPyD está presentando en los ayuntamientos de Alicante una solicitud para que insten al Gobierno a presentar urgentemente un Proyecto de Ley por el que asuma con exclusividad dichas competencias, pues es el Estado el único capaz de velar por el interés general, la solidaridad y la imprescindible y necesaria igualdad entre todos los españoles.
Durante la tarde de ayer, fue presentado el Grupo de Trabajo de UPyD en Guardamar del Segura, acto al cual acudieron numerosos afiliados, simpatizantes y ciudadanos interesados en conocer de primera mano las ideas y propuestas de la formación liderada por Rosa Díez.
Acompañando a Esteve, en el acto intervinieron Francisco López, Coordinador de UpyD en la Vega Baja y Alonso Quesada, representante del Grupo de Trabajo en la localidad, quien señaló la “intención de formar una Agrupación Local que posibilite un contacto directo con el ciudadano y las diferentes asociaciones para servir así de mero instrumento en el que puedan trasladar las propuestas de la ciudadanía a las instituciones”. Quesada denunció la “excesiva maquinaria y burocracia de los dos grandes partidos en la localidad, que lejos de aligerar la gestión en el día a día suponen una fuerte carga carente de iniciativas concretas, fruto del profundo e ineficaz bipartidismo existente desde hace varios años”, En esa misma línea, todos los representantes de UPyD manifestaron su deseo de que “la regeneración democrática pronto pueda ser una realidad”.
Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis
Culología
Me acuerdo muchas veces del invidente alemán, cuando veo a tantas señorías, sentadas en el hemiciclo del Congreso, perfectamente aburridas, haciendo bulto, esperando a pulsar el botón del botín cuando les ordenen, y tocándose, literalmente el culo. Lo que tienen colocado sobre el escaño. Escaño aunque la señoría sea hembra y la palabra tienda a juegos mentales poco honestos.
Un psicólogo alemán, residente en la villa de Meldorf, al noroeste de Hamburgo, ciego pero palpable o palpador, ha descubierto, según se leyó en la prensa, en la esférica submochila de los glúteos, información sobre el carácter, personalidad y destino de las personas. Dime como tienes el culo; mejor, déjame que te lo toque, y te diré quien eres. Un culólogo. Explorando nalgas, adivina porvenires. Manoseando traseros, viene en conocimiento de lo que cada cual tenga por delante, de cara al futuro. Históricamente, quiero decir.
No es mal oficio el del tudesco. No ve, pero toca. Los ojos en la punta de los dedos. O en toda la palma de la mano, vaya usted a saber. Toca lo suyo y lo de alguna amiga…Y adivina, en la ebúrnea curvatura que se inicia por debajo de la cintura, el modo de ser y de estar, (algunas señoras, muy buenas, por cierto), por acariciante y grata palpación. A lo suyo no se puede llamar, como se decía antes de los sabios galenos, que tenían buen ojo clínico. Sino buena manipulación antifonaria y predictoria.
El probable doctor cara dura se llama Ulf Buck. Todo un libro el caballero, abierto para más señas, en las hábiles e indagadoras manos. El invidente va servido. Porque en esto de las adivinaciones, cartomancia y lectura de manos, las señoras son mucho mas aficionadas. Que lo digan, si no, tantos argentinos llegados a estas orillas a hacer de adivinos. Hasta en el fútbol, como el retórico Valdano. Que vive del cuento como un maharajá. Y hay damas a las que no debe molestar en absoluto, lo digo por el invidente, tocar el culo. En esas hendidas glorias anatómicas, el alemán ciego debe ponerse, más ciego. Solo faltaba que encima, el tío, las pudiera ver. Ya lindaría con el puro recochineo. Dios le ha dado esa rara habilidad para consuelo de sus oscuridades. Y él la usa, en bien de la humanidad. Sabiduría del culo, debía llamarse la figura.
Hasta ahora, videntes o no, ha habido curanderos por imposición de manos. Milagros y timos en abundancia. Pero aquello eran curaciones o mejorías operadas en el estado de salud del paciente. Lo que herr Buck opera, es una suerte de psicología digital o maniobrera, tocándole el culo a la gente. Por las buenas. Mejor, psiculogía… Podía hasta utilizar un lema casi bíblico: “Por el culo os conocereis”.
Los españoles solemos descalificar intelectualmente al prójimo llamándolo tonto del culo. Nadie podría decir esto del espabilado alemán. La ONCE debería pedir para este ciego el Nobel del no ver. (Perdón)
Y volviendo a su pintoresca actividad, a su franquicia para el magreo. Es de suponer que le llegarán clientes de todo linaje. Tendrá jornadas buenas, malas y mejores. Y hasta apoteósicas. Como cualquier clínico licenciado. Imagínense que un día lo visitan María Teresa de la Vega y la señora de Obama, dicho sea con todos los respetos. El hombre no daría crédito a sus palpadas. Entre manosear lo que dudosamente tenga bajo su vario vestuario, en la postrera anatomía, la primera vicepresidenta de nuestro gobierno y acariciar la ubérrima doble redondez de la señora de mister Barak, hay toda una galaxía, de mustio collado por un lado y abundosa hermosura, hendida por la gracia, por el otro.
Seguro que el nibelungo acabaría loco, considerando haberse perdido entre el cero y el infinito. La Vice Vogue y doña Michelle. Ahí es nada…Sin michelines ninguna de las dos…Y es que doña Obama está como para que una tribu de misioneros se la comiera, invirtiendo el rito clásico, sin preocuparse mucho por el guiso. En una suculenta merienda de blancos.
Hasta ahora, he disimulado mis miradas al trasero de las damas atractivas. Hoy, sabiendo que, además, es un tesoro de presuntos pálpitos sorprendentes e interpretativos, lo voy a hacer añadiendo, además, a mi admiración morfológica y mi discreción observadora, un gran respeto psicológico y científico.
El destino en el culo…La cara ha sido hasta aquí el espejo del alma. Desde ahora, la cifra episódica de nuestro futuro, puede estar asentada en nuestras posaderas. En nuestros plúteos y expresivos glúteos. A veces, vamos de culo. Y es que tenemos un polvorín de problemas inscrito en la nalgadera…
Me acuerdo muchas veces del invidente alemán, cuando veo a tantas señorías, sentadas en el hemiciclo del Congreso, perfectamente aburridas, haciendo bulto, esperando a pulsar el botón del botín cuando les ordenen, y tocándose, literalmente el culo. Lo que tienen colocado sobre el escaño. Escaño aunque la señoría sea hembra y la palabra tienda a juegos mentales poco honestos.
Un psicólogo alemán, residente en la villa de Meldorf, al noroeste de Hamburgo, ciego pero palpable o palpador, ha descubierto, según se leyó en la prensa, en la esférica submochila de los glúteos, información sobre el carácter, personalidad y destino de las personas. Dime como tienes el culo; mejor, déjame que te lo toque, y te diré quien eres. Un culólogo. Explorando nalgas, adivina porvenires. Manoseando traseros, viene en conocimiento de lo que cada cual tenga por delante, de cara al futuro. Históricamente, quiero decir.
No es mal oficio el del tudesco. No ve, pero toca. Los ojos en la punta de los dedos. O en toda la palma de la mano, vaya usted a saber. Toca lo suyo y lo de alguna amiga…Y adivina, en la ebúrnea curvatura que se inicia por debajo de la cintura, el modo de ser y de estar, (algunas señoras, muy buenas, por cierto), por acariciante y grata palpación. A lo suyo no se puede llamar, como se decía antes de los sabios galenos, que tenían buen ojo clínico. Sino buena manipulación antifonaria y predictoria.
El probable doctor cara dura se llama Ulf Buck. Todo un libro el caballero, abierto para más señas, en las hábiles e indagadoras manos. El invidente va servido. Porque en esto de las adivinaciones, cartomancia y lectura de manos, las señoras son mucho mas aficionadas. Que lo digan, si no, tantos argentinos llegados a estas orillas a hacer de adivinos. Hasta en el fútbol, como el retórico Valdano. Que vive del cuento como un maharajá. Y hay damas a las que no debe molestar en absoluto, lo digo por el invidente, tocar el culo. En esas hendidas glorias anatómicas, el alemán ciego debe ponerse, más ciego. Solo faltaba que encima, el tío, las pudiera ver. Ya lindaría con el puro recochineo. Dios le ha dado esa rara habilidad para consuelo de sus oscuridades. Y él la usa, en bien de la humanidad. Sabiduría del culo, debía llamarse la figura.
Hasta ahora, videntes o no, ha habido curanderos por imposición de manos. Milagros y timos en abundancia. Pero aquello eran curaciones o mejorías operadas en el estado de salud del paciente. Lo que herr Buck opera, es una suerte de psicología digital o maniobrera, tocándole el culo a la gente. Por las buenas. Mejor, psiculogía… Podía hasta utilizar un lema casi bíblico: “Por el culo os conocereis”.
Los españoles solemos descalificar intelectualmente al prójimo llamándolo tonto del culo. Nadie podría decir esto del espabilado alemán. La ONCE debería pedir para este ciego el Nobel del no ver. (Perdón)
Y volviendo a su pintoresca actividad, a su franquicia para el magreo. Es de suponer que le llegarán clientes de todo linaje. Tendrá jornadas buenas, malas y mejores. Y hasta apoteósicas. Como cualquier clínico licenciado. Imagínense que un día lo visitan María Teresa de la Vega y la señora de Obama, dicho sea con todos los respetos. El hombre no daría crédito a sus palpadas. Entre manosear lo que dudosamente tenga bajo su vario vestuario, en la postrera anatomía, la primera vicepresidenta de nuestro gobierno y acariciar la ubérrima doble redondez de la señora de mister Barak, hay toda una galaxía, de mustio collado por un lado y abundosa hermosura, hendida por la gracia, por el otro.
Seguro que el nibelungo acabaría loco, considerando haberse perdido entre el cero y el infinito. La Vice Vogue y doña Michelle. Ahí es nada…Sin michelines ninguna de las dos…Y es que doña Obama está como para que una tribu de misioneros se la comiera, invirtiendo el rito clásico, sin preocuparse mucho por el guiso. En una suculenta merienda de blancos.
Hasta ahora, he disimulado mis miradas al trasero de las damas atractivas. Hoy, sabiendo que, además, es un tesoro de presuntos pálpitos sorprendentes e interpretativos, lo voy a hacer añadiendo, además, a mi admiración morfológica y mi discreción observadora, un gran respeto psicológico y científico.
El destino en el culo…La cara ha sido hasta aquí el espejo del alma. Desde ahora, la cifra episódica de nuestro futuro, puede estar asentada en nuestras posaderas. En nuestros plúteos y expresivos glúteos. A veces, vamos de culo. Y es que tenemos un polvorín de problemas inscrito en la nalgadera…